Instalan generadores en bombas de la AAA para beneficio de residentes del Oeste

MAYAGÜEZ: Con una inversión de más de $200 mil, la senadora Migdalia González Arroyo (PPD/Mayagüez-Aguadilla) anunció la instalación de varios generadores eléctricos en plantas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en diversos pueblos de la región occidental de la Isla. 

“Hoy, anunciamos la instalación de estos generadores que beneficiarán a miles de familias puertorriqueñas. Nos habíamos comprometido con los alcaldes en unir esfuerzos para solucionar esta problemática”, mencionó la senadora González Arroyo. 

Los generadores fueron instalados en los municipios de Aguada, Hormigueros y Mayagüez. También se anunció que en los próximos días se instalará otro generador en Cabo Rojo con fondos asignados a la AAA. 

Los alcaldes Christian Cortés Feliciano, Pedro J. García Figueroa y Jorge Ramos Ruiz, de Aguada, Hormigueros y Mayagüez, respectivamente, así como varios residentes que se verán beneficiados agradecieron la ayuda y compromiso de la senadora Migdalia González. 

“La senadora siempre ha tenido una gran comunicación con nosotros. La llamamos, le hicimos saber nuestra preocupación y de inmediato fue atendida. Con la colocación de estos generadores en el Pozo del Rosario y la bomba de Malezas, atendemos la necesidad de llevar el preciado líquido a familias de Mayagüez como a familias de los sectores más altos de Hormigueros que son Quintana, el Hoyo y los Ayala”, mencionó el alcalde hormiguereño Pedro García. 

“Actuamos con rapidez y atendimos una gran necesidad. Tan pronto llego el donativo de la senadora 
abrimos una subasta compramos el generador y ya está instalado”, añadió el ingeniero Jorge Ramos, alcalde en funciones de Mayagüez. 

El alcalde de Aguada, Christian Cortés, agradeció a la senadora González, quien, a su solicitud, hizo la asignación de casi 36 mil dólares para comprar este equipo que impactará a más de 600 familias en los barrios Naranjo y Atalaya. 

Por último, se anunció que este próximo miércoles, 28 de febrero, la Comisión de Desarrollo del Oeste del Senado, presidida por González, estará celebrando una vista pública en el Centro de Convenciones Roberto “Bobby” Cruz de Hormigueros desde las 10:00 de la mañana, con el fin de atender la problemática con el servicio de agua potable que por meses afecta a la región oeste del país. 

Causa para arresto contra agente involucrado en caso de Ley 54 y controvertibles fotos de niña de 12 años

MAYAGÜEZ: Fiscales de la Unidad Especializada de Violencia Doméstica, Delitos Sexuales y Maltrato a Menores de Mayagüez presentaron el jueves ocho cargos contra el agente Luis Javier Pérez Badillo, al que se le imputa someter a su pareja, también agente, a un patrón de maltrato desde el 2018 hasta el presente. 

En un comunicado de prensa emitido por el Departamento de Justicia, se informó que los fiscales Melvin Pérez Rodríguez y Rosa Acevedo González presentaron cinco cargos en virtud de la Ley 54 de Violencia Doméstica, que incluyen un patrón de maltrato físico, amenaza y maltrato agravado, por hechos ocurridos en presencia de una menor de 12 años, hija de la víctima.  

Además, formularon un cargo de maltrato a menores, al amparo de la Ley 57-2023, y un cargo por apuntar a la víctima con un arma de fuego. 

La juez Margarita Gaudier Lavergne, del Tribunal de Mayagüez, encontró causa probable para arresto y le impuso a Pérez Badillo una fianza de $80 mil. La vista preliminar fue señalada para el 7 de marzo. 

Pérez Badillo, quien es agente en el área policíaca de Mayagüez; y su esposa, quien también es agente, se enfrascaron el miércoles en un altercado que tuvo lugar en una estación de gasolina localizada en el sector de San Patricio, en Guaynabo.   

La razón de la discusión fue que la esposa encontró fotos de su hija de 12 años desnuda en el celular de Pérez Badillo. Luego, el individuo fue arrestado por agentes del área de Guaynabo, a los que la víctima denunció los presuntos abusos a los que fue sometida. 

Justicia dijo que la investigación continúa, ya que en Task Force de la Policía y la agencia federal HSI evalúa, la posible formulación de cargos por pornografía infantil a nivel federal. 

Por otro lado, el comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa ordenó la suspensión de empleo y sueldo contra el agente Pérez Badillo. 

Encuentran cadáver dentro de un carro en Añasco

AÑASCO: El cuerpo de un hombre no identificado fue encontrado a media mañana de hoy dentro de un vehículo en la carretera PR-402, cerca de la urbanización Valles de Añasco, en el barrio Caracol de esta municipalidad. 

El informe policíaco indica que los agentes del cuartel añasqueño fueron alertados a las 10:08 de la mañana a través del Sistema de Emergencias 9-1-1. 

Los policías encontraron el cuerpo de un hombre de unos 51 años dentro de un carro Mitsubishi Mirage negro. 

El cadáver no aparentaba tener signos de violencia. 

El caso será referido al Cuerpo de Investigaciones Criminales de Mayagüez. 

Anuncian mejoras en todos los cementerios municipales de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones Jorge Ramos Ruiz anunció el inicio de mejoras a los cementerios municipales con una inversión de $677,982.08 de fondos provenientes del programa de asistencia pública de FEMA. 

“Han sido meses de arduo trabajo para lograr concretar estas mejoras. Desde la primera fase de diseño y solicitud de permisos, hasta este momento donde podemos comunicarle a nuestra gente que este proyecto ya es una realidad”, puntualizó el también ingeniero de profesión. 

Como parte de los trabajos de mejoras a estas facilidades municipales se encuentran, entre otras, en el Cementerio Municipal Histórico, trabajos en la fachada, corrección de grietas, empañetado en las paredes de ladrillo, mejoras al sistema de alumbrado y la construcción de una pared de bloques de 42 pies de largo. 

De igual forma, en el Cementerio Municipal de Sábalos se realizarán trabajos de reparación del portón de entrada, reemplazo de postes de alumbrado de 33 pies de altura con luminarias, mejoras en los nichos de hormigón y la construcción de una pared de bloques de 193 pies de largo. 

Mientras, en el Cementerio Viejo de Las Vegas se efectuarán mejoras a la verja existente y mejoras al sistema de alumbrado. 

“Durante mi gestión al frente de la administración municipal, hemos dado énfasis a todos aquellos proyectos de mejoras y de construcción de todas las facilidades públicas con fondos asignados y que nuestra gente había estado reclamando. Así lo seguiremos haciendo con el mismo empeño y dedicación”, puntualizó Ramos Ruiz. 

Por todo lo alto festividades del 56to aniversario de CROEM

De izquierda a derecha, Wilson Nazario, director ejecutivo de CROEM ALUMNI; la delegada presidencial de CROEM ALUMNI, Lydia Burgos Pagán (CROEM 1979) y ejecutiva de CAMPOFRESCO; profesora Norma Pacheco, esposa del presidente de la Universidad Interamericana; Dr. Rafael Ramírez Rivera, presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (CROEM 1978); Lcdo. Omar Marrero Díaz, secretario de Estado; y Roberto Rivera Ponce, delegado presidencial (CROEM 1976).

MAYAGÜEZ: El secretario de Estado de Puerto Rico, licenciado Omar J. Marrero Díaz, entregó la proclama oficial firmada por el gobernador Pedro Pierluisi a representantes de la organización CROEM ALUMNI, que declara el periodo entre el 19 al 25 de febrero como la Semana de CROEM y el Día del CROEMITA, que tendrá lugar este próximo domingo, 25 de febrero. 

Este año la organización de exalumnos CROEM ALUMNI dedica los actos de celebración del Quincuagésimo Sexto Aniversario al doctor Rafael Ramírez Rivera, presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y graduado de CROEM en 1978.  

“Agradecemos la proclama emitida por el Gobierno de Puerto Rico para celebrar la Semana de CROEM en ocasión de nuestro Quincuagésimo Sexto aniversario.  De igual forma, agradezco la dedicación que me hace la organización de estudiantes graduados CROEM ALUMNI al honrarme con la dedicación de los actos de la Semana de CROEM 2024.  La Escuela CROEM impactó en mi persona y en la vida de los más de 12 mil egresados que hoy día hemos logrado nuestros sueños con las destrezas desarrolladas en esta prestigiosa institución.  Los conocimientos adquiridos durante mi estadía en CROEM y la visión de mis padres en aceptar que me fuera a estudiar a Mayagüez hicieron una gran diferencia.  No es un secreto que me crié en un hogar de escasos recursos económicos, pero con orgullo puedo decir que CROEM me abrió todas las puertas para el éxito y la consecución de mis sueños como educador y el poder estar aquí hoy, como presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico”, expresó el doctor Ramírez Rivera.   

CROEM es dirigida desde hace años por el profesor Milton Tomassini Del Toro y celebra anualmente su propia semana de actividades, junto a los estudiantes graduados y su asociación CROEM ALUMNI, a fin de aunar esfuerzos para proyectos de ayuda e iniciativas de desarrollo de la institución ubicada en un predio de 26 cuerdas de terreno de la antigua base de radares de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en el Cerro Las Mesas de Mayagüez.   

Entre las actividades que tienen lugar esta semana están la Feria de los Pueblos, el Retorno CROEMITA, la ceremonia de entrega de los Premios CROEM ALUMNI y el Día del CROEMITA, que se efectuarán este próximo domingo.   

La institución informó que recibirá a los estudiantes de las escuelas superiores del país mañana viernes, 23 de febrero, en una “Casa Abierta”. 

Identifican herido de bala en el residencial Kennedy de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Como Abdiel Omar Sánchez Negrón, de 20 años, fue identificado el hombre herido de bala en un incidente ocurrido el miércoles en la noche, frente al edificio 13 del residencial Kennedy de la Sultana del Oeste.  

Según el narrativo policíaco, los hechos se registraron a las 6:57 de la noche, cuando se produjo una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1, que alertó sobre una persona herida.  

Los agentes hallaron a Sánchez Negrón presentando una herida de proyectil.   

El perjudicado fue transportado a un hospital del área y su condición de salud se describió como de cuidado. 

El agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios de Mayagüez se hizo cargo de la investigación. 

No causa contra Eliezer Molina por caso de alteración a la paz

SAN SEBASTIÁN: El juez Orlando Avilés Santiago no encontró causa para procesar al líder ambiental y aspirante independiente al Senado, Eliezer Molina, quien fue denunciado el pasado mes de enero por un caso de alteración a la paz por Ángel “Bebo” Ortiz Barreto, candidato del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) por el distrito senatorial Mayagüez-Aguadilla. 

El proceso de hoy vino como resultado de un presunto incidente ocurrido en el Festival de la Novilla de San Sebastián, donde Ortiz Barreto alegó que Molina le alteró la paz. 

El licenciado Gabriel Olivieri, abogado de Molina, explicó a LA CALLE Digital que la vista se dilucidó en el Tribunal de San Sebastián y que, tras considerar los elementos presentados, el magistrado determinó “no causa” contra el líder ambiental. 

Sin embargo, el licenciado Olivieri explicó que el juez José Morales expidió órdenes de protección “recíprocas” tanto para Ortiz Barreto como para Molina, que hasta, según se supo, impiden que uno hable del otro. 

Buscan cazador perdido en la Isla de Mona

ISLA DE MONA: Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y personal de Búsqueda y Rescate del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) iniciaron la búsqueda de un cazador que fue reportado desaparecido en la Reserva Natural Isla de Mona. 

“Una vez supimos del reporte, inmediatamente ordené a la comisionada del Cuerpo de Vigilantes que activara el protocolo para la búsqueda, que se hace con el apoyo de los rescatistas de Manejo de Emergencias. Un grupo de cazadores también colabora en la búsqueda del hombre que, según la información que tenemos al momento, salió solo a cazar y no regresó anoche al campamento Pájaros, donde pernoctan los cazadores”, informó la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega, quien coordinó los trabajos con el comisionado Nino Correa Filomeno. 

Agregó que dos embarcaciones, una del Cuerpo de Vigilantes y otra de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA), salieron a la Mona con siete rescatistas de la zona de Mayagüez del NMEAD y cuatro vigilantes. Además, se detalló que había personal médico activado por si se necesita la intervención del helicóptero-ambulancia de Aeromed. 

Como medida preventiva, la cacería de cabros y cerdos en la isla fue suspendida hasta nuevo aviso. Personal del DRNA está en contacto con el líder de los cazadores quien, a su vez, está en comunicación con la familia. 

La funcionaria se reservó por el momento el nombre del cazador perdido.

Hallan fotos de una niña desnuda en el celular de su padrastro, que es policía en Cabo Rojo

GUAYNABO: Un policía de 50 años, asignado al cuartel de Cabo Rojo, y cuya esposa también es agente, se ha buscado tremendo problema, luego de que su cónyuge encontró fotos de su hija de 12 años, desnuda, en el teléfono celular de su marido. 

Durante la tarde del miércoles, agentes federales del Departamento de Seguridad Nacional (HSI), continuaban con la investigación del delicado caso, según lo reseñó la edición digital de El Vocero. 

La situación estalló cuando la agente y madre de la niña tuvo una seria discusión con su marido en una gasolinera del área de San Patricio, luego de que la dama presuntamente encontró las fotos de su hija en el teléfono del sujeto, que es el padrastro. 

Según El Vocero, la pareja saldría a pasar sus vacaciones en la vecina República Dominicana, pero terminaron en la Comandancia de Área de Bayamón dirimiendo el asunto. 

“El incidente ocurrió en una estación de gasolina en el sector de San Patricio. Supuestamente, el agente, con 30 años de servicio, se detuvo a echarle gasolina al automóvil y su esposa se puso a revisarle el teléfono hallando las fotos de la menor. Agentes de la Policía llegaron a la estación de gasolina y detuvieron al matrimonio de uniformados, mientras investigadores de la División de Violencia Doméstica del CIC de Bayamón desarrollan la pesquisa”, reseña el medio. 

Radican proyecto para prohibir “acrobacias” de motoras y «four tracks” en las carreteras

REDACCIÓN: La representante Gretchen Hau (PPD/Cidra y Cayey) radicó un proyecto de ley para prohibir las acrobacias en las vías de rodaje del país. La medida surge como reacción al aumento de accidentes en estas circunstancias que se ha producido recientemente con vehículos todo terreno o “four tracks”. 

“Desde que inició el 2024, se registraron dos fatalidades a bordo de four tracks en menos de 24 horas, lo que contrasta con datos estadísticos de 2022 y 2021 donde se registraron dos y cero, respectivamente. Ante este escenario, entiendo meritorio establecer medidas que contribuyan a la seguridad de quienes utilizan este tipo de vehículo, así como a los espectadores, por ello radiqué la medida. Es importante que sea el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) quien autorice este tipo de maniobra o cualquier actividad similar en las vías de rodaje del país”, explicó Hau en declaraciones escritas. 

Mediante la aprobación de la medida se enmendaría el inciso (A), del Artículo 5.06 de la Ley 22-2000, conocida como “Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico”. 

Entre las prohibiciones se incluyen acrobacias o maniobras, tales como “wheelies”, “stoppies”, “burnouts” o cualquier actividad similar en las carreteras estatales y municipales de Puerto Rico, cuando estas carezcan de autorización por parte del secretario del DTOP. 

“Prohibir las acrobacias o maniobras sin duda, son una herramienta que se otorga a las agencias de ley y orden para tomar acciones que contribuyan a garantizar la vida y propiedad de quienes manejan vehículos que permiten la realización de dichas acrobacias. La prohibición de estas acciones es un disuasivo que busca evitar las maniobras descritas y con ello prevenir accidentes. Además, la medida otorgaría al DTOP un poder adicional para, basado en su “expertise”, autorice o frene estas prácticas”, abundó Hau. 

El Proyecto de la Cámara 2029 se encuentra en medio del trámite legislativo. Sin embargo, desde ya la representante Hau, quien también preside la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Representantes, hizo un llamado a sus homólogos para que aprueben la pieza legislativa.