Comunidad

AAA responde Editorial La Calle con factura más alta

HORMIGUEROS:  Recientemente, La Calle Digital publicó el Editorial titulado » Factura de la AAA documento para confundir al pueblo». En el escrito editado 1 de octubre de 2o13, objetábamos la forma abusiva en que dicha corporación pública se sacó  » de la manga»  unos cargos inexplicables para duplicar y en muchos casos, triplicar la factura mensual por el servicio de agua potable. En un intento para tratar de esconder su ineficiencia, carencia de liderato administrativo y escasa creatividad, la alta gerencia de Acueductos y Alcantarillados, le «espetó» a sus abonados una nueva facturación que solo ellos entienden.

No conformes con  subir hasta en un 50 por ciento los cargos por agua y alcantarillado, los llamados «genios de la insuficiencia», aparecieron con un supuesto cargo especial de gestión sostenible y el recién estrenado embeleco del  CCAR o  «cargo por cumplimiento ambiental y regulatorio».  No hay que ser muy versado en asuntos técnícos, para que saber  que la AAA  quiere cobrarle al consumidor sus «metidas de pata» administrativas  y su incapacidad para cumplir con los estatutos federales sobre calidad de agua y aire.

Si nuestro editorial del 1ro. de octubre no fue del agrado de los señores de la AAA y optaron por desquitarse enviando una factura más alta que la de meses anteriores, le adelantamos desde ya que no van a conseguir intimidarnos.  Este mismo mensaje va para los burócratas de la Autoridad de Energía Eléctrica, que responden a nuestras críticas con facturación abusiva por el servicio mensual de luz.  La gerencia de la AAA y la AEE, siguen siendo  los grandes enemigos del pueblo puertorriqueño.

 

Gobernador entrega títulos propiedad a cien familias

AGP_Garcia_PadillaPEÑUELAS: El gobernador Alejandro García Padilla y el secretario de la Vivienda, Rubén Ríos Pagán, entregaron este miércoles sus títulos de propiedad a unas cien familias del Area Sur, que se convierten en dueños de los solares donde ubican sus residencias.

Acompañado de los alcaldes de Juana Díaz, Ponce, Peñuelas, Guayanilla, Yauco y Adjuntas, el primer mandatario compartió con los presentes la alegría de convertirse en dueños de las tierras donde ubican sus casas y por las que esperaron, en algunos casos, hasta 50 años.

“Los seres humanos no tenemos un botón de pausa. Ninguna vida puede permanecer congelada en el tiempo mientras el gobierno termina sus trámites burocráticos y decide qué va a hacer. Estos títulos no son un regalo del gobierno. Es un acto de justicia social. Un reconocimiento a la perseverancia de estas familias”, expresó el gobernador García Padilla   mensaje ofrecido durante la actividad celebrada en el Centro de Convenciones de Peñuelas.

Por su parte, el secretario de la Vivienda destacó que, “cada vez que puedo observar las sonrisas de los ciudadanos, recibir las gracias acompañadas de un abrazo de parte de las familias que fueron olvidadas, me sirve como fuerza motora para continuar trabajando junto al personal que labora incansablemente en el Departamento de la Vivienda”.

“Cada título que hoy se entrega es el mejor ejemplo que la lucha que estas familias dieron por décadas, que rindió fruto y hoy nos permite hacerles la verdadera justicia social como se merece nuestra gente”, reiteró Ríos Pagán.

Entre las familias que recibieron sus títulos de propiedad se encuentra  la señora Cruz Román Torres, de la comunidad Tallaboa Encarnación de Peñuelas quien, con 90 años de edad, llevaba desde el 1963 esperando por la escritura de su vivienda. De igual forma, Francisco Rodríguez León de la comunidad Rio Cañas Abajo de Juana Díaz, tuvo que esperar 29 años para lograr ser dueño legal de la estructura donde reside.

Finalmente, el secretario de la Vivienda compartió con los presentes; “sabemos que no hay nada más preciado que la familia y hoy es un día importante para ustedes, porque al fin ha acabado su larga espera. Me siento honrado de que nuestro gobierno haya podido completar este proceso. Comparto su felicidad” concluyó Ríos Pagán.

Representante De Jesús expresa condolencias por muerte Ex Rector RUM

El Dr. Andrés Calderón Colón, pasado rector del Recinto Universitario de Mayaguez  (Carlos Díaz/Prensa RUM)

El Dr. Andrés Calderón Colón, pasado rector del Recinto Universitario de Mayagüez (Carlos Díaz/Prensa RUM)

MAYAGUEZ -El Representante, Efraín de Jesús Rodríguez, expreso sus condolencias por la muerte del Ex Rector Interino del Recinto Universitario de Mayagüez, de la Universidad de Puerto Rico, Andrés Calderón Colón, quien estaba afectado de salud desde hacía varios meses.

Calderón Colón, catedrático de la Facultad de Ingeniería, y con una trayectoria de 41 años en el RUM, como educador, en puestos administrativos y el Senado Académico, fue nombrado por la Junta de Gobierno de la UPR a mediados de mayo pasado, como rector interino.

 El representante De Jesús Rodríguez, dijo que al conocer que Calderón Colón, vecino de Aguadilla, falleció en la mañana del pasado sábado en Estados Unidos, al lado a su esposa Rossie, su hijo Ándres Javier y nietos a donde fue trasladado para recibir tratamiento de la enfermedad de cáncer, elevo una oración por el eterno descanso de su alma.
»Para muchos es la muerte de un rector interino, para mi es la muerte de un viejo amigo, ya que por más de 30 años de amistad,  compartimos muchas luchas y yo siempre la guarde mucha admiración y respeto» dijo el legislador del distrito 19 que cubre los municipios de Mayagüez y San Germán
De Jesús Rodríguez, describió a Calderón Colón como un »profesional de primera línea» y un ser humano extraordinario, que tenía las credenciales para haber sido nombrado rector en propiedad, pero  no bien asumió el cargo de manera interina, su salud se afectó.
»Es una lástima que el Colegio no se pudiera desarrollar bajo la rectoría de Andrés, porque la enfermedad lo atacó, tan pronto asumió el rectorado. Siempre pensé que era un buen candidato para rector en propiedad» expreso el representante De Jesús Rodríguez.
Indicó que aunque ya le envió sus condolencias a su esposa, que también es funcionaria del RUM, por correo electrónico, una vez la familia llegue a Puerto Rico, personalmente acudirá al velatorio para estar con ellos en este momento de dolor.

Crecida Culebrinas afecta servicio de agua en 3 pueblos

Rio CulebrinasMayagüez – La crecida del Río Culebrinas provocó problemas con la producción de las plantas de filtración Montaña y Culebrinas de Aguadilla, por lo que una unidad de buzos efectúa una limpieza en el área de la estación de bombas, con el propósito de aumentar el suministro de aguas crudas para ambas instalaciones, informó el ingeniero Joel Lugo Rosa, director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) Región Oeste.

El funcionario indicó que las fuertes lluvias registradas en la cuenca hidrográfica del Río Culebrinas, provocaron una crecida que a su vez causó que se detuvieran las operaciones de la Estación de Bombas Culebrinas. Como consecuencia, disminuyó la cantidad de aguas crudas que entra a ambas plantas, lo que mantiene la producción por debajo de lo normal.

Esta situación causa desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua para los abonados en los pueblos de Moca, Aguada y Rincón.

Agregó que una vez los buzos culminen su trabajo y si las condiciones del tiempo mejoran, el sistema podría completar su recuperación en la mañana del lunes 11 de noviembre. Exhortó a los clientes que tengan servicio de agua potable a hacer un uso moderado del mismo, para que el proceso de recuperación sea más rápido.

Una vez restablecido el mismo, se recomienda a la comunidad hervir el agua que se utilizará para el consumo humano, por un periodo de cinco minutos.

De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al 1-877-411-2482 ó al (787) 751-2482 para audio impedidos.

Guánica devela monumento en honor a los veteranos

644336_665105456854941_949257875_nGUANICA:  El  Municipio Autónomo de Guánica y su alcalde Santos Seda (Papichy), invitan a la comunidad en general a las ceremonias de develación del monumento en honor al veterano. La actividad se celebra en ocasión del homenaje que se le rinde a  los soldados de todas las guerras que han luchado por la paz, democracia y libertad de la nación en todas las guerras.

El evento a tener lugar este lunes 11 de noviembre en la Plaza Pública Manuel Jiménez Mesa  comenzará a las 9:00 de la mañana. Con este monumento dedicado al veterano, los guaniqueños también  se unen al reconocimiento que los Estados Unidos de América le tributan a todos sus militares.

El  Día del Veterano, se celebra desde el 11 de noviembre del año 1956. Se recuerda, que el origen de la efeméride se remonta a la firma del Armisticio de Alemania en 1918, fecha en que cesaron las hostilidades en la Primera Guerra Mundial.

Fue el Presidente Woodrow Wilson, quien designó el 12 de noviembre de 1912, como Día del Armisticio, pero no es hasta el año 1926, que se festeja con ceremonias conmemorativas. Es cuando cambia la fecha del 12 al 11 de noviembre. Más adelante, en el 1954, el entonces Presidente Dwight D. Eisenhower, cambia el nombre del día feriado, que desde 1938 se denominaba ‘Día del Armisticio»,  a Día del Veterano como se conoce en la actualidad. Eisenhower, honra de esa manera a los veteranos de todas las guerras.

Por tratarse de una fecha histórica, habrá ceremonias en todo Puerto Rico. Además, en el estado de Virginia, se efectuará un servicio especial en el camposanto de Arlington, donde se espera la participación del Presidente Barack Obama.

Navidades en octubre en el municipio de Aguadilla

AGUADILLA:  En medio de un ambiente festivo y lleno de música y color, se inició la temporada navideña en el municipio de Aguadilla, gracias a la iniciativa del alcalde Carlos Méndez Martínez y del comercio local que viste sus mejores galas para atraer a  clientes y visitantes. A pesar de la crisis económica que afecta a la isla, el incumbente aguadillano se siente motivado de hacer de estas festividades navideñas, un evento involvidable.

Con los tradicionales aguinaldos, el encendido navideño y los exquisitos platos de la cocina puertorriqueña, la ciudad de Aguadilla es uno de los lugares favoritos para compartir en familia, además de representar una gran opción para los turistas que visitan la región oeste.

El alcalde Méndez Martínez, se expresa optimista en cuanto al impacto que esta época del año tendrá en el sector comercial de Aguadilla, aparte de las ofertas que estarán disponibles para atraer a la clientela. En Aguadilla, donde «hasta las piedras cantan», ya comenzaron las Navidades.

Acuerdo por $2.55 millones pone fin a litigio entre K-mart y Gobierno Federal

SAN JUAN: El Secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances anunció hoy que el Estado Libre Asociado de Puerto Rico recibió $34,302.90 de parte de Kmart Corporation (Kmart), como producto de un acuerdo para la resolución de una investigación a la cual se unió la Oficina de Asuntos Monopolísticos del Departamento de Justicia junto a varios gobiernos estatales y el gobierno federal. La investigación giraba en torno a alegaciones de que la empresa sometió reclamaciones e informes falsos a través de sus centros de farmacia para obtener pagos indebidos relacionados con el despacho de medicamentos recetados.

En total, Kmart pagará a los gobiernos estatales y al gobierno federal 2 millones 550 mil dólares por concepto de daños civiles y penalidades, para compensar a Medicaid, Medicare y a varios programas federales de cuidado de la salud por las pérdidas sufridas como resultado de sus acciones.

Este acuerdo está basado en un caso que fue radicado en principio a nivel federal por un ciudadano de Michigan que invocó la Ley Federal de Reclamaciones Falsas. La demanda indica que Kmart violó el referido estatuto al reintegrar a su inventario medicamentos recetados sin cancelar órdenes o re-adjudicar medicamentos recetados que habían sido ya facturados a los programas federales de cuidado de la salud, y que no fueron recogidos por los clientes a cuyo nombre se emitió la receta.

 

Alcalde esperanzado nueva Cooperativa de Agricultores logre desarrollar Valle de Lajas

Foto suministrada

Foto suministrada

LAJAS – El alcalde lajeño Marcos “Turin” Irizarry Pagán, dió la bienvenida a la nueva Cooperativa de Agricultores del Suroeste que agrupa a unos 30 empresarios agrícolas de ese municipio y que tiene la encomienda del desarrollo de la reserva agrícola local.

“Esta es la primera vez que una cooperativa en Puerto Rico se crea con el objetivo de desarrollar un recurso como lo es, el Valle de Lajas, que está catalogado como la reserva agrícola más importante de la isla. Durante años hemos venido luchando para convencer al gobierno central y a los propios agricultores que inviertan en el desarrollo de proyectos agrícolas en esta ciudad y por fín hoy se hace realidad el otorgamiento del certificado que da paso a una organización cooperativista para crear empleos, sembrar de todo en el Valle de Lajas, empacar y mercadear los productos y desarrollar pequeñas fábricas para procesar los productos que se producen en nuestra tierra”, señaló Irizarry Pagán.

Acompañado del presidente de la Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), Daniel Rodríguez Collazo; del Presidente de la Cooperativa de Agricultores del Suroeste (CASO-COOP) Harry Ramirez; del Comisionado de la Comisión Desarrollo Cooperativo de Puerto Rico, Sergio Ortiz Ramírez; del alcalde de Sabana Grande, Miguel «Papín» Ortiz y de la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, Lydia Méndez, el Ejecutivo Municipal explicó las proyecciones de la nueva organización creada.

“La Cooperativa de Agricultores del Suroeste (CASO-COOP) podrá de ahora en adelante iniciar grandes proyectos como la creación de un mercado agrícola aquí en Lajas donde puedan acudir personas de todo Puerto Rico y adquirir productos de nuestra tierra. Daremos énfasis a la creación de una fábrica de Sofrito, una planta de empaque de carnes, una planta de empaque de frutas, una pequeña fábrica de queso artesanal y sobre todo, buscaremos nuevos mercados para la producción del heno, el arroz y la piña que es cosechada por estos agricultores que se han organizado bajo las leyes de sistema cooperativista”, indicó el alcalde de Lajas.

“Esta Cooperativa de Agricultores del Suroeste propiciará el desarrollo masivo de nuestro valle, dando paso así a la intensión original de proteger estos terrenos para el uso estrictamente agrícola. Hacemos un llamado al Gobernador de Puerto Rico, a nuestros Legisladores y a los jefes de gobierno que miren hacia Lajas para que ayuden a este grupo de empresarios puertorriqueños, asignando los recursos económicos para que puedan lograr sus propósitos. De nada sirve haber creado esta cooperativa agrícola y negarle la ayuda a la cual tienen derecho. Los empleos que Puerto Rico necesita y la comida que tanta falta nos hace, está en el desarrollo pleno de nuestra agricultura con el plan sostenible que el propio Alejandro García Padilla ha propuesto y que han respaldado nuestros agricultores de Lajas”, concluyó el incumbente, Marcos “Turin” Irizarry.

Sigue polémica por nombramiento de director escolar

CABO ROJO:  Continúa transcurriendo el tiempo y el Departamento de Educación no ha logrado designar a un director en propiedad que resuelva el tranque surgido en la escuela superior Monserrate León de Irizarry, localizada en el Poblado de Boquerón. Hasta ahora no han rendido frutos las protestas de estudiantes y miembros de la comunidad que exigen el regreso del anterior director del plantel.

Trascendió que la escuela ha sido administrada por 4 directores interinos, pero ninguno de ellos parece tener el aval de los alumnos, empleados y facultad de la escuela. Padres y estudiantes recaban la intervención personal del Secretario de Educación Rafael Román Meléndez, a los fines de que nombre a un funcionario con autoridad para tomar decisiones.

No se descarta que el secretario Román Meléndez, intervenga con la región educativa de Mayagüez  para acelerar el controversial nombramiento. Aparentemente, la mano de la política partidista  es la «ficha del tranque»  para dirimir  esta polémica.

Alcalde de San Germán ofrece informe de logros

Isidro_NegronSAN GERMÁN:  El alcalde de esta ciudad, licenciado Isidro Negrón Irizarry, presentó ante la Legislatura Municipal, el Informe de Logros sobre las Finanzas y Actividades Administrativas para el Año Fiscal 2012-2013. En el mismo se reflejó un balance preliminar consolidado sin auditar de 162 mil 626 dólares.

Negrón Irizarry subrayó como su mayor logro el  haber podido estabilizar las finanzas del Municipio de San Germán, en momentos en que el país y el mundo entero atraviesan por una seria crisis económica. »Yo creo que lo más importante es mantener estabilidad económica en las finanzas del municipio, el continuar con los proyectos en construcción de desarrollo económico, que permitan continuar generando empleos, que es lo más que necesitamos en estos momentos difíciles por los que atraviesa la economía a nivel mundial»,  mencionó el ejecutivo municipal.

El alcalde sangermeño recordó que el municipio terminó el Año Fiscal 2012-2013 sin déficit y que existen una serie de proyectos en pleno desarrollo en donde se han invertido sobre $6 millones de dólares en 27 proyectos ya completados y en funcionamiento,y otros 10 que se encuentran en construcción.  Destacó el alcalde que al momento hay unos 57 proyectos que se encuentran en etapa de planificación y diseño.

»Además hemos estado trabajando en todo lo que tiene que ver con el Plan de Ordenamiento Territorial, para rehabilitación de viviendas en el casco urbano con una inversión de sobre $600,000.00 dólares y la adquisición de una propiedad por parte de la empresa privada para la construcción de un hotel boutique, que ya está en diseño y en el proceso de permisologia», expreso Negrón Irizarry. Señalo ademas que el hotel boutique estará ubicado en lo que antes se conocía como la Casa Real, en la Avenida Universidad Interamericana.

Lo que más complace al alcalde Negrón Irizarry es que se logro rehabilitar unas 30 viviendas y hay otras 50 en proceso. Esto, con una inversión de $186,824.51 en sectores como Sabana Eneas, Maresúa, Duey Bajo, Duey Alto, Rosario, Guamá, Caín Alto, Caín Bajo, Minillas, Parcelas la Tea y Hononuco entre otras comunidades.

De otra parte, el incumbente dijo que se logró efectuar mejoras y repavimentación de decenas de caminos y puentes en la zona rural de San Germán.