El “Monstruo Anaranjado” de San Germán cerca de jugar en la temporada 2019

SAN GERMÁN: Los Atléticos de San Germán se podrían convertir en la novena franquicia en cancha para la temporada 2019 del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Un grupo compuesto por los licenciados Pedro Ortiz Cortés, Ramón Ortiz Cortés y César Vivaldi ha presentado una propuesta para adquirir los derechos de operación de los Atléticos de San Germán. Los hermanos Ortiz son hijos del prominente abogado sangermeño Pedro Ortiz Álvarez.

La propuesta presentada será evaluada y está sujeta a la aprobación de la Junta de Directores del BSN en una reunión a celebrarse la próxima semana.

De regresar la franquicia, los jugadores que habían sido sorteados el pasado 20 de diciembre regresan a ser reservas de San Germán. El estelar Gary Browne lidera los jugadores reservados por el equipo que también incluye a Esteban Cordero, Isaac Sosa, Sammy Mojica, Chris Brady, Diego Maldonado, Ángel “Comby” Rivera, Devin Ebanks y Raphiael Putney. Los veteranos Carlos “Yao” López y William Orozco se mantendrán en el plantel al tener contratos multianuales.

La temporada 2019 del BSN comienza el 1 de marzo.

Encuentran carro de anciano reportado desaparecido en Isabela

ISABELA: Un Mitsubishi Mirage, perteneciente a Don Andrés Andújar Febus, de 70 años, fue encontrado abandonado en el sector Villa Pesquera, en esta municipalidad del noroeste.

Don Andrés, quien es vecino del barrio Jobos, fue reportado desaparecido el viernes en la mañana.

El caballero fue visto por última vez en su hogar, a eso de las 11:00 de la mañana de ayer, jueves, 17 de enero.

Éste fue descrito como de tez blanca, cabello canoso y ojos marrón. Se desconoce su vestimenta y se indicó en el informe que padece de varias condiciones de salud y de depresión.

Cualquier persona que tenga información que ayude a localizar a esta persona, puede comunicarse de forma confidencial con los teléfonos (787) 343-2020 o al cuadro de la Comandancia de Aguadilla, al (787) 891-3800, extensiones 1550,1551 (Homicidios) y 1411,1416 (Administración del CIC).

Católica Radio restablece su señal en el Oeste

PONCE: Ya el Oeste escucha nuevamente a Católica Radio… Tras el paso de los huracanes Irma y María, la repetidora de la estación en el área oeste, sufrió daños severos que afectaron la transmisión durante varios meses. Pero, gracias al grupo de ingeniería y a la gerencia de la estación, se reubicaron los equipos de la repetidora y  la programación puede ser escuchada nítidamente a través de la frecuencia 89.1.

“La situación nacional que provocaron los huracanes nos afectó en el 80 por ciento de la cobertura de nuestra antena principal, la 88.9 FM. Desde entonces, el Departamento de Ingeniería y nuestra gerencia no han descansado para restablecer ambas señales. La 89.1 FM, con sus siglas W2016AF, transmite desde el Bosque Monte del Estado en Maricao donde está situada la torre de la estación hermana de SBS. Gracias a nuestros colegas hemos establecido una alianza que garantiza mayor cobertura, seguridad y beneficios. Nuestros hermanos radioescuchas del oeste vuelven a disfrutar de toda la programación 24/7 en la frecuencia principal 88.9 FM con sus siglas WPUC. Para la gerencia de PCUSA es muy importante regresar al aire y cumplir con nuestra misión evangelizadora y educadora”, explicó Omar Pimentel, administrador de Católica Radio.

“Para el obispo de la Diócesis de Ponce, monseñor Rubén González Medina; el Dr. Jorge Iván Vélez Arocho, presidente de la PUCPR; el Lcdo. Waddy Mercado Maldonado, director ejecutivo interino, como para este servidor como administrador, nuestra repetidora tiene el mismo valor que nuestra frecuencia principal, por lo tanto, desde el día cero trabajamos con premura para devolver la señal. Debemos considerar la gran cantidad de feligresía católica que tiene nuestra Diócesis de Mayagüez y señalar que, en todos nuestros eventos de recaudación de fondos, una de las principales diócesis que más nos apoya es la de Mayagüez. Nuestra repetidora 89.1 FM tiene alcance en una cuarta parte de toda la isla y urgía volver a tener la cercanía con nuestros fieles escuchas”, sostuvo Pimentel.

La estación cuenta con una audiencia aproximada de 600 mil radioescuchas. Esta audiencia se define como profesional adulta con un gusto por la música típica y romántica y una inclinación a programas educativos y evangelizadores que fomenten la unidad familiar, así como los valores cristianos.

Teniendo en cuenta las preferencias de los radioescuchas, estos podrán disfrutar de programas nuevos como Las Estrellas de Siempre, con Junior Irizarry, todos los sábados de 12:00 p.m. a 4:00 p.m. El Pan de la Palabra, con el obispo Rubén González, todos los sábados a las 8:00 p.m. Una Hora Feliz, con Pedro Juan Morales, de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. E Impulsa tus Mañanas, con la animación de Manuel Vega, de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 7:00 p.m.

Esto, además de disfrutar de la programación que siempre se ha ofrecido como El Mañanero, con Jossie Tizol de lunes a viernes de 4:00 a.m. a 6:00 a.m. y sábados y domingos de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. Actualidad Pública, con el presidente de la PUCPR que se transmite los viernes a las 4:00 de la tarde y el programa Por el Gozo de Vivir, con el Dr. Javier González a las 8:00 de la noche.

“Invitamos a todos a sintonizar nuestra poderosa emisora a través de las frecuencias 88.1 FM y nuestra repetidora 89.1 FM por internet en www.catolicaradiopr.com y por la aplicación Tunein Radio, para que disfruten de una programación religiosa, educativa, infantil, social y de entretenimiento”, exhortó Pimentel.

Los pueblos que cubre la 89.1 FM, según el Departamento de Ingeniería, son San Germán, Sabana Grande, Hormigueros, Cabo Rojo, Lajas, Mayagüez, Las Marías, Maricao, Lares, Rincón, Añasco, Aguada, Moca, San Sebastián, Aguadilla, Isabela y Quebradillas.

[VIDEO] Alcalde Isidro Negrón reacciona a reto primarista por la alcaldía de San Germán

SAN GERMÁN: El alcalde Isidro Negrón Irizarry reaccionó por primera vez al posible reto primarista que enfrentaría, si finalmente se concreta la candidatura del exsenador Jorge Ramos Vélez, quien ha expresado su intención de aspirar a la silla municipal de la Ciudad de las Lomas, reconociendo el derecho que le asiste a correr para el cargo.

“Cualquier ciudadano tiene derecho a aspirar a una posición política. Al señor Ramos Vélez le asiste ese derecho, aunque no le asista la razón por la cual quiera retarme a mí como alcalde de San Germán. Nosotros le hemos servido a San Germán por los pasados 18 años; vamos a continuar haciéndolo, y completaremos 20 años en enero del 2021. Y ahí iniciaremos un sexto término, para completar 24 años como alcalde de San Germán”, expresó el alcalde Negrón Irizarry durante una entrevista radial (CON BASE Y FUNDAMENTO – WKJB 710 AM).

En sus declaraciones, el incumbente municipal reiteró que no aspirará a la reelección en las elecciones del 2024, al tiempo que desmintió rumores en el sentido de que para el 2020 estaría aspirando a un escaño en el Senado. “No sé si se trata de alguna estrategia, pero quien esté diciéndole eso a la gente, por las razones que sean, le está mintiendo”, apuntó.

“Creo que cualquier persona que aspire en contra mía, ya sea dentro de mi partido o fuera de mi partido, tiene que poner su resumé. El señor Ramos Vélez fue senador por el distrito Mayagüez – Aguadilla, por cuatro años. Su primera campaña la corrió con el apellido Ramos Comas, que eran los apellidos de su papá, una persona a la que siempre hemos admirado y siempre hemos reconocido; […] Pero él no es su papá”, sentenció el alcalde Negrón Irizarry.

$1,000 de fianza a sujeto que le mintió a la Policía denunciando un robo que no ocurrió en San Germán

MAYAGÜEZ: Una fianza de $1,000 y causa probable para arresto por violar el artículo 268 (Declaración o alegación falsa sobre delito grave) del Código Penal, enfrenta Benito Santiago Mateo, a quien se le imputa haber sido víctima de un robo que NO ocurrió en San Germán.

El sargento Julio Matos Gotay, director de la División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, informó que la denuncia fue sometida por el agente Wilkins Vélez, por instrucciones del fiscal Andy Rodríguez.

El juez Luis O. Vélez Vélez señaló la vista preliminar del caso para el 7 de febrero, luego de que Santiago Mateo pagara la fianza, quedando en libertad.

Santiago, quien es vecino de Sabana Grande, alegó que fue víctima de robo el pasado 16 de enero, al mediodía, en el estacionamiento de la tienda de piezas para automóviles Pep Boys, del centro comercial Plaza del Oeste, frente a la avenida Ángel Casto Pérez de la Ciudad de las Lomas.

El informe policíaco indica que Santiago Mateo admitió luego que no fue víctima de robo, alegando luego que fue una apropiación ilegal lo que ocurrió.

El sujeto dijo que de debajo del asiento del conductor de su vehículo, alguien se llevó una cartera de mano que contenía una pistola Glock modelo 27, calibre .40, con el número de serie RLL-627; dos cargadores con nueve balas, cada uno; una tarjeta ATH, tarjeta del Seguro Social y una licencia de armas.

Mientras el Gobierno pretende mantenerlo cerrado… Empleados del Zoológico y voluntarios siguen educando (Fotos)

MAYAGÜEZ: Por los pasados meses el Jardín Zoológico de Puerto Rico Dr. Juan A. Rivero ha sido eje de controversias, pero aun así han estado participando en diferentes eventos efectuados en el Oeste,  cumpliendo con su objetivo primordial la educación.

Uno de los principales objetivos y pilares básicos del Zoológico es educar y generar interés en nuestro público sobre los animales y el mundo natural a su vez la preservación de la fauna y la flora.

Personal adscrito a las facilidades localizadas en Mayagüez, ha estado participando en eventos sociales que han atraído personas de diferentes edades que muestran interés por las especies que están presentando en las charlas educativas.

“¿Cómo esta Mundi? ¿Cuándo abre el Zoológico? Y sobre los animales en exhibición preguntas como ¿Qué especie es? ¿Qué come? ¿Cómo se cuidan?, están entre las preguntas más frecuentes que hacen. También buscan aclarar las dudas de las personas sobre el Zoológico y los ponen a analizar sobre sus propios comportamientos e inspirarlos a tomar acciones positivas hacia el Zoológico de Puerto Rico”, manifestó la radiodifusora Lynette Matos, presidenta de la Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A. Rivero.

“Las amenazas y los factores que conducen a la pérdida de biodiversidad están en gran medida centrados en el ser humano. Por lo tanto, si como comunidad de zoológicos queremos impulsar una conservación efectiva, debemos destacar la importancia que las personas y la sociedad tienen a la hora de generar soluciones para la conservación. Sin embargo, para lograr todo esto, el zoológico debe ofrecer calidad en sus exhibiciones, programas educativos y experiencias de visitantes y eso estamos logrando con la Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A. Rivero que llevamos una ardua labor con el voluntariado que se ha registrado con nosotros y ya sobrepasan los 300 voluntarios”, expresó Matos.

Los trabajos que realiza la fundación han estado destacados la limpieza de áreas verdes, realizar composta, pintar área del estacionamiento, restaurar las verjas que colapsaron por el paso del huracán María, restaurar los pasamanos, lavar con maquina a presión los pisos, restaurar y ampliar exhibiciones, paisajismo, restauración de la clínica veterinaria; aparte de ser ente de enlace para ofrecer las charlas educativas en escuelas y universidades.

Personal del Jardín Zoológico de Puerto Rico participó en el evento Get Dressed, donde impactó a más de 800 personas que se dieron cita en la actividad.  Al igual que en el Gastro For Kids Fest, donde impactaron con sus charlas educativas sobre 2,800 personas en el Parque de Los Próceres de Mayagüez y en la Feria del Niño Mayagüezano, que se recibieron más de 3,000 personas.

Varios biólogos, entre ellos David Cole, Ricardo Cuevas, Joalisse Mendoza y Alex Javier Vázquez, estuvieron orientando tanto a niños como adultos sobre la importancia del Zoológico de Puerto Rico, la preservación y conservación de las especies.

Matos, a su vez recalcó la importancia del legado del Dr. Juan A. Rivero.

“Si el doctor Rivero lo hizo en el 1954, y levantó el Jardín Zoológico a base de donativos y voluntarios; ¿Por qué en pleno 2019 no se puede hacer? Es la oportunidad de unir esfuerzos con el pueblo de Puerto Rico a beneficio del Zoológico”, apuntó.

Por su parte, la administración del parque evalúa los trabajos de los estudiantes de Ingeniería Industrial y Biología del Recinto Universitario de Mayagüez, y ofrecen charlas educativas en diferentes universidades y escuelas.

“Continuamos esta labor primordial de educación. Para mayor información o solicitar charla educativa se pueden comunicar al (787) 206-6661 o en la red social de Facebook, bajo el nombre Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A. Rivero”, concluyó.

Arrestan 2 sujetos esta tarde durante intervención de drogas en Aguadilla

AGUADILLA: Dos sujetos fueron arrestados el jueves en la tarde, en medio de un operativo de vigilancia que llevaron a cabo agentes de la División de Drogas de Aguadilla, en la parte posterior del negocio Nicky’s Auto Parts, localizado en la carretera 459, de esta ciudad del noroeste.

La intervención, que formó parte del Plan Anticrimen de Aguadilla, se efectuó a las 2:30 de la tarde.

Los arrestados fueron identificados como Nelson Valentín Madera, de 39 años; y Reynel Caraballo Vázquez, de 21, residentes en las parcelas Guerrero de Aguadilla.

Como resultado, a éstos se les confiscaron 50 copos de marihuana, ocho gramos de cocaína, $86 en efectivo y la incautación de una guagua Chevrolet Astrovan, que tenía pegado en el parabrisas un marbete que no le pertenecía.

Los agentes consultaban con fiscal Silda Rubio, para la eventual radicación de cargos criminales.

Y denunciaron a la madre por maltrato… Acusan guardia de seguridad de motel por agredir sexualmente a la hija de su pareja

MAYAGÜEZ: Acusaciones por maltrato, contemplado en la Ley 246 para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores y por agresión sexual, fueron sometidas contra Emmanuel Vélez Vázquez, de 33 años, un guardia de seguridad que para la fecha de los hechos que se le imputan, trabajaba en un motel del área, y luego en un solar de venta de carros de la Sultana del Oeste.

También se le radicó un cargo por maltrato a la madre de la menor y pareja consensual de Vélez Vázquez, identificada como Iecha L. González Rodríguez, también de 33.

Según la investigación de la agente Marlyn Álvarez, de la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, el imputado llevó a la menor el 23 de septiembre de 2016, que para ese entonces tenía 14 años, a un motel de la región, donde también trabajaba, para cometer los hechos.

De la pesquisa también trascendió, que la madre enviaba a la menor a acompañar en horas de la noche al acusado, a su trabajo como guardia de seguridad en un dealer de Mayagüez, donde éste aprovechaba para acosar a la menor.

La denuncia fue realizada por el abuelo materno de la menor, quien tiene la custodia de la jovencita y de sus otras dos hermanas, también menores de edad.

La fiscal Rosa Acevedo, ordenó someter las denuncias; mientras que el juez Luis Vélez Vélez determinó causa para arresto para arresto contra ambos, señalándoles una fianza de $40 mil a Vélez Vázquez, y de $20 mil González Rodríguez, que prestaron a través de la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ), quedando en libertad con respectivos grilletes electrónicos.

Los denunciados se allanaron ante la prueba presentada y la vista preliminar fue pautada para el 6 de febrero, en el Tribunal de Mayagüez.

Ante reducción en nivel en Embalse Guajataca… AAA exhorta uso prudente del agua ante periodo de poca lluvia

SAN JUAN: El presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Elí Díaz Atienza, exhortó a los residentes de la zona noroeste a hacer un uso moderado del agua debido al periodo de baja precipitación que experimenta la isla y ante la reducción en el nivel del embalse Guajataca.

“Instamos a los abonados a que sean cautelosos en el uso del agua y sigan los consejos para el ahorro del servicio, principalmente en este periodo de poca lluvia”, explicó el funcionario.

El ingeniero destacó que el plan de acción de la AAA fue implementado previo a que el embalse llegara al nivel de ajustes operacionales. Este plan incluye transferencias de servicio, activación de pozos, y mantenimiento a los sistemas para asegurar su operación óptima y así evitar interrupciones del servicio a las comunidades.

“Las medidas de ahorro del agua que puedan tomar los abonados también ayudan a mantener altos los niveles de reserva de agua en los tanques de distribución y preservar el nivel del embalse”, explicó Díaz Atienza.

Personal de la AAA y otras agencias como la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) están en comunicación y mantienen un monitoreo continuo del nivel de la represa y del sistema de canales de riego del Lago Guajataca.

Los municipios que se suplen de este sistema son Moca, Aguada, Aguadilla, Isabela, sectores de San Sebastián y el barrio Puntas de Rincón.

La AAA recomendó a los consumidores a moderar su consumo de agua mediante los siguientes consejos:

  • Cuando laves los platos, no dejes el agua correr mientras enjabonas o enjuagas.
  • Descongela la comida en la nevera en vez de usar la pluma para descongelar. Se desperdician casi tres galones de agua por minuto con la pluma abierta.
  • Verifica y repara las llaves de paso. Puede representar un ahorro de 140 galones a la semana o dos metros cúbicos al mes.
  • Dúchate en menos de cinco minutos y ahorra hasta 1,000 galones o 3.78 metros cúbicos al mes. Una ducha abierta durante diez minutos gasta 26 y medio galones de agua.
  • Cierra la pluma al cepillarte los dientes y ahorra cuatro galones de agua por minuto.
  • Cierra la ducha mientras te enjabonas y te aplicas champú o acondicionador y ahorra más de 50 galones a la semana o más de un metro cúbico al mes.
  • No uses la manguera como escoba.
  • Lava tandas completas de ropa. Cada ciclo de lavado consume entre 32 y 50 galones de agua.

Para más consejos, los abonados pueden acceder al portal de internet www.acueductospr.com o seguirnos en las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.

Radicarán cargos contra exguardia penal por mentirle a la Policía sobre “robo” que no ocurrió en San Germán

SAN GERMÁN: Denuncias por violar el artículo 268 del Código Penal, que consiste hacer una declaración o alegación falsa sobre delito, serán radicadas hoy, por orden del fiscal Andy Rodríguez, contra Benito Santiago, quien le mintió a las autoridades, alegando haber sido víctima de un robo que NUNCA ocurrió en esta municipalidad del Oeste.

Se adelantó que el sujeto será llevado ante un magistrado.

El dato fu confirmado por el sargento Julio Matos, director de la División de Robos de Mayagüez. El agente Wilkins Vélez, de esa división, realizó la investigación del caso y concluyó que la querella resultó ser falsa.

Se dijo que el supuesto querellante, Benito Santiago, residente de Sabana Grande; quien no es guardia penal desde hace más de cuatro años, alegó que fue víctima de robo a l mediodía de ayer, en el estacionamiento de la tienda Pep Boys, ubicada en el centro comercial Plaza del Oeste, frente a la avenida Ángel Casto Pérez, de San Germán.

Santiago admitió que NO fue víctima de robo; alegando luego que se trató de una “apropiación ilegal”. El hombre dijo que tenía la propiedad que presuntamente le hurtaron debajo del asiento del conductor de su vehículo, y que alguien se la llevó.

La cartera de mano que “le llevaron”, contenía una pistola Glock modelo 27, calibre .40, con el número de serie RLL-627; dos cargadores con nueve balas, cada uno; una tarjeta ATH, tarjeta del Seguro Social y la licencia de armas.