Gobernador Rosselló destaca como prioridad el cuidado médico para residentes del Oeste

El gobernador Ricardo Rosselló conversa con el periodista Julio Víctor Ramírez, hijo en su visita el Día de Reyes a Mayagüez (Foto LA CALLE Digital).

El gobernador Ricardo Rosselló conversa con el periodista Julio Víctor Ramírez, hijo en su visita el Día de Reyes a Mayagüez (Foto LA CALLE Digital).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: El gobernador Ricardo Rosselló Nevares aseguró que una de las prioridades de su administración para el área occidental de Puerto Rico es el cuidado médico para los residentes de esta parte de la isla, al señalar que el Oeste es la zona con “más vidas” en comparación con otras regiones.

“Una de las iniciativas que queremos trabajar rápido, aquí en el Oeste, es la realidad de las desventajas que se tiene en el cuido médico, relativo al resto de Puerto Rico. La región del Oeste tiene más vidas que las otras regiones médicas. Sin embargo, los resultados no están siendo adecuados. Por lo tanto, hemos hecho un compromiso para ya en marzo, pues hay que esperar a marzo, cambiar o enmendar el “state plan”, para permitirnos cambiar una serie de reglamentaciones dentro de nuestro modelo de salud”, dijo Rosselló a preguntas de LA CALLE Digital.

alo-john-8-de-enero

Por otro lado, el gobernador Rosselló destacó que el Aeropuerto Rafael Hernández, localizado en la antigua Base Ramey de Aguadilla, es un activo importante para la región, “que permite interconectar al visitante con la región del Oeste, trayendo capital nuevo para desarrollar la economía”.

“El Oeste no tiene nada que envidiarle, en términos de grandes activos turísticos, de eco-turismo… Aquí estamos en un zoológico que con un empuje, puede ser un activo también. Es cuestión de potenciar el desarrollo económico y ayudar en el área social”, expresó el gobernador Rosselló Nevares en un aparte durante la celebración conjunta de la Fiesta de Reyes de La Fortaleza y el Festival del Niño Mayagüezano en terrenos del Jardín Zoológico de Mayagüez.

Como cuestión de hecho, la parte occidental de Puerto Rico es la región más retirada por la vía terrestre del área metropolitana de San Juan, partiendo de la premisa de que Ponce y el Sur cuentan con la autopista Luis A. Ferré, para llegar en aproximadamente una hora a la Capital; Arecibo y los pueblos del Norte tienen la autopista José De Diego; y Fajardo y los municipios del Este cuentan con la “Ruta 66”.

Impiden entrada a representante Maricarmen Más a tarima actividad Día de Reyes en Mayagüez

La representante Maricarmen Más reacciona al incidente (Foto Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

La representante Maricarmen Más reacciona al incidente (Foto Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: Tremendo mal rato le hicieron pasar a la recién juramentada representante novoprogresista Maricarmen Más (Distrito 19 – Mayagüez y San Germán), cuando le impidieron la entrada a la tarima de la actividad de Reyes de La Fortaleza y que se realizó en conjunto con el Festival del Niño Mayagüezano, en terrenos del Jardín Zoológico de la Sultana del Oeste.

Más, que llegó en su calidad de funcionaria electa para participar de los actos oficiales encabezados por el gobernador Ricardo Rosselló y el alcalde José Guillermo Rodríguez, se topó con la situación de que las personas que tenían a su cargo el acceso a la tarima le dijeron que no podía pasar, a pesar de que ésta se identificó.

alo-john-8-de-enero

Mira no me permiten la entrada a la tarima de los actos. Yo le estoy diciendo que soy la representante electa por el pueblo y estoy aquí como servidora pública”, dijo Más, visiblemente contrariada, en un aparte con periodistas que cubrían la actividad.

Irónicamente, una de las personas que estaba a cargo de la animación en la tarima era el excandidato del Partido Popular Democrático (PPD) por el Distrito 19, Reinaldo Torres, a quien Más derrotó en las elecciones. Sin embargo, Torres negó enfáticamente que tuviera que ver con la acción de impedirle el paso a la legisladora y que su gestión en la actividad se limitaba a la animación en la tarima.

LA CALLE Digital supo que el comité que estaba a cargo de la organización de la actividad había determinado “no permitir políticos” en la tarima, pero sus miembros, entre los estaba la senadora PNP Evelyn Vázquez, pasaron por alto el detalle de que Más dejó de ser una candidata política en campaña, para convertirse ahora en una funcionaria pública electa.

Finalmente, la representante Más subió a la tarima junto al gobernador Rosselló Nevares y al alcalde Rodríguez.

Vandalizan esta tarde Comandancia de la Policía de Mayagüez

Parte de los daños en la Comandancia de Mayagüez y el vehículo en el que viajaba el presunto vándalo (Suministradas Policía).

Parte de los daños en la Comandancia de Mayagüez y el vehículo en el que viajaba el presunto vándalo (Suministradas Policía).

MAYAGÜEZ: Un caso de vandalismo fue reportado en horas de la tarde del miércoles en el redondel del estacionamiento la Comandancia de la Sultana del Oeste, donde un sujeto le ocasionó daños con pintura de spray a parte de la estructura.

El individuo fue identificado como Kevin Ricardo Cintrón Villa, de 27 años, residente en la urbanización Estancias de San Benito de Mayagüez.

Según el agente William Lugo, del cuartel Mayagüez, Cintrón Villa llegó al estacionamiento en una guagua Dodge Ram y de inmediato comenzó a pintar parte de la estructura exterior del edificio policíaco, específicamente donde están las banderas de Puerto Rico y Estados Unidos.

Cintrón Villa fue arrestado.

alo-john-8-de-enero

Representante Maricarmen Más pone tras juramentar su agenda sobre la mesa para el Oeste

Representante Maricarmen Más (Suministrada).

Representante Maricarmen Más (Suministrada).

MAYAGÜEZ: La representante novoprogresista Maricarmen Más (Distrito 19 – Mayagüez y San Germán) anunció lo que catalogó como una agresiva agenda de trabajo para los próximos meses, centrada en el desarrollo de nuevas oportunidades de empleo para los residentes del Oeste.

La legisladora, que se convirtió en la primera representante electa por el Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Distrito 19, juramentó el lunes junto a los demás representantes en una ceremonia celebrada en el Hemiciclo de la Cámara de Representantes.

La representante Más propone un modelo de alianzas público-privadas para el sector recreativo y mejorar el acceso a los servicios que ofrece el gobierno en las comunidades más aisladas de la zona.

alo-john-8-de-enero

“En los últimos cuatro años, la pasada administración se olvidó que el oeste existía. Aun con dos senadores y varios representantes, nunca se le dio a la gente de esta zona los recursos necesarios para mejorar sus vidas. Eso lo vamos a cambiar ya. Nosotros vamos a recorrer, día y noche, las comunidades del Distrito, identificando áreas que impactaremos de manera inmediata, una de esas áreas es el mal estado de las facilidades deportivas y recreativas. Ahí vamos hacer algo bien dramático para que los niños puedan utilizar sus parques y canchas nuevamente”, comentó Más en un comunicado de prensa.

La también presidenta entrante de la Comisión de Desarrollo de la Región Oeste anunció la radicación de una resolución para investigar el estado en que se encuentran las facilidades deportivas desarrolladas para la celebración de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe, Mayagüez 2010.

Indicó además que someterá legislación para traspasar facilidades recreativas y deportivas a las comunidades con el objetivo de que las mismas las administren, con el apoyo directo de agencias gubernamentales como el Departamento de Recreación y Deportes.

Recogen las fotos de García Padilla en las oficinas gubernamentales

Este era el panorama en una de las agencias gubernamentales durante el recogido de las fotos del gobernador saliente García Padilla (Suministradas/Carol Almodóvar).

Este era el panorama en una de las agencias gubernamentales durante el recogido de las fotos del gobernador saliente García Padilla (Suministradas/Carol Almodóvar).

MAYAGÜEZ: A horas de terminar su incumbencia como primer ejecutivo de la Isla, las fotos del gobernador saliente Alejandro García Padilla fueron removidas de las dependencias gubernamentales en el último día laborable del cuatrienio.

En la red social Facebook comenzaron a circular fotografías en las que figuran los marcos con la imagen de García Padilla según los iban recogiendo y haciendo un inventario de las instantáneas en una oficina de gobierno en el Oeste.

alo-john-nudipizza

Por ser propiedad pública, las fotos son recogidas por la Administración de Servicios Generales (ASG). Las fotografías son destruidas, pero se conservan los marcos, que según informes de prensa, costaron $52 cada uno.

La imagen de García Padilla en el papel fotográfico costó $30 cada una. Se supone que se destruyan todas las fotos.

Se supo que cada agencia debe llenar un formulario de “propiedad excedente” para disponer de las fotografías del gobernador saliente y así darle espacio a las del nuevo gobernador, en este caso, el doctor Ricardo Rosselló.

Detienen menor autor de asesinato ocurrido cerca de Escuela Vocacional de Mayagüez

policia-puerto-rico-logo-la-calle

MAYAGÜEZ: Un menor de 17 años, vecino del residencial Concordia de la Sultana del Oeste, fue detenido por cargos de asesinato en segundo grado e infracciones a la Ley de Armas, al imputársele un asesinato ocurrido cerca de la Escuela Vocacional Pedro Perea Fajardo.

Los agentes de la División de Homicidios de Mayagüez le echaron el guante al adolescente, luego de que el juez Luis O. Vélez Vélez emitiera la orden para su detención.

Al mozalbete se le acusa por el asesinato de Justin Jasiel Santiago Díaz, de 17 años, en hechos ocurridos el pasado 21 de septiembre, en la calle México de la urbanización Fraternidad, que queda a poca distancia del plantel.

alo-john-nudipizza

El menor, que también es sospechoso en otros asesinatos ocurridos en Mayagüez, sería ingresado en la Institución Juvenil del Complejo Correccional de Bayamón.

También fueron arrestados Harrison González Rivera, de 21 años, y su hermano Josué González Rivera, de 24, vecinos de ese proyecto de vivienda pública.

En medio de los arrestos se confiscó una pistola Glock calibre .40, cargada con 15 balas y un cargador con 22 balas del mismo calibre. El arma será enviada al Instituto de Ciencias Forenses para análisis de balística, para determinar si fue usada en el crimen.

El caso será consultado por agentes de Homicidios con la Fiscalía de Mayagüez, bajo la supervisión del sargento Julio Matos Gotay, para la posible radicación de cargos por violación a la Ley de Armas.

Arrestan sujetos en el barrio París de Mayagüez y les confiscan cerca de $30 mil en efectivo, drogas y armas

Parte del material, dinero y vehículos confiscados en el barrio París de Mayagüez (Suministradas Policía).

Parte del material, dinero y vehículos confiscados en el barrio París de Mayagüez (Suministradas Policía).

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos Especiales de la Sultana del Oeste, arrestaron a varios sujetos, entre ellos uno de los 10 más buscados en el área policíaca de Aguadilla, durante una intervención realizada en una residencia localizada en la calle Miguel A. Santín del barrio París de esta ciudad.

Éste fue identificado como Pedro Bayrón Zapata, de 34 años, residente en Isabela, quien posee un amplio record criminal que incluye casos de robo, agresiones agravadas, sustancias controladas, armas y violencia doméstica. Además es sospechoso de asesinato.

La orden de arresto en su contra fue emitida por el juez Dennis Feliciano Crespo, del Tribunal de Aguadilla, con una fianza de $200 mil por violación a los artículos 3.1 y 3.3 de la Ley 54 de Violencia Doméstica.

alo-john-nudipizza

Junto a Bayrón Zapata fueron arrestados José Rodríguez Concepción, de 25 años, residente de Aguadilla, quien se encuentra en probatoria por casos de drogas; Julio Muñiz Ramírez, de 21 años, vecino de Moca; y un menor de 17 años, residente en Aguadilla.

En medio del diligenciamiento de la orden de arresto, los agentes confiscaron una guagua Acura MDX del 2009 y un vehículo Infiniti del 2003; así como dos pistolas Glock calibre .40, cinco cargadores, 86 balas calibre .40, 12 balas calibre 357, 85 pastillas Percocet, 29 bolsitas de cocaína, una bolsita de heroína, 12 bolsitas de marihuana, 233 gramos de cocaína, parafernalia y $29,855 en efectivo.

Se esperaba que la agencia federal de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), asuma jurisdicción en el caso, pero de no ser así, se estarían radicando acusaciones a nivel estatal.

Vecina de Hormigueros muere en accidente fatal ocurrido ayer en la carretera 114 de Mayagüez

ambulancia-logo

MAYAGÜEZ: Una octogenaria falleció el martes tras verse involucrada en un accidente ocurrido a las 4:10 de la tarde, en el kilómetro 2.0 de la carretera 114, en jurisdicción de la Sultana del Oeste.

Según el narrativo policíaco, Elsie Cruz Torres, de 80 años, residente de la urbanización La Monserrate de Hormigueros, conducía una guagua Toyota Rav 4 de 1998, supuestamente a velocidad excesiva, lo que le hizo perder el control del volante.

alo-john-nudipizza

La guagua de Cruz Torres chocó por la parte posterior a una guagua Jeep Cherokee del 2013, que estaba estacionada en el paseo, frente al negocio ambulante La Placita del Flaco.

Doña Elsie sufrió heridas graves que le ocasionaron la muerte mientras era atendida en el Centro Médico de Mayagüez.

El agente Noé Quirsola, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, se hizo cargo de la investigación.

La conductora de la guagua Jeep, identificada como Karen Soto Gutiérrez, de 29 años, también residente en Hormigueros, salió ilesa.

En Las Cucharas gruero acusado por asesinato ocurrido en San Germán

Foto de Carlos Rodríguez Tirado (Fuente Internet).

Foto de Carlos Rodríguez Tirado (Fuente Internet).

MAYAGÜEZ: Cargos por asesinato en primer grado e infracciones a la Ley de Armas contra fueron sometidos el martes en la tarde contra el gruero Carlos Rodríguez Tirado, de 42 años, residente en San Germán, a quien se le imputa el asesinato de Javier Cruz Martínez, conocido por el apodo de “Pelú”.

Los hechos ocurrieron a las 9:25 de la noche del Día de Navidad, en la Barra de Nuno, localizada en la calle Luz Celenia Tirado (antigua calle Javilla) de la Ciudad de las Lomas.

El fiscal Diego Velázquez y el agente José L. Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios de Mayagüez, sometieron las denuncias ante la juez María Del Pilar Vázquez, del Tribunal de Mayagüez, quien encontró causa para arresto, imponiéndole a Rodríguez Tirado una fianza de $250 mil, que no prestó.

El ahora acusado fue sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

alo-john-nudipizza

La vista preliminar fue pautada para el próximo 11 de enero.

Rodríguez Tirado se entregó el lunes a agentes de la División de Arrestos Especiales de Mayagüez, con quienes se había comunicado, luego del crimen.

Aunque no se ha establecido el móvil del trágico suceso, LA CALLE Digital supo que la víctima y su presunto matador tenían riñas previas por supuestos líos de faldas.

Cruz Martínez, de 38 años, quien era residente en el barrio Hoconuco de San Germán, se encontraba en el establecimiento, cuando se alega que Rodríguez Tirado se bajó de la grúa y le hizo varios disparos.

Tras el incidente, Rodríguez Tirado abandonó la grúa en un camino del sector “El Cuatro”, en la carretera 119 interior, de San Germán.

El infortunado fue llevado al Hospital Metropolitano de San Germán, que queda a poca distancia de la escena, pero allí se certificó su muerte. El cadáver presentaba seis impactos de bala.

Noticia relacionada:

No descartan rencillas por «faldas» como posible móvil de asesinato de anoche en San Germán

Mayagüez efectivo en la lucha contra propagación del Zika

El alcalde José Guillermo Rodríguez dijo estar complacido con el resultado de los esfuerzos contra el Zika.

El alcalde José Guillermo Rodríguez dijo estar complacido con el resultado de los esfuerzos contra el Zika.

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez aseguró sentirse complacido con los esfuerzos realizados para disminuir la propagación del virus del Zika en la Sultana del Oeste, luego de más de tres meses de intensas jornadas de limpieza, desyerbo, aspersión y eliminación de áreas que podrían haberse convertido en incubadoras del mosquito Aedes Aegypti.

En días recientes, la epidemióloga del Estado, Brenda Rivera García se expresó públicamente e insistió en la importancia de estar alerta y vigilante para protegerse del mosquito que causa el virus del Zika, ya que la lluvia no ha cesado.

“Los recursos del Mayagüez se consolidaron para actuar como una barrera para atacar sin tregua las posibilidades de expansión del virus del Zika. El resultado ha sido un control casi absoluto de la enfermedad gracias a planes agresivos municipales y la estrecha colaboración de los ciudadanos”, dijo el alcalde Rodríguez en un comunicado de prensa.

Se indicó que en las escuelas, uno de los lugares de mayor preocupación, se reportaron 10 casos de Zika y otros cinco al cierre del mes de noviembre. Mayagüez cuenta con 33 escuelas públicas y un total de 8,492 estudiantes.

alo-john-nudipizza

La amplitud del programa para prevención y control de la propagación del Zika en Mayagüez comprende acciones continuas de limpieza y mantenimiento de caños y quebradas, demolición de estructuras abandonadas, para un total de 88; limpieza de costas, fases de asfalto y recogido de escombros.

El alcalde Rodríguez destacó que en carreteras estatales como la 105, 106, 108 y PR-2, entre otras, han asumido control de los esfuerzos de limpieza y ornato, “porque cumple un doble propósito, y ya que a todas a luces el gobierno estatal no actúa, el municipio se ha hecho cargo por el bienestar de nuestros ciudadanos”.

Las unidades de impacto municipal acudieron también a comunidades y barrios como Trastalleres, Dulces Labios, El Seco, El Maní, Quinto Centenario, Jardines del Caribe, Santa Rosa de Lima y la antigua Central Igualdad.

El Plan de Acción Municipal de Mayagüez contra el Zika incluye un componente educativo, llevando orientación a las comunidades para que también hagan su parte y se conviertan en vigilantes activos de sus áreas, de modo que no permita el desarrollo de áreas con agua estancada y escombros que oculten las larvas de los mosquitos.

“Le pido a los ciudadanos que eliminen envases o recipientes que acumulen agua alrededor de sus viviendas. Realizar inspecciones continuas para identificar posibles criaderos de mosquitos, fumigar en el hogar, particularmente en lugares oscuros como bajo las camas y los “closets”. Para los que tienen infantes en los hogares es sumamente importante que utilizan mosquiteros para evitar picaduras en los más indefensos”, abundó el primer ejecutivo de Mayagüez.

De igual forma, se recomienda que el agua de los bebederos de las mascotas sea cambiada diariamente para evitar cualquier posibilidad de desarrollo de larvas de mosquitos.

Entre los esfuerzos adicionales para de mitigar la propagación del mosquito Aedes Aegypti y sus tres enfermedades relacionadas: Zika, Chikungunya y Dengue, el Municipio adquirió 20 podadoras, 20 “blowers”, caretas y guantes de seguridad y un equipo para cortar yerba, según explicó la asesora en asuntos administrativos de Mayagüez, Lizette Olmeda Miró.

Toda persona que necesite ayuda u orientación sobre el tema puede comunicarse a la Oficina de Manejo de Emergencias de Mayagüez al teléfono 787-834-8585, extensión 2100.