Preso por violencia de género y robo en Sabana Grande

SABANA GRANDE: En el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce quedó sumariado Víctor Enrique Bonilla Báez, de 38 años, residente en Sabana Grande, quien tiene que responder por violaciones a la Ley 54 de Violencia Doméstica y robo. 

El sujeto se le imputa que el 24 de febrero llegó a su casa en aparente estado de embriaguez y mientras su pareja de 29 años estaba durmiendo, la agredió.  

El agente Walter González Torres, del cuartel de Sabana Grande, y la agente Linnette Bonilla Torres, de la División de Violencia Domestica de Mayagüez, consultaron los casos de Ley 54 y robo con la fiscal Grace M. Vélez Acevedo, quien ordenó someter los cargos. 

La juez Sinia Pérez Correa encontró causa probable para arresto en la vista de Regla 6, imponiéndole al elemento una fianza de $100 mil, que no prestó, por lo que fue ingresado en la prisión ponceña. 

Se quema casa desocupada esta mañana en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Una casa desocupada fue pasto de las llamas, en hechos ocurridos a las 8:50 de la mañana de hoy, en la calle 25 de julio de esta municipalidad del suroeste. 

Las autoridades fueron activadas a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, donde se recibió una llamada telefónica informando sobre una residencia incendiada. 

En su informe, la Policía describió la estructura como “abandonada”, desconociéndose el origen del siniestro. No se reportaron heridos. 

Bomberos de Sabana Grande extinguieron el fuego y agentes de la División de Explosivos, junto al “Fire Marshall”, se hicieron cargo de la investigación. 

Paralizada la reconstrucción del Malecón de Guánica por inacción del DRNA

GUÁNICA: El alcalde Ismael ‘Titi’ Rodríguez Ramos informó que los trabajos para la reconstrucción del Malecón de Guánica están a la espera de que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) finalmente radique el denominado ‘Joint Permit’, donde la agencia local lo somete al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE), lo que permitiría el inicio de las labores. 

“Ya se realizaron los estudios de oleaje y de flora y fauna, importantes para establecer cualquier ajuste en el proyecto. Ya está claramente establecido que nos mantenemos en las mismas dimensiones del Malecón actual”, explicó el alcalde en declaraciones escritas.  

El proyecto, en manos de la empresa que ganó la subasta, TRG Arquitects, conlleva una importante inversión, que incluye la remodelación de la plaza pública Manuel Jiménez Mesa.  

“El inicio de los trabajos está a la espera de ese ‘Joint Permit’ que se supone se sometiera en noviembre pasado. Ya han pasado cuatro meses y no tenemos constancia que se haya sometido. Cualquiera con la suspicacia boricua pudiera entender que al estar en año electoral todo se atrasa. Esperamos de buena fe que ese no sea el caso, pero nunca nos quedamos de brazos cruzados, por eso hacemos este reclamo público al DRNA y para que la ciudadanía guaniqueña esté debidamente informada”, indicó el alcalde. 

Rodríguez Ramos señaló además que los fondos CDBG (City Revitalitation Program) están aprobados y listos.  

“Guánica tendrá su nuevo Malecón para beneficio de todos. Esta es una de las áreas turísticas más concurridas y de los sectores que más mueven la economía de nuestro pueblo, junto a la reconstrucción total de la plaza pública. Este es otro proyecto que llenará de orgullo a los guaniqueños y visitantes”, aseveró el alcalde. 

Encuentran carro quemado esta madrugada en Hormigueros

HORMIGUEROS: Un carro que había sido reportado como hurtado en el área de Bayamón fue hallado quemado el lunes en la madrugada en esta municipalidad del Oeste. 

Según el narrativo policíaco, los agentes del cuartel de Hormigueros fueron alertados a la 1:00 a.m. a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 sobre un vehículo en llamas en el kilómetro 4.3 de la carretera 344, en el barrio Jagüitas de Hormigueros. 

El carro fue descrito como un Hyundai Elantra, blanco, que tenía gravamen de hurtado. 

Bomberos de Mayagüez extinguieron el fuego. 

Las divisiones de Explosivos y de Vehículos Hurtados de Mayagüez fueron activadas. 

Identifican herido de bala anoche en el estacionamiento del Western Plaza de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Como Raphael Joshua Maldonado Galarza, de 31 años, vecino de Añasco, fue identificado el hombre herido de bala en medio de un tiroteo que se suscitó a las 8:54 de la noche del domingo en el estacionamiento del centro comercial Western Plaza, en el barrio Algarrobo de la Sultana del Oeste. 

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 activó a los agentes del cuartel de Mayagüez, que se movilizaron al lugar. 

Allí encontraron a Maldonado Galarza, quien presentaba impactos de bala. Las circunstancias en que se produjo el suceso siguen bajo investigación. 

Al herido lo llevaron paramédicos en estado de cuidado a un hospital del área.  

En torno a estos hechos, varios vehículos fueron impactados por las balas. 

Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez continúan con la pesquisa. 

Comienzan labores de mejoras en el barrio Río Cañas de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones Jorge Ramos Ruiz anunció el inicio de mejoras que incluyen construcción de un muro de gaviones de 19 metros de largo por 6 metros de alto, la base granular nueva de la calle, pavimentación, cunetones para aguas pluviales y una valla de seguridad en el Camino El Italiano del barrio Río Cañas. 

“Luego del paso del huracán María, este sector en particular sufrió desprendimientos y daños significativos que fueron agravados por el huracán Fiona. Por tal razón, pusimos nuestras energías en agilizar este proyecto que no tan solo es un proyecto de infraestructura necesaria, sino que representa un peligro para la seguridad de los que a diario transitan por esta vía”, mencionó el alcalde Ramos. 

También, el ingeniero de profesión destacó que la inversión para la realización de dichos proyectos asciende a $303,367.50 provenientes de fondos de asistencia FEMA.  

“Agradezco a todos los compañeros de la administración municipal, quienes han puesto como prioridad el continuar adelantando todos estos proyectos para beneficio de todos los mayagüezanos”, añadió. 

Al momento de la colocación de la primera piedra de este proyecto, Ramos Ruiz estuvo acompañado por los legisladores municipales Federico Pérez y Augusto López, además de lideres comunitarios y residentes del sector. 

Se dan a conocer los primeros atletas con proyecciones a las Justas de la LAI 2024

REDACCIÓN: La primera clasificatoria para las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) mostró este fin de semana los primeros atletas a seguir al magno evento, a llevarse a cabo el 25 al 27 de abril en Mayagüez. Además, se estrenó el relevo 4×400 metros mixtos en la programación deportiva. 

Se corre el primer relevo mixto 4×400 

Como atracción para las Justas de Atletismo, la LAI sigue atemperando su competencia al reglamento de la World Athletics. Es por ello por lo que, la 95 edición del evento universitario se correrá el primer relevo 4×400 mixtos. 

Seis instituciones se lanzaron al reto y presentaron sus equipos. La Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) registró el mejor tiempo con 3:40.60. La Universidad Ana G. Méndez (UAGM) figuró en la segunda posición con 3:34.86. La Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras paró su cronómetro en 3:44.70. Las restantes tres universidades en cruzar la meta fueron: la UPR de Carolina (3:45.05), la Pontificia Universidad Católica (3:49.89) y la Universidad Politécnica (3:51.25).  

En marzo de 2023, la LAI incluyó el relevo 4×100 mixto en el Campeonato de Relevos.  

Figuras en la pista 

  • José Figueroa  El taíno de la UAGM sigue recorriendo velozmente su carrera en la pista. El especialista de cortas y explosivas distancias estuvo activo en los 400 y 200 metros. En los 400 metros cruzó la meta con tiempo de 46.98 segundos y los 200 metros los pasó con 21.04 segundos. Figueroa se ha convertido en el rostro principal de la nueva generación de deportistas del atletismo puertorriqueño. 
  • Gladymar Torres – La velocista de la UAGM estuvo picosa en la pista. En los 100 metros lisos cronómetro 11.77 segundos, dejando rezagada a la representante por la Federación de Atletismo de Puerto Rico, Paola Vázquez, con tiempo de 12.00 segundos. En los 200 metros, la Taína tuvo el mejor tiempo con 24.45 segundos. 
  • Héctor Pagán – Está en su última competencia de las Justas de Atletismo. El tigre de la UIPR estuvo activo en el evento de los 10,000 metros. En esta ocasión cronometró 30:22.51. El prócer ha sido el atleta dominante en las carreras de larga distancia en la LAI y el campo traviesa en los pasados tres años. A su vez, es una internacional con resultados internacionales vistiendo los colores de Puerto Rico. 
  • Jorelis Vargas y Joselyn Dumeng Las fondistas son rivales. Vargas representa a las tigresas de la UIPR y Dumeng a las taínas de la UAGM. Ambas son especialistas en larga distancia. En esta ocasión estuvieron activas e n los 5,000 metros. La Tigresas paró el reloj en 17:17.78 y la Taína llegó cerca con 17:19.44.  

Dumeng buscó su clasificación en los 1,500 metros. En esta carrera cronometró 4:45.22. La primera atleta en cruzar la meta fue la tigresa UIPR, Yuliannie Lugo, con tiempo de 4:39.36. 

Rostros en el campo  

  • Michael Soler – El tigre de la UIPR demostró su capacidad dorada en el lanzamiento del martillo. En la primera clasificatoria, el yaucano lanzó 62.45 metros. 
  • Angie Palacios – La atleta internacional de la UAGM marcó la arena a la distancia de 6.03 metros en salto a lo largo. La colombiana tiene experiencia internacional en eventos Sudamericanos juveniles y adultos.  
  • Nathan Villegas – El trujillano de los taínos de la UAGM dominó el lanzamiento de disco con 51.64 metros. En la segunda posición finalizó el internacional Andy Preciado de la UIPR con 49.53 metros.  
  • Gabriel Cumba – Por tercer año consecutivo el pertiguista se dirige a ser el rey del evento. En esta primera clasificatoria logró el primer lugar con 4.45 metros en el segundo salto. El Taíno de la UAGM tiene en su compañero Jonathan López un refuerzo en puntuación para su institución. López saltó la misma altura, 4.45 metros, pero falló el segundo intento. 
  • Shaw Díaz Tranquilo y enfocado. El atleta juvenil de la UAGM no tuvo tropiezos en el salto a lo largo, El competir que está en su tercer año trazó la marca en 7.43 metros. Muy distante del segundo competidor, Norberto Justiniano de la UIPR, que saltó 7.04 metros.  

¡Pendientes! 

Se proyecta que en las últimas dos clasificatorias, 22 y 23 de marzo en la pista de la UIPR en San Germán; y 5 y 6 de abril en Mayagüez, se definan las figuras a destacar en otros eventos de la pista y campo universitario. Varios atletas estuvieron activos en el Campeonato Panamericano de Campo Traviesa en Libertad, El Salvador. 

Las Justas de Atletismo se llevarán a cabo del 25 al 27 de abril en el estadio José Antonio Figueroa Freyre en Mayagüez. Esta edición será dentro de la celebración del 95 aniversario de la fundación de la LAI. 

Esta semana es la 4ta edición del Puerto Rico Hoteliercon 2024

CABO ROJO: La empresa XJTT Hospitality, Inc., organizadora del Puerto Rico HotelierCon 2024, anunció estar lista para presentar la cuarta edición de esta convención educativa, con las tendencias y tecnologías más innovadoras para el sector turístico y elevar la competitividad del sector en Puerto Rico, e indicaron, que aún les quedan espacios disponibles para participantes. 

Como en años anteriores, esta edición es presentada por la Compañía de Turismo de Puerto Rico, y auspiciada por el Municipio Autónomo de Cabo Rojo, Discover Puerto Rico, y Caribbean Hotel Supplies.   

“Esta conferencia educativa está enfocada en presentarle a los empresarios y empleados del sector turístico, presentes y futuros, información sobre las últimas tendencias y herramientas para elevar sus carreras y negocios turísticos. Nos enfocamos en el desarrollo de la empresa local, quienes componen el 85 por ciento de los integrantes del sector”, indicó Xavier A. Ramírez, creador y director del evento.      

El Puerto Rico HotelierCon 2024, se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de febrero de 2024, en el Centro de Convenciones de Cabo Rojo, Dr. Ramón Emeterio Betances y Alacán, de 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche. 

La cuarta edición del Puerto Rico HotelierCon 2024 contará con sobre 40 conferenciantes en temas de Ventas y Mercadeo, Administración, Finanzas, Servicio y Turismo; y con sobre 50 exhibidores que mostrarán las últimas tendencias en productos y tecnologías; y podrá conectar con otros miembros del sector. 

Según Ramírez, también presidente de la Asociación de Paradores y Pequeñas Hospederías Puertorriqueñas, “durante los pasados cinco años, el sector turístico ha mostrado un crecimiento sostenido sin precedentes, impactando positivamente a los 78 municipios, e impulsando y atrayendo inversiones sustanciales en la Isla, por lo que la educación continuada en las últimas tendencias y tecnologías es muy importante”.    

Esta convención está diseñada para el beneficio de presentes y futuros miembros de la industria turística, que incluye: hospederías; alquileres a corto plazo; restaurantes; agencias de viajes; universidades con programas de hospitalidad y turismo; operadores y guías turísticos; oficinas de turismo municipales y estatales; y suplidores y proveedores de productos y servicios a la industria turística, entre otros. 

Además, integra a la gran mayoría de las industrias y organizaciones del sector. Los alimentos serán preparados por los profesores y estudiantes de las universidades UAGM, La Católica, y NUC, las cuales tienen programas educativos en las áreas de la hospitalidad y artes culinarias; los ujieres serán los estudiantes de escuela superior del programa DECA del Departamento de Educación; y habrá varios artesanos de la Ruta Artesanal Boricua.      

“Indiscutiblemente, la economía del visitante es uno de los pilares más inclusivos y resilientes en nuestra economía. Esta convención le provee una excelente alternativa para todos aquellos que pertenecen o interesan insertarse en la industria turística exitosamente, para ampliar su crecimiento profesional y la capacidad competitiva de sus empresas”, resaltó Ramírez. 

Aún quedan espacios para participar en las conferencias.  Para registrarse pueden dirigirse al enlace www.prhoteliercon.com, ir a la página de Facebook Puerto Rico HotelierCon, o llamar al teléfono (787) 254-2358. 

Brutal asesinato esta madrugada en Aguada

AGUADA: Como Ángel Espinosa Muñiz, de 52 años, fue identificado el hombre asesinado esta madrugada en una residencia localizada en el kilómetro 2.1 de la carretera 411, en el barrio Jagüey de esta municipalidad. 

Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla el caso, que fue reportado a las 3:04 de la madrugada del sábado. 

Se alega que varios individuos irrumpieron en la vivienda, y tras presuntamente advertirle a la esposa que «la cosa no era con ella», en la sala le quitaron la vida a Espinosa Muñiz. 

El cuerpo del infortunado presentaba heridas cortantes y heridas de bala en diferentes partes del cuerpo. 

El caso fue asignado al agente Luis Seín, Homicidios de Aguadilla, y al fiscal Roberto Cuerda, quien ordenó el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses. 

Representante Jocelyne Rodríguez le gana demanda al Municipio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La representante y aspirante primarista a la alcaldía de la Sultana del Oeste, Jocelyne Rodríguez Negrón (PPD-Distrito 19) obtuvo una victoria judicial cuando el juez Alfonso Martínez Piovanetti, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, le ordenó al Municipio de Mayagüez que le entregue a la legisladora documentos solicitados en las resoluciones de la Cámara 206, 1071 y 1086. 

En un comunicado de prensa, Rodríguez Negrón alegó que tuvo que recurrir al foro judicial “ante la negativa constante del Municipio de Mayagüez a entregar información sobre su operación interna y manejo de fondos públicos».   

“Desde el primer día en mi función como representante de Mayagüez, he fiscalizado la utilización de fondos públicos para garantizar que se brinden los servicios esenciales a toda la ciudadanía, particularmente los fondos federales asociados a la reconstrucción y al bienestar social de la Sultana del Oeste”, indicó Rodríguez Negrón en declaraciones escritas. 

Se dijo en el comunicado que “el juez Martínez Piovanetti determinó que la información que el Municipio de Mayagüez se negó a entregarle por meses, entrando en obstrucción de los procesos ley, a la Comisión para el Desarrollo y Fiscalización de Fondos Públicos de la Región Oeste de la Cámara de Representantes no estaba cobijada por el derecho a la intimidad como argumentó el ayuntamiento”

“Por tal razón, este próximo martes, 5 de marzo, a las 3:00 p.m., celebraremos una reunión ejecutiva para que el Municipio, a tenor con las instrucciones del Tribunal, entregue la información solicitada”, expresó la representante.