Accidente grave con 3 vehículos involucrados en la PR-114 de Hormigueros

 

HORMIGUEROS: Un choque de carácter grave se reportó aproximadamente a las 10:00 de la mañana del viernes, en la carretera 114, kilómetro 9.8, en esta jurisdicción. En este accidente estuvieron involucrados dos vehículos y un camión, con el resultado de dos heridos, uno de ellos con lesiones graves.

Se alega que el conductor de un camión Ford L-800 aparentemente impactó una guagua Nissan Pathfinder, que era conducida por Vanessa Torres Casiano. El camión también chocó un carro Suzuki Aerio de 1999, manejado por Miriam Rodríguez Morales, de 54 años, residente en San Germán.

El conductor del camión fue identificado como Luis Carmona, de 36 años, y recibió heridas de cuidado por lo que fue llevado por paramédicos estatales al Centro Médico de Mayagüez. Carmona fue estabilizado.

El Suzuki Aerio quedó volcado. La conductora Rodríguez Morales fue atendida en el lugar por los paramédicos, que indicaron que su condición era estable. La conductora de la Nissan Pathfinder salió ilesa.

El caso fue investigado por el sargento Luis Rivera Morales y el agente Noé Quirzola Alequín, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Arrestan 4 durante allanamiento en Hormigueros (Fotos)

HORMIGUEROS: Cuatro personas fueron arrestadas como resultado de una orden de allanamiento, diligenciada en una residencia localizada en la calle Elisa Vega del sector Cuqui Cabrera, en esta municipalidad.

En el lugar se arrestó a Félix Vélez Sanabria, de 40 años; y a María Sanabria Ortiz, de 65. Ambos residen en esa dirección.

También se detuvo a Omar Toro Rodríguez, de 45 años, vecino de la carretera 344 de Hormigueros, con record criminal por sustancias controladas, apropiación ilegal y violencia doméstica; y a Albán Ocasio Lebrón, de 40, residente en el sector Plan Bonito de Hormigueros, también con record criminal por sustancias controladas.

Los agentes confiscaron en la residencia 43 copos con picadura de marihuana, 23 bolsas de crack, una bolsa de cocaína y $314 en efectivo.

El operativo estuvo a cargo de los agentes Wenceslao Padilla Laboy y Carlos Fábregas Morales y del sargento Jesús Rodríguez Rodríguez.

Como resultado del allanamiento, personal de la División de Vehículos Hurtados ocupó para investigación un Toyota Tércel de 1999.

La labor policíaca es parte de la ejecución del Plan Anticrimen del Área de Mayagüez, dirigido por el teniente coronel Roberto Rivera Miranda. En la misma, se activaron agentes de las divisiones de Drogas de Mayagüez, K-9 y Vehículos Hurtados.

[HORMIGUEROS] Unos 10 heridos en aparatoso choque esta mañana en “la luz” de Lavadero (Fotos)

HORMIGUEROS: Una anciana de 87 años sufrió fracturas, tras verse involucrada el viernes en la mañana en un choque ocurrido en la intersección de la carretera PR-2 con la carretera 345, en lo que se conoce como “la luz de Lavadero”, en esta municipalidad.

Se alega que el accidente se suscitó a las 7:30 de la mañana cuando María Rivera Santiago, de 87 años, rebasó la luz roja del semáforo cuando iba en dirección hacia San Germán.

Otro choque en Hormigueros

Accidente grave con 3 vehículos involucrados en la PR-114 de Hormigueros

LA CALLE Digital supo que ésta manejaba un carro Honda Fit del 2019, cuando impactó una guagua del Servicio de Transporte Colectivo del Municipio de Hormigueros. El vehículo municipal fue descrito como una guagua Ford 450 del 2012, y salía con la luz verde a su favor desde la 345.

La guagua transportaba a un grupo de personas que a diario usa ese servicio. Unas nueve personas, de las que iban en la guagua, salieron lesionadas. En el caso de la octogenaria, preliminarmente se informó que sufrió fracturas en los tobillos y se quejaba de un fuerte dolor de pecho.

Posteriormente, se indicó que la dama había sido estabilizada.

Personal de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, la Policía Municipal de Hormigueros, Emergencias Médicas de Hormigueros y Manejo de Emergencias del Municipio, trabajaban la escena al momento de la redacción de esta nota.

Pillos se llevan $23 mil en “cash” y “mudan” residente del barrio Candelaria de Lajas

LAJAS: Las autoridades dieron cuenta de un caso de escalamiento contra una residencia localizada en la carretera 316, kilómetro 1.6, interior, en el barrio Candelaria de esta municipalidad del suroeste.

Según la Policía, los hechos ocurrieron entre las 7:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde en la casa de José Quiñónez Del Toro. Se alega que alguien forzó la ventana del baño de la casa y la cerradura de la puerta del frente en el segundo nivel.

Una vez dentro, el o los pillos se apropiaron de $23 mil en efectivo, que estaban dentro de un bulto plástico negro y azul, y que estaba guardando dentro del closet de uno de los dormitorios. Aparte de eso se llevaron cuatro gafas de hombre marca Costa, un generador Coleman de 2,200 watts, seis relojes de caballero, dos sortijas de hombre de 14 quilates, dos “trimmers” Hitachi y herramientas manuales.

No conformes, los ladrones también hurtaron un Jeep Wrangler “Comando”, color gris, con tablilla HKT-540.

El caso quedó en manos de la División de Propiedad de la Policía de Mayagüez y de Servicios Técnicos.

Joyuda seguía sin agua hoy por reparaciones

CABO ROJO: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el Área de San Germán, Ebdiel Escobar Castro, informó que hoy martes continuaban los trabajos de mejoras al sistema de distribución en la PR 102 y la PR 308 de Cabo Rojo.

El funcionario explicó que los trabajos comenzaron ayer, pero debido a inconvenientes se extendieron hasta el día de hoy. Las labores culminarán en horas de la tarde.

La recuperación del servicio para los abonados residentes en la carretera PR 102 de Joyuda, desde el kilómetro 8.9 hasta el kilómetro 17.3, será a partir de horas de la noche.

Los trabajos consisten en la interconexión de líneas de diez pulgadas de diámetro y la reubicación de la tubería existente, de cuatro pulgadas de diámetro, en el horario de 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

La AAA recomienda hervir el agua por tres minutos, una vez restablecido el servicio, ante la posibilidad de turbidez.

Sin agua Sabana Grande y Lajas por avería en pozo Rayo Plata

SABANA GRANDE: Brigadas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) trabajan en la reparación de una avería mecánica en el pozo Rayo Plata, por lo que sectores en Sabana Grande y Lajas tienen intermitencias o falta del servicio de agua, informó el director del área operacional de San Germán, Ebdiel Escobar Castro.

Los sectores afectados en Sabana Grande son Aljibe, El Salao, La Jícara, Mercado, Encarnación, Las Guaras, Rayo Plata; y en Lajas, el barrio La Plata.

El funcionario indicó que mientras se completan las labores, brigadas del área operacional realizan ajustes en el sistema de distribución, para reducir los sectores afectados.

Los trabajos que lleva a cabo el personal de Mantenimiento Preventivo continuarán durante el día de hoy, explicó Ileana Rivera, directora de Mantenimiento en la región oeste.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecerse el servicio se recomienda hervir el agua por tres minutos previo a su consumo.

De necesitar más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482.

[MAÑANA] Sin agua Joyuda por trabajos de mejoras

CABO ROJO: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el Área de San Germán, Ebdiel Escobar Castro informó que mañana martes, 4 de junio, brigadas realizarán trabajos de mejoras al sistema de distribución en la PR-102 y la PR-308 de Cabo Rojo.

Los trabajos consisten en la interconexión de líneas de diez pulgadas de diámetro y la reubicación de la tubería existente de cuatro pulgadas de diámetro; en el horario de 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

“Estas labores requieren el cierre del sistema, y mientras se completan los trabajos, tendrán bajas presiones y falta del servicio de agua los clientes que residen en la carretera PR-102, desde el kilómetro 17.3 hasta el kilómetro 8.9 en Joyuda”, explicó el funcionario.

La recuperación del servicio de agua será en horas de la noche, de no ocurrir inconvenientes. La AAA recomienda hervir el agua por tres minutos, una vez restablecido el servicio, ante la posibilidad de turbidez.

De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482. También pueden acceder al portal de internet www.acueductospr.com o seguir la cuenta oficial @Acueductospr de las redes sociales Twitter y Facebook.

Contraloría revela informes recientes de los municipios de Cabo Rojo y Lajas

Alcaldes Roberto «Bobby» Ramírez y Marcos «Turin» Irizarry.

REDACCIÓN: La Contraloría de Puerto Rico publicó los informes más recientes sobre las auditorías que realizó en los gobiernos municipales de Cabo Rojo y Lajas.

Cabo Rojo

Sobre el Municipio de Cabo Rojo, la Contraloría emitió una opinión cualificada, que la da cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos, pero no generalizados.

El informe revela que Cabo Rojo desembolsó fondos públicos por trabajos no realizados en la reparación de vehículos y equipo pesado. Los auditores hallaron en el Garaje Municipal, un camión y un digger que no tenían instalados los motores que se habían enviado a reparar con un mecánico privado en el 2015. De hecho, las piezas y motor del digger estaban en el taller privado del mecánico y el motor del camión lo devolvió tan pronto los auditores preguntaron por el mismo.

La auditoría de seis hallazgos señala que el Municipio compró piezas y servicios de reparación de vehículos y equipo pesado, sin obtener al menos, tres cotizaciones de proveedores representativos en el mercado. Una situación similar se había comentado en el Informe M-17-39 del 2016.

Además, el Municipio llevó una excavadora a un taller privado en el 2013 y un traxcavator a otro taller privado en el 2016, ambos para reparar. Sin embargo, el Municipio desistió de arreglarlos por el alto costo de la reparación. No obstante, la administración municipal no hizo los trámites para recoger ambas propiedades de los talleres, y con el tiempo se deterioraron, no se podían reparar y estaban en estado de abandono. El costo original de ambos equipos en el 1999, fue de $150,880.

Contrario a reglamentación, el Municipio no solicitó ni el proveedor estableció por escrito, las garantías en la reparación a 12 vehículos y equipos pesados. Además, de una muestra de los expedientes encontraron que el 95 por ciento estaban incompletos, no mantenían un inventario físico y perpetuo de las piezas, no preparaban requisiciones para el despacho de estas y la protección física del inventario era inadecuada.

El informe indica que del 2015 al 2017 ocurrieron en Cabo Rojo, 36 accidentes de vehículos y cinco perdidas de propiedad, que no fueron notificados a la Oficina del Contralor como dispone la reglamentación. Además, para ninguno de los accidentes examinados, se realizaron investigaciones administrativas para determinar si hubo falta, culpa o negligencia para fijar las responsabilidades correspondientes.

La auditoría comenta que Cabo Rojo tuvo déficits presupuestarios en el Fondo Operacional de $7.1 millones en el 2016 y $6.9 millones para el 2017. Estos déficits representan un 34 y un 31 por ciento del total del presupuesto respectivamente, para dichos años fiscales. El operar con déficit reduce los recursos disponibles para el año fiscal siguiente.

Lajas

Mientras que en Lajas, el informe revela que el Municipio solicitó y contrató una sola firma de ingenieros por $19 mil para prestar diversos servicios relacionados a cambiar la iluminación y los aires acondicionados de varios edificios municipales. El contrato con la firma se sufragó con los fondos federales del Energy Efficiency and Conservation Block Grant (EECBG). El hecho de contratar sin obtener más de una propuesta es contrario a la reglamentación federal, impide la libre competencia y podría afectar futuras asignaciones.

La auditoría de seis hallazgos señala que al 30 de junio de 2017 el Municipio adeudaba $738,774 a la Administración de los Sistemas de Retiro (ASR), a la Administración de Servicios Generales, a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y al Departamento de Hacienda. El Municipio es responsable de realizar a tiempo los pagos de las retenciones a los empleados, de los impuestos federales y estatales, y de cumplir sin retrasos el envío mensual de las retenciones a la ASR y a Hacienda. Una situación similar se había señalado en el Informe de Auditoría M-14-40 del 2014.

El examen de la Contraloría identificó que Lajas remitió a la Oficina del Contralor, copias de 37 contratos y 11 enmiendas, con tardanzas de hasta cinco meses. Esto impidió que los contratos estuvieran accesibles a la ciudadanía en el tiempo requerido. El informe devela también que dos accidentes con vehículos municipales no fueron notificados la Contraloría y otro nueve se notificaron hasta tres años tarde.

La auditoría menciona múltiples deficiencias de control interno en el almacén del Garaje Municipal ya que no se realizaban inventarios físicos anuales ni inventarios perpetuos de los materiales y piezas de repuesto. Además, no existían controles para el acceso del almacén y el aceite de motor para la flota estaba almacenado a la intemperie y con acceso libre a los empleados y ciudadanos.

Contrario a la reglamentación, el Municipio preparó con tardanzas de hasta cinco años, 32 Informes Mensuales de Ingresos y Desembolsos de los años 2013 al 2015, y seis del 2016. Además, el análisis del Informe Mensual, refleja recursos económicos de $487,599 que habían permanecido inactivos por periodos de hasta casi dos años.

El Informe comenta que Lajas tiene déficits acumulados en el Fondo Operacional de $1.8 millones en el 2013, $2 millones en el 2014, $1.6 millones en el 2015 y $1.4 millones en el 2016. El operar con déficit puede afectar adversamente los servicios a los ciudadanos.

Para el periodo auditado, el Municipio no había atendido las recomendaciones de recobro de $266,735 incluidos en cuatro informes de auditoría de la Oficina del Contralor de 2010, 2012, 2014 y 2016.

Atrapan anoche sujeto buscado por Ley 54 en Humacao que se escondía en San Germán (Fotos)

SAN GERMÁN: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez arrestaron el sábado en la noche, a un sujeto que era buscado por violar la Ley 54 de Violencia Doméstica en la región de Humacao y que se transportaba en una guagua robada.

Según datos suministrados por el teniente Gualberto Cruz Avilés, director de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste, el detenido fue identificado como Edward Rosario Delgado, contra quien pesaba una orden de arresto con $80 mil de fianza.

Se informó que el individuo viajaba en una guagua Nissan Rouge del 2016, tablilla ITN366, registrada a nombre de Janet Santiago; y que tenía gravamen de hurtada.

Confidencias ubicaron a Rosario Delgado en San Germán, lo que fue corroborado. El sujeto huía de la justicia desde el pasado miércoles.

Tras delinear una estrategia de vigilancia, el sargento José Torres Massa y el agente Flerín Albino lograron arrestarlo y recuperar la guagua. El arresto se produjo a las 8:00 de la noche, detrás del antiguo garaje Big John en la Ciudad de las Lomas, donde intentó esconderse.

LA CALLE Digital supo que en la tarde el individuo será llevado ante el juez de turno, ya que a pesar de que el arresto se efectuó a esa hora, no quisieron ver el caso, por lo que Rosario tuvo que pasar la noche en la celda de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Queja ciudadana en redes sociales produce arrestos por drogas en área recreativa de Lajas

LAJAS: Una queja ciudadana en las redes sociales, produjo el arresto de tres empleados de una fábrica de Lajas, que fueron sorprendidos con cocaína y marihuana en el área recreativa de la urbanización El Valle.

Luego de que se recibiera la queja el pasado 22 de mayo, agentes de la División de Drogas de Mayagüez procedieron a investigar una querella especial sobre venta y uso de drogas en el lugar.

Allí se arrestó a José Ángel Berrocales Báez y Brian J. Vega Santiago, residentes en Sabana Grande; y a William Mojica Muñiz, vecino de San Germán. Todos son empleados de la empresa MM Factory, en Lajas.

En el lugar confiscaron siete bolsas de marihuana y tres cigarrillos de la “yerba”; ocho bolsas conteniendo cocaína, $281 en efectivo y una guagua Jeep Patriot del 2011.

Los agentes Carlos Fábregas Morales y Sigfredo Arce Izquierdo; y el sargento Jesús Rodríguez, están a cargo del caso. Se esperaba la radicación de cargos durante la tarde de hoy.