Policía reporta arrestos en Mayagüez y Añasco

MAYAGÜEZ: Dos sujetos fueron arrestados como parte de la ejecución del denominado plan de trabajo “100 x 35”, en Mayagüez, Añasco y San Germán.

En el estacionamiento del edificio Medical Emporium, en Mayagüez, se arrestó a un sujeto identificado como Jadrián Rosas Cecchini, de 18 años, contra quien pesaba una orden de arresto por cargos no especificados en el informe policíaco. El agente interventor fue Alexis Ramírez y el sargento Roberto Laboy. 

Mientras que en la carretera 402 del barrio Hatillo, en Añasco, se arrestó a Bryan O’Neill Vázquez, de 20, al que le confiscaron 46 bolsas de crack y $10,385 en efectivo. Se informó que este caso está pendiente de ser consultado con el fiscal de turno. En este arresto intervinieron el agente Norberto Mercado y los sargentos José Cortés y Gerardo González. 

Por otro lado, en terrenos del residencial Manuel F. Rossy de San Germán, los agentes hallaron 169 bolsas de crack y $25 en efectivo. Aquí no hubo arrestos.

Arrestan presuntos gatilleros en caseríos de San Germán

SAN GERMÁN: Personal de la División de Drogas de Mayagüez intervino el sábado en los residenciales Manuel F. Rossy, El Recreo y el sector La Tea de San Germán, donde arrestaron a cuatro individuos. El operativo formó parte del denominado plan de trabajo “100 x 35”, que ha estado ejecutando la Policía en toda la Isla.

En el residencial Manuel F. Rossy fue arrestado un sujeto identificado como Jordan Lugo Méndez, de 22 años, residente en Mayagüez, al que le confiscaron 122 bolsitas conteniendo crack, un envase con picadura de marihuana, tres pastillas de receta controlada y $390 en efectivo. La intervención estuvo a cargo del agente Héctor Matos Martínez, quien tiene el caso pendiente para radicar. 

También fue detenido Luis Ramos Feliciano, de 35 años, también de Mayagüez, a quien le ocuparon 18 bolsitas conteniendo cocaína, 45 bolsitas conteniendo crack, 93 decks de heroína y $554 en efectivo. El agente interventor fue Kenneth Rodríguez.

En el caserío El Recreo fue arrestado Jomar Horrach Pabón, residente en San Germán, al que le confiscaron seis bolsitas conteniendo cocaína, 25 bolsitas de crack, una bolsita de marihuana, 42 decks de heroína, 15.2 gramos de cocaína, 10.1 gramos de marihuana y $415 en efectivo. Aquí intervino el agente Wilfredo Ramírez Colón.

El informe de la Policía describe a estos sujetos como “gatilleros en el área de Mayagüez”.

Por otro lado, en el sector La Tea arrestaron a un individuo de 18 años al que le ocuparon un envase con picadura de marihuana. En este caso intervino el agente Samuel Pratts y el detenido fue citado para el 28 de marzo. Los arrestos se hicieron bajo la supervisión de los sargentos Gerardo González y José Chaparro Torres.

Arrestan en San Germán a contratista buscado por fraude

SAN GERMÁN: Agentes de la División de Arrestos Especiales de Mayagüez, bajo la dirección del teniente Jason Reyes, lograron el arresto de Ramón Horrach Ayala, vecino del barrio Minillas de la Ciudad de las Lomas, quien era buscado con una orden de arresto por fraude en obras de construcción y apropiación ilegal con una fianza de $200 mil expedida por la juez María del Pilar Vázquez.

El arresto se produjo a las 5:50 de la tarde del martes en el kilómetro 36.3 de la carretera 102, en el barrio Minillas.

Horrach Ayala fue contratado en mayo de 2022 para construir una verja de alambre eslabonado, para lo que una residente del barrio Miradero de Mayagüez le adelantó $12 mil como depósito, de un total de $20 mil que el sujeto pretendía cobrar. Sin embargo, Horrach no hizo el trabajo ni devolvió el dinero.

LA CALLE Digital supo que Horrach tiene casos pendientes en los tribunales por los mismos delitos que se le imputan y se encuentra cumpliendo una probatoria.

El arresto y el diligenciamiento de la orden estuvo a cargo del agente Vidal Vázquez.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a que, de ser víctima de fraude por este u otros sujetos, se comunique con la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez al 787 832 9696, extensión 1610.

Lo buscan por fraude en la construcción de una verja en Mayagüez

Suministrada.

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez buscan a un sujeto identificado como Ramón Horrach Ayala, de 63 años, residente en el barrio Minillas de San Germán, al que se le imputan los delitos de fraude en ejecución de obras y apropiación ilegal.

Según la Policía, el 19 de mayo del año pasado, Horrach Ayala formalizó un contrato con una dama residente en el barrio Miradero de Mayagüez para construir una verja de alambre eslabonado (cyclone fence) por la que pretendía cobrar $20 mil.

La perjudicada le entregó un depósito de $12 mil, pero el individuo no hizo el trabajo ni devolvió los chavos.

El agente José A. Marrero Marrero y la fiscal Wandy Camacho radicaron cargos criminales en ausencia.

La juez María Del Pilar Vázquez encontró causa probable para arresto, imponiéndole al sujeto una fianza ascendente a $200 mil, ordenando su arresto de inmediato. 

Herido de bala ayer el boxeador mayagüezano Bradley Olmeda

SAN GERMÁN: Como Bradley E. Olmeda Muñiz, de 29 años, residente en Mayagüez, fue identificado el hombre herido de bala el sábado, en un incidente reportado a las 2:17 de la tarde, en la urbanización Santa Marta de la Ciudad de las Lomas.

Según la Policía, Olmeda Muñiz, un boxeador que compite en la división semicompleta, con récord profesional de 5 – 1, llegó herido de bala a un hogar de envejecientes cercano al lugar; y las autoridades se enteraron a través de una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1.

Paramédicos estatales lo estabilizaron y lo llevaron a un hospital de la región, donde le diagnosticaron una herida de bala con entrada y salida por el lado derecho del abdomen.

El caso fue atendido por el sargento José Hernández Padilla, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, y el agente Juan Troche Torres, de Servicios Técnicos.

El púgil, criado en el residencial La Arboleda de Mayagüez, hizo su debut como profesional el 25 de enero de 2020, donde obtuvo una victoria por nocaut sobre Oscar Adorno.

Comenzó la etapa amateur a los 15 años, donde participó en 45 combates, de los que salió airoso en 41 ocasiones con cuatro derrotas.

Su batalla más reciente fue el 12 de noviembre de 2022 cuando fue vencido por decisión unánime por Khalil Coe en un evento que tuvo lugar en Cleveland, Ohio.

Buscan a este sujeto por fraude contra residentes de Cabo Rojo, San Germán y Lajas

MAYAGÜEZ: Con una fianza ascendente a $800 mil, las autoridades buscan con una orden de arresto a Javier Pérez Rodríguez, de 39 años, vecino del sector Encarnación de Lajas, al que se le imputan los delitos de fraude y apropiación ilegal.

Según la pesquisa del agente Miguel Hernández Alvelo, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez, el 11 de octubre de 2022, Pérez Rodríguez formalizó un contrato con el perjudicado, residente en Cabo Rojo, para la fabricación de unos gabinetes de cocina en material PVC por la cantidad de $4,200.

El querellante le entregó $2,500 como depósito, pero nunca hizo el trabajo ni devolvió el dinero.

Se indicó que el mismo patrón de fraude tuvo lugar contra vecinos de Lajas y San Germán, sumando otros siete querellantes, apropiándose de cerca de $26 mil.

El agente Hernández Alvelo sometió el caso en ausencia en la sala de la juez María Del Pilar Vázquez Muñiz, quien halló causa probable para arresto por los ocho casos presentados.

Celebran reapertura de la pista Luis F. Sambolín y la edición 67 de Poly Relays en la Inter de San Germán

SAN GERMÁN: Como parte de los eventos que conmemoran el 111 aniversario y el fin de semana de los fundadores de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, tendrá lugar la ceremonia de reapertura de la pista atlética Luis F. Sambolín en el recinto sangermeño de la Inter. Esta pista estuvo en remodelación, aprovechando el receso deportivo por causa de la pandemia y ahora se reabre a la comunidad universitaria y al público en general.

Luego de la ceremonia oficial de apertura y como ya es tradición hace más de 60 años, la Inter llevará a cabo la edición número 67 de los Poly Relays, la justa atlética escolar y de relevos más importante de Puerto Rico y el Caribe. Ambos eventos tendrán lugar este sábado, 4 de marzo, desde las 9:00 de la mañana en la mencionada pista atlética.

“La Universidad Interamericana vive y respalda su tradición de campeones. Somos una universidad que enfatiza en la educación que integra todos los componentes en armonía con la búsqueda de la excelencia académica, el pensamiento crítico, el conocimiento científico, la sensibilidad hacia las artes, la responsabilidad ética, las destrezas de convivencia social, la salud, los deportes para mantener cuerpos y mentes sanas. La pista Luis F. Sambolín es el hogar de nuestros estudiantes atletas de pista y campo, que se preparan para los diferentes eventos deportivos, que nos hacen una comunidad universitaria, llena de vida y acción.  También servimos a la comunidad externa creando eventos deportivos que trascienden, como son los Poly-Relays, que celebran 67 años de deporte para nuestros jóvenes estudiantes de las escuelas y colegios.  Esperamos que nuestros estudiantes y el público en general disfrute y cuide estas instalaciones que han sido reacondicionadas para el disfrute de todos”, expresó el presidente interino de la Inter, doctor Rafael Ramírez Rivera.

La pista Luis F. Sambolín se remodeló a un costo de $1.38 millones. Uno de los importantes atributos de la pista es que cuenta con una superficie de 13 milímetros del producto rekortan, que se utiliza para efectuar eventos de alta competitividad en el atletismo.  Utilizar ese producto permite que la pista pueda ser certificada por la World Athletics, organización que anteriormente fue conocida como International Amateur Athletic Federation (IAAF). 

Se pintaron las líneas de identificación y demarcaciones para eventos de 400 metros y eventos de salto por Track Masters, un profesional certificado por organismos internacionales para pistas de 400 metros.  En Puerto Rico solo existen dos instalaciones deportivas certificadas por la World Athletics, que son la pista del Estadio Paquito Montaner de Ponce, y la pista José Antonio Figueroa Freyre, construida para la Juegos Centroamericanos de Mayagüez 2010.

La Universidad Interamericana sometió los documentos requeridos para lograr la certificación de la IAAF y los mismos están en proceso de evaluación y aprobación.  Esta certificación permitirá que cualquier récord competitivo que se establezca en esta pista, pueda ser enviado al organismo internacional para su reconocimiento. 

Este reconocimiento es muy valioso tanto para el atleta que establece la marca como para la institución que representa. Una vez la Universidad Interamericana obtenga la certificación, sería la primera institución educativa universitaria en contar con una instalación deportiva de primer orden.

“Contar con instalaciones deportivas de alto nivel, tiene un impacto directo en la proyección internacional de la Universidad Interamericana. Esta certificación, sumada a las muchas razones que hay para ser parte de la Inter, resulta en un atractivo importante para los atletas elite y para todos nuestros estudiantes-atletas. Además, esta pista representa un impacto para el municipio de San Germán y pueblos adyacentes, que podrán hacer uso de la pista, para eventos especiales que aporten al bienestar de toda la comunidad y de todo Puerto Rico”, dijo el presidente interino de la Inter.

En cuanto al evento de los Poly Relays, son más de 18 escuelas de Puerto Rico, en el nivel intermedio y superior, las que participarán y competirán con sus destacados equipos de relevos. Participarán 15 equipos femeninos y 14 masculinos de nivel superior y cinco equipos femeninos y cuatro masculinos en nivel intermedio.

Atletas de la talla de Javier Culson, subcampeón Mundial 2009 y 2011 y medallista olímpico 2012; Beverly Ramos, doble medallista de oro centroamericano; Luguelin Santos, de República Dominicana, medallista olímpico 2012 y campeón Mundial Juvenil 2012; Obadele Thompson, de Barbados, medallista olímpico en Sydney 2000; Daniel Bailey, de Antigua, finalista campeonato mundial en 100 metros; son solo algunos ejemplos de atletas destacados internacionalmente que tuvieron participación en sus años escolares, en los Poly Relays de la Universidad Interamericana y que han dejado su huella también, en la pista atlética Luis F. Sambolín.

Se invita al público general a estos eventos. La entrada es libre de costo. Para más información, pueden llamar al teléfono 787-264-1912.

ULEES piqueteará este lunes y martes frente al Hospital de la Concepción de San Germán

SAN GERMÁN: La Unidad Laboral de Enfermeras(os) y Empleados de la Salud (ULEES) ha convocado a dos días de piquetes informativos que tendrán lugar este lunes 27 y el martes 28 de febrero, de 10:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, en la calle marginal frente al Hospital de la Concepción, en San Germán.

En las manifestaciones se estarán denunciando lo que catalogaron como prácticas ilícitas y condiciones laborales bajo las que continúan trabajando los enfermeros y empleados de La Concepción, que incluye la negativa a negociar, negociación de mala fe, sobrecarga de trabajo, negativa a entregar información y explotación laboral.

“Este patrono se ha caracterizado durante los últimos años por explotar a sus empleados con la sobrecarga de trabajo, poniendo sus intereses corporativos antes que las condiciones de empleo y la salud emocional y física de sus empleados, que son los que prestan los servicios a los pacientes”, indica la convocatoria a los piquetes del lunes y martes.

Próximos piquetes frente al Hospital Perea de Mayagüez

Mientras tanto, la ULEES adelantó que, por las mismas razones ha convocado a dos piquetes informativos los días martes 7 y miércoles 8 de marzo, en el mismo horario, en la calle De Diego, frente al Hospital Perea de Mayagüez.

Renuncia a su escaño el representante Kebin Maldonado (Documento)

CABO ROJO: El representante Kebin A. Maldonado Martiz (PPD/Distrito 20) presentó su renuncia a su escaño el miércoles en la tarde, al anunciar que “fue llamado a servir como oficial permanente en la Guardia Nacional de Puerto Rico”.

El legislador por los pueblos de Cabo Rojo, Hormigueros y San Germán dejó saber que se retira para entrar de lleno en su carrera dentro del Ejército de los Estados Unidos de América.

En su misiva al presidente cameral Rafael “Tatito” Hernández, Maldonado indicó que su renuncia será efectiva este próximo 28 de febrero.

“Por los pasados 12 años he servido con orgullo como maestro, legislador municipal y representante a la Cámara, dando todo por nuestra gente. También, he estado inmerso trabajando como oficial del Ejército de los Estado Unidos de América y de la Guardia Nacional de Puerto Rico cerca de siete años. Durante este tiempo, me entregué de lleno al servicio de nuestra gente y de todo el país”, expresó el representante en declaraciones escritas.

Durante su incumbencia, Maldonado Martiz presidió la Comisión de Asuntos Federales, Estatus y Veteranos de la Cámara de Representantes, mientras que tras los terremotos del sur y como oficial militar estuvo a cargo de la seguridad de nueve municipios.

Entre los logros que dijo haber conseguido tras ser electo en las elecciones del 2020, Maldonado aseguró que consiguió la reasignación de unos $500 mil para obras y mejoras permanentes en el Municipio de Hormigueros.

También se adjudicó haber promovido la aprobación de $5 millones para la recuperación de Las Salinas en Cabo Rojo.

“De igual modo, identificó y asignó fondos para obras en todo el distrito 20, que incluye a San Germán. También, en un gobierno compartido, consiguió la aprobación de cinco importantes leyes para beneficio de los ciudadanos que represento”, reza el comunicado.

“Ahora, con esta nueva oportunidad, me toca seguir adelante teniendo como prioridad a mis hijos y mi familia, pues ellos son el presente y futuro de mi vida. Estoy eternamente agradecido de las personas que depositaron su confianza en este servidor, y les aseguro que el tiempo que serví como representante, me entregué de todo corazón por ustedes. Con este otro sombrero continuaré ayudando al país desde otro escenario, pero teniendo siempre presente el compromiso de servicio al pueblo puertorriqueño”, añadió.

Ahora le corresponde al Partido Popular Democrático comenzar el proceso para llenar la vacante del Distrito 20.

Empleados de AAA recaudan artículos para Hogar de Niños Portal de Amor en San Germán (Fotos)

SAN GERMÁN: La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo y un grupo de empleados hicieron entrega de artículos de mayor necesidad al Hogar Albergue de Niños Portal de Amor, localizado en San Germán, durante una visita a la institución el ayer martes, 21 de febrero.

Ropa, tenis, sandalias, juguetes, ropa interior, medias, juegos de sábanas para camas y cunas, pastas dentales, jabones, cremas para la piel, maletas, bultos, peluches, cajas de almacenamiento, frisas, biberones, medicamentos, cajas de primeros auxilios, toallitas para baño, pañales, y otros artículos fueron donados por empleados de todas las regiones de la AAA, como parte de una iniciativa voluntaria para adoptar instituciones sin fines de lucro.

“A todos los que integramos la AAA nos llena de mucha satisfacción poder ayudar a instituciones que brindan un servicio de tanta importancia a nuestra Isla”, destacó la presidenta ejecutiva tras la visita al centro junto a la directora de Portal de Amor, Ingrid Pietri y a la representante de la Junta de directores, Carmen Ángeles Rodríguez.

Fueron empleados del área operacional de San Germán quienes iniciaron la recolección de artículos, uniéndose de manera activa empleados de Sede y de las regiones metro, norte, sur, este y oeste.

“Agradezco a todos los empleados que aportaron para poder brindar una ayuda a esta institución, que, aunque está ubicada en San Germán da servicios a menores de todo Puerto Rico”, agregó Pagán Crespo.

Durante la visita, los niños pudieron disfrutar de la presentación de los payasos Chili Rabitos y el Tío Cascarilla, que llevaron música, baile, juegos y globos para los niños. Esta presentación fue aportada por la oficina de Arte y Cultura del Municipio de Mayagüez.

Portal de Amor es un albergue para niños desde recién nacidos hasta ocho años, víctimas de maltrato o negligencia. Cuenta con una Junta de Directores compuesta por nueve miembros representativos de la comunidad.

La directora de Portal de Amor, Ingrid Pietri, explicó que el hogar atiende a menores con trastornos del neurodesarrollo. Actualmente cuenta con 15 menores. La institución ofrece servicios de nutrición, salud y medicina preventiva, cuidadoras, transporte a escuela, actividades o citas médicas, tutores, cuido las 24 horas, servicios especializados como psicóloga clínica, patóloga del habla, terapista ocupacional, enfermera graduada, trabajadora social, líder recreativo, entre otros.

Para más información de cómo ayudar a Portal de Amor, accede a su página web http://www.portaldeamorpr.org; o escribe a portaldeamorsg@gmail.com. Para donar por ATH móvil: /portaldeamor o llama al (787) 892-3515 o al (787) 892-6725.