Insignias con dos caras… Políticos cruzados de brazos ¿Dónde está la malicia política de algunos publicistas en Puerto Rico?

brazos cruzados-nuevo logo ppd

Pesquera y Pierluisi cruzados de brazos; y el nuevo logo del PPD.

Por Julio Víctor Ramírez, hijo

Me levanté el domingo, y como siempre, luego de tomarme mi taza de café, me puse a observar las redes sociales, muchas veces más informativas que los propios medios de comunicación tradicionales, y vi algo que me dejó boquiabierto.

Aparecen cruzados de brazos, si cruzados de brazos, en una propaganda de cara a las próximas primarias, el actual presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, y el aspirante a la candidatura a comisionado residente, Carlos Pesquera.

Casa Mia nuevo 1

¿Ellos o sus asesores no pudieron escoger una peor pose? ¿En medio de la peor crisis que ha enfrentado Puerto Rico en tiempos modernos, y probablemente en toda su historia, a Pierluisi y a Pesquera se les ocurre retratarse con los brazos cruzados?

Bien pudieron haberse retratado con las mangas enrolladas y en actitud de enfrentar el problema… ¿Pero cruzados de brazos?

Mientras tanto, sus imágenes, por la magia de la computadora, las pusieron sobre una letra “C”, destacando las palabras “compromiso” y “capacidad”… Pero de inmediato, sus detractores políticos comenzaron a sugerir que la letra “C” puede obedecer a un adjetivo impublicable que también empieza con esa letra.

alo & john almuerzos

¿La malicia no le hizo anticipar a estos candidatos, o a los que están a cargo de su campaña, que algo así se produciría? En las sesiones de “brainstorming” que suelen darse en las agencias publicitarias, ¿No le pasó por la mente que esto sucedería?

Recuerden que no están promoviendo un refresco, una marca de carros o un detergente para lavar ropa. No pueden perder de vista que sus candidatos tienen opositores dentro y fuera de sus partidos, y que el mínimo detalle, por insignificante que pueda parecer, es suficiente para desvirtuar el mensaje o, en el peor de los casos, descarrilar una campaña.

Les pongo como ejemplo la campaña publicitaria de la Compañía de Turismo, llamada “La Isla Estrella”. Entonces estaba haciéndose evidente la crisis fiscal de Puerto Rico, y ocurrieron tres cosas:

  • A alguien se le ocurrió ponerle un acento a la “a” de Estrella. Ya no era “La Isla Estrella”, ahora era “La Isla Estrellá (sic)”.
  • Los papás del nene que estaba en la yola se mudaron para Orlando, en el estado de Florida.
  • Y pusieron la yola en venta en una página de clasificados por Internet.

mojito beach anuncio 2 finished

Y con eso le destruyeron la campaña. A pesar de eso, Turismo insistió en seguir usando una campaña desacreditada.

¿Será posible que NADIE haya visto esto antes de que se le diera el visto bueno?

Otro caso reciente es el del cambio del emblema del Partido Popular Democrático (PPD), anunciado esta semana pasada por su actual presidente, el doctor David Bernier.

Vamos a partir de la premisa que la intención del nuevo logo es la de fomentar la inclusión y la participación de todos los sectores en el PPD, lo que es loable.

Sin embargo, la oposición política despachó el nuevo emblema diciendo que se trata del “partido de las dos caras”. Le “sacaron punta” al hecho de que antes el símbolo del jibaro de la Pava miraba hacia la izquierda, y que ahora mira a la derecha. A eso súmele el cambio de los conceptos que le dieron su razón de ser al PPD de “PAN, TIERRA y LIBERTAD”, por los de “UNIDAD, TRABAJO, PROSPERIDAD”.

De nuevo la pregunta… ¿El liderato de la colectividad, sus asesores y publicistas estuvieron “a step ahead” con respecto a sus opositores? ¿Usaron la malicia para anticipar las reacciones? ¿O es que sencillamente carecen de ella?

Bernier presenta la «Nueva Pava»

Nuevo emblema del Partido Popular Democrático bajo la incumbencia de David Bernier (Suministrado).

Nuevo emblema del Partido Popular Democrático bajo la incumbencia de David Bernier (Suministrado).

 

SAN JUAN: Se acabó el “Pan, Tierra y Libertad”, conceptos que desde su fundación formaron parte del símbolo del Partido Popular Democrático (PPD), cuando el jueves se presentó el nuevo emblema de la colectividad con las palabras “Unidad, Trabajo, Prosperidad”.

Emblemas usados por el PPD a lo largo de su historia.

Emblemas usados por el PPD a lo largo de su historia.

El nuevo logo incluye, aparte del tradicional “jíbaro con la pava”, el contorno del rostro de lo que se supone es una mujer, para fomentar el tema de la “inclusión” dentro del partido; aparte de dar una nueva marca que identifique la candidatura de David Bernier.

Expertos en política opinan que se trata de otro esfuerzo por desvincular la candidatura de Bernier de la actual administración del PPD, que dirige el gobernador Alejandro García Padilla.

Casa Mia nuevo 1

No obstante, Bernier dijo al anunciar el nuevo emblema del PPD que:

Hoy, como en 1938, toca desde los viejos moldes construir nuevas maneras de hacer política en Puerto Rico que sirvan de base para una nueva manera de gobernar”.

“Una nueva manera inclusiva, dialogante; que fomente la unidad y no el tribalismo; que no le tema a la verdad por dura que sea; que busque, aun en el adversario, las ideas que sirvan para echar hacia adelante el país. Esa nueva manera de hacer política es la que viene a traer a la discusión y al debate el Nuevo Partido Popular Democrático.

ALO & JOHN 5 DE MAYO

“Si asumimos lo bueno de la herencia de nuestros antepasados políticos, también asumimos los errores cometidos en el camino. No vengo a negar la realidad. Pero si vengo a cambiarla. No soy político, pero si he sido servidor público y una persona que ha asumido retos y los ha superado con resultados. Con ese mismo espíritu asumo mi responsabilidad”.

Bernier hizo el anuncio en una conferencia de prensa en la sede del PPD en Puerta de Tierra.

Trascendió que el cambio supuestamente se realizó sin consultar con la Junta de Gobierno del PPD, órgano rector de la colectividad.

mojito beach anuncio 2 finished

Contralor Electoral multa a Lúgaro, alcaldes, comités y candidatos a alcaldías

Alexandra Lúgaro, candidata independiente a la gobernación (Archivo).

Alexandra Lúgaro, candidata independiente a la gobernación (Archivo).

SAN JUAN: La imposición de multas administrativas contra candidatos, alcaldes, dos comités municipales y la candidata independiente a la gobernación Alexandra Lúgaro, fue anunciada el miércoles por la Junta de Contralores Electorales de la Oficina del Contralor Electoral (OCE), compuesta por Manuel A. Torres Nieves y el licenciado Francisco E. Cruz Febus.

En un comunicado de prensa se informó que el alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina; el alcalde de Lajas, Marcos “Turin” Irizarry Pagán; y la candidata independiente a la gobernación, Alexandra Lúgaro, fueron multados en $500 cada uno por incumplir con la radicación a tiempo de los informes de ingresos y gastos de sus comités.

Por su parte, la aspirante a la alcaldía de Barranquitas, Ardyce Rivera Guzmán, recibió una multa de $1,000 por no radicar los informes de dos periodos en el 2015.mojito weekend 22-23 abril

Mientras, el Comité Municipal del Partido Popular Democrático (PPD) en Vega Baja, recibió una multa de $2,500 por no reportar los informes de cuatro periodos entre el 2014 y 2015.

De igual forma, el Comité Municipal del PPD en Manatí, presidido por Brian Casais García, fue multado por $500, al no radicar informes entre julio a septiembre del 2015.

“En el caso del alcalde de Vega Baja y el comité municipal los informes se radicaron entre uno a tres años tardes. Radicar luego de las fechas de vencimiento establecidas por la Ley 222-2011, priva a la OCE de tener la información disponible para fiscalizar adecuadamente y configura la infracción de no radicación”, informó el Contralor Electoral.

Torres Nieves explicó que los candidatos y sus tesoreros tuvieron múltiples oportunidades y que a pesar de los esfuerzos, orientaciones y gestiones, “ambos dejaron de cumplir con divulgar sus informes financieros, impidiendo la labor fiscalizadora de la OCE”.

“Tenemos la responsabilidad ineludible de velar por la legitimidad en la corrección de los gastos reportados, así como en los donativos recibidos por éstos y que son destinados para llevar los mensajes políticos al electorado. Para ello, es indispensable que cada uno de los componentes políticos cumpla a tiempo y cabalmente con la radicación de sus informes en la forma prescrita por ley y nuestros reglamentos”, enfatizó el Contralor Electoral.

Casa Mia banner 1 b

CEE publica listado oficial de candidatos para las primarias del 5 de junio

La CEE publicó la lista oficial de candidatos para las primarias 2016 (Archivo).

La CEE publicó la lista oficial de candidatos para las primarias 2016 (Archivo).

SAN JUAN: La presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), licenciada Liza M. García Vélez, anunció el jueves la lista oficial de los 706 aspirantes a cargos públicos electivos por los partidos políticos y candidatos independientes, certificados por el Secretario de la CEE.

“La lista oficial contiene 698 aspirantes por los partidos políticos y ocho candidatos independientes. Tenemos un total de 116 contiendas primaristas, que se dividen en 27 para el Partido Popular Democrático (PPD) y 89 para el Partido Nuevo Progresista (PNP) alrededor de toda la Isla”, expresó García Vélez.mojito beach weekend 8-9 abril

Siguiendo el calendario electoral establecido, ambos partidos que tienen primarias llevaban a cabo durante el día de hoy el sorteo de las posiciones en las papeletas de votación.

En el caso del PNP lo efectuó desde las 9:00 de la mañana en el Edificio de Operaciones Electorales de la CEE.

Por su parte, el del PPD lo hizo a las 11:00 de la mañana en su sede de Puerta de Tierra.

Por otra parte, el secretario de la CEE, Walter Vélez hizo la salvedad que los únicos cambios que pudiese tener la lista son los casos que se ventilan en el Tribunal que están pendientes de resolverse.

Las ocho candidaturas independientes para la Elección General incluyen dos candidatos al cargo de Gobernador, un Senador por Acumulación, una Representante por Distrito y cuatro alcaldes o alcaldesas.

“Hacemos una exhortación a todos los aspirantes que tienen primarias para que movilicen a sus seguidores a las Juntas de Inscripción Permanente (JIP) para que los ciudadanos se inscriban y actualicen su información antes del cierre del Registro Electoral en o antes del sábado, 16 de abril de 2016”, indicó García Vélez.

Lista oficial de candidatos en las primarias del 5 de junio certificados por la CEE (Haga «click»).

Casa Mia banner 1 b

Se retira Tony Fas tras 40 años en la Legislatura

El veterano senador popular Antonio Fas Alzamora, junto al candidato a la gobernación, Dr. David Bernier en una reciente actividad (Foto Facebook).

El veterano senador popular Antonio Fas Alzamora, junto al candidato a la gobernación, Dr. David Bernier en una reciente actividad (Foto Facebook).

CABO ROJO: El expresidente del Senado Antonio Fas Alzamora anunció el martes en la tarde su determinación de no correr para otro término en la Cámara Alta, a pesar de hacer completado los endosos para competir por una de las seis posiciones por acumulación en la papeleta del Partido Popular Democrático (PPD) en las primarias del próximo 5 de junio.

Fas Alzamora hizo el anuncio a través de la radio.

El senador Fas Alzamora agradeció el respaldo del pueblo y de sus familiares y dio a conocer que le servirá al país desde una fundación sin fines de lucro que incorporó el año pasado, la cual ayudará a personas de escasos y moderados recursos económicos. El legislador manifestó que continuará trabajando desde el Senado con la honestidad y dedicación que siempre lo ha caracterizado hasta terminar su mandato al finalizar el presente año.

“Consistente con mi vocación de servicio y luego de un análisis profundo he llegado a la conclusión que debo seguir sirviéndole al Pueblo, pero esta vez, desde una posición voluntaria, no remunerada, en el llamado Tercer Sector, donde comencé y desarrollé mi liderato”, expresó el expresidente del Senado, quien dijo que tomó la decisión tras un diálogo de varias semanas con su familia y amigos.mojito beach weekend 8-9 abril

“Me llevo extraordinarios momentos y recuerdos de mi carrera en el servicio público. En los últimos años había evaluado la posibilidad del retiro. El tiempo de iniciar otra etapa en mi vida llegó y lo hago con la satisfacción de dejar un legado positivo en la historia de mi país», manifestó el senador caborrojeño.

Sobre su futuro Fas Alzamora dijo que le dedicará la mayor parte de su tiempo a la fundación y a su familia, “como es mi deseo y como ellos me han pedido”.

“Y en mi carácter personal, después de la posición asumida por el gobierno de los Estados Unidos en cuanto al estatus político de Puerto Rico, necesitaré más flexibilidad de tiempo del que ahora dispongo por mis responsabilidades como senador, para defender y promover, a nivel nacional e internacional, mi ideal y concepto del desarrollo de un Estado Libre Asociado, no colonial y no territorial, a través de un pacto de asociación con los Estados Unidos como el que le presenté al país en el 2010”, expresó.

El veterano senador llegó a la Legislatura en las elecciones de 1976, cuando fue electo representante por el Distrito 20, entonces compuesto por los pueblos de Cabo Rojo, San Germán y Lajas.

En 1980, decidió postularse al Senado por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, siendo senador por el Oeste hasta 1996. Desde el 1997 hasta el presente ha sido electo Senador por Acumulación para un total de 40 años en la Asamblea Legislativa, constituyendo un récord en la historia política de Puerto Rico.

En las cinco décadas que ha pertenecido ininterrumpidamente a la Asamblea Legislativa fue Presidente del Senado del 2001 al 2004 y en mayoría, presidió por 16 años siete comisiones legislativas. También, fue portavoz alterno y portavoz de la minoría del Partido Popular Democrático (PPD) por ocho años. En los últimos dos cuatrienios no devengó sueldo como senador.

Casa Mia banner 1 b

“Dentro de nuestra democracia he tenido el honor y el privilegio de recibir la confianza del pueblo por más tiempo que ningún otro legislador en la historia de Puerto Rico, lo cual agradezco infinitamente. Durante los últimos 10 cuatrienios, voluntariamente me he hecho disponible al pueblo y son ustedes los que en el ejercicio del voto libre y secreto han decidido que yo le sirva desde la Asamblea Legislativa”, comentó.

Tony, como también se le conoce, expresó su agradecimiento a Dios por haberle permitido servirle a la patria durante todos estos años y haberlo guiado a contribuir positivamente a la sociedad. Agradeció a su esposa, Lilly, sus hijos, Ileabel, Tony Juan y Marilea, a toda su familia y amigos por el apoyo de todos estos años.

Además, le dio las gracias a sus correligionarios del PPD por el respaldo mayoritario que siempre recibió en 10 primarias y 10 elecciones generales, muy particularmente a los que lo ayudaron y acompañaron a las distintas campañas políticas, al igual que a los más de 3 mil electores que recientemente lo endosaron con su firmas.

De igual forma, reconoció a sus compañeros y excompañeros de trabajo que lo ayudaron en sus labores como legislador. También, agradeció a sus amigos del Partido Nuevo Progresista (PNP), del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), y de los demás partidos o movimientos políticos, así como a los electores no afiliados por el respaldo que siempre recibió en las urnas de miles de ellos.

“Estos cuarenta años sirviéndole al Pueblo desde la Asamblea Legislativa, han estado repletos de momentos y experiencias positivas que nunca olvidaré. Mis gestiones y decisiones siempre han estado y estarán fundamentadas en valores y principios que me dicta mi conciencia como los correctos en beneficio de la gente y en los momentos que he diferido de otros puntos de vista, lo hice y lo haré siempre, con respeto, consideración y cordialidad”, sostuvo el senador popular.

Fallece anoche en Aguadilla el abogado y exrepresentante Carlos Acevedo Lazzarini

El licenciado Carlos Acevedo Lazzarini durante sus años como legislador y en época reciente (Fotos Facebook).

El licenciado Carlos Acevedo Lazzarini durante sus años como legislador y en época reciente (Fotos Facebook).

AGUADILLA: Mensajes de pésame inundaron las redes sociales desde el viernes en la noche y el sábado en la madrugada tras conocerse el lamentable fallecimiento del reconocido abogado aguadillano, licenciado Carlos Acevedo Lazzarini.

Acevedo Lazzarini dedicó parte de su vida a la política, como militante del Partido Popular Democrático (PPD), pero se destacó más por su compromiso con causas de la comunidad.

No obstante, ejercía su profesión como jurista en la práctica privada, era abogado colaborador de Servicios Legales de Puerto Rico.

Era egresado de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Ponce, el Recinto Universitario de Mayagüez y del Colegio San Carlos de Aguadilla.

En la actualidad era delegado por acumulación del Colegio de Abogados y a lo largo de las pasadas décadas había sido panelista en varios programas transmitidos por la radioemisora WABA 850, incluyendo recientemente el espacio “Tiempo de Análisis”, que produce el periodista Maelo Vargas Saavedra.

mojito beach anuncio 2 finished

Como parte de sus luchas, Acevedo Lazzarini, fue líder del movimiento “El Oeste por una Cámara”, que abogaba por la aprobación de una enmienda constitucional para convertir la Legislatura de Puerto Rico en una sola cámara, en lugar de dos (Cámara de Representantes y Senado) como es en la actualidad.

La agrupación que dirigía Acevedo Lazzarini, buscaba hacer valer los resultados del recordado referéndum de la Unicameralidad.

El licenciado Carlos Acevedo Lazzarini comenzó en la vida política como miembro de la Juventud del PPD.

En 1981, es electo representante por acumulación dentro de un proceso de esa colectividad para llenar la vacante surgida luego de que se anulara la elección de Fernando Tonos Florenzán, quien a pesar de hacer salido electo, no tenía los 25 años requeridos por la Constitución de Puerto Rico para aspirar a la Cámara de Representantes.

Casa Mia banner 1 b

La acción de ese cuerpo legislativo fue sostenida por los tribunales, y es entonces cuando Acevedo Lazzarini entra a ocupar el escaño tras ser electo en el proceso interno de la Pava.

En las elecciones del 2000, el licenciado Acevedo Lazzarini aspiró a la alcaldía de Aguadilla por el PPD, siendo superado entonces por el todavía incumbente Carlos Méndez Martínez.

Para esa campaña, Acevedo Lazzarini formó parte del grupo de coordinadores que participó en la confección del Programa de Gobierno del PPD. En esa ocasión, Acevedo fue coordinador del Distrito Mayagüez-Aguadilla junto al alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez.

Sin embargo, no obstante sus aportaciones a la política, a las causas comunitarias y al mejoramiento profesional de los abogados, el licenciado Acevedo Lazzarini será recordado como un CABALLERO en todo el sentido de la palabra.

LA CALLE Digital expresa sinceramente sus condolencias a la familia, amigos, colegas y a la comunidad aguadillana en general, por el sentido fallecimiento del licenciado Acevedo Lazzarini.

Acusan Alcalde de Añasco de usar recursos municipales para establecer comité PPD

En la foto el cable del supuesto "arrimo" de energía eléctrica entre una facilidad municipal y el local del comité PPD en Añasco (Suministradas).

En la foto el cable del supuesto «arrimo» de energía eléctrica entre una facilidad municipal y el local del comité PPD en Añasco (Suministradas).

AÑASCO: Los legisladores municipales Albert Vélez y Abraham Valentín Vega, sometieron sendas querellas por la supuesta utilización indebida de propiedad pública y un arrimo de luz para la preparación de las facilidades que se arrendaron para establecer el comité del Partido Popular Democrático (PPD) en Añasco, alegando que se usaron recursos municipales y empleados en horas laborables.

Éstos acusaron directamente al alcalde Jorge Estévez Martínez.

“Es tanto el descaro, que tiraron una extensión de electricidad del Terminal de Carros Públicos hasta el Comité Municipal para realizar labores de remodelación de las facilidades”, señaló Valentín Vega en un comunicado de prensa.

Por su parte, Vélez destacó que se percató de la situación. “Yo me baje del vehículo, mire la extensión de luz y los mire a ellos, porque es que me parece incomprensible hasta donde llega la impunidad y él me vale de estas personas. En plena carretera principal, en el centro del pueblo y no les importa. Preocupa pensar de lo que hacen a escondidas de la ciudadanía”, puntualizó Vélez.01-2016 aquaviva weekends

“Atendimos varios reclamos de servidores públicos y ciudadanos sobre las situaciones que surgieron mientras preparaban el lugar para la inauguración realizada el pasado sábado, la cual contó con la presencia del candidato a la gobernación, David Bernier. Es que se le ve la costura a tal punto de que, a solo tres días de la visita del candidato y ex secretario del Departamento de Estado, se utilizaba por pura casualidad una compañía y personal de la cual realizo los trabajos de remodelación del recién alquilado Comité del PPD. Dicha compañía actualmente cuenta con una gran cantidad de contratos de construcción para el Municipio”, comentó Valentín Vega.

Vélez y Valentín indicaron que durante la actividad en la que estuvo Bernier, se usó iluminación asignada a la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias de Añasco.

Los legisladores municipales le solicitaron a la Oficina del Contralor, Ética Gubernamental, al Contralor Electoral y al Departamento de Justicia que atiendan su querella y realicen las correspondientes investigaciones sobre este asunto.

Casa Mia banner 1 b

El «Tour Colorao» de Bernier sigue por segunda semana en pueblos del Oeste

Las visitas del Dr. David Bernier continúan esta semana en el Oeste (Suministrada).

Las visitas del Dr. David Bernier continúan esta semana en el Oeste (Suministrada).

MAYAGÜEZ: El llamado “Tour Colorao”, encabezado por el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), el doctor David Bernier, continúa esta semana en pueblos del Oeste, incluyendo en las visitas a Rincón, Hormigueros, San Germán, Cabo Rojo, Aguadilla y Mayagüez.

Rincón será el primer municipio visitado este lunes.

La semana pasada, Bernier visitó los pueblos de Las Marías, San Sebastián, Isabela, Moca, Aguadilla y Aguada, donde celebró reuniones con empresarios, agricultores, ganaderos, pescadores, líderes comunitarios y de otros sectores.01-2016 aquaviva weekends

“El entusiasmo es enorme y nuestro mensaje a trascendido las fronteras del Partido Popular. Es una manera diferente de hacer política, la que el país necesita. Estamos dándole el frente a la gente, contestando sus preguntas con honestidad y señalando la ruta hacia el futuro. No voy a descansar un sólo instante, me voy a encargar de que lo correcto prevalezca”, expresó Bernier en un comunicado de prensa.

Bernier dijo que estas visitas sirven para obtener el insumo de la gente para el plan estratégico que confecciona, que será presentado el país en julio.

“Las cooperativas agrícolas como instrumento para ganar competitividad y las dificultades que siguen teniendo empresarios locales en su relación con el gobierno fueron temas protagónicos durante la pasada semana. Tocar base con quien está a diario en el «frente de batalla», garantiza que las políticas que se proponga tengan sentido práctico”, comentó Bernier.

Casa Mia banner 1 b

Comisionados electorales dejan sin efecto la Ley Seca este domingo

Vestíbulo de la sede de la Comisión Estatal de Elecciones en Hato Rey (Archivo).

Vestíbulo de la sede de la Comisión Estatal de Elecciones en Hato Rey (Archivo).

SAN JUAN: El reclamo casi general en contra de que se impusiera la Ley Seca este domingo, 6 de marzo, con motivo de la celebración de las primarias republicanas, tuvo su resultado cuando los cuatro comisionados electorales, que forman parte de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), dejaron sin efecto la prohibición.

Desde el jueves se había estado planteando el efecto negativo que la Ley Seca tendría sobre la actividad económica durante el fin de semana, particularmente en eventos que ya estaban programados mucho antes de que se anunciara la fecha del evento electoral.01-2016 aquaviva weekends

Los principales críticos de la imposición fueron los comerciantes, por lo que varios alcaldes, particularmente del Oeste, se hicieron eco de las protestas.

Aproximadamente a las 10:00 de la noche del viernes, los comisionados electorales del Partido Nuevo Progresista (Jorge Dávila Torres), Partido Popular Democrático (Guillermo San Antonio Acha), Partido Independentista Puertorriqueño (Roberto Aponte Berríos) y del Partido del Pueblo Trabajador (José Córdova Iturregui), votaron de forma unánime para dejar sin efecto la Ley Seca.

Mientras tanto, el presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, doctor José Quiles, informó que ante la cancelación de la Ley Seca, la agenda de partidos señalados para este fin de semana en la continuación de la temporada 2016 del Béisbol Superior Doble A, regresa a su normalidad. La Liga de Béisbol Doble A había suspendido previamente los juegos ante la situación.

Casa Mia banner 1 b

Bernier pone distancia y verá mensaje de García Padilla en Las Marías

Dr. David Bernier, presidente del PPD (Archivo).

Dr. David Bernier, presidente del PPD (Archivo).

MAYAGÜEZ: El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático, el doctor David Bernier, verá el Mensaje de Estado de Situación del gobernador Alejandro García Padilla en la residencia de un simpatizante en el barrio Anones de Las Marías, según lo confirmó personal de su grupo de campaña.

Bernier comienza esta tarde el llamado “Tour Colorao”, en esa municipalidad del oeste montañoso de Puerto Rico y que se extenderá durante toda esta semana en los pueblos de la región noroeste.01-2016 aquaviva weekends

Como cuestión de hecho, Bernier comenzó su “tour” en la parte más alejada, geográficamente hablando del área metropolitana, aunque su equipo de trabajo estaba coordinando entrevistas telefónicas con varios medios interesados en su reacción al último mensaje que ofrecerá García Padilla sobre la situación de Puerto Rico.

La ausencia de Bernier en el mensaje de García Padilla levantó de inmediato críticas, como por ejemplo la de la exjuez y analista política Zaida “Cucusa” Hernández Torres, quien en su página de Facebook “Team Cucusa” dijo: “Ajá, Bernier para no verse vinculado con AGP, no irá a su último mensaje, ya pa’ qué, si ya el pueblo sabe que DB=AGP”.

Otra ausente del mensaje lo será la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, quien le dijo a la Prensa que se había excusado previamente.

Casa Mia banner 1 b