Hija de jugadora Indias de Mayagüez en voleibol muere accidentalmente esta mañana en su hogar

Kim Willoughby, de las Indias de Mayagüez en el Voleibol Superior Femenino (Foto Indias de Mayagüez).

Kim Willoughby, de las Indias de Mayagüez en el Voleibol Superior Femenino (Foto Indias de Mayagüez).

MAYAGÜEZ: Como un “incidente desgraciado” calificó la Policía la muerte de la niña Kailia Willoughby, de 3 años, quien falleció tras golpearse en la cabeza, resultado de una caída que sufrió al salir de la bañera. Los hechos ocurrieron a las 9:46 de la mañana, en una residencia de la calle Andalucía, en la urbanización Sultana de esta ciudad.

La niña era hija de la jugadora de las Indias de Mayagüez en el Voleibol Femenino y de las Cangrejeras de Santurce en el Baloncesto Femenino, Kim Willoughby.

Según el informe de las autoridades, la niña se resbaló al salir de la bañera cuando su mamá buscaba una toalla para secarla. La infortunada se golpeó en la parte posterior de la cabeza.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre la situación.

Paramédicos municipales le brindaron los primeros auxilios, aplicándole resucitación cardiopulmonar (CPR) en el lugar y fue transportada al Centro Médico de Mayagüez, donde se certificó que no tenía signos vitales.aquaviva maryann 03-04-16

El caso está en manos del agente José Ruiz, de la División de Homicidios de Mayagüez, junto al fiscal de turno.

Mientras tanto, la Liga de Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), a través de su director general, Luis Gabriel “Gaby” Miranda Ramos, y su director de Torneo, licenciado Yum E. Ramos Perales; emitió un comunicado de prensa manifestando su solidaridad con la jugadora de las Cangrejeras de Santurce, Kim Willoughby.

“Nos unimos en un abrazo de solidaridad con una de las jugadoras de nuestra Liga en este difícil momento. Mucha fortaleza para ella y su familia. Nuestras condolencias”, expreso Miranda Ramos.

En el pasado diciembre, Willoughby fue cambiada por las bicampeonas Gigantes de Carolina a las Cangrejeras, junto a Jennifer Casúl y Amanda Andrades. A su vez, las máximas ganadoras recibieron el primer turno del sorteo de jugadoras de Nuevo Ingreso 2016.

Mientras tanto, al momento de la redacción de esta nota, se esperaba una reacción de la gerencia de las Indias de Mayagüez o de la Liga de Voleibol Femenino, en vista de que esta noche (miércoles), las Indias viajan a Naranjito como parte de su calendario de juegos.

Casa Mia banner 1 b

Los tiros no eran para ella… Pistoleros confunden enfermera herida de bala en Mayagüez

investigacion wmMAYAGÜEZ: Una confusión que pudo ser fatal…

Es lo que aparenta ser el incidente en el que una enfermera del Hospital Bella Vista de la Sultana del Oeste, resultó herida de bala, cuando fue interceptada por varios sujetos en el cruce de la carretera 349 con la calle Manantiales, poco después de salir de su turno de trabajo el lunes a las 11:15 de la noche.

Todo parece indicar que el automóvil que conducía la enfermera Olga L. Olivo Torres, de 58 años, fue confundido por los delincuentes que abrieron fuego contra ésta.aquaviva maryann 03-04-16

Olivo Torres sufrió una herida de bala en la parte superior de la cabeza, una en el fémur derecho y un fragmento de bala que la alcanzó en el pómulo derecho. La perjudicada fue transportada por paramédicos estatales al Centro Médico de Mayagüez. Su condición era estable.

Según la Policía, en la escena se recuperaron 37 casquillos de bala de rifle de asalto AK-47 y de pistola calibre 40.

De plano, las autoridades descartaron que Olivo haya sido el blanco de las balas, pues según se dijo es una persona muy estimada en su trabajo y que no tiene problemas con nadie.

Se supo que estando herida, Olivo se bajó de su carro y cuando los pistoleros se percataron que no era la persona que buscaban para matarla, huyeron.

Cualquier información sobre la identidad de los delincuentes, se puede ofrecer al (787) 832-9696 y pedir la extensión de la División de Homicidios. La investigación del caso está a cargo del agente Juan C. Rosado.

Casa Mia banner 1 b

Arrestos por drogas en la avenida Victoria y el residencial Aponte de Aguadilla

esposados 2016AGUADILLA: Agentes de la División de Drogas arrestaron a varios sujetos, durante intervenciones hechas frente al Supermercado Econo de la avenida Victoria y en el residencial Aponte de Aguadilla.

Los agentes detuvieron a siete personas, de las que tres son mujeres, cuyas edades fluctúan entre 21 y 29 años. Éstos son residentes de Aguadilla, Aguada, Moca y Mayagüez.aquaviva maryann 03-04-16

Como resultado del trabajo de vigilancia, se confiscaron 46 bolsas de marihuana, $87 en efectivo, un Toyota Yaris del 2012 y un Daewoo LSP del 2003.

Los agentes Lizbeth Galarza, Jahaira Morales, Alvin Ruiz y Héctor Cordero, trabajaron en la intervención y consultaron con la fiscal Silda Rubio, que ordenó citar a los arrestados para este jueves, 3 de marzo.

Casa Mia banner 1 b

 

Acusarán en alzada excapitán de Recursos Naturales que sacó arma en el Walgreens de Cabo Rojo

Policia parchoCABO ROJO: Luego de que la juez Angie Acosta no encontró causa para arresto contra el excapitán del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales (DRNA), Sixto Rodríguez Camacho, las autoridades se proponen someter denuncias en alzada por violar la Ley de Armas contra éste, por un incidente ocurrido el martes, en el que Rodríguez desenfundó un arma mientras discutía con otra persona, en hechos que tuvieron lugar en la farmacia Walgreens de Cabo Rojo.

La juez Acosta despachó el caso luego de que Rodríguez Camacho, de 72 años, vecino del sector El Corozo de Cabo Rojo, alegara “defensa propia”.aquaviva maryann 03-04-16

Se alega que el exoficial del DRNA sostuvo una discusión dentro de la farmacia con el policía retirado Reynaldo Padilla Ayala, de 61 años, quien estaba desarmado. La discusión continuó hasta que llegaron al estacionamiento, cuando presuntamente Rodríguez desenfundó una pistola Smith & Wesson de 9 milímetros.

En la situación tuvo que intervenir el agente Joel Soto Ramírez, de la División de Drogas de Cabo Rojo, quien salía en ese momento de la farmacia. El arma fue ocupada, así como un revólver Taurus calibre 38 y las licencias de las mismas, en lo que culmina el proceso administrativo.

La fiscal Wandy Camacho ordenó someter cargos por violación al artículo 5.15 de la Ley de Armas, que tiene que ver con “disparar o apuntar armas”. Pero la juez Acosta no encontró causa.

Casa Mia banner 1 b

Asaltan anoche salón de juegos en Cabo Rojo

robo pistolaCABO ROJO: Un robo fue reportado a las 8:40 de la noche del martes, en el negocio Excalibur Game Room, localizado en la calle Barbosa de esta municipalidad.aquaviva maryann 03-04-16

Según la Policía, Dianne Rosado, empleada del lugar, alegó que un individuo armado irrumpió en el establecimiento, y mediante amenaza la obligó a ir al lugar donde estaba el dinero, apropiándose $718.78 en efectivo.

Rosado salió ilesa, mientras que el pillo huyó con rumbo desconocido.

El caso está en manos de personal de la División de Robos de Mayagüez.

Casa Mia banner 1 b

Interceptan esta tarde yola de dominicanos indocumentados cerca del Faro de Rincón

indocumentados 1RINCÓN: Una yola, en la que viajaban 25 dominicanos indocumentados, fue interceptada mientras estaba a la deriva a unas cuatro millas náuticas del Faro, localizado en el barrio Puntas de esta municipalidad del Oeste.

Según la Policía, la embarcación fue divisada a las 12:40 de la tarde del martes y las autoridades fueron alertadas a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.aquaviva maryann 03-04-16

Una lancha de la Unidad Marítima de Añasco intervino con la yola azul de 20 pies de eslora con dos motores fuera de borda que habían dejado de funcionar. En el grupo estaba una mujer.

Los indocumentados no fueron traídos a tierra, pues se coordinó con el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, que los devolvería al vecino país.

Casa Mia banner 1 b

Arrestan excapitán del DRNA por «ponerse guapo» y sacar un arma en el Walgreens de Cabo Rojo

Policia parchoCABO ROJO: Las autoridades informaron sobre el arresto de un excapitán del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales (DRNA), quien en medio de una discusión con un policía retirado, desenfundó un arma de fuego contra el exagente. Los hechos se produjeron el martes en la mañana en la farmacia Walgreens, localizada en la intersección de la carretera 308 con la PR-100, en esta municipalidad.aquaviva maryann 03-04-16

El detenido fue identificado como Sixto Rodríguez Camacho, de 72 años, residente en el sector Corozo de Cabo Rojo. La Policía dijo que éste había sido capitán de los Vigilantes del DRNA.

Se alega que Rodríguez se enfrascó en una discusión dentro de la farmacia con el policía retirado Reinaldo Padilla Ayala, de 61 años.

Se alega que ambos siguieron discutiendo por motivos desconocidos hasta el estacionamiento del Walgreens, cuando Rodríguez desenfundó de forma amenazante una pistola Smith & Wesson de 9 milímetros.

Afortunadamente, el agente Joel Soto Ramírez, de la División de Drogas de Cabo Rojo, salía en ese momento de la farmacia, desarmando a Rodríguez.

Durante la tarde se estaba consultando con la fiscal Wandy Camacho, para la posible radicación de cargos criminales. Aparte de la pistola, a Rodríguez también se le ocupó un revólver Taurus calibre 38 con sus balas.

Casa Mia banner 1 b

Red Sísmica de Puerto Rico anuncia simulacro de tsunami CaribeWave 2016

Gráfica del temblor del pasado 20 de febrero en Cabo Rojo (Fuente: Red Sísmica de Puerto Rico).

Gráfica del temblor del pasado 20 de febrero en Cabo Rojo (Fuente: Red Sísmica de Puerto Rico).

MAYAGÜEZ: Por octavo año consecutivo, la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), adscrita al Departamento de Geología del Recinto Universitario de Mayagüez (UPRM), formará parte, junto a otras agencias federales, locales y regionales, del ejercicio de tsunami denominado CaribeWave 2016.

El evento, conocido anteriormente como CaribeWave/Lantex, se llevará a cabo el jueves, 17 de marzo, desde las 10:00 de la mañana.

“El propósito del CaribeWave es mejorar la eficacia del Sistema de Alerta de Tsunami a lo largo de las costas del Caribe. Asimismo, este brinda una oportunidad para que las organizaciones de gestión de emergencias de toda la región, prueben sus líneas de comunicaciones operacionales, revisen sus procedimientos de respuesta y promuevan la preparación ante los tsunamis”, explicó en un comunicado de prensa Víctor Huérfano Moreno, director de la RSPR.

Para este ejercicio, el escenario utilizado es un terremoto de magnitud 8.4 al norte de Venezuela el cual genera un tsunami que afecta a todo el Caribe, incluyendo las costas de Puerto Rico e Islas Vírgenes. El mismo tendrá origen el 17 de marzo de 2016, a las 10:00 a.m. (hora local de Puerto Rico, 14:00 UTC).aquaviva maryann 03-04-16

A través de la página oficial redsismica.uprm.edu/caribewave todos los que deseen participar tendrán la oportunidad de inscribir a su familia, agencia, escuela, entre otros. Allí también encontrarán el Manual que describe el escenario que se utilizará para Puerto Rico e Islas Vírgenes, así como la Cronología de la Mensajería de Tsunami para el Escenario de Venezuela emitida por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

“En Puerto Rico hay dos agencias definidas como Tsunami Warning Point que son la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y la Oficina de Pronósticos de San Juan del Servicio Nacional de Meteorología (SNM); mientras que la Red Sísmica actúa como punto focal alterno. Durante el simulacro, cada una de estas agencias activará y probará sus sistemas de emisión y recepción de información de emergencias durante un terremoto o tsunami”, dijo el director de la RSPR.

Añadió que Puerto Rico tiene 46 municipios que están en el área susceptible a inundación por tsunami y que 44 de estos son costeros y han sido reconocidos como TsunamiReady por el SNM. En la actualidad, los otros dos trabajan para cumplir con los requisitos establecidos por las guías del programa y ser considerados para reconocimiento.

“Este ejercicio nos permitirá comprobar nuestro nivel de preparación y a los municipios costeros les brinda la oportunidad de probar que cumplen con todos los requisitos del programa TsunamiReady”, señaló Huérfano Moreno.

“Tanto las Islas Vírgenes como Puerto Rico, han sido afectados históricamente por tsunamis locales destructivos, en 1867 y 1918, respectivamente, con olas de hasta 20 pies de altura. Existen muchas fallas que podrían generar estos fenómenos para nuestra región y otras muchas que podrían generar un tsunami regional en el Caribe o uno lejano en el Atlántico con la capacidad para impactar nuestras costas. Por esto, es importante que las personas participen en el ejercicio el próximo 17 de marzo y se inscriban a través de nuestra página: redsismica.uprm.edu/Caribewave. Este ejercicio evaluará los procedimientos actuales del Sistema de Alerta de Tsunami y ayudará a identificar las fortalezas y las debilidades de nuestros sistemas de comunicaciones entre agencias”, afirmó el especialista.

Casa Mia banner 1 b

El director de la Red Sísmica dijo que si ocurre alguna amenaza real de tsunami durante el periodo del ejercicio, el mismo será cancelado.

Este año, el ejercicio regional es organizado por el Grupo Intergubernamental de Coordinación (COI/UNESCO) del Sistema de Alerta contra Tsunamis y otras Amenazas Costeras del Caribe y Regiones Adyacentes (ICG/CARIBE-EWS), la Agencia para el Manejo de Emergencias del Caribe (para los estados de habla inglesa; CEDEMA), el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC), la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y por el Programa Nacional para la Mitigación y Amenaza de Tsunamis de EEUU (NTHMP).

En Puerto Rico e Islas Vírgenes, los coordinadores son: la RSPR, la AEMEAD y la Oficina de Pronósticos del SNM de San Juan. Para las Islas Vírgenes Americanas el ejercicio es coordinado por la Agencia Territorial para el Manejo de Emergencias (VITEMA) y el Departamento de Administración de Desastres (DDM) en las Islas Vírgenes Británicas. Asimismo, se cuenta con la colaboración de la Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

El último mensaje de AGP estuvo lleno de ira y de culpables anónimos

El gobernador Alejandro García Padilla en su último Mensaje de Estado de Situación de Puerto Rico (Captura de pantalla Telemundo).

El gobernador Alejandro García Padilla en su último Mensaje de Estado de Situación de Puerto Rico (Captura de pantalla Telemundo).

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

A las 5:03 de la tarde dio comienzo la sesión conjunta de Cámara y Senado, para escuchar lo que sería el último mensaje del Gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla. Con el tradicional protocolo y comités de escolta, García Padilla entró al Hemiciclo de la Cámara en una actitud relajada, muy sonriente, demasiado cortés con los miembros de la Minoría y saludando a todo el que, hasta por equivocación, se le cruzaba de frente.

Aunque inició su mensaje haciendo alusión a la primera vez que presentó su mensaje al país, lo cierto es que poco a poco fue distanciándose de lo que la mayoría del país esperaba, que hiciera un recuento de sus ejecutorias y aceptara la culpa que le corresponde, por la actual situación económica que atraviesa Puerto Rico.

Su mensaje se basó en tratar de crear una opinión de que él ha hecho todo bien y los demás, todo mal.aquaviva maryann 03-04-16

Además de eso, Alejandro García Padilla cabildeó para que los legisladores aprueben varios proyectos ante su consideración indicando que era la ruta correcta. Proyectos como el llamado Revitalización de la AAA que en realidad debe llamarse «para endeudar más a la AAA, el proyecto de Pereira para despenalizar la marihuana e incluso habló de legalizarla, y habló del IVA.

Quiero detenerme en el tema del IVA, aunque abordaré dentro del mismo otros temas, que aunque no necesariamente se relacionan, las palabras del Gobernador lo entrelazan. García Padilla dejo ver claramente, que aún tiene la molestia de que no le aprobaron el proyecto original que contenía el IVA. Intentó echarle flores al proyecto hablando de las supuestas «bondades» del mismo, obviando las verdaderas razones que tuvieron los seis legisladores para votarle en contra.

El Gobernador tildó de traidores, que se vendieron por treinta monedas, que cabildean en contra de Puerto Rico, a aquellos que han estado en contra de muchas de sus propuestas.

En ese grupo, metió a líderes del PNP junto a legisladores populares que votaron en contra de algunos de sus proyectos e incluso, metió a un legislador que hoy no puede defenderse de esos ataques infundados de Alejandro, y me refiero al fenecido representante Carlos Vargas Ferrer, quien fue firme en no respaldar proyectos que atentaban contra el pueblo.

Es bien lamentable, que una figura que debe representar unidad, utilice una tribuna tan importante para crear chismes. Sí, chismes, porque lanzar ataques sin mencionar nombres, son chismes de pasillo.

Casa Mia banner 1 b

¿Cómo es posible que todo un señor gobernador, se trepe en un podio a decirle a quien no opina como él, que es un traidor, que se vendió por treinta monedas y que cabildea en contra de los intereses del país, y no dice ni un solo nombre? ¿Quién determinó cuales son esos mejores intereses?

No, señor Gobernador. Eso no es lo que el pueblo espera de un gobernante, un jefe de estado. Se pudo notar su ira, y su desesperación. No es posible hacer un pedido de unidad, cuando atacamos a esos a los que les pedimos que se unan. Desaprovechó una valiosa oportunidad para lucir elegante ante un momento crucial para el país. Lo que nos debe dar un poco de tranquilidad es que en menos de un año sale de La Fortaleza.

Preso en Las Cucharas por «tumbarse» 29 racimos de plátanos en Sabana Grande

El imputado cargó con 29 racimos de plátanos en dos incidentes separados (Archivo).

El imputado cargó con 29 racimos de plátanos en dos incidentes separados (Archivo).

SABANA GRANDE: Cargos criminales por apropiación ilegal y entrada a heredad ajena, fueron sometidos el lunes contra José Antonio López Irizarry, de 33 años, a quien se le imputa haberse llevado siete racimos de plátanos de una finca localizada en el barrio Susúa de esta municipalidad del Suroeste.

Según la investigación del agente José A. Suárez Borrero, del cuartel de Sabana Grande, López Irizarry supuestamente se apoderó de los plátanos valorados en $180.aquaviva maryann 03-04-16

La finca donde ocurrieron los hechos está en el kilómetro 10.2 de la carretera 121.

No obstante, aparte de esto se le sometieron denuncias adicionales, que para el 18 de febrero, se le imputa haberse apropiado de otros 22 racimos de plátanos, valorados en $330 de la finca Bananera Pagan, localizada en el mismo sector.

La juez María del Pilar Vázquez Muñiz determinó causa para arresto, señalándole una fianza de $20 mil, que el hombre no prestó, por lo que fue ingresado en la Cárcel Las Cucharas de Ponce.

Casa Mia banner 1 b