Niños sobrevivientes y pacientes de Cáncer disfrutan campamento Celebra la Vida

Campamento "Sonrisas" de la Sociedad Americana del Cáncer.

Campamento «Sonrisas» de la Sociedad Americana del Cáncer.

SALINAS: Por vigesimoquinto año consecutivo, la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico (SACC PR), celebró su “Campamento Sonrisas” para niños sobrevivientes y pacientes de cáncer.  El campamento, que contó con una matrícula de aproximadamente 100 niños, se llevó a cabo del 1 al 3 de agosto en las facilidades del Albergue Olímpico en Salinas.

“El propósito principal de este campamento fue permitirle a nuestros niños pacientes y sobrevivientes de cáncer tener la oportunidad de disfrutar al aire libre de las actividades más comunes del verano y que tuvieran un fin de semana lleno de alegría y diversión como todo niño y joven”, comentó Bárbara Ríos, directora del Programa Pediátrico de la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico.

Los participantes del campamento disfrutaron de clínicas de soccer (fútbol) que fueron ofrecidas por la Liga de Fútbol de Puerto Rico, talleres de “cheerleading” o “porrismo” por parte del personal de la Caribbean University y clínicas de Polo Acuático suministradas por Selección Nacional de ese deporte.

Para garantizar la buena salud y el bienestar de los niños pacientes de cáncer que participaron del campamento, un equipo de personal de enfermería con experiencia en oncología pediátrica estuvo monitoreando constantemente a todos los participantes.

Primera nave espacial en orbitar un cometa lo hará hoy

Imagen adquirida el 1 de agosto por la cámara de la nave espacial Rosetta a una distancia aproximada de 1,000 km. El punto negro es un desperfecto de la imagen. Foro: ESA/Rosetta/MPS

Imagen adquirida el 1 de agosto por la cámara de la nave espacial Rosetta a una distancia aproximada de 1,000 km. El punto negro es un desperfecto de la imagen. Foto: ESA/Rosetta/MPS

SAN JUAN: La nave espacial Rosetta de la Agencia Espacial Europea se acercará al cometa 67P hoy miércoles, 6 de agosto, para orbitarlo luego de realizar un viaje de 10 años por el espacio, informó en declaraciones escritas la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico.

Rosetta será la primera nave espacial en orbitar a un cometa, escoltarlo mientras orbite al Sol y colocar en su núcleo una sonda para estudiarlo en detalle.

Mediante imágenes enviadas por la nave Rosetta el pasado 14 de julio, los científicos que dirigen la misión supieron que el núcleo del cometa 67P es de forma irregular consistiendo de dos partes distintas, una mayor que la otra.

Estudios térmicos del cometa 67P fueron realizados entre el 13 y el 21 de julio pasado, cuando la nave Rosetta se acercó al cometa desde 14,000 kilómetros (8,700 millas) a poco más de 5,000 kilómetros (3,107 millas) de distancia. Al utilizar el sensor que capta la luz infrarroja emitida por todo el cometa, los científicos lograron determinar que la temperatura promedio de su superficie es de aproximadamente -70º C (-94º Fahrenheit).

Luego de acercarse a 25 kilómetros (15.53 millas) del cometa, Rosetta realizará mapas detallados para determinar el lugar que aterrizará el módulo de descenso “Philae” en el núcleo del cometa en noviembre. Justo antes de enviar a Philae, la nave Rosetta se acercará a 2.5 kilómetros (1.55 millas) del núcleo del cometa.

Los instrumentos del módulo Philae obtendrán las primeras imágenes de la superficie de un cometa y hará un análisis para averiguar de qué está hecho.

La designación oficial del cometa es 67P/Churyumov–Gerasimenko. Actualmente se encuentra a una distancia de alrededor de 1.3 Unidades Astronómicas, equivalente a 190 millones de kilómetros (118 millones de millas), posee un período orbital entorno al Sol de 6.45 años y su periodo de rotación es de aproximadamente 12.7 horas. Su máximo acercamiento al Sol será el 13 de agosto de 2015.

Según indicó Matt Taylor, científico del proyecto Rosetta de la Agencia Espacial Europea, el espectrómetro de imágenes termales, infrarrojas y visibles ofrecerá, en combinación con observaciones de 10 experimentos científicos en la nave espacial incluyendo los del módulo de aterrizaje, una descripción detallada de las propiedades físicas de la superficie y gases de la coma del cometa, viendo como las condiciones cambian a diario y, como el cometa pasa alrededor el Sol a lo largo del próximo año.

Rosetta es una misión de la Agencia Espacial Europea y de la NASA.

 

Enlace para ver la llegada de la nave espacial Rosetta al cometa 67P en http://rosetta.jpl.nasa.gov/news/rosetta-arrives-67p

Ladrón del «jacket» asalta restaurante chino en Hormigueros

robo a mano armadaMAYAGÜEZ: Un individuo trigueño que lucía «jacket» color vino y mahón azul de estilo ancho, irrumpió el martes como a las 7:00 de la noche en el restaurante oriental «Yua-Wah» que ubica frente a la calle Segundo Ruíz Belvis de Hormigueros, consiguiendo apoderarse de $200 en efectivo producto de las ventas.

Indica el narrativo del agente Carmelo Vializ Font, que tras anunciar el asalto, el delincuente intimidó con un arma de fuego a la empleada de turno, cuya identidad reservamos.

No se precisa si al momento de la fechoría había otros clientes en el establecimiento. Trascendió que el ladrón abrió la caja registradora para asegurarse de que se llevaba hasta el último dólar.  El incidente es investigado por los agentes Walter Suarez, de la Unidad de Servicios Técnicos, y George Eduards, adscrito a la División Contra Robos del CIC en Mayagüez.

Es importante indicar que la empleada del restaurante no sufrió  daño físico.

Hacienda pone las manos en el fuego por sorteo IVU Loto

logo_ivu_lotoSAN JUAN: La secretaria interina de Hacienda, Karolee García, aseguró el lunes que los ciudadanos “deben sentirse confiados sabiendo que los sorteos de la IVU Loto son sorteos seguros y bajo altos estándares de seguridad que cuentan con la participación de los auditores externos de la firma internacional Ernst & Young”. Al mismo tiempo, dijo que irregularidades señaladas se produjeron durante la pasada administración.

En un comunicado de prensa la funcionaria salió en defensa del juego, cuya pulcritud ha estado en tela de juicio en días recientes.

García dijo que el Departamento de Hacienda “vela por la pureza y transparencia de los procesos, y en ese contexto investiga varias situaciones que han sido públicamente señaladas como irregulares”.

“Las investigaciones que se están llevando a cabo aún no han concluido, y para no afectar el proceso investigativo, el Departamento no hará expresiones adicionales sobre estos casos.    Una vez culmine el proceso investigativo, el Departamento de Hacienda estará en posición de expresarse públicamente sobre el resultado de las investigaciones”, dijo García en las declaraciones escritas.

Sin embargo, a pesar de que aclaró que no ofrecería datos específicos sobre investigaciones en curso, y “en aras de proteger la credibilidad en el Departamento y confiabilidad en los sorteos IVU Loto, herramienta que actualmente se utiliza para la fiscalización del cobro de este impuesto, entendemos necesario adelantar algunos datos de los casos bajo investigación”.

Sobre la persona que se alega que ganó dos premios del sorteo extraordinario de IVU Loto de forma consecutiva, y que, según informes de prensa, pertenece a una firma de tecnología que ofrecía servicios al Departamento de Hacienda, García dijo que esta situación ocurrió durante la pasada administración.

La secretaria interina de Hacienda detalló que “la persona ganó un vehículo como premio de un sorteo extraordinario en noviembre 2012 bajo la pasada administración. El contrato con dicha empresa cesó en junio 2012. Actualmente la empresa no tiene contrato con el Departamento de Hacienda”.

Comentó también que en cuanto al segundo premio que se alega esta persona ganó, la información que se ha hecho pública “es incorrecta”. “Esta persona solo ganó, para aquel entonces, un premio de la IVU-Loto, no dos.  Existe evidencia sobre el verdadero ganador del supuesto segundo premio que se le quiere adjudicar a esta persona”, apuntó.

García dijo que en el 2012 el Departamento de Hacienda “cometió un error en la publicación de los ganadores en la página de internet”.

Por otro lado, sobre la persona que ha ganado “varios premios del sorteo de IVU Loto”, dijo que la pesquisa preliminar evidencia “que esta persona recoge y registra los recibos de IVU Loto que otros consumidores descartan o abandonan” luego de que los comercios se los entregan.

“El hecho de que esta persona registre un número tan alto de recibos de IVU-Loto aumenta sus probabilidades de ganar”, aseveró.

La funcionaria de Hacienda dijo que ante esta situación, la agencia le hace un llamado a los consumidores “para que valoricen y registren sus boletos de IVU-Loto, en vez de disponer de ellos, y contribuyan a su vez a la fiscalización del IVU”.

Durante la mañana del lunes, el representante novoprogresista por Ponce, Luis “Tato” León, indicó que estaría radicando una resolución de investigación en la Cámara de Representantes sobre las denunciadas irregularidades en el sorteo de IVU Loto, e incluso, dijo que exigiría que se haga una auditoría externa para investigar las mismas.

Legislador exige se investigue sorteo IVU Loto por graves denuncias de chanchullos

logo_ivu_lotoPONCE: El representante del Partido Nuevo Progresista, Luis “Tato” León Rodríguez, exigió el lunes una  investigación por parte del Departamento de Hacienda sobre los protocolos de seguridad implementados en todos los sorteos de juegos de azar en la Isla, particularmente en el llamado sorteo de “IVU Loto”.

Las expresiones del legislador surgieron ante informes de que personas se “pegaron” dos o más veces con el mismo número IVU Loto.

León reclamó una auditoria externa para corroborar la autenticidad de los sistemas y plataformas utilizadas en todo el proceso de este juego sancionado por el Gobierno de Puerto Rico.

En un comunicado de prensa, el representante León hizo referencia al caso de un individuo llamado José Cancel, quien “ganó” en sorteos distintos premios de $1,000, dos de éstos en un mismo día y con el mismo número de boleto.

“Levanta mucha sospecha que un ciudadano pueda llevarse tres premios del sorteo de la IVU-Loto, incluyendo dos de $1,000 el mismo día, en la misma tienda y todos en el pueblo de Ponce, en menos de tres meses. Ante la situación antes mencionada, entendemos que es meritorio que el departamento comience una investigación profunda sobre los protocolos de seguridad utilizados por la empresa «Scientific Games, Inc.», entidad encargada en administrar dicho juego de azar”, dijo León, quien le remitió una carta a la secretaria de Hacienda, Melba Acosta.

Mientras tanto, el pasado viernes, 1 de agosto, el Departamento de Hacienda emitió un comunicado de prensa informando la reubicación del programa de IVU Loto, que estaba en la sede de Hacienda, en el Edificio Intendente Ramírez.

El parte indica que la subsecretaria del Departamento de Hacienda, licenciada Karolee García Figueroa, informó que la oficina del Programa de IVU Loto fue relocalizada en el Mercantil Plaza, donde ubican las oficinas del Negociado de Impuesto al Consumo (NIC).

“Efectivo el próximo lunes, 4 de agosto, la oficina del Programa de IVU Loto estará ofreciendo sus servicios como de costumbre en la nueva oficina localizada en el piso 2 del edificio Mercantil Plaza, en la avenida Ponce de León, Parada 27½, en Hato Rey”, informó la funcionaria.

“Para las personas que deseen comunicarse vía telefónica, pueden llamar al (787) 200-7700”, reza el comunicado de Hacienda.

PNP asegura que Hacienda «tiene aguantados» cheques de reintegro de contribuyentes

José Aponte Hernández, Secretario General del PNP

José Aponte Hernández, Secretario General del PNP

SAN JUAN: El secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), José Aponte Hernández, acusó el lunes a la secretaria de Hacienda, Melba Acosta Febo, de “aguantar deliberadamente” los pagos de los reintegros de planillas de contribución sobre ingresos de individuos.

En un comunicado de prensa, Aponte le exigió a la funcionaria que presente toda la información sobre cuántos contribuyentes solicitaron reintegros y a cuántos se les ha enviado el mismo.

“Se podría solicitar una auditoria externa, pero la realidad es que eso no resuelve el que los contribuyentes reciban su reintegro a tiempo”, dijo.

El expresidente de la Cámara de Representantes dijo que la secretaria Acosta “miente” cuando alega que se enviaron todos los reintegros. “Miles de contribuyentes todavía no han recibido su cheque de reintegro. Esa es la verdad. Hay muchos puertorriqueños que cuentan con esos cheques para hacer sus compras del regreso a la escuela, o para pagar alguna deuda. Es injusto que se les mienta descaradamente. Una cosa es que se prepare el cheque y otra muy diferente es que se envíe”, manifestó Aponte.

El líder novoprogresista estimó en sobre 10 mil las personas con derecho a reintegro que todavía aguardan para recibir su cheque.

Por otro lado, Aponte Hernández catalogó como “deplorable y abusiva” la práctica de retrasar el envío de estos pagos utilizando pretextos como las ya famosas cartas emitidas por Hacienda que aluden a un alegado “error matemático o de transcripción en planilla de individuos” para no tener que emitir el pago en o antes del 31 de julio, tal y como estipula el Código de Rentas Internas de Puerto Rico.

“De esa manera se apropian ilegalmente de dinero de los contribuyentes”, opinó.

Carolina y Ponce se imponen en el Baloncesto Superior Femenino

Acción en el Baloncesto Superior Femenino. Foto BSNF por Misael Rodíguez Quijano.

Acción en el Baloncesto Superior Femenino. Foto BSNF por Misael Rodíguez Quijano.

SAN JUAN: Con una agresiva defensa desde el primer segundo de juego, las Gigantes de Carolina consiguieron una cómoda victoria 86-65 sobre las Cangrejeras de Santurce, en el primer desafío en 16 años del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) en el coliseo Roberto Clemente de San Juan.

Luego de empatar a 16 puntos, Carla Cortijo anotó cinco tantos y Angelique Robinson encestó cuatro en un avance 11-2 de las Gigantes, para dominar el primer cuarto 27-18.

Carolina continuó con su defensa hasta sacar una diferencia de 15, 40-25, con 1:38 del segundo periodo.

Las visitantes dominaron la primera mitad, 45-33.

El preseo no mermó después del descanso obligatorio y con un canasto de Cyndi Valentín, las Gigantes elevaron su dominio a 20, 60-40, con 5:31 del tercer parcial. El resto del encuentro fue de puro trámite.

Cortijo terminó la noche con 26 puntos, Robinson con 20 y Valentín 17. Por Santurce, Troy Hambric encestó 17 tantos, Sylvia Shephard 13 y Yashira Delgado 10.

Por otra parte, las campeonas Leonas de Ponce (1-1) consiguieron su primer triunfo en la campaña, 76-74, frente a las Indias de Mayagüez, en la acción celebrada en el Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste.

La mitad también favoreció al conjunto rojinegro, 43-39.

Chanita Jordan lideró a las ponceñas con 19 puntos, Mari Plácido agregó 15, Markel Walker 11 con 10 rebotes y Angélica Bermúdez 10. En causa perdida, Haiden Palmer fue la mejor con 27 tantos, 10 capturas y ocho asistencias, Mollie Williams sumó 16 con 11 rebotes, Amanda Sepúlveda 12 y Kristina Rosario 10 con 10 capturas.

La acción del BSNF sigue este martes, 5 de agosto con visitas de las Atenienses de Manatí a las Leonas de Ponce en el auditorio Juan ‘Pachín’ Vicéns y Mayagüez a las Pollitas de Isabela en el coliseo José ‘Buga’ Abreu. Ambos encuentros inician a las 8:00 p.m.

Semifinal del Béisbol Doble A: Guayama sigue la racha y sensacional triunfo de Utuado

logo pelota doble aSAN JUAN: Los Brujos de Guayama extendieron a siete su cadena de victorias en la postemporada al superar con pizarra 6-2 a los Azucareros de Yabucoa durante la acción dominical de la semifinal nacional del Béisbol Superior Doble A.

Por su parte, los Montañeses de Utuado dominaron de forma sensacional 7-6 a los Mets de Guaynabo para nivelar la serie 1-1.

Guayama, al frente en la serie 2-0, asumió control del juego en la sexta entrada, cuando con el marcador 1-0 a favor de los Azucareros, pisaron el plato en par de ocasiones.

Sencillo de José Ortiz remolcó la carrera que empató la pizarra 1-1 y error defensivo del antesalista Ángel Ortiz dio paso a la anotación que puso en la delantera a los sureños 2-1 en las piernas de Edwin Arroyo.

Ramillete de cuatro anotaciones en el tope del octavo capítulo despegó a los Brujos 6-1.  Doble de Ortiz impulsó la tercera rayita, sencillo de Miguel Cintrón remolcó la cuarta anotación y hit de José «Toñito» Santiago llevó al plato dos carreras.

Lanzamiento salvaje del juvenil Wesley Estrada (8-3) en la primera entrada permitió la primera rayita de los Azucareros.  La carrera la marcó el veloz guardabosque Cel Yomar Ortiz.  En la octava entrada, elevado de sacrificio de Gabriel de Gracia remolcó la segunda carrera de los yabucoeños.

Estrada, lanzador ganador del encuentro, tiró 7.1 de entradas con apenas una carrera permitida. Le conectaron dos hits y abanicó siete contrincantes. El derecho Rawell Rivera (11-3) cargó con la derrota.  Lanzó siete episodios y le marcaron dos carreras.  Le propinaron ocho incogibles.

‘EL MEDINAZO’ RETUMBA EN UTUADO

Cuadrangular con dos a bordo del veterano Juan Medina en el cierre del noveno episodio decidió el triunfo 7-6 de los Montañeses de Utuado sobre los Mets de Guaynabo para igualar la serie 1-1.

Guaynabo apenas necesitaba un out para ganar el desafío, cuando con la pizarra 6-3 y dos corredores en circulación, Antonio Candelaria conectó sencillo impulsor de una carrera que acercó a los utuadeños 6-4.

Acto seguido, Medina con conteo de 1-2 y ante los envíos del relevista Juan de León, sacudió largo batazo que dejó sobre el terreno a los metropolitanos.

Fue el segundo bambinazo de Medina en el encuentro.  En la primera entrada, puso al frente a los Montañeses 2-0 con jonrón con uno abordo.

Por Guaynabo, pegaron sendos cuadrangulares en causa perdida José Gerardo León, en la primera entrada; Tomás Cátala, en el tercer episodio con dos abordo y Heriberto Santana, en el noveno acto.

Las series siguen este viernes, 8 de agosto, a las 8:00 de la noche en los estadios de Guayama y Guaynabo.

Activas brigadas AEE para restablecer servicio tras paso de Bertha

foto aeeSAN JUAN: La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) informó el domingo que 259 brigadas de la corporación pública trabajan para restablecer el servicio a unos 28,709 clientes que se encuentran sin servicio de energía eléctrica en toda la Isla, debido al paso de la tormenta Bertha por nuestra región.

“Las fuertes lluvias, vientos y descargas eléctricas que se registraron en nuestra región provocaron averías en diversos sectores de la Isla. Activamos nuestro plan de acción y brigadas trabajaron durante la noche y desde temprano en la mañana de hoy para restablecer el servicio a la mayor brevedad”, informó en un comunicado de prensa Juan F. Alicea Flores, director ejecutivo de la AEE.

Los abonados afectados residen en los municipios de Caguas, Orocovis, Adjuntas, Arecibo, Aguadilla, Patillas, Villalba, Yauco, Mayagüez, Cayey, Cidra y Humacao.

Alicea Flores indicó que la AEE continuará informando sobre el progreso de los trabajos de restablecimiento. Asimismo, añadió que el Centro de Atención al Cliente en el (787) 521-3434 se encuentra en operaciones y recordó que los clientes pueden acceder a aeepr.com para solicitar diversos servicios, realizar sus pagos utilizando de la Línea Expreso (787) 521-2121 o reportar cualquier eventualidad y mantenerse informados a través de la cuenta de Twitter @aeeonline.

Bertha a las 8:00 p.m.: Sigue alejándose de Puerto Rico

bertha 01SAN JUAN: El Centro Nacional de Huracanes ubicó a las 8:00 de la noche el centro de la tormenta tropical Bertha en la Latitud 18.9 grados Norte y Longitud 69.1 grados Oeste, sobre la parte noreste de la República Dominicana.

La velocidad máxima de los vientos se mantuvo en 45 millas por hora, mientras que la velocidad de traslación del sistema es de 22 millas por hora en dirección Oeste Noroeste.

Mientras tanto, el Servicio Nacional de Meteorología indicó que se recibieron informes de inundaciones, deslizamientos de tierra y lodo en varios municipios a lo largo de Puerto Rico.

Las acumulaciones de lluvia han fluctuado entre una y seis pulgadas. El viento estuvo entre 15 y 30 millas por hora, con ráfagas de hasta 50 millas por hora.

Se indicó que las condiciones van a mejorar durante el transcurso de la noche, a medida que la tormenta tropical Bertha se mueva hacia el noroeste.

Condiciones marítimas peligrosas continuarán hasta la medianoche del sábado a medida que Bertha abandone el área local y mejoraran gradualmente el domingo. El oleaje ha sobrepasado los 10 pies en el sur y este de Puerto Rico y va a disminuir a medida que transcurra el domingo.