Presos por drogas sujetos arrestados tras persecución en Cabo Rojo

Fotos de las fichas de Julio Cintrón Collado, José Javier Díaz y Ángel Torres Negrón (Suministradas/Policía).

Fotos de las fichas de Julio Cintrón Collado, José Javier Díaz y Ángel Torres Negrón (Suministradas/Policía).

CABO ROJO: En el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce quedaron sumariados Julio Cintrón Collado, de 21 años, José Javier Díaz, de 18, y Ángel Torres Negrón de 23 años, residentes de San Germán, quienes fueron arrestados el jueves por violar las leyes de Sustancias Controladas y de Tránsito.

Según el agente Wilfredo Torres Ramos, del cuartel de Cabo Rojo, el jueves en la tarde patrullaba por la calle 1 de la urbanización Ana María en Cabo Rojo, cuando notó que un carro Nissán Sentra de 1984, transitaba por el sector con el marbete vencido desde el 2005.

Cuando el agente le dio el alto, Cintrón Collado, que iba al volante, se dio a la fuga junto a sus compinches, lo que desató una persecución del automóvil Nissán. La misma culminó cuando en el kilómetro 0.5 de la carretera 311, en el sector Las Delicias, el carro se estrelló con la verja de una residencia.

Droga ocupada al trío y el carro en el que viajaba (Suministrada/Policía).

Droga ocupada al trío y el carro en el que viajaba (Suministrada/Policía).

Al momento de la intervención, a los individuos les confiscaron 14 bolsitas de marihuana, 22 bolsitas de cocaína, 32 bolsitas de heroína, 65 de crack, $40 en efectivo, el carro en el que iban; aparte de expedírseles varios boletos por faltas administrativas a la Ley 22 de Vehículos y Tránsito.

Las denuncias por el Artículo 401 (posesión) de la Ley de Drogas, fueron sometidas el viernes por instrucciones del fiscal Iván Blondet.

El juez Ángel López Irizarry halló causa para arresto, imponiéndoles una fianza global de $45 mil, que no prestaron, por lo que fueron ingresados en la cárcel.

La vista preliminar se llevará a cabo el 20 de marzo en el Tribunal de Mayagüez.

alo & john oferta pizzas

Atléticos de San Germán anuncian «tryouts» y el comienzo de sus prácticas

Los Atléticos jugarán este año bajo sindicatura.

Los Atléticos jugarán este año bajo sindicatura.

SAN GERMÁN: Los Atléticos de San Germán anuncian la fecha de los tryouts y las prácticas, previo a la temporada 2017.

El dirigente del equipo, Wilhelmus Caanen, anunció que los Atléticos tendrán tryouts para agentes libres y jugadores que no fueron seleccionados en el pasado sorteo para el próximo lunes 6 y martes 7 de marzo desde las 7:00 de la noche en el Coliseo Arquelio Torres Ramírez.

Los jugadores que asistan a los tryouts serán evaluados para formar parte del plantel que participará en el BSN.

alo & john oferta pizzas

Caanen también comunicó que las prácticas del equipo comenzarán el miércoles, 8 de marzo desde las 7:00 de la noche en el Coliseo Arquelio Torres.

El primer juego de los Atléticos será en Arecibo el jueves, 6 de abril a las 8:00 de la noche y transmitirá WAPA 2 Deportes. La inauguración en San Germán será el sábado, 8 de abril recibiendo a los Indios de Mayagüez.

Siguen invictos los Cardenales de Lajas… Añasco gana su primero anoche en el Béisbol Doble A

doble A deportes logo

LAJAS: Los Cardenales de Lajas siguen en la ruta ganadora, luego de su partido del viernes en la noche, mientras que los Fundadores de Añasco, lograron su primer triunfo, luego de cuatro derrotas consecutivas, en el torneo regular del Béisbol Doble A en la parte occidental de Puerto Rico.

En el Suroeste, los Cardenales (5-0) se impusieron 7-2 sobre los Petroleros de Peñuelas (1-4), con siete episodios trabajados del estelar lanzador derecho Mario Santiago, un cuadrangular de Luis Pérez y dos carreras remolcadas de Nelson Feliú.

Mientras que en la misma sección, los Piratas de Cabo Rojo (4-1) dominaron 3-1 a los Petateros de Sabana Grande (1-4) en gran labor del lanzador Benigno Cepeda, quien no dio paso a carreras en seis entradas. Félix Ponce tuvo noche perfecta, de 3-3, con un sencillo, un doble y un cuadrangular.

En el Noroeste, Añasco (1-4) logró su primer triunfo con marcador 8-4 sobre los Tiburones de Aguadilla (2-3). José Corchado y Bernard Peña se combinaron para impulsar seis de las ocho vueltas de los ganadores.

Por su parte, los Sultanes de Mayagüez (4-1) se quedaron solos con en el liderato de la división al vencer con pizarra 2-1 a los Patrulleros de San Sebastián (3-2), en triunfo del veterano lanzador derecho Saúl “Monaguillo” Rivera, quien tiró ocho capítulos.

Lajas se une a los campeones Bravos de Cidra y los Azucareros de Yabucoa, quienes también conservaron su récord impecable. Los tres equipos son los únicos de toda la Liga que no han conocido la derrota en cinco presentaciones este año.

alo & john oferta pizzas

El oficial de Prensa de la Doble A, Héctor “Titito” Rosa, informó que Cidra (5-0) superó con resultado 8-5 a los Toritos de Cayey (1-4) en la tercera victoria de la temporada para el estelar lanzador zurdo Miguel Martínez, quien durante seis entradas amarró los bates cayeyanos con apenas tres hits permitidos y una carrera. Ponchó siete bateadores.

Tres de las ocho carreras de los Bravos fueron impulsadas por Yomar Cruz, quien conectó dos incogibles en tres turnos al bate. Otro que aportó en grande fue Jaime Ortiz, quien consiguió un jonrón solitario.

En otro encuentro, Barranquitas (2-3) le ganó 4-2 a Comerío (2-3) con sendos jonrones de Raúl Santana y Héctor Candelaria. Ganó el partido el lanzador Luis Lucas y lo salvó Christian Ortiz.

Por su parte, los Azucareros de Yabucoa (5-0) continuaron su buen paso en el liderato del Sureste al blanquear 5-0 a Patillas (2-2). El derecho Axel Rodríguez llevó la voz cantante desde el montículo por los yabucoeños con seis entradas lanzadas y seis bateadores ponchados.

En el Sur, Coamo (3-2) pintó de blanco 3-0 a Guayama (3-2) con el estelar lanzador Iván Maldonado toda la ruta. En su trayectoria, ponchó a seis contrincantes y apenas dio paso a cuatro inatrapables.

Además, Salinas (2-3) le ganó 3-1 a Santa Isabel (3-2) gracias a elevado de sacrificio de Kenneth Capó que llevó al plato a Ricardo Vélez en la parte alta de la octava entrada. El zurdo Miguel Fontánez se adjudicó la victoria en relevo.

En el Este, Gurabo (1-4) acabó su macacoa y venció 7-3 a Loíza (3-2) con ocho episodios del lanzador Brian Escanio.   En otro partido, Juncos (3-2) acabó con el invicto de Las Piedras (4-1) con resultado 2-1, en buena combinación de los lanzadores Luis Cintrón y Luis Atilano.

En la Metro, Vega Alta (3-2) le propinó la primera derrota del año a Dorado (4-1) con marcador 7-2 en brillante labor del derecho Fernando Cruz, quien ponchó diez bateadores en ocho entradas. Entretanto, Manatí (2-3) dejó en el terreno a Guaynabo (3-2) con pizarra 3-2 en la novena entrada gracias a sencillo de Luis Morán y Cataño (2-3) le repartió nueve ceros a Vega Baja (1-4) en triunfo del lanzador Edgar Morales.

En el Norte, Camuy (3-2) propinó 21 hits para aplastar 15-1 a Florida (2-3) en victoria del lanzador Freddie Cabrera, quien trabajó durante seis capítulos con apenas un inatrapable permitido. Julio Maldonado bateó de 4-4 con cinco carreras remolcadas.

Mientras, el invicto de Utuado (4-1) llegó a su fin al caer con cerrado resultado 4-3 ante Hatillo (3-2). Las cuatro carreras de los hatillanos fueron protagonizadas por Dennis Colón, hijo, quien bateó de 5-3, con par de sencillos y un cuadrangular.

El partido San Lorenzo en Humacao, pautado para la acción del viernes, fue suspendido debido a las deterioradas condiciones del terreno del estadio Julio “Yuyo” Cora, del barrio Candelero.

Dispuestos a llegar al Vaticano para salvar el Colegio San José de San Germán

Parte de la concurrencia a la asamblea de padres de estudiantes y exalumnos del Colegio San José de San Germán, que tuvo lugar el viernes en la noche (Foto Jorge Seijo).

Parte de la concurrencia a la asamblea de padres de estudiantes y exalumnos del Colegio San José de San Germán, que tuvo lugar el viernes en la noche (Foto Jorge Seijo).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

SAN GERMÁN: Una concurrida asamblea de los padres de estudiantes y exalumnos del Colegio San José de la Ciudad de las Lomas acordó mayoritariamente el viernes en la noche recurrir al Nuncio Apostólico del Vaticano en la República Dominicana para evitar el cierre del antiguo colegio católico, ante lo que catalogaron como la actitud “insensible” del monseñor Álvaro Corrada Del Río, Obispo de la Diócesis de Mayagüez.

Una carta explicando la situación del Colegio San José será enviada al Nuncio, monseñor Jude Thaddeus Okolo a esos fines. Durante la asamblea se aprobó un voto de confianza a las cuatro personas que suscribirán la misiva. El reconocido líder cívico y dirigente deportivo sangermeño Armandito Torres propuso la moción del voto de confianza, que fue secundada y aprobada abrumadoramente por los presentes.

Entre otras cosas, se le pretende hacer ver al Vaticano el valor religioso e histórico que tiene el Colegio y la histórica Ermita de San Sebastián para la Iglesia Católica y para San Germán.

Se descartó recurrir al Arzobispo de la Diócesis de San Juan, monseñor Roberto Octavio González Nieves, ya que éste también confronta problemas con cierres de colegios católicos en su jurisdicción.

alo & john oferta pizzas

Cerca de un centenar de personas registradas participó de la reunión, que tuvo lugar en el Museo de Arte y Estudios Alfredo Ramírez de Arellano y Rosell, en la que se planteó entre otras cosas, que el obispo Corrada ofreció información financiera “falsa” en una reunión que se efectuó el pasado martes en el auditorio del Colegio, en el que se intentaron explicar las circunstancias del cierre de la institución.

Se alega que el líder religioso habló de un supuesto déficit de $350 mil, cuando en realidad los números indican que el mismo no llega a los $250 mil. Trascendió que para operar “even”, sin pérdidas ni ganancias, el Colegio San José necesita una matrícula de 260 estudiantes.

También te puede interesar:

Conmoción con anuncio del cierre del Colegio San José de San Germán

De la asamblea surgió la petición a los padres de los estudiantes del Colegio San José que no matriculen a sus hijos en otros planteles, porque el fin es mantener abierta la institución. Se informó que la mayor reducción de estudiantes se produjo entre los grados octavo y noveno, y del décimo al tercer año de escuela superior.

Una carta circulada por la Superintendencia de Colegio Católicos de la Diócesis de Mayagüez indica que el cierre de la institución, fundada por las Hermanas Josefinas en 1930, cerrará efectivo el 30 de junio de este año.

El propósito de esta reunión es expresarle a todos los padres de estudiantes y a los exalumnos que estamos haciendo todo lo más que podemos por mantener el Colegio abierto”, expresó durante entrevista con LA CALLE Digital, Arturo Márquez García, exalumno del Colegio San José.

Márquez catalogó como “hostil” la actitud del monseñor Corrada en torno al asunto del Colegio.

La actitud de él siempre ha sido hostil. No ahora, sino desde hace varios años que estamos tratando de reunirnos con él y de llevar un plan de trabajo para que el Colegio mejore en sus estados económicos. Y él, en ningún momento nos aprobó nada. No tenía interés. La actitud de él era ver que el Colegio fuera muriendo lentamente”, explicó Márquez.

A la luz de la situación del Colegio, se ha planteado la posibilidad de que el Colegio San José esté involucrado en una transacción de “donación” hecha por la Diócesis de Mayagüez de la Iglesia Católica de la estructura y los terrenos de lo que fue el antiguo Hospital de la Concepción de San Germán, a la Universidad Interamericana, una institución educativa presbiteriana.

El tiempo dirá si eso es así, y entiendo que será un tiempo bastante rápido, porque actualmente se comenta que la Universidad Interamericana tiene la intención de adquirir el Colegio, no sabemos mediante qué tipo de negocio”, dijo Márquez.

Versiones sobre la “donación” del edificio del Hospital a la Interamericana indican que la misma se produjo a pesar de que había sobre la mesa una propuesta de compra de la estructura y los terrenos ascendente a $5 millones por parte del Municipio de San Germán. Supuestamente, la oferta fue rechazada por la Diócesis, que prefirió donarla a la Universidad Interamericana.

Buscan sujeto que usa «truco» de pedir a nombre de Iniciativa Comunitaria en Mayagüez

Fotos del tal Ángel, que supuestamente pide a nombre de Iniciativa Comunitaria (Suministradas).

Fotos del tal Ángel, que supuestamente pide a nombre de Iniciativa Comunitaria (Suministradas).

Noticia publicada hace más de 90 días.

MAYAGÜEZ: La organización sin fines de lucro Iniciativa Comunitaria, que se dedica a socorrer a deambulantes y personas con problemas de adicción, emitió el jueves un alerta denunciando que un sujeto que se identifica solo por el nombre de Ángel, está pidiendo ayuda de forma fraudulenta, usando una identificación falsa con el logo de la entidad.

Iniciativa Comunitaria circuló las fotos del individuo y que LA CALLE Digital reproduce.

Esta persona, quien se identifica como Ángel, está solicitando dinero o donaciones de materiales a nombre de Iniciativa Comunitaria y otras entidades en el área de Mayagüez. Queremos aclarar que este hombre NO está autorizado, ni representa a la organización, sus programas, empleados o voluntarios.

Aparentemente muestra una identificación con nuestro logo y una carta del Dr. José A. Vargas Vidot que es FALSA. Ha sido visto en el área de la Plaza Colón en Mayagüez y en oficinas cercanas. Hoy nos indicaron que lo vieron pidiendo dinero a nombre de Iniciativa Comunitaria y del Colegio de Mayagüez.

Si tiene información o lo ve, contacte inmediatamente a la Policía (Centro de Mando de Mayagüez) al 787-832-9696. Ya la policía fue notificada. Comparte este mensaje.

Necesitamos ayuda de la ciudadanía para que esto no siga ocurriendo”, indica el mensaje enviado por Karem Pérez González, oficial de Relaciones con la Comunidad de Iniciativa Comunitaria.

Solitario ladrón asalta esta mañana sucursal Banco Popular de Hormigueros

La alta oficialidad de la Policía en el área de Mayagüez llegó a la escena (Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

La alta oficialidad de la Policía en el área de Mayagüez llegó a la escena (Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

HORMIGUEROS: Un solitario ladrón asaltó el jueves a media mañana la sucursal del Banco Popular, localizada en la marginal de la carretera PR-2 en el centro comercial Plaza Peregrinos de esta municipalidad del Oeste. El agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía, le informó a LA CALLE Digital que los hechos se produjeron a las 10:15 de la mañana.

Los investigadores cubrieron las puertas de cristal del banco, mientras se llevaba a cabo la pesquisa (Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

Los investigadores cubrieron las puertas de cristal del banco, mientras se llevaba a cabo la pesquisa (Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

Se informó preliminarmente que un sujeto encapuchado y portando un arma de fuego, irrumpió en la sucursal bancaria y bajo amenaza se llevó una cantidad indeterminada de dinero. El sujeto fue descrito como trigueño y vestía ropa negra.

Cometida la fechoría, el ladrón huyó en un carro blanco que lo estaba esperando, en dirección al sector Jagüitas de Hormigueros. Las operaciones del banco fueron suspendidas y se le estaba instruyendo a la clientela que se dirigiera a las sucursales localizadas en el Mayagüez Mall.

Las operaciones del banco fueron suspendidos (Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

Las operaciones del banco fueron suspendidas (Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

Como cuestión de hecho, es la primera vez que esa sucursal es objeto de un robo.

Agentes del cuartel hormiguereño custodiaban la escena, mientras esperaban por personal de la División de Robos a Bancos y del FBI de Aguadilla.

alo & john oferta pizzas

Circula comunicado de prensa para «curarse en salud»… Desacato y multa contra Alcalde de Cabo Rojo en pleito Testigos de Jehová

En el recuadro, el alcalde de Cabo Rojo, Roberto Ramírez Kurtz, multado por desacato por el juez federal Gustavo Gelpí.

En el recuadro, el alcalde de Cabo Rojo, Roberto Ramírez Kurtz, multado por desacato por el juez federal Gustavo Gelpí.

CABO ROJO: El lunes circuló con “bombos y platillos” un comunicado de prensa asegurando que su administración había cumplido con la orden de darle acceso a los miembros de la congregación Testigos de Jehová, cuando en realidad el alcalde caborrojeño Roberto Ramírez Kurtz, fue encontrado incurso en desacato el martes por el juez federal Gustavo Gelpí, imponiéndole una multa de $2,500.

¿La razón de la multa? El juez Gelpí dijo que el alcalde Ramírez y el Municipio han “incumplido repetidamente” sus órdenes para proveerles acceso a los Testigos de Jehová en urbanizaciones de acceso controlado.

Tras escuchar a los demandantes y al municipio de Cabo Rojo, la corte encuentra al alcalde Roberto Ramírez Kurtz, en su capacidad oficial como alcalde de Cabo Rojo y al municipio en desacato civil”, indican informes de prensa que expresa la orden del magistrado Gelpí, que dispone que el dinero de la multa debe ser depositados en la Corte Federal en los próximos 45 días.

El desacato y la multa contra el alcalde Ramírez Kurtz se produjo luego de que éste “no se asomó” a una vista que tuvo lugar en el Tribunal Federal del Viejo San Juan.

alo & john oferta pizzas

Por un lado, el abogado del alcalde, licenciado Emil Rodríguez Escudero, dijo en corte abierta que hay una urbanización de acceso controlado, que se niega a dejar entrar a los Testigos de Jehová; mientras que los miembros de la congregación le dijeron al juez Gelpí que el Municipio de Cabo Rojo ha incumplido las órdenes de abrir los portones por la fuerza en las urbanizaciones que impidan su entrada.

El juez Gelpí le ordenó al Municipio de Cabo Rojo informar sobre el cumplimiento de su orden no más tarde del mediodía de este viernes 3 de marzo, por lo que si el alcalde Ramírez Kurtz incumple de nuevo, el desacato civil se convertirá desacato criminal y se ordenará el arresto del incumbente del Partido Popular Democrático.

Noticia relacionada:

Municipio de Cabo Rojo obedece orden que permite que Testigos de Jehová entren a urbanizaciones de acceso controlado

El lunes, el Municipio de Cabo Rojo circuló a los medios un comunicado de prensa proclamando que el alcalde Ramírez Kurtz “cumplió con la exigencia de los Testigos de Jehová, en una vista efectuada en la sala del juez federal Gelpí, en el Tribunal Federal, indicando que “ha dado fiel cumplimiento a su orden”, entregando a la Congregación los aditamentos electrónicos y llaves que le permite entrar a las últimas 16 urbanizaciones cerradas de Cabo Rojo a las cuales no tenían acceso. Anteriormente, la administración municipal había cumplido dicha petición para unas 35 comunidades cerradas adicionales en su jurisdicción”, alegando que cumplió con la orden judicial de interdicto permanente emitida por el juez Gelpí el 20 de julio pasado mediante la aprobación de la Ordenanza Municipal 10, Serie 2016-2017, lo que resultó no ser cierto.

Piénselo dos veces antes de fumar en Cabo Rojo

prohibido fumar fondo negro logo

CABO ROJO: La Legislatura Municipal caborrojeña aprobó una ordenanza municipal que prohíbe el fumar cigarrillos, incluyendo cigarrillos electrónicos, cigarros y otros derivados del tabaco y/o nicotina, en todo tipo de edificio o estructura perteneciente al Municipio de Cabo Rojo.

En un comunicado de prensa se informó que la medida local también prohíbe fumar en un perímetro no menor de 20 pies de todo edificio privado dedicado al comercio y a todo edificio público, estructura, instalación, o área perteneciente al Gobierno Municipal donde se brinden servicios.

El alcalde Roberto Ramírez Kurtz indicó que el perímetro de 20 pies de la prohibición comienza en las entradas y salidas de todos los planteles de enseñanza, edificios públicos, centros de servicios de salud, centro de cuidado de niños, centros o instalaciones de salud mental y centros o instalaciones de cuido de ancianos.

alo & john oferta pizzas

La excepción a esta prohibición le aplica solo a las residencias privadas que no se dediquen a ninguna práctica comercial, pero que se encuentren dentro del perímetro de los 20 pies.

El incumbente municipal explicó que se colocarán rótulos con la frase “Prohibido Fumar” a una distancia perimetral de 20 pies de la entrada y/o salida de los lugares anteriormente descritos, así como la multa aplicable a los infractores de la ordenanza.

Los que la violen incurrirían en una falta administrativa sujeta a una multa por la cantidad de $250 para la primera violación; de $500 por la segunda; y $2,000 cada una de las violaciones subsiguientes; a ser expedidas por la Policía Municipal y Estatal.

La ordenanza comenzará a regir luego de un periodo de 90 días de orientación a la ciudadanía y se instale la rotulación por parte de las agencias pertinentes.

Ramírez Kurtz sostuvo que aunque la Ley 40 del 3 de agosto de 1993 reglamenta la práctica de fumar en lugares públicos y privados en todo Puerto Rico, también establece que “sus disposiciones no impedirán que los municipios y otras entidades públicas o privadas adopten en sus jurisdicciones y propiedades medidas más rigurosas que las dispuestas en la Ley”.

Conmoción con anuncio del cierre del Colegio San José de San Germán

Fachada del Colegio San José de San Germán (Archivo/LA CALLE Digital).

Fachada del Colegio San José de San Germán (Archivo/LA CALLE Digital).

SAN GERMÁN: Usuarios de las redes sociales, residentes particularmente en la Ciudad de las Lomas, se conmocionaron el lunes en la noche ante el anuncio del cierre del antiguo Colegio San José, localizado en la cima de la conocida “Loma de Santa Clara”, en la esquina de las calles Estrella y Victoria, en la zona histórica de San Germán.

El cierre se produce casi a 87 años de su fundación.

Algunos no salían de su sorpresa al enterarse que el conocido colegio católico cerrará tan pronto concluya este semestre, efectivo el 30 de junio, supuestamente debido a bajas en su matrícula y que la institución llevaba más de un año sin ser «autosuficiente económicamente».

Carta en la que se confirma el cierre del Colegio San José de San Germán (Suministrada).

Carta en la que se confirma el cierre del Colegio San José de San Germán. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada).

La determinación fue confirmada por escrito por Yolanda Pagán Albino, superintendente de Escuelas Católicas de la Diócesis de Mayagüez.

Como cuestión de hecho, su página de internet www.colegiosanjosesg.com fue cerrada y su dominio está disponible.

LA CALLE Digital supo que el martes tendrá lugar una reunión con los padres para atender el asunto, a las 7:00 de la noche en el auditorio del Colegio. En la misma, se estará entrando en detalles sobre la situación.

El Colegio San José fue fundado en 1930, por el padre Jesús Fernández y las hermanas Rosita María, María Reparatrice, Rose Verónica y Grace Edna, pertenecientes a la Orden de las Hermanas Josefinas, quienes vinieron a San Germán desde Brentwood, en el estado de Nueva York. El plantel originalmente fue un colegio para niñas, pero eventualmente recibió estudiantes de ambos sexos.

alo & john oferta pizzas

Las Hermanas Josefinas manejaron todos los aspectos de la escuela, hasta el 2007. Desde entonces, su dirección está a cargo de un “principal”, un director administrativo y una Junta de Regentes, que es designada por el Obispo de la Diócesis de Mayagüez, en este caso monseñor Álvaro Corrada Del Río.

Según datos publicados por el propio colegio en su página de Wikipedia, para el 2013, el Colegio San José tenía una matrícula aproximada de 200 estudiantes.

También te puede interesar:

Dispuestos a llegar al Vaticano para salvar el Colegio San José de San Germán

Municipio de Cabo Rojo obedece orden que permite que Testigos de Jehová entren a urbanizaciones de acceso controlado

testigos de jehova atalaya wm

CABO ROJO: Los congregación Testigos de Jehová, que en marzo del 2013 lograron que el juez federal Gustavo Gelpí ordenara que se les diera acceso a éstos a urbanizaciones de acceso controlado en el área metropolitana, volvieron a recurrir a ese foro en febrero del pasado año, para que la orden incluya otros municipios de la isla, particularmente a Mayagüez y otros pueblos de la parte occidental de la Isla que no formaban parte del grupo original que figuraba en la demanda.

El reclamo incluía a Aguada, Añasco, Cabo Rojo, Guánica, Hormigueros, Isabela, Mayagüez, San Germán y Yauco. Otros pueblos localizados en otras regiones de Puerto Rico fueron incluidos para que se les ordene concederle paso a los Testigos de Jehová a las urbanizaciones con control de acceso para que puedan predicar “casa por casa”.

El lunes en la tarde, el alcalde de Cabo Rojo, Roberto Ramírez Kurtz cumplió con la exigencia de los Testigos de Jehová, en una vista efectuada en la sala del juez federal Gelpí, en el Tribunal Federal de Hato Rey, indicando que “ha dado fiel cumplimiento a su orden, entregando a la Congregación los aditamentos electrónicos y llaves que le permite entrar a las últimas 16 urbanizaciones cerradas de Cabo Rojo a las cuales no tenían acceso. Anteriormente, la administración municipal había cumplido dicha petición para unas 35 comunidades cerradas adicionales en su jurisdicción”.

alo & john oferta pizzas

En un comunicado de prensa se dijo que el Municipio de Cabo Rojo cumplió con la orden judicial de interdicto permanente emitida por el juez Gelpí el 20 de julio pasado mediante la aprobación de la Ordenanza Municipal 10, Serie 2016-2017.

Se indicó que la ordenanza, firmada por Ramírez Kurtz el 20 de septiembre de 2016, le ordena a la Policía Municipal garantizar el acceso de toda persona o grupo de personas que interese ejercer su libertad de expresión en calles y aceras de urbanizaciones con acceso controlado, instruyéndosele que cualquier persona que se rehúse a obedecer una directriz para garantizar acceso, será procesada ante los tribunales de justicia por obstrucción a la justicia.

Toda queja recibida por algún ciudadano sobre la denegación de acceso a una urbanización con acceso controlado, deberá ser atendida dentro de los 30 minutos a partir de recibida la querella y/o solicitud de auxilio.

La ordenanza le impone a “cualquier urbanización de control de acceso, que mediante la acción y/u omisión de sus residentes, empleados, agentes o administradores, le negase acceso a personas y/o entidades que interesan hacer valer los derechos reconocidos por el Tribunal, será sancionada con multa de $500.00 para una primera violación, de $1,000.00 para una segunda violación; y en caso de incurrirse en una tercera violación, con la cancelación del permiso de control de acceso otorgado por el Municipio, lo cual significará que la urbanización vendrá obligada a remover los portones de entrada o a mantenerlos abiertos al tránsito vehicular y peatonal, las 24 horas del día, los 7 días de la semana”.

En su comunicación, el alcalde Ramírez Kurtz agregó que “el Gobierno Municipal ha constatado que copia de la Ordenanza y del interdicto del Tribunal ha sido entregado al representante autorizado de cada urbanización con control de acceso, así como a todo desarrollador de nuevas urbanizaciones con control de acceso que puedan construirse en el futuro. A estos últimos se la apercibe que es su obligación, so pena de revocación de los endosos municipales al proyecto, incluir medidas para garantizar el libre ejercicio de la libertad de expresión como parte de la escritura de servidumbres en equidad”.

Nota de redacción: Cabe aclarar que a pesar de que la orden obliga a las urbanizaciones de control de acceso a abrir los portones, en este caso a los Testigos de Jehová, la prerrogativa de abrirles la puerta de su casa y recibirlos en sus hogares es de los residentes, por lo que para eso en particular, no pueden ser obligados.