Senador PNP por Mayagüez-Aguadilla radicará resolución para investigar gastos de la Junta de Control Fiscal

Senador Luis Daniel Muñiz Cortés (Archivo).

Senador Luis Daniel Muñiz Cortés (Archivo).

AGUADILLA: El senador Luis Daniel Muñiz (PNP/Mayagüez-Aguadilla) anunció el martes la radicación de una resolución para investigar lo que consideró como “gastos y contratos extravagantes” de la Junta de Supervisión Fiscal federal (JSF), creada bajo la Ley PROMESA.

La intención del senador Muñiz se produce tras conocerse la contratación de la exministra de Finanzas de Ucrania, Natalie Jaresko, como directora ejecutiva del ente federal con un salario de $625 mil anual, sin contar otros beneficios marginales, pagados con fondos del Gobierno de Puerto Rico.

El senador Muñiz afirmó que por tratarse se fondos públicos estatales, la Legislatura tiene jurisdicción para investigar cómo se están usando por la Junta.

alo & john oferta pizzas

Muñiz dijo que con la investigación buscan establecer que “la ley entra por la casa” y si la Junta exige control en asuntos fiscales de la isla, también tiene que asumir su responsabilidad.   Añadió, que llegará hasta el Congreso de Estados Unidos, si es necesario, para que también investigue el asunto.

“Los gastos de esa junta salen del dinero que usted y yo le pagamos al erario”, dijo el senador Muñiz al indicarle a los colegas de Foro Noticioso que los gastos en los que ha incurrido la JSF están totalmente “fuera de lugar”.

“Si estamos buscando economías y establecer unos controles, pues mire, la ley entra por la casa, y yo entiendo que ellos son los primeros que tienen que establecer los controles si pretenden supervisar las finanzas de nuestro pueblo”, expresó.

Arrestan a «El Bebo» por drogas en Aguadilla

Foto de la ficha de Roberto L. Medina Medina (Suministrada/Policía).

Foto de la ficha de Roberto L. Medina Medina (Suministrada/Policía).

AGUADILLA: Agentes de la División de Drogas de Aguadilla logró el arresto de Roberto L. Medina Medina, conocido por el apodo de “El Bebo”, de 23 años, contra quien pesaba una orden de arresto por violar la Ley de Sustancias Controladas, con una fianza de $25 mil.

Según la Policía, “El Bebo” fue detenido por el personal policíaco mientras caminaba por la calle Progreso de Aguadilla.

El juez Dennis Feliciano expidió la orden de arresto, que fue diligenciada por el agente Luis Hernández.

El juez Luis Padilla ordenó el ingreso de Medina en el Complejo Correccional de Bayamón, al no prestar la fianza que se le impuso.

alo & john oferta pizzas

Cabo Rojo prepara plan de seguridad y protección para Semana Santa

Reunión del alcalde de Cabo Rojo, Roberto Ramírez Kurtz, con componentes de seguridad municipales, estatales y federales, para coordinar el plan de seguridad de Semana Santa (Suministrada/Municipio Cabo Rojo).

Reunión del alcalde de Cabo Rojo, Roberto Ramírez Kurtz, con componentes de seguridad municipales, estatales y federales, para coordinar el plan de seguridad de Semana Santa (Suministrada/Municipio Cabo Rojo).

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz preparaba junto a oficiales y funcionarios municipales, estatales y federales, los planes de protección y orden público que regirán en el municipio durante la Semana Santa, que se extiende desde el domingo 9 de abril y termina el Domingo de Pascua, el 16 de abril.

“Para la confección de los planes de contingencia que regirán durante la Semana Santa en playas, centros recreacionales y áreas con atractivos naturales e históricos de Cabo Rojo, hemos efectuado reuniones de coordinación con funcionarios y oficiales de agencias municipales, estatales y federales”, informó Ramírez Kurtz en un comunicado de prensa.

alo & john oferta pizzas

El ejecutivo municipal indicó que en la reunión más reciente estuvieron presentes oficiales y efectivos de las unidades de Drogas, FURA y Montada de la Policía de Puerto Rico; la Policía Municipal, Emergencias Médicas Municipal, Emergencias Médicas Estatal, Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias, Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

“Los detalles de los Planes de Contingencia se anunciarán la semana próxima para la protección de los caborrojeños y los miles de visitantes que año tras año acuden a Cabo Rojo para disfrutar en armonía los días santos en nuestras playas y lugares de interés turístico, así como de la gastronomía costera y nuestra hospitalidad”, dijo Ramírez Kurtz.

Contraloría revela hallazgos en la Policía bajo superintendencias de Pesquera, Tuller y Caldero

policia_cuartel_general contralor logo

SAN JUAN: La Contraloría de Puerto Rico emite una opinión favorable con excepciones sobre el examen realizado a los contratos de servicios profesionales y consultivos, los controles administrativos e internos del Negociado de Recursos Humanos, de la Superintendencia Auxiliar en Responsabilidad Profesional y del Negociado de Investigaciones de Licencias e Inspección de Armerías de la Policía de Puerto Rico.

El informe cubre el periodo del 1 de enero de 2013 al 31 de octubre de 2016, que incluye las incumbencias de los exsuperintendentes Héctor Pesquera, James Tuller y José Luis Caldero.

El documento de 11 hallazgos revela que la Policía pagó $5,466.94 en exceso por horas no trabajadas a un profesor de materias legales y, por otro lado, retuvo $44,986 en exceso a un contratista por rembolso de gastos exentos según la Carta Circular 1300-09-14 del 2013.

Además, recomienda al Secretario de Hacienda que tome las acciones pertinentes por el hecho de que la Policía no notificó el pago de $13.5 millones por tres contratos, en las declaraciones informativas a Hacienda.

alo & john oferta pizzas

Los auditores de asignados por la contralora Yesmín Valdivieso, identificaron que contrario a la Ley 237-2004, se otorgaron contratos para realizar funciones similares a las de un puesto dentro del Plan de Clasificación de Puestos. Cada uno de estos contratos devengó entre $1,200 hasta $26,376 anuales por encima de lo establecido en el Plan. Además, se otorgaron múltiples contratos de servicios con falta de información importante o sin todas las certificaciones requeridas.

La auditoría señala que no se realizaron pruebas de sustancias controladas anuales a todos los funcionarios y empleados de la Policía, según dispone el Reglamento 6403 del 2002, sino apenas al 12 por ciento del personal. Tampoco se realizaron las evaluaciones psicológicas al personal de rango y clasificado de la Policía dentro de un periodo de tres años, según dispone la Ley 53-1996. En los últimos seis años sólo se han realizado la prueba psicológica entre el 3 por ciento y el 11 por ciento de los empleados.

El informe también recomienda que se promulgue reglamentación para la Sección de Análisis de Huellas Dactilares de la División de Identificación Criminal y que se actualicen los procedimientos para administrar la Ley de Detectives Privados de Puerto Rico.

El documento completo, bajo el número DA-17-25, está disponible en www.ocpr.gov.pr.

Santeros de Aguada se imponen 63 a 53 a confinados de Guerrero de Aguadilla en juego amistoso

Santeros de Aguada y confinados de Guerrero de Aguadilla en plena acción (Suministrada/DCR).

Santeros de Aguada y confinados de Guerrero de Aguadilla en plena acción (Suministrada/DCR).

AGUADILLA: Integrantes del equipo Santeros de Aguada del Baloncesto Superior Nacional (BSN) visitaron a miembros de la población correccional de la Cárcel Guerrero en Aguadilla, donde realizaron un partido amistoso, pero descrito como «intenso», en el que los Santeros se impusieron frente al equipo de los confinados con marcador 63 – 53.

Se informó que alrededor de unos 100 confinados tuvieron la oportunidad de disfrutar del partido. Los confinados compartieron con los integrantes del equipo y recibieron una motivadora charla. El equipo de los Santeros de Aguada obsequió a los jugadores de la institución con un balón autografiado.

Balón autografiado por el equipo Santeros de Aguada obsequado a los confinados (Suministrada/DCR).

Balón autografiado por el equipo Santeros de Aguada obsequado a los confinados (Suministrada/DCR).

La serie de eventos es parte de la iniciativa del secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Erik Rolón Suárez, en la que los miembros de la población correccional de Puerto Rico recibirán la visita de jugadores del Baloncesto Superior Nacional, como parte del proyecto “Llena las canchas y no las cárceles”.

La actividad tiene como propósito estimular la participación de los confinados en talleres de rehabilitación en el deporte, y en la misma tanto los jugadores profesionales como los confinados tendrán la oportunidad de realizar un partido amistoso en las Instituciones Correccionales del DCR.

Hoy martes, los Vaqueros de Bayamón estarán jugando con confinados de la Institución Correccional Bayamón 501; los Piratas de Quebradillas harán lo propio en la institución Guerrero de Aguadilla; y los Indios de Mayagüez en el Campamento El Limón en Mayagüez.

alo & john oferta pizzas

Mañana miércoles, los confinados de la Institución Correccional Sabana Hoyos en Arecibo se enfrentan a los Capitanes de Arecibo; y el jueves, los Atléticos de San Germán jugarán contra miembros de la población correccional de Ponce 1000 en Las Cucharas.

El Departamento de Corrección y Rehabilitación cuenta con 10,566 confinados en sus instituciones, a los que se les da la oportunidad de participar de un variado programa de rehabilitación y consejería.

Dedican a Hormigueros el 60 aniversario del Desfile Nacional Puertorriqueño

El alcalde de Hormigueros, Pedro J. García Figueroa, durante la conferencia de prensa del Desfile Nacional Puertorriqueño (Suministrada/National Puerto Rican Day Parade).

El alcalde de Hormigueros, Pedro J. García Figueroa, durante la conferencia de prensa del Desfile Nacional Puertorriqueño (Suministrada/National Puerto Rican Day Parade).

SAN JUAN: El Comité Organizador del Desfile Nacional Puertorriqueño anunció la celebración de los 60 años de historia y tradición uniendo a la comunidad puertorriqueña, dedicando el mismo este año a Hormigueros, “Corazón del Oeste”.

En una conferencia de prensa celebrada en el Taller de Fotoperiodismo, la presidenta de la organización, Lorraine Cortés-Vázquez, informó que Hormigueros, será honrado en esta gran celebración en la Quinta Avenida de Nueva York, el domingo, 11 de junio, y que estará representado por su alcalde Pedro Juan García Figueroa.

Destacó que el Desfile Nacional Puertorriqueño es el alma de los “boricuas” residentes en los Estados Unidos. “Es la actividad cultural étnica hispana que más gente reúne en un mismo día y en un mismo lugar en toda la nación americana. Este año, y siendo parte de la celebración nacional y local que nos unió a millones de puertorriqueños, se anuncia un reconocimiento especial al Equipo Nacional de Béisbol de Puerto Rico que nos trajo el subcampeonato en el Clásico Mundial de Béisbol.  Esperamos poder tener desfilando en la Quinta Avenida a nuestro “Team Rubio”, que tanta gloria nos han dado, demostrando  definitivamente ser los mejores”, dijo.

alo & john oferta pizzas

“Con mucha alegría, en el 60 aniversario del Desfile, honramos al pueblo de Hormigueros, el cual forma parte del ADN de esta organización y por ende, del Desfile. En conmemoración a nuestra historia como entidad, extendemos un reconocimiento especial al líder comunitario y activista lareño, Gilberto Gerena Valentín, quien falleció el año pasado, y al destacado hijo de Hormigueros, Ramón Santiago Vélez Ramírez. Ambos formaron parte del grupo que dio vida a la Parada Puertorriqueña de Nueva York en 1958, y desde el 1995, conocido como el Desfile Nacional Puertorriqueño. Con mucho orgullo compartimos su historia y su gran legado en beneficio del pueblo puertorriqueño”, señaló la presidenta Cortés-Vázquez.

Habla el alcalde de Hormigueros

Por su parte, el alcalde de Hormigueros, Pedro Juan García Figueroa, expresó que “el hecho de dedicar al pueblo de Hormigueros el 60 Aniversario del Desfile Nacional Puertorriqueño es suficiente motivo para sentirnos profundamente agradecidos y orgullosos, pues se honra su historia y su gente, único pueblo del país que tiene su origen en un milagro religioso. Enhorabuena”.

Conocida figura del deporte recibe reconocimiento

La tenista profesional Mónica Puig, ganadora de la primera medalla de oro para Puerto Rico en las Olimpiadas de Río 2016, y la primera tenista Latinoamericana en ganar el codiciado torneo, recibirá el reconocimiento Atleta del Año.

Mientras, en la celebración del Día Internacional del Teatro, el Desfile anunció los siguientes  reconocimientos:

“Nuestra misión como organización es destacar nuestros valores culturales, educativos, empresariales, deportivos y todo aquello que realce la imagen de los puertorriqueños alrededor del mundo. Basándonos en el dicho: “Donde quiera hay un puertorriqueño”, precisamente este año estamos reconociendo a Julio Monge, un “boricua” nacido en Fajardo, Puerto Rico, estudiante de la escuela pública, que se abrió camino en los escenarios más importantes del mundo como coreógrafo, artista, figura clave en espectáculos teatrales y musicales; y quién ha participado en múltiples películas que hemos disfrutado en el cine.  Este puertorriqueño ha sido parte de los elencos originales de obras tan importantes como West Side Story, Peter Pan, y Fiddler on the Roof.  De igual forma, tuvo participación destacada en las obras Capeman con Mark Anthony y Rubén Blades.  Su participación en “La crónica de una muerte anunciada” de Gabriel García Márquez recibió el favor de los críticos de los espectáculos.  Por tanto, La Junta de Directores del Desfile Nacional Puertorriqueño otorgará a Monge una estrella de Broadway y el reconocimiento “Lifetime Achievement Award”, informó la presidenta del Desfile.

De igual forma, la Junta de Directores del Desfile Nacional Puertorriqueño reconocerá al actor puertorriqueño Modesto Lacén, quien lleva 23 años en su exitosa carrera.

La organización informó la designación de Gilberto Santa Rosa, “El Caballero de la Salsa”, como el Gran Mariscal este año.

Presumen sean restos indígenas… Hallan huesos humanos esta mañana en barrio Ensenada de Rincón

Los restos fueron enviados al Instituto de Ciencias Forenses.

Los restos fueron enviados al Instituto de Ciencias Forenses.

RINCÓN: La División de Homicidios de Aguadilla investiga el hallazgo de unos restos humanos, encontrados a las 11:24 de la mañana, en la parte posterior de una residencia de la calle Agüeybaná en la urbanización Vista Azul, del barrio Ensenada de esta municipalidad.

La Policía dijo que el hallazgo se produjo cuando la propietaria de la residencia, identificada como Luisa Lugo, de 63 años, recogía un poco de tierra suelta de un terreno baldío aledaño a su vivienda. Ésta  observó pedazos de una mandíbula con dientes y otros fragmentos de huesos, por lo que se comunicó de inmediato con las autoridades.

alo & john oferta pizzas

El agente Enrique Román, del cuartel rincoeño, investigó inicialmente la querella, refiriendo la misma al sargento Ariel Irizarry y al agente Harry Muñiz, de Homicidios. A la escena llegó el fiscal Benjamín Miranda.

No obstante, vecinos del lugar le informaron a las autoridades, que para 1979, el Instituto de Cultura Puertorriqueña paralizó la construcción de la urbanización, por espacio de un año, ya que en esa zona fueron localizadas osamentas y un yacimiento indígena.

Este dato era corroborado por los investigadores.

Mañana estrena documental Mona: Tesoro del Caribe en el Teatro Yagüez

Mona desde el aire (Archivo/LA CALLE Digital).

Mona desde el aire (Archivo/LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: Mona: Tesoro del Caribe es un documental que descubre al mundo los secretos más protegidos de nuestros ancestros y que será estrenado mañana martes, 28 de marzo en el Teatro Yagüez en Mayagüez.

“El Municipio de Mayagüez presenta con gran orgullo el producto del esfuerzo de un grupo de talentosos puertorriqueños dirigidos por Sonia Fritz, en el que presenta al país y al mundo, las maravillas escondidas de la isla de Mona, territorio de Mayagüez y patrimonio mundial”, señaló en un comunicado de prensa el alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez.

Sonia Fritz, directora y productora del documental, indicó que la filmación tomo cerca de un año y medio, y requirió de cuatro viajes a la isla de Mona. La filmación contó con la colaboración de un selecto grupo de biólogos, arqueólogos puertorriqueños y británicos; y espeleólogos de reconocida trayectoria a nivel mundial en la comunidad científica.

La premier del documental será el 28 de marzo en el icónico Teatro Yagüez, a las 6:30 de la tarde y su entrada será libre de costo para estudiantes y ciudadanos, como una invitación del Municipio de Mayagüez.

alo & john oferta pizzas

Pasado el estreno en el Yagüez, el documental podrá ser disfrutado en las salas de Fine Arts de Hato Rey y Miramar, a partir del 6 de abril, en proyección regular.

“Mayagüez, en su compromiso con el fomento de las artes, la cultura, el turismo ecológico y la preservación histórica, se convirtió en presentador y auspiciador de esta pieza, porque representa un esfuerzo extraordinario que promueve en las salas de cine y festivales por todo el mundo, uno de nuestros orgullos nacionales”, dijo el alcalde Rodríguez.

El documental según descrito por los productores

Mona es una isla bella, lejana, mítica y misteriosa, llena de cuevas y leyendas, pero sobre todo, es nuestro tesoro. Es completamente plana, llena de farallones y emergió del fondo del mar hace miles de años.

Mona fue un centro ceremonial indígena donde practicaban sus rituales en sus cuevas, algunas solo accesibles por el mar. Dejaron allí pictografías y pictogramas representando soles, cuerpos con patas de rana o de murciélagos, preservadas gracias a lo inaccesibles que son.

Durante la época de la colonia sirvió para abastecer de comida y agua a los piratas franceses, ingleses y, también a los barcos españoles.

A finales del Siglo XIX, fue explotada por su propio guano, un poderoso fertilizante que sacaban de las cuevas utilizando hasta 600 hombres.

Actualmente, Mona es una reserva natural a cargo del Departamento de Recursos Naturales, santuario de tortugas, aves, iguanas, así como otras especies y cuenta con una flora distintiva.

Una vez al año, en la luna nueva, los cobitos bajan de la meseta como un río crecido rumbo al mar para aparearse o cambiar de concha, un fenómeno que ocurre bajo un cielo estrellado sin ninguna contaminación lumínica artificial.

Someten denuncias por escalamiento contra sujeto de Mayagüez

Foto de la ficha de Yamil Ortiz Ruiz (Suministrada/Policía).

Foto de la ficha de Yamil Ortiz Ruiz (Suministrada/Policía).

MAYAGÜEZ: Denuncias por escalamiento agravado fueron sometidas contra un sujeto identificado como Yamil Ortiz Ruiz, de 34 años, quien el domingo presuntamente rompió el cristal de la puerta del negocio IBN Auto Collision, localizado en la calle Méndez Vigo de la Sultana del Oeste.

Una vez dentro, el ratero se apropió de $32.25 en efectivo.

Se informó que Ortiz Ruiz es sospechoso de varios escalamientos reportados en Mayagüez. Por el mismo delito, estaba fichado en el 2003 y el 2011.

La agente Wanda Feliciano Laguer, del cuartel mayagüezano, sometió los cargos por instrucciones de la fiscal Wandy Camacho.

La juez Angie Acosta halló causa para arresto, imponiéndole al sujeto una fianza de $60 mil, que no prestó. Ortiz quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

alo & john oferta pizzas

Anciano encamado muere anoche en incendio en Ponce

Así quedó la casa incendiada en el barrio San Antón de Ponce (Twitter/@Bomberos_de_PR).

Así quedó la casa incendiada en el barrio San Antón de Ponce (Twitter/@Bomberos_de_PR).

PONCE: Un anciano de 75 años murió en medio de un incendio ocurrido el domingo, a tempranas horas de la noche, en una residencia localizada en la calle Verdún del barrio San Antón, en la Perla del Sur.

El “Fire Marshall” del Cuerpo de Bomberos investiga las circunstancias del siniestro que cobró la vida de Rafael Santiago Alvalle, de 75 años, quien estaba encamado y no pudieron sacarlo a tiempo.

Al momento de ocurrir el fuego también estaba la esposa del infortunado, identificada como Rosa J. Pérez, de 74 años, y sus cuatro bisnietos, entre las edades de 8 y 11 años. Éstos pudieron salir de la residencia en llamas.

Una llamada se recibió a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, y cuando llegaron los agentes de la Policía, ya los bomberos estaban atendiendo la situación.

La escena también fue atendida por paramédicos estatales y municipales; los rescatistas Edgardo Martínez y José Laboy; el teniente Ramón Muñiz, director de la División de Explosivos de Ponce; y la fiscal Camille Soto.

alo & john oferta pizzas