Es oficial… Alcalde de Mayagüez demanda al Gobierno para que se haga valer fideicomiso del Zoológico

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez dio a conocer que el Municipio de Mayagüez acudió al Tribunal de Primera Instancia, con una acción civil contra al gobierno estatal para hacer valer la legalidad del fideicomiso suscrito en noviembre del 2016, para la administración y operación del Jardín Zoológico de Puerto Rico Dr. Juan A. Rivero.

En la acción civil de Sentencia Declaratoria, Mandamus e Injuction, se busca en primer lugar, que el Tribunal ordene detener el traslado del elefante hembra Mundi a los Estados Unidos, que permanezca en el Zoológico y que no se pueda disponer de ningún tipo de propiedad mueble e inmueble sin el consentimiento del Fideicomiso.

En la acción civil de Mandamus, la parte demandante busca que tanto el gobernador Ricardo Rosselló, así como la Secretaria de Recreación y Deportes (DRD), Adriana Sánchez; y la Secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Tania Vázquez, cumplan con su deber ministerial de poner en vigencia y activen el Fideicomiso, que fue firmado por las partes en noviembre de 2016.

Como se recuerda, el Fideicomiso fue firmado por tres entes jurídicos a saber: el Municipio Autónomo de Mayagüez a través de su alcalde José Guillermo Rodríguez, el Recinto Universitario de Mayagüez, (RUM), representado por su rector; y por el Gobierno de Puerto Rico, a través del Secretario del DRD.

En la acción civil se destaca que el acuerdo fue transferir toda esa propiedad mueble e inmueble, que ubica en un predio de 92 cuerdas de terreno, a ese fideicomiso, lo que no se ha realizado una vez entró el gobierno de Ricardo Rosselló y la negativa a cumplir con el acuerdo firmado entre las partes.

“Esas propiedades que hay allí fueron transferidas legalmente al fideicomiso organizado al final de cuatrienio pasado; y hay que ser respetuoso de la ley y el orden”, sostuvo textualmente el alcalde Rodríguez, al destacar que le sorprende que haya legisladores que digan que ese fideicomiso es falso, refiriéndose a la representante Maricarmen Mas (PNP-Mayagüez/San Germán). “Yo creo que esos legisladores deben estudiar primero; buscar información; y asegurarse en dónde están”, añadió.

Se espera que el recurso legal radicado por el licenciado Arnaldo Irizarry, en representación del Municipio Autónomo de Mayagüez, sea asignado próximamente a una de las salas de casos civiles, para que el juez asignado al caso cite a vista a las partes.

El alcalde Rodríguez le “aconsejó” al gobernador Rosselló “a orientarse bien antes de hacer expresiones incorrectas y falsas”.

“Señor Gobernador, no sé cuántas veces hay que repetirle que el Zoológico de Puerto Rico nunca ha sido administrado por el Municipio. Quien dejó vencer la licencia y mantiene cerrada esta importante instalación, es su gobierno”, expresó el alcalde.

Municipio de Mayagüez demandará al Gobierno para hacer valer legalidad del Fideicomiso del Zoológico

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez confirmó que próximamente el Gobierno Municipal de la Sultana del Oeste estará demandando al gobierno estatal para hacer valer la legalidad del fideicomiso creado a finales del 2016, que se constituyó como alternativa para atender adecuadamente el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero.

“Nosotros hemos acudido al Tribunal y próximamente vamos a dar detalles. Es una acción de un interdicto. Esas propiedades que hay allí fueron transferidas legalmente al fideicomiso organizado al final de cuatrienio pasado; y hay que ser respetuoso de la ley y el orden. Me sorprende que haya legisladores que digan que ese fideicomiso es falso. Yo creo que esos legisladores deben estudiar primero; buscar información; y asegurarse dónde están. Que no pase como pasó con las escuelas públicas de Mayagüez, que mientras se le hizo una cara a los padres y a los estudiantes, de que estaban en contra del cierre de escuelas, de las 17 escuelas que cerraron en Mayagüez; por otro lado, estaban trayendo de noche a la Secretaria de Educación para viabilizar el cierre de las escuelas. Y me refiero a la representante a la Cámara (Maricarmen Mas), que yo entiendo que tiene que definir dónde quiere que ‘Mundi’ esté”, expresó el alcalde Rodríguez.

A finales de diciembre, LA CALLE Digital había adelantado la probable radicación de un recurso legal contra el gobierno estatal, lo que fue confirmado por el exdirector ejecutivo de la Compañía de Parques Nacionales, licenciado Samuel González, cuando señaló que «los escritos estaban listos».

El fideicomiso se supone que esté constituido por un representante del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), personas de la sociedad civil y un representante del Departamento de Recreación y Deportes.

“La administración gubernamental actual se ha reusado a reconocer el Fideicomiso, y reunirse con el Alcalde de Mayagüez”, dijo recientemente el incumbente mayagüezano.

“Lamentablemente el Zoológico ha sido víctima de este gobierno cuyos principales asuntos, los ha atendido de manera improvisada, con desconocimiento y al garete”, concluyó.

Más de 100 personas donaron… Exitosa “sangría” para el agente Jesús Valentín en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Aunque el comienzo de la “sangría” a beneficio del agente Jesús Valentín Belén estaba programado para las 9:00 de la mañana, ya desde las 7:00 los donantes de sangre estaban haciendo turno en el cuartel de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste, según lo confirmó el teniente Gualberto Cruz Avilés, director de esa dependencia policíaca.

Más de un centenar de personas llegó al cuartel para ofrecer su sangre para el agente, esfuerzo que fue catalogado como exitoso.

De hecho, LA CALLE Digital se hizo eco de la petición de sangre, desde que el teniente Cruz hizo el llamado público, ante el deseo expreso de residentes del área occidental de la Isla de donar sangre, pero que, debido a la distancia, se les hacía difícil llegar al Banco de Sangre del Centro Médico de Río Piedras.

Ante esa situación, se logró efectuar la sangría en Mayagüez.

Valentín Belén, quien lleva 25 años de servicio en la Policía, sin ningún señalamiento negativo en su expediente, convalece en la Unidad de Cuidado Intensivo del hospital ríopedrense, tras ser sometido a una operación de su columna vertebral. Se estima que el agente necesitará entre seis y nueve meses de recuperación para volver a caminar, según lo manifestó el teniente Cruz Avilés.

Ante los problemas económicos que esto puede acarrear para la familia, Cruz Avilés hizo un llamado para ayudar en la medida que sea posible. “Vamos a estar cooperando porque sabemos que la esposa tiene muchos gastos y no podrá trabajar en un buen tiempo, ya que la recuperación después de la operación es de seis a nueve meses. Las ayudas se pueden hacer llegar a la cuenta de ATH Móvil en (787) 603-5795”, explicó.

El agente adscrito a Patrullas de Carreteras de Mayagüez, resultó herido de gravedad el pasado 18 de enero, a las 12:30 de la madrugada, cuando fue atropellado por Christian Abdiel Rodríguez Méndez, de 28 años, alias «Muñecón», vecino de Añasco. Los hechos ocurrieron mientras se efectuaba un bloqueo de carreteras en la PR-2, kilómetro 148.2, en Mayagüez.

El sujeto permanece sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, luego de que se encontrará causa probable para arresto por varios delitos, incluyendo manejar borracho, ya que la prueba de aliento arrojó .163 por ciento de alcohol en su organismo.

Le dedican Fiestas Patronales de Mayagüez al restauranteur “Poy” González

MAYAGÜEZ: Al reconocido empresario Jorge “Poy” González Aldea, propietario del galardonado restaurante González Sea Food, se le dedican este año las Fiestas Patronales de la Sultana del Oeste; y será honrado con una ceremonia que se llevará a cabo este miércoles, 30 de enero, a las 8:00 de la noche, en la Concha Acústica Frankie Ruiz del Palacio Municipal de Recreación y Deportes, antes del inicio del programa artístico de esa noche.

Poy González comenzó de adolescente como comerciante de la mano de sus padres Don Jorge González y Doña María Aldea, fundadores de la Cafetería González, en la PR-115 del barrio Caguabo de Añasco, sector conocido como Las Curvas de Rincón.

Al fallecer su padre, por ser el único varón en la casa, se vio en la obligación de asumir la responsabilidad de dirigir el patrimonio familiar. Enderezada la faena local, sintió la necesidad de capacitar el talento que sentía hacia el arte culinario, educándose en Administración de Empresas, servicios de licores y estudios culinarios.

Por los pasados 57 años, su única pasión desde que amanece hasta el final de la noche, ha sido dedicarse en cuerpo, alma, vida y corazón a su restaurante y su mayor éxito haber podido criar seis hijos y tener la aceptación de una clientela aproximada de unos 1,600 comensales que semanalmente visitan sus cómodas y modernas facilidades con una impresionante vista al Mar Caribe.

Por las pasadas seis décadas, ha estado establecido en los municipios de Añasco, Cabo Rojo y en Mayagüez, que le abrió sus puertas hace unos 25 años en la PR-102, frente a la urbanización Guanajibo Homes, donde ha logrado marcados éxitos que ha dejado huellas en la industria de la gastronomía en Puerto Rico y el Caribe.

Por los cuatro comedores de González Sea Food, han desfilado destacadas figuras de la política, el gobierno, la judicatura, las leyes y la medicina de distintos países, así como de la clase artística, del deporte, la religión y el público en general que lo seleccionan por su reconocimiento de tener la mejor “Cocina de Puerto Rico y El Caribe”.

Entre algunos de los innumerables reconocimientos que ha recibido y nunca pasara por alto es que fue seleccionado por la Asociación de Ejecutivos de Venta y Mercadeo del Oeste como “Vendedor del Año 2004” por su destacada trayectoria en la industria gastronómica.

Tampoco quiere dejar pasar por alto que en enero 2012, la Administración del Municipio de Añasco, le dedicó las tradicionales Fiestas Patronales en honor a San Antonio Abad. Y para el año 2015, la entidad Food International Marketing seleccionó a González Sea Food como el mejor restaurante en la especialidad de mariscos.

“Si alguien es merecedor de que la Administración Municipal, que me honro en dirigir, dedique sus Fiestas Patronales, es Poy González. Hoy un año después del huracán más devastador que hemos tenido, logramos ambos la ciudad y el negocio de Poy González, ser de los primeros en levantarnos. Este humilde empresario sufrió cuantiosos daños y no vaciló en levantarse en tiempo record. Poy González tiene un corazón que no cabe en el espacio que ocupa ésta Concha Acústica Frankie Ruíz”, destacó el alcalde José Guillermo Rodríguez.

A pesar de cancelación de contrato de traslado a Georgia… Fundación cuestiona insistencia del Gobierno para sacar a Mundi de Mayagüez

MAYAGÜEZ: “Señor gobernador Ricardo Rosselló y (primera dama) Beatriz Isabel Rosselló… ¿Por qué usted no puede creer en los puertorriqueños? Mundi conoce sus 15 mil pies (cuadrados), donde ha estado por los pasados 30 años. Nunca ha habido un solo señalamiento del USDA (Departamento de Agricultura Federal) sobre el trabajo realizado con la elefante. Aquí no estamos hablando de cualquier elefante normal. Estamos hablando de una elefante discapacitada, pues tiene CEGUERA TOTAL de su ojo derecho. Así lo certificó la Dra. Bras, veterinaria oftalmóloga. Los elefantes crean grandes lazos con sus cuidadores, ¿Por qué separarla? ¿Cuál es el empeño? Tienen que tomar en cuenta su delicada condición en la vista, y en segundo lugar que ella NO TIENE LOS COLMILLOS para defenderse de los demás elefantes. ¿Es que acaso nadie conoce la historia y la vida de Mundi? ¿Es tan difícil hablar con su biólogo y visitar el Zoológico?”, reaccionó la radiodifusora Lynette Matos, presidenta de la Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A. Rivero, al cuestionar la insistencia de la administración gubernamental de sacar al elefante hembra Mundi del zoológico mayagüezano.

Las expresiones se produjeron luego de conocerse la cancelación del contrato con Carol Buckley, que hubiese producido el traslado de Mundi a un “santuario de elefantes” en el estado de Georgia, donde la elefante hubiese sido la primera residente, y se habían levantado interrogantes sobre la solvencia económica de la entidad que pretendía llevársela.

“Nos quedan las satisfacciones del deber cumplido. De un pueblo que se unió; de unas organizaciones que se pararon de frente a hacer una marcha para llevar el reclamo a Fortaleza, como lo hizo el Movimiento Pro Desarrollo del Oeste. Esto fue una campaña de justicia y buscar equidad al Oeste. Aquí existió un claro reclamo del alcalde de Mayagüez José Guillermo Rodríguez, con el respaldo de todos los alcaldes de la región Porta del Sol; apoyado por los representantes Maricarmen Mas, Carlos Bianchi, la senadora Evelyn Vázquez, el senador Luis Daniel Muñiz, el senador Nelson Cruz (Ponce); y muchos otros, de ambos partidos, que se oponen al cierre del Zoológico y al traslado de la elefante. Aún los mismos del Partido Nuevo Progresista (PNP), le dicen a su gobernador: NO AL TRASLADO. El presidente del Partido Popular (PPD), Aníbal José Torres, dice que se opone al cierre del Zoológico y al traslado”, apuntó Matos en declaraciones escritas.

Matos reiteró que la campaña de la Fundación “ha sido clara”, proclamando que “MUNDI SE QUEDA EN CASA y su casa es el Zoológico de Puerto Rico”.

“El mismo señor Georgie Ferrer apoya esta causa, apoya el fideicomiso y lo ha dicho públicamente; y ahora presenta sus fincas como una opción, que el Gobierno dice no va a analizar, porque ya identificaron OTRO SANTUARIO EN TENNESSEE, con 11 elefantes. Un traslado que es altamente peligroso para la vida de este animal. Qué tristeza que se desmantele de la peor manera un patrimonio de cultura y educación en la ciudad de Mayagüez”, dijo.

Matos explicó que la Fundación ha emitido carta de intención a empresas para adoptar áreas del Zoológico, que tan pronto el Gobierno diga que las instalaciones se van a mantener abiertas, ellos donarían para el desarrollo total del parque.

“La Fundación está compuesta por jóvenes empresarios mayagüezanos que sí creen en un mejor Puerto Rico, en un mejor mañana para nuestras generaciones. Que este lugar continúe siendo un centro de investigación científica, que se desarrollen nuevos proyectos de conservación, que hagamos internados de médicos veterinarios, que busquemos esos grants federales para desarrollar la biología, la agricultura, y la conservación de la fauna y la flora en Puerto Rico”, añadió.

Develan tarja y celebran en Mayagüez el cumpleaños 91 de Shorty Castro

MAYAGÜEZ: El mayagüezano Roberto Roena se presenta junto a su Apollo Sound en el cumpleaños de su compueblano Ysrael “Shorty” Castro, el lunes 28 de enero de 2019, para celebrar los 91 años que cumpliría el polifacético artista.

La Administración Municipal de Mayagüez aprovecha la ocasión para colocar una tarja en el Paseo del Litoral que lleva su nombre.

Luisito Vigoreaux, Edgardo Huertas y Otilio Warrington “Bizcocho” son algunos de los compañeros de trabajo que han confirmado su asistencia a la celebración de su vida que ha organizado el alcalde José Guillermo Rodríguez.

Además de la presentación del Apollo Sound se ha preparado una galería de fotos y un reportaje que repasa su larga carrera como actor, compositor, libretista, director y productor.

Músico, compositor, actor, libretista…

Castro nació el 28 de enero 1928 en el barrio la Quinta, se crio en el barrio París de Mayagüez, y pululaba por el barrio Dulces Labios, desde donde comenzó su carrera artística como conguero y cantante de orquestas de música tropical en los años 1950. Figuró como cantante en el primer disco que grabó la Orquesta Happy Hills de San Germán, en el 1956. También perteneció a las orquestas de William Manzano, Roberto Ortiz, Fiesta y Mingo y su Whoppie Kids.

Y le llamaron Shorty

Fue el pelotero de las Ligas Mayores del béisbol profesional, Artie Wilson quien le puso el apodo a Ysrael, tras conocerlo, cuando siendo un jovencito pintaba la línea blanca del campo de juego del parque de la Liga del Barrio París, donde se jugaba béisbol profesional.

Aunque se le distingue como comediante y actor él aseguraba ser “más músico que actor”.

Entonces fue la televisión

Fue la música la que lo llevó a la televisión. Sin embargo, su debut en la Taberna India tuvo que posponerse por la muerte repentina de Ramón Ortiz del Rivero “Diplo”. En Nueva York trabajó junto Myrta Silva y Bobby Capó.

A su regreso a Puerto Rico, el productor Tommy Muñiz lo contrató como utilero. Luego se unió al elenco que escribió la historia de la comedia televisada en la segunda mitad del Siglo XX en Puerto Rico.

En 1965, se estrenó en el cine como Medio Metro en la película La criada malcriada junto a Velda González, Tommy Muñiz y José Miguel Agrelot, entre otros.

Al exitoso programa Esto no tiene nombre se integró en el 1969. Hizo giras a los teatros hispanos de Nueva York junto a Velda González y el cantante Hugo Leonel Vaccaro. Trabajó en el WIPR-TV como actor y libretista.

A mediados de 1980 dio el salto a Telemundo con Los Kakukómicos y Operación Ja Ja. Una década después regresó a WAPA con Entrando por la cocina y El Kiosko Budweiser. Trabajó décadas con José Miguel Agrelot a quien le escribió casi todos sus libretos, desde Torito and Company hasta casi el final de su carrera.

También se destacó como parte del elenco de la comedia teatral Amor en La Hamaca del productor Luisito Vigoreaux.

En el 2017, interpretó el papel de Jorge Sánchez, en la película de Raúl Marchand, Broche de Oro.

La Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública le puso su nombre al estudio principal de la WIPM-TV Canal 3 de Mayagüez, mientras la Administración Municipal de Mayagüez le dio su nombre al Paseo del Litoral frente a su imponente bahía.

Un velorio de pueblo

Su deceso se produjo en Orlando, Florida el 22 de enero de 2018 debido a complicaciones cardiacas y del cáncer de próstata y colon que padecía. La falta de energía eléctrica en su residencia de Bayamón, tras el paso del devastador huracán María, precipitó su mudanza a los Estados Unidos donde falleció. En su honor el Municipio de Mayagüez preparó un velorio de pueblo en el Palacio de Recreación y Deportes para despedir a su hijo predilecto.

Sus honras fúnebres se convirtieron en una fiesta multitudinaria, como lo solicitó el actor antes de morir. Miles vinieron a despedirle.

Cientos de sus compueblanos salieron a aplaudir la comitiva fúnebre que recorrió los lugares donde nació y se crio el Gigante de la Comedia.

Shorty fue sepultado en el Viejo Cementerio Municipal de su ciudad natal, arropado por su pueblo que cantó en su memoria, el mismo día que habría cumplido 90 años.

Cumpleaños 91 y tarja conmemorativa

La fiesta por su 91 cumpleaños y colocación de la tarja comienza a las 10:00 de la mañana del lunes, 28 de enero, en la Plaza de las Banderas del Paseo del Litoral Ysrael Shorty Castro.

Aseguran “máxima seguridad”… Desde hoy las Fiestas Patronales de Mayagüez (Programa)

MAYAGÜEZ: Con la garantía de que contarán con “máxima seguridad”, esta noche comienzan las tradicionales Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de la Candelaria, en terrenos del Palacio Municipal de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste. Las Fiestas se extienden hasta el 3 de febrero.

Las presentaciones musicales se llevarán a cabo desde la Concha Acústica Frankie Ruiz, en el exterior del Palacio. Las mismas comienzan desde las 7:00 de la noche y terminan entre las 2:00 y las 3:00 de la madrugada.

El pasado año, las actividades no se dieron debido a los estragos y el proceso de recuperación tras el paso del huracán María.

En lo concerniente a la seguridad, se informó que están instaladas unas 20 cámaras en distintos puntos de la zona donde se desarrollarán las actividades, aparte de tres puntos de cotejo y los “body-cams” que llevan los policías municipales en sus uniformes.

No se permiten personas armadas; y aquellas que tengan licencia de portación, deberán dejar las armas en el cuartel de la Policía más cercano. Tampoco se permiten objetos punzantes ni armas blancas.

No se permiten neveritas en el área.

Acusan mujer que trató de matar a sus hijos con un cuchillo en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una mujer identificada como Waleska Colón, de 37 años, enfrenta seis acusaciones, que se desglosan en dos tentativas de asesinato, dos por violar la Ley de Armas y otras dos por maltrato; luego de que según se alega, maltrató e intentó matar con un cuchillo a sus dos hijos, cuando presuntamente estaba bajo los efectos de “alguna sustancia”.

Los hechos que se le imputan a la mujer ocurrieron el pasado 13 de enero, después de las 6:00 de la tarde, cuando según el informe de las autoridades, Colón salió de su residencia dejando a dos hijos varones menores de edad sin supervisión de un adulto.

“Al regresar la misma, se encontraba bajo los efectos de alguna sustancia controlada, en descontrol de sí misma y agresiva, lo que ocasionó maltrato físico y verbal, a su vez atentando contra la vida de ambos menores con la utilización de un arma blanca”, reza el informe.

Los menores, cuyas edades no fueron reveladas, llamaron al Sistema de Emergencias 9-1-1 para notificar lo sucedido.

La agente Milagros Santiago Godén, de la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores de Mayagüez, radicó dos denuncias por violar el Artículo 58 de la Ley 246 (Maltrato) de la Ley 246 Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores; dos cargos por violar el artículo 5.05 (Uso de Arma Blanca) de la Ley de Armas; y dos denuncias por violar el Artículo 93 del Código Penal (Tentativa de Asesinato).

El juez Luis O. Vélez Vélez halló causa probable para arresto contra la mujer, señalándole una de fianza $6 mil, que prestó a través de la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ), dejándola bajo supervisión electrónica con un grillete.

[DOCUMENTO] Gobierno pone obstáculos al voluntariado en el Zoológico de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La presidenta de la Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A. Rivero, la radiodifusora Lynette Matos, aseguró que desde el pasado 10 de enero, no se ha podido seguir con la colaboración de voluntarios en el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste, por una directriz de la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Tania Vázquez, canalizada a través del administrador de las instalaciones, Alex Javier Vázquez Estrada.

“Tenemos donativos de materiales para que se siga el trabajo en el parque pero al no permitir la entrada del equipo de voluntarios no es posible hacer la entrega de los mismos. Esperamos que se atienda este asunto en el DRNA lo antes posible y así poder continuar uniendo esfuerzos en favor del Zoológico del pueblo de Puerto Rico. Lo mismo sucede con Openworld Relief, otra organización de Estados Unidos que brindaba ayuda al parque desde el paso del Huracán María por Puerto Rico, y ambas seguimos en la espera”, expresó Matos en un escrito en la cuenta de Facebook de la Fundación.

Según Matos, actualmente se encuentra en la espera de la firma de un Memorandum of Understanding (MOU) Acuerdo Colaborativo que se sometió el pasado martes, 15 de enero, a la secretaria Vázquez. En virtud del documento firmado por el administrador Vázquez Estrada, la seguridad de Zoológico tiene instrucciones de no permitir la entrada a las instalaciones, mientras la titular del DRNA no firme el MOU.

“A nuestro entender, (Vázquez) se ha mostrado interesada en que los trabajos continúen en el Zoológico de Puerto Rico, pero como ya culminó el proceso de transición del Departamento de Recreación y Deportes al Departamento de Recursos Naturales, todo lo del Zoológico se encuentra bajo revisión”, explicó.

“Gracias a las personas que se han comunicado buscando saber que está pasando, nosotros continuamos con nuestro mayor interés de ayudar a levantar este patrimonio de cultura y educación. Cumpliendo así con los pilares básicos del Zoológico de Puerto Rico: Preservación, Recreación, Conservación y Educación. Nos mantenemos en la espera de esta firma para continuar la importante labor de servir. Pendientes a nuestra página para más información”, añadió.

Restablecido el 100% de la energía eléctrica en el Zoológico de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Una brigada de la Autoridad de Energía Eléctrica restableció el 100 por ciento de la energía eléctrica en el Jardín Zoológico de Puerto Rico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste, según lo confirmó a LA CALLE Digital, la presidenta de la Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A. Rivero, la radiodifusora Lynette Matos.

“La brigada de la AEE trabajó ayer (martes) en el sistema de trifásica, que se divide en tres fases diferentes dentro del parque. Se restableció todo el sistema del área de la exhibición de mariposario, sus laboratorios, almacenes de comida y clínica veterinaria entre otros. En 100 por ciento la energía eléctrica en todo el parque”, expresó.

Matos dijo que la Fundación sigue “levantando y restaurando cada área del Zoológico, con la ayuda de cada persona y cada entidad de este país”.

“Seguiremos uniendo esfuerzos para continuar un crecimiento sin límites. Dr. Juan A. Rivero, puede descansar en paz, que el legado que usted plasmó en la historia de esta isla, lo seguiremos defendiendo y toda su aportación a la ciencia seguirá latente en el lugar que tanto usted amó”, expresó Matos.