Cabo Rojo prepara plan de seguridad y protección para Semana Santa

Reunión del alcalde de Cabo Rojo, Roberto Ramírez Kurtz, con componentes de seguridad municipales, estatales y federales, para coordinar el plan de seguridad de Semana Santa (Suministrada/Municipio Cabo Rojo).

Reunión del alcalde de Cabo Rojo, Roberto Ramírez Kurtz, con componentes de seguridad municipales, estatales y federales, para coordinar el plan de seguridad de Semana Santa (Suministrada/Municipio Cabo Rojo).

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz preparaba junto a oficiales y funcionarios municipales, estatales y federales, los planes de protección y orden público que regirán en el municipio durante la Semana Santa, que se extiende desde el domingo 9 de abril y termina el Domingo de Pascua, el 16 de abril.

“Para la confección de los planes de contingencia que regirán durante la Semana Santa en playas, centros recreacionales y áreas con atractivos naturales e históricos de Cabo Rojo, hemos efectuado reuniones de coordinación con funcionarios y oficiales de agencias municipales, estatales y federales”, informó Ramírez Kurtz en un comunicado de prensa.

alo & john oferta pizzas

El ejecutivo municipal indicó que en la reunión más reciente estuvieron presentes oficiales y efectivos de las unidades de Drogas, FURA y Montada de la Policía de Puerto Rico; la Policía Municipal, Emergencias Médicas Municipal, Emergencias Médicas Estatal, Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias, Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

“Los detalles de los Planes de Contingencia se anunciarán la semana próxima para la protección de los caborrojeños y los miles de visitantes que año tras año acuden a Cabo Rojo para disfrutar en armonía los días santos en nuestras playas y lugares de interés turístico, así como de la gastronomía costera y nuestra hospitalidad”, dijo Ramírez Kurtz.

Dedican a Hormigueros el 60 aniversario del Desfile Nacional Puertorriqueño

El alcalde de Hormigueros, Pedro J. García Figueroa, durante la conferencia de prensa del Desfile Nacional Puertorriqueño (Suministrada/National Puerto Rican Day Parade).

El alcalde de Hormigueros, Pedro J. García Figueroa, durante la conferencia de prensa del Desfile Nacional Puertorriqueño (Suministrada/National Puerto Rican Day Parade).

SAN JUAN: El Comité Organizador del Desfile Nacional Puertorriqueño anunció la celebración de los 60 años de historia y tradición uniendo a la comunidad puertorriqueña, dedicando el mismo este año a Hormigueros, “Corazón del Oeste”.

En una conferencia de prensa celebrada en el Taller de Fotoperiodismo, la presidenta de la organización, Lorraine Cortés-Vázquez, informó que Hormigueros, será honrado en esta gran celebración en la Quinta Avenida de Nueva York, el domingo, 11 de junio, y que estará representado por su alcalde Pedro Juan García Figueroa.

Destacó que el Desfile Nacional Puertorriqueño es el alma de los “boricuas” residentes en los Estados Unidos. “Es la actividad cultural étnica hispana que más gente reúne en un mismo día y en un mismo lugar en toda la nación americana. Este año, y siendo parte de la celebración nacional y local que nos unió a millones de puertorriqueños, se anuncia un reconocimiento especial al Equipo Nacional de Béisbol de Puerto Rico que nos trajo el subcampeonato en el Clásico Mundial de Béisbol.  Esperamos poder tener desfilando en la Quinta Avenida a nuestro “Team Rubio”, que tanta gloria nos han dado, demostrando  definitivamente ser los mejores”, dijo.

alo & john oferta pizzas

“Con mucha alegría, en el 60 aniversario del Desfile, honramos al pueblo de Hormigueros, el cual forma parte del ADN de esta organización y por ende, del Desfile. En conmemoración a nuestra historia como entidad, extendemos un reconocimiento especial al líder comunitario y activista lareño, Gilberto Gerena Valentín, quien falleció el año pasado, y al destacado hijo de Hormigueros, Ramón Santiago Vélez Ramírez. Ambos formaron parte del grupo que dio vida a la Parada Puertorriqueña de Nueva York en 1958, y desde el 1995, conocido como el Desfile Nacional Puertorriqueño. Con mucho orgullo compartimos su historia y su gran legado en beneficio del pueblo puertorriqueño”, señaló la presidenta Cortés-Vázquez.

Habla el alcalde de Hormigueros

Por su parte, el alcalde de Hormigueros, Pedro Juan García Figueroa, expresó que “el hecho de dedicar al pueblo de Hormigueros el 60 Aniversario del Desfile Nacional Puertorriqueño es suficiente motivo para sentirnos profundamente agradecidos y orgullosos, pues se honra su historia y su gente, único pueblo del país que tiene su origen en un milagro religioso. Enhorabuena”.

Conocida figura del deporte recibe reconocimiento

La tenista profesional Mónica Puig, ganadora de la primera medalla de oro para Puerto Rico en las Olimpiadas de Río 2016, y la primera tenista Latinoamericana en ganar el codiciado torneo, recibirá el reconocimiento Atleta del Año.

Mientras, en la celebración del Día Internacional del Teatro, el Desfile anunció los siguientes  reconocimientos:

“Nuestra misión como organización es destacar nuestros valores culturales, educativos, empresariales, deportivos y todo aquello que realce la imagen de los puertorriqueños alrededor del mundo. Basándonos en el dicho: “Donde quiera hay un puertorriqueño”, precisamente este año estamos reconociendo a Julio Monge, un “boricua” nacido en Fajardo, Puerto Rico, estudiante de la escuela pública, que se abrió camino en los escenarios más importantes del mundo como coreógrafo, artista, figura clave en espectáculos teatrales y musicales; y quién ha participado en múltiples películas que hemos disfrutado en el cine.  Este puertorriqueño ha sido parte de los elencos originales de obras tan importantes como West Side Story, Peter Pan, y Fiddler on the Roof.  De igual forma, tuvo participación destacada en las obras Capeman con Mark Anthony y Rubén Blades.  Su participación en “La crónica de una muerte anunciada” de Gabriel García Márquez recibió el favor de los críticos de los espectáculos.  Por tanto, La Junta de Directores del Desfile Nacional Puertorriqueño otorgará a Monge una estrella de Broadway y el reconocimiento “Lifetime Achievement Award”, informó la presidenta del Desfile.

De igual forma, la Junta de Directores del Desfile Nacional Puertorriqueño reconocerá al actor puertorriqueño Modesto Lacén, quien lleva 23 años en su exitosa carrera.

La organización informó la designación de Gilberto Santa Rosa, “El Caballero de la Salsa”, como el Gran Mariscal este año.

Imponente retorno del «pitcher» Mario Santiago con los Cardenales de Lajas en la Doble A

Mario Santiago se llevó el triunfo por Lajas (Suministrada/Doble A/Acción Deportiva).

Mario Santiago se llevó el triunfo por Lajas (Suministrada/Doble A/Acción Deportiva).

LAJAS: El lanzador derecho Mario Santiago regresó en grande y condujo a los Cardenales de Lajas (8-2) a la victoria con pizarra de 4-1 sobre los Petroleros de Peñuelas (1-8) en la tanda sabatina del sexto fin de semana de la temporada 2017 del Béisbol Superior Doble A.

Según Héctor “Titito” Rosa, oficial de Prensa de la Federación de Béisbol, Santiago se ausentó a las filas de la novena lajeña durante dos semanas al pertenecer a la reserva del Equipo Nacional durante la cuarta edición del Clásico Mundial de Béisbol, que concluyó el pasado miércoles en Los Ángeles, California.

En ocho entradas, el lanzador dominó a su antojo a los Petroleros con apenas cinco hits permitidos y una carrera inmerecida. Ponchó diez de los 32 bateadores que enfrentó y regaló tres bases.

Los Cardenales marcaron tres de sus cuatro anotaciones en la parte baja del octavo episodio. La carrera que rompió el empate de una vuelta por bando llegó en las piernas de William Rivera, luego de lanzamiento salvaje del relevista Emilio Torres con las bases congestionadas.

alo & john oferta pizzas

En la misma sección, Cabo Rojo (9-2) se impuso 4-1 sobre Sabana Grande (3-7), con seis entradas sólidas del lanzador Benigno Cepeda. El partido fue abreviado a ocho entradas debido a la lluvia.

En el Noroeste, San Sebastián (4-4) pisó el plato en dos ocasiones en la parte alta del undécimo acto para superar 6-5 a Añasco (3-6). En el encuentro, Ibrahim Córdova, Javier López y Marcos Prieto. Por Añasco, desaparecieron la pelota René Quintana y los pepinianos contaron con sendos jonrones de Michael Ramos.

Por su parte, Aguadilla (5-5) superó 6-1 a Mayagüez (7-3) en efectiva combinación de los lanzadores José Solá y Nelson Arocho. Conectaron de cuadrangular por los aguadillanos Anthony Díaz y Juan Valdés.

En el Norte, Barceloneta (5-5) logró doble victoria frente a Camuy (5-5). El primer juego lo ganaron 6-5 con hit de oro de Gamalier Quiles en la parte baja del noveno episodio.  En el segundo juego, volvieron a dejar en el terreno a los camuyanos, esta vez con resultado 3-2, gracias a hit en el cuadro de Víctor Torres.

En otro partido, Utuado (6-3) fortaleció su liderato en la sección al doblegar 11-3 a Florida (4-5). El guardabosque Héctor Ponce tuvo noche perfecta, de 5-5, con tres carreras impulsadas y tres anotadas.

Ponce acumula robusto promedio ofensivo de .575 (40-23) en nueve partidos de la temporada.

En el Este, Fajardo (6-4) le ganó 10-5 a Gurabo (3-7) con sendos jonrones de Luis Rivera y Ángel ‘Gallo’ Rosa.

En la Central, los campeones Bravos de Cidra (8-1) continuaron su paso firme al apabullar 13-3 a Barranquitas (4-5) con dos cuadrangulares de Francisco “Ati” Cruz, uno de ellos con las bases congestionadas.  En total, Cruz empujó siete de las trece carreras de los monarcas.

El estelar lanzador zurdo Miguel Martínez tiró seis entradas y se adjudicó su cuarta victoria de la temporada en igual cantidad de presentaciones.

En la Metro, los Mets de Guaynabo y Guardianes de Dorado le pasaron la aplanadora a sus respectivos rivales.

Guaynabo (5-4) venció 17-3 a Cataño (4-6) con cuatro vueltas impulsadas para Gaby Robles y tres para Efraín Cintrón. Mientras, Dorado (6-3) aplastó 19-2 a Manatí (3-7) con cinco carreras remolcadas para Gabriel Rosa y cuatro para Rubén Gotay.

Fueron suspendidos por lluvia los partidos Salinas en Coamo, Santa Isabel en Guayama, Vega Baja en Vega Alta, Juncos en Río Grande, Yabucoa en San Lorenzo y Patillas en Humacao.

Piratas de Cabo Rojo asumen liderato del Suroeste en la Doble A

piratas de cabo rojo logos wm

CABO ROJO: Los Piratas de Cabo Rojo (8-2) se quedaron solos en el liderato de la sección Suroeste, al dominar con pizarra 11-4 a los Cardenales de Lajas (7-2), el viernes, como parte del inicio del sexto fin de semana de la temporada 2017 del Béisbol Superior Doble A.

Según los datos suministrados por Héctor “Titito” Rosa, oficial de Prensa de la Federación de Béisbol, Cabo Rojo contó con efectiva combinación de los lanzadores Wilfredo Díaz y Wilbert Rodríguez, que se unió con el ataque de la ofensiva pirata, con 14 inatrapables.

Díaz, lanzador ganador del encuentro, tiró seis entradas con nueve hits permitidos. Le anotaron cuatro carreras y ponchó cuatro bateadores. Rodríguez se adjudicó el salvamento, con tres episodios trabajados.

El veterano bateador Joseph Calder encabezó la ofensiva caborojeña con tres carreras empujadas y tres hits. Mientras Elliot Hernández aportó con un cuadrangular.  Tres de las cuatro anotaciones de Lajas fueron impulsadas por Ian Texidor, quien cerró la noche con un sencillo y un jonrón.

alo & john oferta pizzas

En la misma sección, Yauco (4-6) consiguió tres carreras en el primer episodio para superar 5-3 a Sabana Grande (3-6). El derecho Kelvan Díaz ganó el partido y lo salvó Carlos Alicea.

En el Noroeste, Mayagüez (7-2) consolidó su liderato con marcador 8-1 sobre Aguada (4-5). El veterano lanzador Saúl “Monaguillo” Rivera lució imponente durante seis episodios con apenas tres hits permitidos, sin carreras. Richie Borrero pisó el plato en tres ocasiones y Jorge “Kikito” Jiménez impulsó tres anotaciones.

En el Sur, Juana Díaz (2-7) dejó en el terreno a Coamo (5-4) con resultado 3-2, gracias a boleto recibido por el veterano jugador Edwin “Güino” Morales con las bases congestionadas en la parte baja de la novena entrada.

En el Sureste, Humacao (3-4) le ganó 3-2 a Yabucoa (8-2) con bambinazo de Luis Montañez en el tope del octavo episodio. Los Azucareros, que ganaron sus primeros ocho partidos de la temporada, han caído en sus últimas dos presentaciones.

En el Este, Juncos (5-4) pintó de blanco 2-0 a Gurabo (3-6) en juego que se abrevió a cinco entradas debido a las condiciones del tiempo. El estelar lanzador Adalberto Flores guió a los Mulos desde el montículo con dos hits permitidos.

Por su parte, Jean Félix Ortega retornó a la ruta ganadora al tirar siete capítulos en la cómoda victoria 10-1 de Fajardo (5-4) sobre Loíza (5-5). Es el primer triunfo de Ortega luego de ver detenida en 40 su racha de juegos ganados en temporada regular, la cual es una marca nacional del torneo superior federativo.

En la Central, Cidra (7-1) fortaleció su primer lugar en la sección al vencer 7-4 a Comerío (3-6) con cuatro carreras remolcadas para Yomar Cruz.

Mientras, Aibonito (4-5) le ganó 7-3 a Cayey (4-6) en la primera presentación del año del lanzador Tomás Santiago, quien tiró tres entradas. Lo relevó en su debut en uniforme polluelo el lanzador Gaby Hernández, que llegó en cambio esta semana desde las filas de los Maratonistas de Coamo.

Fueron suspendidos por lluvia los encuentros Florida en Camuy, Manatí en Dorado, Río Grande en Las Piedras, Vega Alta en Vega Baja, Aguadilla en San Sebastián, Hatillo en Utuado, Guayama en Salinas, Guaynabo en Cataño y Maunabo en Patillas.

Se reasignaron para este domingo los juegos Florida en Camuy (3:00 p.m.), Aguadilla en San Sebastián (3:00 p.m.), Manatí en Dorado (3:00 p.m.) y Vega Alta en Vega Baja (4:00 p.m.).

Federales arrestan 2 dominicanos deportados anteriormente tras cometer delitos

Border Patrol indocumentados logo wm

AGUADILLA: Agentes de la Patrulla de Fronteras, adscritos al Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), arrestaron a dos ciudadanos de República Dominicana durante dos incidentes separados en Puerto Rico.

En el primer caso, Leandro Mercedes-Coplin compareció hoy viernes ante la magistrado federal Sylvia Carreño-Coll, enfrentando cargos bajo el Título 8 del Código de los Estados Unidos, Sección 1326, por intentar volver a entrar después de haber sido removido por una condena por cometer un delito grave. Mercedes-Coplin fue encontrado dentro de una yola, junto a otros 22 inmigrantes ilegales, interceptados en la madrugada del miércoles por la Guardia Costera de Estados Unidos, a unas 30 millas al norte de la isla de Mona.

Por su parte, Narciso Rondón-Mejía también compareció hoy para enfrentar los mismos cargos. Rondón-Mejía fue detenido por agentes de la Patrulla de Fronteras en Camuy.

alo & john oferta pizzas

“Tenemos la firme determinación de arrestar a los delincuentes convictos que tratan de regresar a la isla después de que hayan sido removidos por cumplir su sentencia”, dijo Ramiro Cerrillo, jefe de la Patrulla Fronteriza, en el Destacamento de la antigua Base Ramey en Aguadilla.

El fichaje biométrico reveló que Mercedes-Coplin había sido deportado en el 2007, después de cumplir una condena por posesión de propiedad robada en Nueva York.

Rondón-Mejía había sido deportado en el 2013, después de purgar una condena por conspiración para cometer el lavado de dinero en el sur de la Florida.

El fiscal auxiliar Nicholas Smith lleva las acusaciones.

Si es condenado, Mercedes-Coplin enfrenta un máximo de 10 años de cárcel; mientras que Rondón-Mejía se expone a 20 años de prisión.

Estas intervenciones se suman a la intervención con un grupo de indocumentados, que intentaron llegar a Puerto Rico, y que fueron interceptados por agentes de la Unidad Marítima de Cabo Rojo, frente a la costa de Mojacasabe y Los Pozos en Cabo Rojo. Éstos venían en una yola de madera con un motor fuera de borda.

El informe indica que fueron detenidos siete hombres, entre las edades de 30 y 35 años, que estaban deshidratados.

Durante la intervención resultó lesionado en una mano el agente Elier Ramos Mercado, de la Marítima, cuando se bajaba de la embarcación.

Ordenanza dispone cobro de hasta $50 por recoger material vegetativo en San Germán

ordenanza escombros san german 2 wm

SAN GERMÁN: Una ordenanza municipal que dispone el cobro por el recogido de material vegetativo dentro de la jurisdicción de la Ciudad de las Lomas, fue aprobada por la Legislatura Municipal. La medida establece el pago de entre $10 y $50 a aquellas personas que utilicen los servicios del Municipio de San Germán para esos fines.

La Ordenanza Número 22, Serie 2016-2017, enmienda la Ordenanza 38 (2006-2007) añadiéndole el cobro y recogido de material vegetativo.

Con la aprobación de la enmienda, ahora se cobrarán:

  • $10 si una persona particular deposita el material vegetativo en Obras Públicas Municipal.
  • $25 por viaje, si el material es recogido en la propiedad por una guagua “pick up”.
  • $50 por viaje, si el material es recogido en la propiedad en un camión “350”.

La ordenanza establece que el servicio debe ser pagado con por lo menos cinco días de anticipación en la Oficina de Recaudaciones del Departamento de Finanzas, y que lo recaudado pasará al Fondo General del Gobierno Municipal sangermeño.

alo & john oferta pizzas

Senadora Evelyn Vázquez alega que becas para niños con discapacidades en escuelas públicas son «letra muerta»

La senadora Evelyn Vázquez, acompañada por el también senador Henry Neumann (Suministrada).

La senadora Evelyn Vázquez, acompañada por el también senador Henry Neumann (Suministrada).

EL CAPITOLIO: La senadora Evelyn Vázquez aseguró el miércoles que a pesar de que el 27 de agosto de 2012 entró en vigor la Ley 214, con la que se instituyó la beca escolar especial para estudiantes talentosos o con condiciones especiales, al presente, se desconoce si el Departamento de Educación está concediendo la misma.

Los niños con discapacidades tienen el mismo derecho de desarrollarse, en las escuelas públicas del País, que los que no presentan ningún tipo de limitación física”, indicó la legisladora electa por el Distrito Mayagüez-Aguadilla.

El Senado aprobó el lunes la Resolución 131, que ordena a la Comisión de Educación y Reforma Universitaria, del Senado de Puerto Rico, realizar un estudio sobre la implementación de esa ley con el fin de conocer el estatus de la concesión de la misma.

alo & john oferta pizzas

Vázquez, quien también preside de la Comisión de Asuntos del Consumidor y Servicios Públicos Esenciales del Senado, da un plazo de 90 días a la Comisión para que rinda un informe con las conclusiones y recomendaciones.

La Ley 214, del 2012, reconoce el desarrollo de los estudiantes con impedimentos o condiciones especiales, en el sistema de enseñanza público, y la igualdad en sus aspiraciones por obtener igualdad de oportunidades en el Departamento de Educación del País”, recordó la senadora Vázquez.

Sin embargo, Vázquez dijo no tener constancia de que el Departamento de Educación haya promulgado la reglamentación necesaria para estructurar el proceso de dicha ayuda.

Como muchas otras personas, hemos sido testigos de que las personas con discapacidad han demostrado, consistentemente, que no hay obstáculos para el desarrollo de talentos y para demostrar que se puede aportar al mejoramiento de nuestra sociedad. La Ley 214 persiguió insertar a nuestra sociedad en la corriente moderna de reconocer el derecho de las personas con limitaciones a desarrollarse de forma plena, a vivir independientemente de sus capacidades y a ser incluidas en la comunidad. Es necesario indagar si la agencia educativa adoptó algún reglamento dirigido a estructurar y organizar el proceso para la concesión de dichas ayudas económicas. No permitiremos que se quede en letra muerta”, terminó diciendo.

Acusan sujeto por sacar un arma en medio de discusión con ciudadano en Las Marías

Foto de la ficha de Ángel López González y el arma confiscada (Suministradas/Policía).

Foto de la ficha de Ángel López González y el arma confiscada (Suministradas/Policía).

MAYAGÜEZ: Cargos criminales por poseer armas de fuego sin licencia, fueron sometidas contra Ángel López González, quien presuntamente se vio involucrado en un incidente ocurrido el domingo a las 6:30 de la tarde, en un negocio localizado en la calle San Benito de Las Marías.

Se alega que López González, de 33 años, estaba acompañado por Emmanuel Torres González, de 27, se en encontraban en el negocio Rey Liquor Store, cuando presuntamente se enfrascaron en una discusión con Kelvin R. Curet Mártir, de 27 años.

En un momento dado, López González le mostró un arma de fuego a Curet.

alo & john oferta pizzas

Agentes de la Unidad de Arrestos Especiales del Cuerpo Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, que se encontraban cerca del lugar, ya que en Las Marías se celebraba el Festival de la China Dulce, llegaron al lugar. El sargento Jayson Reyes Rivera puso bajo arresto a López González, ocupándole una pistola marca Kel Tec, calibre .380, para el que no poseía licencia de portación.

El juez Luis O. Vélez Vélez encontró causa para arresto contra López González, imponiéndole una fianza de $5 mil que prestó a través de un fiador privado.

En el caso de Torres González, el fiscal Carlos Cáceres ordenó no radicarle cargos criminales.

Identifican agente de Drogas herido de bala anoche en Cabo Rojo (Ampliación)

disparos 9mm wm logo

CABO ROJO: Las autoridades identificaron como Luis Rodríguez Medina, placa 17695, el agente de la División de Drogas de Cabo Rojo herido de bala el sábado en la noche, en hechos ocurridos en el residencial Santa Rita de esta municipalidad.

Según el informe de la Policía, los hechos ocurrieron a las 9:30 de la noche.

Se alega que la situación se produjo cuando el agente Rodríguez Medina, el agente Willy Irizarry Cintrón y el sargento José Torres Massa, quienes iban en una guagua oficial Chevrolet Tahoe, salían con un detenido del Hospital Metropolitano de Cabo Rojo para llevarlo al cuartel de la División de Drogas de Puerto Real.

alo & john oferta pizzas

Al cruzar por los predios del residencial Santa Rita, hacia la salida del terminal de carros públicos, un desconocido le hizo varios disparos al vehículo oficial, alcanzando en la cabeza al agente Rodríguez Medina.

La doctora Vivian Silvestry, del Hospital Metropolitano, le tomó cinco puntos de sutura al agente, al que refirió luego en condición estable al Centro Médico de Mayagüez.

El caso quedó a cargo de la Leslie Candelaria Ramos, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Noticia relacionada:

Agente herido de bala anoche en residencial de Cabo Rojo (Preliminar)

Agente herido de bala anoche en residencial de Cabo Rojo (Preliminar)

pistola apuntando logo

CABO ROJO: Un agente adscrito a la División de Drogas de Cabo Rojo resultó herido de bala, en hechos ocurridos el sábado en la noche, en el residencial Santa Rita de esta municipalidad del suroeste de la Isla.

Según se le adelantó a LA CALLE Digital, el agente, cuyo nombre no ha sido revelado oficialmente, fue alcanzado por un proyectil en el rostro.

Se alega que el perjudicado estaba en un vehículo oficial junto a otros compañeros, en los predios de ese proyecto de vivienda pública, cuando se produjeron los disparos.

alo & john oferta pizzas

El agente fue atendido en el Hospital Metropolitano de Cabo Rojo, indicándose que su condición era estable.

El director de la Oficina de Prensa del Cuartel General de la Policía, Axel Valencia, se trasladó hasta Cabo Rojo y desde su cuenta en la red social Facebook pidió oración por el agente herido.

Los detalles de este caso están en esta noticia:

Identifican agente de Drogas herido de bala anoche en Cabo Rojo (Ampliación)