BSN confirma que participación de Atléticos de San Germán será bajo «sindicatura»

Los Atléticos jugarán este año bajo sindicatura.

Los Atléticos jugarán este año bajo sindicatura.

SAN GERMÁN: El Baloncesto Superior Nacional (BSN) comenzó un proceso de sindicatura con la franquicia de los Atléticos de San Germán para asegurar su participación en la temporada 2017.

En un comunicado de prensa, se informó que la situación fue discutida en su totalidad en una reunión extraordinaria celebrada en el salón vip del Coliseo Roberto Clemente de San Juan.

El presidente del BSN, Fernando Quiñones, indicó que estará nombrando un administrador en los próximos días. Al momento, Quiñones tiene varios candidatos para administrar el equipo y esa persona hará su función administrativa bajo los parámetros que establecerá la liga. Dentro de esos parámetros está el presupuesto para la temporada 2017.

El BSN también ayudará en la búsqueda de auspicios y situaciones administrativas de ser necesario.

alo-john-nudipizza

Para cubrir el aspecto técnico y de personal el BSN nombró a Wilhelmus Caanen como el nuevo dirigente y gerente general de la franquicia. Las deudas pendientes a los jugadores serán resueltas próximamente y no habrá inconvenientes para mantener el núcleo existente.

La única enmienda aprobada al reglamento general especifica que un equipo que pierda un agente libre restringido mediante oferta de otro equipo recibirá un turno de primera ronda en el sorteo de nuevo ingreso.

Dentro de la reunión también se aprobó el reglamento del sorteo de nuevo ingreso, reglamento general de disciplina y reglas del torneo.

La próxima actividad del BSN es el Sorteo de Nuevo Ingreso a celebrarse el miércoles, 22 de febrero, a las 2:00 de la tarde, en el Salón de los Alcaldes en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón. La Liga estará dando detalles del sorteo en los próximos días.

limpieza-babysitter

Hallan causa anoche contra asesino de enfermero de Isabela (Ampliación)

Foto de la ficha de Gabriel Ruiz González (Suministrada/Policía).

Foto de la ficha de Gabriel Ruiz González (Suministrada/Policía).

AGUADILLA: Causa probable para arresto por los delitos de asesinato en primer grado, apropiación ilegal, infracciones a la Ley de Armas, y la Ley 8 de Protección Vehicular, encontró el juez Rafael Ramos contra Gabriel Ruiz González, de 18 años, a quien se le imputa la muerte del enfermero José Luis Alers Rodríguez, de 50 años.

Las denuncias fueron sometidas el miércoles en la noche por el agente Juan Acevedo y el teniente Carlos Peña, de la División de Homicidios de Aguadilla, junto al fiscal Juan Ramos.

alo-john-nudipizza

Los hechos que se le imputan a Ruiz González ocurrieron el pasado 7 de febrero, en horas de la madrugada, en una residencia localizada en el barrio Galateo Alto de Isabela, donde utilizando cuchillo, asesinó al enfermero.

El juez Ramos le impuso al sujeto una fianza de $2 millones, que no prestó, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La vista preliminar fue señalada para el martes, 28 de febrero, en el Tribunal de Aguadilla.

limpieza-babysitter

Acusan esta tarde individuo que asaltó colmado en Aguadilla

Foto de la ficha de Edwin Díaz Nieves (Suministrada/Policía).

Foto de la ficha de Edwin Díaz Nieves (Suministrada/Policía).

AGUADILLA: Agentes de la División de Robos de Aguadilla radicaron cargos por robo e infracciones a la Ley de Armas contra Edwin Díaz Nieves, de 57 años, a quien se le imputa haber asaltado el colmado “Amigo”, localizado en la carretera 443, en el barrio Caimital Bajo de Aguadilla.

Díaz Nieves, vecino de Aguadilla, se encontraba sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, por otros delitos de robo, escalamiento, amenaza a testigos y Ley de Armas.

Los hechos que se le imputan a Díaz Nieves ocurrieron a las 11:10 de la mañana del pasado 13 de enero, cuando con el rostro cubierto y portando un arma de fuego, irrumpió en el colmado, despojando al propietario de varias prendas de oro, de varios boletos de “Raspa y Gana” y $1,300 en efectivo.

alo-john-nudipizza

El agente Carlos Astor y el sargento Héctor Vélez, junto al fiscal José Quiñones, sometieron las denuncias.

La juez Dinorah Martin halló causa contra el sujeto, imponiéndole una fianza de $250 mil, que no prestó, por lo que fue reingresado en la prisión ponceña.

La vista preliminar fue señalada para el 1 de marzo.

Arrestan esta tarde sospechoso de asesinato de enfermero en Isabela (Adelanto)

arrestos-logo-1a

AGUADILLA: Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla tienen detenido a un sujeto de 18 años, sospechoso del asesinato del enfermero José Luis Alers Rodríguez, de 50 años, ocurrido el pasado 7 de febrero, en una residencia ubicada en la carretera 475, en el barrio Galateo Alto de Isabela.

El cuerpo de Alers Rodríguez fue hallado en la casa de una persona a la que estaba cuidando.

El agente Juan Acevedo y el teniente Carlos Peña, de Homicidios, levantaban expediente en la Fiscalía de Aguadilla, junto al fiscal Juan Ramos, para la radicación de los correspondientes cargos criminales.

Pendientes a LA CALLE Digital para más detalles.

alo-john-nudipizza

Autoridades revelan la ficha del sujeto que le arrancó la cabeza de un mordisco a perrito en Lares

Foto de la ficha de Luis A. Arroyo Arroyo, quien en medio de un incidente de violencia doméstica, decapitó un perrito parecido a este (Suministrada/Policía).

Foto de la ficha de Luis A. Arroyo Arroyo, quien en medio de un incidente de violencia doméstica, decapitó un perrito parecido a este (Suministrada/Policía).

LARES: La Oficina de Prensa del Cuartel General de la Policía hizo pública el miércoles la foto de la ficha de Luis A. Arroyo Arroyo, de 40 años, quien enfrenta denuncias por violencia doméstica y por maltrato de animales, tras verse involucrado en un horrendo incidente en el que agredió a su compañera consensual y le arrebató de las manos un perrito chihuahua de dos meses de nacido, al que mató arrancándole la cabeza de un mordisco.

Los hechos que se le imputan a Arroyo Arroyo ocurrieron en la madrugada del pasado 4 de febrero, en una residencia localizada en la 4453 del barrio Piletas Arce de esta municipalidad.

Actualmente, Arroyo Arroyo se encuentra sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, tras no poder prestar una fianza de $400 mil que le impuso la juez Myrna Pérez.

alo-john-nudipizza

Senador anuncia orientación en el OESTE sobre disponibilidad de fondos legislativos

Senador Luis Daniel Muñiz Cortés (Archivo).

Senador Luis Daniel Muñiz Cortés (Archivo).

AGUADILLA: El senador Luis Daniel Muñiz Cortés (PNP Mayagüez-Aguadilla) anunció que mañana jueves, 16 de febrero, llevará a cabo una orientación dirigida a organizaciones sin fines de lucro sobre la disponibilidad de fondos que éstas pueden solicitar para la continuidad de sus servicios.

Esta orientación será ofrecida por la Comisión Especial Conjunta de Fondos Legislativos para Impacto Comunitario a la 1:00 de la tarde en el Teatro Manuel Méndez Ballester, en la Casa Alcaldía de Aguadilla.

“Invito a todas las organizaciones sin fines de lucro de nuestro distrito a asistir a esta orientación para que puedan solicitar los fondos disponibles y así permanezcan ofreciendo su valioso servicio a la comunidad. Para este servidor y para esta administración, estas entidades son esenciales para mejorar la calidad de nuestro pueblo y para proveer servicios, especialmente a los más necesitados”, indicó Muñiz Cortés en un comunicado de prensa.

alo-john-nudipizza

El senador Muñiz promovió durante su primer cuatrienio que la Comisión Especial Conjunta de Fondos Legislativos para Impacto Comunitario se movilizara hacia las diversas regiones con el fin de lograr que toda la ciudadanía tuviera la oportunidad de conocer sobre estos fondos sin tener que llegar al área metropolitana.

Para mayor información sobre esta orientación pueden llamar al 787-725-6882 o al 787-725-2040.

Ante aumento en accidentes… Municipio de Cabo Rojo reactiva restricciones a cabalgatas y tránsito de bestias de carga

En algunas cabalgatas nocturnas en las carreteras, lo único que se distingue es el brillo que refleja la luz en los ojos de los caballos (Archivo).

En algunas cabalgatas nocturnas en las carreteras, lo único que se distingue es el brillo que refleja la luz en los ojos de los caballos (Archivo).

 

CABO ROJO: Con el propósito de mejorar la seguridad en las vías públicas y la calidad de vida de los residentes y visitantes de Cabo Rojo, la Administración Municipal aprobó reglamentación para el manejo de caballos y bestias en la municipalidad, según informó el martes el alcalde Roberto Ramírez Kurtz.

El incumbente caborrojeño sostuvo que durante el 2016 se registraron 11 accidentes entre caballos y vehículos de motor en las carreteras y caminos de la municipalidad, algunos de ellos de carácter grave para jinetes, conductores y los equinos.

Para resolver la situación, se enmendaron las secciones Primera, Tercera y Quinta de una ordenanza municipal que data del año fiscal 1993-1994.

“Los caballos realengos y el manejo inadecuado de equinos y otras bestias en las carreteras, las zonas rurales y urbanas de Cabo Rojo, están representando un peligro real a la salud y seguridad de nuestros ciudadanos y visitantes. Esta situación requirió la aprobación de reglamentación para establecer un orden justo y equitativo para todos”, explicó Ramírez Kurtz en un comunicado de prensa.

Alo & John nudipizza del amor

Como parte de la reglamentación, el Gobierno Municipal facultó al Alcalde a crear y establecer programas para el manejo y control de estos animales cuando se encuentren realengos (sueltos, abandonados, amarrados) en áreas prohibidas y otros, a fines de establecer orden, buena calidad de vida y seguridad a los residentes y visitantes.

Para el adiestramiento de los policías municipales de Cabo Rojo en el manejo e intervención en situaciones que involucren caballos y otros animales, el Gobierno Municipal auspicia un taller sobre la Ley Núm. 154 para el Bienestar y la Protección de los Animales, este sábado, 18 de febrero, en el Museo de los Próceres. El taller será ofrecido por personal de las organizaciones Defensores de Animales, Inc., e Investigadores Crueldad de Animales (ICA).

Las enmiendas disponen que toda persona que utilice cualquier animal, ya sean caballos, burros, mulas, bueyes, etcétera; como medio de transportación en la jurisdicción municipal de Cabo Rojo, de 6:00 de la tarde a 6:00 de la mañana, vendrá obligado a usar un chaleco y/o banda reflectora (no menor de dos pulgadas de ancho) que le cruce de un extremo a otro su pecho y espalda. De igual modo, deberá adherirse una banda reflectora a cada una de las patas de las bestias que utilicen vías públicas durante el horario antes mencionado.

Ramírez Kurtz informó que, de acuerdo a la reglamentación, todo jinete o conductor de bestia deberá hacerlo al extremo derecho de la vía pública o camino y siempre lo hará a favor del tránsito y bajo ningún concepto lo hará en sentido contrario, siguiendo las leyes de tránsito. Asimismo, deberán cabalgar de uno en fondo (si fuera más de uno a la vez) y no más de cinco en fondo.

“Si son más de cinco deberán hacerlo en grupos de la misma cantidad y cada grupo con no menos de 50 metros de separación por grupo, entendiéndose que está prohibido que un jinete vaya parejo con otro o cabalgar paralelamente o entorpecer u obstruir la vía pública, debiendo además observar y cumplir las Leyes de tránsito”, lee una de las enmiendas a la Ordenanza Municipal.

Por otro lado, la Sección Tercer de la resolución prohíbe tener corrales no autorizados por las agencias correspondientes -y/o clandestinos- en urbanizaciones, residenciales, áreas recreativas o cualquier zona urbana de Cabo Rojo. Cualquier persona que viole alguna de las disposiciones establecidas en la ordenanza será sancionada con una multa de $200 por falta administrativa.

Causa contra manifestante de Playuela en Aguadilla por escupirle en la cara a policías y arrestan esta tarde a dos empleados por agresión

El área en que se produjo el incidente.

El área en que se produjo el incidente (Facebook/Priscilla Lorenzo).

AGUADILLA: Causa para juicio encontró un magistrado del Centro Judicial local contra Frank Alexander Bravo Ruiz, de 25 años, a quien se le imputa haberle escupido el rostro a dos agentes de la Policía que intervinieron con él y otras cuatro personas, durante una manifestación contra la construcción de un complejo hotelero en el sector Playuela del barrio Borinquen.

Bravo Ruiz debe responder por denuncias de agresión menos grave.

Alo & John nudipizza del amor

Agentes del cuartel aguadillano arrestaron el lunes a cuatro hombres y una mujer, entre las edades de 19 y 35 años, por presuntamente interferir con el proyecto de construcción del Hotel Christopher Columbus Landing, a pesar de existir un interdicto preliminar y permanente, emitido en diciembre por el juez Héctor Conti.

Se alega que los arrestos se produjeron luego de que en medio de una protesta contra la construcción, los manifestantes presuntamente intentaron evitar los trabajos de construcción, ignorando el interdicto que ordena el establecimiento de un perímetro; y garantice tanto la libertad de la gente a manifestarse, y de la empresa constructora a hacer su trabajo.

Bravo Ruiz enfrenta juicio, pero los demás manifestantes fueron dejados en libertad.

Mientras tanto, las autoridades revelaron que dos empleados de la empresa constructora fueron arrestados por presuntamente haber agredido a dos manifestantes que participaban de las protestas. Los hechos se produjeron a la 1:10 de la tarde del martes.

En el informe policíaco no se ofrecen los nombres de los supuestos agresores de 33 y 40 años, vecinos de Aguadilla.

El incidente comenzó con una discusión que desembocó en la agresión.

Conductor huye de la escena pero lo detienen… Atropella estudiante de la Católica esta tarde en Mayagüez

accidente con peaton logo

MAYAGÜEZ: Un estudiante del recinto mayagüezano de la Pontificia Universidad Católica fue atropellado por el conductor de una guagua Mitsubishi Outlander, que conducía a velocidad exagerada por la calle Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post) de la Sultana del Oeste. El sujeto huyó de la escena, pero fue detenido por civiles.

Según el informe de las autoridades, suscrito por el agente Santos Martell, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, Eric Torres Ortiz, de 50 años, residente en Mayagüez, conducía la guagua del 2005, a velocidad excesiva, lo que le hizo perder el control de la misma, subiéndose a la acera.

Como resultado de la situación, la guagua Outlander arrolló al estudiante Bryan A. Izquierdo Morales, de 19 años, residente en el barrio Palmarejo de Lajas, quien caminaba por la acera.

Alo & John nudipizza del amor

El joven Izquierdo Morales sufrió heridas de carácter grave tras quedar pillado contra una pared de concreto.

Paramédicos transportaron el estudiante al Centro Médico de Mayagüez, desde donde fue referido en condición grave al Centro Médico de Río Piedras.

Como se indicó al principio de la nota, Torres Ortiz intentó darse a la fuga, pero fue detenido por otros ciudadanos que presenciaron la situación.

El fiscal Andy García ordenó ocupar el vehículo, mientras que al conductor se le hizo la prueba del aliento, arrojando .00 por ciento de alcohol en la sangre.

UPR Aguadilla recibe estudiantes con los indices de solicitud más altos del noroeste de Puerto Rico

Entrada principal del recinto de la UPR de Aguadilla (Archivo).

Entrada principal del recinto de la UPR de Aguadilla (Archivo).

AGUADILLA: Según estadísticas oficiales de la Oficina de la Vicepresidencia de Asuntos Académicos de la Universidad de Puerto Rico, la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPR-Aguadilla) recibió a los estudiantes con el Índice General de Solicitud (IGS) más alto de los municipios del noroeste de Puerto Rico. Estos estudiantes, que provienen en su mayoría de municipios como Moca y Aguada, cuentan con un IGS promedio que sobrepasa los 290.

“Durante los últimos años académicos hemos observado un incremento en los IGS de los estudiantes que solicitan a nuestro Recinto. Esto representa motivo de alegría y reto para los docentes que trabajamos diariamente con los universitarios. Además, nos permite proyectar que un alto porcentaje de los estudiantes que nos seleccionaron como su primera alternativa de estudios, completaran sus grados universitarios”, explicó la doctora Migdalia González Guerra, decana de Asuntos Estudiantiles en la UPR-Aguadilla.

Alo & John nudipizza del amor

El recinto de Aguadilla de la UPR sirve a estudiantes provenientes de Aguada, Aguadilla, Isabela, Moca, Quebradillas, Rincón, San Sebastián. De un total de 2,383 estudiantes matriculados en 4to año en las escuelas superiores públicas de estos pueblos para el año 2015, el 55 por ciento (1,322 estudiantes) solicitó a la UPR en Aguadilla para el 2016. De estos, el 45 por ciento fue admitido al recinto.

Según las estadísticas, el 51 por ciento de los estudiantes de las escuelas públicas de Moca solicitaron a la UPR-Aguadilla para el año 2016, del que el 39 por ciento fue admitido. Estos estudiantes registraron un Índice de Escuela Superior y los resultados de las Pruebas de Aptitud Matemática, Aprovechamiento en inglés e IGS más altos que el valor obtenido por estudiantes provenientes de otros pueblos a los que sirve el recinto aguadillano.

Mientras tanto, 264 estudiantes de las escuelas públicas de Aguada, que representan el 58 por ciento del total de estudiantes en ese municipio matriculados en 4to año para el 2015, solicitó admisión a la UPR-Aguadilla, de los que el 50 por ciento fue admitido. Estos estudiantes registraron un Índice de Escuela Superior, Pruebas del College Board e IGS más elevados en comparación a los demás municipios.

Las estadísticas también confirman que en los pueblos de Quebradillas y San Sebastián, más del 50 por ciento del total de estudiantes matriculados en 4to año para el 2015, solicitó como primera alternativa de estudios ingresar a la UPR-Aguadilla para el 2016.