Sin agua Lajas y San Germán

MAYAGÜEZ: La Planta de Filtros de Lajas se encuentra fuera de operación, por lo que residentes en Lajas y San Germán tienen desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua, informó el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el Área de San Germán, Ebdiel Escobar Castro.

“La interrupción ocurre debido a fluctuaciones de voltaje, y estamos trabajando junto a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para restablecer el servicio a los lugares afectados a la mayor brevedad posible”, explicó el funcionario en un comunicado de prensa.

Una vez completados los trabajos de reparación, se iniciará la recuperación del servicio, primero las partes bajas y luego los sectores más altos.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecerse el servicio, recomendamos hervir el agua por tres minutos antes de su consumo.

De necesitar más información, pueden comunicarse con el Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 de la mañana a 11:00 de la noche, llamando al (787) 620-2482.

Sin luz esta noche sectores de San Germán, Lajas, Cabo Rojo y Hormigueros

HORMIGUEROS: La Autoridad de Energía Eléctrica (AAA) informó el jueves en la noche que personal técnico ha estado atendiendo un evento reportado con una línea de 13400, que salió de servicio y afecta sectores de San Germán, Lajas, Cabo Rojo y Hormigueros.

En un parte publicado en Twitter, la corporación pública asignó personal “para patrullar el área y restablecer el servicio lo antes posible”.

Aunque la AEE no lo informa, en sectores de Mayagüez tampoco hay servicio de energía eléctrica.

[LAJAS] Dos heridos graves en accidente ocurrido anoche en la PR-116

LAJAS: Dos personas resultaron gravemente heridas, como resultado de un choque ocurrido a las 8:00 de la noche del miércoles, en la carretera 116, kilómetro 15.1, en esta jurisdicción del suroeste de la Isla.

Según el narrativo del agente Olaf Viñas, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, Francisco Rodríguez Rivera, de 75 años, residente en Yauco, conducía una guagua Dodge Durango del 2014, cuando chocó con una guagua Nissan Pathfinder del 2008, que era manejada por Leticia Ruiz Vélez, de 39 años, vecina de Lajas.

Ambos sufrieron lesiones graves, por lo que fueron trasladados al Hospital Pavía de Yauco, y referidos luego, en condición de cuidado al Centro Médico de Río Piedras.

El fiscal José Arocho ordenó ocupar los vehículos para fines de peritaje.

AAA informa interrupción de servicio de agua en sectores de Maricao y San Germán

MAYAGÜEZ: La Planta de Filtros de Maricao está fuera de servicio debido a problemas operacionales, informó el director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis Cabán Medina.

El funcionario indicó que tienen interrupción del servicio de agua los abonados residentes en el centro urbano de Maricao y los barrios Montoso, Achiotillo y Maricao Afuera. Asimismo el barrio Rosario Alto en San Germán.

“Estamos trabajando para reanudar la operación del sistema, y comenzar la recuperación del servicio a partir de horas de la tarde y la noche de hoy”, explicó el director de área.

Las fuertes lluvias registradas en los pasados días han provocado aumento en el nivel de turbidez de las aguas crudas, crecientes y tomas tapadas, afectando la operación de los sistemas.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez, al reanudarse el servicio de agua.

[SAN GERMÁN] Encuentran en Indiana autor de asesinato en la cancha del barrio Minillas

SAN GERMÁN: Un sujeto identificado como Gabriel Enrique Mora Ruiz, de 19 años, vecino del residencial El Recreo, fue trasladado a la Isla desde el estado de Indiana, donde estaba fugitivo tras verse involucrado en un asesinato ocurrido a las 6:00 de la tarde del 25 de enero de este año, en la cancha de baloncesto del barrio Minillas Valle de la Ciudad de las Lomas.

El individuo enfrenta acusaciones por cargos de asesinato, tentativa de asesinato e infracciones a la Ley de Armas.

Según la acusación, Mora Ruiz actuó en común acuerdo con Michael Ramos Feliciano, cuando dispararon contra Christian Ortiz Acosta, de 25 años, residente en el barrio Minillas de San Germán, quien murió en la escena. En dicho incidente resultó herido en la pierna derecha Kevin Santos Estrada, de 23 años.

Mora Ruiz fue capturado en Indiana el pasado 8 de mayo.

Este caso fue sometido en ausencia en la sala del juez Luis O. Vélez Vélez, quien halló causa, ordenando su arresto con una fianza de $800 mil.

El proceso de extradición efectuado por agentes de la División de Arrestos Especiales y Extradiciones.

[AÑASCO] Rendirán homenaje en su pueblo al creador del “El Fua” y “El Jolgorio”

AÑASCO: La comunidad del barrio Corcovada en Añasco le rendirá un homenaje mañana sábado, 25 de mayo, a uno de sus hijos predilectos, Alfonso Vélez Iturrino, mejor conocido como “El Fua”, compositor y cantante de varios de los más reconocidos éxitos de la música típica puertorriqueña.

Así lo anunció Evaristo Ujaque, fundador del Festival de Reyes, que desde hace más de 20 años, se celebra en ese sector, del que es oriundo Vélez Iturrino, creador de “La luz”, el “Wepa, wepa, wepa” y “A quién no les gusta eso”, entre otros temas.

“El Comité del Festival de Reyes quiere honrar en vida a este gran exponente de nuestra música típica boricua por haber llevado con su arte, nuestra cultura a todos los rincones del mundo. Queremos que él lo disfrute porque aún continúa activo en la música puertorriqueña y porque se lo merece, no solo en la época navideña, sino durante todo el año, que es cuando se debe tocar nuestra música, todo el tiempo”, expuso el líder comunitario.

Agregó que también distinguirán al trovador por los más de 20 años que lleva al aire su programa radial Atardecer con El Fua, que se transmite todos los sábados, de 1:00 a 5:00 de la tarde, por una radioemisora de Aguadilla.

“Alfonso es un ícono de nuestra cultura y siempre su trabajo ha estado dirigido a enaltecer nuestra cultura y lo ha hecho desde diferentes espacios como son sus producciones musicales y su programa de radio. Así que decidimos que transmitiera su programa desde el barrio que lo vio nacer y darle la sorpresa del homenaje”, señaló.

El reconocimiento será una fiesta al pentagrama musical autóctono isleño y contará con la participación del maestro del cuatro puertorriqueño, Edwin Colón Zayas, y del también trovador, Manolito Rodríguez, entre otros.

La actividad tendrá lugar en las instalaciones del Centro de Convenciones Julián Inglés Ríos, ubicadas en la PR-4420, kilómetro 3.1, en Añasco. Será desde la 1:00 de la tarde hasta las 5:00, durante la transmisión de su programa radial.

“Queremos que toda la comunidad añasqueña y de la isla se una a nosotros en esta fiesta de reconocimiento a Alfonso, uno de nuestros grandes y pocos jibaritos que quedan de nuestra música típica”, puntualizó.

Cabo Rojo destaca ejecutorias de la Policía Municipal en la reducción de la criminalidad

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz destacó las ejecutorias de la Policía Municipal de Cabo Rojo en la protección de la ciudadanía, afirmando que con su desempeño ha logrado reducir la criminalidad, convirtiendo la ciudad en “una comunidad segura para los caborrojeños, turistas y visitantes”.

De igual modo, reconoció los efectivos policíacos que se destacaron durante el pasado año.

“Por su profesionalismo y excelente desempeño en la protección de vidas y propiedades, felicito a los efectivos de nuestra Policía Municipal quienes continúan elevando la calidad de vida en la Nueva Ciudad de Cabo Rojo”, expresó Ramírez Kurtz en el acto cumbre de la Semana de la Policía Municipal, celebrado en la sede del Cuerpo de la Policía Organizado, ubicada en Cabo Rojo.

Durante la actividad, que incluyó una disertación motivadora, la administración reconoció los Valores del Año de su Policía Municipal, distinción que recayó en:

  • Teniente Angel Méndez Durán, Oficial del Año
  • Eric Martínez Acosta, Sargento del Año
  • José Toro Segarra, Policía del Año
  • Mariela Gallardo Rodríguez, Mujer Policía del Año
  • Maricely Olán Chaluisant, Personal Civil Destacado

También se reconoció a los policías Luis A. Ramos Aponte por su labor en el control de velocidad que ha logrado reducir los accidentes fatales en la carretera PR-100; Miguel González Pagán, por su buen manejo de la investigación que logró esclarecer un asesinato; Antonio Santana Peña, quien logró ocupar dos armas de fuego y sustancias controladas en una intervención vehicular; y Robert Tirado Rodríguez, que logró detener varios indocumentados que fueron entregados a la Agencia Federal de Protección Fronteriza.

En el acto participaron, además, el comisionado Aubrey Rodríguez, de la Policía Municipal; el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, comandante del área policíaca de Mayagüez; y el capitán Wilson Negrón, comandante de la zona de San Germán.

Ramírez Kurtz recordó que para continuar motivando y proveyendo mejores equipos a la Policía Municipal, su administración ha invertido sobre $310 mil en adquisición de equipo y uniformes; y pagado más de $200 mil en horas extra, producto de las distintas propuestas estatales y federales del Programa Stonegarden y las campañas de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, desde el 2013 hasta el 2018.

[CABO ROJO] Desvío de tránsito mañana sábado por trabajos de la AAA en la PR-102

CABO ROJO: Debido a trabajos de instalación de líneas, un tramo de la PR-102 en Cabo Rojo estará cerrado al tránsito vehicular mañana sábado, 25 de mayo, informó el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el Área de San Germán, Ebdiel Escobar Castro.

El funcionario explicó en un comunicado de prensa que estará cerrado el tramo desde el kilómetro 18.5 en Parabueyón, hasta la intersección entre la PR-102 y la PR-308, frente al garaje de gasolina. Solo se permitirá el tránsito local.

“Estos trabajos son mejoras al sistema de distribución de Parabueyón y Joyuda, y consisten en la instalación de 15 tubos de diez pulgadas de diámetro, en el horario de 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde”, explicó Escobar Castro.

El tránsito de Mayagüez a Cabo Rojo será desviado hacia la carretera 308, y de Cabo Rojo a Mayagüez será utilizado el camino del sector Parabueyón, para salir a la PR 102.

Se exhorta a los conductores a estar atentos a las señales de tránsito instaladas para su orientación y seguridad.

De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482.

[SAN GERMÁN] Informe del Contralor revela que Municipio pagó $315 mil por chorrera que no ha instalado en el Parque Acuático

SAN GERMÁN: La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión cualificada sobre las operaciones fiscales del Municipio de San Germán. Una opinión cualificada se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos, pero no generalizados.

El Informe revela que el Municipio invirtió $315 mil en una chorrera Open Tube Slide y otra Closed Tube Slide para el parque acuático San German Surf & Fun Water Park en el 2012, que no han sido instalados y permanecen bajo la maleza detrás del parque.

En un comunicado de prensa se dijo que el entonces director de Gerencia de Proyectos “no planificó de forma adecuada ni tomó en cuenta los costos asociados a la instalación de los cinco equipos que el Municipio adquirió por $1.4 millones en el 2012. Esta situación ocasionó que San German invirtiera recursos en equipos que no han tenido utilidad”.

El alcalde Isidro Negrón Irizarry reacciona al informe:

La auditoría comenta que el Municipio tenía déficits acumulados en el Fondo Operacional de $2.7, $2 y $1.9 millones para los años fiscales del 2015, 2016 y 2017 respectivamente.

Además, la directora de Recursos Humanos certificó que San Germán tenía 50 empleados transitorios hasta por 15 años. Situaciones similares ya se habían señalado en el Informe de Auditoría M-16-15 del 25 de enero de 2016.

Tras un acuerdo transaccional, se le pagó $13,089 a un empleado destituido en el 2014 y reinstalado en el 2015. Esta situación ocasionó que el Municipio desembolsara dicha cantidad, sin recibir servicio alguno por casi un año.

Al 30 de junio de 2017, estaban pendientes de resolución por los tribunales, 11 demandas civiles contra el Municipio por $5.3 millones. Además, quedaban pendientes de resolverse dos casos presentados ante la Comisión Apelativa del Servicio Público por asuntos de administración de personal.

Este primer informe del Municipio de San Germán, cubre el periodo del 1 de enero de 2015 al 30 de junio de 2017, y está disponible en www.ocpr.gov.pr.

Noticia relacionada:

[SAN GERMÁN] Alcalde Isidro Negrón tilda de “tonterías” hallazgos en informe del Contralor (Video)

Secretario de la Gobernación asegura que no se transferirán los balnearios a los municipios

REDACCIÓN: El secretario de la Gobernación, Ricardo Llerandi, aseguró que no se privatizarán ni transferirán las instalaciones del Programa de Parques Nacionales a municipios, según lo informó en un comunicado de prensa el presidente de la Federación Central de Trabajadores (FCT), Juan Cortés Valle.

“Llerandi me garantizó que no se va a privatizar ni tampoco traspasar a los municipios ninguna instalación del Programa de Parques Nacionales. Me aseguró que el gobernador no va a firmar ninguna medida que implique privatizar o traspasar esas instalaciones. Yo le pedí una comunicación oficial para la tranquilidad de los servidores públicos y de los usuarios y me dijo que se va a emitir”, explicó Cortés Valle.

Sobre los Parques Nacionales, Cortés Valle recalcó que hay un riesgo porque la legislatura aprobó varias resoluciones que viabilizan la transferencia a los gobiernos municipales de los balnearios La Monserrate (Luquillo), Seven Seas (Fajardo), Boquerón (Cabo Rojo) y Cerro Gordo (Vega Alta).

El secretario Llerandi y la nueva secretaria del Departamento del Trabajo, Briseida Torres Reyes, se reunieron el lunes con el grupo de sindicatos, tras la carta que llevaron al gobernador Ricardo Rosselló el pasado 1 de mayo como parte de la movilización del Día Internacional de los Trabajadores y en la que hicieron varios reclamos.

En la reunión estuvieron presentes también la presidenta de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND), Jannell Marina Santana Andino; el presidente de la Federación de Trabajadores de Puerto Rico (AFLCIO), José Rodríguez Báez; el presidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT), Pedro Irene Maymí; la secretaria general de la Local Sindical de la Asociación de Maestros, Grichelle Toledo; el presidente Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Estado (CUTE), Federico Torres Montalvo; y el presidente de la Unión de Empleados del Fondo, Francisco Reyes.

Plan médico y pensiones

Cortés Valle explicó que Llerandi aseguró que al igual que las pensiones de retiro, tampoco se van a trastocar las aportaciones al plan médico de los empleados del gobierno central (Ley 45) y en el caso de las corporaciones públicas las están evaluando y monitoreando.

“Hay un compromiso de ellos de mantener las aportaciones del sistema de retiro y van a continuar pagándolas al igual que con el plan médico. Nos sentimos satisfechos de esa postura porque es hora de que el país entienda que cortarle beneficios a los trabajadores no ha ayudado a la economía”, puntualizó el presidente de la FCT.

Afirmó que también le comunicaron a Llerandi que “hay un compromiso de las uniones participantes de usar los recursos de cabildeo de las uniones matrices en Estados Unidos, para proteger las pensiones de nuestros compañeros pensionados de las intenciones de la Junta de Control Fiscal”.