Advertencia de inundaciones para pueblos del Norte y Noroeste

lluvias plantasSAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió esta tarde una advertencia de inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos para los pueblos de Hatillo, Lares, Moca, Utuado, San Sebastián, Arecibo, Aguadilla, Isabela, Camuy y Quebradillas.

La advertencia está vigente hasta las 6:45 de esta tarde.

A las 3:45 de la tarde del lunes, el radar Doppler detectó fuertes aguaceros y tronadas sobre estos municipios, estimándose que ha caído entre una y una pulgada y media de lluvia. Se anticipa que pudiera caer una pulgada adicional en las próximas horas.

Estos aguaceros pueden producir un aumento en los niveles de pequeños ríos y otros cuerpos de agua, provocando inundaciones urbanas y en sectores de pobre drenaje.

Aflojan tornillos y tumban torres de AEE en Juana Díaz

Foto de una de las torres colapsadas en Juana Díaz. (Suministrada)

Foto de una de las torres colapsadas en Juana Díaz. (Suministrada)

JUANA DÍAZ: Dos torres pertenecientes a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) colapsaron cerca del mediodía del lunes, luego de que alguien aflojara los tornillos que las mantenían firmes, cerca del vertedero municipal, en el barrio Sabana Llana de esta municipalidad.

De acuerdo con el narrativo policíaco, Jorge Williams Colón, quien es celador de líneas de la AEE y Héctor Cruz,  supervisor de técnica, también de esa corporación pública, indicaron que alguien aflojó los tornillos de las dos torres se usan para el relevo de carga del tendido eléctrico, y como resultado, colapsaron.

No obstante, informaron que no había abonados sin servicio de energía eléctrica, pues las torres son usadas como soporte del tendido eléctrico. Tampoco se reportó ninguna persona perjudicada.

La pesquisa quedó en manos de agentes de la División de Propiedad del CIC de Ponce, en colaboración con el Buró Federal de Investigaciones (FBI).

 

Ocupan arma, balas y confiscan automóvil durante intervención en Aguadilla

smith & wesson 357AGUADILLA: Agentes adscritos al cuartel policíaco local intervinieron el domingo en la noche con un sujeto que portaba ilegalmente un arma de fuego, en los momentos en que lo detuvieron por una infracción de tránsito.

De acuerdo con las autoridades, la intervención se produjo en el kilómetro 15.3 de la carretera PR-2, en el barrio Guerrero de Aguadilla.

El arrestado, que no fue identificado hasta que culmine el proceso de radicación de cargos y la determinación de causa probable en Regla 6, conducía un Nissan Versa del 2012. Al registrársele el vehículo, los agentes hallaron un revólver Smith & Wesson 357, cargado con seis balas, y otros 46 proyectiles del mismo calibre.

Aunque no se ofreció su nombre, si dijo que el sujeto tiene 31 años y es residente de la avenida Agustín Ramos Carrero, en Isabela.

El caso fue encomendado al agente Oscar Siverio y al fiscal Pierre Montaperto. Se adelantó que el caso pudiera ser referido a la Agencia Federal de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, por sus siglas en inglés).

Recordando al líder obrero Santiago Iglesias Pantín

Don Santiago Iglesias Pantín

Don Santiago Iglesias Pantín

SAN JUAN: El presidente de Igualdad, Futuro Seguro, doctor Hernán Padilla, expresó que  a la vez que celebramos el Día del Trabajo, rendimos tributo al líder obrero, estadista y comisionado residente, Santiago Iglesias Pantín.

“Iglesias Pantín fundó la Federación Libre de Trabajadores, trabajó incansablemente por los derechos de los trabajadores y siendo estadista fue gestor de la creación de la Coalición del Partido Socialista y Unión Republicana para enfrentar al partido Liberal que en aquel momento defendía la independencia en 1932”.

Iglesias dio cátedra en la lucha por el bien común, sentenció Padilla al reconocer que el líder estadista “debe ser ejemplo y motivación para las nuevas generaciones; Iglesias luchó para que los trabajadores tuvieran mejores condiciones de trabajo, pero también defendió la estadidad para Puerto Rico, porque como visionario que era, sabía que ese era el camino al progreso para nuestro pueblo”.

Iglesias Pantín fue comisionado residente a principios de los años 30, en aquel momento su plataforma defendía la justicia social y la estadidad. Fue muy exitoso como Comisionado, principalmente por sus gestiones para fortalecer la economía de la isla. En 1935 presentó legislación para que Puerto Rico fuera admitido como estado. Por defender su causa fue perseguido, encarcelado y hasta herido de bala. Sin embargo nada de eso logró detener su lucha.

“Es obligación moral de todos los trabajadores y todos los estadistas recordar, emular y reconocer a Santiago Iglesias Pantín, no sólo hoy que se conmemora el día del trabajo, sino cada día. Cada vez que los trabajadores  y los estadistas salimos a la calle a defender nuestras causas debemos tener a Iglesias como mentor y ejemplo. Al igual que Iglesias, no nos rindamos nunca, que nuestras causas sean más grandes que los hombres”, exhortó el también presidente de Igualdad, Futuro Seguro, organización no partidista que lucha por la estadidad para Puerto Rico.

 

 

Los Trabajadores de la Educación luego de la Ley 66

maestroPor: Juan A. Mercado, TSE

Los que trabajamos en una agencia que desde sus orígenes es contemplada en nuestra Constitución como necesaria e imprescindible en el desarrollo y crecimiento de nuestro pueblo. Los Padres de la Constitución del Estado Libre Asociado establecieron que la Educación fuese para todos (pública) y gratuita nos deja muchas preguntas, derechos, servicios y compromisos que abren la puerta a las discusiones, determinaciones y reclamos al Departamento de Educación  como es conocido hoy en día.

La pregunta obligada es: ¿si los trabajadores de la educación debemos votar a favor de la sindicación? Hemos podido ver que uno de los efectos de la Ley 66 es poner la duda razonable entre los trabajadores de la educación en tener la representación sindical. Otra pregunta es: ¿qué garantías tiene un convenio colectivo con la existencia de la Ley 66?

Ante estas preguntas hay una más ¿creemos en la defensa y lucha de nuestros derechos y deberes con  el pueblo de Puerto Rico y el Departamento de Educación?

La contestación a estas preguntas es simple, clara y contundente;  hace varios años siendo secretario de Educación el Dr. Rafael Aragunde y la Federación de Maestros de Puerto Rico dirigida por el profesor Rafael Feliciano estaban negociando el tercer convenio colectivo que nunca llegó a buen puerto al abandonar o levantarse de la mesa de negociaciones y como consecuencia se pierde la representación sindical.

Estamos en un momento de cambios, imposiciones, falta personal, renuncias o despidos administrativos y los trabajadores de la educación: maestros(as), trabajadores(as) sociales, consejeros(as) escolares y bibliotecarios sin convenio y a merced de las decisiones de los administradores de turno de la agencia.

Esto nos llama a los trabajadores de la educación a tomar la batuta e iniciativa y aceptar el reto de trabajar en levantar el sindicalismo puertorriqueño con una nueva visión y ante un Puerto Rico quebrado, cansado de las mismas recetas, sin Fe ni Esperanza a que puede haber cambios si nos unimos, los buscamos y trabajamos por ellos.  No debemos tirar la toalla y enfrentar los cambios mirando al futuro porque aún podemos hacer nuestra parte para un mejor Puerto Rico.

Agente policíaco muere mientras disfrutaba con su familia en la “Isla de Gilligan”

policia emblemaGUÁNICA: Las autoridades policíacas dieron cuenta del deceso de un agente de la Policía que disfrutaba de un pasadía familiar en la conocida “Isla de Gilligan”, en esta municipalidad del suroeste de la Isla.

De acuerdo con el narrativo de la Oficina de Prensa de la Comandancia de Ponce, el infortunado fue identificado como el agente Felipe Valentín Colón, de 49 años, residente en Hatillo. Se indicó que éste laboraba en la División de Vehículos Hurtados de Arecibo.

Los hechos se registraron a las 4:00 de la tarde del domingo cuando Valentín Colón sufrió una caída en ese sector turístico. De inmediato fue llevado en una embarcación privada al muelle del sector San Jacinto, donde los paramédicos que lo atendieron certificaron su muerte.

La investigación quedó en manos del agente Edwin Meléndez, adscrito a la División de Homicidios del CIC de Ponce, y de la fiscal Annette Esteves.

José Ortiz lidera ofensiva de Serie Final del Béisbol Doble A

José Ortiz, de los Brujos de Guayama.

José Ortiz, de los Brujos de Guayama.

SAN JUAN: Luego de concluido el primer fin de semana de acción de la Serie Final Nacional del Béisbol Superior Doble A, el guardabosque de los Brujos de Guayama, José Ortiz marca el paso con su madero, con promedio de .571.

Ortiz es el único bateador de la serie con cuatro imparables, conectados en siete turnos oficiales.

De los cuatro hits, tres son sencillos y uno es doblete.  Cuenta con una carrera marcada y ha recibido un boleto.  A Ortiz, le siguen Carlos Claudio, de Utuado, con .429 (7-3) y Yariel Soto, de Guayama, con .400 (5-2).

Héctor Ponce y Carlos Valle, de los Montañeses, encabezan las carreras anotadas con dos, mientras Anthony Rodríguez (Guayama), Ponce (Utuado) y Josean González (Utuado) lideran las empujadas con dos.

El veterano Juan Medina tiene el único cuadrangular de la serie, conectado en pasado viernes en Guayama. En el 2014, lleva diez vuelacercas, siete de ellos en la postemporada.

Medina y su compañero de equipo, Osvaldo Pérez, tienen la mayor cantidad de bases por bolas recibidas en la serie de campeonato nacional, con dos.

Los lanzadores de Utuado han sido los más dominantes en la serie, con efectividad de 3.18, versus 4.24 de Guayama.  En el bateo, los Brujos marcan el paso con .250 versus .230 de los Montañeses.

Este fin de semana, Víctor Austin Rodríguez, dirigente-jugador de Guayama, extendió a 109 sus apariciones en línea sin recibir ponchetes.  Lleva 25 partidos en cadena.

La Serie Final sigue este viernes 5 de septiembre a las 8:00 de la noche, siendo Guayama el equipo local.

Se le pierde el traje a la reina del Centenario de Guánica

El traje perdido está valorado en $5,000. (Suministrada)

El traje perdido está valorado en $5,000. (Suministrada)

GUÁNICA: Tremendo mal rato el que está pasando la reina juvenil del Centenario de Guánica como municipio, Lorainelyan Idalmy Sáez, quien perdió su lujoso traje cuando éste se cayó de la parte posterior del vehículo que transportaba a las reinas que participarían de una actividad en Maunabo ayer sábado, 30 de agosto.

De acuerdo con Francisco Rodríguez Napoleoni, la delegación de las reinas partió desde la casa alcaldía de Guánica, en la calle 25 de julio, en dirección a la carretera 116 y para luego tomar la PR-2.

Al llegar al barrio El Tuque, en Ponce, las jóvenes hicieron una parada, y luego salieron a la autopista Luis A. Ferre, desviándose a Guayama por la carretera PR-3.

Se indicó que cuando se percataron de que el traje se había caído del vehículo, el chófer regresó para ver si lo encontraban, pero el esfuerzo resultó infructuoso.

“El traje estaba dentro de una caja plástica color azul. Sus distintivos en brillo, color oro y símbolos de Guánica fueron exhibidos en el Desfile Puertorriqueño de Nueva York, al dedicársele la edición de este año al Pueblo de la Amistad”, dijo Rodríguez Napoleoni.

Según trascendió, la joven Sáez ha participado con ese traje en diversas actividades culturales alrededor de la Isla.

Aparte de estar valorado en $5,000, el traje tiene un incalculable valor sentimental para esta joven, pues en el 1997 fue utilizado por su madre cuando fue reina de las Fiestas Patronales de Guánica.

Rodríguez Napoleoni solicitó la ayuda de la ciudadanía para hallar el traje de esta joven guaniqueña. Indicó que si alguien lo encuentra, puede comunicarse con él al (787) 458-7526; a la Oficina de Arte y Cultura al (787) 821-4343, ó con la familia de la joven Sáez al  (787) 616-8659.

Ocupan $160 mil en efectivo en Aeropuerto de Aguadilla

Dinero ocupado por agentes policíacos en el Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla. (Suministrada)

Dinero ocupado por agentes policíacos en el Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla. (Suministrada)

AGUADILLA: Un total de $160 mil en efectivo fueron confiscados el domingo en la madrugada por agentes de la División de Drogas de San Juan, sección Puertos y Aeropuertos, en conjunto con personal de la División de Drogas de Aguadilla, durante una intervención realizada en el Aeropuerto Rafael Hernández Marín, en la antigua Base Ramey.

El dinero fue ocupado a las 12:45 de la madrugada, cuando el agente Ortega y su can “Foxy” marcaron el equipaje que contenía el dinero. El efectivo venía en cuatro maletas pertenecientes a una pareja que abordó el vuelo en Newark, estado de Nueva Jersey.

La pareja no había sido identificada, pero se indicó que la mujer es residente en Cayey, y el individuo tiene su domicilio en San Juan.

El caso fue referido a agentes de la Agencia Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Utuado se desquita en su casa en el segundo partido de la Final del Béisbol Doble A

El zurdo Ferdinand González, de Utuado, ganó en labor de relevo. (Suministrada)

El zurdo Ferdinand González, de Utuado, ganó en labor de relevo. (Suministrada)

UTUADO: Con ramillete de cuatro anotaciones en el cierre del octavo episodio, los Montañeses de Utuado vencieron con marcador 5-1 a los Brujos de Guayama para nivelar 1-1 la Serie Final Nacional del Béisbol Superior Doble A, hoy sábado, ante casa llena en el estadio Ramón Cabañas, de los utuadeños.

Utuado, a su vez, rompió su racha de cinco derrotas en partidos de campeonato nacional.

El batazo de oro lo conectó Héctor Ponce, quien ante los envíos del relevista Luis De Jesús, sacudió doblete que remolcó par de anotaciones y rompió el empate de 1-1.  En el mismo octavo capítulo, sencillo de Josean González llevó al plato dos carreras adicionales para despegar en la pizarra al equipo de la montaña.

El zurdo Ferdinand Rodríguez ganó el encuentro en relevo con 1.2 de entradas lanzadas.   Permitió dos hits sin carreras y abanicó dos bateadores.

Rodríguez entró en el octavo episodio en sustitución de Manuel Romero, quien lució brillante en la loma de los suspiros con diez ponchetes y apenas una carrera permitida en 7.2 de episodios trabajados.  Le pegaron siete incogibles.

Cargó con la derrota Wesley López, quien vio detenida su cadena de seis triunfos en la postemporada. En 7.1 de entradas lanzadas le marcaron cuatro carreras con ocho hits.

Guayama fue el primero en marcar carrera en el partido con hit del dirigente-jugador, Víctor Austin Rodríguez, en el tercer acto.LBSAA Serie Final

Rodríguez extendió a 109 sus apariciones sin recibir ponchetes.  Lleva 25 partidos en cadena.

En la quinta entrada, sencillo de del utuadeño Osvaldo Pérez igualó el marcador 1-1.

José Ortiz fue el mejor bateador de los Brujos con tres imparables en cuatro turnos.

La Serie Final sigue este viernes 5 de septiembre a las 8:00 de la noche, siendo Guayama el equipo local.