Dos años de prisión a piloto del Coast Guard que abusó sexualmente de la esposa de un compañero

Vista del hangar del Coast Guard en Aguadilla.

Vista del hangar del Coast Guard en Aguadilla.

AGUADILLA: A una condena de dos años de cárcel y a su retiro deshonroso del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, fue sentenciado el jueves el teniente Daniel G. Eyer, de 31 años, tras declararse culpable de abusar sexualmente de la esposa de otro miembro de esa rama de las Fuerzas Armadas, en una corte marcial que tuvo lugar en la Estación Borinquen del Coast Guard en la antigua Base Ramey.

A Eyer estaba acusado por cargos de agresión y abuso sexual en un incidente ocurrido el pasado 8 de marzo en Aguadilla. Los cargos estaban contemplados en el Artículo 120 del Código Uniforme de Justicia Militar.

Eyer, un piloto del Coast Guard estacionado en la base de Aguadilla, abusó sexualmente de la víctima, mientras ésta dormía dentro de un vehículo estacionado a las afueras de un establecimiento localizado en este municipio.

La Corte Marcial estuvo presidida por el almirante Jake Korn, del Séptimo Distrito del Coast Guard, con sede en Miami.

Autoridades investigan asesinato de anciana en Quebradillas

escena crimenQUEBRADILLAS: Agentes adscritos a la División de Homicidios del CIC de Arecibo investigan un caso de asesinato ocurrido anoche en el sector Los Tales del barrio Terranova, en esta municipalidad .

La víctima fue identificada como María Ríos Sánchez, de 83 años. Su cuerpo fue encontrado con las manos atadas en el baño de su residencia, presentando múltiples golpes.

Por el momento no hay mayores detalles sobre el crimen.

La fiscal Jennifer Cancio ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado al Instituto de Ciencias Forenses.

Someten cargos contra sujeto que “tumbó” torres de la AEE en Juana Díaz

Efrén Malavé Díaz

Efrén Malavé Díaz

PONCE: Denuncias por daños agravados, sabotaje y hurto de metales fueron sometidas el jueves en la noche contra Efrén Malavé Díaz, de 55 años, vecino del sector Caonillas de Villalba. Al individuo se le imputa el derribo de dos torres de relevo de carga del tendido eléctrico, propiedad de la Autoridad de Energía Eléctrica, localizadas en el barrio Sabana Llana, en Juana Díaz.

El caso fue esclarecido y sometido por la agente Ángeles Toro, de la División de Vehículos Hurtados de Ponce.

La fiscal Annette Esteves ordenó la radicación de las denuncias, mientras que la juez Adria Cruz Cruz, halló causa para arresto contra el individuo, al que le impuso una fianza de $75 mil, que Malavé Díaz no prestó.

El individuo fue ingresado en el Complejo Correccional “Las Cucharas” de Ponce.

Causa para arresto contra todos los acusados en fraude electoral de Villalba

Representante José "Quiquito" Meléndez

Representante José «Quiquito» Melendez

SAN JUAN: El representante novoprogresista José Enrique «Quiquito» Meléndez se expresó complacido ante la determinación del Tribunal de Primera Instancia de Ponce, al encontrar causa para arresto en todos los cargos y en 37 cargos adicionales contra cada uno de los acusados por circulación de firmas falsificadas en una lista electoral.

«Esta determinación es el resultado directo de nuestra fiscalización sobre este fraude electoral ocurrido en la pasada primaria. Este caso que apenas comienza, en su día, sacudirá la alcaldía de Villalba», destacó Meléndez en declaraciones escritas.

Del mismo modo, manifestó que no importa el tiempo que pase, continuará dando seguimiento a este de caso de fraude electoral, “para que se haga justicia y esta barbaridad no vuelva a ocurrir”.

Alcalde de Lares critica orden del Departamento de Educación de dar clases el día del “Grito”

Roberto Pagán Centeno, alcalde de Lares.

Roberto Pagán Centeno, alcalde de Lares.

LARES: El alcalde novoprogresista Roberto Pagán Centeno, criticó severamente la determinación del Departamento de Educación (DE) dar clases en las escuelas lareñas el próximo 23 de septiembre, fecha de la conmemoración del 146 aniversario del Grito de Lares, que tradicionalmente se efectúa en la llamada Plaza de la Revolución.

“No podemos entender como el Departamento de Educación va a recibir a los estudiantes de nuestro pueblo en un día que históricamente no se da clases por solemnidad a este evento y por la seguridad de nuestros estudiantes”, indicó Pagan Centeno en un comunicado de prensa.

Según el alcalde lareño, para esta fecha, el comercio, las dependencias federales, estatales y municipales cierran operaciones durante este día “respetando los diferentes actos culturales y políticos” que se llevan a cabo en dicho municipio.

“La seguridad de nuestros estudiantes es primordial. Pero, el respeto que debemos de tener con esta celebración que marca la historia de Puerto Rico es esencial.  Entiendo que el secretario de Educación (Rafael Román) y el director de la Región Educativa de Arecibo (Luis Rodríguez Ramos) no están bien orientados de los pormenores de este evento”, señalo el ejecutivo municipal.

El Municipio de Lares, mediante la Ordenanza  4, Serie 1997-1998, declaró el 23 de septiembre como “feriado” dentro de su jurisdicción municipal; y concede día libre y con paga, como si fuera un día feriado estatal, a todos los empleados municipales.

Arrestan sospechoso por “tumbar” torres AEE en Juana Díaz

Foto de una de las torres colapsadas en Juana Díaz. (Suministrada)

Foto de una de las torres colapsadas en Juana Díaz. (Suministrada)

PONCE: Un hombre de 55 años, vecino de Villalba, fue arrestado por la agente Ángeles Toro, adscrita a la División de Vehículos Hurtados de la Perla del Sur, como sospechoso del derribo de dos torres utilizadas como relevo de carga del tendido eléctrico, propiedad de Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Los hechos se registraron el lunes, 1 de septiembre, en el barrio Sabana Llana de Juana Díaz.

El sujeto, que no había sido identificado, fue detenido en la tarde del miércoles.

Se informó que durante el jueves, las autoridades policíacas consultaban con la Fiscalía de Ponce para una eventual radicación de denuncias.

A raíz de los hechos, circuló el rumor que la situación había sido producto de sabotaje, pero posteriormente la Policía corrigió la version indicando que se trataba de sujetos que se dedican al hurto de metals.

Hay clases el día del “Grito” en Lares

Memo de la Oficina Regional del Departamento de Educación en Arecibo decretando que hay clases en Lares el día del "Grito".

Memo de la Oficina Regional del Departamento de Educación en Arecibo decretando que hay clases en Lares el día del «Grito». (Fuente Facebook)

ARECIBO: Quienes pensaban que el Departamento de Educación le daría “libre” a los estudiantes del Distrito Escolar de Lares el próximo 23 de septiembre, fecha en que se conmemora el histórico “Grito de Lares”, dense por enterados que la Región Educativa de Arecibo emitió una comunicación informando que hay clases ese día.

En la comunicación fechada el 2 de septiembre, el director regional de la agencia en Arecibo, profesor Luis G. Rodríguez Ramos, reconoció que “es tradición en el pueblo de Lares celebrar el hecho histórico del Grito de Lares cada 23 de septiembre”. Sin embargo, a renglón seguido aclaró que será un día normal de clases.

“El martes, 23 de septiembre de 2014 es un día lectivo del Calendario Escolar 2014-15. Las clases y los trabajos en el Sistema Educativo de Enseñanza se llevarán con normalidad en todas las escuelas del Departamento de Educación, incluyendo las de Lares. Agradeceré el fiel cumplimiento”, reza la comunicación de Rodríguez Ramos dirigida al personal administrativo, docente, no docente y estudiantes de la región educativa norteña.

Como es tradicional, el centro del pueblo de Lares es visitado durante esa fecha por personas y grupos procedentes de todos los rincones de la Isla, que conmemoran el levantamiento armado que buscaba la independencia de Puerto Rico de la corona española en 1868.

La cantidad de público que visita esa municipalidad de la región central provoca que autoridades estatales y municipales establezcan planes de contingencia para manejar el tránsito vehicular, el estacionamiento y el acceso al casco urbano; entre otras medidas logísticas.

Someten cargos contra presunto matador de anciano en negocio de Moca

Wilfredo Mercado Torres

Wilfredo Mercado Torres

AGUADILLA: Denuncias por asesinato en primer grado e infracciones a la Ley de Armas, fueron sometidas el miércoles contra Wilfredo Torres Mercado, de 57 años, residente de Moca. A éste se le imputa la muerte de Rubén Román Méndez, de 69, a quien golpeó en medio de una discusión ocurrida en el Quality Supermarket de Moca.

Los hechos ocurrieron el 29 de diciembre 2013, en el establecimiento localizado en la calle Concepción Vega.

Torres Mercado atacó con un objeto contundente a Román Méndez, quien falleció días más tarde en el Centro Médico de Mayagüez.

El agente Harry Muñiz, de la División de Homicidios del CIC de Aguadilla, y el fiscal Héctor López, presentaron el caso ante la juez Soraya Méndez Polanco, quien halló causa para arresto, imponiendo una fianza de $70 mil, que el sujeto no prestó.

Torres Mercado fue sumariado en la Cárcel Guerrero de Aguadilla, hasta la vista preliminar que fue señalada para el próximo 17 de septiembre.

Asesinan adolescente en Mayagüez

Crime Scene Tape BackgroundMAYAGÜEZ: Un joven de 19 años fue asesinado a las 11:00 de la noche del miércoles, en hechos reportados en la calle Julio Bouliz, esquina con la calle Santitos Colón, de la Sultana del Oeste. La victima fue identificada como Irving O’Neill Torres Acevedo, vecino de la calle Felices Días, en el sector La Mineral de esta ciudad.

De acuerdo con el narrativo policiaco, el cuerpo del joven fue encontrado dentro de un Mitsubishi Lancer, color vino, presentando múltiples impactos de bala. En la escena se ocuparon casquillos de proyectiles correspondientes a armas largas.

La investigación está en manos del agente Ramón Mendret, de la División de Homicidios del CIC de Mayagüez, y del fiscal Elmer Cuerda, quien ordenó el levantamiento del cadáver.

Jueza se inhibe en caso de Director Regional DRNA Aguadilla acusado de prostitución

Juan Ramón Vega Salamanca tendrá su día en corte el próximo 22 de septiembre.

Juan Ramón Vega Salamanca tendrá su día en corte el próximo 22 de septiembre.

AGUADILLA: Para el próximo 22 de septiembre quedó citado el caso del suspendido director regional del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales  (DRNA), Juan Ramón Vega Salamanca, a quien se le imputan cargos de prostitución masculina, luego de que la juez Soraya Méndez, del Centro Judicial de Aguadilla, se inhibió el miércoles de atender la vista.

El funcionario público y comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD) en Isabela, estaba citado para responder por las denuncias, junto a otros 10 individuos que fueron arrestados el pasado 14 de agosto en el área de Las Ruinas, en la antigua Base Ramey.

Las denuncias presentadas son por los delitos de prostitución, exposiciones y proposiciones deshonestas.

“La juez (Méndez) preside la Junta de Inscripción Permanente (JIP) en Isabela y como nuestro cliente también pertenece a esa junta, ella decidió inhibirse y entendemos fue lo correcto para garantizar la pulcritud del proceso. No obstante le hicimos saber que la defensa está preparada para iniciar en la próxima fecha señalada”, le indicó a una televisora local (WOLE), el licenciado Arturo Dávila Toro, abogado de Vega Salamanca.

La cita de Vega Salamanca fue puesta en calendario para el próximo 22 de septiembre en la sala de otro magistrado del tribunal aguadillano.

A Vega Salamanca que se le acusa de haberle ofrecido $10 a un agente encubierto, a cambio de que “se dejara tocar sus partes íntimas”.

Por otro lado, del grupo que compareció al Tribunal de Primera Instancia de Aguadilla, seis tienen que presentarse a juicio en su fondo el 3 de octubre, entre éstos un empleado del Departamento de la Familia. Dos fueron excusados ya que no tenían representación legal, y trascendió que uno es empleado del Departamento de Hacienda.

Otro de los citados, de quien se dijo es médico, no llegó a la cita por razones de salud. Mientras que a otro de los detenidos  no le encontraron causa para juicio.

Se alega que las autoridades intervinieron en el área de Las Ruinas tras recibir querellas de turistas que alegaron que individuos ejercían la prostitución en el apartado lugar y que sostenían relaciones sexuales allí.