Dos alcaldes incumbentes en el Oeste perdieron sus sillas en las elecciones

elecciones-2016

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

Dos alcaldes incumbentes perdieron sus posiciones durante el proceso electoral del martes, cambiando los municipios de manos del Partido Popular Democrático (PPD), al Partido Nuevo Progresista (PNP).

En el primer caso, el novoprogresista Manuel “Gabina” Santiago Mendoza, quien derrotó al alcalde incumbente de Aguada, el popular Jessie Cortés.

El alcalde electo Santiago Mendoza obtuvo 10,050, para el 49.53 por ciento de los votos; mientras que Cortés recibió el favor de 9,807 votantes, para el 48.34 por ciento. El independentista Roberto Cotto recibió 432 sufragios, para el 2.13 por ciento.

Se habían reportados 66 de 68 colegios reportados.

alo & john especiales

En el 2012, el alcalde Cortés superó al ahora alcalde electo Santiago Mendoza, en medio de la división interna que se produjo a nivel local en el PNP, cuando seguidores del exalcalde Berty Echevarría, quien fue superado en primarias por “Gabina”, cruzaron líneas de partido y votaron por Cortés.

Por otro lado, el exalcalde de Las Marías, Edwin Soto Santiago, derrotó por un estrecho margen al incumbente popular José Javier Rodríguez y recuperó su silla.

Soto Santiago obtuvo 3,092 votos, para el 50.66 por ciento. El alcalde Rodríguez recibió 2,935 votos para el 48.09 por ciento. El candidato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Carlos Ramón Cruz Carrión, recibió 76 votos.

En la Cámara de Representantes, los representantes José “Tony” Rodríguez (PPD Distrito 16) y Armando Franco (PPD Distrito 17), perdieron sus escaños frente a los candidatos del PNP, Félix Lasalle y José Luis Rivera Guerra, respectivamente.

se-vende-negocio

El Distrito 18 (Añasco, Aguada, Rincón y sectores de Mayagüez) lo conservó el PNP, pero con un nuevo representante, en la persona de José “Che” Pérez Cordero, quien obtuvo 24,181 votos, derrotando al exalcalde de Aguada, Miguel “Miguelito” Ruiz, quien recibió 18,137 sufragios.

Mientras que el Distrito 19 (Mayagüez y San Germán), que históricamente había sido dominado por el PPD, y estaba en manos del representante Efraín De Jesús, pasó a manos del PNP con el triunfo de la ahora representante electa Maricarmen Mas.

La particularidad de ese distrito es que el representante De Jesús decidió aspirar a la candidatura vacante tras la renuncia a la misma de la senadora Mari Tere González, quien se acogió a la Quinta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos durante el juicio federal contra los coacusados en el caso del convicto exrecaudador del PPD, Anaudi Hernández.

Según datos oficiales de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), con el 98.5 por ciento de los votos contabilizados, Más mantiene una ventaja de 142 votos, 14,748 sobre 14,606 del candidato de la Pava, el vicepresidente de la Legislatura Municipal de Mayagüez, Reinaldo Torres.

El Distrito 20 (Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán) fue conservado por el representante Carlos Bianchi, quien revalidó al imponerse sobre el candidato del PNP, Carlos Flores.

El Distrito Senatorial Mayagüez-Aguadilla fue recuperado para el PNP por los exsenadores Evelyn Vázquez y Luis Daniel Muñiz Cortés, quienes derrotaron al incumbente popular Gilberto Rodríguez Valle y al representante Efraín De Jesús.

En la parte occidental de Puerto Rico, revalidaron en sus municipios, los alcaldes Carlos Delgado Altieri (PPD Isabela), Carlos Méndez Martínez (PNP Aguadilla), José Enrique “Kiko” Avilés Santiago (PNP Moca), Carlos López Bonilla (PPD Rincón), Jorge Estévez Martínez (PPD Añasco), José Guillermo Rodríguez (PPD Mayagüez), Pedro García Figueroa (PPD Hormigueros), Roberto Ramírez Kurtz (PPD Cabo Rojo), Isidro Negrón Irizarry (PPD San Germán), Miguel “Papín” Ortiz (PPD Sabana Grande), Gilberto Pérez (PNP Maricao), Marcos “Turín” Irizarry (PPD Lajas) y Santos “Papichy” Seda (PNP Guánica).

Maricarmen Mas sorprende perfilándose a ganar escaño tradicionalmente Popular

Maricarmen Mas, en los momentos en que ejercía su derecho al voto (Foto Facebook).

Maricarmen Mas, en los momentos en que ejercía su derecho al voto (Foto Facebook).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: Casi a las 7:00 de la noche del Día de las Elecciones, Maricarmen Mas, la candidata del Partido Nuevo Progresista (PNP) a representante por el Distrito 19, llevaba una ventaja de 474 votos sobre el candidato del Partido Popular Democrático, Reinaldo Torres, perfilándose como la primera candidata novoprogresista en ganar el precinto más grande de Mayagüez, tradicionalmente popular.

El Distrito 19 cubre los precintos de Mayagüez 042 y San Germán 043, y nunca había sido ganado por un candidato del PNP.

alo & john especiales

Según los números de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Mas había acumulado hasta las 7:00 p.m., un total de 8,906 votos, para un 46.79 por ciento; mientras que Torres, actual vicepresidente de la Legislatura Municipal de Mayagüez, había obtenido 8,432 sufragios, para un 44.30 por ciento.

A ese momento, se habían contabilizado 81, de 135 colegios, para un total del 60 por ciento.

Si la tendencia continúa, Mas estaría juramentando en enero próximo como representante de Mayagüez y San Germán, que particularmente incluye los sectores altos de la Ciudad de las Lomas, como el pintoresco Poblado Rosario.

se-vende-negocio

Según su perfil en la red social Facebook, Mas se desempeña como directora de la Oficina de Recaudaciones y Finanzas del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM).

A la luz de su logro, evidentemente Mas hizo su trabajo electoral, partiendo de la premisa de que se enfrentó a un candidato prácticamente señalado e impuesto por el alcalde José Guillermo Rodríguez.

Reinaldo Torres entró como candidato tras el movimiento de “fichas” en que el actual incumbente Efraín De Jesús fue a llenar la vacante producida por la renuncia a la candidatura al Senado de Mari Tere González; y Torres vino a cubrir el espacio que dejó De Jesús.

Ambos perdieron en sus aspiraciones.

Arresto por drogas en el residencial Carmen de Mayagüez

esposados 2016

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de Mayagüez, arrestaron a un individuo mientras operaba el punto de drogas frente al edificio 2 del residencial Carmen de la Sultana del Oeste.

El sujeto fue identificado como Cristian Martínez Valentín, de 31 años, residente en ese proyecto de vivienda pública.

alo & john especiales

A éste se le ocupó 79 decks de heroína, 32 bolsitas de cocaína, nueve bolsitas de crack y $207 en efectivo.

El fiscal Andrés Fernández ordenó citarlo para mañana miércoles, 9 de noviembre, para la radicarle cargos por violar la Ley de Sustancias Controladas.

se-vende-negocio

Identifican víctima de asesinato y herido de bala en residencial Roosevelt de Mayagüez

escena-del-crimen-logos-wm

MAYAGÜEZ: Como José A. Rivera Rivera, de 20 años, y Héctor Manuel Cotto Rodríguez, de 23; fueron identificados los jóvenes involucrados en el incidente en el que Rivera Rivera fue asesinado y Cotto resultó herido, en hechos ocurridos a las 4:35 de la tarde del lunes, frente al edificio 3 del residencial Franklin D. Roosevelt de la Sultana del Oeste.

alo & john especiales

Ambos fueron transportados por paramédicos al Centro Médico de Mayagüez, donde el doctor Rafael Vázquez certificó la muerte de Rivera Rivera, quien sufrió múltiples impactos de bala en el pecho y otras partes del cuerpo.

Cotto Rodríguez fue alcanzado por una bala en sus glúteos y se encuentra en condición estable.

Por el momento se desconocen las circunstancias en que se produjo el crimen.

se-vende-negocio

La pesquisa está a cargo del agente José Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios de Mayagüez. Por su parte, el fiscal Andrés Fernández ordenó el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses.

Noticia relacionada:

Reportan asesinato y herido de bala esta tarde en el residencial Roosevelt de Mayagüez

Reportan asesinato y herido de bala esta tarde en el residencial Roosevelt de Mayagüez

escena-del-crimen-nuevo-wm

MAYAGÜEZ: La Policía dio cuenta de un caso de asesinato y un herido de bala frente al edificio 3 del residencial Franklin D. Roosevelt de la Sultana del Oeste. Los hechos se produjeron a las 4:35 de la tarde.

Según datos preliminares, las víctimas son dos individuos de 20 y 23 años, que por el momento no han sido identificados. Se desconocen las circunstancias en que se produjo el crimen.

alo & john especiales

Ambos fueron transportados por paramédicos al Centro Médico de Mayagüez, donde uno de ellos murió, tras sufrir múltiples impactos de bala en el pecho y el cuerpo. El otro fue alcanzado por una bala en sus glúteos y se encuentra en condición estable.

La pesquisa está a cargo del agente José Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios de Mayagüez.

se-vende-negocio

Noticia relacionada:

Identifican víctima de asesinato y herido de bala en residencial Roosevelt de Mayagüez

 

Convocan manifestación mañana frente a Tribunal de Mayagüez por caso de ciclista atropellado

accidente-bicicleta-con-logo

MAYAGÜEZ: Un grupo de ciudadanos, principalmente ciclistas, se reunirá a partir de las 7:45 de la mañana, frente al Centro Judicial de la Sultana del Oeste, para una manifestación pasiva en reacción al accidente en el que el ciclista Erick Rivera sufrió heridas de carácter grave, tras ser atropellado el domingo, a las 6:52 de la mañana.

alo & john especiales

“Mañana (lunes) a las 7:45 a.m., comenzaremos a reunirnos frente al Tribunal de Mayagüez en protesta pasiva. Los involucrados y testigos (del accidente) están citados. Todos los que estén disponibles, este es el momento de expresar su indignación y su compromiso con la lucha. Camelleros, Mountainbikers, Triatletas, Urbanos, amigos de Erick, debemos estar allí. Por favor rieguen la voz. No es justo. Esto no puede seguir pasando”, se indicó en un mensaje circulado el domingo en la tarde a través de las redes sociales.

se-vende-negocio

Rivera iba en su bicicleta por el kilómetro 147.6 de la carretera PR-2, en dirección de Añasco a Mayagüez, cuando Rafael Julián González González, de 25 años, quien manejaba una guagua Jeep Cherokee de 1998, invadió el paseo y lo impactó.

El ciclista salió expulsado, golpeándose contra un poste de cemento.

El caso está a cargo del agente Luis Barreto, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

La «yegüita» de Caguas le da «paliza» 10 a 2 a Mayagüez

Johnny Monell encabezó la ofensiva por los Criollos (Foto por Carmen Pérez/Prensa Criollos).

Johnny Monell encabezó la ofensiva por los Criollos (Foto por Carmen Pérez/Prensa Criollos).

Por: Héctor “Titito” Rosa

MAYAGÜEZ: Los Criollos de Caguas retornaron a la ruta ganadora al apabullar con marcador 10-2 a los Indios de Mayagüez, en el estadio Isidoro “Cholo” García, durante la jornada del sábado en la noche en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).

Caguas, con marca de 3-3, sigue en el tercer puesto del torneo invernal, mientras Mayagüez ahora ocupa el segundo lugar con foja de 5-2.

La novena cagüeña no tuvo piedad con los lanzadores de los Indios al acumular 17 inatrapables, cuatro de ellos de Johnny Monell, quien remolcó cuatro anotaciones.

alo & john especiales

Los visitantes se fueron al frente en el tope de la quinta entrada, cuando con la pizarra 2-1 a favor de Mayagüez, lograron pisar el plato en par de ocasiones. La carrera del empate llegó en las piernas de Aldo Méndez, producto de error del campocorto Bengi González.  Luego, triple de Phillip Evans remolcó al veloz Andrew Velázquez para marcar la vuelta de la ventaja.

Méndez fue quien abrió el episodio con sencillo y avanzó a la intermedia al decretarse engaño del lanzador abridor de los Indios, Iván Maldonado, quien fue expulsado del juego al cuestionar la decisión del árbitro principal, Manuel Rivera.

En sustitución de Maldonado, entró a lanzar Alexander Burgos, quien fue saludado con toque perfecto de Velázquez que colocó dos corredores a bordo.

Burgos cargó con la derrota por los mayagüezanos, siendo responsable de cinco de las diez anotaciones de los Criollos. Una de las carreras fue inmerecida.

se-vende-negocio

Lo ganó en relevo Robby Rowland (2-0), quien en dos entradas no permitió hits ni carreras. Ponchó par de bateadores y regaló una base. También, lanzaron con éxito por los cagüeños Michael Mader y Brian Moran.

En la sexta entrada, Caguas pisó el plato en cuatro ocasiones para colocar el encuentro 7-2. Omar García anotó mediante jugada de selección, Anthony Vega conectó sencillo productor de dos carreras y Monell pegó hit que impulsó una vuelta.

La octava rayita de los Criollos llegó en el octavo capítulo con otro sencillo de Monell y en la novena entrada, propinó un doblete productor de par de carreras.

El próximo compromiso de Caguas será este miércoles a las 7:15 de la noche, cuando visiten a los Tiburones en el estadio Luis Ángel “Canena” Márquez, de Aguadilla.

Indios de Mayagüez le propinan «no hits – no runs» a los Cangrejeros de Santurce

indios-cangrejeros-watermark

MAYAGÜEZ: En lo que se dice que es la primera vez en el béisbol profesional boricua, seis lanzadores se juntan para lanzar un partido “no hits – no runs” en un juego de temporada regular.

Los lanzadores de los Indios de Mayagüez se combinaron para tirar las nueve entradas sin hits ni carreras el viernes, en lo que fue el triunfo de los Indios 3-0 sobre los Cangrejeros de Santurce, en la continuación de la temporada regular 2016-17 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.

Este partido tuvo lugar en el Estadio Hiram Bithorn de Hato Rey.

alo & john especiales

En un comunicado circulado por el equipo mayagüezano, Jorge López, Paul Fry, Félix Báez, Michael Johnson, Dereck Rodríguez y Kevin Herget se juntaron para darle a la tribu su sexto partido sin hits ni carreras en su historia.

La última vez que Mayagüez logró esa hazaña, fue el 15 de enero de 1972, cuando Víctor Albury maniató a los Criollos de Caguas con marcador 4-0.

Es la primera vez en el béisbol profesional boricua que seis lanzadores se juntan para lanzar un “no hits – no runs” en un partido de temporada regular.

se-vende-negocio

En el 1985, el equipo Metro combinó a cinco lanzadores para dominar 8-0 al equipo Isla en el Juego de Estrellas de la liga invernal.

En lo que tiene que ver con el juego del viernes, ambas novenas se enfrascaron en un duelo de lanzadores hasta la parte alta del séptimo episodio. Con dos retirados y Luke Tendler en la intermedia, Emmanuel Rivera pegó el primer indiscutible del partido al bosque derecho, anotando Tendler. Acto seguido, un lanzamiento salvaje de Héctor Hernández provocó que Rivera adelantara a la segunda base.

Entonces, Jonathan Davis conectó sencillo al campo corto, llevando a la antesala a Rivera. Otro lanzamiento salvaje de Hernández causó que los Indios anotaran la segunda carrera de la entrada.

En la postrimería del partido los mayagüezanos marcaron una más para asegurar el triunfo. Con hombres en las esquinas, Benji González bateó para doble matanza, anotando Tendler desde la tercera base.

Félix Báez se apuntó la primera victoria de la campaña al lanzar por espacio de un tercio de entrada. Mientras, Kevin Herget cargó con su tercer salvamento del año. Héctor Hernández se apuntó su primera derrota del torneo al permitir dos carreras, ambas inmerecidas.

El próximo partido de la tribu será esta noche, 5 de noviembre, cuando reciban la visita de los Criollos de Caguas en el Isidoro García de la Sultana del Oeste, desde las 7:15 p.m.

Catedrático del RUM recibe prestigioso reconocimiento

El doctor Arturo J. Hernández Maldonado recibió el Professional Achievement Award de parte del ingeniero Rudolf C. Montiel, de Great Minds in STEM, durante la Hispanic Engineer National Achievement Awards Conference, en California (Suministrada).

El doctor Arturo J. Hernández Maldonado recibió el Professional Achievement Award de parte del ingeniero Rudolf C. Montiel, de Great Minds in STEM, durante la Hispanic Engineer National Achievement Awards Conference, en California (Suministrada).

MAYAGÜEZ: El doctor Arturo J. Hernández Maldonado, catedrático del Departamento de Ingeniería Química (INQU), del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió el Professional Achievement Award que concede la organización Great Minds in STEM, por los logros de su carrera, así como su aportación a la investigación científica competitiva nacional y a la educación de ingenieros químicos hispanos.

El investigador, quien ha liderado esfuerzos con significativas subvenciones de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) y la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF), recogió su galardón recientemente durante el Hispanic Engineer National Achievement Awards Conference (HENAAC) que organiza la entidad cada año en Anaheim, California.

alo & john especiales

“Fue un momento muy especial. En la audiencia se encontraba un nutrido grupo de egresados del Colegio, quienes se destacan hoy día como líderes en diversas compañías e instituciones nacionales, que no dudaron un segundo en gritar a coro un ¡Antes, ahora, y siempre… Colegio!, lo que resultó en aplausos de parte del resto del público, en reconocimiento al impacto que todos hacemos como ingenieros y científicos puertorriqueños”, relató el doctor Hernández Maldonado en declaraciones escritas.

Por las pasadas casi tres décadas, Great Minds in STEM ha rendido tributo a los profesionales más destacados de Estados Unidos, en estas disciplinas, por su liderazgo, su capacidad de innovar y por representar las mentes más brillantes de esa nación a nivel académico, gubernamental, militar y corporativo. Este año, el catedrático mayagüezano recibió el honor junto a otros 26 homenajeados.

se-vende-negocio

Inauguran proyecto de vivienda para «alquiler» en el centro urbano de Mayagüez

Ceremonia del corte de cinta del proyecto Plaza Casals en Mayagüez (Suministrada).

Ceremonia del corte de cinta del proyecto Plaza Casals en Mayagüez (Suministrada).

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez dejo inaugurado el viernes el edificio residencial Plaza Casals, una estructura que fue adquirida para rehabilitación con el propósito de establecer un proyecto de vivienda para alquiler en el casco urbano.

En un comunicado de prensa se informó que este edificio “provee una opción de vivienda asequible en el casco urbano de la ciudad de Mayagüez” y consta de ocho unidades de vivienda, seis de las cuales serán de tres habitaciones, y dos baños, mientras que dos unidades serán de dos habitaciones y un baño.

alo & john especiales

“Plaza Casals está ubicado en la calle Pablo Casals 60, esquina con la calle Muñoz Rivera. Consiste de una estructura de cuatro niveles, ocho unidades de vivienda, seis de las cuales serán de tres habitaciones y dos baños, mientras que dos unidades serán de dos habitaciones y un baño. También consta de un primer nivel comercial y un sótano, el cual será utilizado como estacionamiento para ocho vehículos. El lote donde sitúa el edificio es de 523 metros cuadrados”, explicó el gerente interino del Departamento de Desarrollo Urbano, Alfred Kenneth Soto.

El proyecto está ubicado frente a la Plaza del Mercado de Mayagüez y cuenta con acceso a transporte público, así como a una de las principales paradas de transporte colectivo. En el techo de este edificio se han instalado paneles solares, como parte de la visión del Primer Ejecutivo de Mayagüez, de promover el uso de energía renovable.

se-vende-negocio

En el área del primer nivel ubica el área comercial. Mientras el segundo nivel contiene cuatro apartamentos; uno de dos habitaciones y tres apartamentos de tres habitaciones. El tercer nivel contiene cuatro apartamentos.

“El Plan de Ordenamiento Territorial clasifica el suelo donde se localiza el proyecto del edificio Plaza Casals como Zona Plan de Área 1, suelo urbano y comercial central. Dentro de los usos que son permitidos para esta categoría de zonificación, es viable el desarrollo de apartamentos residenciales y estacionamientos comerciales”, puntualizó Soto.

Por su parte, el alcalde Rodríguez dijo que este proyecto es un esfuerzo conjunto entre el Municipio de Mayagüez y una entidad comunitaria sin fines de lucro que posee endoso del gobierno federal, conocida por INDESOVI, con el propósito de revitalizar el casco urbano y promover el desarrollo residencial y comercial en esta zona.

El costo total del proyecto es de $1,044,300.