Alcalde de Mayagüez reitera rechazo a eutanasia de animales, pero no reacciona a denuncias de Susan Soltero sobre el Zoológico

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, y la meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero (Archivo).

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, y la meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero (Archivo).

MAYAGÜEZ: El alcalde mayagüezano José Guillermo Rodríguez expresó el martes, en un comunicado de prensa, «su desaprobación y rechazo» al procedimiento de eutanasia practicado en especies recién nacidas en el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste, cuando existen medidas alternas para proteger dicha especie, al referirse a unos cachorros de león saludables, a los que inexplicablemente se les dio muerte.

Sin embargo, el incumbente municipal no reaccionó a los 12 demoledores informes que el Departamento de Agricultura Federal emitió sobre las operaciones del Zoológico, resultado de igual número de inspecciones hechas entre abril de 2014 y octubre de 2016, dadas a conocer por la meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero y publicadas por LA CALLE Digital.

En su comunicado, el alcalde Rodríguez aclaró que el Municipio de Mayagüez aún no funge como administrador del Zoológico.

alo-john-nudipizza

“En conferencia de prensa celebrada en durante el pasado mes de diciembre, el primer ejecutivo de la Sultana del Caribe, fue enfático al sostener que rechaza este tipo de procedimientos y exhortó al Departamento de Recreación y Deportes, a realizar una investigación profunda sobre los hechos ocurridos durante la pasada semana con un cachorro león al cual le practicaron dicho procedimiento”, reza el documento enviado por correo electrónico a los medios.

Las expresiones de esa conferencia de prensa se hicieron antes de que Soltero denunciara prácticas veterinarias cuestionables, serios problemas de salubridad e incluso de seguridad en las facilidades dadas a conocer en los informes de las autoridades federales que compartió en su cuenta de Facebook.

“Desde que comenzamos las gestiones para que se concrete el traspaso del Zoológico de Puerto Rico a manos del Municipio de Mayagüez, hemos expresado nuestro plan y compromiso de revitalizar el zoológico, fomentar el intercambio de animales con otros zoológicos del mundo y crear un acuario que a su vez forme parte de un centro de investigación para la conservación de especies. Es por ello, que estoy en contra de cualquier práctica que atente contra la vida de especies, particularmente, los animales recién nacidos, cuando existan otras medidas para su conservación”, expresó el alcalde Rodríguez.

En sus declaraciones escritas, Rodríguez dijo que le solicitó a la Legislatura Municipal, la aprobación del Proyecto de Resolución número 131, en la que se le solicita al Departamento de Recreación y Deportes (DRD), que realice una investigación sobre la muerte del cachorro león en el Zoológico de Puerto Rico y que una vez realizada dicha investigación, se remita un informe de la misma a la Legislatura Municipal de Mayagüez.

La solicitud del alcalde se limita a ese incidente en particular.

Actualmente, el Zoológico de Puerto Rico pertenece al Departamento de Recreación y Deportes estatal, mientras se concreta la transferencia de la administración del mismo al Municipio de Mayagüez.

Noticia relacionada:

Susan Soltero destapa «olla de grillos» en el Zoológico de Mayagüez

Fuertes marejadas en Mayagüez seguirán hasta hoy en la noche

Las olas rompientes llegaron hasta la carretera 102 en el área de Guanajibo en Mayagüez (Foto LA CALLE Digital).

Las olas rompientes llegaron hasta la carretera 102 en el área de Guanajibo en Mayagüez (Foto LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) confirmó que continuarán las condiciones del fuerte oleaje que ha estado azotando las costas de la Sultana del Oeste y Cabo Rojo por lo menos hasta entrada la noche del miércoles.

En su boletín de las 12:47 de la tarde, indicó que las olas rompientes están entre los 7 y los 9 pies, lo que se ha estado notando a lo largo de la carretera 102, entre el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa y el comienzo de la cuesta de la antigua Correccional, en los límites municipales de Mayagüez y Cabo Rojo.

Las fuertes mareas afectan la costa oeste y suroeste de Puerto Rico, y también a Puerto Mosquito en la parte norte de Vieques y todas las playas al norte de Santa Cruz.

Se previno que las fuertes corrientes pueden llevarse mar adentro hasta los nadadores más fuertes y experimentados.

alo-john-nudipizza

Susan Soltero destapa «olla de grillos» en el Zoológico de Mayagüez

La meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero hace serias denuncias sobre el Zoológico de Mayagüez.

La meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero hace serias denuncias sobre el Zoológico de Mayagüez.

MAYAGÜEZ: La meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero, reveló a través de su cuenta en la red social Facebook, una serie de escandalosos informes sobre inspecciones realizadas por personal del Departamento de Agricultura Federal (USDA, por sus siglas en inglés) en el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste, que recientemente pasó de manos del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) a un fideicomiso creado por el Municipio de Mayagüez.

Según Soltero, quien se dio a la tarea de investigar denuncias sobre muertes de animales en las facilidades recreativas, “en tres años y 12 inspecciones, el USDA-Aphis en Puerto Rico, liderado por el doctor Luis Navarro, encontró 53 violaciones que incluyeron un sinnúmero de especies diferentes”.

Enlace a los informes del Departamento de Agricultura Federal sobre el Zoológico de Mayagüez. El código del Jardín Zoológico de Mayagüez en el buscador es 94-C-0114.

LA CALLE Digital reproduce parte del escrito de Soltero:

Muchas de esas violaciones encontraron que el Zoológico no estaba en cumplimiento con sus normas. ¿Por qué continuaron operando?, Desconozco. Trataré de averiguar esta semana. Pero aquí los puntos más sobresalientes. Y recuerden que esto es antes de enterarnos que se estaban euthanizando (sic) cachorros leones saludables:

-El Dr. Figueroa euthanizó (sic) en junio del 2014 sin justificación un puma, un babuino y un coatimundi sin razón alguna, ya que los records indicaban que estaban saludables. Fue amonestado por ello. O sea, que YA EL DR. TENIA CONOCIMIENTO QUE EUTHANIZAR (sic) ANIMALES SALUDABLES NO ES ACEPTABLE.

alo-john-nudipizza

– Guinea pigs y otros roedores que se usaban en exhibiciones eran alimentados vivos a serpientes sin ser verificados para parásitos y euthanizados (sic) previamente. Prohibido por el USDA.

-Venados y otros animales en exhibición fueron sacrificados cortándoles la yugular y tirados a las jaulas de leones y tigres sin ser euthanizados (sic) humanitariamente antes. Prohibido por el USDA. Tienen que ser examinados para proteger la salud de los leones y tigres de que no contienen enfermedades, además de ser cruel e inhumano.

-En el caso de la rinoceronte que murió, al Doctor se le hicieron dos observaciones de que tenía una masa en una pierna y no caminaba correctamente. Se le indicó que corrigiera el problema de inmediato. El Doctor les dijo que no contaba con rayos x, y que estaba en espera de una orden para poder llevarla a otra facilidad. USDA concluyo que el Zoológico no está preparado adecuadamente para tratar animales en sus facilidades.

-Cuando encontraron a un león lleno de heridas abiertas en la cara con moscas e infección, concluyeron que el Doctor no estaba al tanto de la condición de sus animales. O sea, que no estaba haciendo su trabajo. Citan la falta de cuido veterinario adecuado.

-Visitantes tenían acceso a tocar monos. Que peligro.

-Elefante tenía el portón siempre abierto.

-Hay falta de monitoreo y personal adecuado para atender las facilidades.

-Las facilidades siempre sucias.

-Superficies porosas y carne cruda en jaulas de leones que propician podredumbre. Freezer (sic) que no congelaba y asqueroso.

-Metales expuestos que ponen en peligro animales y visitantes.

-Servicio de exterminación de ratas inadecuado.

-Drenaje inadecuado.

-Agua sucia para los tigres.

-Comida expuesta y llena de cucarachas y roedores.

-Verjas rotas.

-La constante falta de mantenimiento, materiales inadecuados, servicios inadecuados”, fueron parte de los hallazgos del Departamento de Agricultura revelados por la meteoróloga Soltero.

Soltero cuestionó el papel de la exdirectora del Zoológico, Marisel Mora, esposa del alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez. De hecho, los 12 informes del USDA se extienden desde el 17 de abril de 2014 al 5 de octubre de 2016, bajo la dirección de Mora.

“Como si fuera poco, entre la administradora (Mora) y el Dr. aumentaron dramáticamente el precio de la taquilla para incluir un audio tour OBLIGATORIO, por lo que ha disminuido la entrada substancialmente”, expresó Soltero.

La también activista ambiental dijo que ha solicitado una investigación formal sobre las facilidades y acusa a los administradores de violar el Animal Welfare Act a nivel federal.

“También pedí una investigación por la administración entrante. Gracias a los consejos y ayuda de mucha gente buena, estoy dando los pasos no para cerrar el Zoológico, si no para convertirlo en un santuario donde el bienestar de estos animales sea lo primero”, apuntó Soltero.

Guillito reconoce PPD erró al no asumir postura sobre desarrollo del ELA y da «gracias a Dios» porque Obama se va

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez (Archivo).

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez (Archivo).

MAYAGÜEZ: El alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez, admitió que la decisión del Partido Popular Democrático (PPD) de no asumir postura sobre hacia dónde debía desarrollarse la fórmula del Estado Libre Asociado (ELA) en el pasado cuatrienio, ha provocado que la colectividad a la que pertenece haya desmerecido electoralmente, y fue factor clave de la derrota en las elecciones de noviembre.

Lo que pasa es que yo entiendo que no hubo ninguna posición. Ni ambigua ni no ambigua. Es que no hubo ninguna posición. El Partido Popular perdió oportunidades cuando el pueblo apoyó que se desarrollara el Estado Libre Asociado. No hizo gestión ninguna, concreta en el Congreso para adelantar mandatos que había recibido a favor del Estado Libre Asociado, y las consecuencias las estamos viendo hoy. El descarte que ha hecho Estados Unidos, que fue parte de la creación del sistema que ha regido los destinos de nuestro país, que hoy pues no le tienen el interés que tenían en un momento determinado, y que ahora le corresponde al Pueblo de Puerto Rico ocupar un sitial de importancia, como debió haber sido la Cuenca del Caribe y de ser una opción de enlace de los Estados Unidos con la comunidad latinoamericana”, comentó el alcalde mayagüezano en una conversación con periodistas.

alo-john-nudipizza

Sobre la posibilidad de que se lleve cabo un plebiscito Estadidad o Independencia, como propone el Partido Nuevo Progresista (PNP), el alcalde Rodríguez, quien juramenta el miércoles por séptima ocasión, le restó méritos a la movida estadista, asegurando el pueblo buscará una alternativa de status parecida al actual ELA, “sea como sea”.

Los puertorriqueños tienen que luchar por un status de dignidad y de respeto, que es lo que Estados Unidos ha tirado por la borda bajo la administración de un demócrata, del presidente Obama que gracias a Dios sale de la presidencia de los Estados Unidos, que pisoteó la democracia puertorriqueña y la voluntad y la buena fe del Pueblo de Puerto Rico”, apuntó el alcalde Rodríguez.

Oficial: Marbete del 2018 será dedicado a CROEM en sus 50 años

En el orden acostumbrado, Wilson Nazario, Gilberto Conde Román, Oneida Olivieri, Betsy Velázquez, Gabriela Concepción y Lian Méndez Clark (Suministrada).

En el orden acostumbrado, Wilson Nazario, Gilberto Conde Román, Oneida Olivieri, Betsy Velázquez, Gabriela Concepción y Lian Méndez Clark (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Cerca de dos millones de vehículos de motor estarán exhibiendo en sus parabrisas el marbete del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) 2018, conmemorativo al 50 aniversario del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM).

En una conferencia de prensa, que tuvo lugar en el Taller de Fotoperiodismo en Puerta de Tierra, se presentó oficialmente el marbete conmemorativo del aniversario de la famosa escuela pública especializada en el Cerro Las Mesas de la Sultana del Oeste.

La misma contó con la participación de la secretaria designada del Departamento de Educación, doctora Julia Keleher, quién hizo una intervención a través de la Internet, ya que se encontraba inspeccionando escuelas fuera del área metropolitana.

alo-john-nudipizza

“Los felicito, me uno a esta iniciativa de los estudiantes, maestros y egresados de CROEM en lograr un distintivo tan importante en este 50 aniversario de una escuela pública como lo es el Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, CROEM, que tiene un marbete alusivo que exhibirán cerca de 2 millones de automóviles en la isla”, dijo la secretaria Keleher.

Se indicó que Puerto Rico es una de las jurisdicciones en el mundo que más vehículos de motor tiene por habitantes. Se estima que hay 643 vehículos por cada 1000 habitantes. Hay entre 1.8 a 2 millones de vehículos de motor que están obligados a tener el marbete DTOP 2018.

De hecho, se venden alrededor de 150 mil marbetes mensualmente en la Isla.

La organización CROEM ALUMNI (Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez – CROEM), que preside Wilson Nazario Torres, gestionó una legislación especial para obligar al Departamento de Transportación y Obras Publicas a que designara el marbete DTOP 2018 con el motivo del 50 Aniversario de la escuela pública CROEM.

La Resolución Conjunta 840, es de la autoría del exrepresentante y ahora juez Efraín De Jesús Rodríguez, quien representó a Mayagüez y San Germán en el pasado cuatrienio; a la se unió el también exrepresentante mayagüezano Carlos Miguel “Charlie” Hernández López.

«Austera» la toma de posesión del Alcalde de Mayagüez

El alcalde José Guillermo Rodríguez aseguró que su toma de posesión será sencilla (Foto LA CALLE Digital).

El alcalde José Guillermo Rodríguez aseguró que su toma de posesión será sencilla (Foto LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: “De hacer más con menos”, fueron las instrucciones del alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez, en lo que se refiere a la celebración de su toma de posesión, que marcará el inicio de su séptimo término como incumbente municipal, y que tendrá lugar el miércoles 11 de enero, a las 6:00 de la tarde en la Plaza Colón de esta ciudad.

“Las instrucciones fueron de hacer más con menos, como siempre lo hemos hecho. Como fueron los actos del Encendido Navideño, en que hubo una economía de un 40 por ciento con relación al año anterior”, explicó el alcalde Rodríguez.

El Primer Ejecutivo municipal de Mayagüez dijo que la ceremonia será “mucho más sencilla” que en años anteriores.

alo-john-8-de-enero

“Siempre se hace de esa manera y se integra en la misma Semana Hostosiana”, añadió.

Como cuestión de hecho, la ceremonia de toma de posesión del alcalde mayagüezano coincide con la fecha que marca el natalicio del prócer Eugenio María de Hostos.

Por otro lado, preguntado sobre cambios en su equipo de trabajo, el alcalde Rodríguez dijo que “siempre los habrá”.

“Nunca se publica, pero siempre yo le pido la renuncia a mis funcionarios para poder hacer una evaluación de la conveniencia o no de que permanezcan en sus posiciones para el próximo cuatrienio. Y en esa situación estamos. Siempre van a haber cambios. Simplemente algunos no regresan a sus posiciones, pero siempre los vamos a ayudar a que puedan encaminar su vida luego del servicio que le han prestado a la Ciudad de Mayagüez”, concluyó Rodríguez.

Presidente de la INTER será orador principal en celebración natalicio de Hostos en Mayagüez

El presidente de la INTER, doctor Manuel Fernós, será el orador principal en los actos del natalicio de Hostos en Mayagüez.

El presidente de la INTER, doctor Manuel Fernós, será el orador principal en los actos del natalicio de Hostos en Mayagüez.

MAYAGÜEZ: El presidente de la Universidad Interamericana, doctor Manuel Fernós, ofrecerá el mensaje principal en la conmemoración del natalicio del “Ciudadano de América”, Eugenio María de Hostos, que tendrá lugar el próximo miércoles, el 11 de enero, precisamente el día en que el alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez jurará por séptima ocasión como primer ejecutivo de la ciudad.

El mensaje del doctor Fernós se da luego de que en octubre pasado, el educador y el alcalde Rodríguez firmaron un acuerdo para que la Universidad Interamericana reabra la cerrada Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos de Mayagüez.

Se ha anticipado que allí se ofrecerán cursos de educación continuada para abogados de la región occidental de Puerto Rico, un grado de Maestría en Derecho y un programa de Justicia Criminal a nivel de bachillerato.

No se descarta que como parte del discurso de Fernós se toque el tema de la Facultad de Derecho de Mayagüez, cerrada desde el 2013, luego de que el Tribunal Supremo de Puerto Rico le retirara su acreditación por problemas financieros que atravesaba.

El ofrecimiento eventual del grado de «Juris Doctor» en las facilidades que antiguamente ocupaba la escuela Luis Muñoz Rivera, sería objeto de análisis.

alo-john-8-de-enero

Calendario de la Semana Hostosiana en Mayagüez

La Semana Hostosiana en Mayagüez comenzó hoy sábado, a las 3:00 de la tarde con la apertura de la  exposición “Vivencias desde lo Oscuro”, de la artista Dalia Rodríguez, en la Sala de Exposiciones del Museo Hostos.

Mientras que mañana domingo, 8 de enero, el monseñor Álvaro Corrada del Río, Obispo de la Diócesis de Mayagüez, oficiará una misa de “Toma de Posesión «en la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria. La ceremonia religiosa se efectuará a las 6:30 de la tarde.

El lunes 9, a las 10:00 de la mañana, el sacerdote Orlando Rosa oficiará una misa en el auditorio del Museo Eugenio María de Hostos en honor al gran educador.

El 11 de enero, en la celebración del natalicio de Hostos, el doctor Manuel Fernós, presidente de la INTER, se dirigirá al pueblo en Los actos conmemorativos en memoria del prócer mayagüezano. En un comunicado de prensa se indicó que el doctor Fernós es un conocedor y promotor de la filosofía educativa de Hostos.

Al concluir la ceremonia en el Monumento de Hostos, frente a la entrada del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), se llevará a cabo a las 2:00 de la tarde la presentación en el Teatro Yagüez del monólogo “Hostos Vive”, protagonizado por el actor Efraín Rosa, bajo la dirección de Doel Ramírez.

A las 6:00 de la tarde del mismo día 11, tendrán lugar los actos de toma de posesión del alcalde José Guillermo Rodríguez.

El jueves, 12 de enero, las actividades de la Semana Hostosiona continúan en el auditorio del Museo a las 9:00 de la mañana el foro «Hostos y el Teatro». Los exponentes del tema serán los doctores Lowell Fiet, Rosalind Perales, catedráticos de honor de EMH-UPR; y la doctora Lydia Margarita González, del RUM. El Profesor Emérito de la UPR, Roberto Mori, será el moderador de la actividad.

El viernes 13, a las 8:00 de la mañana, se realizará el Certamen de Oratoria de la Sociedad de Honor Eugenio María de Hostos, la escuela superior que lleva el nombre del prócer de Mayagüez en el museo, localizado en el barrio Río Cañas Arriba.

Mientras que el sábado 14, comienza la Copa Internacional de Paso Fino Eugenio María de Hostos en el anfiteatro Israel “Shorty” Castro, en el Parque del Litoral de Mayagüez. La competencia, que comienza a las 9:00 de la mañana, se extenderá hasta el domingo 15.

Las festividades en honor a Hostos concluyen el domingo 15 con el esperado Festival de Trovadores, que se llevará a cabo en el anfiteatro Armengol Iglesias en el Museo. La actividad comienza a las 12:00 del mediodía.

Arrestan sujeto armado y con «crack» en residencial Cuesta Las Piedras de Mayagüez

Foto de la ficha de Andrés J. Iglesias Rivera (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Andrés J. Iglesias Rivera (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Agentes de la División Drogas de Cabo Rojo arrestaron a un individuo en posesión de sustancias controladas y un arma de fuego, frente al edificio 1 del residencial Cuesta Las Piedras en la Sultana del Oeste.

El sujeto fue identificado como Andrés Javier Iglesias Rivera, de 27 años, vecino de ese proyecto de vivienda pública.

A Iglesias Rivera le confiscaron 171 bolsitas de crack, $420 en efectivo, un revólver Smith & Wesson calibre 357, 11 balas del mismo calibre y un automóvil Toyota Corolla del 2009.

El fiscal Omar Manfredi ordenó la radicación de cargos por violar las leyes de Sustancias Controladas y Ley de Armas.

Por su parte, la juez Rosalinda Ruiz Ruperto halló causa para arresto, señalándole una fianza de $150 mil, que no prestó, siendo ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

alo-john-8-de-enero

Alcalde de Mayagüez confirma investigación sobre muertes de cachorros de león en el Zoológico

jose-guillermo-mayaguez-01-06-17-logo

José Guillermo Rodríguez, Alcalde de Mayagüez (Foto LA CALLE Digital).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: El alcalde mayagüezano José Guillermo Rodríguez confirmó que la Legislatura Municipal de la Sultana del Oeste estará investigando las muertes de cachorros de león en el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero, de forma paralela con la Legislatura de Puerto Rico, asegurando que tan pronto el fideicomiso que se creó para administrar las facilidades, asuma el control de las mismas, “ese no será el patrón”.

“El Fideicomiso no se ha constituido. Se juramentaron los miembros del Fideicomiso. La primera reunión no se ha celebrado y por consiguiente, no ha comenzado a ejercer las funciones que están escritas ya entre el Departamento de Recreación y Deportes. Y al grupo que hemos designado para componer la Junta de Directores del Fideicomiso, le hemos pedido tan pronto tuvimos conocimiento público de la situación surgida, que rechazamos totalmente, que no va a ser el patrón una vez el Municipio active el Fideicomiso”, expresó el alcalde Rodríguez a preguntas de LA CALLE Digital.

alo-john-8-de-enero

De hecho, el incumbente municipal dijo que el propósito es que los animales que están en el Zoológico puedan reproducirse “en un ambiente lo más natural posible”.

“Nosotros queremos que los animales que hay aquí puedan reproducirse en un ambiente lo más natural posible. Que podamos refrescar las especies que hay aquí establecidas. Y que esa investigación, tanto la Legislatura estatal ahora, como también la Legislatura Municipal, que le pedimos su intervención, puedan profundizar en las situación que ocurrieron aquí, y (obtener) cualquier otra evidencia con relación a eso”, dijo el alcalde Rodríguez.

La situación se hizo viral en las redes sociales a mediados del pasado diciembre, cuando una persona de nombre Thalysha Rosario, a través de su cuenta de Facebook denunció la situación.

“Matan a cachorros de león (y probablemente de otras especies también) completamente SANOS por el simple hecho de que «no hay dinero para su mantenimiento ni espacio para ponerlos cuando crecen». Tampoco hacen nada para esterilizar a los animales, y sus cuidados son casi escasos. Los animales están desnutridos, demacrados, aborrecidos. El pasado sábado eutanizaron (sic) al último cachorro de león, y aparentemente acaba de nacer otro y también lo van a eutanizar (sic)”, escribió Rosario el 16 de diciembre de 2016, a las 4:31 de la tarde.

Un éxito celebración conjunta de Fiesta de Reyes de La Fortaleza y la Feria del Niño Mayagüezano

Parte de la concurrencia a la Fiesta de Reyes celebrada en el Zoológico de Mayagüez (Foto Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

Parte de la concurrencia a la Fiesta de Reyes celebrada en el Zoológico de Mayagüez (Foto Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: Lo que se convirtió en la celebración conjunta de dos actividades dedicadas a los niños, la Fiesta de Reyes de La Fortaleza y la Feria del Niño Mayagüezano, resultaron en un éxito de concurrencia, logística y organización.

Una multitud de residentes de todos los pueblos del Oeste de Puerto Rico abarrotaron los terrenos del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero para participar de la actividad, que fue encabezada por el gobernador Ricardo Rosselló Nevares y el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez.

Durante la actividad, las familias disfrutaron de un recorrido gratuito por el zoológico, machinas, inflables, clínicas de voleibol, soccer y baloncesto; regalos, un variado menú, sorteos y espectáculos artísticos para niños, entre otras atracciones.

alo-john-8-de-enero

Hubo transmisión radial por WTIL y por televisión a través de los canales del Pueblo de Puerto Rico.

En un momento dado, el gobernador Rosselló lanzó desde la tarima varias pelotas de tenis autografiadas por él, así como balones de baloncesto, soccer y voleibol.

En términos de organización, se reservaron tres estacionamientos para la actividad, localizados en el Palacio de Recreación y Deportes, en el área blanca del Colegio de Mayagüez y en el Estadio Isidoro “Cholo” García. Desde los mismos hubo transporte gratuito para todas las familias.

De hecho, las guaguas estaban en constante movimiento, tanto de entrada como de salida.