Editorial

LA CALLE Digital censura fabricación de titulares falsos con su logo

Dos ejemplos de titulares falsificados atribuidos LA CALLE Digital y que nunca fueron publicados por nuestro medio(Captura de pantalla).

Dos ejemplos de titulares falsificados atribuidos LA CALLE Digital y que nunca fueron publicados por nuestro medio(Captura de pantalla).

Por Julio Víctor Ramírez, hijo

LA CALLE Digital es un medio que se ha distinguido siempre por su verticalidad y su responsabilidad desde que lo fundé como mensuario impreso en agosto de 2004 (por cierto, este mes cumple 12 años). Gran parte de estos años estuvo a cargo de mi padre, Julio Víctor Ramírez Torres, que muchos de ustedes conocen por su trayectoria de excelencia de casi 60 años en el periodismo puertorriqueño.

Desde hace dos años, volví a entrar de lleno con LA CALLE desde que determinamos convertirla en una publicación diaria, exclusivamente en formato digital, con el fin de actualizar a nuestros lectores con NOTICIAS que se producen en la región occidental de Puerto Rico.

Y lo hemos hecho siempre de frente…

street-food-burritos-3-final

El martes en la madrugada me he topado con la práctica INDESEABLE en la página de un tal Ismael Ruiz Flores, que en su muro de Facebook está compartiendo «screenshots» (capturas de pantalla) de supuestas noticias, atribuyéndolas FALSAMENTE como publicadas por LA CALLE Digital. Según su cuenta de Facebook, este señor es empleado del Municipio de Cabo Rojo.

Menciono a este caballero por nombre, porque aunque no me consta que haya sido el autor, fue en su cuenta de la referida red social en que vi, no una, sino dos publicaciones falsificadas de LA CALLE, que compartió como si fueran ciertas. Tomé la precaución de captar ambas para fundamentar nuestro planteamiento.

alo & john especiales

Aparentemente, pretenden usar el nombre de nuestro medio y nuestra bien ganada reputación en el campo de las comunicaciones, para en este caso, hacerle campaña al alcalde de Cabo Rojo, Roberto Bobby Ramírez (con quien no tenemos ninguna relación familiar).

Repito, esta es una práctica indeseable que induce a error a los lectores… Estas cosas NUNCA han sido publicadas por LA CALLE Digital… Y nuestros lectores lo saben.

Nosotros no nos prestamos para eso.

Y a este individuo, y a cualquier otra persona que haga lo mismo, le apercibo a que descontinúe la práctica.

Nuestro medio se respeta…

LA CALLE Digital sobrepasó hoy las 9 millones de visitas… ¡Muchas gracias!

Nueve millones de visitantes y contando... ¡En ruta a los 10 millones!

Nueve millones de visitantes y contando… ¡En ruta a los 10 millones!

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

En horas de la tarde del viernes, 8 de julio, LA CALLE Digital sobrepasó la marca de los 9 millones de visitantes que nos honran con su lectura; y que para muchos es su fuente de información primaria de las cosas que suceden en la parte occidental de Puerto Rico.

El número de visitas a las 8:00 de la noche del viernes. Actualmente, LA CALLE Digital está promediando más de 350 mil visitantes mensuales (Fuente WordPress).

El número de visitas a las 8:00 de la noche del viernes. Actualmente, LA CALLE Digital está promediando más de 350 mil visitantes mensuales (Fuente WordPress).

Esto es motivo de orgullo y alegría para los que formamos parte de este humilde proyecto informativo. Nos distingue, y lo decimos con orgullo, que esas más de nueve millones de visitas nos las hemos ganado a “pulso” y con esfuerzo.

Lo hemos conseguido sin “inventar” noticias; sin darle “copy and paste” a noticias que producen otros medios; sin comprar “likes” en las redes sociales; y sin necesidad de depender de «respiración artificial» de emisoras de televisión o de radio; o de periódicos de circulación nacional.

Casa Mia nuevo 1

Como habrán notado, hemos ampliado nuestro contenido gráfico para hacerlo más atractivo, vamos camino a ser aparte de un diario digital, una plataforma multimedios, donde aparte leer el contenido, nuestros visitantes tendrán la oportunidad de VER y ESCUCHAR.

Expresamos nuestro agradecimiento sincero a todos nuestros fieles lectores y a los amigos que han creído en LA CALLE Digital y nos hacen el honor de auspiciarnos.

Les agradecemos de todo corazón sus visitas y su lectura; y les reiteramos nuestro compromiso con un periodismo serio, responsable y dinámico, que tanto mi padre, Don Julio Víctor Ramírez Torres, como este servidor, estamos acostumbrados a ofrecerles.

alo & john especiales

Gracias a todos los colaboradores de LA CALLE, particularmente a Doña Aida (Cuchy) Ferrer, Fernando Luis Ramírez-Ferrer, Iván Vargas Muñiz, el licenciado Alfredo Ocasio, Francisco “Paco” Aquino y la licenciada Aileen Ramos Rivera.

Nuestro agradecimiento también a nuestros auspiciadores Casa Mía Creative Fusion Cuisine, del chef Michael Luis Falto; Alo & John Bar and Grill, de Héctor Trabal y Wilmarie Bobé; Dream Water, de Noel Toro Acevedo; Luis Unisex Hair Stylist, de Luis Mercado; y el Laboratorio Clínico Génesis, de la Lcda. Aileen Ramos. Muchas gracias por confiar en nosotros.

Siempre lo decimos… Jamás imaginamos que al dejar de circular la edición impresa de la Revista LA CALLE, de la que tengo el orgullo de haber sido su creador en agosto del 2004, sería tan exitoso su formato digital diario, que con todo el derecho y con evidencia estadística de nuestra plataforma cibernética, podemos decir que llegamos A MILLONES DE PERSONAS.

Raymond: Las pisadas de tus tenis honraron nuestro suelo… ¡Te estamos agradecidos!

Raymond Arrieta llega a Hormigueros en su caminata Da Vida (Foto Facebook por Roselyn Camacho).

Raymond Arrieta llega a Hormigueros en su caminata Da Vida (Foto Facebook por Roselyn Camacho).

Durante estos pasados días, nuestra gente, particularmente la del Oeste, ha seguido la Octava Caminata Da Vida, por los pacientes del Hospital Oncológico, encabezada por un hombre, que aparte de su talento como artista, se ha convertido en orgullo de Puerto Rico. Se trata de Raymond Arrieta.

Esta semana, la ruta de Raymond ha sido por pueblos del Oeste, comenzando en Añasco y culminando en Cabo Rojo.

Hoy, viernes 10 de junio, Mayagüez y Hormigueros se honraron con las pisadas de tus tenis por nuestro suelo.

Casa Mia nuevo 1

Raymond, no ha sido fácil caminar hasta el cansancio para conseguir la ayuda de un pueblo generoso que reconoce todo lo grandioso que día a día y año tras año, haces por los más necesitados, por la gente humilde a quienes el cáncer no podrá vencer mientras haya corazones nobles como el tuyo.

Ya pasaste por Añasco, Aguada, Rincón, ayer jueves. Por Mayagüez y Hormigueros, hoy viernes; y te restan San Germán, Sabana Grande, Lajas, y culminas el lunes 13, en la plaza pública Ramón Emeterio Betances de Cabo Rojo.

Son 72 millas.

Cada milla… Cada paso representa tu compromiso, que primero fue en honor a tu compañera en el programa “Día a Día”, Dágmar Rivera; Luego, con el paso de estos ocho años ese compromiso es con todos los pacientes de cáncer que están luchando, y en memoria de los que batallaron hasta su último suspiro.

alo & john almuerzos

Todos los voluntarios, amigos, colaboradores y esa caravana de gente llena de fe, son la mejor demostración de que los pueblos unidos siempre serán pueblos vencedores.

Raymond, los puertorriqueños vivimos siempre agradecidos de ti, porque más que un artista, eres símbolo del boricua que trabaja, lucha, persevera y comparte su preciosa existencia con los hermanos más sufridos.

Mientras otros se dedican a destruir, a crear divisiones y a mantener a un país en constante polémica y depresión, tú eres el faro de esperanza que Borinquen necesita para hacer posibles obras de tanta grandeza como es la Caminata Da Vida.

¡Gracias Raymond!

 

Julio Víctor Ramírez, hijo

10 de junio de 2016

LA CALLE Digital no patrocina concursos ni encuestas por Internet

Notificación fraudulenta que le ha llegado a nuestros lectores (Captura de pantalla).

Notificación fraudulenta que le ha llegado a nuestros lectores (Captura de pantalla).

MAYAGÜEZ: El diario cibernético del Oeste de Puerto Rico, LA CALLE Digital, dejó clara su posición de que desde que se estableció como medio electrónico no ha patrocinado, ni actualmente patrocina ni promueve ningún concurso ni encuesta a través de la Internet.

A varios de nuestros lectores les ha llegado una notificación sobre un supuesto concurso de la compañía Sprint, que involucra nuestra dirección en la web.

LA CALLE Digital ni el Proyecto Especial Informativo Comunitario, Incorporado, autorizan, promueven, participan o patrocinan este tipo de concurso, que por experiencia existe la probabilidad que se trate de algún fraude.

mojito beach abierto ya

En el momento en que LA CALLE Digital vaya a realizar algún tipo de concurso o encuesta, lo notificará a sus lectores DIRECTAMENTE y no a través de terceros.

Casa Mia banner 1 b

7 millones de visitantes y contando… Gracias por su apoyo a LA CALLE Digital

la calle logo 7 millones de visitas wmEn el marco de la semana en la que se celebra el amor y la amistad, LA CALLE Digital acaba de sobrepasar a las 9:00 de la mañana del miércoles, 10 de febrero, la marca de los 7 millones de visitantes a nuestro diario. Esto es motivo de orgullo y alegría para los que formamos parte de este humilde proyecto informativo.

Desde hace rato, LA CALLE Digital se puso los pantalones largos como medio informativo y compite de tú a tú con otros medios.

Con la única diferencia de que decimos con orgullo de que esas más de siete millones de visitas nos las hemos ganado a pulso y con esfuerzo. Lo hemos conseguido sin “inventar” noticias, sin darle “copy and paste” a noticias que producen otros medios, y sin necesidad de respaldo de emisoras de televisión o de radio; o de periódicos de circulación nacional.

Así somos…

Hemos ampliado nuestro contenido gráfico para hacerlo más atractivo, vamos camino a ser aparte de un diario digital, una plataforma multimedios, donde aparte leer el contenido, nuestros visitantes tendrán la oportunidad de VER y ESCUCHAR.7 millones 02-10-2016

Como siempre, expresamos nuestro agradecimiento sincero a todos nuestros fieles lectores y a los amigos que han creído en LA CALLE Digital y nos hacen el honor de auspiciarnos.01-2016 aquaviva weekends

Les agradecemos de todo corazón sus visitas y su lectura; y les reiteramos nuestro compromiso con un periodismo serio, responsable y dinámico, como al que nos tienen acostumbrados los veteranos periodistas Julio Víctor Ramírez Torres y Julio Víctor Ramírez, hijo, así como todos los colaboradores de LA CALLE, particularmente Doña Aida (Cuchy) Ferrer, Fernando Luis Ramírez-Ferrer, Iván Vargas Muñiz, la licenciada Yeidi Vélez Acevedo y la licenciada Aileen Ramos Rivera.

Nuestro agradecimiento también a nuestros auspiciadores Casa Mía Creative Fusion Cuisine, del chef Michael Luis Falto; Aquaviva Ceviche Spoon Bar, de Eric Bones; Dream Water, de Noel Toro Acevedo; Luis Unisex Hair Stylist, de Luis Mercado; Laboratorio Clínico Génesis, de la Lcda. Aileen Ramos y la oficina legal de la Lcda. Yeidi Vélez. Muchas gracias por confiar en nosotros.

Siempre lo decimos… Jamás imaginamos que al dejar de circular la edición impresa de la Revista LA CALLE, sería tan exitoso su formato digital diario, que con todo el derecho y con evidencia estadística de nuestra plataforma cibernética, podemos decir que llegamos A MILLONES DE PERSONAS.

Casa Mia banner 1 b

Gracias a todos nuestros fieles lectores… ¡Y llegamos a los 6 millones!

la calle logo 6 millones efectosEl Día de Acción de Gracias es motivo de alegría para quienes formamos parte de este proyecto que se llama LA CALLE Digital

Primero, expresamos nuestro agradecimiento sincero a todos nuestros fieles lectores y a los amigos que han creído en LA CALLE Digital y nos hacen el honor de auspiciarnos. MUCHAS GRACIAS, porque sin su apoyo no hubiese sido posible llegar a lo que es nuestro otro motivo de alegría es esta ocasión:

Llegamos y sobrepasamos la marca de los 6 millones de visitantes, desde que determinamos cambiar nuestro formato impreso como revista comunitaria, al DIARIO DIGITAL que somos  hoy día, dedicándonos a informar lo que sucede en la parte occidental de Puerto Rico.

Desde hace tiempo vestimos los pantalones largos, por habernos convertido en una de las fuentes de información diaria que consultan las personas que navegan por la Internet. Y seguimos contando.6 millones

LA CALLE Digital ha logrado esto por mérito propio. El orgullo de nuestro trabajo es que los logros que hemos obtenido, los hemos conseguido sin “inventar” noticias, sin darle “copy and paste” a noticias de otros medios, y sin necesidad de respaldo de emisoras de televisión o de radio; o de periódicos de circulación nacional.

¡Lo hemos hecho SOLITOS!

El miércoles, 25 de noviembre de 2015, a las 9:29 de la noche, LA CALLE sobrepasó la cifra de 6 millones de visitas. Lo más interesante es que desde comienzos de 2015, estamos promediando cerca de 300 mil visitas mensuales.bbq dias en semana

Les agradecemos de todo corazón sus visitas y su lectura; y les reiteramos nuestro compromiso con un periodismo serio, responsable y dinámico, como al que nos tienen acostumbrados los veteranos periodistas Julio Víctor Ramírez Torres y Julio Víctor Ramírez, hijo, así como todos los colaboradores de LA CALLE, particularmente Doña Aida (Cuchy) Ferrer, Fernando Luis Ramírez-Ferrer, Iván Vargas Muñiz, la licenciada Yeidi Vélez Acevedo y la licenciada Aileen Ramos Rivera.

Una mención especial para los amigos de West Coast Fire & Rescue, Radio CB React de Mayagüez y Rescate Cortés. Su ayuda ha sido valiosa.

Nuestro agradecimiento también a nuestros auspiciadores Casa Mía Creative Fusion Cuisine, del chef Michael Luis Falto; Aquaviva Ceviche Spoon Bar, de Eric Bones; Dream Water, de Noel Toro Acevedo; Luis Unisex Hair Stylist, de Luis Mercado; Laboratorio Clínico Génesis, de la Lcda. Aileen Ramos y la oficina legal de la Lcda. Yeidi Vélez. Muchas gracias por confiar en nosotros.

Jamás imaginamos que al dejar de circular la edición impresa de la Revista LA CALLE, sería tan exitoso su formato digital diario, que con todo el derecho y con evidencia estadística de nuestra plataforma cibernética, podemos decir que llegamos A MILLONES DE LECTORES.

Casa Mia banner 1 b

Comentario editorial: El peor enemigo de un PNP, es otro PNP… (Audio)

Dr. Iván González Cancel (Foto de perfil de Facebook).

Dr. Iván González Cancel (Foto de perfil de Facebook).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

Desde que estoy cubriendo política… Y de eso hace unos 32 años siempre he opinado que el peor enemigo que tiene un penepé, es a otro penepé… aquaviva nuevo weekends

Y desde días antes del domingo 20 de septiembre, escuchaba en foros radiales, y leía también a través de las redes sociales los comentarios de personas atacando a nivel personal, casi siempre sin argumentos, a líderes de esa colectividad que han expresado o se aprestaban a expresar su intención de correr a un cargo público de prominencia…

Pero el que botó la pelota fue el prominente cirujano, doctor Iván González Cancel, quien se hace llamar el “Doctor Corazón”…

 

 

Para seguir escuchando este comentario editorial, haga click sobre la flecha del audio de Soundcloud:

Ahora más que nunca, no los dejemos solos

disidentesAhora los catalogan de «disidentes» y hasta se les amenaza con sanciones que pudieran desembocar en la expulsión del partido político al cual han estado sirviendo desde hace muchas décadas con honestidad, dedicación y respeto hacia el pueblo que depositó su confianza en ellos. Honestamente, los legisladores populares Luisa (Piti) Gándara, Luis Vega Ramos, Carlos Vargas Ferrer, Angel Matos, Manuel Natal y Luis Raúl Torres, no merecen que algunos de sus correligionarios del Partido Popular Democrático, le dispensen el trato desigual e injusto a que están siendo sometidos.

Jamás llegamos a pensar que tener criterio propio se haya convertido en un «pecado capital» dentro de un sistema político que se jacta de ser vitrina democrática en el mundo.  Mas allá de eso, la «partidocracia» que domina en nuestra isla desde hace muchos años, no puede estar por encima de la voluntad de la mayoría del pueblo. Pueblo que acudió a todos los foros para expresarse en contra de la aprobación del controvertible proyecto del Impuesto al Valor Agregado o el IVA.

De otra parte, los seis miembros de la Cámara que se unieron al reclamo de la ciudadanía, solo cumplieron con la responsabilidad ministerial de escuchar las voces de sus representados. A ninguno de estos respetados legisladores del PPD, se le puede sancionar  por actos de corrupción, traición a la patria o haber incurrido en conducta impropia o inmoral. A los seis se les intenta castigar por honrar su compromiso de obrar con justicia y  respeto hacia los electores que aún confían en ellos.

No es justo que ante el cumplimiento del deber se les margine y maltrate sin el menor asomo de consideración. Llegó  el momento de acudir al respaldo de estos legisladores que honran con sus ejecutorias a la Cámara de Representantes.  Por Puerto Rico y la Democracia… No los dejemos solos.

Editorial: Puerto Rico, una isla rumbo a la desesperación colectiva

IVA 2Al tiempo que la ciudadanía busca desesperadamente una respuesta coherente que le permita entender la anunciada llegada del llamado Impuesto al Valor Añadido (IVA), decenas de compatriotas continuan abandonando la isla, ante la decepción que representa para ellos un futuro incierto.

Más que preocupación, un gran sector de la comunidad puertorriqueña enfrenta la desesperación colectiva de no saber si mañana tendrá los recursos básicos para honrar sus responsabilidades financieras.

Luego del experimento parcialmente fallido del IVU, ahora el gobierno nos «obsequia» con una reforma contributiva escudada en otro impuesto que podría hasta triplicar el actual 7 por ciento que debemos pagar en toda transacción comercial o servicio. Aunque suena bonito decirle al pueblo que el IVA tiene el propósito de eliminar la contribución sobre ingresos y ayudar a las personas que ganan hasta 40 mil dólares al año, detrás del ofrecimiento se oculta una segunda intención.

Es algo parecido a esos medicamentos «mágicos»  que alegan curarlo todo, pero que ocultan en letra pequeña sus efectos secundarios.

Independiente a la obligación social de contribuir al sostenimiento del  estado a través del pago de impuestos individuales o de otra naturaleza, el ciudadano común no puede ser utilizado por Hacienda como el cajero automático que cubra todos los desmanes y las fallas de malos administradores a través de los gobiernos de turno.

Hoy más nunca, Puerto Rico exige de sus gobernantes que de una vez y por todas redoblen los esfuerzos para mantener una administración pública honesta, balanceada, libre de compadrazgos políticos y celosa en  la manera de administrar los dineros del pueblo. Como dijera un recordado político latinoamericano, «este un gran país, rico, pero pobremente administrado».  Ahora como ayer, NO  a la posible aprobación del IVA. Los puertorriqueños no estamos preparados para lidiar con un sistema impostivo que terminará por lanzarnos al precipicio económico.

( Ante la vigencia histórica que tiene este comentario editorial, procedemos nuevamente a su publicación, confiados en el criterio de nuestros legisladores y el compromiso que tiene cada uno de ellos con la mayoría del país que rechaza la anunciada aprobación  del fatídico IVA. Señores representantes y senadores, es momento de votar con su conciencia, ustedes se deben al pueblo que los eligió.)

Editorial: Alto ya al terror que impera en el Camino Justiniano

Las llamas consumen el lunes en la madrugada otra residencia localizada en el Camino Justiniano de Mayaguez (Foto Facebook).

Uno de los incendios provocados por el llamado «Terror de Justiniano» en el Camino Justiniano de Mayagüez (Archivo).

MAYAGÜEZ: Como si se tratase de un asunto de menor importancia las autoridades policíacas de esta ciudad parecen estar perdiendo la batalla en la búsqueda del llamado «Terror de Justiniano», que desde hace varios meses mantiene profundamente preocupados a los residentes de ese sector de la Sultana del Oeste.

Luego de una pausa de varios días, el peligroso delincuente que se dedica a quemar estructuras y a lanzar  piedras contra residencias y autos localizados en el Camino Justiniano, volvió a estar implicado en otro incendio sucedido en la madrugada de este jueves.

Como reseñamos hoy en LA CALLE Digital, el presunto piromaníaco causó serios daños durante la madrugada a otra vivienda que al momento de los hechos estaba deshabitada, pero en cuyas inmediaciones enclavan otras casas ocupadas por familias  que reclaman  vivir en paz y tranquilidad.

La situación que ocurre en el Camino Justiniano, amerita el despliegue de todos los recursos investigativos de la Uniformada y el CIC  para dar con el paradero del individuo que al presente continúa burlándose de los funcionarios responsables de imponer la ley y el orden. A no ser por el patrullaje preventivo que llevan a cabo los efectivos de la Policía Municipal  de Mayagüez, los vecinos de esa humilde comunidad estarían en total desamparo, esperando que la alta oficialidad de la Policía Estatal les atienda y proteja.

Desde estas páginas hacemos un llamado urgente al superintendente de la Policía, coronel José Luis Caldero, para que le conceda atención inmediata a la búsqueda y eventual captura del llamado «Terror de Justiniano».  Confiamos en la capacidad de dicho funcionario para dirigir el operativo que le devuelva la tranquilidad a esas familias mayagüezanas.  No olvidemos que la paciencia tiene un límite… ¡Alto al abuso, ahora!

Lo insólito del caso es, que no obstante la gravedad que reviste el problema, la Oficina de Prensa de la Comandancia de Mayagüez, no había hecho público un solo informe de novedades en cuanto a este delicado asunto, hasta hoy jueves que emitió un escueto informe sobre el más reciente incidente.

Julio Víctor Ramírez-Torres, Editor