Herido de bala esta mañana frente a un negocio de Yauco

disparos 9mm

YAUCO: Las autoridades investigan el caso de un herido de bala, reportado a las 7:16 de la mañana del domingo, en el sector Los Cruceros del barrio Almacigo Alto de esta municipalidad del suroeste.

Según la Policía, a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 se informó que un hombre había sido herido de bala y transportado por paramédicos estatales al Hospital Pavía en Yauco, donde le diagnosticaron varias heridas de bala, siendo su condición estable.

alo-john-nudipizza

El herido fue identificado como Jayson López Madera, de 29 años, vecino de ese barrio yaucano.

El incidente se produjo frente a un negocio de expendio de bebidas del sector. Sin embargo, por el momento se desconocen las circunstancias del incidente.

La pesquisa está a cargo del agente Elmer Rodríguez Vega, de la División de Homicidios de Ponce.

Arrestan sujeto que amenazó con una escopeta a su vecina esta madrugada en Isabela

policia-puerto-rico-logo-la-calle

ISABELA: Un sujeto fue arrestado tras presuntamente amenazar de muerte a su vecina, a la que encañonó con una escopeta, en hechos reportados por las autoridades a las 12:40 de la madrugada del día de Navidad, en la calle Delfina Peña del sector La Marina de esta municipalidad.

Según la pesquisa del policía municipal José Mercado, Oscar Galván López, de 43 años, supuestamente amenazó de muerte a su vecina Brunilda Ríos Moreno, residente en el lugar.

Los hechos se produjeron frente a los hijos, menores de edad, de la dama.

Tras la amenaza, el sujeto huyó en un carro Mitsubishi y Ríos Moreno alertó a las autoridades.

alo-john-nudipizza

El policía municipal Mercado identificó el auto e intentó detenerlo, pero Galván López intentó huir. En medio de la persecución, el sujeto impactó la verja de cemento de una residencia, siendo detenido.

Dentro del carro fue ocupada una escopeta recortada Mossberg, calibre 12, con ocho cartuchos, y cinco bolsas aparentemente conteniendo cocaína, que serían sometidas a pruebas de campo por la División de Drogas de Aguadilla.

Se adelantó que en el transcurso del día se le estarían radicando cargos criminales por amenaza, infracciones a la Ley de Armas y por sustancias controladas de confirmarse que la sustancia ocupada es cocaína.

Joven muere esta madrugada en aparatoso accidente en Rincón

Escena del accidente ocurrido en la madrugada de Navidad en Rincón (Foto Rescate Cortés).

Escena del accidente ocurrido en la madrugada de Navidad en Rincón (Foto Rescate Cortés).

RINCÓN: Un accidente de carácter fatal se reportó a las 4:31 de la madrugada del día de Navidad, frente a una residencia localizada cerca del Burger King de la carretera 115, kilómetro 11.3, en el barrio Pueblo de esta municipalidad.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, José Torres Candelaria, de 20 años, residente en el barrio Atalaya, conducía un Honda Civic, color rojo, de 1997, presuntamente a velocidad excesiva, lo que provocó que perdiera el control del volante, impactando la verja de cemento de una residencia.

alo-john-nudipizza

Tras la colisión, el auto se incendió y el joven Torres Candelaria salió expulsado del carro, cayendo al pavimento, donde quedó sentado.

Paramédicos estatales lo estabilizaron y lo transportaron al Centro Médico de Mayagüez, donde falleció posteriormente.

El caso quedó a cargo del agente Dan López, mientras que la fiscal Sharon Falak, ordenó el envío del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses.

Rama Judicial recuerda que «Disparar al aire es un delito»

disparar-al-aire-es-un-delito-1

SAN JUAN: La Rama Judicial se unió a los esfuerzos para evitar que durante la celebración de la Navidad y el fin de año se incurra en la práctica de disparar al aire.

La jueza presidenta del Tribunal Supremo, Maite D. Oronoz Rodríguez indicó en un comunicado de prensa que este año la campaña educativa va dirigida a recordarles a las personas que disparar al aire es un delito y que quienes incurran en esa práctica pueden enfrentar penas de cárcel.

alo-john-nudipizza

“Disparar al aire es un delito y conlleva consecuencias. Queremos que las personas cobren conciencia de que se trata de un asunto serio, que no sólo pone en riesgo la seguridad y la vida de inocentes sino que le puede traer consecuencias serias a quienes incurren en esa práctica ilegal. Por eso, en consonancia con el compromiso de la Rama Judicial de educar a la ciudadanía, invitamos a todas las personas a que se unan a nuestro esfuerzo educativo y que lo apoyen comunicándoles a sus familiares y amigos la importancia de no disparar al aire durante la temporada navideña o en cualquier momento del año”, indicó la jueza Oronoz Rodríguez.

La Ley de Armas de Puerto Rico (Ley 404-2002, según enmendada) dispone que cualquier persona que dispare un arma en un sitio público o en cualquier otro sitio, aunque no le cause daño a persona alguna, incurre en delito grave. De ser hallada culpable no tendrá derecho a sentencia suspendida, a salir en libertad bajo palabra ni a disfrutar de los beneficios de algún programa de desvío. La pena de reclusión será por un término fijo de cinco años. De mediar circunstancias agravantes, la pena establecida podrá ser aumentada hasta un máximo de diez años.

Activa la Policía con bloqueos y en los centros comerciales en este fin de semana de Navidad

logo-policia-nuevo-la-calle

HATO REY: El superintendente de la Policía de Puerto Rico, José Luis Caldero López, anunció que sobre 4,300 efectivos estarán laborando durante el fin de semana navideño y de despedida de año.

“Este plan se concentrará en las áreas de alta incidencia criminal y en las vías de rodaje. Durante los pasados fines de semana hemos visto como muchos jóvenes han perdido la vida por el exceso de velocidad y la conducta negligente mientras manejan vehículos de motor. Exhortamos mantener la prudencia, siempre utilizar el cinturón de seguridad y si hace uso de bebidas embriagantes, pase la llave”, expresó Caldero López.

El superintendente Caldero dijo que personal de Relaciones con la Comunidad y de la Liga Atlética Policiaca está en los centros comerciales orientando a la ciudadanía sobre medidas de prevención y la campaña en contra de los disparos al aire.

alo-john-nudipizza

La División de Patrullas de Carreteras tendrá patrullaje intensivo en las carreteras y habrá bloqueos en todas las áreas policíacas, incluyendo las de Mayagüez y Aguadilla.

Se reforzará la seguridad en áreas comerciales alrededor de la isla para esos consumidores que hacen sus compras de última hora. Para evitar ser víctimas de delitos en esta temporada navideña no deje artículos visibles en su auto, en caso de que sea de noche estaciones en lugares iluminados, mantenga a la mano las llaves al aproximarse a su vehículo y siempre manténgase alerta a cualquier situación sospechosa.0

Por su parte, el Negociado de Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) y la Unidad Montada harán patrullaje preventivo en las zonas costeras.

En cuanto a las festividades, todo adulto debe mantener a los menores bajo su supervisión al hacer uso de la pirotecnia aprobada por Ley. Al hacer uso de ella, hágalo al aire libre, fuera del césped seco y de los árboles. La pirotecnia permitida en esta época incluye estrellitas, garbanzos y bolitas de humo, entre otros.

Las luces de bengala, bazucas, bombas químicas, petardos, “cherry bombs”, morteros y baterías son ilegales.

Mayagüez celebra la tradicional Feria del Niño Mayagüezano unida a la Fiesta de Reyes de La Fortaleza

Concurrencia en una actividad previa celebrada en los terrenos del Zoológico de Mayagüez (Suministrada Municipio de Mayagüez).

Concurrencia en una actividad previa celebrada en los terrenos del Zoológico de Mayagüez (Suministrada Municipio de Mayagüez).

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de la Sultana del Oeste y su alcalde, José Guillermo Rodríguez, confirmaron el jueves que la celebración de la Feria del Niño Mayagüezano, se llevará a cabo en conjunto con la Fiesta de Reyes de La Fortaleza, el viernes, 6 de enero de 2017 en el Zoológico Dr. Juan A. Rivero, comenzando a las 8:00 de la mañana.

El esfuerzo se hará en coordinación con la oficina de la Primera Dama, Beatriz Rosselló.

Durante la misma, las familias disfrutarán de un recorrido gratuito por el zoológico, diez machinas, inflables, clínicas de volleyball, soccer y baloncesto, regalos, un variado menú, valiosos sorteos y espectáculos artísticos para niños, entre otras atracciones.

alo-john-nudipizza

“Cada año preparamos un evento sin precedentes para el disfrute de toda la familia, porque reconocemos la importancia de la niñez y la unión familiar. Este año el evento va a ser aún mayor, ya que se une la primera dama, Beatriz Rosselló y el gobernador electo, Ricardo Rosselló para unir ambos eventos y cubrir toda la región oeste. La Feria del Niño Mayagüezano, ya es un evento esperado tanto por los mayagüezanos como por las personas que nos visitan de otros municipios y este próximo año no será la excepción. Será un evento único en su clase donde cada detalle ha sido tomado en cuenta para que sea un día inolvidable”, expresó en un comunicado de prensa el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez.

A partir de las 8:00 de la mañana, los tres estacionamientos reservados para la actividad, localizados en el Palacio de Recreación y Deportes, en el área blanca del Colegio de Mayagüez y en el Estadio Isidoro “Cholo” García; estarán disponibles para ofrecer transporte gratuito para todas las familias. En los tres estacionamientos habrá un área para que las personas se registren.

“Es importante destacar que las familias disfrutarán de un evento completo y seguro, con una diversidad de atracciones, regalos, sorteos, meriendas y variados espectáculos artísticos sin costo alguno. Es un evento organizado que se planifica con un año de antelación, pues es un regalo que le hace la Administración Municipal de Mayagüez a los niños y niñas que nos visitan ese día” añadió el primer ejecutivo mayagüezano.

Es la primera vez que la Feria del Niño Mayagüezano se une al Festival de Reyes de Fortaleza con el fin de alcanzar a un mayor número de niños y niñas, para llevarles el mensaje de amor, esperanza y unión que tan necesario resulta en la actualidad.

García Padilla celebra la «revitalización» del Poblado Boquerón

El gobernador saliente Alejandro García Padilla (Suministrada La Fortaleza).

El gobernador saliente Alejandro García Padilla (Suministrada La Fortaleza).

CABO ROJO: El gobernador Alejandro García Padilla “inauguró” el jueves las obras de revitalización del poblado Boquerón. Según un comunicado de La Fortaleza, estas renovaciones, que tomaron poco más de un año para completarse, se hicieron con una inversión de $5 millones y se crearon 50 empleos en su etapa de construcción.

“Por la extraordinaria belleza de su bahía y por sus restaurantes y paradores, Boquerón es uno de los centros turísticos más importantes de Puerto Rico. Por tal razón, toda esta infraestructura que hemos construido o reconstruido tiene el mismo propósito: mejorar la experiencia de quien visita este poblado”, enfatizó el gobernador saliente en un comunicado de prensa.

alo-john-nudipizza

Se indicó que como parte de las reparaciones, se mejoró el sistema de drenaje pluvial y se renovó el sistema de agua potable; se reconstruyó la calle De Diego desde la nueva Plaza del Mirador hasta la intersección con la calle Gil Bouyet; se reconstruyó la Plaza Shamar y se le añadió un paseo tablado; se construyó un paseo tablado entre la calle Barbosa y la playa; y se colocaron 25 quioscos móviles para vendedores ambulantes, entre otras cosas.

García Padilla dijo que los trabajos en Boquerón se unen a los de los malecones de Cataño, Salinas, Arroyo, Santa Isabel, Patillas, Naguabo y La Parguera en Lajas; que suman $26.5 millones.

Investigación del Recinto de Ciencias Médicas revela que el alcoholismo no es «hereditario»

Gráfica comparativa del estudio del RCM (Suministrada)

Gráfica comparativa del estudio del RCM (Suministrada)

SAN JUAN: El alcoholismo no es un asunto estrictamente hereditario, así lo reveló una investigación conducida en el Departamento de Anatomía y Neurobiología de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) que buscaba determinar si los adolescentes están predispuestos al alcoholismo de manera natural.

El estudio dirigido por el doctor Roberto Meléndez también reveló que la edad en la que se comienza a consumir alcohol es un marcador esencial más allá que la genética para predecir el alcoholismo en la adultez.

Durante la adolescencia el cerebro pasa por un momento crítico en su desarrollo. La corteza prefrontal, que es la parte encargada de la creación de memorias y emociones, crece a pasos agigantados con el propósito de crear las conexiones necesarias para tomar decisiones puntuales en la adultez. Estas conexiones son estimuladas por el glutamato, un neurotransmisor que sirve como mediador en el procesamiento información sensorial, cognitiva y emocional.

“La corteza prefrontal envía el glutamato a la región núcleo accumbens. Esta región es la encargada de expresar la euforia, el sentimiento de recompensa y la adicción. Una de las cosas que descubrimos es que la cantidad de glutamato que envía el cerebro a la región es mayor en los adolescentes que en los adultos.”, indicó el doctor Meléndez, investigador encargado de este proyecto.

alo-john-nudipizza

Esta alta cantidad de glutamato se piensa que es necesaria para facilitar los sistemas de memoria y aprendizaje a esta edad. Para que se cumpla el propósito de los efectos del glutamato, este tiene que adherirse a las espinas dendritas, una especie de receptores de información neuronal que transportan las descargas eléctricas de neurona a neurona hasta su interpretación.

“Las neuronas tienen distintas regiones, una de ellas es la dendrita. Aquí es donde entra la información a la neurona. Lo que rodea esa dendrita son una serie de espinas especiales. Nosotros pudimos ver usando microscopios avanzados con alta resolución, cómo se expresan cuando joven comparado con adultos, y encontramos que los jóvenes tienen más espinas, y de diferentes tipos. Cuando los adolescentes consumen mucho alcohol, la cantidad de glutamato aumenta aún más, lo que significa que se expresan sensaciones más intensas, y se afecta la manera en que se consolidan las memorias”, añadió el doctor.

Estas emociones crean un sentimiento que se compara al sentimiento de enamorarse. La búsqueda de la repetición de este sentimiento o su asociación con el uso del alcohol pueden provocar el uso constante de la sustancia, lo que puede desembocar en el alcoholismo. Es por esto que quienes tienen mayor cantidad de problemas de manejo de alcohol son los adolescentes.

“Al terminar de tomar, notamos que muchas de estas espinas siguen sobre regulándose. Esto trae muchas vulnerabilidades ya que se crean más memorias y más emociones relacionadas al alcohol. Al tú pasar por eso, las memorias y emociones relacionadas con el alcohol son diferentes y hasta más intensas en el cerebro adolescente”, aclaró.

La investigación tiene como norte desarrollar un fármaco que pueda modificar o suprimir ciertos sentimientos y memorias que están ligados al alcohol, y al final reducir el consumo exceso y la transición a la dependencia o adicción que es más común durante la adolescencia.

Favorable pero «con excepciones» Informe de la Contralora en Isabela

Carlos "Charlie" Delgado Altieri, alcalde de Isabela (Archivo).

Carlos «Charlie» Delgado Altieri, alcalde de Isabela (Archivo).

ISABELA: La Contraloría de Puerto Rico emitió el jueves una opinión favorable con excepciones de las operaciones fiscales del Municipio de Isabela relacionadas a la administración del presupuesto y el uso del sistema de contabilidad mecanizado.

El Informe presenta cuatro hallazgos que revelan deficiencias con las conciliaciones bancarias, los ingresos y los informes mensuales de ingresos y desembolsos.

Por ejemplo, las conciliaciones de la cuenta General, Sellos y Comprobantes, CIMA y Aportación Ciudadana reflejaban diferencias de hasta $23,750 y las conciliaciones bancarias del Municipio tenían atrasos de hasta 12 meses. Los respectivos ajustes se realizaron a principios del 2016 como respuesta a la carta a la gerencia remitida por los auditores al alcalde Carlos “Charlie” Delgado Altieri.

Además, a junio de 2015, el Municipio no llevaba un mayor general para que pudiera conciliarse con las cuentas bancarias y el Informe Mensual, ni tampoco mantenía un registro confiable de todas las cuentas por cobrar.

alo-john-nudipizza

La auditoría señala que el Municipio no remitió a la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales (OCAM) la lista de deudas vencidas al 30 de junio de 2012 ni las cuentas por cobrar de $111,286, al 30 de junio de 2015. Por disposición de ley, las deudas vencidas de dos años o más, se deben notificar a la OCAM.

Los auditores identificaron $589,500 en fondos inactivos por periodos de hasta más de 11 meses y la falta de fiscalización de los sistemas de contabilidad mecanizados por parte de la Unidad de Auditoría Interna.

En los Comentarios Especiales del Informe se indica que el Municipio de Isabela tuvo que pagar a la Oficina de Administración de Seguridad y Salud Ocupacional del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos una penalidad de $3,475 por violaciones, luego de la inspección de varias entidades municipales.

Al 30 de junio de 2015 tenía tres demandas civiles por $105 mil, pendientes de resolución por los tribunales.

Sin maestro de inglés durante todo el semestre escuela Julio Víctor Guzmán de San Germán

La FMPR asegura que los estudiantes de la escuela Julio Víctor Guzmán no tuvieron maestro de inglés en todo el semestre.

La FMPR asegura que los estudiantes de la escuela Julio Víctor Guzmán no tuvieron maestro de inglés en todo el semestre.

SAN GERMÁN: La Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) denunció lo que calificó como “un claro caso de maltrato institucional” el que durante todo el semestre los estudiantes de la escuela intermedia Julio Víctor Guzmán, no han tenido maestro de inglés.

“Es un maestro de inglés para los salones a tiempo completo y nunca lo nombraron”, señaló Flavio Zúñiga, representante de área de la FMPR.

“A pesar de no haber tenido maestro durante todo el semestre, los estudiantes serán sometidos a las pruebas estandarizadas META-PR, lo que resulta una injusticia. El resultado deficiente, más que calificar la capacidad del estudiante o la escuela, será el producto de la ineficiencia del secretario de Educación Rafael Román y el personal gerencial de la agencia”, añadió el líder magisterial.

alo-john-nudipizza

La Federación de Maestros acusó al Departamento de Educación de incurrir en maltrato institucional e incumplir con su deber ministerial al no ofrecer a estos niños la formación académica adecuada.

Según Zúñiga, el Departamento de Educación les ha violado los derechos e incumplido con el Programa Educativo (PEI) Individualizado de cada niño y niña. Los estudiantes son parte del Programa de Educación Especial.

“Destruir el futuro educativo de nuestros estudiantes debe constituir una falta grave”, concluyó Zúñiga, que pidió sanciones para los funcionarios responsables de estos hechos.