Béisbol Doble A: «Monaguillo» Rivera llega a los Sultanes de Mayagüez

doble A deportes logo

MAYAGÜEZ: El veterano lanzador derecho Saúl “Monaguillo” Rivera fue adquirido por los Sultanes de Mayagüez en un canje desde las filas de los Poetas de Juana Díaz, en preparación para la temporada 2017 de la Liga de Béisbol Superior Doble A (LBSDA).

Según un comunicado de Héctor «Titito» Rosa, oficial de Prensa de la LBSDA,  Rivera, quien defendió los colores de los Cardenales de Lajas en el 2016, llegó a Mayagüez por los lanzadores Geovanie Rodríguez y Ramón Garriga.

Hace un mes, Rivera fue cambiado de los Cardenales de Lajas al equipo de los Poetas junto al receptor Jeffrey Pérez por el lanzador Dicky González y el guardabosque Edgardo Rivera.

alo-john-nudipizza

Con Lajas, Rivera cerró con foja de 3-2 y cuatro salvamentos. Su efectividad fue de 2.83 en 28.2 entradas lanzadas.

En otro cambio de lanzadores, Alex Collazo pasó de los Petroleros de Peñuelas a los campeones Bravos de Cidra por Jomar Rodríguez.

Peñuelas también envió al lanzador zurdo Edgardo Barriera a los Piratas de Cabo Rojo, por el jugador del cuadro Delbert González y el lanzador Kenneth Gómez.

Mientras, el lanzador Michael García fue enviado de los Mulos de Juncos a los Pescadores del Plata de Comerío por el también lanzador Luis Rodríguez.

BSN rechaza «receso» de los Atléticos de San Germán e «Ito» Vargas sigue como apoderado de Mayagüez

No aprueban receso de los Atléticos.

No aprueban receso de los Atléticos.

SAN JUAN: El Baloncesto Superior Nacional (BSN) confirmó que la liga no aprobó el receso solicitado por la administración del histórico quinteto Atléticos de San Germán y que “tomaría la administración de ser necesario”.

En un comunicado de prensa, se indicó que en el caso de los Atléticos, el apoderado, doctor Miguel Suárez, no ha logrado conseguir un comprador.

Sobre los Indios de Mayagüez, se indicó que Luis «Ito» Vargas se mantendrá como apoderado al rechazar la contraoferta de los pasados administradores de la franquicia.

En un comunicado emitido esta semana, el BSN informó que en ningún momento ha sometido una oferta para adquirir la franquicia de los Indios de Mayagüez como salió publicado en un periódico de circulación general.

Alo & John Almuerzos 2017

«Yo serví de mediador entre las partes, los reuní. Luego Luis «Ito» Vargas me llamó y me notificó su oferta final a Barea y Marxuach. Luego le envié un correo a todos ellos en el que pongo por escrito la oferta de Vargas a Barea y Marxuach. La negociación es entre ellos», explicó en ese momento el presidente del BSN, Fernando Quiñones.

Temporada 2017 contará con diez equipos

Mientras, se anunció que la temporada 2017 contará con diez franquicias al aprobarse el receso de los Cangrejeros de Santurce.

Durante la reunión también se aprobó unánimemente el traslado de la franquicia de Manatí a Fajardo. Los Cariduros de Fajardo tendrán a Félix «Felo» Rivera como apoderado y a Carlos Arroyo como su coapoderado.

Las franquicias participantes de la temporada 2017 son: Aguada, Arecibo, Bayamón, Fajardo, Guayama, Humacao, Mayagüez, Ponce, San Germán y Quebradillas. La temporada 2017 comienza el 6 de abril y cada franquicia tendrá un total de 36 partidos en la temporada regular.

Durante la reunión se sortearon las reservas de los Cangrejeros de Santurce y el orden de seleccionados fue el siguiente:

Primera Ronda:

  • Indios de Mayagüez – John Holland
  • Cariduros de Fajardo – Damion James (Importado)
  • Atléticos de San Germán – Leon Williams (Importado)
  • Piratas de Quebradillas – Yudniel Pérez
  • Brujos de Guayama – Larry Ayuso
  • Caciques de Humacao – Christian Dalmau

Segunda ronda:

  • Cariduros de Fajardo – Ángel Ayala

*Los Vaqueros de Bayamón, Leones de Ponce, Capitanes de Arecibo y Santeros de Aguada no seleccionaron jugadores.

*El armador Kevin Hamilton pasa a la agencia libre.

La próxima reunión de la liga es el miércoles, 15 de febrero. El Sorteo de Nuevo Ingreso es el miércoles, 22 de febrero.

Cambios en el tránsito hoy por reparaciones en el semáforo de Sultana en Mayagüez

desvio logo LA CALLE

MAYAGÜEZ: Las autoridades policíacas informaron que se estará trabajando hoy jueves, 19 de enero, en la reparación del semáforo localizado en la carretera PR-2, frente a la urbanización Sultana, en la intersección con el camino Los Vélez, hacia la carretera 114, que ha estado provocando inconvenientes a los ciudadanos que transitan a diario por dicha vía.

El teniente Carlos Candelario Rivera, director de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, informó que desde las 9:00 de la mañana, estará con su personal para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y de los trabajadores de “Luces y Señales” de la Autoridad de Carreteras y Transportación, que estará instalando el semáforo.

Se indicó que se afectará el tránsito en ambas direcciones entre Hormigueros y Mayagüez.

El semáforo en cuestión fue derribado en medio de un accidente de tránsito ocurrido recientemente.

Alo & John Almuerzos 2017

Rutas alternas

Al llegar a la entrada de la urbanización Sultana, los conductores tendrán que dirigirse hacia la calle marginal de la comunidad, para luego tomar el desvío que da acceso nuevamente a la carretera PR-2.

A los que vienen en dirección contraria de Mayagüez a Hormigueros, los carros serán desviados hacia la marginal del centro comercial Plaza Sultana, que da acceso a la carretera 114. Sí no se afectan los trabajos, se dejará el carril derecho abierto hacia la carretera PR-2, en dirección a Hormigueros.

Se espera que las labores concluyan aproximadamente a las 2:00 de la tarde y se normalice el tránsito.

Joven herido de bala anoche en Mayagüez

policia 2017 logo real

MAYAGÜEZ: Un herido de bala se reportó a las 9:30 de la noche del lunes en la carretera PR-2, cerca de la intersección con la calle Carolina, en la Sultana del Oeste.

El perjudicado fue identificado como Sheiduan Luciano Rivera, de 18 años, residente en Mayagüez.

Se alega que éste caminaba por el lugar, cuando se le acercó un Toyota Corolla, blanco, en el que viajaban cuatro individuos. Desde el interior le hicieron varios disparos.

Uno de los proyectiles lo alcanzó en la pantorrilla derecha.

Así herido, Luciano Rivera llegó caminando hasta el Centro Médico de Mayagüez, localizado cerca del lugar de los hechos, donde fue atendido por el doctor Rafael Crespo. Su condición era estable.

El caso quedó en manos del agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Alo & John Almuerzos 2017

Desmienten programa fatulo de Fiestas Patronales de Mayagüez 2017 circulado en las redes sociales

Este programa fue circulado el viernes en las redes sociales.

Este programa fue circulado el viernes en las redes sociales.

MAYAGÜEZ: Un supuesto programa de las Fiestas Patronales de la Sultana del Oeste, que están próximas a celebrarse en la ciudad, que circuló el viernes a través de las redes sociales, fue desmentido por personal del Municipio de Mayagüez, ante lo “increíble” de algunos de los artistas que figuraban en el programa.

El colega periodista José “Rocko” Villalobos, así como varios funcionarios municipales, desmintieron el mismo. “Es más falso que un billete de $200”, dijo Villalobos, quien, entre otros temas, se especializa en temas de farándula.

alo-john-nudipizza

El documento desató una controversia cuando usuarios de las redes sociales pusieron el grito en el cielo ante la supuesta contratación de autoproclamada cantante “Indy Flow” para la fecha final de las Patronales. La reacción general fue negativa ante la mera mención de esa posibilidad.

“A tales efectos me comuniqué con el productor de espectáculos Víctor Madera, quien vía telefónica aclaró que el programa es falso. Por otro lado, en cuanto a la contratación de Indy Flow, el productor la puede haber recomendado, pero el alcalde (José Guillermo Rodríguez) es quien toma la decisión final. Madera, explicó que ya le entregó el borrador al Alcalde de Mayagüez y éste lo tiene sobre su escritorio evaluando los artistas sometidos”, dijo Villalobos al añadir que es el alcalde quien debe dar “el visto bueno”.

En el programa fatulo también aparece la “presentación” de la actriz y cantante Jennifer López para el 29 de enero, lo que obviamente evidencia que se trata de una broma de mal gusto de alguien que no tenía nada útil que hacer con su desocupado tiempo.

«Renuncia» el veterinario del Zoológico de Mayagüez en medio de «revolú» con muertes de animales

Andrés Waldemar Volmar Méndez, Secretario de Recreación y Deportes (Archivo).

Andrés Waldemar Volmar Méndez, Secretario de Recreación y Deportes (Archivo).

MAYAGÜEZ: El veterinario general del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste presentó su renuncia el viernes, y la misma fue aceptada de inmediato por el secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Andrés Waldemar Volmar Méndez, en medio de serias denuncias sobre muertes de animales saludables, hechas por la meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero.

En un comunicado de prensa, Volmar indicó que “recibió y aceptó” la renuncia del doctor Luis Figueroa Oliver. No obstante, Volmar dijo que el doctor Figueroa Oliver ya no ocupaba el cargo de “Técnico Veterinario”, ya que la posición había sido “congelada”.

La dimisión de Figueroa Oliver surgió luego de que Soltero hiciera públicos 12 informes de inspecciones hechas por funcionarios del Departamento de Agricultura Federal (USDA, por sus siglas en inglés) entre abril del 2014 y octubre del 2016.

alo-john-nudipizza

En su comunicado, el secretario Volmar indica que su agencia ha iniciado un proceso de investigación sobre las irregularidades, asegurando que espera tener pronto un informe “para determinar los pasos a seguir sobre el particular”.

Contrario a señalamientos de que fueron políticos los que hicieron las denuncias, consta que quien dio la voz de alerta sobre el asunto fue Soltero a través de su cuenta de la red social Facebook y las mismas fueron “recogidas” por varios medios, incluyendo LA CALLE Digital.

Entre los señalamientos hechos por funcionarios del USDA en sus informes se revela que en junio del 2014 en el Zoológico le dieron muerte “sin justificación un puma, un babuino y un coatimundi sin razón alguna, ya que los records indicaban que estaban saludables”.

También se descubrió que “venados y otros animales en exhibición fueron sacrificados cortándoles la yugular y tirados a las jaulas de leones y tigres sin ser examinados para proteger la salud de los leones y tigres”.

Aparte de eso, hallaron las facilidades sucias; superficies porosas y carne cruda en jaulas de leones putrefactas; un congelador (freezer) que no congelaba y sucio; metales expuestos que ponen en peligro animales y visitantes; servicio de exterminación de ratas inadecuado; drenaje inadecuado; agua sucia para los tigres; y comida expuesta y llena de cucarachas y roedores.

El Zoológico se encuentra en proceso de traspaso de manos del Departamento de Recreación y Deportes, a un fideicomiso encabezado por el Municipio de Mayagüez. Las situaciones denunciadas ocurrieron bajo la incumbencia del exsecretario Ramón Orta.

Con el maestro Martorell como orador el RUM celebra su primera graduación en enero

El maestro Antonio Martorell se dirige a los colegiales durante su histórica primera graduación celebrada en enero (Fotos Prensa RUM).

El maestro Antonio Martorell se dirige a los colegiales durante su histórica primera graduación celebrada en enero (Fotos Prensa RUM).

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) hizo historia el viernes al celebrar su primera graduación en un mes de enero, en la que se confirieron un total de 591 grados.

Los graduandos, quienes vistieron la tradicional toga verde, color distintivo del Recinto, arribaron a las 2:00 de la tarde al Coliseo Rafael A. Mangual para recibir sus grados de Ciencias Agrícolas, Ingeniería, Artes y Ciencias, y Administración de Empresas en la que constituyó la centésima tercera colación de grados que lleva a cabo el recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico.

Durante su mensaje, el doctor John Fernández Van Cleve, rector del RUM, se mostró honrado de formar parte de la histórica ceremonia, la que describió como uno de los momentos más significativos en la vida de los jóvenes.

También, al mencionar La Cuesta del Calvario, la famosa y larga escalera que los colegiales tienen que subir para arribar al Recinto a través de una de sus entradas, los motivó a seguir luchando por sus sueños, sin olvidar al Colegio, apelativo con el que se conoce a la institución y que tiene sus orígenes en el nombre con el que se fundó el RUM.

alo-john-nudipizza

“Ustedes, tal cual los conquistadores de esta tierra colegial, son los nuevos embajadores de esta estirpe de sangre verde, que nació hace 105 años, y cuya calidad se ha engrandecido y solidificado con el paso del tiempo. Es por ello que los convido a continuar su caminar sin olvidar sus orígenes, su alma mater, venciendo los obstáculos con todo lo aprendido aquí, recordando que el Colegio fue el medio que los convirtió en conquistadores y en ganadores; en donde cimentaron su conocimiento para construir el futuro de sus vidas, porque les aseguro, mis queridos jóvenes, que no va a existir hazaña más grande, para cada uno de ustedes, que la de construir su futuro. Y durante ese viaje, cuando les toque vivir una situación difícil, estoy seguro que al pensar en la Cuesta del Calvario, sus labios esbozarán una sonrisa. ¡Les deseo lo mejor, mis queridos colegiales!”, sostuvo el rector.

De igual forma, la ceremonia tuvo como orador principal al laureado artista puertorriqueño Antonio Martorell. Además, se otorgó un bachillerato póstumo en Protección de Cultivos, a José L. Cordero Cordero, que recogieron sus progenitores.

De las estadísticas ofrecidas por la Oficina de la Registradora del RUM, se desprende que 500 estudiantes alcanzaron sus grados de bachiller, 82 de maestría y 9 de doctor. De estos últimos: tres fueron en Ingeniería Química, tres en Química Aplicada, uno en Ciencias Marinas, uno en Ingeniería Civil y otro en Ciencias e Ingeniería de la Información y la Computación.

El Cuadro de Honor lo integraron 156 alumnos. De estos, tres chicas cumplieron con los requisitos para recibir el Gran Premio Luis Stefani Raffucci, al graduarse con cuatro puntos del RUM. Estas fueron: Xiomara Michelle Cruz Pabón, de Psicología; Alexandra Nicole Méndez Lamboy, quien cursa una doble concentración en Contabilidad y Sistemas de Información; y Carla Pamela Puig Mojica, de Ingeniería Mecánica.

Asimismo, 29 estudiantes extranjeros, provenientes de Colombia, Cuba, Haití, Honduras, India, Irán, Panamá, Perú y República Dominicana, formaron parte de la Clase de enero de 2017 del RUM.

Como ya es costumbre, los padrinos fueron los colegiales de la Clase Graduada del 1966, quienes desfilaron en la quincuagésima segunda colación de grados, que hace 50 años se efectuó en el Gimnasio Ángel F. Espada.

La ceremonia de enero de 2017 se transmitió en directo por los canales de WIPR y contó con actualizaciones periódicas en las redes oficiales de la institución bajo las etiquetas de #GradRUM17 y #GradRUM103.

Aumentan las voces en apoyo a la «independencia» del RUM

Dr. Michael González Cruz, sociólogo y profesor del RUM (Foto Archivo).

Dr. Michael González Cruz, sociólogo y profesor del RUM (Foto Archivo).

MAYAGÜEZ: Luego de que se expresara la intención de radicar un proyecto de ley para “independizar” al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) del sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR), por parte del senador Abel Nazario, las voces a favor de que se tome tal acción han ido en aumento.

Una de esas voces es la del sociólogo y profesor universitario, doctor Michael González Cruz, investigador del Centro de Investigación Social Aplicada (CISA) de RUM, quien defendió la intención partiendo del hecho de que el RUM no tiene una participación justa del presupuesto de la UPR, a pesar de que casi alcanza en número de estudiantes al Recinto de Río Piedras y es incuestionable la aportación del también llamado “Colegio” a la sociedad puertorriqueña.

alo-john-nudipizza

“Omar (líder estudiantil del RUM) nos subraya que el Colegio de Mayagüez solamente tiene el 15 por ciento del presupuesto de todo el sistema de la Universidad de Puerto Rico, mientras que Río Piedras tiene cerca del 40 por ciento de todo el presupuesto. Esto plantea una gran desigualdad porque actualmente, en este año 2017, el Colegio de Mayagüez tiene casi tantos estudiantes como Río Piedras. Ya la historia cambió. Río Piedras tiene sí, unos 2 mil estudiantes más que el Colegio de Mayagüez; pero ya el Colegio se acerca ya a los 15 mil estudiantes. Y es la institución que cuenta con el reconocimiento y con los premios dentro de todo nuestro hemisferio, dentro de todas las Américas, como una de las mejores instituciones en ciencia, tecnología y, también, las Humanidades y las Ciencias Sociales”, expresó el doctor González Cruz en un vídeo que compartió en su cuenta de la red social Facebook.

El profesor González planteó el problema de desigualdad dentro del sistema de la UPR, en el que tanto Mayagüez como Río Piedras hace “el mismo trabajo”, pero Mayagüez recibe menos de la mitad del presupuesto por hacer ese trabajo.

Esta semana, el senador novoprogresista Abel Nazario anunció que estaría presentando una medida que buscaría descentralizar el RUM del sistema de la Universidad de Puerto Rico, con la posibilidad de que el Colegio esté fuera de la burocracia de la UPR, tenga su propia Junta de Directores, maneje su propio presupuesto y tenga su propio Fondo Dotal.

Celebran este viernes primera graduación del RUM en enero

Foto de uno de los actos graduación del RUM (Suministrada Prensa RUM).

Foto de uno de los actos graduación del RUM (Suministrada Prensa RUM).

MAYAGÜEZ: El rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), doctor John Fernández Van Cleve, confirmó que la primera graduación que esa institución celebrará en enero, tendrá lugar este viernes 13.

En un comunicado de prensa se indicó que la ceremonia constituirá la centésima tercera (103) colación de grados del RUM, y se llevará a cabo a las 2:00 de la tarde, en el Coliseo Rafael A. Mangual del campus.

Alo & John Almuerzos 2017

El RUM estará celebrando anualmente tres graduaciones; la de enero, en la que desfilarán los estudiantes que cumplen con sus requisitos de graduación en diciembre; y las acostumbradas dos sesiones que se efectúan en junio.

El reconocido artista puertorriqueño, Antonio Martorell, fungirá como orador principal de los actos y se otorgará un grado póstumo de bachiller en Ciencias Agrícolas.

En las redes, pueden seguir todas las incidencias del evento bajo las etiquetas #GradRUM17 y #GradRUM103.

Siguen marejadas e inundaciones costeras en Mayagüez, pueblos del Oeste y el Norte

Efecto del fuerte oleaje en la carretera 102 de Mayagüez. Esta via siempre resulta afectada por esta situación (Archivo/Luis Cruz Vidal).

Efecto del fuerte oleaje en la carretera 102 de Mayagüez. Esta vía siempre resulta afectada por esta situación (Archivo/Luis Cruz Vidal).

MAYAGÜEZ: El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) informó que condiciones peligrosas de marejadas continúan provocando fuertes corrientes que pueden ser mortales, erosión costera e inundaciones costeras, que se extenderán durante los próximos días.

A las 8:40 de la mañana de miércoles se emitió un boletín que incluye a Mayagüez y sectores cercanos; la región noroeste y las costas del norte, noreste, así como San Juan y sectores aledaños.

Una advertencia de inundaciones costeras está en efecto hasta las 6:00 de la tarde, mientras que una advertencia de mareas altas estará vigente hasta las 8:00 de la mañana del este viernes.

alo-john-nudipizza

Las olas rompientes están entre los 15 y 18 pies. Las mareas altas, combinadas con el efecto de los vientos, resultarán en inundaciones costeras.

Impacto

  • Las fuertes corrientes pueden arrastrar mar adentro a los nadadores más experimentados.
  • Hay erosión de playas.
  • Agua de mar llega hasta las carreteras, estacionamientos y aceras aledaños a las playas.
  • Personas que visiten las playas podrían no tener acceso en aquellas que sean estrechas.

Recomendaciones

  • No deje su automóvil en estacionamientos cercanos a la costa.