Arrestan pinchero con marihuana y crack en Mayagüez

Foto de la ficha de Pedro Soto Soto (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Pedro Soto Soto (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Cargos por violar la Ley de Sustancias Controladas fueron radicados el lunes contra el pinchero Pedro Soto Soto, de 31 años, identificado por las autoridades como el propietario del negocio “Pinchos y algo más”, y residente en el barrio Quebrada Grande de la Sultana del Oeste.

El agente Carlos Fábregas y el sargento Jesús Rodríguez, bajo la dirección del teniente Antonio Hernández Bianchi, de la División de Drogas de Mayagüez sometieron las denuncias contra el individuo en el Tribunal de Mayagüez.01-2016 aquaviva weekends

Se alega que Soto Soto fue sorprendido en posesión de cuatro onzas y una bolsa de marihuana, además una bolsa de crack.

El juez Luis Vélez Vélez encontró causa para arresto, imponiéndole una fianza de $7 mil, que el imputado prestó.

Casa Mia banner 1 b

Destruyen propaganda de candidatos PNP al Senado Bengie Velázquez y Yolanda Varela

Parte de la propaganda vandalizada en la carretera PR-111 en Moca. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla (Fotomontaje LA CALLE Digital)

Parte de la propaganda vandalizada en la carretera PR-111 en Moca. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Fotomontaje LA CALLE Digital)

MAYAGÜEZ: El ambiente político comenzó esta semana con casos de vandalismo contra propaganda de los aspirantes novoprogresistas al Senado por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, Benjamín “Bengie” Velázquez y la doctora Yolanda Varela, a quienes les destruyeron propaganda, en acciones que observadores describen como sistemáticas y planificadas.

LA CALLE Digital conversó con Velázquez, quien confirmó que le vandalizaron dos vagones que estaban ubicados en la carretera PR-111, en Moca; un carretón que estaba en la carretera PR-100 de Cabo Rojo; y otro que estaba cerca del Centro de Servicios al Conductor (CESCO), en la carretera PR-2 en Mayagüez.01-2016 aquaviva weekends

“Es un hecho lamentable que a pesar del esfuerzo y dedicación que estamos realizando nuestra campaña, ocurran estos actos que no benefician para nada la altura con la que estamos llevando esta campaña primarista”, dijo Velázquez.

El aspirante al Senado expresó que aunque no puede apuntar con el dedo a la persona responsable de los actos de vandalismo y destrucción de propaganda, invitó a sus competidores a llevar una campaña de altura.

“Ellos son los líderes que quieren demostrarle a este pueblo que tienen la capacidad para servirle… Entonces que tengan la capacidad para decirles a sus equipos de trabajo, controlarlos y que no hagan este tipo de campaña; tanto de los dos partidos principales del país”, expresó.

El valor de la propaganda destruida o robada, según Velázquez, pudiera ascender a unos $2,500.

Así las cosas, Velázquez está convencido de que la acción fue planificada, indicando que en las primarias del 2012 su propaganda también fue dañada.

Casa Mia banner 1 b

Mientras tanto, la doctora Yolanda Varela, quien también aspira a uno de los dos escaños senatoriales en el Oeste, reaccionó a través de su cuenta de Facebook a la destrucción de su propaganda en jurisdicción de Añasco.

“Hoy se rompe la rotulación de un vagón de esta servidora, candidata al Senado por el Distrito Mayagüez – Aguadilla. Estamos sentidos porque llevamos una campaña diferente, de altura, respeto, de ley y orden. Presentamos una querella formal y se levantará toda la evidencia posible, con la ventaja de que había cámaras en el área”, comentó Varela.

Escuche las declaraciones del aspirante al Senado (PNP Mayagüez-Aguadilla) Bengie Velázquez:

https://soundcloud.com/juliovictorjr/bengie-velazquez-vandalizan-y-destruyen-su-propaganda-03-07-16

Con el grupo viajaba una joven embarazada… Detienen en Mona grupo de 12 cubanos indocumentados

El grupo llegó el sábado a la isla de Mona (Suministrada CBP).

El grupo llegó el sábado a la isla de Mona (Suministrada CBP).

AGUADILLA: Agentes de la Patrulla de Fronteras, adscritos al Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) intervinieron con 12 indocumentados de nacionalidad cubana que desembarcaron el sábado en la isla de Mona, al oeste de Puerto Rico.

Se informó que personal del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico (DRNA) contactaron a la estación de la Patrulla de Fronteras en la antigua Base Ramey de Aguadilla, indicando que 12 inmigrantes indocumentados de nacionalidad cubana, siete hombres, cuatro mujeres y una joven adolescente, llegaron hasta el destacamento de éstos, situado en esa isla.

Un escampavía de la Guardia Costera trasporto al grupo ayer hasta el puerto de Mayagüez para procesamiento dentro del ordenamiento inmigratorio federal.

Una mujer embarazada fue llevada inmediatamente a un hospital para una revisión de salud, encontrándose en buen estado.01-2016 aquaviva weekends

“Desembarcar en la isla de Mona es sumamente peligroso. Algunos migrantes se han ahogado cuando los contrabandistas los obligan a tirarse al agua y nadar hasta la orilla», afirmó Ramiro Cerrillo, jefe de la Patrulla de Fronteras con sede en Aguadilla.

En lo que va del año fiscal federal, el destacamento de la Patrulla de Fronteras en Aguadilla ha detenido a 132 inmigrantes de nacionalidad cubana.

Después de ser procesados por admisibilidad en la Estación de Ramey de la Patrulla Fronteriza, el grupo de 12 cubanos recibirá una citación para presentarse ante un juez de inmigración.

Indicaron que la administración gubernamental no tiene planes de cambiar la actual política de inmigración hacia Cuba o buscar cambios legislativos en relación con la Ley de Ajuste Cubano.

CBP continúa promoviendo la migración segura, legal y ordenada desde Cuba bajo sus acuerdos migratorios y disuadir la migración peligrosa e ilegal desde Cuba.

Casa Mia banner 1 b

Buscan adolescente desaparecido en Mayagüez

Foto del joven Roberto Junior Granell López (Suministrada Policía).

Foto del joven Roberto Junior Granell López (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Las autoridades tratan de dar con el paradero de un joven, reportado desaparecido desde el pasado 24 de febrero en horas de la noche. El agente Juan Martínez Rivera, de la División de Homicidios de Mayagüez, solicitó la ayuda de la ciudadanía, como parte de los esfuerzos para localizarlo.

Éste fue identificado como Roberto Junior Granell López, de 16 años, conocido por Robertito, quien salió de su hogar en Mayagüez, desde entonces no se ha vuelto a comunicar con ningún familiar.01-2016 aquaviva weekends

Robertito fue descrito como de 5’ 1” de estatura, 130 libras de peso, ojos marrones, tez blanca, pelo negro.

Su residencia está ubicada en la calle Andalucía 72 de la urbanización Sultana de Mayagüez.

Su madre, Anibeth López Sánchez fue quien lo reportó como desaparecido.

Si usted conoce el paradero de este menor, comuníquese con el agente Martínez Rivera al 787-832-9696 extensión 4030; al 787-832-7071, o a la línea confidencial de la Policía 787-343-2020. La llamada será tratada con estricta confidencialidad.

Casa Mia banner 1 b

El «Tour Colorao» de Bernier sigue por segunda semana en pueblos del Oeste

Las visitas del Dr. David Bernier continúan esta semana en el Oeste (Suministrada).

Las visitas del Dr. David Bernier continúan esta semana en el Oeste (Suministrada).

MAYAGÜEZ: El llamado “Tour Colorao”, encabezado por el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), el doctor David Bernier, continúa esta semana en pueblos del Oeste, incluyendo en las visitas a Rincón, Hormigueros, San Germán, Cabo Rojo, Aguadilla y Mayagüez.

Rincón será el primer municipio visitado este lunes.

La semana pasada, Bernier visitó los pueblos de Las Marías, San Sebastián, Isabela, Moca, Aguadilla y Aguada, donde celebró reuniones con empresarios, agricultores, ganaderos, pescadores, líderes comunitarios y de otros sectores.01-2016 aquaviva weekends

“El entusiasmo es enorme y nuestro mensaje a trascendido las fronteras del Partido Popular. Es una manera diferente de hacer política, la que el país necesita. Estamos dándole el frente a la gente, contestando sus preguntas con honestidad y señalando la ruta hacia el futuro. No voy a descansar un sólo instante, me voy a encargar de que lo correcto prevalezca”, expresó Bernier en un comunicado de prensa.

Bernier dijo que estas visitas sirven para obtener el insumo de la gente para el plan estratégico que confecciona, que será presentado el país en julio.

“Las cooperativas agrícolas como instrumento para ganar competitividad y las dificultades que siguen teniendo empresarios locales en su relación con el gobierno fueron temas protagónicos durante la pasada semana. Tocar base con quien está a diario en el «frente de batalla», garantiza que las políticas que se proponga tengan sentido práctico”, comentó Bernier.

Casa Mia banner 1 b

Hombre muere esta mañana en accidente en Mayagüez

Condición en que quedó la guagua en la que murió un conductor el domingo en Mayagüez (Foto Facebook West Coast Fire & Rescue).

Condición en que quedó la guagua en la que murió un conductor el domingo en Mayagüez (Foto Facebook West Coast Fire & Rescue y DOE Añasco).

MAYAGÜEZ: Un accidente de carácter fatal se reportó a las 5:40 de la mañana del domingo, en el kilómetro 155.6 de la carretera PR-2, frente al residencial Roosevelt de la Sultana del Oeste.

Según el informe preliminar del agente Pedro A. Mercado Cordero, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, el conductor Luis de Jesús Morales Santiago, vecino del sector Buena Vista de Mayagüez, conducía una guagua Chevrolet Tracker en dirección de Hormigueros a Mayagüez.01-10-16 aquaviva domingos bbq

Se alega que éste impactó la valla de seguridad, perdiendo el control del volante, invadiendo el carril contrario.

La guagua cayó por una pendiente, volcándose e impactando con la capota un poste de cemento.

El conductor Morales Santiago murió en el acto.

El fiscal Jorge García Jiménez ordenó el levantamiento del cadáver y su envío al Instituto de Ciencias Forenses.

Casa Mia banner 1 b

«Por cuentagotas» movimiento en primarias republicanas en el Oeste, mientras que ahora dicen que hay Ley Seca

Papeleta utilizada durante la primaria republicana (Foto LA CALLE Digital).

Papeleta utilizada durante la primaria republicana (Foto LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: “Por filtración” era el movimiento de votantes afiliados al Partido Republicano durante las primeras dos horas del proceso de primarias presidenciales, particularmente en pueblos de la parte occidental de Puerto Rico.

Por ejemplo, en la escuela intermedia Ramón Rodríguez Díaz de Hormigueros, donde estaba el único colegio abierto para toda esa jurisdicción municipal, eran más los vehículos de los funcionarios de colegio los que estaban estacionados, que los de los electores. LA CALLE Digital pudo constatar que el movimiento era lento.

Así las cosas, la misma escena se repetía en otros pueblos de la zona en los que se abrió un solo salón de clases en una de las escuelas, para llevar a cabo el proceso.01-10-16 aquaviva domingos bbq

Sin embargo, temprano en la mañana del domingo, se volvió a evidenciar el problema de comunicación de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) con la ciudadanía. La licenciada Liza García, presidenta de la entidad, “revocó” la decisión de los comisionados electorales que el viernes en la noche indicaron que la Ley Seca no aplicaba al proceso de hoy.

En un comunicado de prensa, la CEE dijo que el liderato del Partido Republicano a nivel local indicó que no iba a enmendar su reglamento para el proceso de hoy, que tiene una disposición relacionada con la Ley Seca.

Por su parte, García dijo que la suspensión de la Ley Seca que promulgaron los comisionados electorales “no se hizo de manera correcta”. No obstante, según las prerrogativas de su cargo, la presidenta de la CEE no tiene autoridad para revocar una determinación tomada de forma unánime por los comisionados electorales.

La presidenta de la CEE solo entra en una controversia si no hay unanimidad en las posiciones de los comisionados electorales sobre un asunto en particular.

La decisión de García trastoca la celebración de actividades deportivas y otros eventos auspiciados por empresas licoreras, que estaban programadas desde mucho antes de que se anunciara la fecha de la celebración de las primarias republicanas.

Casa Mia banner 1 b

Arrestan sujeto vendiendo drogas en punto del residencial Roosevelt de Mayagüez

Foto de la ficha de Kevin Torres Hernández (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Kevin Torres Hernández (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de la Sultana del Oeste intervinieron con Kevin Torres Hernández, de 22 años, vecino del residencial Roosevelt, a quien sorprendieron operando el punto de drogas que está frente al edificio 24 de ese proyecto de vivienda pública.

El arresto fue efectuado el jueves en la tarde por el agente José Mercado y el sargento José Chaparro.aquaviva maryann 03-04-16

Al sujeto se le confiscaron 22 bolsas de crack, siete decks de heroína, ocho bolsas de cocaína y $90.75 en efectivo.

La fiscal Wandy Camacho ordenó radicar por violación a Ley de Sustancias Controladas, mientras que el juez Luis Vélez Vélez encontró causa para arresto y le impuso $20 mil de fianza, que prestó a través de un fiador privado.

A pesar de que el individuo cumple una probatoria por otros delitos, se le puso un grillete electrónico.

Casa Mia banner 1 b

Exigen que Justicia intervenga con el Alcalde de Mayagüez por «lío» de viajes fletados a España

El avión bautizado como «Guillito 1» en uno de sus vuelos entre España y Aguadilla. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Archivo).

MAYAGÜEZ: Residentes de la Sultana del Oeste le pidieron al Departamento de Justicia que investigue el rol del alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, en lo que describieron como “el despilfarro de millones de dólares de fondos públicos en el natimuerto programa de viajes fletados a España”.

Las expresiones surgieron luego de que la Oficina de la Contralora de Puerto Rico revelara esta semana que Rodríguez, como presidente de la Junta de Directores del Programa de Incentivos Aéreos de Viajes Fletados al aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla, autorizaba la transferencia de cuantiosas partidas de las arcas municipales a la corporación (IDEO) que administraba los viajes y de la que era director, “sin que jamás los cobrara para atrás”.

El «Guillito 1» (Archivo).

En el tercer informe de la contralora Yesmín Valdivieso, sobre los Viajes Fletados en Aguadilla (CP-16-05), y que tiene fecha del 18 de febrero de 2016, se revela que el Alcalde de Mayagüez, como presidente de la Junta de Directores de la corporación sin fines de lucro que manejó estos vuelos, incurrió en una serie de faltas administrativas y de posibles violaciones del Código Penal al autorizar el desembolso, a través de la Legislatura Municipal, de sobre $3 millones al programa sin que mediara los reglamentos y autorizaciones necesarias para ello y sin cobrarlos como se supone que hiciera por disposición de ley. Esto de por sí solo amerita una investigación.

Del informe de Contraloría se despende que el alcalde popular Rodríguez ordenó el desembolso de partida tras partida al programa sin delinear una fuente de repago, lo que ocasionó que el Municipio perdiera millones de dólares.

Reza el documento que el 22 de junio de 2009 la Legislatura Municipal de Mayagüez aprobó un desembolso de un millón de dólares para el Programa, el cual se recuperaría al momento de que el Banco de Fomento Gubernamental (BGF) le aprobara una línea de crédito a la Corporación. Lo mismo sucedió en el 22 de julio de 2010, esta vez por la cantidad de $600,000 y otro en septiembre de 2010 por $300,000. Luego, en octubre de 2011 se le dieron $30,000 y en junio de 2014 unos $24,200. Todos estos préstamos a sabiendas de que la Corporación tenía sobre tres millones en deuda, que no generaba nada de ingresos y que no podía pagarle al Municipio.

Según el Informe, en diciembre del 2010, el BGF autorizó una línea de crédito al programa por alrededor de $1.4 millones. Sin embargo, la corporación no repagó los dineros adeudados al Municipio de Mayagüez y tampoco su alcalde y el también presidente de la Junta de la Corporación, hizo alguna gestión para recuperar lo invertido.

Se dijo también que el alcalde Rodríguez no remitió los informes anuales, para el periodo entre el 2007 y 2011, sobre la operación del programa a la Legislatura o al Gobernador, tal y como establece la Ley 67. Se alquiló un local para la corporación en el Municipio sin que mediara contrato o acuerdo, entre muchas otras deficiencias. Esto para un programa donde sólo viajaron 2,250 personas y de estas únicamente 389 (17 por ciento) eran viajeros que vinieron de Europa y se quedaron aquí, en la zona oeste, Los demás, unos 1,861, eran estadounidenses que se fueron de aquí al Viejo Continente.

Acusan vecino del residencial Mar y Sol por asesinato ocurrido en 2011 en Jardines de Concordia de Mayagüez

El agente Rafael Mercado escolta al confinado Alex Rodríguez Colón, acusado de asesinato (Suministrada Policía).

El agente Rafael Mercado escolta al confinado Alex Rodríguez Colón, acusado de asesinato (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Un sujeto identificado como Alex A. Rodríguez Colón, de 24 años, vecino del residencial Mar y Sol de la Sultana del Oeste, fue acusado el jueves en la tarde por un asesinato ocurrido en febrero del 2011 frente al centro comunal del residencial Jardines de Concordia de esta ciudad.

El sujeto cumple una condena por otros delitos en la Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, de donde fue excarcelado y traído al Tribunal de Mayagüez.aquaviva maryann 03-04-16

Las denuncias por asesinato en primer grado e infracciones a la Ley de Armas, fueron sometidas por el agente Rafael Mercado Ruiz, por instrucciones del fiscal Andy Rodríguez Bonilla.

A Rodríguez Colón se le imputa el asesinato de Emmanuel Bonilla Rivera, de 18 años.

Según las autoridades, el móvil de este crimen, estuvo vinculado con sustancias controladas.

La juez María del Pilar Vázquez Muñiz halló causa para arresto, imponiéndole al presunto asesino una fianza de $1 millón 750 mil.

Rodríguez Colón fue devuelto a la institución penal ponceña.

Casa Mia banner 1 b