Próximo a iniciar proyecto de mejoras a tanque de AAA en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Con una inversión de $2.9 millones estará comenzando durante este mes de marzo el proyecto de mejoras al sistema de agua potable del barrio Río Cañas en Mayagüez, informó la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la ingeniera Doriel I. Pagán Crespo. 

“En este proyecto estaremos rehabilitando el pozo Río Cañas, el tanque intermedio, así como el tanque de distribución de 150,000 galones, y se instalará tubería de cuatro y seis pulgadas de diámetro para ofrecer redundancia a sobre 300 familias residentes en el barrio Río Cañas del municipio de Mayagüez”, explicó la presidenta, quien destacó que este es uno de los 13 proyectos de mejoras que están en etapa de construcción en la Región Oeste. 

El proyecto cuenta con fondos de la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA), administrados por el Departamento de Salud (Drinking Water SRF).  

“Los trabajos también incluirán la instalación de bombas nuevas, sistema de desinfección, generadores de energía en el pozo y tanque Intermedio, equipos de telemetría, monitoreo, seguridad, al igual que el reemplazo de la tubería mencionada en las carreteras 354, 355 y el Camino Ortiz Hostos con la repavimentación”, abundó Pagán Crespo. 

Asimismo, se construirá una nueva estación de bombeo de refuerzo. Esta tubería conducirá el agua desde el pozo hasta el tanque final Río Cañas en Mayagüez. 

El pasado 20 de febrero se completó la reunión pre-construcción del proyecto que, una vez iniciado, tendrá una duración de un año y permitirá optimizar el servicio de agua a esta comunidad. 

Entregan al FBI sujeto arrestado ayer en el caserío Kennedy de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) fue entregado un individuo identificado como Julio Mangual Vargas, arrestado el martes por agentes de la División de Drogas de la Sultana del Oeste, durante intervenciones realizadas en proyectos de vivienda pública localizados en Mayagüez. 

Mangual Vargas fue arrestado en terrenos del residencial Kennedy en posesión de una pistola Glock 23, calibre 40, modificada para disparar en modo automático y un cargador con 21 balas calibre 40. 

Mientras tanto, cerca del edificio 17 del mismo residencial, se encontraron un cargador con 24 municiones calibre 40, cuatro bolsas conteniendo crack, una bolsa con un polvo blanco, presumiblemente cocaína; y tres decks de heroína.  

También, detrás de un negocio que está en los predios del caserío Kennedy hallaron 119 decks de heroína, 39 bolsas con cocaína, 35 bolsas conteniendo crack, 52 bolsas con marihuana y 13 envases plásticos conteniendo marihuana. 

Por último, frente al edifico 13 del residencial F. D. Roosevelt arrestaron a otro sujeto identificado como Carlos Luciano, al que le ocuparon tres bolsas conteniendo cocaína. 

Arrestan lajeño que estaba entre los 10 más buscados en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Arrestos e Inteligencia de la Policía arrestaron a Miguel Justiniano González, de 47 años, residente en Lajas, uno de los 10 sujetos más buscados por las autoridades en Aguadilla. 

El sujeto debe responder por denuncias por maltrato y maltrato mediante amenaza de la Ley 54 de Violencia Doméstica. Contra este pesaba una orden de arresto con una fianza de $45 mil. 

El juez Rolando Matos Acevedo ordenó su ingreso en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, tras no pagar la fianza. 

El diligenciamiento del arresto estuvo a cargo del agente Frank López Ortiz. La vista preliminar fue señalada para el 18 de marzo. 

Maestra asesinada esta noche por su pareja en Aguada solo llevaba 2 meses de relación

AGUADA: En lo que ase convirtió en el séptimo caso de feminicidio ocurrido en la Isla en lo que va de año, una maestra identificada como Marisol Muñiz González, de 60 años, fue asesinada por su pareja, en hechos reportados a las 6:20 de la tarde del lunes en el Centro de Servicios de Educación Especial, en Aguada. 

El asesino fue identificado como Luis Alberto Valle González, quien se suicidó tras asesinar a Muñiz González, quien era maestra de preescolar en la escuela Carmen Casasús Marti de Añasco. La pareja sostuvo una relación de apenas dos meses antes de que culminara en tragedia. 

Aparte de su trabajo en el plantel añasqueño, la maestra Muñiz González tenía un “part-time” en el Centro de Servicios de Educación Especial, que está localizado en el edificio de estacionamientos que está en el centro del pueblo de Aguada, donde también hay otras dependencias, incluyendo la Policía Municipal aguadeña. 

El exesposo de la occisa y padre de sus dos hijos fue quien la identificó. 

Mientras tanto, las clases en la escuela Carmen Casasús Marti fueron suspendidas para hoy martes. 

Programa Sea Grant anuncia el Festival ¡Come Pez León y Calamar Diamante!

MAYAGÜEZ: El proyecto «¿Ese Pescao se Come?» del Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez anunció el lunes la celebración del Festival ¡Come Pez León y Calamar Diamante!, un evento que tendrá lugar el próximo domingo, 10 de marzo , de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.  

El festival se llevará a cabo en la Plaza del Pescador en el barrio Playa de Guayanilla. 

El Festival ¡Come Pez León y Calamar Diamante! contará con una serie de actividades diseñadas para celebrar la gastronomía y promover la conservación marina y el consumo variado de pescados y mariscos locales y en temporada. Una destacada invitada especial, la reconocida Chef Giovanna Huyke, deleitará a los asistentes con su talento culinario y creaciones innovadoras. 

El evento ofrecerá música en vivo, exhibición de artesanías locales, productos agroecológicos, mesas educativas y una emocionante degustación de pez león y calamar diamante. Este festival estará dedicado a la doctora Álida Ortiz Sotomayor, educadora ambiental por excelencia y primera persona en obtener un grado doctoral en Ciencias Marinas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez.  

El legado de la Dra. Ortiz Sotomayor y sus contribuciones en el campo de la conservación marina son invaluables. 

«Estamos entusiasmados de invitar a la comunidad a participar en este festival único. Es una oportunidad para disfrutar de deliciosos platillos mientras aprendemos sobre la importancia de proteger nuestros océanos y recursos marinos», dijo Jannette Ramos García, coordinadora del proyecto. 

El Festival es un evento abierto al público y se espera que atraiga a aficionados a la gastronomía, ambientalistas, educadores y miembros de la comunidad interesados en apoyar la conservación marina.  

Este gran evento es auspiciado y respaldado también por el Consejo de Administración Pesquera del Caribe, HJR Reefscaping, Eco Eléctrica y el Municipio de Guayanilla. 

Para obtener más información sobre el evento, puede ponerse en contacto con Jannette Ramos García al 787-649-5417 por mensaje de texto o Whatsapp, o escríbele un correo electrónico a comepezleon@gmail.com.  

10 mujeres distinguidas reciben la medalla de reconocimiento CROEM ALUMNI

MAYAGÜEZ: Con motivo del inicio de la Semana de la Mujer 2024, la Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM ALUMNI) anunció los reconocimientos y premios “Mujer Distinguida 2024” en una ceremonia celebrada en el Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico, ubicado en Hato Rey.   

El evento coincide con la celebración del 56 aniversario del Centro que alberga estudiantes de alto rendimiento académico fundado por el doctor Ramón Claudio Tirado, que ofrece un currículo especializado con énfasis en ciencias, matemáticas y tecnología. 

“Hoy hacemos entrega de la “Medalla de Reconocimiento de CROEM ALUMNI”, precisamente a seis mujeres egresadas de la escuela especializada en ciencias, matemáticas y tecnología y cuatro mujeres de la comunidad empresarial, educativa y legal. Esta selección se hace mediante la nominación que realizan los miembros de nuestra organización, quienes someten los nombres de aquellas féminas que ellos entienden se han destacado en sus respectivos campos profesionales”, explicó Wilson Nazario Torres, director ejecutivo de CROEM ALUMNI. 

Las “Mujeres Distinguidas 2024” egresadas de CROEM son:  

  • Lydia Burgos Pagán (Clase CROEM 1979), quien se desempeña como directora de Finanzas de la empresa Campofresco Puerto Rico, dueños de la marca Jugos Lotus.  
  • Iraida Carrero Mercado (Clase CROEM 1983), quien se desempeña como oficial de Trámite Legislativo de la Oficina Servicios Legislativos en El Capitolio. 
  • Sonia Herrera Rivas (Clase CROEM 1983), consultora en urología y asesora en la industria farmacéutica.  
  • Nitza Cortés Ramírez (Clase CROEM 1985), quien es química de profesión, se ha desempeñado exitosamente en el área de las farmacéuticas en Puerto Rico. 
  • Joanne Almenas Morales (Clase CROEM 1990), quien se desempeña como ejecutiva en el Banco Popular de Puerto Rico.  
  • Lcda. Edmilany L. Rubio Vega (Clase CROEM  2005), abogada y directora del Área de Querellas e Investigación en la División de Asuntos Legales de Contratación y Litigios de la Oficina del Inspector General de Puerto Rico.  

Otras premiadas del sector privado son: 

  • Mercedes Martínez Padilla, educadora y presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico. 
  • Norma Pacheco Vázquez, especialista en el Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas y Tecnología de Puerto Rico (PR-SBTDC).  
  • Lourdes M. Aponte Rodríguez, empresaria y presidenta del Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico. 
  • Lcda. Karla Rivera Rubio, abogada – experta en Derecho Laboral y socia-capital en el Bufete Pizarro & González. 

Los reconocimientos Mujeres Distinguidas CROEM ALUMNI se originaron en el 2022 con el objetivo de premiar la labor de aquellas egresadas de la escuela CROEM que se han distinguido en sus respectivos campos profesionales.   

Este año el evento le añade la otorgación de la Medalla CROEM ALUMNI, codiciado reconocimiento entre los más de 12 mil miembros de la organización.  Anualmente un Comité evaluador considera una gran cantidad de sugerencias que desde el mes de noviembre pasado han estado nominando los propios CROEMITAS. Por primera vez se añaden la categoría empresarial y legal. 

Comienza el proceso de avalúos municipales de Liga de Ciudades en Aguada y Hormigueros

HORMIGUEROS: Fortalecer la capacidad de las administraciones municipales para atender las necesidades locales es la meta de la Liga de Ciudades de Puerto Rico y su Laboratorio de Innovación Municipal, que recientemente inició avalúos en Aguada y Hormigueros.  

Se trata de un ejercicio de análisis en el que participan empleados de diversas áreas del Municipio, los directores de departamentos y el alcalde, en la búsqueda de innovación y mejora. 

“La experiencia nos dice que los municipios son los más cercanos a las necesidades de sus constituyentes y que requieren herramientas para potenciar sus oportunidades. Desde el Laboratorio evaluamos con sus equipos diez estándares que nos brindan una radiografía de la situación actual del municipio. Así identificamos las brechas para atenderlas de manera ágil y efectiva”, comentó Cristina Miranda Palacios, directora ejecutiva fundadora de la Liga de Ciudades.

El Laboratorio de Innovación Municipal busca fortalecer las prácticas de gobernanza para que los municipios mejoren sus operaciones y servicios a la comunidad.

El Laboratorio comenzó oficialmente en diciembre como un proyecto piloto, con la participación de cinco municipios, que son Barceloneta, Gurabo, Aguada, Hormigueros y Florida. En el proceso, se evalúan estándares que van desde participación ciudadana, entrega de servicios, responsabilidad fiscal, transparencia, gobernanza, hasta economía y planificación, entre otros. 

“Yo visualizo un gobierno más ágil, más eficiente y efectivo, con las herramientas necesarias, tecnológicas y de conocimiento, para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo. El Laboratorio nos da un panorama más claro de la gestión municipal desde un punto de vista externo. Tener esta experiencia de ser evaluados por expertos nos ofrecerá las herramientas para mejorar la gestión municipal”, comentó Christian Cortés Feliciano, alcalde de Aguada. 

Por su parte, el alcalde de Hormigueros, Pedro J. García Figueroa dijo que, “el hecho de que nuestros empleados puedan pasar por el proceso les da la oportunidad de entender cuál es el propósito y el plan de trabajo de nuestra administración; de entender que no trabajamos en un vacío. En la administración municipal visionamos que Hormigueros sea un pueblo vibrante, que funcione y en el que todos nos entendamos y ayudemos”

Estos cinco municipios que participarán por un año del Laboratorio de Innovación Municipal recibirán apoyos adicionales de parte de la Liga de Ciudades, incluyendo el Instituto de Capacitación Municipal y La Constructora. Esta última es una iniciativa para que la ciudadanía participe en la identificación de problemas y soluciones. También apoya en la búsqueda de fondos externos para la implementación de esas soluciones. 

Denuncian agente por violencia de género en Isabela

ISABELA: Denuncias por violencia de género fueron sometidas contra el agente Joseph Omar Avilés Rodríguez, de 36 años, vecino de Isabela, quien labora en el cuartel de Vega Alta, por hechos presuntamente ocurridos este pasado sábado. 

Los hechos que se alegan, pero que no fueron detallados en el narrativo policíaco, fueron denunciados por la pareja del agente, una mujer de 28 años, que reportó el asunto en el cuartel de San Sebastián, activándose el protocolo para estos casos. 

El agente Avilés Rodríguez fue puesto bajo arresto. 

Por su parte, el agente Ramón Sánchez, de la División de Violencia de Género y Asuntos Juveniles de Aguadilla, bajo la supervisión de la teniente Katherine Hernández, consultó con la fiscal Yashira Vale, quien ordenó someter denuncias por violaciones a los artículos 3.1(Maltrato), 3.3 (Maltrato mediante amenaza) y 3.4 (Maltrato mediante restricción a la libertad) de la Ley 54 de Violencia Doméstica. 

El juez Orlando Avilés halló causa probable para arresto en todos los cargos, expidiendo una orden de protección a favor de la víctima e imponiéndole al imputado una fianza de $60 mil, que prestó a través de un fiador, quedando en libertad con un grillete electrónico. 

La vista preliminar fue señalada para el 13 de marzo en el Tribunal de Aguadilla. 

Identifican hombre asesinado esta mañana en Río Cristal

MAYAGÜEZ: Como Benjamín Pérez Rivera, de 49 años, y vecino de Hormigueros, fue identificado el hombre cuyo cadáver baleado fue encontrado dentro de un vehículo, en hechos reportados a las 5:29 de la mañana del lunes en la urbanización Rio Cristal de la Sultana del Oeste. 

Según el informe de la agente Emily Martínez Quiñones, de la Oficina de Prensa de la Policía de Mayagüez, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó las autoridades sobre el suceso.

Una fuente de la Policía confirmó que Pérez Rivera laboraba en la Guardia Universitaria del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) y salía para cumplir con su turno de 4:00 de la madrugada a 12:00 del mediodía cuando fue ultimado. 

El cuerpo de Pérez Rivera, que presentaba varias heridas de bala, fue hallado dentro de un carro Hyundai Sonata gris estacionado en la calle Miguel Maymón de esa comunidad mayagüezana. 

Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez trabajan la escena junto a personal de Servicios Técnicos y la fiscal Wandy Camacho Santiago. 

Reacciona el Rector del RUM 

La Oficina de Prensa del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) emitió unas declaraciones escritas del rector de la institución, doctor Agustín Rullán: 

“Nos sentimos entristecidos y consternados con el fallecimiento de Benjamín Pérez Rivera, quien se desempeñaba como Oficial de Seguridad II, en la Guardia Universitaria del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). 

Pérez Rivera comenzó a laborar en el RUM el 1ro de agosto de 1998 y desde entonces mostró su compromiso con la institución. Durante esta trayectoria de 25 años fue un excelente profesional y compañero de labores. 

En nombre de la familia colegial, expresamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros de la Guardia Universitaria que hoy sufren esta pérdida inesperada.  Reciban nuestro abrazo fraternal y el deseo de fortaleza y paz durante este proceso tan triste y repentino. ¡Descanse en paz!” 

Patrulleros del Pepino se consolidan en el tope y llegan al 5-0 en la Doble A

HORMIGUEROS: Los Patrulleros de San Sebastián alcanzaron las cinco victorias este domingo al ganarle 6-4 a los Libertadores de Hormigueros en la continuación de la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A. 
 
San Sebastián se consolidó en el tope del Noroeste con 5-0 y es el equipo con la mejor marca del torneo después de completadas dos semanas. 
 
El lanzador Anthony Borrero ponchó a 10 en 6.1 entradas con apenas dos hits permitidos, sin anotaciones, para maniatar a los Libertadores. 
 
En la misma sección, los Tiburones de Aguadilla doblegaron 7-2 a los Fundadores de Añasco con dos remolcadas de Braulio Acosta. 

En el Suroeste, los Piratas de Cabo Rojo apabullaron 11-1 a los Petroleros de Peñuelas con tres remolcadas de Félix Báez y los Cardenales de Lajas blanquearon 4-0 a los Petateros de Sabana Grande con siete episodios de Manuel Cotto. 

En el Sur, los Peces Voladores de Salinas vencieron 3-2 a los Potros de Santa Isabel en once capítulos; los Poetas de Juana Díaz doblegaron 7-2 a los Cachorros de Ponce con un vuelacercas de Carlos Rodríguez; y los Maratonistas de Coamo 7-5 a los Brujos de Guayama con seis entradas en cero de Jean Pintor. 

En el Este, los Cariduros de Fajardo blanquearon 3-0 a los Halcones de Gurabo y extendieron su invicto con 4-0 gracias a una efectiva combinación de Pedro Osorio, Saúl ‘Monaguillo’ Rivera y Jan Díaz. Mientras, los Mulos de Juncos hicieron lo propio 2-0 sobre los Guerrilleros de Río Grande en juego abreviado a seis episodios por la lluvia. El derecho Héctor Quiñones ponchó a cuatro en cinco entradas para ganar el juego por los Mulos. 
 
En la Central, los Polluelos de Aibonito remontaron de forma dramática con un ramillete de cuatro vueltas en el octavo acto para ganarle 5-4 a los Pescadores del Plata de Comerío y defender su invicto con 4-0. Mientras, los Próceres de Barranquitas le ganaron 6-1 a los Criollos de Caguas con seis ponches en 7.1 entradas de Christopher Pérez. 
 
En el Norte, los Titanes de Florida superaron 7-3 a los Industriales de Barceloneta con un jonrón y cuatro carreras empujadas de Ian Laureano. Además, los Tigres de Hatillo le ganaron 8-6 a los Montañeses de Utuado con un cuadrangular, un sencillo y cinco impulsadas de Joseph Monge. 

En la Metro, los dos juegos fueron abreviados debido a la lluvia y concluyeron vía blanqueada. Los Gigantes de Carolina pintaron de blanco 3-0 a los Mets de Guaynabo con cinco entradas de Héctor ‘Heto’ Acevedo y los Guardianes de Dorado 3-0 a los Lancheros de Cataño con seis capítulos de Mad Salgado. 
 
En el Sureste, los Leones de Patillas vencieron 7-5 a los Grises de Humacao con jonrón de Edgardo Báez; y los Samaritanos de San Lorenzo doblegaron 11-3 a los Jueyeros de Maunabo con tres empujadas de Jorge Rosa. 
 
Los juegos Cidra en Cayey, Camuy en Manatí, Las Piedras vs. Loíza y Vega Baja en Vega Alta, programados para el domingo, fueron suspendidos y reasignados para el 24 de marzo. 
 
La acción sigue este miércoles a las 7:45 de la noche con Guayama en San Lorenzo y Manatí en Florida.