Atacan a machetazos a residente de Mayagüez

machete wm

MAYAGÜEZ: Un hombre fue atacado a machetazos en medio de un incidente de violencia ocurrido en el camino Justiniano, cerca residencia número 1, en el sector La Quinta de la Sultana del Oeste.

El herido responde al nombre de Enrique Lacourt Martínez, de 43 años, residente en Mayagüez.

pinchera de papanacho

El hombre alegó que mientras se encontraba en el lugar, un sujeto armado de un machete lo atacó, provocándole dos heridas cortantes.

El perjudicado fue transportado por un vecino del lugar al Hospital San Antonio de Mayagüez, donde le diagnosticaron una herida cortante en la cabeza y otra herida abierta en el costado derecho. Se desconoce el motivo de la agresión.

El agente Edgar Vélez Pérez, de la División de Homicidios del Cuerpo Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, se hizo cargo de dicha investigación.

alo & john nuevas ofertas

Director Ejecutivo Fundación Mayagüez 2010 afirma Justas de la LAI deben volver a darse en la Sultana del Oeste en el 2018

jorge sosa

MAYAGÜEZ: El director ejecutivo de la Fundación Mayagüez 2010, el licenciado Jorge Sosa, aseguró que para las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), se deben preparar unas actividades «modestas» en la Sultana del Oeste.

“Nosotros tenemos la mejor pista de Puerto Rico, que es el Estadio José A. Figueroa Freyre. O sea, que podemos pensar que podemos presentar el evento de atletismo jueves, viernes y sábado; y se puede llevar a cabo en Mayagüez. Tenemos excelente parques en Hormigueros para presentar nuevamente el torneo de softbol. Tenemos excelentes canchas de volibol de playa en el Paseo del Litoral o en Boquerón, si queremos hacerla en Boquerón. Nosotros tenemos la infraestructura”, dijo Sosa durante entrevista con LA CALLE Digital, WPRA y WKJB.

pinchera de papanacho

No obstante, recordó que la actividad más compleja para “montar” en las Justas es Porrismo y Baile, pues es un evento que tradicionalmente se llena. “Eso se matan por una entrada”, dijo.

Partiendo de la realidad del efecto devastador que tuvo para la Isla el azote del huracán María, Sosa opinó que la celebración del evento debe ser modesta, ya que los patrocinadores han concentrado sus esfuerzos en la recuperación país.

“Yo creo que se debe hacer una actividad más modesta, pero llevar a cabo el festival en Mayagüez. Creo que la plaza a celebrarlo es Mayagüez. Tenemos la logística. La Administración Municipal y el Alcalde (José Guillermo Rodríguez) saben que pueden contar con la Fundación y conmigo. A mí sí me llaman mañana para montar las Justas, las monto con la mano izquierda. Lo que es importante es que estemos claros cómo es que vamos a hacer. Pero que sea un evento viable”, explicó el licenciado Sosa.

Las Justas se han celebrado en Mayagüez en el 2016 y 2017.

alo & john nuevas ofertas

Proponen sea delito no remover embarcaciones hundidas a causa de un desastre natural

lancha hundida wm

MAYAGÜEZ: La representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19) radicó una medida que busca establecer como delito menos grave el que un dueño de embarcación, durante una emergencia decretada por el gobierno, no realice las medidas pertinentes para evitar que dicha nave constituya un riesgo para las vidas de los ciudadanos, para la seguridad en el lugar y/o para el ambiente.

En un comunicado de prensa se informó que el Proyecto de la Cámara 1306, sometido el pasado 2 de noviembre, también establece como delito menos grave el que luego de la emergencia no se realice todas las gestiones necesarias para evitar y/o minimizar los daños ecológicos que dicha embarcación pueda provocar, incluyendo la remoción de la misma cuando esto redunde en la mejor alternativa.

pinchera de papanacho

“Recientemente salió en los medios de comunicación que más de 250 embarcaciones están hundidas debido al paso del huracán. Falta de previsión adecuada antes de la emergencia, así como inacción con posterioridad a la misma han sido elementos comunes que se ha encontrado en el proceso. Dichas embarcaciones constituyen un problema para la vida, ambiente y seguridad por lo que debe tomarse acción inmediata en cuanto a las mismas”, señaló la representante por los municipios de Mayagüez y San Germán.

La iniciativa declara que será sancionado con pena de reclusión por un término fijo de 90 días, multa de $1,000 a $3,000 o ambas penas a discreción del tribunal toda persona que luego de decretada una emergencia por el Gobernador de Puerto Rico no tome las medidas pertinentes antes y después de la emergencia para evitar o minimizar los daños causados por sus embarcaciones, incluyendo daños ecológicos.

El Tribunal también podrá imponer la pena de restitución.

Según la también presidenta de la Comisión Integral para el Desarrollo de la Región Oeste, “los dueños de embarcaciones son responsables de tomar las medidas pertinentes para asegurarla, y posterior a la emergencia llevar a cabo las acciones necesarias encaminadas a corregir cualquier situación surgida, incluyendo los posibles daños ecológicos por derrame de combustible. Entendemos que cada persona debe ser responsable por su propiedad, por lo que las embarcaciones no pueden ser una excepción, máxime cuando la consecuencia de tal inacción puede provocar grandes daños a otras personas y al ambiente”.

alo & john nuevas ofertas

Semestre en el Colegio se acaba el 25 enero de 2018

RUM Pórtico 2

MAYAGÜEZ: El calendario académico del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) concluirá el jueves, 25 de enero de 2018, según lo confirmó la Oficina de Prensa de esa institución.

El pasado lunes, 30 de octubre, tras la interrupción de clases provocada por el azote del huracán María, reiniciaron las clases en el RUM, y según datos provistos por el Decanato de Asuntos Académicos, durante la primera semana se reportó más de un 90 por ciento de asistencia de estudiantes.

pinchera de papanacho

Entre otras fechas importantes del calendario académico, está el receso de Acción de Gracias, desde el jueves, 23 de noviembre hasta el sábado 25. Mientras que el receso navideño, que será del 24 de diciembre al 1ro de enero.

El semestre continúa el martes, 2 de enero.

Concluidas las clases el 25 de enero, el periodo de exámenes será del sábado 27 al sábado, 3 de febrero de 2018.

alo & john nuevas ofertas

Atención Mayagüez, Añasco, Hormigueros, Cabo Rojo y Rincón… AAA repara avería que afecta servicio en sectores del oeste

AAA-Acueductos (2) wm

MAYAGÜEZ: La Planta de Filtros Miradero en Mayagüez está fuera de operación debido a una falla mecánica en el generador que sirve a la estación de bombas de aguas crudas (EBAC) del Río Grande de Añasco, informó en un comunicado Christian Pérez, director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados en la región oeste.

El funcionario explicó que las labores de reparación están en proceso. Una vez se completen las mismas, se iniciará la recuperación del suministro de agua a sectores servidos en Mayagüez, Añasco, partes de Hormigueros (Hoya Grande y Valle Hermoso), Cabo Rojo (Plan Bonito y Cerrillos), al igual que el sector Calvache en Rincón.

pinchera de papanacho

Se le recuerda a la comunidad que se han establecido oasis comunitarios junto a la Casa Alcaldía en Mayagüez, en el parque de pelota Hermanos Miura de Hormigueros, y en Cabo Rojo frente al Cuartel de la Policía Municipal. En Rincón se mantienen camiones oasis itinerantes entre el estacionamiento de carros públicos y en los barrios Puntas y Cruces (PR 412 y 414).

Una vez restablecido el servicio, se debe hervir el agua por cinco minutos, ante la posibilidad de turbidez.

De igual forma, las personas con servicio de agua deben hacer un uso moderado o controlado del mismo y mantener reservas de agua mientras se estabiliza el sistema.

Para información u otros servicios relacionados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2777.

alo & john nuevas ofertas

Evelyn Vázquez: “Ponerle candado a CROEM no es una opción”

evelyn vazquez wm id

MAYAGÜEZ: La senadora Evelyn Vázquez Nieves rechazó el jueves en la tarde el cierre del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM), por tratarse de una de las mejores escuelas de Puerto Rico.

En un parte de prensa, Vázquez Nieves manifestó que se opone a que el Departamento de Educación (DE) le “ponga un candado” a la misma como parte del plan gubernamental que busca hacer un balance entre la disminución poblacional y la crisis fiscal por la que está pasando la Isla.

Aunque la senadora por el distrito Mayagüez-Aguadilla reconoció los grandes retos que tiene ante sí el DE y su secretaria Julia Keleher, dijo que ésta debe mirar con detenimiento las instalaciones de esta escuela especializada, que ya están atemperadas a las necesidades actuales. Al presente, cuenta con un generador de sobre 100 KVA, obtenido gracias al Municipio de Mayagüez.

pinchera de papanacho

“Si el cierre de escuelas se está tomando en consideración la ausencia de instalaciones, la ausencia de luz y la ausencia del agua, esto no representa una realidad para CROEM, ya que la misma cuenta con un generador de energía capaz de mover a toda capacidad la institución educativa. Del mismo modo, el generador también tiene la capacidad para ‘bombear’ agua potable en la eventualidad de la ausencia de este suministro”, subrayó la legisladora.

Vázquez destacó, de igual forma, que se escuche con detenimiento el sentir de la comunidad, sin embargo resaltó que no se debe confundir la importancia de CROEM con el resto del sistema de enseñanza público en Puerto Rico.

Vázquez Nieves dijo estar confiada en que los diálogos que llegó a tener con el presidente de la Comisión de Educación del Senado, Abel Nazario, cayeron en tierra fértil, teniendo en cuenta la importancia de CROEM para el Distrito Mayagüez-Aguadilla.

“Entiendo que existe un compromiso para que esta institución no será cerrada, no obstante, hago, nuevamente, un llamado para que, en la vorágine del cierre de escuelas, no se tomen decisiones equivocadas”, recalcó.

alo & john nuevas ofertas

Reportan “carjacking” y un herido de bala en Mayagüez

Carjacking

MAYAGÜEZ: Un “carjacking” se reportó frente a una gomera en la calle Nenadich, mientras que un joven resultó herido de bala en hechos ocurridos en el Ensanche Martínez de la Sultana del Oeste.

En e l primer caso, el querellante que no fue identificado conducía un Toyota Tercel de 1995, cuando al llegar a la intersección con la carretera PR-2, dos hombres armados le abrieron la puerta del conductor y lo obligaron a bajarse de su carro. Acto seguido, ambos individuos se montaron en el Toyota y abandonaron el lugar.

pinchera de papanacho

El perjudicado salió ileso.

Por otro lado, un herido de bala se reportó a las 2:30 de la madrugada de hoy, en la calle Las Flores, frente al condominio Las Dalias.

El herido fue identificado por las autoridades como Jean G. Toro, de 22 años, quien alegó que mientras se encontraba en el lugar, alguien le disparó, alcanzándolo en el muslo. El joven fue atendido en la Clínica Yagüez, donde le diagnosticaron una herida de bala en el fémur izquierdo con entrada y salida. Su condición era estable.

alo & john nuevas ofertas

En Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas… Estudiantes entrenados por profesores del RUM traen tres medallas de bronce para Puerto Rico

matematicos RUM wm

MAYAGÜEZ: Tres estudiantes puertorriqueños ganaron sendas medallas de bronce en la XXXII Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas, que se llevó a cabo recientemente en Iguazú, Argentina.

Los alumnos, que son adiestrados por profesores del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fueron Sebastián Portalatín, del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM); Omar Santiago, de la Escuela Secundaria Especializada en Ciencias, Matemáticas y Tecnología (CIMATEC); y Miguel Tulla del Colegio Notre Dame, estos dos últimos de Caguas.

pinchera de papanacho

“Justamente, el día en que el huracán María pasaba por Puerto Rico, los estudiantes estaban tomando su segunda prueba y estaban muy nerviosos por la situación de la isla y por no haberse podido comunicar con sus familias, en especial, con sus padres. A pesar de esto, hicieron un trabajo extraordinario y obtuvieron estas medallas para ellos y para el país. Después de la competencia, tuvieron que pasar una semana con el doctor Arturo Portnoy, antes de poder regresar a la isla”, explicó en un comunicado de prensa el doctor Luis F. Cáceres, director del Programa Olimpiadas Matemáticas de Puerto Rico (OMPR), iniciativa bajo el Departamento de Ciencias Matemáticas del RUM y de la que Portnoy es codirector.

En esta competencia participaron 22 países: España, Portugal, Cuba, República Dominicana, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay y, por supuesto, Argentina, la sede y Puerto Rico. En el año 2015, la isla fue anfitriona del evento en su trigésima edición.

La delegación boricua además estuvo compuesta por el joven Gustavo Santiago, también de CIMATEC. Los estudiantes estuvieron acompañados por Cáceres y Portnoy, catedráticos de la mencionada facultad del Recinto.

alo & john nuevas ofertas

“Este año en particular, ha sido uno de grandes logros, ya que, en junio pasado, Sebastián Portalatín, también ganó una medalla de oro perfecta en la Olimpiada Matemática de Centroamérica y el Caribe, que se celebró en El Salvador”, recordó Cáceres, quien es gestor de la OMPR.

El Programa OMPR se creó en el RUM hace 17 años para identificar y apoyar a los alumnos talentosos en las matemáticas de las escuelas de Puerto Rico y es un esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes y no docentes del Recinto, quienes, de manera voluntaria, contribuyen a su éxito.

De hecho, Cáceres aprovechó la oportunidad para agradecer a todos, al igual que a las autoridades universitarias, por el apoyo a la iniciativa.

“Sin ellos, no hubiéramos logrado tanto”, puntualizó.

Frente a un ataúd… Idelfonso y Sheila se casaron esta tarde en el cementerio de Mayagüez (Fotos)

necroboda 005

MAYAGÜEZ: Para los incrédulos, la boda anunciada para las 5:00 de la tarde del sábado en los predios del Cementerio Municipal Nuevo de la Sultana del Oeste, se celebró según se anticipó y cómo se había adelantado en exclusiva a través de LA CALLE Digital.

Idelfonso Pérez Bassat y Sheila Camuy Castillo ahora son esposos, según las leyes de Puerto Rico, tras jurarse amor eterno ante la licenciada Aida Antonia Mari Roca, quien fue la celebrante de la singular ceremonia nupcial.

El rito se efectuó frente al portón principal del camposanto mayagüezano y como “altar” se utilizó un féretro de la Funeraria Fernández de Mayagüez. La vestimenta de los invitados fue de estricto negro, así como los adornos, las flores y el lugar donde se efectuó la recepción en Hormigueros.

La novia llegó al cementerio en un coche fúnebre de Fernández; y terminada la ceremonia, partieron a la recepción en un Jeep adornado con motivos de la película animada “A Nightmare Before Christmas”.

pinchera de papanacho

En una entrevista previa, su ahora suegra Grisel Bassat explicó que la razón que tuvieron para haber escogido el cementerio de Sábalos en Mayagüez, era que en el lugar están enterrados varios familiares de Sheila.

“Es que ahí están enterrados el papá de mi nuera, su abuela que la crio y un tío que murió este Día de las Madres. Ella decidió que así ellos estarían con ella en ese momento especial. ¡Ah! Y mi papá. En el local de la recepción va a haber una mesa reservada para todos esos muertos. Van a poner las fotos de todos como si estuviesen ahí. Es algo raro, pero con sentimiento hacia su familia que no está físicamente”, explicó Bassat.

alo & john nuevas ofertas

Alcalde de Mayagüez asegura que maltrechas finanzas municipales amenazan plan de recuperación de Puerto Rico

JGR controversia recogido basura Mayaguez 04-21-17 wm

MAYAGÜEZ: Para el alcalde José Guillermo Rodríguez, la situación provocada por el huracán María ha ocasionado daños a las maltrechas finanzas municipales, lo que pone en juego el denominado plan de recuperación de la Isla.

En un comunicado se cita al incumbente municipal mayagüezano diciendo que el gobierno central le ha arrebatado recursos a los gobiernos municipales durante los pasados cinco años, que se estiman en sobre $600 millones.

pinchera de papanacho

“Las últimas dos administraciones estatales le han propiciado está estocada, sin brindarle opciones de desarrollo y sustitución de esos importantes recursos a los municipios, para su operación y servicios directos a la ciudadanía. Si Puerto Rico está de pie se le debe a la fuerza de voluntad de los puertorriqueños y a la respuesta rápida y, en su mayoría, única de los municipios”, enfatizó Rodríguez.

Según el alcalde Rodríguez, resulta “lamentable” que el Estado reclame ayuda económica federal de miles de millones de dólares “con el propósito de fortalecer su caja”, y “nadie” de la estructura de gobierno ni de las dos organizaciones de alcaldes, ha levantado su voz en favor de los municipios, “con excepción, al continuo y consistente reclamo que ha hecho con firmeza, la compañera alcaldesa de San Juan (Carmen Yulín Cruz)”.

alo & john nuevas ofertas