Formalizado el traspaso del Zoológico al Municipio de Mayagüez

El secretario de Recreación y Deportes, Ramón Orta, y el alcalde José Guillermo Rodríguez firman el documento que crea un fideicomiso que operará el Zoológico (Suministrada).

El secretario de Recreación y Deportes, Ramón Orta, y el alcalde José Guillermo Rodríguez firman el documento que crea un fideicomiso que operará el Zoológico (Suministrada).

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de la Sultana del Oeste y el Departamento de Recreación y Deportes Estatal, firmaron el documento del Fideicomiso para el Desarrollo, Operación, Conservación y Mantenimiento del Zoológico Dr. Juan A. Rivero.

La actividad tuvo lugar en el Museo Casa Grande de esta ciudad.

En un comunicado de prensa se informó que mediante este fideicomiso se establecerá una junta que fungirá como organismo rector y responsable de velar por todo lo relacionado con las operaciones del Zoológico Dr. Juan A. Rivero.

alo & john especiales

La junta fiduciaria estará compuesta por cinco miembros, a saber, el Alcalde de Mayagüez, como su presidente; dos miembros nombrados por el mandatario, un miembro nombrado por el Secretario de Recreación y Deportes, y un representante del Recinto Universitario de Mayagüez, nombrado por su Rector.

“Tanto el Departamento de Recreación y Deportes como el Municipio de Mayagüez, entendemos que se sirve mejor el interés público, el que trasladen las funciones operacionales, la custodia y la administración del Zoológico de Mayagüez y los terrenos aledaños. Mayagüez cuenta con los recursos humanos y la capacidad de promoción y facilidades organizativas los cuales promueven, no solamente el crecimiento y mejoras de estas facilidades si no su internalización, mientras que el Recinto Universitario de Mayagüez, continuará colaborando en investigaciones y proyectos para el mejoramiento de este importante parque nacional”, expresó el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez.

se-vende-negocio

El Zoológico con el transcurrir del tiempo, quedó en manos de la Compañía de Parques Nacionales y actualmente ostenta la titularidad del Departamento de Recreación y Deportes. A pesar de las renovaciones y mejoras que se han hecho a dichas facilidades, el proceso operacional del zoológico ha confrontado una serie de obstáculos y problemas que no han permitido un pleno desarrollo del mismo en todas sus potencialidades.

El Zoológico Dr. Juan A. Rivero cuenta con edificios de administración, concesionario de artículos, edificio de seguridad y laboratorios, mariposario, artropodario, aviario, clínica veterinaria, concesionarios y baños; el salón multiusos La Loma, 35 hábitats, dos edificios de baños, un centro de rehabilitación de mamíferos marinos, con seis piscinas; dos vagones de comidas de animales, edificio de refrigeración, edificio verbicompostario, almacén, planta de tratamiento y estacionamiento.

El Fideicomiso comienza a regir con la firma del presente convenio.

Patrulla de Fronteras y Guardia Costanera detienen a 38 indocumentados e incautan 1.5 libras de marihuana

Agentes de la Patrulla de Fronteras se hacen cargo de los indocumentados, a su llegada al Puerto de Mayagüez (Suministrada CBP).

Agentes de la Patrulla de Fronteras se hacen cargo de los indocumentados, a su llegada al Puerto de Mayagüez (Suministrada CBP).

AGUADILLA: El Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Guardia Costera atraparon el domingo a 38 indocumentados procedentes de Haití, Cuba y República Dominicana; e incautaron 1.5 libras de marihuana, en dos incidentes separados.

En la mañana del domingo, los Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) notificaron a la Patrulla Fronteriza en Ramey, el desembarco de 14 inmigrantes (nueve varones adultos, cuatro mujeres adultas, y una menor) que alegaban ser de nacionalidad cubana, cerca de Playa Mujeres en Isla de Mona.

alo & john especiales

En un comunicado de prensa se informó que un escampavía de la Guardia Costera transportó todos los indocumentados al Puerto de Mayagüez, donde agentes de la Patrulla Fronteriza asumieron la custodia y los movieron a la estación de Ramey para el procesamiento de inmigración.

Más adelante en el día, un escampavía dela Guardia Costera interceptó una yola de 20 pies aproximadamente, a 35 millas al norte de la isla de Desecheo, con un total de 24 inmigrantes adultos (21 varones dominicanos, dos mujeres y un hombre de nacionalidad haitiana) a bordo.

Flotando cerca de la embarcación se encontró una bolsa con marihuana.

se-vende-negocio

Después de una verificación biométrica de antecedentes y una conferencia del Grupo Interagencial de la Frontera Caribeña (CBIG, por sus siglas en inglés), ocho migrantes indocumentados fueron trasladados al Puerto de Mayagüez, donde agentes de la Patrulla Fronteriza asumieron su custodia al igual que la marihuana, para el procesamiento y enjuiciamiento.

Los restantes 16 inmigrantes fueron repatriados por la Guardia Costanera a la República Dominicana.

El problema de nunca acabar… Se vuelve a inundar el «Área Blanca» en el RUM

Pasan los años y el problema no se resuelve (Foto Facebook Fernando Valentín Rodríguez).

Pasan los años y el problema no se resuelve (Foto Facebook Fernando Valentín Rodríguez).

MAYAGÜEZ: Los torrenciales aguaceros que cayeron el lunes en la tarde sobre la Sultana del Oeste volvieron a evidenciar un problema que por años ha afectado a estudiantes y empleados del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM); las inundaciones en el estacionamiento del “Área Blanca” de esa institución universitaria.

Nuevamente, vehículos resultaron dañados por las inundaciones que afectaron el área; una situación que a todas luces no la resuelve un letrero que dice “área inundable”.

alo & john especiales

Desde hace más de 30 años existe esta situación y todo parece indicar que nada ha cambiado desde el día UNO.

La foto evidencia las pérdidas causadas por los daños a los vehículos; y el gasto de dinero para volver a ponerlos en condiciones de uso.

se-vende-negocio

Nota de Redacción: El RUM siempre se ha caracterizado por graduar los mejores ingenieros. La NASA, empresas de aeronáutica y aeroespaciales, “se los pelean” todos los años. ¿Será que alguien se tome la iniciativa dentro de la Universidad y encuentre la solución al problema? ¿O tendremos que esperar 30 años más?

Se quedan sin servicio por falta de donativos legislativos participantes de CEMECAV en Mayagüez (Documento)

Los servicios de CEMECAV quedan suspendidos temporeramente porque la Legislatura no ha desembolsado los fondos.

Los servicios de CEMECAV quedan suspendidos temporeramente porque la Legislatura no ha desembolsado los fondos.

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: Los participantes del Proyecto CEMECAV de la Asociación Mayagüezana de Personas con Impedimentos (AMPI) se quedarán sin servicios desde este próximo jueves, 27 de octubre, ya que según supo LA CALLE Digital, este servicio se subvenciona con fondos de la Comisión de Donativos Legislativos, y el donativo que se usa para continuar con los servicios, no se ha desembolsado.

Se indicó que no existe otro servicio en toda el área oeste como este para ayudar a las personas adultas con retos cognoscitivos.

alo & john especiales

“Quedarse sin este importante servicio es catastrófico para este grupo de adultos con impedimentos, además de los empleados que van a ser cesanteados en medio de una tremenda crisis económica que vivimos en Puerto Rico”, indicó una lectora de LA CALLE, cuyo hijo recibe servicios en esa institución.

Ésta sostuvo que “las personas con impedimentos no son prioridad para las administraciones gubernamentales de turno”.

se-vende-negocio

Aproximadamente unas 50 personas con impedimentos que se benefician de estos servicios.

En una comunicación fechada el pasado 18 de octubre, la directora ejecutiva de AMPI, Esther Caro, indicó que espera que la suspensión de los servicios sea solo “por unas semanas” y espera que se reanuden tan pronto se reciban los fondos aprobados por la Legislatura.

Haga "click" sobre la imagen para ampliarla.

Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

Amenaza de bomba cerca del mediodía en el «Simulacro Electoral» de Notiuno en Mayagüez

amenaza de bomba wm

MAYAGÜEZ: Una llamada anónima haciendo una amenaza sobre la colocación de una bomba en el lugar donde se lleva a cabo el “Simulacro Electoral” de la cadena de noticias Notiuno en la Sultana del Oeste, fue recibida el domingo a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.

Según la Policía, la amenaza fue hecha a las 11:45 de la mañana.

alo & john especiales

El anonimista dijo que se había colocado un artefacto explosivo en las facilidades del Instituto de Banca y Comercio, localizadas en la calle Tenerife de la urbanización Sultana en Mayagüez.

La situación provocó la movilización de bomberos, agentes de la División de Explosivos de la Policía y la Unidad Canina de la Policía Municipal de Mayagüez.

Tras verificar el edificio y los alrededores, encontraron todo en orden y ningún artefacto sospechoso.

se-vende-negocio

Miles de galones de agua perdiéndose esta mañana frente a escuela Esteban Rosado Báez de Mayagüez

Esta era la vista el viernes en la mañana frente a la escuela Esteban Rosado Báez de Mayagüez (Suministrada).

Esta era la vista el viernes en la mañana frente a la escuela Esteban Rosado Báez de Mayagüez (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Con la pérdida de miles de galones de agua amaneció el viernes un monumental “salidero”, frente a la escuela intermedia Esteban Rosado Báez, localizada en el barrio Maní de la Sultana del Oeste.

Conductores que transitan por la carretera PR-64; así como los padres, maestros y estudiantes que pertenecen a esa comunidad escolar, se toparon con la situación precisamente el día en que el Departamento de Educación determinó que los padres conversarán con los maestros sobre las notas de sus hijos.

alo & john especiales

Se solicitó que la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) atienda con prontitud la situación para evitar el desperdicio del preciado líquido.

Una maestra que le hizo llegar las fotos a LA CALLE Digital dijo que resulta irónico que mientras se pierde el agua allí, en comunidades cercanas como Las Mínimas, El Maní, Quinto Centenario, La Boquilla, Santa Rosa de Lima y Jardines del Caribe, tienen frecuentes problemas de interrupciones en el servicio de agua.

se-vende-negocio

Aviso de inundaciones esta tarde para Mayagüez, Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán

El radar del Servicio Nacional de Meteorología a la 1:44 de la tarde del miércoles (Fuente National Weather Service).

El radar del Servicio Nacional de Meteorología a la 1:44 de la tarde del miércoles (Fuente National Weather Service).

SAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) ha emitido un aviso de inundaciones para los municipios de Mayagüez, Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán, que estará vigente hasta las 6:45 de la tarde del miércoles.

A las 12:52 de la tarde, el radar Doppler detectó fuertes lluvias cayendo sobre el área.

Estas lluvias estarán causando inundaciones. Se informó que aproximadamente entre una pulgada y una pulgada y media de lluvia ha caído en estos pueblos y se espera que una pulgada adicional pueda caer durante las próximas seis horas.

alo & john especiales

El NWS informó que sectores de Hormigueros y San Germán pueden ser afectados por inundaciones, particularmente en el área de la carretera PR-114.

Estas inundaciones son el producto del desbordamiento del Río Guanajibo, que se ha salido de su cauce en varios lugares entre San Germán y su desembocadura al mar entre Mayagüez y Cabo Rojo.

se-vende-negocio

La “cresta” de la inundación puede alcanzar entre 20 a 21 pies en el área de Hormigueros, entre las 3:00 y las 6:00 de la tarde.

Se le pide al público que reporte cualquier inundación a las agencias de seguridad y Manejo de Emergencias.

Acusan sujeto que atropelló 3 mujeres mientras guiaba borracho en Mayagüez

Foto de la ficha de Luis J. López Acevedo (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Luis J. López Acevedo (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Denuncias por causarle grave daño corporal a un ser humano bajo los efectos de bebidas embriagantes de la Ley 22 de Vehículos y Transito; y dos cargos por lesión negligente del Código Penal, fueron sometidas contra Luis J. López Acevedo, de 27 años, residente en el sector Buena Vista de la Sultana del Oeste.

A éste se le imputa que el 20 de diciembre del pasado año, a la 1:40 de la madrugada, arrolló a tres mujeres que compartían frente a un negocio localizado en la calle Martínez Nadal.

alo & john especiales

Se alega que López Acevedo, conducía presuntamente a velocidad excesiva un Toyota Corolla de 1984, cuando impactó a las perjudicadas. El sujeto arrojó .11 por ciento de alcohol en el organismo.

Las mujeres fueron identificadas como Amarilis Martínez Méndez, de 19 años, residente en el sector Dulces Labios, quien recibió heridas graves; Stephanie Pérez Hostos, también de 19, vecina del residencial Columbus Landing; y Rosana Acevedo Méndez, de 26 años, residente en el caserío Concordia. Pérez Y Acevedo sufrieron heridas leves.

se-vende-negocio

Los cargos fueron sometidos el martes por el agente César Félix Orengo y la fiscal Wandy Camacho.

La juez Rosalinda Ruiz Ruperto halló causa para arresto, imponiendo una fianza de $50 mil, que el individuo prestó a través de la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ), quedando en libertad supervisada con un grillete electrónico.

La vista preliminar tendrá lugar el 10 de noviembre en el Tribunal de Mayagüez.

Electores del Oeste determinantes en reelección de Perelló… Vea la lista de los pueblos donde acumula votos en las Elecciones

Papeleta modelo del precinto Hormigueros 045, uno de los pueblos en que acumula votos el representante Jaime Perelló (Fuente CEE).

Papeleta modelo del precinto Hormigueros 045, uno de los pueblos en que acumula votos el representante Jaime Perelló. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Fuente CEE).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: ¿Qué tienen en común los votantes afiliados al Partido Popular Democrático (PPD) en los dos precintos de Mayagüez y en los municipios de Hormigueros, Las Marías y Maricao.

Estos pueblos forman parte de los municipios en los que el expresidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló Borrás, acumulará votos en las elecciones generales del próximo 8 de noviembre.

El legislador figura en la papeleta, a pesar de la solicitud de renuncia a las aspiraciones de reelección de Perelló, hecha por el presidente del PPD y candidato a gobernador, el doctor David Bernier.

alo & john especiales

A la luz de la más reciente encuesta, publicada por el diario El Nuevo Día, Bernier pudiera no ser electo, mientras que a Perelló le asignaron municipios en los que, sí los electores de la Pava votaran “una sola cruz” debajo de su insignia, le asegurarían la reelección al representante, que ha sido vinculado con el convicto exrecaudador de esa colectividad, Anaudi Hernández.

Según datos recopilados por LA CALLE Digital, Perelló acumula votos en los siguientes precintos:

  • Aibonito 069
  • Arroyo 080
  • Barceloneta 025
  • Bayamón 012
  • Carolina 107
  • Comerío 074
  • Guaynabo 007
  • Hormigueros 045
  • Juncos 088
  • Las Marías 034
  • Loíza 103
  • Maricao 050
  • Maunabo 092
  • Mayagüez 041
  • Mayagüez 042
  • Ponce 062
  • San Juan 005
  • Santa Isabel 067
  • Toa Baja 014
  • Vieques 096

se-vende-negocio

Como parte del proceso electoral, aquel votante que no quiera darle su voto a un candidato legislativo por acumulación que figure en la papeleta de su precinto, sin tener que darle el voto a algún candidato de un partido contrario, lo puede hacer, haciendo una cruz al lado de la foto del candidato para el que el votante quiera que se cuente su voto.

En la papeleta legislativa puede, además, votar mixto dentro del propio partido político cuando marca un(a) Senador(a) o Representante por Acumulación distinto al (a la) que aparece en primer lugar de la columna del partido político bajo el cual votó”, reza parte de la Ley Electoral de Puerto Rico.

Buscan sospechosos de varios hurtos en Mayagüez y pueblos vecinos

Cámaras de seguridad captaron a estos sujetos cuando hurtaban una planta eléctrica (Suministradas Policía).

Cámaras de seguridad captaron a estos sujetos cuando hurtaban una planta eléctrica (Suministradas Policía).

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales de San Germán está tras la pista de los sujetos que figuran en las fotos, sospechosos de cometer varias apropiaciones ilegales y escalamientos en el área policíaca de Mayagüez.

Momento en que hurtan la planta eléctrica (Suministrada Policía).

Momento en que hurtan la planta eléctrica (Suministrada Policía).

La más reciente fechoría que se les imputa es la apropiación ilegal de una planta eléctrica en la Hacienda Paraíso, localizada en la carretera 303, kilómetro 9.3, en el barrio Llanos Costa de Cabo Rojo.

Los hechos ocurrieron en el pasado 4 de octubre.

alo & john especiales

Las autoridades solicitaron la cooperación ciudadana para dar con el paradero de estos sujetos.

Se indicó que toda información será confidencial. Los teléfonos a llamar son (787) 892-5915, (787) 264-2010, (787) 264-2011, con el teniente Wilfrancis Vidro o con el agente Samuel Pardo Marrero, de la División Propiedad de San Germán.

se-vende-negocio