En Las Cucharas sujetos involucrados con escalamientos ocurridos en Mayagüez y Hormigueros

MAYAGÜEZ: Denuncias por escalamiento agravado fueron sometidas contra Sonny L. Santiago González, imputado por hechos ocurridos el pasado 1 de junio en Hormigueros.

El caso fue radicado por el agente Samuel Pardo Marrero, de la División de Delitos contra la Propiedad del CIC de Mayagüez, por instrucciones del Elmer Cuerda.

El sujeto fue llevado a la sala de la juez María Del Pilar Vázquez, quien encontró causa probable para arresto contra el sujeto, imponiendo una fianza de $40 mil, que no pagó. Éste fue sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Mientras tanto, el agente Walter Suárez Ramos sometió cargos por escalamiento contra Wilfredo Bonilla Cardona, por hechos reportados el pasado 17 de septiembre en la calle Los Maestros de la urbanización Hostos, en Mayagüez.

El juez Luis O. Vélez Vélez encontró causa probable para arresto, señalándole $2 mil de fianza, que el sujeto tampoco prestó, por lo que también fue ingresado en Las Cucharas.

Accidente grave esta madrugada frente a Sultana en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades ofrecieron detalles de un accidente de carácter grave, ocurrido a las 4:45 de la madrugada del miércoles, en la salida del camino Los Vélez, que comunica la carretera PR-114 con el kilómetro 159.2 de la carretera PR-2, frente a la urbanización Sultana de Mayagüez.

Según los datos suministrados por el agente Manuel Cruz, el choque se produjo cuando el joven Stephen Torres Rosas, de 18 años, conducía un Mitsubishi Mirage de 1999. Se informó que éste salió de la carretera PR-114 hacía la carretera PR-2, cuando presuntamente fue impactado por un camión.

Torres Rosas, residente en la urbanización Valle Hermoso Abajo, en Hormigueros, alegó que pensaba que le daba tiempo a cambiarse de carril, pero no se percató de que transitaba un camión que lo chocó, a pesar de que trató de evadirlo.

El camión fue descrito como un Freightliner, modelo F-L 70 del 2003, que era manejado por Judalexis Padilla Colón, de 29 años, vecino de Naranjito.

El camionero transitaba en dirección de Mayagüez a Hormigueros.

Torres Rosas fue atendido por los paramédicos Héctor García y Ralfie Monteagudo; así como por el rescatista José Ramos.

El joven presentaba una herida abierta y profunda en la pierna izquierda; y contusiones en todo el cuerpo. Fue trasladado al Centro Médico de Mayagüez.

El fiscal Esteban Miranda quien ordenó que se ocuparan los vehículos para investigación. La pesquisa está en manos del agente Edgardo Hernández González, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Charityn de Mayagüez no está de acuerdo con las bodas de parejas del mismo sexo y las adopciones (Vídeo)

MAYAGÜEZ: “Cada cual con su tema”, comentó Edwin Muñiz, conocido popularmente como “Charityn”, al asegurar durante una entrevista exclusiva con LA CALLE Digital que no está de acuerdo con los matrimonios de parejas del mismo sexo, ni con la adopción de niños por parte de estas parejas.

“Lo que pasa es que yo soy tan diferente… Cada cual con su tema. Si ellos quieren eso, que lo hagan ellos. Yo no. Yo vengo de una familia bien cristiana. De una familia que es de la Iglesia. Me aceptaron como yo era, pero con unas normas que en la casa había que respetar. Y eso es lo que yo he hecho. Si ellos quieren (que lo hagan), pero yo pienso a mi manera. Yo jamás me casaría, pues estaría yendo por encima de las reglas del Señor, y yo sé que Dios no va a aceptar eso”, aseguró Charityn.

De la misma manera, Charityn fue categórica al afirmar que no adoptaría niños.

“Yo voy a adoptar un niño y lo voy a llevar a un colegio. Cuando ese niño va creciendo y cuando llegue a la escuela le van a decir – tus papás son homosexuales. Ese nene va a trabajar con un trauma. La gente dice que no, pero si… En la escuela siempre va a haber uno que lo va a gufear”, añadió.

A pesar de lo que expresó, apuntó que “nunca ha sido víctima” de bullying.

No dejes de leer:

Desde el Parador Combate Beach Resort… El Combate… Belleza, hospitalidad y MUY buena comida (Fotos)

“Lo mío siempre fue de nacimiento. Pero ya de 10 a 11 años empecé a vestirme de mujer, me pintaba el pelo (…) Nunca (fui víctima de bullying), nadie me trató mal, (no) me asaltaron, (ni) me gritaron pa… su… Nunca, nunca… Siempre hubo un respeto para mí, para yo poder respetar a la gente”, dijo Charityn.

Muñiz se ha destacado por su labor comunitaria, particularmente en la comunidad de “La Chorra”, en Mayagüez, donde desde hace años organiza la actividad “De vuelta al barrio” y se han logrado cambios significativos en la calidad de vida de los residentes.

Investigan muerte “sospechosa” en residencial de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de la Sultana del Oeste investiga una muerte catalogada como “sospechosa”, ocurrida en el apartamento 297 del edificio 11 del residencial Franklin D. Roosevelt, en Mayagüez.

Una llamada anónima a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía en horas de la madrugada del viernes.

En el lugar hallaron el cadáver de Jorge Luis Falto Martínez, de 47 años, quien según el informe policíaco, era usuario de sustancias controladas y presentaba algunas laceraciones en el rostro.

Éste había sido fichado por delitos relacionados con sustancias controladas en el 2015.

El caso quedó en manos del agente Edgar Vélez, de Homicidios. La fiscal Rosa Acevedo ordenó el traslado del cuerpo al Instituto de Ciencias Forenses.

Se exhorta a la ciudadanía que de poseer información que ayude con el esclarecimiento de este u otros casos, puede llamar al (787) 832-9696, en la Comandancia de Mayagüez, o a la línea confidencial de la Policía al (787) 343-2020.

Entre ellos al “Night Crew” de WKJB y WPRA… Premio Sister Isolina Ferré a «héroes solidarios» tras el paso de María

EL CAPITOLIO: El Premio a la Excelencia del Servicio al Prójimo Sister Isolina de Ferré, que otorgan anualmente la Cámara de Representantes y los Centros Sor Isolina Ferré, fue entregado este año a seis personas que se dedicaron a servir a los damnificados de los huracanes Irma y María más allá de sus comunidades, dejando a un lado incluso a sus familias y sus propias carencias para atender las necesidades del prójimo.

Lilliam Rodríguez Capó lideró junto a otras organizaciones y un ejército de voluntarios una iniciativa de vacunación masiva y prevención de enfermedades a lo largo y ancho de la Isla.

La doctora Sally Priester Sepúlveda convirtió su oficina médica en centro de acopio y llevó clínicas de salud, medicamentos y servicios médicos a las comunidades más aisladas.

Giovanni Brignoni Iglesias, mejor conocido como “Iceman”, trascendió su trabajo como piloto de Fura para establecer puentes de comunicación entre familias y documentar la devastación causada por María.

Ivelisse Pagán Esquilín y John Paul López Villegas tomaron acción para ayudar a los vecinos de las comunidades Bunker en Caguas y Las Margaritas en San Juan, donde residen respectivamente.

Y un extraordinario grupo de voluntarios creó The Night Crew” de WKJB y WPRA en Mayagüez para llevar aliento, esperanza y ayuda más allá del área oeste a través de las ondas radiales y ayuda directa a los damnificados. El premio fue entregado de forma colectiva.

Todos son héroes solidarios reconocidos en las diferentes categorías de la premiación. Rodríguez Capó y la Dra. Priester Sepúlveda fueron premiadas por su labor en el renglón de Salud. Brignoni Iglesias fue reconocido en la categoría de Prevención.

Por su parte, Pagán Esquilín, López Villegas y “The Night Crew de WKJB y WPRA se destacaron en el área de Desarrollo Comunitario. En el caso de estos últimos, es la primera vez que el premio se otorga a un grupo y no a un individuo.

El proceso de evaluación y selección de los candidatos se realiza por un comité independiente de los Centros Sor Isolina Ferré, compuesto por empleados, colaboradores y religiosas que laboran en la organización. Los galardonados fueron escogidos entre las 23 personas que fueron nominadas.

Los premios fueron entregados en una ceremonia de la Cámara de Representantes realizada en La Rotonda de El Capitolio.

“Sabemos que hay esperanza en Puerto Rico porque hay gente, como ustedes, que calladamente se dedican de forma desinteresada a los demás. Ojalá que eso que ustedes hicieron se pueda seguir replicando por toda la isla y que cada vez crezca más ese espíritu entre todos”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez Núñez.

La entrega de las medallas que honran el servicio desinteresado a los demás se realiza por mandato de la Ley 7 del 4 de enero de 2002, que instituyó el premio en memoria de Sister Isolina Ferré, MSBT, fundadora de los CSIF. Durante los pasados 16 años, han sido reconocidas un total de 96 personas con la Medalla a la Excelencia del Servicio al Prójimo Sister Isolina Ferré.

“Con su ejemplo, todos ustedes afirmaron que este pueblo es de gente buena y compasiva. Que Puerto Rico es un pueblo capaz de superarse, de vivir y de servir desinteresadamente. Dejemos que la esperanza sea la luz que alumbre el camino que tenemos que seguir y el servicio a los demás será el motor que energice nuestras vidas”, señaló, por su parte, el principal oficial ejecutivo de los CSIF, José Luis Díaz Cotto.

Robo domiciliario en Mayagüez se convierte en caso de asesinato con muerte de comerciante chino esta mañana

MAYAGÜEZ: Shukang Wu, un comerciante chino de 55 años, que fue víctima junto a su esposa de un robo domiciliario el martes en la noche, murió el jueves en la mañana en el Centro Médico de Río Piedras.

Wu resultó gravemente herido en el costado izquierdo, en el incidente en el que también fue tiroteada su esposa Siu Wang, de 50 años, quien sufrió una herida de bala entre el pecho y el hombro, y otra en la muñeca derecha.

El señor Wu fue llevado al Centro Médico de Mayagüez y desde allí trasladado en condición grave a la institución hospitalaria de la Capital.

El robo se produjo a las 8:15 de la noche en el apartamento de la pareja, localizado en la calle Ramos Antonini de Mayagüez. Wu y Wang operan el restaurante chino Yong Sheng, localizado en el sector de El Liceo de Mayagüez, cercano a su apartamento.

Se alega que los pillos irrumpieron en el apartamento, tras colarse a través de una casa deshabitada contigua al edificio.

Los asaltantes exigieron dinero; y la señora Wang enfrentó a los sujetos, rociando a uno con una lata de insecticida.

El narrativo policíaco indica que los sujetos no tenían los rostros cubiertos y se llevaron $1,000 en efectivo.

Con la muerte del comerciante Wu, ahora los pillos enfrentan acusaciones por asesinato en primer grado.

Se llevaba hasta el calentador… Arrestan sujeto por escalamiento en urbanización San José de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta del arresto de un sujeto al que “agarraron con las manos en la masa”, mientras escalaba una residencia localizada en la urbanización San José de la Sultana del Oeste.

El presunto pillo fue identificado como Nelson Quiñones Quiñones, de 39 años, vecino del residencial Franklin D. Roosevelt de Mayagüez.

Los hechos, según la Policía, ocurrieron el martes a las 12:00 del mediodía, en la vivienda localizada en la calle Antonio Blanes 1310, de esa comunidad mayagüezana.

El informe del agente Miguel Soto Quiles, del cuartel de Mayagüez, indica que Quiñones fue sorprendido saliendo de esa residencia, cargando con tres ventanas, un calentador, de varias piezas en aluminio, tubos en cobre y el bulto conteniendo las herramientas que usó para cometer el delito.

El valor de la propiedad no fue estimado.

El fiscal Elmer Cuerda ordenó someter denuncias por escalamiento agravado; mientras que el juez Ángel M. López Irizarry encontró causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $1,000, que no pagó.

El hombre fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas en Ponce. La vista preliminar fue señalada para el 31 de octubre.

Regresa el evento más importante de la moda en el Oeste… Parte de las ganancias serán donadas para la alimentación y cuidado de Mundi

MAYAGÜEZ: El Oeste se prepara para recibir este próximo 17 de noviembre a los diseñadores de moda y las boutiques más importantes de Puerto Rico, cuando el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez abra sus puertas a la 10ma edición de la feria de modas más grande del área, Get Dressed.

“Continuamos ofreciendo al consumidor local una oportunidad especial que agrupa un importante número de boutiques con mercancía disponible por menos de $50. Además, hacemos disponibles piezas de diseñador con precios únicamente disponibles en el evento”, explicó la productora Get Dressed, Sharlanne Reyes.

La feria, que dará inicio a las 10:00 de la mañana, pondrá a disposición de los consumidores accesorios, servicios de peluquería, cosméticos y productos para el cuidado de la piel, joyería, carteras, ropa, calzado y desfiles de moda de importantes diseñadores contando con la animación de la presentadora de televisión Nicole Chacón.

65 exhibidores serán parte del evento en noviembre que también será sede de tres concursos de belleza y charlas educativas sobre diseño, empoderamiento, finanzas, belleza y otros temas.

Explicó Reyes que los boletos para Get Dressed están ya disponibles en las boutiques participantes por tan solo $8 y parte de las ganancias serán donadas para la alimentación y cuidados del elefante Mundi. Para información adicional los consumidores también pueden acceder a Get Dressed en Facebook como getdressedpr o llamar al (787) 457-4887 / 690-2231.

“Get Dressed se ha convertido en una plataforma donde reunimos, a turistas, empresarios, jóvenes, organizaciones comunitarias y visitantes locales, con oportunidades para comprar, hacer negocios, entretenerse y educarse”, agregó la productora.

Comienzan el domingo las Tardes Culturales de la Casa Museo Pilar Defilló

MAYAGÜEZ: La nueva temporada de las Tardes Culturales de la Casa Museo Pilar Defilló, en la Sultana del Oeste, dará inicio este domingo, 21 de octubre.

En un comunicado de prensa se informó que para esta ocasión se presentará el documental Un Poema en Exilio de la documentalista Alba Gómez Escudero, en torno a la figura del reconocido chelista catalán Pablo Casals Defilló.

Estrenado en el 2013, Un Poema en Exilio: El Pesebre de Pau Casals y Joan Alavedra ofrece una mirada amplia al proceso de creación conjunta entre Casals y Alavedra, músico el primero, escritor el segundo; de probablemente la creación más universal de ambos.

Un oratorio que celebra la muy catalana y navideña tradición del pesebre, entiéndase la recreación de la estampa del nacimiento del niño Jesús, que a su vez sirve a Casals y a Alavedra como símbolo e inspiración para crear una obra cumbre que celebre el deseo de paz mundial, igualdad, hermandad y justicia entre pueblos hermanos.

La creación de la pieza abarcó varias décadas del exilio de Casals y Alavedra, ambos exiliados de guerra de la dictadura española del Generalísimo Francisco Franco. El Pesebre tiene su germen en Paris a comienzos de la década del 1940 y viene a ser estrenada en 1960, cuando ya Pablo Casals había hecho de Puerto Rico su lugar de residencia.

Al igual que Casals, la directora de Un Poema en el Exilio, Alba Gómez, también hizo de Puerto Rico su hogar por más de una década, en donde laboró con WIPR radio y televisión. Laboró en el periódico El Nuevo Día y fue parte de los equipos de la Editorial de la Universidad de Puerto Rico y del Festival de Cine Europeo.

En Barcelona se ha destacado por su trabajo en el periódico La Vanguardia y en TV3 Televisión de Cataluña. Es graduada de la Universidad de Barcelona y de la Columbia University en Nueva York.

Un Poema en el Exilio representó su primer trabajo de largometraje documental y fue una coproducción entre Puerto Rico y España. El mismo ha sido galardonado en varios festivales internacionales

La presentación será el domingo, 21 de octubre, a las 2:00 de la tarde, en la Casa Museo Pilar Defilló.

El profesor José Delannoy, reconocido estudioso e investigador del afamado músico y está a cargo del Museo Pablo Casals en Puerto Rico; y el cinéfilo y escritor Chemi González, moderarán un conversatorio luego de la proyección del documental.

Casa Abierta en el Recinto Universitario de Mayagüez para estudiantes de escuela superior

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) invita a los estudiantes en undécimo y duodécimo grado de todas las escuelas superiores públicas y privadas de la isla, así como a sus maestros y consejeros, a participar en su tradicional Casa Abierta. Será el viernes, 19 de octubre, a partir de las 8:00 de la mañana en el Coliseo Rafael A. Mangual.

En un comunicado de prensa se informó que la Casa Abierta ofrece una plataforma para que los jóvenes puedan conocer más sobre las ofertas académicas, recibir orientación sobre el proceso para solicitar admisión en línea y sobre las ayudas económicas disponibles.

Además, se efectuarán varias actividades recreativas y espectáculos musicales por parte de agrupaciones estudiantiles colegiales.

Los interesados en participar, deben registrarse en: https://www.uprm.edu/admisiones/casa-abierta/