Ilegales las “foto-multas” impuestas por municipios

foto multas en GuaynaboPONCE: El presidente de la Comisión de Asuntos del Consumidor de la Cámara, representante Nelson Torres Yordán, catalogó de “ilegal” cualquier mecanismo de foto-multa que se esté poniendo en función en municipios de la Isla, así como cualquier intento de extender ese mecanismo a nivel estatal.

“El Municipio de Yauco lleva más de un año con este sistema de las “foto-multas”. Hemos visto, incluso, al alcalde (Abel Nazario) recorriendo todos los medios de comunicación masiva para hablar sobre su sistema ilegal de foto- multas; y lo que le dijo al País completo fue que ya está establecido. Él sabe que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) no le permitió a él las foto-multas, pero lo está haciendo en carreteras estatales con fines municipales”, dijo Torres Yordán durante una entrevista radial en Ponce (WPAB).

El legislador cuestionó cuáles son las carreteras estatales “con fines municipales”, alegando que Nazario no tiene manera de explicar la legalidad del sistema y dónde está la autorización del DTOP para implementar el sistema en las carreteras estatales.

“Él ha reconocido ya públicamente que no tiene ningún acuerdo con el DTOP”, dijo Torres Yordán al asegurar que el único acuerdo que existe es entre la Administración Municipal de Yauco y una compañía privada que según dijo, se queda con el 60 por ciento del monto de la multa, mientras que el otro 40 por ciento va a las arcas municipales.

Torres Yordán aclaró que el sistema todavía no ha sido aprobado por la Asamblea Legislativa.

Aparte del sistema de foto-multas al que hace referencia el representante Torres Yordán, está vigente el de los peajes de las autopistas de la Isla, que emite foto-multas a aquellos conductores que pasan por las estaciones de peaje a exceso de velocidad o que no tienen balance en la tarjeta de AutoExpreso.

Causa probable contra exinfante de Marina por otro asesinato en Ponce

Orlando Rivera González

Orlando Rivera González

PONCE: Cargos por asesinato en primer grado e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidos el miércoles contra el exinfante de Marina Orlando Rivera González, de 31 años, a quien se le imputa otra muerte violenta ocurrida en días pasados en el sector Las Batatas del barrio Tuque de la Perla del Sur.

Al sujeto se le responsabiliza por la muerte de Pablo F. Martínez Madera, de 52 años, quien era vecino del sector Punta Diamante, en ese mismo barrio. Los hechos ocurrieron el pasado 25 de agosto, a las 8:13 de la mañana, en las inmediaciones del parque de pelota Francisco Sabater.

Las denuncias fueron sometidas por la agente Ana Santiago, de la División de Homicidios de Ponce, por instrucciones del fiscal Idelfonso Torres.

El juez Manuel Méndez Cruz encontró causa para arresto contra el individuo, imponiéndole una fianza de $1 millón 775 mil. La vista preliminar de este caso está pautada para el próximo 11 de septiembre.

El veterano debe responder también por el asesinato de la anciana Carmen Delgado Rivera, de 73 años, a la que mató de un disparo al día siguiente del crimen de Martínez Madera. La dama se dirigía a la iglesia, cuando fue ultimada.

Montañeses buscarán llevarse triunfo como visitantes en Serie Final Béisbol Doble A

Carlos Valle, antesalista de los Montañeses de Utuado.

Carlos Valle, antesalista de los Montañeses de Utuado.

SAN JUAN: El próximo objetivo de los Montañeses de Utuado es el llevarse el triunfo este viernes como visitantes en el estadio Pedro Montañez de Cayey, donde los Brujos de Guayama los recibirán desde las 8:00 de la noche en la continuación de la Serie Final Nacional del Béisbol Superior Doble A.

Utuado, que viene de ganar el último encuentro del baile de campeonato con marcador 5-1, está claro en la importancia de los dos partidos de este fin de semana.

«Ha sido una serie muy intensa, de mucho entusiasmo y fogosidad.  Me siento complacido con mi actuación.  Llevo de 6-2, pero todos los turnos los he peleado al máximo al sentir que me están tirando difícil», dijo Juan Medina, receptor de los Montañeses y autor del único cuadrangular conectado en los dos juegos de la serie.

Medina aseguró que la clave para aspirar al triunfo está en continuar con el buen desempeño monticular, batear oportunamente y evitar los errores defensivos.

«Todos los juegos son importantes para mí.  Estoy preparado para ir juego a juego.  Entiendo que el juego más importante es el del viernes.  Hay que tratar de robarse ese juego para ir a casa más ‘relax’ y poder llevarnos los dos.  Sé que es una serie fuerte, por lo que estoy preparado para todo», indicó.

El veterano antesalista, Carlos Valle, expresó que para aumentar las posibilidades de victoria hay que «jugar con el juego pequeño».

«La defensa tiene que seguir como ha sido hasta ahora, no permitir que lleguen a base los bateadores con velocidad de Guayama, el primero y segundo, así como el octavo y noveno. También debemos neutralizar la ofensiva de Austin (Rodríguez), (Raúl) Santana y (Yariel) Soto», destacó.

«Tenemos que permitir lo menos posible que a ellos les toque batear con corredores en posición de anotar, especialmente Santana.  Y nuestros lanzadores deben seguir efectivos», añadió.

Para Valle, los juegos de este fin de semana decidirán cuál equipo se vestirá de gloria con el título nacional.

Con Valle, coincidió el lanzador Manuel Romero, quien lució magistral en el montículo el pasado sábado con diez ponchetes en 7.2 de entradas trabajadas.

«Este fin de semana es la etapa de la serie en donde se puede decidir el desarrollo de la misma. Nosotros tememos que traernos ese juego ya que entiendo yo que el que logre llevarse un juego en territorio visitante va a ganar ese campeonato», dijo Romero.

Muere individuo herido de bala en Ponce

Crime Scene Tape BackgroundPONCE: De múltiples heridas de bala, sumbió un residente de la Perla del Sur, durante hechos ocurridos a las 3:09 de la tarde del martes frente a una residencia de la calle Miramar de la Perla del Sur.

El occiso fue identificado por las autoridades como Ewing Quiñones Echevarría, de 38 años, quien era vecino de la calle Tamarindo de esta ciudad.

De acuerdo con la Policía, alguien se comunicó con el Sistema 9-1-1 alertando sobre una persona herida frente a la casa número 154. Agentes municipales llegaron a la escena, mientras que paramédicos transportaron a Quiñones Echevarría al Hospital de Damas, donde se certificó su deceso.

Las autoridades indicaron  que el infortunado había sido fichado por el delito de apropiación ilegal en noviembre de 2013.

La pesquisa está en manos de la agente Griselle Millán, de la División de Homicidios del CIC de Ponce.

Herido de bala en Ponce

police-tape-do-not-crossPONCE: Un hombre resultó con múltiples heridas de bala, en hechos ocurridos en horas de la tarde del martes frente a una residencia de la calle Miramar de la Perla del Sur.

De acuerdo con la Policía, alguien se comunicó con el Sistema 9-1-1 alertando sobre una persona herida frente a la casa número 154.

Agentes municipales llegaron a la escena, mientras que paramédicos lo transportaron a un hospital cercano.

Al momento no hay datos sobre su identidad.

La pesquisa está en manos de personal de la División de Homicidios del CIC de Ponce.

Oficial del Coast Guard enfrenta Corte Marcial por abuso sexual contra mujer en Aguadilla

Vista del hangar del Coast Guard en Aguadilla.

Vista del hangar del Coast Guard en Aguadilla.

AGUADILLA: Un teniente del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos enfrenta cargos por abusar sexualmente de la esposa de otro miembro de esa rama de las Fuerzas Armadas, en una corte marcial citada para este jueves, en la Estación Borinquen del Coast Guard en la antigua Base Ramey de esta ciudad del noroeste de la Isla.

El oficial fue identificado como Daniel G. Eyer, de 31 años, a quien se le imputan cargos de agresión y abuso sexual en un incidente ocurrido el pasado 8 de marzo en Aguadilla. Los cargos están contemplados en el Artículo 120 del Código Uniforme de Justicia Militar.

Eyer, un piloto del Coast Guard estacionado en la base de Aguadilla, está acusado de abusar sexualmente de la víctima, mientras ésta dormía dentro de un vehículo estacionado a las afueras de un establecimiento localizado en este municipio.

Se indicó que Eyer firmó un preacuerdo con las autoridades militares y se anticipa que se declarará culpable en el proceso del jueves.

La perjudicada no fue identificada por ser víctima de abuso sexual.

La Corte Marcial será presidida por el almirante Jake Korn, del Séptimo Distrito del Coast Guard, con sede en Miami. El proceso está programado para comenzar a las 8:00 de la mañana.

Salud: Lo que debe saber sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)

Lcda Aileen Ramos Rivera

Lcda. Aileen Ramos Rivera

Por Lcda. Aileen Ramos Rivera, M.T. ASCP

Especial para LA CALLE Digital

El VIH o Virus de  Inmunodeficiencia Humana afecta la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. El VIH es la causa del Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida o el SIDA. Este virus se trasmite a través de la sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna de una persona infectada. La mayoría de las personas no tienen síntomas cuando se infectan con VIH.

Sin embargo algunas personas inicialmente le da fiebre, dolor de cabeza, cansancio, y se le agrandan los nódulos linfáticos. Estos síntomas usualmente desaparecen entre una semana a un mes y se tiende a confundir con una infección viral común. Durante este periodo las personas son sumamente infectivas ya que el virus esta en reproducción activa. La infección persistente sin sintomatología puede perdurar sin tratamiento por 10 o 12 años.

Cuando la persona infectada con el VIH manifiesta una serie de infecciones oportunistas y algunos tipos de cáncer es indicativo de haber adquirido el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA).

El tratamiento para esta condición consta de medicamentos antirretrovirales que se administran en forma de cóctel, los cuales atacan puntos clave en el ciclo de replicación del virus. El tratamiento usual combina tres o más antirretrovirales diferentes. Es importante que la persona infectada lleve el tratamiento según recomendado por el médico para una mayor efectividad del mismo.

Las pruebas de laboratorio que se realizan para detectar el virus son pruebas serológicas como ELISA y pruebas rápidas para cernimiento. Para confirmar un resultado positivo es necesario hacer pruebas de Western Blot y las de inmunofluorescencia.

Para prevenir esta condición la manera más efectiva es evitar comportamientos de riesgo tales como: compartir agujas contaminadas y sexo no protegido.

A nivel personas se puede evitar la trasmisión de la infección por el VIH: evitando compartir navajas de afeitar, cepillos de dientes u otros artículos en los que se pueda haber dejado sangre; limitando y/o absteniéndose en el número de parejas sexuales; usando un condón de látex cada vez que se tengan relaciones sexuales; evitando compartir las agujas y/o jeringuillas si se inyecta algún tipo de drogas; si está embarazada y es positiva al VIH, no lacte a su bebe una vez nazca.

Para los trabajadores de la salud se recomienda seguir los procesos del control de infecciones en todo escenario laboral.

Si necesitan orientación llámenos y con gusto le atenderemos en el Laboratorio Génesis en el Poblado Rosario de San Germán. Tel. (787) 265-2336.

 

Serie Final Béisbol Doble A se moverá a Cayey y Manatí este fin de semana

LBSAA Serie FinalSAN JUAN: Con el propósito de brindar mayor comodidad y seguridad a los fanáticos, la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico (FBAPR), determinó mover los partidos de la Serie Final Nacional a los estadios Pedro Montañez, de Cayey y Pedro Román Meléndez, de Manatí.

En Cayey jugarán como local los Brujos y en Manatí harán lo propio los Montañeses.

«La FBAPR tiene la obligación de garantizar la seguridad, comodidad y accesibilidad a sus fanáticos.  Los estadios de Guayama y Utuado, lamentablemente, no ofrecen la comodidad necesaria para una serie final, a la que asisten no solo fanáticos de los equipos finalistas, sino también los seguidores del béisbol del resto del País», indicó el Dr. José Quiles Rosas, presidente de la FBAPR.

Quiles Rosas agradeció las gestiones de los alcaldes Eduardo Cintrón, de Guayama y Ernesto Irizarry, de Utuado.  «Contrario a series de campeonato celebradas en el pasado, que movían sus partidos desde el primer día a estadios más amplios, este año le dimos la oportunidad a que el primer fin de semana disfrutaran de la serie en sus estadios locales.  Ambos alcaldes hicieron todo lo posible para mantener la serie en sus pueblos, pero nuestra prioridad es proveerle la comodidad necesaria al fanático para que disfrute de un gran espectáculo en facilidades de primera», agregó.

«Aunque comprendo la difícil situación económica que enfrenta el gobierno, entiendo que es una excelente oportunidad para que ambos alcaldes consideren realizar mejoras permanentes en ambos estadios para series futuras», dijo.

«El pasado viernes en Guayama y el sábado en Utuado el Cuerpo de Bomberos tuvo que intervenir en la entrada del estadio desde la primera entrada para impedir la entrada de fanáticos.  Esas situaciones las podemos evitar moviendo la serie a estadios más cómodos.  Tanto Cayey como Manatí ofrecen mejor cabida, mejor estacionamiento, facilidades sanitarias adecuadas y cabinas más cómodas para la radio y televisión», manifestó el líder federativo.

Hoy martes, a las 12:00 del mediodía, personal de la FBAPR, estará en ambos estadios para evaluar las facilidades y discutir los planes a seguir junto a representantes de los equipos finalistas.

La serie, nivelada 1-1, seguirá este viernes en Cayey y sigue el sábado en Manatí.  Ambos partidos a las 8:00 de la noche.

Motociclista muere en accidente en Morovis

policia no cruzarMOROVIS: Un motociclista perdió la vida en un accidente de carácter fatal ocurrido el lunes en la tarde, en el kilómetro 0.2 de la carretera 6634, en el sector Buena Vista de esta municipalidad.

De acuerdo con el narrativo de las autoridades, Angel G. Rosario Mercado, de 25 años, vecino de la urbanización Villas del Norte, en Morovis, conducía una motora “scooter” marca Vento, del 2006, cuando perdió el control de la misma, estrellándose contra la verja de una residencia.

Paramédicos que lo atendieron en el lugar certificaron su muerte.

La fiscal Jennifer Cancio ordenó el levantamiento de cadáver y su traslado al Instituto de Ciencias Forense para fines de autopsia.

Reportan heridos de bala en Manatí

apuntando un armaMANATÍ: Tres individuos resultaron heridos de bala, en hechos ocurridos a las 3:40 de la tarde del lunes en el kilómetro 2.7 de la carretera 685, en el barrio Boquilla de esta población del norte de la Isla.

Según la Policía, los hermanos Héctor y Lean García Alvarado, de 33 y 29 años, respectivamente; y Louis Maldonado Moyeno, de 43, viajaban en un Toyota Corolla del 2006, cuando alguien desde un Hyundai Accent, color gris, que transitaba en la misma dirección, los rebasó y les hizo varios disparos.

El informe no especifica la naturaleza de las heridas que sufrieron los perjudicados. Sin embargo, se informó que éstos fueron llevados en condición estable al Manatí Medical Center.

La pesquisa quedó en manos del agente Juan Hernández, de la División de Homicidios del CIC de Arecibo.