Bernier se expresa contra la fumigación aérea con «Naled»

El Dr. David Bernier, candidato del PPD a gobernador de Puerto Rico (Suministrada Prensa PPD).

El Dr. David Bernier, candidato del PPD a gobernador de Puerto Rico (Suministrada Prensa PPD).

SAN JUAN: El presidente y candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), el doctor David Bernier, insistió en su exhortación al Gobierno para que busque alternativas a la fumigación área para combatir el mosquito Aedes Aegypti que propaga el virus del Zika.

Bernier se expresó en contra de la aspersión con el insecticida NALED propuesto por el Centro para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), de Atlanta.

Casa Mia nuevo 1

“Mi exhortación al gobierno es a que continúe atendiendo de forma responsable el problema de salud que significa el aumento en casos de Zika en Puerto Rico, enfatizando en los mecanismos tradicionales de eliminar los criaderos, de la educación que tiene que haber en la comunidad; del cernimiento adecuado para identificar en este caso la mujeres que tienen el virus y las implicaciones que pudieran tener si están embarazadas; los hombres, porque se convierten en vector para transmitir el virus; pero que busquen alternativas a la fumigación aérea”, expresó Bernier durante su encuentro semanal con la prensa.

alo & john especiales

A preguntas de los periodistas, Bernier dijo que no acataría la imposición por el Gobierno federal para la fumigación aérea con NALED, y enfatizaría en los mecanismos convencionales que han sido exitosos en esfuerzos similares.

Asimismo, dijo estar dispuesto a colaborar, si como ha indicado el Colegio de Médicos Cirujanos acude al tribunal para entablar una demanda contra el gobierno local, si finalmente decide fumigar con el insecticida.

Denuncian populares «buscan atornillar a sus amigos» en sesiones extraordinarias

Representante Lourdes Ramos (PNP-Acumulación).

Representante Lourdes Ramos (PNP-Acumulación).

SAN JUAN: La representante novoprogresista Lourdes Ramos criticó que a menos de 24 horas de haber finalizado la última sesión ordinaria del cuatrienio, el gobernador Alejandro García Padilla esté hablando de convocar “tres o cuatro sesiones extraordinarias con el fin de atornillar a sus allegados”.

“Este gobierno popular es como los piratas. Antes de huir, saquean lo que queda”, acusó la legisladora en un comunicado de prensa.

Casa Mia nuevo 1

Ramos, quien calificó como “desastroso” el balance de la gestión legislativa de la mayoría popular durante todo el cuatrienio, dijo que resulta un insulto a un pueblo “agobiado por 96 impuestos y por el descrédito del primer impago en su historia constitucional”, que el gobernador García Padilla “se jacte de que convocará nuevas sesiones extraordinarias para cubrir vacantes”.

“A este agravio se añade, que las vacantes serán cubiertas con las mismas personas que le son leales a García Padilla y que han sido partícipes de los abusos, atropellos y la debacle institucional que entronizó un desmadre administrativo con gravísimas repercusiones para nuestra vida colectiva como pueblo” ,añadió.

alo & john especiales

Ramos dijo que García Padilla justifica las sesiones alegando “que todavía falta legislación de suma importancia para la ciudadanía, cuando lo cierto es que en la última sesión ordinaria se malgastó el tiempo en resoluciones de felicitación, nombramientos de instalaciones públicas, reyertas legislativas como luchas de ego entre el máximo liderato legislativo popular”.

“Aún en sus últimos días como gobernante, García Padilla sigue demostrando que en su esquema de prioridades, sus amigos del alma van por encima de un pueblo agobiado por más de $4,000 millones en nuevos tributos, arbitrios y alzas en servicios básicos”, comentó.

La columna de Iván: Revoluciona al país el tema del estatus

banderas pr usa

“Está sobre el tapete la suprema definición: o yanquis o puertorriqueños” – Pedro Albizu Campos

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

El tema del estatus de la isla volvió a ser tema de discusión en los pasados días, luego de dos decisiones judiciales del Tribunal Supremo de los Estados Unidos las cuales colocan a la isla al nivel de una corporación pública. También el hecho de que se está legislando para imponerle una Junta de Control Federal al país, ligado a las expresiones del ejecutivo federal indicando que Puerto Rico es una colonia de los Estados Unidos y que está bajo el poder del Congreso, abonan a crear efervescencia en el tema.

Por un lado, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Dr. David Bernier convocó de manera urgente a su junta de gobierno para tocar el tema de la situación del ELA y la postura que asumirían ante la nueva realidad. Luego de horas de reunión, en las que me imagino que discutieron de todo, salieron abrazando una propuesta de plebiscito, «estadidad sí o no» para el 2017.

Casa Mia nuevo 1

Por el otro lado, el presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), Dr. Ricardo Rosselló, sumó a su propuesta original del “Plan Tennessee”, un plebiscito “estadidad o independencia”, a celebrarse el mismo día de las elecciones.

Así las cosas, y con las vistas del Comité de Descolonización de la ONU celebradas ayer (lunes), parece que habrá algún movimiento, por lo menos a nivel local, de intentar buscar resolver el problema del estatus.

Hay quienes piensan que hay asuntos más importantes que resolver antes del estatus, pero lo cierto es que luego de esas decisiones del Supremo Federal y las expresiones del Ejecutivo y el Legislativo, el estatus actual murió, y nos urge tomar acciones inmediatas para mover el tema.

alo & john almuerzos

Este issue pone en riesgo, aún más de lo que ya está, el desarrollo económico de la Isla, porque no tenemos acceso a herramientas que nos permitan mover la economía, pero tampoco tenemos la potestad de crear algún mecanismo, mediante legislación local que provoque un crecimiento económico sostenido.

No caben dudas de que este tema pica y se extiende. Sin embargo, no podemos dejar pasar esta gran oportunidad para montarnos en esa ola y resolver permanentemente el estatus actual y decidir si queremos diluirnos en la nación americana mediante la estadidad, o nos agarramos de la independencia ya sea en pacto de asociación con los americanos o completamente libres y soberanos. Aquí no hay espacio para más.

Ahora sí que podemos decir que a la Isla le llegó el momento de la suprema definición, como decía Don Pedro Albizu Campos.

Guillito pide Asamblea de Estatus y dice que el Congreso «ejerció su facultad» al aprobar la Junta de Control Fiscal

José Guillermo Rodríguez, alcalde de Mayagüez (Suministrada).

José Guillermo Rodríguez, alcalde de Mayagüez (Suministrada).

MAYAGÜEZ: El alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez, le recomendó el viernes al liderato del Partido Popular Democrático (PPD), que apruebe la Asamblea Constitucional de Estatus, y “asuma la ofensiva correspondiente para que el país se una en un reclamó conjunto para la solución final del estatus político de Puerto Rico”.

La reacción del alcalde Rodríguez se produjo luego de la determinación del Tribunal Supremo de Estados Unidos en el caso Pueblo versus Sánchez Valle, en el que no se reconoce la soberanía del Estado Libre Asociado (ELA).

Casa Mia nuevo 1

El incumbente popular mayagüezano recordó que la Asamblea Constitucional de Estatus está en el programa del Gobierno del PPD, aparte de que, según indicó, “es una promesa de campaña de la administración nuestra”.

“La recomendación que le hago al partido, es que es el momento de aprobar la Asamblea Constitucional de Estatus y coger la ofensiva del proceso correspondiente para que el pueblo pueda unirse en un plan conjunto de reclamo a la solución final del estatus”, dijo Rodríguez al asegurar que es el momento preciso para que finalmente se apruebe eso como una reacción del pueblo de que quiere que la situación que plantea la rama judicial federal en el caso Sánchez Valle y en el proyecto PROMESA, por parte del Congreso, se aclare ante el mundo.

alo & john almuerzos

Por otro lado, el alcalde Rodríguez reaccionó a la aprobación de la Junta de Control Fiscal contenida en el proyecto PROMESA aprobado el jueves en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, indicando que “es lamentable reconocer que ellos han ejercido su facultad y sus prerrogativas que entiendo están totalmente de espalda a lo que es la historia y a lo que fue el proceso legislativo; cuando se aprobó la Ley 600 (que dio origen al ELA), faltaron algunas enmiendas que pudieron haber evitado todos estos problemas que estamos confrontando en este momento”.

Rodríguez, quien busca un séptimo término frente a la Administración Municipal de Mayagüez, dijo que a pesar de los organismos fiscalizadores que hay en el país, como la Oficina del Contralor, “hay unas irresponsabilidades, hay malversación de fondos y hay impunidad de gente que no hizo las cosas como debía hacer y andan por ahí campeando por su respeto, riéndosele en la cara a la gente, porque lo que hicieron no tuvo consecuencias”.

“La intervención del Gobierno federal es lamentable, nos tiene que preocupar en la dignidad como pueblo, pero es una realidad con la que tenemos que bregar”, apuntó.

Con un florete y unos tenis sucios… Así comienza la contienda

Con este "intercambio" de regalos comenzó la campaña a la gobernación (Fotocomposición LA CALLE Digital).

Con este «intercambio» de regalos comenzó la campaña a la gobernación (Fotocomposición LA CALLE Digital).

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

Este pasado domingo culminó el proceso primarista en el país, dejando un cuadro claro de quienes serán los candidatos oficiales de los partidos mayoritarios, PNP y PPD. Con esto, da inicio oficialmente la campaña política de cara a las elecciones generales.

Hoy, oficialmente hay seis candidatos a la gobernación del país y cuatro candidatos a Washington. Además, los candidatos a los distintos puestos legislativos, tanto de distrito como por acumulación, así como las candidaturas a alcaldes, están definidos.

Casa Mia nuevo 1

Por los partidos mayoritarios, ya comenzó el juego político de la consabida “tira’era” entre uno y otro. Ayer precisamente,  el candidato a la gobernación del PPD, Dr. David Bernier, realizó un video que difundió en las redes sociales donde hace lectura de la carta que le remite al Dr. Ricardo Rosselló,  candidato del PNP, y en el cual deja ver un «obsequio» que le envía a Rosselló con motivo de su triunfo primarista. En la carta le invita a un duelo de un debate de altura por el bien del país.

Ni corto, ni perezoso, el Dr. Rosselló le riposta que le enviará unos tenis de él usados, para que sepa lo que es caminar por el país. Rosselló estaba acompañado por líderes de su partido ya que realizaba una conferencia de prensa anunciando nombramientos dentro de su partido, quienes aplaudieron como si se tratara de algo grande.

alo & john almuerzos

La situación actual del país, que está sumergido en una seria crisis económica, que ha costado la emigración de, miles de puertorriqueños a los Estados Unidos en su mayoría, amerita que los que quieren dirigir no comiencen su campaña con niñerías como esta. Tal vez para algunos, el «gesto» de Bernier fue uno honesto y el de Rosselló fue desacertado. O para otros puede tomarse como que la acción de Bernier fue una provocación ya que prácticamente es una invitación a combatir. Lo cierto es que el país no está para eso.

Ah, que Bernier es deportista y su regalo, para los que conocen el deporte pueda tener un gran significado. Tal vez sí. Sin embargo no estamos ante un evento deportivo,  estamos ante unas personas que pretenden gobernar un país, que pretenden administrar miles de millones de dólares y ante una seria situación económica.

En este momento, no necesitamos esgrimistas ni caminantes, no necesitamos actitudes infantiles, no necesitamos líderes atacándose mutuamente. Lo que el país requiere, lo que el país exige son propuestas serias, propuestas responsables, propuestas que puedan implementase y que tengan el efecto de levantar las finanzas de Puerto Rico.

Como líder y como puertorriqueño exijo de los aspirantes a los puestos electivos, que nos digan sus propuestas, que nos presenten su plan de trabajo y que nos dejen saber cuáles son las personas que ellos ponderan nombrar en las posiciones importantes del gobierno, para que podamos evaluar con detenimiento, cual es la oferta de cada uno y poder tomar decisiones, basadas en lo que proponen,  y no en quién le tira más fuerte al otro.

Gobernar no es un juego de niños.

Morales Wiscovitch acusa a Alcalde de Cabo Rojo de «no tener obra»

A la izquierda, el candidato del PNP, Jorge Morales Wiscovitch. A la derecha el alcalde incumbente, Roberto "Bobby" Ramírez (Fotocomposición LA CALLE Digital).

A la izquierda, el candidato del PNP, Jorge Morales Wiscovitch. A la derecha el alcalde incumbente, Roberto «Bobby» Ramírez (Fotocomposición LA CALLE Digital).

CABO ROJO: El candidato novoprogresista a la alcaldía caborrojeña, Jorge Morales Wiscovitch, acusó al incumbente popular Roberto Ramírez Kurtz de “no tener obra” en los tres años y medio que ha estado al frente de la Administración Municipal, asegurando que éste trata de adjudicarse obras de las administraciones de los exalcaldes Santos “San” Padilla Ferrer y Perza Rodríguez.

Casa Mia nuevo 1

“La obra de importancia, y no restamos mérito, es poner rótulos dedicándole calles o estructuras a la gente, porque (Ramírez Kurtz) no tiene obra. Él trata de adjudicarse la obra de El Faro, cuando ese dinero fue dejado por la pasada administración. Incluso yo, como miembro de la Junta de Subastas, participé en todo lo que tiene que ver con ese proyecto. Lamentablemente, se quedó en el proceso de subasta y ellos lo pudieron realizar. Pero cogieron un proyecto adelantado”, dijo Morales Wiscovitch en entrevista con LA CALLE Digital.

De hecho, usuarios de la redes sociales han bromeado con el asunto de El Faro de Cabo Rojo, diciendo que en lo que va de cuatrienio “lo han reinaugurado” dos veces.

alo & john almuerzos

Por otro lado, Morales Wiscovitch comentó que la administración de Ramírez Kurtz está desarrollando un proyecto en el sector playero de El Combate, “que también se dejó diseñado y con el dinero”.

“La mayor obra que ha hecho es destapar rótulos y discriminar contra los empleados del Municipio de Cabo Rojo y con todo aquel que piensa diferente a él”, concluyó Morales Wiscovitch.

Presidente del PNP en Cabo Rojo acusa Alcalde de haber sometido presupuesto «inflado»

Jorge Morales Wiscovitch, presidente del PNP en Cabo Rojo (Foto LA CALLE Digital).

Jorge Morales Wiscovitch, presidente del PNP en Cabo Rojo (Foto LA CALLE Digital).

CABO ROJO: El candidato novoprogresista a la alcaldía de Cabo Rojo, Jorge Morales Wiscovitch, acusó al incumbente Roberto Ramírez Kurtz de haber inflado el presupuesto municipal para el Año Fiscal 2016-2017 en más de $5 millones, con el alegado propósito de gastar más del 50 por ciento de los recursos, lo que está prohibido en el año electoral.

“Si la Oficina del Contralor o alguna otra agencia reguladora auditaran por separado las finanzas del Municipio de Cabo Rojo, se darían cuenta de la manera que se ha violado la ley inflando el presupuesto, con miras a gastar más del 50 por ciento”, dijo Morales Wiscovitch en una conferencia de prensa.

Casa Mia nuevo 1

El también presidente del Comité Municipal del Partido Nuevo Progresista (PNP) de Cabo Rojo dijo que el presupuesto fue aprobado de forma “atropellante” por la Legislatura Municipal.

Según Morales Wiscovitch, el alcalde Ramírez Kurtz crea un “ilusionismo financiero”, que en su análisis presenta otra realidad.

“En varias ocasiones hemos denunciado que por los pasados tres años se (le) ha estado ocultando al pueblo la situación económica real del Municipio”, expresó Morales Wiscovitch al destacar que las proyecciones y el presupuesto que se informa a la Legislatura Municipal no son cónsonas con los recaudos actuales.

alo & john almuerzos

Según el líder novoprogresista, en los estados financieros del 2014, el Municipio de Cabo Rojo finalizó con un déficit operacional de $3,631,579; lo que, según dijo, no se le informó al pueblo. Mientras que en el estado financiero del 2015, el déficit subió a $5,269,690.

“Aquí hay un doble discurso, el alcalde de Cabo Rojo repite en cada comparecencia pública su mensaje de que ha sido el salvador de las finanzas municipales. Sin embargo, la realidad es otra. El pueblo de Cabo Rojo enfrenta su peor crisis económica. Se han presentado  mensajes de presupuesto con información falsa, distorsionada y sobre todo, se han ofrecido datos erróneos, números inflados con un toque cosmético para dejar ver que todo está bien, cuando en realidad no es así”, apuntó Morales Wiscovitch.

El líder penepé caborrojeño aseguró, por otro lado, que el nuevo presupuesto supuestamente inflado, finalizará con otro déficit al terminar el próximo año fiscal en junio de 2017.

Rechaza estrategia de seguidores de Pierluisi… Bernier asegura que los populares van a votar en la primaria Popular (Audio)

El Dr. David Bernier junto a la presidenta de la Organización de Mujeres Populares, Ada Skerrett, en Hormigueros (Foto Facebook).

El Dr. David Bernier junto a la presidenta de la Organización de Mujeres Populares, Ada Skerrett, en Hormigueros (Foto Facebook).

Por Julio Víctor Ramírez, hijo

HORMIGUEROS: El presidente y candidato a gobernador por el Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, criticó la estrategia de seguidores del aspirante novoprogresista a la gobernación, Pedro Pierluisi, de incitar a miembros del PPD a votar por éste en las primarias del próximo 5 de junio.

“Esa insistencia de ese candidato (Pierluisi), de querer intentar prevalecer con los votos del Partido Popular, no se le va a materializar. Los populares están claros y van a ir a participar en la primaria Popular a escoger el equipo que necesitamos rumbo a unas elecciones. Creo que se debería enfocar en los electores de su partido y tratar de que es la mejor alternativa, y evitar estas invitaciones a un partido como el nuestro, que está firme y que está organizado”, dijo Bernier durante entrevista con LA CALLE Digital.

Casa Mia nuevo 1

El sábado, el equipo de campaña de Pierluisi, “aseguró estar listo para defender el derecho de los electores a participar en la primaria de dicha colectividad. Para ello, anunciaron que contarán con un ejército de abogados que estarán presentes en los 110 precintos electorales en los que se divide la isla”.

En un comunicado de prensa, se cita al director ejecutivo del comité de campaña de Pierluisi, licenciado Alejandro Figueroa, diciendo que “el equipo de abogados se ha preparado para defender el voto de los electores en cualquier tipo de situación que pueda transcender”.

alo & john almuerzos

El exsecretario de Justicia bajo la administración Fortuño, Antonio Sagardía, dijo en días recientes en su cuenta de Twitter que “un batallón de abogados” protegerá el derecho al voto de las personas que no estén afiliadas al PNP en el evento primarista.

Mientras tanto, durante su visita el sábado en la noche a Hormigueros, el doctor Bernier reiteró la importancia de la movilización electoral de los populares a votar por los candidatos de la Pava, para confeccionar una papeleta sólida, de cara a las elecciones de noviembre.

Candidato PNP a alcalde de Cabo Rojo acusa a incumbente popular de politiquear con obras de arte de estudiantes

A la izquierda, el candidato del PNP, Jorge Morales Wiscovitch. A la derecha el alcalde incumbente, Roberto "Bobby" Ramírez (Fotocomposición LA CALLE Digital).

A la izquierda, el candidato del PNP, Jorge Morales Wiscovitch. A la derecha el alcalde incumbente, Roberto «Bobby» Ramírez (Fotocomposición LA CALLE Digital).

CABO ROJO: El presidente del comité local del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Morales Wiscovitch, aseguró el viernes, que al alcalde caborrojeño, Roberto “Bobby” Ramírez, le tomó dos años “inaugurar una pared con pinturas y dibujos realizados por estudiantes durante una competencia de arte”.

Según Morales, la galería, que está ubicada en la Biblioteca Municipal, la inauguraron cuando “muchos de los estudiantes participantes no están, se graduaron, se han ido de Puerto Rico, o simplemente se mudaron de pueblo”.

Casa Mia nuevo 1

“Por el mismo camino está la entrega de sobre 15 computadoras portátiles adquiridas con fondos federales, que son para el uso de estudiantes en la Biblioteca Municipal”, expresó Morales Wiscovitch.

“Tengo vergüenza ajena porque después de más de dos años, es que muestran los dibujos de estos niños, y muchos de estos ya no están en la escuela que participó. Así como esos dibujos que desempolvó hoy (viernes), también tiene varias cajas que contienen 15 o más computadoras portátiles, que son parte de una propuesta federal. Y debemos mencionar el llamado Rincón de Lectura que permanece sin ser usado en la Biblioteca. Todos estos programas fueron anunciados con bombos y platillos hace casi tres años. Por lo que, ha sido una irresponsabilidad del alcalde y su administración demorar la utilización de estos equipos que fueron adquiridos por medio de fondos federales”, argumentó el líder local del PNP.

alo & john almuerzos

Morales Wiscovitch dijo que “la falta de creatividad del alcalde y compromiso con la niñez caborrojeňa quedó postergada el tiempo que estableció para hacerlo hoy parte de su campaña política”.

El aspirante novoprogresista a la alcaldía de Cabo Rojo le solicitó al Departamento de Educación que investigue lo que describió como la violación en los parámetros del uso de estos equipos, afirmando que la situación “ha evitado que cientos de niños y jóvenes puedan beneficiarse”.

“Al señor alcalde se le fue el tren. Nos confirma que su vocación no es servir, sino politiquear. Esperar cuatro años para intentar mostrar los pocos resultados, habla de la  pobre gestión administrativa y mediocre de él”, finalizó.

mojito beach anuncio 2 finished

Denuncian «condiciones deplorables» del cuartel de la Policía en Hormigueros

Condiciones en las que se encuentra el cuartel de la Policía de Hormigueros (Suministradas).

Condiciones en las que se encuentra el cuartel de la Policía de Hormigueros (Suministradas).

HORMIGUEROS: El candidato a representante por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Carlos Flores, le exigió al superintendente de la Policía, José Luis Caldero, que atienda la situación en que presuntamente se encuentra el cuartel de esta municipalidad, describiendo como “deplorables” sus condiciones, “con baños casi inservibles, entre otras cosas”.

En un comunicado de prensa, Flores retó al alcalde de Hormigueros, Pedro García Figueroa, a que “presente evidencia que contradiga la realidad de que en el municipio apenas hay un sólo policía estatal asignado, por turno, para atender a una población de sobre 17 mil habitantes”.

Casa Mia nuevo 1

“El alcalde sabe muy bien que no hay agentes de la Policía Estatal en Hormigueros. Tenemos el listado de turnos y es más que claro que apenas hay un agente en la calle y un retén en el cuartel, si acaso, por cada turno, sea este de día o de noche. ¿Por qué el alcalde se niega a admitir este hecho? Debe ser que no quiere unirse a nuestro pedido de ayuda al Superintendente, porque al Alcalde nunca se le ha señalado en esto. Nuestro reclamo fue a Caldero”, dijo Flores.

Según el aspirante al escaño cameral por el Distrito 20, supuestamente hay “un sólo agente en la calle y un retén en el cuartel, en todos los turnos, no existe diferencia si es de día, noche o de madrugada”, por lo que alega que Hormigueros esta huérfano de presencia policiaca.

alo & john almuerzos

“Tenemos que recordar que la Policía Municipal de Hormigueros termina sus funciones a las 10 de la noche, básicamente el pueblo está sin patrullaje preventivo desde esa hora”, indicó Flores.

El candidato novoprogresista emplazó al alcalde, afiliado al Partido Popular Democrático (PPD), a que juntos visiten las facilidades del cuartel para “corroborar el número de agentes disponibles y las condiciones que el mismo se encuentra”.

mojito beach anuncio 2 finished

“En el cuartel hay baños rotos, lozas caídas, paredes sucias, pisos con losetas rotas, entre otras deficiencias. Así no se puede tratar a nuestros agentes del orden público, que cada día exponen sus vidas por nuestra seguridad. Ellos se merecen un ambiente de trabajo tranquilo y limpio, no lo que lamentablemente tiene ahora. El Superintendente debe tomar cartas en este asunto”, sostuvo Flores quien suministró fotografías del interior del cuartel.