Buscan sujeto que le disparó a su pareja en Aguada

policia-emblema-1-con-logo

AGUADA: Un sujeto identificado como Davis Román Villanueva, de 28 años, es buscado por agentes de las divisiones de Homicidios y de Violencia Doméstica de Aguadilla, luego de que se emitiera una orden de arresto en su contra por los delitos de tentativa de asesinato, violencia doméstica e infracciones a la Ley de Armas.

Los cargos que se le imputan a Román Villanueva, ocurrieron a las 6:39 de la noche del pasado 15 de diciembre, cuando llegó a la residencia de su pareja consensual, una mujer de 26 años, y una vez dentro le disparó.

alo-john-nudipizza

La perjudicada se encontraba con sus tres hijos, una niña y un niño de 4 y 6 años, respectivamente y un bebé de 10 meses. Ésta resultó herida en el muslo izquierdo.

Román Villanueva huyó de la escena en un vehículo Nissan.

El juez Dennis Feliciano halló causa para arresto en ausencia, expidiendo una orden de arresto con $400 mil de fianza.

Los agentes Juan López, de Homicidios; César Ortiz, de Violencia Doméstica; y el fiscal Pierre Montaperto, sometieron las denuncias.

Tríalo este domingo en el área de El Litoral de Mayagüez

Programa oficial del trialo de este domingo en El Litoral de Mayagüez.

Programa oficial del trialo de este domingo en El Litoral de Mayagüez.

MAYAGÜEZ: Unos 300 triatletas estarán participando este domingo, 18 de diciembre, en la Sultana del Oeste, cuando compitan en el cierre de la serie Puerto Rico Triathlon, que se celebra por quinto año consecutivo.

Puerto Rico Triathlon Series programó el evento utilizando como centro y área de transición el Paseo del Litoral Centroamericano.

“Una vez más continuamos probándole a Puerto Rico y a ciudades como la nuestra alrededor del mundo, que al respaldar el deporte también estamos impulsando nuestro desarrollo económico. Desde que concluyeron los Juegos Centroamericanos (Mayagüez 2010) estamos dándole fuerza constante al deporte como herramienta propulsora de nuestra economía”, expresó el alcalde José Guillermo Rodríguez.

alo-john-nudipizza

El Tríalo: natación, ciclismo y carrera pedestre

Javier Velázquez, presidente de Puerto Rico Triathlon Series, informó que los participantes del tríalo estarán desafiando sus récords en la ruta más rápida de Puerto Rico, saliendo desde el Estadio Isidoro “Cholo” García hasta a carretera PR-64, frente a la Villa Centroamericana y luego regresan al parque.

La ruta pedestre tendrá su punto de partida en la carretera 102 desde el “Cholo” García hasta el restaurante “Carbón de Palo”, en el kilómetro 6.2, regresando al parque donde se ubicará la meta.

El evento incluye distancia “Olímpica” y “Sprint”. La primera consta de 1,500 metros a nado, 40 kilómetros en bicicleta y 10 mil metros a pie. En la distancia “Sprint” se nadan 750 metros, 20 kilómetros en bicicleta y 5 kilómetros a pie.

Durante el sábado 17 (hoy), en el mismo litoral se llevarán a cabo las inscripciones de última hora y se entregarán los chips para el evento. Mañana domingo, las competencias comienzan a las 7:00 de la mañana.

Las categorías del evento son atletas de alto rendimiento y grupo por edad con distancias, Triatlón-Sprint, Triatlón-Olímpico, para atletas élite, de grupos por edad y selecciones de grupo. Las selecciones de grupo o equipo es un concepto innovador en el que por primera vez los equipos van a competir con otros grupos de la Isla.

Ganadores y participantes de la competencia disfrutarán de un almuerzo durante la premiación, donde recibirán sus medallas y recompensa en metálico, en el caso de los que salgan airosos.

Hospital Bella Vista estrena moderno helipuerto para transporte de pacientes críticos 24 horas

La infraestructura, ubicada en la azotea de una nueva torre de la institución hospitalaria, fue construida para operar bajo las más rigurosas medidas de seguridad y está certificada por la Administración Federal de Aviación (Suministrada/Hospital Bella Vista).

La infraestructura, ubicada en la azotea de una nueva torre de la institución hospitalaria, fue construida para operar bajo las más rigurosas medidas de seguridad y está certificada por la Administración Federal de Aviación (Suministrada/Hospital Bella Vista).

MAYAGÜEZ: Con una inversión de $388 mil y la creación de 25 empleos durante la etapa de construcción, el Hospital Bella Vista inauguró el viernes un moderno helipuerto para el aterrizaje de ambulancias aéreas.

Se informó que la infraestructura, ubicada en la azotea de una nueva torre de la institución hospitalaria, fue construida para operar bajo las más rigurosas medidas de seguridad y está certificada por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).

“Con la entrada en operación de este moderno helipuerto el Hospital Bella Vista hace historia al poner a la disposición de la región oeste una infraestructura de clase mundial que permitirá el traslado aéreo de pacientes con condiciones críticas para proveerles atención médica inmediata y acceso directo a la unidad de cuidado intensivo, sala de operaciones, además del servicio de sala de emergencia de nuestra institución hospitalaria”, expresó Luis Rivera Maldonado, gerente general del hospital mayagüezano.

alo-john-nudipizza

La facilidad tomó tres años para su construcción y operará las 24 horas para transportar pacientes con traumas, condiciones cardiacas, neurológicas, emergencias urológicas, pediátricas y de neonatos en condiciones críticas. El servicio de traslado se coordina entre las instituciones de salud partiendo de la necesidad de cuidados médicos que requiera el paciente.

El ingeniero Antonio Crespo Santiago, director de ingeniería y planta física del Hospital Bella Vista y quien está a cargo del novedoso helipuerto explicó que la instalación fue inaugurada con un vuelo de prueba realizado por la compañía Aeromed, empresa que ofrece servicio de vuelo de ambulancia aérea.  El espacio de aterrizaje del helipuerto mide 40 pies cuadrados y su clasificación 10D39 soporta el peso de un helicóptero de la Guardia Costera, una de las naves más grandes en su tipo.

También el helipuerto cuenta con un sistema de luces de seguridad para ser activadas remotamente por el piloto de la aeronave, único en Puerto Rico con esta tecnología. Tiene además dos extintores rodantes estratégicamente ubicados.

Rivera Maldonado explicó que el Hospital Bella Vista posee una norma para el traslado de pacientes en ambulancia aérea en caso de que un paciente deba ser transportado a otra institución hospitalaria.  El personal responsable en el proceso incluye  enfermería, vigilancia, planta física, seguridad y manejo de emergencias.

Con 62 años de establecido, el Hospital Bella Vista sirve a más de 20 mil pacientes anuales. El hospital tiene 153 camas y equipos de la más alta tecnología. Sus servicios incluyen:  Centro de Imágenes, Centro de Radioterapia, Centro de Rehabilitación, Centro de Curación de Úlceras y Heridas, Cirugía, ENT Group, Laboratorio Cardiovascular, Laboratorio Clínico, Terapia Física, Terapia Respiratoria, Trabajo Social, Pediatría, Instituto de Cáncer, Residencia de Familia y Capellanía.

El Sistema de Salud Bella Vista también cuenta con su Policlínica y Plan de Salud con oficinas ubicadas en la avenida Hostos de Mayagüez, frente a la urbanización Sultana.

Asaltan garaje «Gulf» del Poblado San Antonio de Aguadilla

robo mano armada

AGUADILLA: Las autoridades dieron cuenta de un robo, ocurrido a las 9:18 de la noche del jueves, en la gasolinera “Gulf”, localizada en la carretera 110, en el Poblado San Antonio.

El empleado Gerardo Sorrentini, residente de ese pueblo, dijo que al lugar llegaron dos individuos armados, enmascarados, vestidos con ropa negra, que mediante amenaza lo despojaron de $656.96 en efectivo, producto de las ventas.

alo-john-nudipizza

El querellante salió ileso.

El agente Elvin Echevarría, del precinto San Antonio, investigó inicialmente, mientras que el caso fue referido a la División de Robos de Aguadilla.

Tenía guardados los regalos de Navidad… Le queman el carro esta madrugada a sargento de la Policía en Cabo Rojo

policia-puerto-rico-logo-la-calle

CABO ROJO: Un vehículo incendiado se reportó a las 4:02 de la madrugada en la urbanización Ana María de esta municipalidad.

Según la investigación del policía municipal Ángel Reyes, de Cabo Rojo, al llegar al lugar encontró un Toyota Corolla de 1997, quemado parcialmente. Se informó que el carro le pertenece al sargento Wilfredo Negrón Malavé, adscrito al cuartel de Cabo Rojo, pero que al momento de los hechos se encontraba de servicio en el cuartel de Lajas.

alo-john-nudipizza

Bomberos de Cabo Rojo indicaron que alguien roció con un líquido acelerante el baúl y el bonete del vehículo.

Se dijo que en el baúl estaban los regalos de Navidad y una máscara de gas propiedad de la Policía de Puerto Rico. Los daños no fueron estimados.

El sargento Stuart Ares, de la División de Explosivos de Mayagüez, se hizo cargo de la investigación.

Sujeto dispara contra su pareja en medio de incidente de violencia doméstica en Aguada

violencia_domestica

AGUADA: Las autoridades dieron cuenta de un incidente de violencia doméstica, en el que un sujeto hirió de bala a su compañera consensual, en hechos ocurridos en esta municipalidad del noroeste.

Según la Policía, el incidente se produjo a las 6:39 de la noche del jueves, cuando el sujeto de 26 años disparó contra su pareja, de la misma edad, con la que llevaba tres meses de relación.

La víctima se encontraba en su residencia con sus tres hijos, de 4 y 6 años; y un bebé de 10 meses, cuando el individuo llegó armado a la residencia de la joven. Éste llegó hasta una de las habitaciones, disparando contra la mujer, que resultó herida en el muslo izquierdo.

alo-john-nudipizza

El sujeto huyó en un vehículo Nissan, cuya descripción tienen las autoridades. Al momento de la redacción de esta nota, el agresor no ha sido detenido por la Policía.

Paramédicos estatales llevaron a la perjudicada hasta un hospital de la región, desde donde fue referida en condición estable a otra institución hospitalaria del área metropolitana.

La pesquisa del caso está en manos del agente Félix Figueroa, de la División de Homicidios de Aguadilla.

Hombre muere en San Germán cuando árbol que estaba cortando le cayó encima

policia-emblema-1-con-logo

SAN GERMÁN: Un residente de esta ciudad del suroeste murió el jueves cuando un árbol que estaba cortando le cayó encima, en lo que fue catalogado por las autoridades como un “incidente desgraciado”.

Según el informe del agente Iván Plumey, la situación se produjo en el kilómetro 1.7 de la carretera 3362, en el sector La Mula del barrio Guamá de San Germán.

alo-john-nudipizza

El infortunado fue identificado como Víctor Delgado Arroyo, de 34 años, vecino del sector.

Se indicó que éste cortaba el árbol, cuando el tronco cayó sobre su cuerpo, causándole la muerte.

A la escena llegó el agente Nelson González, de la División de Homicidios del Cuerpo Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, mientras que la fiscal Lisa Juarbe ordenó el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses.

Posibles despidos, la reducción de 3 horas de trabajo a empleados municipales y cobro por el recogido de basura a comerciantes de Cabo Rojo

Roberto "Bobby" Ramírez Kurtz, alcalde de Cabo Rojo (Suministrada).

Roberto «Bobby» Ramírez Kurtz, alcalde de Cabo Rojo (Suministrada).

CABO ROJO: El gobierno municipal de Cabo Rojo aprobó varias ordenanzas municipales que incluyen analizar la reducción de jornada y un plan de cesantías de empleados, así como la consolidación de dependencias y el cobro por el recogido de desperdicios sólidos.

En un comunicado de prensa se indicó que la mayoría de las medidas aprobadas enmiendan otras ordenanzas, algunas de las cuales estaban vigentes desde el 1998.

Según el alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz, la aprobación de las medidas por la Legislatura Municipal caborrojeña “cumplen el propósito de contrarrestar el impacto negativo que ha tenido en las arcas municipales la precaria condición económica del Gobierno Central y el país en general, y anticipan los efectos que los ajustes económicos promovidos por el Gobierno entrante y la Junta de Supervisión Fiscal tendrán sobre los municipios”.

alo-john-catering

Ramírez Kurtz explicó que uno de los proyectos legislativos autoriza y ratifica la determinación de su administración municipal de realizar un análisis para identificar, estudiar e implementar la reducción de jornada y plan de cesantías aplicables al personal de confianza, de carrera, transitorios, incluyendo al Alcalde y los empleados de la Legislatura Municipal; además de la consolidación de dependencias.

Mientras tanto, el presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Cabo Rojo y que aspiró sin éxito a la alcaldía caborrojeña en las elecciones de noviembre, Jorge Morales Wiscovitch, dijo que se consumó lo que le había advertido a los empleados municipales y a los residentes de Cabo Rojo, cuando el jueves en la noche, la Legislatura Municipal, aprobó una reducción laboral de tres horas a los funcionarios municipales e imponer una contribución a l comercio local por concepto del recogido de basura.

Nuevamente el tiempo nos ha dado la razón. Le advertimos al pueblo de Cabo Rojo sobre la peligrosidad del mal manejo financiero de la administración del señor Roberto Ramírez Kurtz. Alzamos nuestra voz ante la práctica de presentar y aprobar presupuestos fuera de realidad. Señalamos la falta de un plan económico y el despilfarro en la otorgación de contratos a amigos del alma. Le dijimos a nuestro pueblo que todo esto resultaría en un desastre administrativo que afectaría los servicios a nuestra gente. Hoy queda evidenciado al reducir dramáticamente esas tres horas diarias de la jornada de trabajo a los empleados municipales, empobreciéndolos aún más, en un momento crítico en la economía puertorriqueña”, comentó Morales Wiscovitch.

Arrestan sujeto que hurtó un carro en La Parguera, lo corrió por una semana y lo abandonó en Cabo Rojo

Foto de la ficha de Samuel Y. Rodríguez Quiñones y del carro que presuntamente hurtó (Suministradas Policía).

Foto de la ficha de Samuel Y. Rodríguez Quiñones y del carro que presuntamente hurtó (Suministradas Policía).

MAYAGÜEZ: Denuncias por hurto de vehículo fueron sometidas contra Samuel Y. Rodríguez Quiñones, de 20 años, residente en San Germán, a quien se le imputa haberse robado un carro del estacionamiento de La Parguera en Lajas.

Se alega que Rodríguez Quiñones hurtó un Mazda 3 del 2008, el pasado 8 de octubre, en el estacionamiento de La Parguera. Supuestamente usó el carro por más de una semana hasta que decidió abandonarlo en la calle Betances, al lado del estacionamiento multipisos, en Cabo Rojo.

alo-john-catering

El vehículo fue verificado y se encontraron las huellas dactilares del sospechoso, que al ser confrontado, decidió confesar los hechos.

El fiscal Néstor García Ceballos ordenó radicar cargos por violación al Artículo 18 de la Ley 8 de Protección Vehicular. Por su parte, el juez Ángel M. López halló causa para arresto, imponiendo una fianza de $6 mil, que prestó, quedando en libertad hasta la vista preliminar, señalada para el 4 de enero.

El caso fue esclarecido por el agente Ángel Mercado, bajo la supervisión del sargento Wilfredo Soto, de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez.

Representante electa Maricarmen Más anuncia pesquisa sobre estado de facilidades deportivas Mayagüez 2010

La representante electa Maricarmen Más, junto al presidente entrante de la Cámara de Representantes, Carlos "Johnny" Méndez (Foto Facebook).

La representante electa Maricarmen Más, junto al presidente entrante de la Cámara de Representantes, Carlos «Johnny» Méndez (Foto Facebook).

MAYAGÜEZ: La representante electa por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Maricarmen Más, anunció que estará promoviendo una investigación sobre el estado en que se encuentran las facilidades deportivas desarrolladas para la celebración de eventos de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010.

“Han transcurrido seis años desde la celebración de los Juegos Mayagüez 2010, en donde el gobierno estatal, junto a varios municipios de la región oeste, invirtieron cientos de millones de dólares en obras de infraestructura deportiva. El éxito de esos juegos se debió, en gran parte, a esa inversión. Ahora nos toca velar porque la misma no se pierda. Queremos implementar un programa agresivo de mantenimiento de estas facilidades, pero para ello necesitamos estudiar cómo se encuentran actualmente”, señaló la nueva legisladora del PNP por el Distrito 19, el cual comprende los municipios de Mayagüez y San Germán.

La también presidenta entrante de la Comisión de Desarrollo de la Región Oeste indicó que estará sometiendo una resolución investigativa tan pronto como en enero para, además, crear un grupo de trabajo interagencial con el objetivo de desarrollar un plan concentrado de mantenimiento estructural a corto y largo plazo que incluya, en algunos casos, la transferencia de titularidad de algunas de estas instalaciones.

alo-john-catering

“Hemos visitado varias de esas facilidades durante los pasados meses y lamentablemente algunas de estas se encuentran en un estado total de abandono. Por ejemplo, el velódromo de Aguadilla ya no puede ser utilizada para competencias a nivel mundial. Esta importante instalación para el ciclismo de pista, única en la Isla y la envidia de muchos países del Caribe, está casi inservible. Una inversión de sobre $2.3 millones está a punto de perderse. También tenemos que examinar el estado de los parques de volibol playero, el de tiro con arco en Cabo Rojo; así como otras similares”, añadió la líder estadista en el oeste.

El pasado julio, el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) transfirió al Municipio de Mayagüez el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre, el Estadio de Béisbol Isidoro García, el Parque de El Litoral, el Pabellón de Boxeo de El Maní y el Pabellón de Esgrima y Tenis de Mesa.

Según explicó Más, es tiempo de buscar alternativas para salvar las facilidades que todavía quedan abiertas.

“Tenemos que explorar alternativas reales y viables para que estas facilidades no se conviertan en elefantes blancos. Podemos evaluar el transferir algunas de estas a entidades sin fines de lucro, como federaciones deportivas, que puedan administrar estas instalaciones y delinear un plan de uso. Vamos a buscar una reunión con el nuevo designado secretario del DRD, Waldemar Volmar, para juntos visitar las mencionadas facilidades y ver qué podemos hacer con ellas”, finalizó diciendo la representante estadista.