Buscan anciano de 87 años desaparecido en Ponce

Don Andrés Ortiz Colón, desaparecido desde el 23 de febrero en Ponce (Suministrada/Policía).

Don Andrés Ortiz Colón, desaparecido desde el 23 de febrero en Ponce (Suministrada/Policía).

PONCE: Como Andrés Ortiz Colón fue identificado un anciano de 87 años que fue reportado como desaparecido el pasado 23 de febrero, luego de que salió de su casa a comprar viandas. Don Andrés es vecino de la calle Las Latas, cerca de la carretera 511, en la Perla del Sur.

Éste fue descrito por familiares como de tez blanca, 6’ 1” de estatura, 186 libras de peso y cabello blanco. Al momento de su desaparición, vestía una camiseta blanca con el logo del plan médico MMM, pantalón corto con estampado de camuflaje y una chanclas azules.

Don Andrés Ortiz es solicitado por sus familiares, que piden la colaboración de la ciudadanía.

Si alguien conoce el paradero de esta persona, se puede comunicar con la línea de confidencias de la Policía al (787) 343-2020; y a la División de Homicidios, Unidad de Personas Desaparecidas, en la Comandancia de Ponce al (787) 842-5233.

alo & john oferta pizzas

Conmoción con anuncio del cierre del Colegio San José de San Germán

Fachada del Colegio San José de San Germán (Archivo/LA CALLE Digital).

Fachada del Colegio San José de San Germán (Archivo/LA CALLE Digital).

SAN GERMÁN: Usuarios de las redes sociales, residentes particularmente en la Ciudad de las Lomas, se conmocionaron el lunes en la noche ante el anuncio del cierre del antiguo Colegio San José, localizado en la cima de la conocida “Loma de Santa Clara”, en la esquina de las calles Estrella y Victoria, en la zona histórica de San Germán.

El cierre se produce casi a 87 años de su fundación.

Algunos no salían de su sorpresa al enterarse que el conocido colegio católico cerrará tan pronto concluya este semestre, efectivo el 30 de junio, supuestamente debido a bajas en su matrícula y que la institución llevaba más de un año sin ser «autosuficiente económicamente».

Carta en la que se confirma el cierre del Colegio San José de San Germán (Suministrada).

Carta en la que se confirma el cierre del Colegio San José de San Germán. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada).

La determinación fue confirmada por escrito por Yolanda Pagán Albino, superintendente de Escuelas Católicas de la Diócesis de Mayagüez.

Como cuestión de hecho, su página de internet www.colegiosanjosesg.com fue cerrada y su dominio está disponible.

LA CALLE Digital supo que el martes tendrá lugar una reunión con los padres para atender el asunto, a las 7:00 de la noche en el auditorio del Colegio. En la misma, se estará entrando en detalles sobre la situación.

El Colegio San José fue fundado en 1930, por el padre Jesús Fernández y las hermanas Rosita María, María Reparatrice, Rose Verónica y Grace Edna, pertenecientes a la Orden de las Hermanas Josefinas, quienes vinieron a San Germán desde Brentwood, en el estado de Nueva York. El plantel originalmente fue un colegio para niñas, pero eventualmente recibió estudiantes de ambos sexos.

alo & john oferta pizzas

Las Hermanas Josefinas manejaron todos los aspectos de la escuela, hasta el 2007. Desde entonces, su dirección está a cargo de un “principal”, un director administrativo y una Junta de Regentes, que es designada por el Obispo de la Diócesis de Mayagüez, en este caso monseñor Álvaro Corrada Del Río.

Según datos publicados por el propio colegio en su página de Wikipedia, para el 2013, el Colegio San José tenía una matrícula aproximada de 200 estudiantes.

También te puede interesar:

Dispuestos a llegar al Vaticano para salvar el Colegio San José de San Germán

Acusan sujeto que abusó de su nieta en Arecibo

Foto de la ficha de Héctor Manuel Cruz Cruz (Suministrada/Policía).

Foto de la ficha de Héctor Manuel Cruz Cruz (Suministrada/Policía).

ARECIBO: Denuncias por actos lascivos y maltrato fueron sometidas contra Héctor Manuel Cruz Cruz, de 60 años, residente en la Villa del Capitán Correa, a quien se le imputa haber abusado de su nieta de 11 años.

La agente Liz D. Cepeda Hernández, de la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores de Arecibo, y la fiscal Yolanda Pitino Acevedo, sometieron los cargos.

El individuo presuntamente cometió los hechos el 28 de septiembre de 2016. No se ofrecieron mayores detalles.

La juez Cyndia E. Irizarry Casiano, del Tribunal de Primera Instancia de Arecibo, determinó causa para arresto, imponiendo una fianza de $20 mil, que no prestó, siendo ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón.

La vista preliminar fue señalada para el 14 de marzo.

alo & john oferta pizzas

Municipio de Cabo Rojo obedece orden que permite que Testigos de Jehová entren a urbanizaciones de acceso controlado

testigos de jehova atalaya wm

CABO ROJO: Los congregación Testigos de Jehová, que en marzo del 2013 lograron que el juez federal Gustavo Gelpí ordenara que se les diera acceso a éstos a urbanizaciones de acceso controlado en el área metropolitana, volvieron a recurrir a ese foro en febrero del pasado año, para que la orden incluya otros municipios de la isla, particularmente a Mayagüez y otros pueblos de la parte occidental de la Isla que no formaban parte del grupo original que figuraba en la demanda.

El reclamo incluía a Aguada, Añasco, Cabo Rojo, Guánica, Hormigueros, Isabela, Mayagüez, San Germán y Yauco. Otros pueblos localizados en otras regiones de Puerto Rico fueron incluidos para que se les ordene concederle paso a los Testigos de Jehová a las urbanizaciones con control de acceso para que puedan predicar “casa por casa”.

El lunes en la tarde, el alcalde de Cabo Rojo, Roberto Ramírez Kurtz cumplió con la exigencia de los Testigos de Jehová, en una vista efectuada en la sala del juez federal Gelpí, en el Tribunal Federal de Hato Rey, indicando que “ha dado fiel cumplimiento a su orden, entregando a la Congregación los aditamentos electrónicos y llaves que le permite entrar a las últimas 16 urbanizaciones cerradas de Cabo Rojo a las cuales no tenían acceso. Anteriormente, la administración municipal había cumplido dicha petición para unas 35 comunidades cerradas adicionales en su jurisdicción”.

alo & john oferta pizzas

En un comunicado de prensa se dijo que el Municipio de Cabo Rojo cumplió con la orden judicial de interdicto permanente emitida por el juez Gelpí el 20 de julio pasado mediante la aprobación de la Ordenanza Municipal 10, Serie 2016-2017.

Se indicó que la ordenanza, firmada por Ramírez Kurtz el 20 de septiembre de 2016, le ordena a la Policía Municipal garantizar el acceso de toda persona o grupo de personas que interese ejercer su libertad de expresión en calles y aceras de urbanizaciones con acceso controlado, instruyéndosele que cualquier persona que se rehúse a obedecer una directriz para garantizar acceso, será procesada ante los tribunales de justicia por obstrucción a la justicia.

Toda queja recibida por algún ciudadano sobre la denegación de acceso a una urbanización con acceso controlado, deberá ser atendida dentro de los 30 minutos a partir de recibida la querella y/o solicitud de auxilio.

La ordenanza le impone a “cualquier urbanización de control de acceso, que mediante la acción y/u omisión de sus residentes, empleados, agentes o administradores, le negase acceso a personas y/o entidades que interesan hacer valer los derechos reconocidos por el Tribunal, será sancionada con multa de $500.00 para una primera violación, de $1,000.00 para una segunda violación; y en caso de incurrirse en una tercera violación, con la cancelación del permiso de control de acceso otorgado por el Municipio, lo cual significará que la urbanización vendrá obligada a remover los portones de entrada o a mantenerlos abiertos al tránsito vehicular y peatonal, las 24 horas del día, los 7 días de la semana”.

En su comunicación, el alcalde Ramírez Kurtz agregó que “el Gobierno Municipal ha constatado que copia de la Ordenanza y del interdicto del Tribunal ha sido entregado al representante autorizado de cada urbanización con control de acceso, así como a todo desarrollador de nuevas urbanizaciones con control de acceso que puedan construirse en el futuro. A estos últimos se la apercibe que es su obligación, so pena de revocación de los endosos municipales al proyecto, incluir medidas para garantizar el libre ejercicio de la libertad de expresión como parte de la escritura de servidumbres en equidad”.

Nota de redacción: Cabe aclarar que a pesar de que la orden obliga a las urbanizaciones de control de acceso a abrir los portones, en este caso a los Testigos de Jehová, la prerrogativa de abrirles la puerta de su casa y recibirlos en sus hogares es de los residentes, por lo que para eso en particular, no pueden ser obligados.

Estudio revela reducción de nivel de pobreza en el Noroeste de Puerto Rico

Vista aérea de la antigua Base Ramey y el Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla, localizados en Punta Borinquen, en el extremo noroeste de Puerto Rico (Suministrada UPR-Aguadilla).

Vista aérea de la antigua Base Ramey y el Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla, localizados en Punta Borinquen, en el extremo noroeste de Puerto Rico (Suministrada UPR-Aguadilla).

AGUADILLA: Según un estudio realizado por el Centro de Información Censal (CIC) de la Universidad de Puerto Rico en Cayey y comisionado por el Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial de Puerto Rico (IAAPR), la tasa de pobreza para los municipios de la región noroeste de Puerto Rico ha disminuido significativamente.

El informe titulado Socioeconomic Report of the Northwestern Area of Puerto Rico fue realizado por el doctor en economía José Caraballo Cueto.  La colaboración entre la UPR-Cayey y el IAAPR se hace posible gracias a la diversidad y peritaje que existe en el sistema UPR.

“El informe nos permite demostrarle a las industrias que desean establecerse en Puerto Rico que el área noroeste del país se encuentra en un proceso de desarrollo económico el cual está teniendo un impacto positivo en nuestra sociedad. Esto, en la medida en la que promueve la reducción de las desigualdades socioeconómicas en nuestra sociedad. Esto es vital para dar a conocer a nivel global que el área noroeste está mejorando su calidad de vida gracias al desarrollo de la industria aeronáutica y aeroespacial”, expresó el profesor Wilmer Arroyo, director ejecutivo del IAAPR.

alo & john oferta pizzas

En el informe, se discuten las variables de pobreza por individuo y familia. Según el estudio, las tasas de pobreza por individuo disminuyeron de 2009 a 2014 en la Región Noroeste (Aguada, Aguadilla, Isabela, Moca, Quebradillas, Rincón y San Sebastián) de 53.7 por ciento a 49.4 por ciento.

El estudio indica que Aguadilla es el municipio con la tasa más baja en pobreza por individuo en la región con 49.4 por ciento para los años 2010-2014. Los datos del estudio fueron tomados de la Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico, 2005-2009 y 2010-2014.

“La región noroeste está en un contraste marcado con el resto del País. Mientras la recesión económica y la tasa de pobreza ha aumentado a nivel de Puerto Rico, la pobreza ha disminuido en todos los pueblos de esta región noroeste y la actividad económica ha aumentado en esta región. Es muy alentador la conexión que hay entre la actividad económica y la pobreza en esta región pues en otras jurisdicciones esa conexión no siempre se ha concretizado”, expuso Caraballo Cueto, director del único centro de información censal de Puerto Rico.

Por otra parte, las tasas de pobreza por familia también disminuyeron para todos los municipios de esta región. Durante los dos periodos 2005-2009 y 2010-2014, la tasa de pobreza por familia de la Región disminuyó de 53.7 por ciento en 2009 a 49.4 por ciento en 2014.Las tasas más bajas en ambos períodos de estudio fueron para Rincón y Aguadilla con 44.4 por ciento y 45.2 por ciento en 2014, respectivamente.

En ambas variables de estudio (por individuo y familia), se observa una disminución de pobreza para todos los municipios que componen la región noroeste de Puerto Rico.

UPR-Aguadilla firma acuerdo de colaboración con Centro de Servicios a la Comunidad

En la foto, el doctor Nelson Vera y Madeline Pérez (Suministrada/UPR-Aguadilla).

En la foto, el doctor Nelson Vera y Madeline Pérez (Suministrada/UPR-Aguadilla).

AGUADILLA: Con el propósito de contribuir con el mejoramiento y desarrollo de la sociedad por medio de actividades de creación, investigación y servicio comunitario, la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPR-Aguadilla) firmó un acuerdo de colaboración con el Centro de Servicios a la Comunidad (CESECO) en San Sebastián.

“Con esta alianza, la UPR-Aguadilla continúa sirviendo a nuestro pueblo y ofreciendo oportunidades de desarrollo a nuestro estudiantado y profesorado”, expresó la doctora Herminia Alemañy, rectora interina de la UPR-Aguadila.

A través de esta alianza el CESECO, entidad sin fines de lucro que provee educación a la comunidad, será centro de primera experiencia laboral para los estudiantes de la UPR-Aguadilla en las áreas de secretarial, contabilidad y tutorías académicas para ayudar a los participantes del Centro a mejorar su rezago académico y su interés por la superación.

alo & john oferta pizzas

“La UPR en Aguadilla continúa aportando a la comunidad inmediata como parte de su misión. Este acuerdo de colaboración permitirá que estudiantado y facultad puedan aportar a un centro que necesita de atención de la Universidad”, explicó el doctor Nelson A. Vera Hernández, rector de la UPR-Aguadilla al momento de la firma del acuerdo.

Según Leticia Colón Orona, vicepresidenta de la Junta de Directores de CESECO, este acuerdo es de gran beneficio para todos los participantes y personal de CESECO. Mediante el acuerdo, UPR-Aguadilla y CESECO se comprometen a colaborar recíprocamente para la implantación de sus respectivas misiones.

Como misión principal, la UPR-Aguadilla busca ser ejemplo de excelencia académica y organizacional, entre instituciones similares, enfocándose en el aprendizaje y éxito de sus estudiantes. Además, el recinto está comprometido con el desarrollo de destrezas de pensamiento crítico, responsabilidad social, comunicación y liderazgo que capaciten a sus egresados a ser ciudadanos que aporten al desarrollo creativo y colectivo de ideas, que generen soluciones a problemas en beneficio del país, en especial de la región noroeste.

Matan a tiros anoche a individuo en Aguadilla

asesinato-escena-logo

AGUADILLA: Personal de la División de Homicidios investiga un asesinato, ocurrido a las 9:20 de la noche del domingo, en la carretera PR-2, kilómetro 127.3, en el área de la avenida Los Corazones de esta municipalidad del noroeste.

La víctima fue identificada como Roberto David Rodríguez Vélez, de 22 años, vecino de Aguadilla.

Según el narrativo policíaco, vecinos del sector escucharon varios disparos. Cuando llegaron los agentes a atender la situación, encontraron a la orilla de la carretera el cuerpo baleado de Rodríguez Vélez.

Por el momento se desconoce el móvil y el autor del crimen.

La pesquisa está a cargo del agente Juan C. Pérez Hernández, de Homicidios, y del fiscal Pierre Montaperto.

alo & john oferta pizzas

Piratas de Cabo Rojo «blanquean» a los Cafeteros de Yauco el domingo en el Béisbol Doble A

bate-bola-y-guante

CABO ROJO: Los Piratas de Cabo Rojo derrotaron a los Cafeteros de Yauco vía blanqueada, mientras que los Patrulleros de San Sebastián se impusieron a los Fundadores de Añasco, como parte de los partidos del domingo, efectuados en la región occidental de Puerto Rico en el torneo regular del Béisbol Doble A.

En la Sección Suroeste, Cabo Rojo (3-1) pintó de blanco 9-0 a Yauco (1-3) con seis entradas sólidas del zurdo Wilfredo Díaz, quien ponchó cuatro bateadores con apenas dos hits permitidos.

Mientras que en el Noroeste, San Sebastián superó con pizarra 3-2 a Añasco, en una efectiva combinación de los lanzadores Eric Rivera y Gilberto “Diache” Ramos. Hasta el momento, Añasco no ha obtenido una victoria en lo que va del torneo, contando en su record con cuatro derrotas.

alo & john oferta pizzas

No obstante, los Lancheros de Cataño, Jueyeros de Maunabo y Toritos de Cayey acabaron su sequía de victorias en la tercera jornada dominical de la llamada “pelota dominguera”. Los tres equipos saborearon el triunfo por primera vez luego de caer en sus primeras tres presentaciones, según lo informó Héctor “Titito” Rosa, oficial de Prensa de la Doble A.

Cataño (1-3) aplastó con marcador 13-1 a los Atenienses de Manatí (1-3), respaldados por el bombardeo de catorce incogibles y una gran actuación del lanzador Héctor “Heto” Acevedo, quien tiró seis y dos tercios de episodio.

Acevedo dio paso a cinco hits y ponchó a cinco bateadores, con una base por bolas. En la ofensiva, Yordany Salvá pegó sencillo y se fue para la calle, con cuatro carreras remolcadas. Por Manatí, Carlos Galindez se fue de 4-4 en causa perdida.

Los Jueyeros (1-3), por su parte, blanquearon 8-0 a los Samaritanos de San Lorenzo (0-4) con brillante combinación de los lanzadores Efraín Nieves, hijo, y Roberto Sánchez.

Nieves, quien trabajó durante siete y dos tercios de entrada, abanicó diez contrincantes. Le pegaron cuatro hits y apenas otorgó un boleto.   Con el madero, Jhan Figueroa aportó con dos carreras remolcadas y Alexander Márquez tuvo tarde perfecta, de 3-3.

Mientras, los Toritos (1-3) apabullaron 12-4 a los Próceres de Barranquitas (1-3) con cuatro hits en seis turnos para Bryan Colón, quien pisó el plato en dos ocasiones y empujó una vuelta. Otro que se destacó al bate fue el toletero Joiset Feliciano, al anotar tres carreras y empujar otras dos.

En la misma sección, los campeones Bravos de Cidra (4-0) continuaron su buen paso al doblegar 9-1 a los Pescadores del Plata de Comerío (2-2). El estelar zurdo Miguel Martínez lució imponente por los Bravos durante seis y dos tercios de episodio con dos hits permitidos. En total, ponchó a seis bateadores y regaló una base.  Tres de las nueve carreras de Cidra las empujó Luis Arnaldo Rodríguez, con dos hits.

Otro equipo que continuó su invicto fue Utuado (4-0), que superó 8-4 a Hatillo (2-2) con el lanzador René Alicea en la loma y tres carreras remolcadas de Alex Maldonado.

En el Sur, Coamo (2-2) pisó el plato en dos ocasiones en la octava entrada para vencer 4-2 a Juana Díaz (1-3) en gran labor de los lanzadores Gerardo Colón y Ricardo Díaz.

Mientras cambiaba una goma… Asaltan ciudadano anoche en San Germán

policia 2017 logo real

SAN GERMÁN: Un ciudadano fue víctima de robo, en hechos ocurridos a las 8:00 de la noche del domingo, en la marginal de la carretera PR-2, kilómetro 170.3, en el sector La Haciendita de la Ciudad de las Lomas.

Según la Policía, el guardia de seguridad José Llantín, de 55 años, cambiaba el neumático de su auto cuando se detuvo una guagua “pick-up” roja, de la que se bajaron dos individuos, que mediante amenaza lo despojaron de una pistola y de una cartera de cintura con documentos personales.

También te puede interesar:

Matan a tiros anoche a individuo en Aguadilla

El arma fue descrita como una pistola Springfield, modelo XD calibre .40, serie US408896.

Los pillos huyeron en dirección a San Germán y el perjudicado salió ileso. El agente Edgar Torres, de la División de Robos de Mayagüez, se hizo cargo de la investigación.

alo & john oferta pizzas

308 a 156 de Ferrer sobre Acevedo Vilá en Barceloneta por la presidencia de la Pava

El nuevo presidente del PPD, Héctor Ferrer, le pidió a Acevedo Vilá que encabezara los esfuerzos del plebiscito del 11 de junio (Captura de Pantalla/Vídeo PPD).

El nuevo presidente del PPD, Héctor Ferrer, le pidió a Acevedo Vilá que encabezara los esfuerzos del plebiscito del 11 de junio (Captura de Pantalla/Vídeo PPD).

BARCELONETA: El exrepresentante Héctor Ferrer Ríos se impuso ampliamente el domingo sobre el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá, en la contienda por la presidencia del Partido Popular Democrático (PPD), con votación de 308 a 156.

En la votación, participaron los miembros del Consejo General de la colectividad, en el cónclave que tuvo lugar en el Teatro Ernesto Ramos Antonini en Barceloneta.

alo & john oferta pizzas

Aparte de Ferrer, también fueron seleccionados el alcalde de Caguas, William Miranda Torres, como representante por acumulación en la Junta de Gobierno; al alcalde de Carolina, José Carlos Aponte Dalmau, como representante del Distrito de Carolina; y el alcalde de Guayama, Eduardo Cintrón, como representante del Distrito de Guayama.

El secretario general del PPD, Javier Echevarría, los juramentó.

La ventaja de Ferrer se produjo a pesar del apoyo que Acevedo Vilá recibió del exgobernador Rafael Hernández Colón.

Durante su mensaje, Ferrer le pidió al exgobernador Acevedo Vilá que encabece los esfuerzos en representación del PPD, de cara al plebiscito de estatus programado para el 11 de junio, lo que el exmandatario aceptó confundiéndose en un abrazo con el nuevo presidente de la colectividad.

Vídeo del mensaje de Héctor Ferrer: