CROEM es la primera escuela pública con el 100% de sus estudiantes aceptados en universidades

MAYAGÜEZ: El profesor Milton Tomassini Del Toro, director del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM), dio a conocer que todos sus estudiantes candidatos a graduación en mayo de 2022 recibieron la notificación de que fueron aceptados en diferentes universidades de Estados Unidos y Puerto Rico.

“Nos satisface informar que aún con las limitaciones que nos impuso la pandemia del COVID-19, el total de los candidatos a graduación en CROEM, unos 72 estudiantes, tiene asegurado su ingreso a la vida universitaria.  El grupo que culmina sus estudios en esta institución en este semestre ya recibió la carta de aceptación para estudios universitarios, en el cual se destaca el estudiante Héctor E. Lúgaro Rodríguez quien obtuvo la puntuación perfecta en Matemáticas en el difícil examen para la admisión universitaria en Estados Unidos, conocido como SAT. El aprovechamiento académico del estudiante Lúgaro Rodríguez le hace merecedor de una beca de estudios logrando ser aceptado en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Precisamente en estos momentos este estudiante se encuentra en MIT haciendo dos semanas de preadmisión, conociendo la universidad y participando de las orientaciones para su ingreso en agosto próximo, lo que deja plasmado el éxito de la escuela pública número uno del país”, señaló el profesor Tomassini.

Desde su fundación en el 1968, CROEM cuenta con el por ciento mayor de aceptación a vida universitaria

“Desde su fundación en el 1968, nuestros estudiantes han logrado el récord de ser los graduandos que más buscan y se pelean la mayoría de las instituciones universitarias de Estados Unidos y Puerto Rico.  Por su aprovechamiento académico y preparación preuniversitaria, los croemitas reciben múltiples ofertas para estudios, mayormente provenientes de prestigiosas universidades como los son Harvard, MIT, Stanford, Georgetown y la propia Universidad de Puerto Rico.  Esta es una escuela para estudiantes de alto rendimiento cuyo currículo académico enfatiza en ciencias, matemática y desarrollo tecnológico fundada por el doctor Ramón Claudio Tirado, que incluyó como requisito el concepto de vida residencial 24 horas en un Centro de Educación avanzada administrado por el Departamento de Educación. Para orgullo nuestro, los más de 10 mil graduados de CROEM reflejan datos estadísticos de haber sido aceptados el 100 por ciento en instituciones universitarias. Lo que más nos llama la atención es que el 82.8 por ciento de nuestros estudiantes ha logrado maestrías y el 23.1 por ciento ha logrado culminar doctorados”, expresó Wilson Nazario, director ejecutivo de CROEM ALUMNI.

CROEM ALUMNI informó que los egresados de CROEM dan prestigio a la escuela pública, como es el caso del Mayor General Dr. Lester Martínez López (CROEM 1971), natural de Maricao y a quien el presidente de los Estados Unidos Joe Biden lo designó como Secretario Adjunto de Salud para el Ejército de los Estados Unidos. De igual forma, CROEM ALUMNI recuerda que el alcalde de Comerio, Josean Santiago Rivera, es graduado de esa institución en el 1974; y la conocida epidemióloga Dra. Fabiola Cruz López (CROEM 2009) es también egresada de CROEM.

Se reporta asesinato en Mayagüez e identifican hombre asesinado esta mañana en Añasco

MAYAGÜEZ: Empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) encontraron hoy el cadáver de un hombre a orillas del kilómetro 13.8 de la carretera 108, en el barrio Leguísamo de Mayagüez.

Por el momento, según la Policía, el occiso no ha sido identificado y presentaba múltiples heridas de bala.

El cuerpo fue hallado boca abajo y fue descrito como de tez blanca, delgado, no tenía camisa y estaba descalzo.

Como señas particulares, tenía un tatuaje de la bandera de Puerto Rico y las iniciales PR en el lado izquierdo del cuello; un tatuaje en una de sus piernas que leía “Jorge Bobé”; y un dibujo de dos caballos.

El caso está a cargo de agentes dirigidos por el teniente Aníbal Pérez, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Identifican hombre asesinado esta mañana en Añasco

Como Ovidio Datiz Rodríguez, conocido por el apodo de “Ovi”, de 51 años, quien según las autoridades tenía expediente criminal por narcotráfico y se encontraba cumpliendo una probatoria federal, fue identificado el hombre asesinado el jueves en la mañana en el kilómetro 6.2 de la carretera 109, en el barrio Espino de Añasco.

Una llamada alertó a las autoridades que se movilizaron al lugar, hallando a Datiz Rodríguez presentando varios impactos de bala.

Paramédicos estatales lo transportaron moribundo al Centro Médico de Mayagüez, donde expiró.

Alcalde de Mayagüez dice que apelará su suspensión sumaria

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez expresó esta tarde que habrá de apelar lo antes posible la determinación de la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI) de suspenderlo de manera sumaria de su posición, por considerar que la misma ha sido “una totalmente injusta”.

“La determinación de la OPFEI, de suspenderme sumariamente de mis funciones como alcalde, la vamos a apelar de inmediato por considerarla una decisión injusta y tenemos el derecho de apelar la misma”, dijo el alcalde Rodríguez en declaraciones escritas.

En noviembre del 2021 el FEI, determinó asignar dos fiscales especiales independientes para investigar supuestas actuaciones en el desempeño de sus funciones en el municipio y en la Corporación de Mayagüez Economic Development, Inc. (MEDI).

“No se me han dado la oportunidad de presentar evidencia alguna”, añadió el ejecutivo municipal al destacar que la orden de sucesión deja al vicealcalde Jorge Ramos en el cargo, pero como este se encuentra fuera de Puerto Rico hasta este próximo fin de semana, quedará como alcalde interino el gerente de la División Legal del Municipio, Harold Ortiz.

“El pueblo de Mayagüez debe saber que a su alcalde no se le acusa por apropiación de fondos públicos, ni de corrupción, que no sea lo que en estos momentos se debate en el Tribunal Federal por las personas que han sido señaladas por el fraude de $9 millones de las arcas municipales”, alegó Rodríguez.

El alcalde refirió a la prensa a comunicarse con su abogado, el licenciado Harry Padilla, de tener preguntas adicionales.

Acusan estos tres sujetos por el asesinato de “Pancho Almeja” en el caserío Kennedy

MAYAGÜEZ: Denuncias por asesinato e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidas hoy contra Víctor M. López Torres, de 28 años, vecino del residencial Candelaria; Héctor Lucas Zaragoza Alicea, de 23; y Anthony Joel Linares, de 22 años.

A estos sujetos se les imputa que el 14 de mayo de 2021, a las 12:08 de la madrugada, asesinaron a Andrés J. Marrero Torres, alias “Pancho Almeja”, en terreno del residencial Kennedy de Mayagüez. Se alega que una disputa por drogas fue el móvil.

El agente Nelson González Quiñónez y el sargento Mario Mass, de la División de Homicidios de Mayagüez; junto al fiscal Andy Rodríguez radicaron los cargos.

El juez Luis Padilla Galiano halló causa probable para arresto contra el trío, imponiéndoles fianzas de $2 millones a López Torres; $2.5 millones a Zaragoza Alicea y de $2.5 millones a Linares.

Los imputados no pagaron sus respectivas fianzas y quedaron sumariados en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

PFEI suspende sumariamente a “Guillito” como alcalde de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez fue suspendido sumariamente esta mañana de sus funciones, según una orden emitida por la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI). El dato fue confirmado por la Oficina de Prensa de esa instrumentalidad.

En noviembre del año pasado, se habían asignado a los fiscales Miguel A. Colón Ortiz, como fiscal especial independiente y a la licenciada Leticia Pabón Ortiz, como fiscal delegada; luego de que se recibiera un referido por parte del Departamento de Justicia.

El pasado 14 de febrero, PFEI había concedido 50 días adicionales, que concluían el próximo 6 de abril, a los fiscales que estaban a cargo de la pesquisa criminal contra el alcalde Rodríguez y Yahaira Valentín Andrades, directora de Finanzas del Municipio de Mayagüez.

En enero pasado, Rodríguez entró en su año número 29 como alcalde de la Sultana del Oeste.

La pesquisa de los fiscales Pabón y Colón era sobre violaciones el Código Penal de 2021, en sus Artículos 262 (Omisión en el cumplimiento del Deber) y 264 (Malversación de Fondos Públicos). También, en el ámbito penal de la Ley de Ética Gubernamental en su Artículo 4.2 (b).

Se ha indicado que la “extensa prueba” que forma parte de la investigación está comprendida en 39 cajas de expedientes, cuya entrega, cotejo, verificación de actas y presentación de copia digital requirió de un prolongado trámite de verificación y acuse de recibo conforme al índice de récord que el Departamento de Justicia entregó y que recibió el Panel.

Según la práctica, en lo concerniente a las suspensiones sumarias de alcaldes, el PFEI requiere que se tomen las medidas cautelares necesarias para evitar que el alcalde suspendido pueda tener acceso a instalaciones municipales; así como intervenir en asuntos municipales, por sí mismo o por medio de terceros.

Como cuestión de hecho, la orden de suspensión del OPFEI “despoja al alcalde, entre otras cosas, de vehículos oficiales, celular, tarjetas de crédito, computadora y cualesquiera bienes pertenecientes al Municipio de Mayagüez.

Igualmente, se deberá notificar al Panel de cualquier intento de persona alguna de violar lo dispuesto en esa resolución.

Asimismo, se ordenó que se le impida a Rodríguez el acceso a la casa alcaldía o a instalaciones municipales.

Tampoco intervenir por sí, o por medio de terceros, con documentos o toma de decisiones en el Municipio.

Incumplir con las directrices emitidas por el Panel, podría conllevar sanciones ulteriores contra los funcionarios que las desatiendan”.

Se reporta asesinato esta mañana en Añasco

AÑASCO: Las autoridades reportaron un asesinato, ocurrido a las 5:35 de la mañana de hoy, en el kilómetro 6.1 de la carretera 109, en el barrio Espino de esta municipalidad del Oeste. 

La Policía fue alertada sobre una agresión grave a través del Sistema de Emergencias 9-1-1. Sin embargo, una vez los agentes llegaron al lugar, encontraron un hombre tirado sobre el pavimento presentando heridas de bala.

El infortunado no ha sido identificado y por el momento las circunstancias en que se produjo el crimen se encuentran bajo pesquisa.

El hombre fue llevado moribundo a la Sala de Emergencias del Centro Médico de Mayagüez, donde expiró.

El caso está en manos de agentes de la División de Homicidios de la Sultana del Oeste.

Salud comienza administración del segundo “booster” contra el COVID-19

REDACCIÓN: A partir de hoy, adultos mayores de 50 años son elegibles para recibir una segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 para continuar fortaleciendo la inmunidad contra enfermedad grave y muerte a consecuencia del virus. La segunda vacuna de refuerzo Pfizer BioNTech o Moderna, puede administrarse cuatro meses después de la primera.

El proceso de inmunización se da luego de recibir la autorización por parte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, siglas en inglés) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, siglas en inglés). Mientras que todo paciente mayor de 12 años con un sistema inmune debilitado puede recibir una quinta dosis contra el virus del SARS-CoV-2.

“Las vacunas continúan ofreciendo un alto grado de protección, no podemos relajarnos ante un virus que continúa evolucionando y sigue en la comunidad. Hoy nos encontramos con una tasa de positividad del 6.9 por ciento y hay que seguir salvaguardando la salud de todos los ciudadanos en Puerto Rico. Continuamos nuestros esfuerzos de vacunación y nuestros proveedores están listos para administrar el segundo refuerzo. La vacuna ha demostrado mejorar la protección especialmente en este periodo donde la variante ómicron ha resultado más transmisible”, expresó el secretario del Departamento de Salud (DS), Carlos Mellado López.

Según datos del Programa de Vacunación del DS, al momento la Isla solo cuenta con el 59.4 por ciento alcanzado con la dosis de refuerzo. Por lo que, las actividades de vacunación no han cesado para alcanzar el 40.6 por ciento que aún no ha acudido a vacunarse con el refuerzo.

Mientras que, Puerto Rico, mantiene el primer lugar en la nación americana por total de dosis de vacunas por cada 100 mil habitantes.

Según el galeno, todas las personas entre 12 a 17 años con ciertos tipos de inmunosupresión, también pueden recibir el segundo refuerzo con la vacuna Pfizer, que es la vacuna aprobada para esta edad. Sin embargo, aquellas personas de 18 años inmunocomprometidos y todo aquel mayor de 50 años podrá administrarse el segundo refuerzo, con la vacuna de Pfizer o Moderna, siempre y cuando hayan pasado cuatro meses de haber recibido la última dosis de la vacuna.

De otra parte, aclaró que, las personas que se vacunaron con una dosis de Janssen y recibieron un refuerzo de Janssen pueden recibir un segundo refuerzo utilizando una vacuna ARNm (Pfizer o Moderna) al menos cuatro meses luego del primer refuerzo.

Para más información puede comunicarse al 787-522-3985 y solicitar la vacuna en su residencia o visitar su centro de vacunación más cercano.

Esclarecen asesinatos ocurridos en Mayagüez y Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: Cargos criminales por asesinato e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidos contra Gustavo Sánchez Montalvo, de 30 años, residente en Cabo Rojo, quien tiene récord anterior por tentativa de asesinato, Ley de Armas y drogas; y Nelson Aragonés Nazario, de 25, residente en Nueva York, también con expediente criminal previo. 

La agente Leslie Candelaria, de la División de Homicidios de Mayagüez, y la fiscal Yanitza Negrón radicaron las denuncias.

A estos individuos se les imputa que el 27 de octubre de 2017, a las 9:00 de la noche, Sánchez mató a tiros a Peter Anthony Mejías Rivera, de 20 años, presuntamente por el control de un punto de drogas. Los hechos tuvieron lugar en el kilómetro 2.6 de la carretera 312, del sector La 22 de Cabo Rojo.

A Aragonés, quien estaba en el lugar junto al occiso, se le radicó en ausencia por violación a la Ley de Armas.

Los casos fueron llevados a la sala del juez Luis Padilla Galiano, quien halló causa probable para arresto imponiéndole una fianza de $2.5 millones a Sánchez Montalvo, la que no prestó siendo ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce; y otra $3 millones en ausencia contra Aragonés. 

Acusan a otro sujeto por asesinato en el caserío Carmen

Por otro lado, el agente Julio Rosario Barreto y el sargento Mario Mass, de la División Homicidios de Mayagüez, y la fiscal Wandy Camacho radicaron cargos criminales por los delitos de asesinato y violaciones a la Ley de Armas contra Shakil Y. Llaurador Morales, de 28 años, vecino del residencial Candelaria en Mayagüez. 

Los hechos tuvieron lugar el 18 de julio de 2021, a las 11:09 de la noche, en el residencial Carmen de Mayagüez, cuando Llaurador ultimó a tiros a Edgar R. Segarra Alicea, de 48 años, porque presuntamente “brindaba información a sus enemigos”. El caso fue sometido en ausencia en la sala del juez Padilla Galiano, quien, tras encontrar causa probable para arresto, le impuso una fianza de $2 millones.

Investigan casos de herido de bala y hallazgo de cadáver en Aguadilla e Isabela

AGUADILLA: Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla investigaron el caso en el que un individuo resultó herido de bala, en hechos ocurridos esta madrugada en el residencial Montaña de esta municipalidad del Noroeste.  

El perjudicado fue identificado como Elián Quiles Vega, de 21 años, quien presentaba una herida de bala que le atravesó la mano izquierda.

La Policía llegó al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, a donde Quiles fue llevado por un familiar. El joven alegó que se encontraba en los predios de su apartamento cuando resultó herido.  

El caso está en manos del agente Edíctor Martínez, de Homicidios. 

Persona muerta en Isabela

Mientras tanto, el martes en la tarde fue hallado en estado de descomposición el cuerpo de Seth Allen Mayer, de 46 años, en su residencia en el barrio Jobos de Isabela. 

El agente Edíctor Martínez y el fiscal Roberto Cuerda se hicieron a cargo del caso.

FDA autoriza una segunda dosis de refuerzo para mayores de 50 años

REDACCIÓN: La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) autorizó una segunda dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer o Moderna para personas mayores de 50 años y varios pacientes inmunocomprometidos.

“La evidencia actual sugiere cierta disminución de la protección con el tiempo contra los resultados graves de COVID-19 en personas mayores e inmunodeprimidas. Según un análisis de datos emergentes, una segunda dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer-BioNTech o Moderna COVID-19 podría ayudar a aumentar los niveles de protección para estas personas de mayor riesgo”, dijo Peter Marks, MD, Ph.D., director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA en declaraciones escritas.

La decisión de la Administración de Drogas y Alimentos provoca una cuarta dosis de las vacunas Pfizer o Moderna para aquellas personas al menos cuatro meses después de su refuerzo anterior.