El Oeste se prepara para entrar en el negocio del Cannabis medicinal

Parte de la actividad sobre el Cannabis medicinal que tuvo lugar en el RUM (Suministrada).

Parte de la actividad sobre el Cannabis medicinal que tuvo lugar en el RUM (Suministrada).

MAYAGÜEZ: La organización Puerto Rico Legal Marijuana celebró el sábado, en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), el primer seminario de licencia ocupacional de cannabis medicinal, el primero de esta índole en el área oeste de la Isla.

La asistencia al seminario sobrepasó las 300 personas.

“Como parte de nuestro esfuerzo para impulsar el cannabis medicinal, ofrecimos por primera vez en el área oeste un seminario completo para obtener la licencia ocupacional que exige el Departamento de Salud. El cannabis medicinal creará miles de nuevos empleos bien remunerados. Sin embargo, solo las personas que posean la licencia ocupacional podrán ocupar dichos empleos”, explicó el licenciado Goodwin Aldarondo Jiménez, presidente de Puerto Rico Legal Marijuana.

alo & john especiales

Aldarondo Jiménez dijo estar muy satisfecho con la acogida que la región oeste ha tenido con el tema del cannabis medicinal.

“Desde que anunciamos el seminario para Mayagüez, hemos recibido cientos de mensajes de personas que de una manera u otra quieren trabajar en la industria porque creen en el potencial del negocio. Poco a poco vamos viendo como la Isla se va preparando, ahora falta asegurar el compromiso de parte del gobierno entrante” expresó.

Durante el evento se habló de las consideraciones de negocio antes de entrar a la industria;y un curso de buenas prácticas agrícolas, requerido por el Departamento de Salud para trabajar en el cultivo de cannabis.

se-vende-negocio

Suman pacientes de cannabis en el oeste

Conjuntamente con el seminario de licencia ocupacional, se efectuó también el tercer Congreso para Pacientes de Cannabis Medicinal, como resultado de una alianza de Puerto Rico Legal Marijuana con el doctor Michael Soler, primer médico certificado en recomendar cannabis medicinal.

Soler explicó que a pesar de que los pacientes cualificados por el Departamento de Salud pueden obtener legalmente una recomendación de cannabis, tendrán que esperar a que el producto esté disponible para la venta por medio de dispensarios autorizados.

El Congreso para Pacientes de Cannabis Medicinal ofreció a los asistentes orientación gratuita por medio de personal de la Red Cannamédica de Puerto Rico. Del mismo modo, abogados notarios estuvieron disponibles para completar los formularios necesarios para obtener la autorización del Departamento de Salud para el uso de cannabis con fines medicinales.

Robo domiciliario esta madrugada en Guánica

Policia parcho

GUÁNICA: Un robo domiciliario reportado a las 2:49 de la madrugada del domingo, en una residencia localizada en la calle Pedro Vargas de esta municipalidad del suroeste.

Según las autoridades, un sujeto que estaba armado de un cuchillo sorprendió mientras dormía a Víctor Figueroa, comenzando un forcejeo entre ambos. Figueroa sufrió heridas en las manos.

alo & john especiales

La esposa del perjudicado, identificada como Judy Sánchez, fue agredida en el rostro por el ladrón, que se apropió de una cartera.

El caso fue referido a personal de la División de Robos de Ponce.

se-vende-negocio

Investigan un doble asesinato en Yauco

escena-del-crimen-nuevo-wm

YAUCO: La División de Homicidios de Ponce investiga un doble asesinato, reportado a la 1:18 de la madrugada del domingo, en hechos reportados en la carretera 127 de esta municipalidad.

Según el agente Ricardo Báez, del cuartel yaucano, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre disparos en el negocio KIFO, localizado en el sector. Cuando llegaron los agentes encontraron gravemente herido a Ahmed Rodríguez Ramos, de 41 años, y quien presentaba varias heridas de bala.

alo & john especiales

Paramédicos estatales transportaron al hombre al Hospital Metro Pavía de Yauco, donde falleció mientras recibía asistencia médica.

Posteriormente se informó que al Hospital Damas de Ponce, fue llevado en vehículo privado un hombre identificado como Ramón L. Rodríguez Bengochea, de 33 años, quien también resultó herido en el mismo incidente. Rodríguez murió en el hospital.

se-vende-negocio

Las víctimas residían en Yauco.

La pesquisa quedó a cargo del agente Francisco Meléndez, de Homicidios de Ponce, y del fiscal Juan Pumarejo.

IAAPR ofrece oportunidades de empleo en el Oeste de Puerto Rico

Oportunidades de empleo en IAAPR (Suministrada).

Oportunidades de empleo en IAAPR (Suministrada).

AGUADILLA: El Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial de Puerto Rico (IAAPR), adscrito a la Universidad de Puerto Rico de Aguadilla, anunció el viernes que realizará un acervo de profesionales alineado al plan de desarrollo socioeconómico que ha creado utilizando como pilar principal la industria aeronáutica y aeroespacial del país.

“El IAAPR es el proponente de una estrategia de desarrollo socioeconómico basada en la economía del conocimiento y la creatividad enfocada en la industria aeroespacial. Por tal razón, necesitamos profesionales para continuar diversificando el funcionamiento e implantación de esta estrategia y los fundamentos hasta ahora establecidos”, explicó en un comunicado de prensa, el profesor Wilmer Arroyo, director ejecutivo del IAAPR.

alo & john especiales

Según el profesor Arroyo, la robusta propuesta de desarrollo socioeconómico del IAAPR para la Isla está basada en la economía del conocimiento, la innovación, la creatividad y el desarrollo de infraestructura.

“El acervo es parte de nuestro proceso preparativo para responder a los desafíos de integración de capital humano sumamente especializado. El plan socioeconómico que le presentamos al país requiere de recursos con diversa preparación académica, procedentes de centros acreditados de educación superior, con experiencia docente, experiencia técnica o experiencia en investigación, desarrollo y comercialización”, expuso Arroyo.

se-vende-negocio

La convocatoria del IAAPR también está abierta a profesionales de las siguientes áreas:

  1. Ingeniería de Software
  2. Ingeniería Informática
  3. Ingeniería de Materiales
  4. Ciber-seguridad
  5. Diseño y Programación de Vehículos Aéreos No Tripulados
  6. Especialistas en Desarrollo de Tecnología CubeSat
  7. Física
  8. Aerodinámica
  9. Mecánicos Certificados en Estructura y Propulsión de Aviones
  10. Ingenieros Mecánicos
  11. Técnicos Certificados de Aviónica
  12. Físicos e Ingenieros de Fusión Nuclear
  13. Científicos en Ciencias Atmosféricas
  14. Biomecánica
  15. Electrodinámica
  16. Superconductividad
  17. Física del Plasma
  18. Relatividad
  19. Desarrollo de Nano Materiales
  20. Cristalografía
  21. Materiales O.L.E.D
  22. Programación de Sistema Incrustado o Integrado
  23. Bioinformática
  24. Topología
  25. Inteligencia Artificial
  26. Minería o Exploración de Datos
  27. Robótica
  28. Botánica
  29. Bioquímica
  30. Fotónica
  31. Navegación y Sistemas de Comunicaciones
  32. Desarrollo de Algoritmos
  33. Planificación Urbana

De acuerdo con el director ejecutivo del IAAPR, recursos humanos con una preparación científica combinada con artes liberales u empresariales también son bienvenidas a ser parte de este acervo.

Los interesados en participar del acervo deben enviar su resume al correo electrónico wilmer.arroyo@upr o llamar al 787-890-2681, extensión 6615.

Superan los 33 mil los casos de Zika en Puerto Rico

El Departamento de Salud confirmó que el número de contagios superó los 33 mil.

El Departamento de Salud confirmó que el número de contagios superó los 33 mil.

SAN JUAN: La secretaria de Salud, Ana Ríus Armendáriz, dio a conocer los datos más recientes del informe arboviral, que indica un aumento de 715 casos confirmados de Zika para un total de 33,455. Entre los casos reportados, 99 de ellos corresponden a mujeres embarazadas para un total de 2,615.

Además, hubo 24 hospitalizaciones, para un total de 272; y tres casos nuevos del Síndrome Guillian Barré, para una cifra global de 62.

alo & john especiales

“Todos tenemos que protegernos, la prevención es clave. Use repelente, utilice ropa de colores claros y que limite la cantidad de piel que quede expuesta e invierta en telas metálicas para puertas y ventanas para así mantener la casa libre de mosquitos. Si no practica la abstinencia, se recomienda el uso de condones durante el embarazo”, indicó la titular de Salud.

De igual forma, la secretaria Ríus hizo hincapié en la importancia de revisar los alrededores en el hogar para así eliminar envases con agua acumulada y evitar los criaderos de mosquitos y más cuando se han reportado días con fuertes episodios de lluvia.

se-vende-negocio

Los síntomas principales asociados al Zika son sarpullidos, fiebre, dolor en las articulaciones y conjuntivitis sin secreción. De identificar la presencia de alguno de estos síntomas, debe visitar su médico y pedir que se le haga la prueba para detectar si en efecto tiene el virus.

Para más información o acceder a los informes semanales de vigilancia visite la página web del Departamento de Salud: http://www.salud.gov.pr/.

Arrestan cuatro personas y ocupan drogas en dos casas del barrio Trastalleres de Mayagüez

Evidencia ocupada durante allanamientos en residencias del barrio Trastalleres de Mayagüez (Suministradas Policía).

Evidencia ocupada durante allanamientos en residencias del barrio Trastalleres de Mayagüez. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Personal de la División Drogas, Narcóticos, Control del Vicio y Armas Ilegales de Cabo Rojo diligenció dos órdenes de allanamiento en sendas residencias, localizadas en la calle San José del barrio Trastalleres de la Sultana del Oeste.

Durante el operativo se arrestaron cuatro personas, entre estas a tres mujeres.

Los agentes Flerín Albino Acosta, Ángel Vargas Cruz ejecutaron las órdenes, bajo la supervisión del sargento José Torres Massa.

alo & john especiales

En una de las casas se arrestó a Suhail González Mass ,de 34 años, a quien le ocuparon 19 bolsas de cocaína, un cigarrillo de marihuana, 15.5 gramos de cocaína, 23 pastillas de receta contralada y $120 en efectivo.

En la otra residencia se arrestó a Geovannie González Cintrón, de 30 años, y a su esposa Yareli Ann Rivera García, de 21; y a Esmeralda González Méndez, de 80 años. En el lugar confiscaron residentes en una pistola Glock calibre .40, seis cargadores, 120 balas calibre .40, 19 bolsas de marihuana, 31 bolsas de cocaína, 160 bolsas de crack, 3.66 gramos de cocaína, seis onzas de marihuana, $1,493 en efectivo y una guagua Toyota Highlander del 2001.

se-vende-negocio

Las órdenes de allanamiento fueron expedidas por el juez Luis O. Vélez, del Tribunal de Mayagüez.

Durante el viernes se estarían sometiendo cargos criminales.

Herido de bala esta tarde frente a Supermercados Selectos de Mayagüez

apuntando un arma

MAYAGÜEZ: Un hombre resultó herido de bala, en hechos ocurridos a las 2:15 de la tarde del jueves, en la carretera 102, frente al Supermercado Selectos, localizado a poca distancia de El Litoral en la Sultana del Oeste.

El herido fue identificado como José M Ortiz Beauchamp, de 28 años, quien fue alcanzado por dos proyectiles mientras caminaba por el lugar.

alo & john especiales

El perjudicado solo alegó que escuchó unas detonaciones y se sintió herido, pero no ofreció mayores detalles a las autoridades.

Ortiz Beauchamp fue llevado al Hospital Perea de Mayagüez, donde le diagnosticaron dos heridas de bala. Su condición era estable.

El caso está a cargo de agentes de la Sección de Agresiones del CIC de Mayagüez.

se-vende-negocio

Sólida victoria fortalece liderato de Carlos Méndez en Aguadilla

Carlos Méndez Martínez, alcalde de Aguadilla (Archivo).

Carlos Méndez Martínez, alcalde de Aguadilla (Archivo).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

AGUADILLA: Luego de una candente primaria, de la que salió airoso en junio pasado, el incumbente novoprogresista aguadillano, Carlos Méndez Martínez, se alzó con una victoria contundente sobre su contrincante del Partido Popular Democrático (PPD), Noemí Cardona Tomassini.

Sus detractores auguraban que el alcalde Méndez tendría problemas en salir reelecto, luego de 20 años en la silla municipal del llamado “Jardín del Atlántico”, luego de las primarias. Sin embargo, Méndez Martínez derrotó a Cardona Tomassini con una holgada ventaja de 7,841 votos.

alo & john especiales

Los resultados de la noche de las elecciones, habiéndose reportado 81 de 82 colegios, según la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), fueron los siguientes:

PNP – Carlos Méndez (Gracias) – 15,090 votos (65.66%)

PPD – Noemí Cardona Tomassini – 7,249 votos (31.54%)

PIP – Rafael Boglio Martínez – 416 votos (1.81%)

Independiente – Ivette Mejías – 227 votos (0.99%)

Opositores políticos del alcalde Méndez Martínez pensaron que luego de los resultados de las elecciones del 2012, la figura del incumbente se había debilitado, en vista de que entonces, Cardona Tomassini había perdido por apenas 1,780 votos. En ese proceso, el alcalde Méndez obtuvo 14,173 votos; y Cardona, 12,393.

Este resultado no solo motivó a que Cardona se volviera a postular, sino que también provocó que al alcalde Méndez le salieran retadores primaristas, como el exrepresentante Rolando Crespo, quien se vio forzado a renunciar a su escaño tras dar positivo a cocaína en una prueba de dopaje ordenada por la Cámara de Representantes; y el exdirector de Relaciones Públicas y de Deportes del Municipio de Aguadilla, José Miguel “Pipo” Molinary.

se-vende-negocio

En las primarias del pasado 5 de junio, estos fueron los resultados:

Carlos Méndez – 7,571 votos (62.77%)

Rolando Crespo Arroyo – 4,212 (34.92%)

José (Pipo) Molinary – 245 (2.03%)

Alberto (Papo) Rodríguez – 33 (0.27%)

No se puede olvidar el dato de que el alcalde Méndez apoyó en la primaria al comisionado residente saliente, Pedro Pierluisi, frente al ahora gobernador electo, el doctor Ricardo Rosselló. Luego de la primaria, Méndez se «alineó» con Rosselló.

De hecho, todas estas variables influyeron en que Molinary, días antes de las elecciones, subiera a la tribuna del PPD para endosar públicamente a la candidata Noemí Cardona.

Sin embargo, NADA de esto le hizo mella a la candidatura del alcalde Méndez Martínez, quien salió indiscutiblemente fortalecido en su liderato.

Imbatible José Guillermo Rodríguez en Mayagüez

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez (Archivo).

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez (Archivo).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: El resultado electoral del martes demostró nuevamente que el alcalde de la Sultana de Oeste, José Guillermo Rodríguez, es una figura imbatible políticamente hablando, desde que salió electo representante a la Cámara por lo que entonces se conocía como el “Precinto 38”, el 8 de noviembre de 1988.

Desde entonces su trayectoria, primero como legislador y luego como alcalde, ha sido arrolladora, lo que es demostrado por los resultados electorales.

En el evento electoral de este año, Rodríguez se impuso sobre la candidata del Partido Nuevo Progresista (PNP), Tania Lugo, por un amplio margen de 9,007 votos, según los números de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

alo & john especiales

Los resultados fueron 19,952 votos para el alcalde Rodríguez; 10,945 para la candidata Lugo; y 1,252 sufragios para el candidato independentista Orlando Ruiz Pesante.

Los márgenes de ventaja de Rodríguez siempre han sido amplios.

Por ejemplo, cuando por primera vez se postuló en primarias para representante, previo a las elecciones de 1988, Rodríguez obtuvo más votos que los otros cinco candidatos con los que compitió. Aún por encima de expresiones hechas por el entonces alcalde mayagüezano Benjamín Cole Vázquez, en el sentido de que “podía trabajar con cualquiera, menos con José Guillermo Rodríguez”.

El destino fue otro. El electorado de la Pava ignoró la “sentencia” de Cole y eligió a Rodríguez. Eventualmente salió electo en los comicios de 1988.

se-vende-negocio

Rodríguez enfrentó otro proceso primarista de cara a las elecciones de 1992, cuando ya Cole había decidido no volver a postularse. Entonces enfrentó a la profesora Iris Rivera de Hernández, quien a su vez contó con la maquinaria política y electoral de Cole. Doña Iris perdió.

La primera elección en la que Rodríguez se postuló para alcalde de Mayagüez por el PPD fue en la de 1992, derrotando a Manuel “Pichi” Rivera Lugo. En enero de 1993, José Guillermo Rodríguez juramenta como incumbente municipal de la Sultana del Oeste, luego de 24 años de la administración Cole.

En lo sucesivo, los triunfos electorales de Rodríguez fueron contundentes. No obstante, dentro de su propio partido enfrentó retos que no tuvieron mayor trascendencia, como el del exrepresentante Ferdinand Lugo González (que nunca lo llegó a retar formalmente en primarias) y el del doctor Miguel Rivera González, al que el alcalde Rodríguez derrotó en primarias.

El portal de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) provee datos de los resultados desde las elecciones del 2000 hasta el presente:

2000

PPD – José Guillermo Rodríguez – 29,569 votos (57.3 %)

PNP – Héctor Vélez – 18,580 votos (36.0 %)

PIP – Ubaldo Soto Miranda – 2,611 votos (5.1%)

2004

PPD – José Guillermo Rodríguez – 27,981 votos (58.09%)

PNP – Santos Vélez Sánchez – 18,245 votos (37.88%)

PIP – Ubaldo Soto Miranda – 1,346 votos (2.79%)

2008

PPD – José Guillermo Rodríguez – 25,585 votos (57.89%)

PNP – Santos Vélez Sánchez – 16,701 votos (37.79%)

PIP – José Javier Muñiz Quiñones – 1,372 votos (3.10%)

2012

PPD – José Guillermo Rodríguez – 25,425 votos (62.51%)

PNP – Eric M. Más Rodríguez – 13,620 votos (33.49%)

PIP – José Javier Muñiz Quiñones – 997 votos (2.45%)

MUS – José L. Seda Almodóvar – 202 votos (0.50%)

Independiente – Israel Blancovich Olivencia – 63 votos (0.15%)

2016

PPD – José Guillermo Rodríguez – 19,952 votos (62.06%)

PNP – Tania Lugo López – 10,945 votos (34.04%)

PIP – Orlando Ruiz Pesante – 1,252 votos (3.89%)

Dos alcaldes incumbentes en el Oeste perdieron sus sillas en las elecciones

elecciones-2016

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

Dos alcaldes incumbentes perdieron sus posiciones durante el proceso electoral del martes, cambiando los municipios de manos del Partido Popular Democrático (PPD), al Partido Nuevo Progresista (PNP).

En el primer caso, el novoprogresista Manuel “Gabina” Santiago Mendoza, quien derrotó al alcalde incumbente de Aguada, el popular Jessie Cortés.

El alcalde electo Santiago Mendoza obtuvo 10,050, para el 49.53 por ciento de los votos; mientras que Cortés recibió el favor de 9,807 votantes, para el 48.34 por ciento. El independentista Roberto Cotto recibió 432 sufragios, para el 2.13 por ciento.

Se habían reportados 66 de 68 colegios reportados.

alo & john especiales

En el 2012, el alcalde Cortés superó al ahora alcalde electo Santiago Mendoza, en medio de la división interna que se produjo a nivel local en el PNP, cuando seguidores del exalcalde Berty Echevarría, quien fue superado en primarias por “Gabina”, cruzaron líneas de partido y votaron por Cortés.

Por otro lado, el exalcalde de Las Marías, Edwin Soto Santiago, derrotó por un estrecho margen al incumbente popular José Javier Rodríguez y recuperó su silla.

Soto Santiago obtuvo 3,092 votos, para el 50.66 por ciento. El alcalde Rodríguez recibió 2,935 votos para el 48.09 por ciento. El candidato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Carlos Ramón Cruz Carrión, recibió 76 votos.

En la Cámara de Representantes, los representantes José “Tony” Rodríguez (PPD Distrito 16) y Armando Franco (PPD Distrito 17), perdieron sus escaños frente a los candidatos del PNP, Félix Lasalle y José Luis Rivera Guerra, respectivamente.

se-vende-negocio

El Distrito 18 (Añasco, Aguada, Rincón y sectores de Mayagüez) lo conservó el PNP, pero con un nuevo representante, en la persona de José “Che” Pérez Cordero, quien obtuvo 24,181 votos, derrotando al exalcalde de Aguada, Miguel “Miguelito” Ruiz, quien recibió 18,137 sufragios.

Mientras que el Distrito 19 (Mayagüez y San Germán), que históricamente había sido dominado por el PPD, y estaba en manos del representante Efraín De Jesús, pasó a manos del PNP con el triunfo de la ahora representante electa Maricarmen Mas.

La particularidad de ese distrito es que el representante De Jesús decidió aspirar a la candidatura vacante tras la renuncia a la misma de la senadora Mari Tere González, quien se acogió a la Quinta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos durante el juicio federal contra los coacusados en el caso del convicto exrecaudador del PPD, Anaudi Hernández.

Según datos oficiales de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), con el 98.5 por ciento de los votos contabilizados, Más mantiene una ventaja de 142 votos, 14,748 sobre 14,606 del candidato de la Pava, el vicepresidente de la Legislatura Municipal de Mayagüez, Reinaldo Torres.

El Distrito 20 (Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán) fue conservado por el representante Carlos Bianchi, quien revalidó al imponerse sobre el candidato del PNP, Carlos Flores.

El Distrito Senatorial Mayagüez-Aguadilla fue recuperado para el PNP por los exsenadores Evelyn Vázquez y Luis Daniel Muñiz Cortés, quienes derrotaron al incumbente popular Gilberto Rodríguez Valle y al representante Efraín De Jesús.

En la parte occidental de Puerto Rico, revalidaron en sus municipios, los alcaldes Carlos Delgado Altieri (PPD Isabela), Carlos Méndez Martínez (PNP Aguadilla), José Enrique “Kiko” Avilés Santiago (PNP Moca), Carlos López Bonilla (PPD Rincón), Jorge Estévez Martínez (PPD Añasco), José Guillermo Rodríguez (PPD Mayagüez), Pedro García Figueroa (PPD Hormigueros), Roberto Ramírez Kurtz (PPD Cabo Rojo), Isidro Negrón Irizarry (PPD San Germán), Miguel “Papín” Ortiz (PPD Sabana Grande), Gilberto Pérez (PNP Maricao), Marcos “Turín” Irizarry (PPD Lajas) y Santos “Papichy” Seda (PNP Guánica).