De Sabana Grande boleto multimillonario de la Loto

Un nuevo multimillonario en Sabana Grande.

Un nuevo multimillonario en Sabana Grande.

SABANA GRANDE: Puerto Rico amaneció con un nuevo multimillonario, que según datos suministrados por la Lotería Electrónica, pudiera ser residente de la Ciudad del Petate. El único boleto ganador del premio de la Loto de $29.5 millones se vendió en el supermercado Gelabert, de esta municipalidad del suroeste de la Isla.

El acontecimiento coincide con la celebración del tradicional Festival del Petate.

Los seis números seleccionados en el sorteo de la Loto fueron: 3, 9, 16, 20, 25 y 30.

Según la Lotería Electrónica, este es el tercer premio más alto en la historia de la Loto en Puerto Rico.

En el sorteo de la Revancha no hubo ganador y los números premiados fueron 3, 6, 16, 19, 36 y 42.

La Revancha ahora acumula un premio de $550,000.

Los números del  Pega 4 fueron 0445; el Pega 3,  652; y en el Pega 2, 11. El multiplicador fue el 4.

Motora que atropella jovencita provoca monumental “tapón” en Mayagüez

tapon nocturnoMAYAGÜEZ: Para quienes preguntaban la causa del monumental “tapón” del viernes en la noche en la carretera PR-2 de la Sultana del Oeste…

Un accidente de tránsito de carácter grave con un peatón se registró temprano en la noche del viernes, en el kilómetro 155.4 de la carretera PR-2.

De acuerdo con el informe de la Policía, Douglas S. Cintrón Cardona, de 41 años, residente en Hormigueros, conducía una motora Honda, modelo 900RR, del 2006, en dirección de Mayagüez a Hormigueros, cuando impactó a una joven de 17 años, que cruzaba la carretera en compañía de otra joven de 19, desde el residencial Roosevelt hacia el residencial Candelaria.

Éstas no utilizaron el puente peatonal que conecta esos proyectos de vivienda pública.

Como resultado del impacto la menor sufrió heridas graves, por lo que fue transportada por paramédicos al Centro Médico de Mayagüez, donde le diagnosticaron múltiples traumas y fracturas expuestas en ambas piernas.

Posteriormente fue referida en condición de cuidado al Centro Médico de Río Piedras.

El motociclista Cintrón Cardona también fue atendido en el Centro Médico de Mayagüez, a consecuencia de traumas múltiples, quedando bajo observación en condición estable. También se le tomo una muestra de sangre para realizarle la prueba de alcohol.

La investigación quedó en manos del agente Efraín Casiano, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, y del fiscal José Criado.

Triple con las bases llenas define triunfo de los Indios sobre Santurce

indios de mayaguezMAYAGUEZ: Para los fanáticos que se fueron antes de que terminara el juego…

Cuando todo parecía indicar que los Indios de Mayagüez caerían nuevamente ante los Cangrejeros de Santurce, un batazo de tres esquinas de Randy Ruiz con el tránsito congestionado en el octavo episodio, condujo a la Tribu a la victoria 10-9, en partido celebrado en el Estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste.

Con la victoria, los mayagüezanos vuelven a la ruta ganadora y se mantienen en el segundo puesto con foja de 17-12. Mientras, los crustáceos siguen ocupando la cuarta posición con marca de 11-16.

Delino DeShields y Kennys Vargas se fueron para la calle por sus respectivas novenas. DeShields desapareció la esférica en el cuarto acto, cuando los Cangrejeros tomaron el comando 6-0.

En la sexta entrada, DeShields volvió hacer daño con un batazo de cuatro esquinas con uno abordo y alejó a su equipo 8-2.

Mientras, los campeones ripostaron con cinco vueltas en la misma entrada que incluyó un enorme jonrón por parte de Vargas y los locales se acercaron en el marcador 9-7.

En el octavo episodio, con dos hombres retirados y Fehlandt Lentini en la inicial, Eduardo Pérez le echó mano a su bullpen y trajo a relevar al zurdo con experiencia en liga grande, Pedro Feliciano.

Pero, la estrategia no funcionó. Yován González llegó a la primera almohadilla mediante error del intermedista Jack López y Kennys Vargas recibió boleto gratis para llenar las bases de Indios.

Entonces, el escenario estaba listo para que Randy Ruiz pegara triple al bosque izquierdo, ante los envíos de Jon Velázquez y los locales tomaran el control del juego 10-9.

El serpentinero Jonathan Albaladejo se apuntó su tercera victoria de la temporada en labor de relevo, trabajando por espacio de tres entradas y eliminando a cuatro contrincantes por la vía del ponche. Pedro Feliciano tuvo su primer revés de la campaña, dando paso a tres carreras. Por su parte, Fernando Cabrera salvó su noveno juego, lanzando la última entrada.

Los Indios descansan hoy sábado, 13 de diciembre y regresan el domingo a Carolina, cuando visiten a los Gigantes en el Estadio Roberto Clemente, desde las 6:00 de la tarde.

Californiano muere ahogado en playa de Rincón

Vista de Playa Escalera, en el barrio Ensenada de Rincon.

Vista de Playa Escalera, en el barrio Ensenada de Rincon.

RINCÓN: Un residente del estado de California murió ahogado a la 1:20 de la tarde del viernes en la conocida playa Escalera, localizada en las inmediaciones del kilómetro 1.4 de la carretera 413, en el barrio Ensenada de Rincón.

De acuerdo con las autoridades, el infortunado fue identificado como Bradley Richard Snow, de 59 años, quien se encontraba en Puerto Rico disfrutando de las vacaciones de invierno. Éste murió ahogado mientras buceaba al estilo “snorkeling”, en esa playa.

El californiano fue asistido por  su hijo de 33 años, así como por paramédicos estatales, que indicaron que éste no tenía signos vitales.

La investigación quedó en manos del agente Ángel Morales, de la División de Homicidios de Aguadilla, y del fiscal Néstor Márquez.

Acuchillan hombre en residencial Candelaria de Mayagüez

cuchilloMAYAGÜEZ: Un hombre fue acuchillado en medio de un incidente ocurrido a las 11:52 de la noche del jueves, en el edificio 11 del residencial Candelaria de la Sultana del Oeste.

Según la Policía, el perjudicado fue identificado como Rogelio Rivera Acosta, de 30 años, vecino de Mayagüez.

Éste alegó que mientras se encontraba en el lugar, se le acercó un individuo con el que se enfrascó en una discusión. El sujeto sacó un cuchillo con el que le propinó dos heridas cortantes.

Rivera Acosta fue llevado por paramédicos estatales al Centro Medico de Mayagüez, donde le diagnosticaron una herida en la parte superior del pecho y otra en el abdomen. Rivera fue referido en condición crítica al Centro Medico de Rio Piedras.

La pesquisa quedó en manos de personal de la División de Homicidios de la Policía de Mayagüez.

 

Hombre se suicida en motel de Aguada

escena crimenAGUADA: Un hombre de 51 años se quitó la vida ahorcándose, en hechos reportados a las 11:30 de la mañana del jueves, en una cabaña del motel El Tike, ubicado en el kilómetro 2.5 de la carretera PR-110, en el barrio Cerro Gordo de esta municipalidad.

El infortunado fue identificado como Pedro Guzmán Guzmán, vecino de Aguada.

El cuerpo de Guzmán fue encontrado por un empleado del motel en el baño de la habitación. Éste alertó de inmediato a las autoridades.

La Policía confirmó que Guzmán Guzmán había sido reportado como desaparecido en horas de la mañana del jueves.

La investigación quedó en manos del agente Lionel González, de la División de Homicidios de Aguadilla. El fiscal Héctor López ordenó el levantamiento del cadaver.

 

Descuidadas las isletas en la PR-2 de Mayagüez

Condición actual de parte de la isleta de la carretera PR-2, frente a la urbanización Mayagüez Terrace.

Condición actual de parte de la isleta de la carretera PR-2, frente a la urbanización Mayagüez Terrace.

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: ¿Es la falta de limpieza en las isletas de las carreteras de Mayagüez parte del problema de la Autoridad de Carreteras (ACT)?

Transitando por la Sultana del Oeste, LA CALLE Digital constató cómo la maleza arropaba el trabajo de ornato o “landscape”, en la isleta de la carretera PR-2, frente a la urbanización Mayagüez Terrace. Un hermoso trabajo afeado por el “malojillo”.

Muchas personas recuerdan lo impresionadas que quedaron cuando visitaron la ciudad en el 2010 con motivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. El trabajo que se le había encomendado a la empresa que se contrató para esos fines, quedó espectacular.

Sin embargo, ha pasado el tiempo y da muchísima pena ver cómo ese esfuerzo, e inversión de dinero del pueblo, se ha ido deteriorando.

Más adelante, entre el semáforo de la salida hacia la Zona Portuaria y el Hotel Holiday Inn, se pudo notar que alguna brigada, se presume que de la ACT, “intentó” limpiar la isleta. Y se usa la palabra “intentó”, porque la brigada de empleados dejó en el mismo lugar lo que recogió. Como dicen por ahí, es como quien se lava la cara y no se limpia detrás de las orejas.

Por otro lado, algunos municipios han tenido que asumir la responsabilidad de la limpieza de las orillas de las carreteras, e incluso, el “bacheo” de hoyos en vías estatales, haciendo el trabajo que le corresponde a esa corporación pública. Ejemplo de esto se pudo apreciar en Hormigueros, donde empleados municipales estaban haciendo esas labores en varias carreteras dentro de esa jurisdicción municipal.

Lo lamentable es que esta situación no se puede atribuir a la situación de “crisis” que ha servido como excusa para aprobar el desafortunado proyecto de la “crudita”, pues esta situación viene de años.

“Bromita” de estudiante provoca desalojo de Escuela Vocacional de Mayagüez

Fachada de la Escuela Superior Vocacional Pedro Perea Fajardo de Mayaguez.

Fachada de la Escuela Superior Vocacional Pedro Perea Fajardo de Mayaguez.

MAYAGÜEZ: Cerca de 900 estudiantes, maestros, así como personal administrativo y no docente fueron desalojados el miércoles de la Escuela Superior Vocacional Pedro Perea Fajardo. Todo como resultado de una “broma” de un estudiante de ese plantel.

De acuerdo versiones recibidas por el Cuerpo de Bomberos, un estudiante, cuya identidad se investiga, tiró una bolita de humo por el conducto del aire acondicionado de uno de los salones, creando una humareda. La otra versión es que no fue la bolita de humo, sino un papel encendido que ocasionó la humareda y que afectó a un estudiante de 15 años, que tuvo que ser trasladado a un hospital, afectado por inhalación de humo.

Cuando los bomberos Christian Hernández, David Ramos y el sargento Ángel Soto llegaron a la escuela, localizada a pasos del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, ya se había controlado el incidente, que a todas luces se trataba de una “travesura”.

La situación provocó la movilización de los Bomberos, paramédicos estatales y efectivos de la Policía.

 

Bloqueos de carreteras este fin de semana en región de Aguadilla

bloqueo de carreteraAGUADILLA: Las autoridades policíacas adelantaron que estarán llevando a cabo bloqueos de carreteras en las principales vías públicas de la región noroeste, con la participación de personal adscrito a la División de Patrullas de Carreteras, y otras unidades del área de Aguadilla.

El teniente coronel Israel Rojas Velázquez indicó que éstos tendrán lugar desde el viernes, 12 de diciembre, desde las 4:00 de la tarde, hasta el sábado 13 a las 12:00 de la medianoche.

“Nuestro empeño es evitar que ocurran accidentes fatales, detectar conductores que manejen en estado de embriaguez u otras sustancias; así como otras violaciones a la Ley 22 de Tránsito, por lo que solicitamos la cooperación de toda la ciudadanía para efectuar los bloqueos sin mayores contratiempos”, dijo el coronel Rojas.

Criollos prefieren escuchar la voz de Arturo Soto, la voz oficial de los Indios de Mayagüez

En un momento jocoso, el estelar Kennys Vargas, de los Indios de Mayaguez, "entrevista" al veterano narrador Arturo Soto Cardona (Suministrada).

En un momento jocoso, el estelar Kennys Vargas, de los Indios de Mayaguez, «entrevista» al veterano narrador Arturo Soto Cardona (Suministrada).

Por: Elvin Joel Feliciano

CAGUAS: Es usual ver fanáticos con sus radios portátiles en los parques de béisbol invernal sintonizando la transmisión radial de su equipo. Pero, para Ramón Meléndez y Tony Fonseca la historia es distinta.

En las gradas del ala derecha del Estadio Yldefonso Solá Morales de Caguas, la voz que se escucha en uno de los radios portátiles es la del narrador de los Indios de Mayagüez, Arturo Soto Cardona, cada vez que la tribu visita a los Criollos en el Valle del Turabo.

¿Y esto por qué? La contestación de Tony Fonseca fue espontanea “La narración de Arturo Soto es mejor”.

Este grupo de fanáticos, residentes del barrio Borinquén de Caguas, elogiaron la transmisión de la novena mayagüezana por su imparcialidad al momento de narrar un partido.

“Nos gusta más la narración de Arturo por sus comentario que son más positivos en cuanto al béisbol se refiere”, expresó Fonseca.

El narrador mayagüezano reaccionó sorprendido con la gran acogida de los fanáticos cagüeños.

“Me siento honrado y agradecido de esas palabras, en nombre mío y de mis compañeros, muy agradecido y honrado. Para eso es que trabajamos, para tratar de hacer un trabajo profesional y cada vez que la gente nos escuchen se sientan como si estuvieran en el parque.

No pese a su preferencia en la narración de Arturo Soto,  Fonseca y sus compañeros afirmaron que son fanáticos fieles a los Criollos y llevan más de dos décadas asistiendo a los juegos de la yegüita, inclusive compran su boleto de entrada a diario.

 

Nota del Editor: No es la primera vez que fanáticos de equipos rivales, hacen expresiones de esta naturaleza sobre la calidad narrativa de Arturo Soto. Como cuestión de hecho, cuando los juegos de los Indios de Mayagüez eran parte de los partidos que eran transmitidos por televisión, fuera en el torneo local o en la Serie del Caribe, había fanáticos que bajaban el volumen del televisor y subían el de la radio en la transmisión donde figuraba Arturo Soto como narrador.