Mayagüez celebra la tradicional Feria del Niño Mayagüezano unida a la Fiesta de Reyes de La Fortaleza

Concurrencia en una actividad previa celebrada en los terrenos del Zoológico de Mayagüez (Suministrada Municipio de Mayagüez).

Concurrencia en una actividad previa celebrada en los terrenos del Zoológico de Mayagüez (Suministrada Municipio de Mayagüez).

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de la Sultana del Oeste y su alcalde, José Guillermo Rodríguez, confirmaron el jueves que la celebración de la Feria del Niño Mayagüezano, se llevará a cabo en conjunto con la Fiesta de Reyes de La Fortaleza, el viernes, 6 de enero de 2017 en el Zoológico Dr. Juan A. Rivero, comenzando a las 8:00 de la mañana.

El esfuerzo se hará en coordinación con la oficina de la Primera Dama, Beatriz Rosselló.

Durante la misma, las familias disfrutarán de un recorrido gratuito por el zoológico, diez machinas, inflables, clínicas de volleyball, soccer y baloncesto, regalos, un variado menú, valiosos sorteos y espectáculos artísticos para niños, entre otras atracciones.

alo-john-nudipizza

“Cada año preparamos un evento sin precedentes para el disfrute de toda la familia, porque reconocemos la importancia de la niñez y la unión familiar. Este año el evento va a ser aún mayor, ya que se une la primera dama, Beatriz Rosselló y el gobernador electo, Ricardo Rosselló para unir ambos eventos y cubrir toda la región oeste. La Feria del Niño Mayagüezano, ya es un evento esperado tanto por los mayagüezanos como por las personas que nos visitan de otros municipios y este próximo año no será la excepción. Será un evento único en su clase donde cada detalle ha sido tomado en cuenta para que sea un día inolvidable”, expresó en un comunicado de prensa el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez.

A partir de las 8:00 de la mañana, los tres estacionamientos reservados para la actividad, localizados en el Palacio de Recreación y Deportes, en el área blanca del Colegio de Mayagüez y en el Estadio Isidoro “Cholo” García; estarán disponibles para ofrecer transporte gratuito para todas las familias. En los tres estacionamientos habrá un área para que las personas se registren.

“Es importante destacar que las familias disfrutarán de un evento completo y seguro, con una diversidad de atracciones, regalos, sorteos, meriendas y variados espectáculos artísticos sin costo alguno. Es un evento organizado que se planifica con un año de antelación, pues es un regalo que le hace la Administración Municipal de Mayagüez a los niños y niñas que nos visitan ese día” añadió el primer ejecutivo mayagüezano.

Es la primera vez que la Feria del Niño Mayagüezano se une al Festival de Reyes de Fortaleza con el fin de alcanzar a un mayor número de niños y niñas, para llevarles el mensaje de amor, esperanza y unión que tan necesario resulta en la actualidad.

De Ingeniería Mecánica del RUM estudiantes arrestados por agentes de División Drogas Mayagüez

arrestos-logo-1a

MAYAGÜEZ: Siete estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), en su mayoría matriculados en el Departamento de Ingeniería Mecánica, figuraron entre los 18 individuos que fueron arrestados el lunes por agentes de la División de Drogas de Mayagüez.

Las transacciones de éstos con agentes encubiertos, fueron grabadas en video.

En medio de los arrestos, se ocuparon dos libras de marihuana a Edwin Ríos Rodríguez, de 34 años; y a Jensen R. Ducós Pérez, de 24, le confiscaron 10 moñas de marihuana dentro de un automóvil Acura.

alo-john-nudipizza

A otro de los detenidos, identificado como Josué Adalberto Rodríguez Muñoz, de 22 años, le confiscaron un automóvil BMW y $2,199 en efectivo.

Estos fueron llevados ante un magistrado durante la tarde, para la ratificación de las fianzas impuestas ascendentes a $400 mil y para la posible radicación de cargos nuevos por violación a la Ley de Sustancias Controladas, por el material ocupado durante los arrestos.

Varios de los detenidos fueron ingresados en distintas instituciones carcelarias de la isla, al no prestar las fianzas. Mientras que otros quedaron en libertad hasta la vista preliminar, tras pagarlas.

Zoológico de Mayagüez será sede de Fiesta de Reyes de La Fortaleza en el Oeste

La primera dama a partir de enero de 2017, Beatriz Rosselló (Suministrada).

La primera dama a partir de enero de 2017, Beatriz Rosselló (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Beatriz Rosselló, quien a partir del 2 de enero de 2017 será la Primera Dama de Puerto Rico, confirmó que el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero, de la Sultana del Oeste, será la sede en la región occidental de la tradicional Fiesta de Reyes de La Fortaleza.

El Zoológico de Mayagüez, según se confirmó, será una de las nueve sedes en las que se dividirá la celebración del 6 de enero, que incluye la Plaza Las Delicias de Ponce, el Parque Central de los Niños de Bayamón, El Pabellón de Bellas Artes de la Juventud de Barranquitas, la cancha Julián Ayala de Culebra, y las plazas de Arecibo, Naguabo, Fajardo y Vieques.

alo-john-nudipizza

En un comunicado de prensa, Rosselló indicó que la actividad tiene el lema y “hashtag” #NosUneLaTradición y que a pesar de la crisis fiscal que atraviesa el gobierno, ha sido posible celebrarla “gracias a su compromiso con la niñez y a la alianza que ha logrado con alcaldes de ambos partidos, la colaboración de la empresa privada, ayuda de voluntarios en toda la isla; y al esfuerzo de Fondos Unidos de Puerto Rico, entidad que prestó su personal y su línea telefónica 2-1-1, para orientar a las personas y empresas que desean colaborar con la actividad”.

La joven Primera Dama dijo que aún faltan recursos para suplir las necesidades de todas las familias que participarán en la celebración, por lo que exhortó al público a cooperar con la donación de juguetes, talento o voluntariado.

Se han establecido centros de acopio de juguetes identificados en los restaurantes Burger King, a lo largo de todo Puerto Rico. Los juguetes donados deben ser nuevos y no estar envueltos en papel de regalo.

Las actividades comenzarán a las 8:00 de la mañana.

Reclutan mañana en Mayagüez para trabajos en industria hotelera de Estados Unidos

El reclutamiento comienza desde las 8:00 de la mañana.

El reclutamiento comienza desde las 8:00 de la mañana.

SAN JUAN: Hospitality Staffing Solutions (HSS), empresa dedicada a proveer empleados temporeros a la industria hotelera en 34 estados de los Estados Unidos, anunció el lunes que estarán reclutando a trabajadores puertorriqueños para una reconocida cadena de hoteles en el estado de Carolina del Norte.

La Feria de Empleos se estará llevando a cabo del 19 al 22 de diciembre en varios pueblos de la Isla.

En Mayagüez, el reclutamiento tendrá lugar mañana martes, 20 de diciembre, en el Consorcio Inés-Torres, en la calle Nenadich.

En un comunicado de prensa se informó que Hospitality Solutions es reconocido como el líder de la industria y su compromiso con el personal de hospitalidad ha ganado la confianza y el respeto de las mejores marcas de hotel, incluyendo a propiedades galardonadas con cuatro y cinco diamantes.

alo-john-nudipizza

Sus representantes se encuentran actualmente en Puerto Rico en un esfuerzo de reclutamiento de personal para trabajar en un proyecto temporero en el Harrah’s Cherokee Valley River Casino & Hotel en Carolina del Norte.

El empleo es por un periodo de cuatro meses y por el momento estarán recibiendo solicitudes para el puesto de “Guest Room Attendant / housekeeping”. Una vez culminado el contrato, el empleado puede solicitar otros empleos disponibles dentro de la red de hoteles de HSS. Los paquetes de compensación varían por hospederías.

Los beneficios que le ofrecerán a las personas seleccionadas son:

  • Transportación aérea ida y vuelta
  • Transportación ida y vuelta (aeropuerto – hotel)
  • Transportación diaria al lugar de trabajo
  • Vivienda paga por los cuatro meses del proyecto
  • Paga $11 p/h – 40 horas a la semana horarios rotativos
  • Bono de $500 al finalizar el proyecto

El proceso de entrevistas se estará realizando de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en las oficinas locales del Servicio de Empleo en los Centros de Gestión Única del Departamento del Trabajo en los siguientes pueblos:

  • 19 de diciembre – Fajardo, calle Jorge Bird León 12
  • 21 de diciembre – Caguas, calle Acosta 1
  • 22 de diciembre – Ponce, calle Puerto Viejo 60, sector Playita

Los requisitos para solicitar son tener diploma de escuela superior o equivalente; tener conocimiento básico del inglés y poseer experiencia en housekeeping, servicio al cliente o tareas similares en una hospedería.

Para más información puedes escribir al correo electrónico ‪JRuiz@hssstaffing.com o llamar al 404-263-5677.

Reportan suicidio en el barrio Quemado de Mayagüez

policia-puerto-rico-logo-la-calle

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de un caso de suicidio, ocurrido a las 5:20 de la tarde del domingo en una residencia localizadas en el kilómetro 1.7 de la carretera 353, en el sector Marini del barrio Quemado de la Sultana del Oeste.

El infortunado fue identificado como Albert Justino Cortez Valera, de 27 años, residente en el lugar. Éste se privó de la vida ahorcándose.

alo-john-nudipizza

Se desconocen los motivos que lo indujeron a tomar la fatal decisión.

El fiscal William Machado ordenó el envío del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses, mientras que la investigación quedó a cargo del agente José Ruiz, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Tríalo este domingo en el área de El Litoral de Mayagüez

Programa oficial del trialo de este domingo en El Litoral de Mayagüez.

Programa oficial del trialo de este domingo en El Litoral de Mayagüez.

MAYAGÜEZ: Unos 300 triatletas estarán participando este domingo, 18 de diciembre, en la Sultana del Oeste, cuando compitan en el cierre de la serie Puerto Rico Triathlon, que se celebra por quinto año consecutivo.

Puerto Rico Triathlon Series programó el evento utilizando como centro y área de transición el Paseo del Litoral Centroamericano.

“Una vez más continuamos probándole a Puerto Rico y a ciudades como la nuestra alrededor del mundo, que al respaldar el deporte también estamos impulsando nuestro desarrollo económico. Desde que concluyeron los Juegos Centroamericanos (Mayagüez 2010) estamos dándole fuerza constante al deporte como herramienta propulsora de nuestra economía”, expresó el alcalde José Guillermo Rodríguez.

alo-john-nudipizza

El Tríalo: natación, ciclismo y carrera pedestre

Javier Velázquez, presidente de Puerto Rico Triathlon Series, informó que los participantes del tríalo estarán desafiando sus récords en la ruta más rápida de Puerto Rico, saliendo desde el Estadio Isidoro “Cholo” García hasta a carretera PR-64, frente a la Villa Centroamericana y luego regresan al parque.

La ruta pedestre tendrá su punto de partida en la carretera 102 desde el “Cholo” García hasta el restaurante “Carbón de Palo”, en el kilómetro 6.2, regresando al parque donde se ubicará la meta.

El evento incluye distancia “Olímpica” y “Sprint”. La primera consta de 1,500 metros a nado, 40 kilómetros en bicicleta y 10 mil metros a pie. En la distancia “Sprint” se nadan 750 metros, 20 kilómetros en bicicleta y 5 kilómetros a pie.

Durante el sábado 17 (hoy), en el mismo litoral se llevarán a cabo las inscripciones de última hora y se entregarán los chips para el evento. Mañana domingo, las competencias comienzan a las 7:00 de la mañana.

Las categorías del evento son atletas de alto rendimiento y grupo por edad con distancias, Triatlón-Sprint, Triatlón-Olímpico, para atletas élite, de grupos por edad y selecciones de grupo. Las selecciones de grupo o equipo es un concepto innovador en el que por primera vez los equipos van a competir con otros grupos de la Isla.

Ganadores y participantes de la competencia disfrutarán de un almuerzo durante la premiación, donde recibirán sus medallas y recompensa en metálico, en el caso de los que salgan airosos.

Hospital Bella Vista estrena moderno helipuerto para transporte de pacientes críticos 24 horas

La infraestructura, ubicada en la azotea de una nueva torre de la institución hospitalaria, fue construida para operar bajo las más rigurosas medidas de seguridad y está certificada por la Administración Federal de Aviación (Suministrada/Hospital Bella Vista).

La infraestructura, ubicada en la azotea de una nueva torre de la institución hospitalaria, fue construida para operar bajo las más rigurosas medidas de seguridad y está certificada por la Administración Federal de Aviación (Suministrada/Hospital Bella Vista).

MAYAGÜEZ: Con una inversión de $388 mil y la creación de 25 empleos durante la etapa de construcción, el Hospital Bella Vista inauguró el viernes un moderno helipuerto para el aterrizaje de ambulancias aéreas.

Se informó que la infraestructura, ubicada en la azotea de una nueva torre de la institución hospitalaria, fue construida para operar bajo las más rigurosas medidas de seguridad y está certificada por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).

“Con la entrada en operación de este moderno helipuerto el Hospital Bella Vista hace historia al poner a la disposición de la región oeste una infraestructura de clase mundial que permitirá el traslado aéreo de pacientes con condiciones críticas para proveerles atención médica inmediata y acceso directo a la unidad de cuidado intensivo, sala de operaciones, además del servicio de sala de emergencia de nuestra institución hospitalaria”, expresó Luis Rivera Maldonado, gerente general del hospital mayagüezano.

alo-john-nudipizza

La facilidad tomó tres años para su construcción y operará las 24 horas para transportar pacientes con traumas, condiciones cardiacas, neurológicas, emergencias urológicas, pediátricas y de neonatos en condiciones críticas. El servicio de traslado se coordina entre las instituciones de salud partiendo de la necesidad de cuidados médicos que requiera el paciente.

El ingeniero Antonio Crespo Santiago, director de ingeniería y planta física del Hospital Bella Vista y quien está a cargo del novedoso helipuerto explicó que la instalación fue inaugurada con un vuelo de prueba realizado por la compañía Aeromed, empresa que ofrece servicio de vuelo de ambulancia aérea.  El espacio de aterrizaje del helipuerto mide 40 pies cuadrados y su clasificación 10D39 soporta el peso de un helicóptero de la Guardia Costera, una de las naves más grandes en su tipo.

También el helipuerto cuenta con un sistema de luces de seguridad para ser activadas remotamente por el piloto de la aeronave, único en Puerto Rico con esta tecnología. Tiene además dos extintores rodantes estratégicamente ubicados.

Rivera Maldonado explicó que el Hospital Bella Vista posee una norma para el traslado de pacientes en ambulancia aérea en caso de que un paciente deba ser transportado a otra institución hospitalaria.  El personal responsable en el proceso incluye  enfermería, vigilancia, planta física, seguridad y manejo de emergencias.

Con 62 años de establecido, el Hospital Bella Vista sirve a más de 20 mil pacientes anuales. El hospital tiene 153 camas y equipos de la más alta tecnología. Sus servicios incluyen:  Centro de Imágenes, Centro de Radioterapia, Centro de Rehabilitación, Centro de Curación de Úlceras y Heridas, Cirugía, ENT Group, Laboratorio Cardiovascular, Laboratorio Clínico, Terapia Física, Terapia Respiratoria, Trabajo Social, Pediatría, Instituto de Cáncer, Residencia de Familia y Capellanía.

El Sistema de Salud Bella Vista también cuenta con su Policlínica y Plan de Salud con oficinas ubicadas en la avenida Hostos de Mayagüez, frente a la urbanización Sultana.

Representante electa Maricarmen Más anuncia pesquisa sobre estado de facilidades deportivas Mayagüez 2010

La representante electa Maricarmen Más, junto al presidente entrante de la Cámara de Representantes, Carlos "Johnny" Méndez (Foto Facebook).

La representante electa Maricarmen Más, junto al presidente entrante de la Cámara de Representantes, Carlos «Johnny» Méndez (Foto Facebook).

MAYAGÜEZ: La representante electa por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Maricarmen Más, anunció que estará promoviendo una investigación sobre el estado en que se encuentran las facilidades deportivas desarrolladas para la celebración de eventos de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010.

“Han transcurrido seis años desde la celebración de los Juegos Mayagüez 2010, en donde el gobierno estatal, junto a varios municipios de la región oeste, invirtieron cientos de millones de dólares en obras de infraestructura deportiva. El éxito de esos juegos se debió, en gran parte, a esa inversión. Ahora nos toca velar porque la misma no se pierda. Queremos implementar un programa agresivo de mantenimiento de estas facilidades, pero para ello necesitamos estudiar cómo se encuentran actualmente”, señaló la nueva legisladora del PNP por el Distrito 19, el cual comprende los municipios de Mayagüez y San Germán.

La también presidenta entrante de la Comisión de Desarrollo de la Región Oeste indicó que estará sometiendo una resolución investigativa tan pronto como en enero para, además, crear un grupo de trabajo interagencial con el objetivo de desarrollar un plan concentrado de mantenimiento estructural a corto y largo plazo que incluya, en algunos casos, la transferencia de titularidad de algunas de estas instalaciones.

alo-john-catering

“Hemos visitado varias de esas facilidades durante los pasados meses y lamentablemente algunas de estas se encuentran en un estado total de abandono. Por ejemplo, el velódromo de Aguadilla ya no puede ser utilizada para competencias a nivel mundial. Esta importante instalación para el ciclismo de pista, única en la Isla y la envidia de muchos países del Caribe, está casi inservible. Una inversión de sobre $2.3 millones está a punto de perderse. También tenemos que examinar el estado de los parques de volibol playero, el de tiro con arco en Cabo Rojo; así como otras similares”, añadió la líder estadista en el oeste.

El pasado julio, el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) transfirió al Municipio de Mayagüez el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre, el Estadio de Béisbol Isidoro García, el Parque de El Litoral, el Pabellón de Boxeo de El Maní y el Pabellón de Esgrima y Tenis de Mesa.

Según explicó Más, es tiempo de buscar alternativas para salvar las facilidades que todavía quedan abiertas.

“Tenemos que explorar alternativas reales y viables para que estas facilidades no se conviertan en elefantes blancos. Podemos evaluar el transferir algunas de estas a entidades sin fines de lucro, como federaciones deportivas, que puedan administrar estas instalaciones y delinear un plan de uso. Vamos a buscar una reunión con el nuevo designado secretario del DRD, Waldemar Volmar, para juntos visitar las mencionadas facilidades y ver qué podemos hacer con ellas”, finalizó diciendo la representante estadista.

Arrestos por drogas en el residencial Roosevelt de Mayagüez

Fotos de las fichas de Jean C. Matos Rodríguez y Efraín G. Vélez Nieves (Suministradas Policía).

Fotos de las fichas de Jean C. Matos Rodríguez y Efraín G. Vélez Nieves (Suministradas Policía).

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de la Sultana del Oeste sometieron cargos por violación a la Ley de Sustancias Controladas contra dos individuos, a los que arrestaron en los predios del residencial Roosevelt de esta ciudad.

Los detenidos fueron identificados como Jean C. Matos Rodríguez, de 27 años; y Efraín G. Vélez Nieves, de 18, vecinos de Mayagüez

Según el informe de las autoridades, Matos y Vélez fueron arrestados frente al edificio 12 de ese proyecto de vivienda pública, y se les ocuparon cuatro bolsas de crack, cinco bolsas de marihuana y un cigarrillo de marihuana.

alo-john-nudipizza

La juez Geysha Villarubia halló causa para arresto, imponiendo una fianza de $30 mil a Matos Rodríguez, contra quien pesaba otra orden de arresto por drogas con $30 mil de fianza adicionales. A Vélez Nieves se le señaló una fianza de $15 mil.

Ninguno pagó su fianza.

Los sujetos fueron ingresados en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce. La vista preliminar fue programada para el 28 de diciembre.

Rector del RUM defiende operación del Natatorio del Colegio

El Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM.

El Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM.

MAYAGÜEZ: El rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), doctor John Fernández Van Cleve, defendió la operación del Natatorio del Colegio, luego de un informe de auditoría de la Oficina de la Contralora de Puerto Rico, que puso la misma en tela de juicio.

“Aunque acostumbro utilizar las auditorías y los informes de la Oficina del Contralor para mejorar los procesos en el Recinto, ciertos señalamientos en este informe me obligan a comentar sobre ellos”, expresó el rector Fernández Van Cleve en una comunicación escrita a la comunidad universitaria.

Según Fernández Van Cleve, los auditores de la Contralora pasaron por alto en su borrador que el Natatorio fue diseñado, construido y utilizado para los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2010 y la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), tras costear la obra y transferirla al RUM, no dejó fondos asignados para su operación.

alo-john-nudipizza

“Se han hecho muchos esfuerzos para proveer a sus usuarios con la mayor seguridad y salud en estas facilidades, con tal de que se cumplan con los requisitos de las agencias reguladoras. El gasto operacional para ello lo hemos absorbido, pero hemos buscado cómo lograr ese objetivo a la vez que se reduzcan los costos de operación de dicha facilidad”, apuntó el rector Fernández Van Cleve.

El doctor Fernández Van Cleve fue enfático en que los peritos del RUM evaluaron la viabilidad económica para demostrar que la compra del equipo del Natatorio sí era costo efectiva, ya que, según él, “la inversión se podía recobrar en pocos años”.

Se informó que se sustituyó el equipo de ozono, que requería de una reparación inmediata y su operación continuaría generando gastos mayores.

“Hay muchas cosas de la auditoría que no tienen razón… No tienen razón… Los peritos están aquí, no en la Oficina del Contralor. Los expertos de ingeniería y de calidad de agua, están aquí. Los auditores no tienen la prerrogativa para decir que eso no era necesario”, aseveró Fernández Van Cleve en un aparte con LA CALLE Digital.

Para acceder a los comentarios al Borrador de Hallazgos de la Oficina del Contralor, que está disponible en la página “web” del Recinto, en la sección de Auditoría que está bajo Apuntes Administrativos:

http://www.uprm.edu/apuntesadministrativos