Esperaban darle “luz” hoy al Colegio de Mayagüez

Portico del Colegio wm

MAYAGÜEZ: La rectora interina del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, la arquitecta Wilma Santiago Gabrielini, anunció el martes que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) le comunicó que se esperaba que durante el día se pudiera energizar toda la institución.

“Esto debido a que, según nos notificaron, la Planta de Costa Sur ya subió y no ponemos en riesgo otras áreas de prioridad de Mayagüez, donde ubican hospitales. Esto nos permitirá inspeccionar más detalladamente los edificios y verificar equipos, ya que algunos de estos tuvieron problemas de inundación” dijo la rectora Santiago en una comunicación escrita.

Sobre el comienzo de clases, tras el receso forzoso provocado por el azote del huracán María, Santiago Gabrielini reiteró su interés de que las clases comiencen ya sea el 23 o el 30 de octubre.

“Es nuestra intención poder salvaguardar el semestre, ya que si no lo retomamos lo más pronto posible, nos vemos en riesgo de perder acreditaciones y las ayudas del Título IV. Estamos conscientes que tanto empleados como estudiantes tendrán sus situaciones particulares, las que se evaluarán de manera individual, con mucha sensibilidad”, expresó.

Sobre las telecomunicaciones en el recinto, la rectora aseguró que tienen reestablecido un servicio básico con su proveedor (ATT), pero que se ha activado un plan alterno con la empresa Claro, que les permitirá tener el 50 por ciento de su capacidad en tiempo normal.

“Para nuestra institución la conectividad es muy necesaria para las labores del día a día y para nuestros estudiantes”, apuntó.

Radican medida para aumentar penas a comerciantes que intenten “pasarse de gansos” durante emergencia

Maricarmen Mas nuevo wm

MAYAGÜEZ: La representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19) advirtió a algunos comerciantes que sirven alimentos preparados y todavía están cobrando el Impuesto sobre la Venta y Uso (IVU), de que se exponen a serias sanciones, incluyendo referidos ante el Departamento de Justicia, de continuar con esta legal práctica.

La representante sostuvo que estará sometiendo un proyecto de ley que eleva a delito la violación de cualquier orden ejecutiva emitida por el Gobernador a causa de una emergencia, como lo es el impacto de un huracán.

“En esta emergencia hay comerciantes, unos pocos, que quieren pasarse de listos y cobrarle el IVU a las personas por alimentos preparados, a pesar de que el gobernador, Ricardo Rosselló, detuvo esta práctica mediante la Orden Ejecutiva OE-2017-47, en la cual declaró a Puerto Rico en estado de emergencia ante el paso del huracán María. Esto no lo vamos a permitir. Quiero dejar esto claro: cualquier comerciante que trate de lucrarse de la desgracia de nuestra gente cobrando el IVU a personas que apenas pueden pagar por su comida, los vamos a encontrar y a procesar”, señaló la legisladora por Mayagüez y San Germán.

alo & john nuevas ofertas

La también presidenta de la Comisión para el Desarrollo Integral de la Región Oeste exhortó a los ciudadanos a verificar bien su recibo de compra y asegúrese que no le estén cobrando el IVU.

“Hago un llamado aquellas personas que fueron timadas a llevar la evidencia al Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO), o a nuestra oficina legislativa en Mayagüez para que se inicie el proceso investigativo de manera expedita. Durante las pasadas semanas hemos escuchado a muchos constituyentes decirnos que le están cobrando el IVU en varios restaurantes, alegando que el mismo ya está en sistema y que no lo pueden sacar, por ejemplo. Nadie, repito, nadie puede cobrar impuestos por comida preparada o una botella de agua o refresco. Tampoco por postres. Esta es la ley y la vamos hacer cumplir”, agregó.

Mas Rodríguez enfatizó que continuará visitando comercios para asegurarse de que están en cumplimiento con la mencionada orden.

Mientras tanto, el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Michael Pierluisi, en conjunto con personal de su agencia, ofreció un entrenamiento a los agentes del Departamento de Hacienda para comenzar la fiscalización conjunta de las órdenes de congelación de precios y márgenes de ganancia, que ascenderán a unos 200.

Pierluisi informó que la agencia comenzó ayer a entregar requerimientos de información a establecimientos comerciales que venden artículos de primera necesidad, como los supermercados y farmacias. La meta es entregar alrededor de 200 en los próximos días. En cuanto a la venta de combustible, hay 200 requerimientos de información en curso. Este método de investigación es muy útil y efectivo aunque el resultado toma más tiempo.

Tremendo lío que se han buscado… Acusan tres jóvenes por agredir agentes en Mayagüez

policia emblema 1 2017 logo

MAYAGÜEZ: Tres jóvenes residentes en Cabo Rojo y Añasco deberán responder por cargos de agresión contra tres miembros de la Policía, que intervinieron con ellos en un incidente ocurrido frente al negocio Fat Monkey, localizado en la calle Ramos Antonini de la Sultana del Oeste.

Las denuncias fueron sometidas contra Eric Padilla Toro, de 23 años, residente en Cabo Rojo; Mayra Liz Justiniano Rivera, de 21, también de Cabo Rojo; y Alexis S. Bassat Santiago, de 23, vecino de la urbanización Vistas del Rio II en Añasco.

alo & john nuevas ofertas

Se alega que mientras los agentes John Tirado, Waldemar Ramírez, Ilia Martínez y el sargento Jason Reyes, adscritos a la División de Arrestos Especiales de Mayagüez, intervinieron en una pelea frente ese establecimiento, donde se produjo un motín.

En el incidente fueron agredidos Tirado, Ramírez y Reyes, quienes lograron arrestar a los ahora imputados.

El fiscal Andrés Fernández Vera ordenó someter las denuncias, mientras que la juez Angie Acosta halló causa para arresto, señalándoles fianzas individuales de $3 mil que prestaron.

A $10 millones ascienden las pérdidas causadas por María en el RUM

entrada rum logo wm

MAYAGÜEZ: La arquitecta Wilma Santiago Gabrielini, rectora interina del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), estimó el viernes que las pérdidas ocasionadas por el azote del Huracán María pudiesen sobrepasar los $10 millones. No obstante, las labores de inspección continúan.

“Desde hace varias semanas, los directores, supervisores y encargados de las áreas han generado los informes de daños de sus respectivos entornos. El Decanato de Administración en colaboración con la Oficina de Investigación Institucional y Planificación (OIIP) han trabajado, incansablemente, en unificar toda esa información para generar el informe preliminar que se sometió ayer. Del mismo modo, los trabajos de inspección continúan, de una forma más detallada, con ingenieros estructurales y nuestro arquitecto”, expresó la rectora.

Según el nforme, se produjeron daños significativos en el Coliseo Rafael A. Mangual, Gimnasio Ángel F. Espada, Edificio Josefina Torres (Enfermería) y Biblioteca. “Asimismo, sufrimos inundación y pérdida de equipos en varios laboratorios, centros de cómputos y salones. Además, varias de nuestras fincas de las Estaciones Experimentales quedaron devastadas”, añadió.

alo & john nuevas ofertas

La rectora Santiago Gabrielini apuntó que su intención es poder reanudar las clases en o antes del lunes, 30 de octubre.

“Sabemos que trabajamos en un día a día con múltiples variables inciertas, mas es imperativo, en este contexto que estamos experimentando, que pongamos nuestra normalidad en perspectiva. ¡Es importante que trabajemos unidos para levantarnos como país con la cría colegial que nos caracteriza! De hecho, hemos establecido planes alternos, en el caso de que el servicio de energía eléctrica no se logre a cabalidad en la institución. Hasta el momento tenemos el servicio de agua”, dijo Santiago Gabrielini.

Aparte de eso, señaló que el Centro de Cómputos y su coordinación con la empresa ATT, se pudo reestablecer una conexión básica de Internet para que el personal de la sección de Nóminas pudieran procesar el pago de la próxima quincena.

El próximo 13 de octubre los empleados y estudiantes a jornal tendrán su pago.

Sobre el personal del Colegio, todos los que laboran en el Recinto deben reportarse a trabajar en su horario regular el martes, 10 de octubre.

“Aquellos, cuyas situaciones particulares no le permitan llegar al Recinto, deben reportarse en el Comité de Emergencia Operacional de su Municipio o en la Oficina del Servicio de Extensión Agrícola más cercana a su residencia.

Una reunión tendrá lugar el próximo el martes a las 10:00 a.m. en el tercer piso del Centro de Estudiantes.

¿Es justo esto? Riegan cal sobre animales muertos en carreteras de Mayagüez (Fotos)

caballos 2

MAYAGÜEZ: A dos semanas del azote de Huracán María sobre Puerto Rico, la acumulación de basura doméstica en distintos sectores de la región occidental, se ha convertido en la orden del día, en pesar de los esfuerzos de los gobiernos municipales por cubrir las rutas. Sn embargo, mucho más grave es la presencia de animales muertos a orillas de las principales vías públicas.

Por ejemplo, LA CALLE Digital es testigo de cómo desde hace días hay un caballo muerto tirado en el estacionamiento de un pequeño centro comercial localizado a poca distancia de la urbanización Sultana. En lugar de removerlo a alguien se le ocurrió la idea de tirarle cal a los restos.

Desde el día del Huracán, han sido varios los accidentes en carreteras del Oeste, en los que equinos han estado involucrados.

Sus dueños no han dado cara para asumir la responsabilidad.

pinchera de papanacho

Por otro lado, los caballos también han estado por la libre en urbanizaciones de la zona, convirtiéndolas en potreros. Los animales beben del agua acumulada en los “sardinés” y defecan frente a las entradas de las casas, sin que sus propietarios tampoco asuman su responsabilidad.

Recientemente trascendió que tras el paso de María, han surgido brotes de sarna humana, gastroenteritis, conjuntivitis y piojos en varios pueblos de la isla.

alo & john nuevas ofertas

Estudiantes voluntarios para rehabilitar el Colegio deben reportarse el miércoles

RUM Pórtico 2

MAYAGÜEZ: Los estudiantes que deseen participar como voluntarios en las labores de rehabilitación del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, deberán llegar mañana miércoles al campus, según lo confirmó la profesora Wilma Santiago Gabrielini, rectora interina de la institución.

“Se nos han acercado varios estudiantes disponibles a ayudar con la rehabilitación de los espacios. Los que así quieran hacerlo, pueden llegar, a partir del miércoles, hasta la oficina del director de su Departamento o su Decano para que así les puedan asignar en qué áreas colaborarán, de acuerdo con las respectivas necesidades. Es importante que traigan su agua y los equipos necesarios para la ayuda que quieran brindar”, explicó la rectora en declaraciones escritas.

pinchera de papanacho

Mientras tanto, en lo referente al recogido de escombros en las vías, se ha recogido un 80 por ciento de los alrededores.

“Reitero mi agradecimiento a todos los compañeros del Departamento de Edificios y Terrenos, quienes han dado el todo por el todo para rehabilitar el entorno de nuestro campus”, expresó la educadora.

Hasta el lunes, el Colegio no tenía servicio de agua, la luz estuvo de forma intermitente en algunos edificios en la mañana y la situación de telecomunicaciones seguía igual.

La profesora Santiago adelantó que mientras se restablecen las comunicaciones acudirá a las emisoras locales WPRA 990 y WKJB 710 para actualizar las informaciones.

alo & john nuevas ofertas

Presidente de la Cámara busca «mejorar» distribución de suministros al área Oeste

IMG_7591 wm

MAYAGÜEZ: El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, visitó el viernes el área oeste de Puerto Rico para evaluar las necesidades de sus residentes y asistir en mejorar la cadena de distribución de suministros a los damnificados por el impacto del huracán María.

Entre los municipios visitados por el líder legislativo, junto al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, se encontró Mayagüez, en donde sostuvo una reunión con el alcalde José Guillermo Rodríguez, con quien discutió varios asuntos relacionados con el restablecimiento de los servicios básicos, particularmente el agua potable, así como las telecomunicaciones.

“No cabe la menor duda que esta área oeste fue una de las más afectadas por el embate de María y estamos aquí para asistir en las labores de recuperación. Durante nuestra reunión con el alcalde, éste nos manifestó una serie de inquietudes, particularmente la urgencia de habilitar un puente en la comunidad del barrio Río Cañas para hacerla más accesible al transporte de ayuda como alimentos y agua embotellada. También nos informó que se tiene que restablecer el sistema de agua potable lo antes posible, porque casi todo el municipio está sin agua desde María”, comentó Méndez Núñez en un parte de prensa.

pinchera de papanacho

Entre las prioridades para el alcalde Rodríguez se encuentra la instalación de plantas generadoras para suplir agua y reabrir el aeropuerto Eugenio María de Hostos con el objetivo de recibir, vía aérea, los artículos de primera necesidad que urge la ciudadanía.

“Vamos a llevar estas inquietudes y la lista de necesidades al gobernador Ricardo Rosselló, al igual que a los diferentes jefes de agencia para que se agilice inmediatamente la cadena de ayuda. En cuanto al asunto del flujo de agua potable, entendemos que el mismo se debe comenzar a mejorar porque ya se está normalizando la entrega de diésel, combustible que utilizan las plantas generadoras de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados. Quiero dejar esto claro, Mayagüez no está solo, tanto la Cámara como el Senado estarán ahí, asistiendo en la recuperación. Vamos a darle prioridad al suministro de agua”, añadió Méndez Núñez al culminar la reunión, celebrada en la Casa Alcaldía mayagüezana.

alo & john nuevas ofertas

Acompañando al Presidente de la Cámara estuvieron también el portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en ese cuerpo, Gabriel Rodríguez Aguiló, la representante del Distrito 19 de Mayagüez y San Germán, Maricarmen Mas Rodríguez; al igual que la senadora por el Distrito, Evelyn Vázquez Nieves.

Méndez Núñez reiteró la necesidad de “que se restablezca la comunicación en la zona oeste de manera inmediata. Entiendo que las compañías de celulares ya están trabajando para restaurar parte del servicio de telefonía en los próximos días”.

Continúa pesquisa de asesinato ocurrido anoche en Mayagüez

escena del crimen logo la calle

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Homicidios de la Sultana del Oeste continúan la investigación de un asesinato ocurrido frente al edificio 8 del residencial Jardines de Concordia.

En el lugar fue muerto a tiros Yosué Arnaldo Rivera Sierra, de 33 años, residente en la calle Manuel Monge del sector Dulces Labios de Mayagüez. Éste presentaba múltiples heridas de bala.

pinchera de papanacho

En el incidente resultó herido de bala Micah Yariel Martínez Santana, de 19 años, residente en ese proyecto de vivienda pública, quien sufrió una herida de bala en el lado derecho de la espalda. El herido fue transportado al Hospital San Antonio.

Su condición fue descrita como estable.

El agente Dixon Rodríguez, de la División de Homicidios de Mayagüez, se hizo cargo de la investigación junto al fiscal Néstor García Ceballos.

alo & john nuevas ofertas

Municipio de Mayagüez continúa con un plan de desalojo «agresivo»

palacio mayaguez

MAYAGÜEZ: Luego de que el alcalde José Guillermo Rodríguez activara desde el pasado fin de semana el Plan para el Manejo de Emergencias ante el paso del huracán María por Puerto Rico, exhortó a los ciudadanos que residen en zonas de peligro que comiencen a hacer los preparativos necesarios para desalojar sus casas y trasladarse a un lugar seguro o a los refugios de la ciudad.

Desde el pasado 17 de septiembre, cuando entró en vigor la Orden Ejecutiva Número 03 Serie 2017-2018, para decretar un estado de emergencia a los efectos de brindar apoyo y realizar trabajos de mitigación antes, durante y después del huracán, todas las unidades de respuesta fueron activadas para poner en marcha el Plan para el Manejo de Emergencias.

pinchera de papanacho

Las agencias activadas son Vivienda, Obras Públicas, Emergencias Médicas, Bomberos, Policía, Ayuda al Ciudadano, entre otras. Las mismas están encargadas de orientar, informar y trasladar a las personas que residen en zonas de alto riesgo hasta el principal refugio, localizado en el Palacio del Recreación y Deportes.

El refugio está totalmente habilitado con camas de posición, camillas, alimentos, agua, catres, medicamentos para estabilizar pacientes, paramédicos, médicos, área para albergar mascotas y demás provisiones.

“Precisamente durante la pasada semana me reuní con todos los líderes comunitarios y les solicité que aunáramos esfuerzos para lograr que las personas que viven en zonas de riesgo se movilizaran hasta que sea seguro regresar a sus hogares, pues como vimos durante el paso de Irma, no fue hasta el día siguiente que el Río Grande de Añasco se desbordó, por lo que confío que la ciudadanía responderá a nuestro llamado”, expresó el alcalde Rodríguez.

alo & john nuevas ofertas

Desde las 10:00 de la mañana de hoy, el refugio del Palacio comenzó a recibir ciudadanos y una hora más tarde comenzó el desalojo de los residentes de la urbanización Ramírez de Arellano, Guanajibo Home, urbanización San José, Trastalleres, El Maní, Santa Rosa de Lima, Jardines del Caribe, El Seco, Romaguera, Salud, Broadway, Dulces Labios, Buena Vista, París y Hacienda La Igualdad.

Para el público general está disponible el estacionamiento Luis Muñoz Rivera, así como el estacionamiento del Palacio de Recreación y Deportes. Los teléfonos de Manejo de Emergencias son (787) 831-5454, (787) 831-5870, (787) 833-1848, (787) 834-8097 y (787) 831-5640.

La guía telefónica para Emergencias en Mayagüez:

  • Manejo de Emergencias Estatal – (787) 833-7272
  • Manejo de Emergencia Municipal – (787) 831-5454
  • Bomberos Municipales – (787) 833-8782
  • Bomberos Estatales – (787) 832-2330
  • Policía Municipal – (787) 834-0378
  • Policía Estatal – (787) 832-2020

En condición crítica peatón atropellado anoche frente al Centro Médico de Mayagüez

escena accidente centro medico wm

MAYAGÜEZ: En condición grave permanece en el Centro Médico de Río Piedras, Omar Ocasio Reyes, quien fue atropellado en hechos ocurridos el domingo en la noche, en la carretera PR-2, frente al Centro Médico de la Sultana del Oeste.

Se alega que Daniel A. Soto Martínez, de 21 años, residente en el pueblo de Florida, conducía una guagua Toyota Four Runner del 2000 en dirección a Hormigueros, cuando al llegar al semáforo que está en el kilómetro 157.2, con la luz verde a su favor, arrolló a Ocasio Reyes, de 38 años, residente en el barrio Leguísamo de Mayagüez.

Según el informe policíaco, Ocasio cruzó la carretera súbitamente, sin supuestamente tomar las debidas precauciones.

pinchera de papanacho

El peatón cayó al pavimento sufriendo heridas de gravedad.

Paramédicos llevaron a Ocasio Reyes al Centro Médico de Mayagüez, donde le diagnosticaron múltiples traumas y heridas.

Su condición fue descrita como crítica.

Al conductor Soto Martínez se le hizo la prueba de aliento, que arrojo 0 por ciento de alcohol en su organismo.

El agente Olaf Viñas Matos, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, se hizo cargo de la investigación.

alo & john nuevas ofertas