AAA reanuda distribución de agua en plantas de Mayagüez y Aguadilla

MAYAGÜEZ: La planta de filtros Miradero, en Mayagüez, reanudó la distribución de agua potable, tras haber concluido los trabajos de reemplazo de bomba y limpieza de poceto en la estación de bombas de aguas crudas de Río Grande de Añasco.

Recuperación del servicio a partir de horas de la noche del sábado y la mañana de hoy, domingo, para abonados en Añasco, Mayagüez, Cerrillos y Plan Bonito, en Cabo Rojo; Hoya Grande y las urbanizaciones Valle Hermoso Arriba y Valle Hermoso Abajo, en Hormigueros; y Calvache, en Rincón.

Y en Aguadilla…

Mientras tanto, concluyeron los trabajos de reemplazo de bomba y piezas en la línea de aguas crudas de la estación de bombas del Río Culebrinas, en Aguadilla.

Por tanto, personal de la planta de filtros Montaña, en Aguadilla, trabajó para aumentar su producción durante horas de la noche del sábado y la madrugada del domingo.

En este caso en particular, la distribución se iniciará de manera paulatina hacia las partes bajas primero, y posteriormente hacia sectores altos o que requieren de bombeos, a partir de hoy domingo, 11 de febrero.

Hoy se mantenían con servicio los cascos urbanos de Aguada, Aguadilla y Moca, mientras personal trabajaba para aumentar nivel del tanque de 5 millones de galones.

Asimismo, se coordinó con la División de Riego de la AEE, que administra los canales de riego, el envío de flujo de aguas crudas adicional por el canal Moca, para completar el aumento en la producción de agua.

Museo de Arte del RUM celebra su 8vo aniversario

MAYAGÜEZ: El Museo de Arte del Recinto Universitario de Mayagüez (MUSA-RUM), celebra su octavo aniversario con una jornada de presentaciones de libros de poesía, cuentos, emprendimiento y empoderamiento.

Desde su inauguración, el 11 de febrero de 2016, el MUSA se ha convertido en un espacio referente que vincula el arte, la cultura y las letras, con variadas exposiciones y actividades para la comunidad universitaria y los residentes del área oeste.

“Celebramos con mucho entusiasmo el camino recorrido y nos mantenemos firmes en nuestra misión de ser un lugar de encuentro cultural y artístico de la región. Nuestras exposiciones han incluido desde grandes exponentes del arte como José Alicea, Luisa Géigel Brunet y Marcos Irizarry, por solo mencionar algunos, hasta colectivas de nuestros estudiantes y artistas de trayectoria que también son profesores del Recinto. Asimismo, nuestro Museo ha sido sede de conferencias magistrales, conciertos, presentaciones, experiencias creativas para niños y adultos, encuentros de baile y moda, en fin, hemos querido impactar en una amplitud de manifestaciones artísticas al público que nos visita. Actualmente, tenemos en nuestras salas la importante exposición El arte como Re-existencia: lo afropuertorriqueño, que presenta un despliegue de colores, formas y relatos que celebran el legado ancestral”, indicó la doctora Zorali De Feria, directora de MUSA.

Agregó que, como parte de la conmemoración de ocho años de trayectoria, el MUSA será sede de varias presentaciones de libros en su semana de aniversario.

La jornada inicia HOY sábado, 10 de febrero a las 2:00 p.m. con el poemario Deseo de verso en la piel, del doctor Edwin D. Vélez Barreto, psicólogo clínico del Departamento de Servicios Médicos del RUM.

Continúa el martes, 13 de febrero a las 10:30 a.m. con la presentación del libro de cuentos Sumo extranjero, del doctor Julio César Hernández Correa, catedrático del Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural, del Colegio de Ciencias Agrícolas del RUM y cuya firma de autor es Julio César Pol. La publicación, bajo el sello editorial de Isla Negra, recibió el Premio Nacional de Microcuentos que otorga la organización PEN de Puerto Rico Internacional.

Mientras, el jueves, 15 de febrero a las 4:30 p.m. la Organización Mujeres Educadoras Alpha Delta Kappa-Capítulo Delta presenta tres libros de sus socias, todas catedráticas del Colegio de Administración de Empresas del RUM. La doctora Leila Marcano Nieves, especializada en Mercadeo y Neuromarketing, comparte la publicación En primera persona: Aventuras y filosofadas para encender tu luz interior, bajo el sello editorial de la Casa Pan House. También de la misma editora, la doctora Moraima De Hoyos Ruperto, especializada en Empresarismo y directora del Centro de Negocios y Desarrollo Económico (CNDE), lanza el texto Emprendiendo con fervor: Cómo crear negocios para el reino de Dios. Mientras, las doctoras Norma I. Gómez Echandy, especializada en Gerencia de Recursos Humanos (RH) y Empresarismo, así como Maritza Y. Soto García, especialista en RH, leyes laborales, abogada y notaria pública, presentan el libro Armando el rompecabezas: 100 ejercicios para fomentar la creatividad y el emprendimiento.

“Nos sentimos profundamente honrados de que esta muestra literaria, que abarca una amplia gama de temas y géneros, forme parte de la celebración de nuestro octavo aniversario y se lleve a cabo en las instalaciones del MUSA. Como institución universitaria, reconocemos el poder creativo y transformador de las letras, y estamos comprometidos en fomentar y nutrir ese vínculo con la comunidad. Que estas presentaciones sean un reflejo de nuestro compromiso continuo de ser un espacio de encuentro cultural y artístico, donde la diversidad de expresiones encuentre su hogar y su voz”, puntualizó De Feria.

Para finalizar con un toque musical de movimiento la semana emblemática de aniversario, el sábado, 17 de febrero a las 11:00 a.m., el conjunto mayagüezano de bomba Bámbula litoral, impartirá un taller de dos variantes de este baile autóctono: gracimá y sica. Requiere reservación.

El Museo del RUM abre los martes, miércoles y viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., jueves de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., y sábados de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. Cerrado domingo, lunes, feriados y días de receso administrativo. Para más información sobre estas actividades, pueden llamar al 787-832-4040, extensión 5775, o escribir a actividades.musa@uprm.edu.

Acusan pareja por matar a tiros un perro en Moca

MOCA: Agentes de la Uniformada sometieron denuncias contra Mathew Ray Chorman, de 36 años, e Ileaniss Collazo, de 34, residentes en el barrio Rocha de Moca, por violación a la Ley 154 de Maltrato de Animales, Ley de Armas y destrucción de evidencia.

A la pareja se le imputa que el pasado 3 de enero, a las 8:00 de la mañana, mataron a tiros a un perro con un arma de fuego que no inscribieron cuando llegaron a la Isla desde los Estados Unidos, violentando la Ley de Armas.

El fiscal Víctor Román y los agentes radicaron los cargos en la sala del juez Rolando Matos Acevedo, quien encontró causa probable para arresto contra ambos, imponiéndole a Chorman una fianza de $2 mil, mientras que a Collazo fue de apenas de $1,000, que prestaron a través de un fiador privado.

El juez ordenó que les pusieran grilletes electrónicos a ambos.

La investigación estuvo a cargo del agente Iván Martínez Crespo, coordinador de la Ley 154 de Maltrato Animal.

Arrestan en Mayagüez sujeto buscado en Florida por agredir un policía

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos de la Sultana del Oeste le echaron el guante a un sujeto que era buscado por haber agredido a un policía del condado de Hillsborough, en el área de Tampa, en Florida.

El arresto de González Fernández Coffey, de 39 años, se produjo a las 12:50 de la tarde del viernes en la calle San Salvador, en el casco urbano de Mayagüez.

Contra Fernández Coffey pesaba una orden de extradición por cargos radicados en septiembre del 2023, por presuntamente agredir a un policía floridano.

El sujeto fue entregado a la División de Arrestos y Extradiciones de la Policía, para continuar con el proceso de entregarlo a las autoridades de ese estado.

El agente Andy Montañez, bajo la supervisión del teniente Jason Reyes, de la División de Arrestos de Mayagüez, tuvieron a su cargo el arresto.

Wilkins estrena esta noche “Prométeme que nunca me dirás adiós”

REDACCIÓN: El cantante y compositor mayagüezano Wilkins estrena hoy el sencillo titulado “Prométeme Que Nunca Me Dirás Adiós”.

Con esta canción, compuesta por Ricardo Soulé, el también conocido como El Divino Rockmántico seduce con una interpretación llena de emotividad y fuerza, en un arreglo magistral y producción del propio Wilkins y coproducción de Omar Cruz y Sebastián Bergallo.

Las cuerdas, el piano y la guitarra eléctrica crean una atmósfera romántica y nostálgica que termina por conquistar al que la escucha.

“Prométeme Que Nunca Me Dirás Adiós” es el segundo sencillo del próximo álbum del artista que representa el número 50 en su extensa y exitosa carrera musical. “Es una canción que revaloriza el amor y lo potencializa para acompañar el sentimiento de todas esas personas que se sienten enamoradas y lo reafirman; no solo en este mes del amor, sino a cada momento”, expresa el cantautor.

El sencillo viene acompañado de un video musical filmado totalmente en Argentina. Se puede observar a Wilkins en la inmensidad de las montañas de Córdoba con tomas aéreas y también con la banda completa dentro del antiguo castillo que es de su propiedad.

El misticismo, la delicadeza y el vanguardismo que caracteriza al artista fueron mágicamente capturados en esta pieza fílmica dirigida cuidadosamente por Teo Jachuk, con la dirección fotográfica de Francisco Matta.

La canción ya se encuentra en todas las plataformas digitales. El video musical estrenará esta noche a las 7:00 por el canal de YouTube/Wilkinsmusic. Ambos son una producción de Wilkins Music Corp. – Masa Records.

Piden ayuda ciudadana en búsqueda de convicto federal acusado de Ley 54 en Yauco

YAUCO: La Policía solicitó la colaboración ciudadana para dar con el paradero de Christian Vargas Torres, alías “Corozo”, de 38 años, acusado en ausencia por la Fiscalía de Ponce de cuatro cargos por violaciones a la Ley 54 la Violencia Doméstica, por hechos ocurridos en el residencial Santa Catalina de Yauco.

Vargas Torres, quien se encuentra bajo probatoria federal por delitos de narcotráfico y armas, fue acusado en ausencia por agredir a su pareja y huir mientras disparaba al aire. 

El caso fue presentado en ausencia en la sala de la juez María T. Hernández, quien determinó causa para arresto y expidió una orden de arresto con una fianza de $800 mil.

El director de Inteligencia y Arrestos, adscrito a la Superintendencia Auxiliar en Operaciones Especiales, el inspector José Joey Fontánez, dijo que el sujeto se considera una persona peligrosa y armada. 

De tener información que ayude a dar con su paradero, se pueden comunicar, de manera confidencial, directamente con los agentes de Inteligencia y Arrestos a los teléfonos (787) 793-0457, 1-800-981-3635 o a la línea confidencial del Negociado de la Policía (787) 343-2020. 

[MAYAGÜEZ] RUM anuncia asistencia gratuita en radicación de planillas

MAYAGÜEZ: El Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (Centro VITA RUM), adscrito al Colegio de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), reanudó sus servicios para llenar la planilla federal de manera gratuita.

El Centro comenzó la temporada contributiva este martes, 6 de febrero y se extenderá hasta el jueves, 18 de abril en el horario de lunes a jueves de 4:15 p.m. hasta las 7:15 p.m. Mientras, el horario sabatino será de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

En ambos periodos se atenderá al público en el salón AE-104 de la mencionada unidad académica.

“Este año las familias en Puerto Rico que tengan uno o más hijos menores de 17 años podrán reclamar el crédito tributario por cada hijo dependiente de hasta $1,600. Se requiere que hayan trabajado y que tengan Seguro Social y Medicare retenido, o que realicen los pagos del impuesto de trabajo por cuenta propia. Este crédito no es automático, por lo tanto, es requisito que aquellas personas elegibles radiquen una planilla federal”, indicó el doctor David González López, coordinador de la iniciativa y catedrático del programa de Contabilidad.

El también director de la Alianza del Oeste agregó que esta unidad ha logrado reclutar a cientos de voluntarios, estudiantes y profesionales de la contabilidad para formar parte de este equipo de trabajo.

Además, como parte del esfuerzo, entre los colaboradores se encuentran el Servicio de Rentas Internas Federal (IRS), la Asociación de Estudiantes de Contabilidad (AEC RUM), la escuela superior Aurea Quiles Claudio de Guánica y el Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico, capítulo de Mayagüez.

Las personas interesadas en el servicio deben presentar los siguientes documentos:

  • Identificación válida con foto (licencia de conducir o pasaporte) del contribuyente y cónyuge (en caso de matrimonios radicando juntos).
  • Tarjeta del Seguro Social del contribuyente y cónyuge (en caso de matrimonios radicando juntos); y de los dependientes reclamados en la planilla.
  • Comprobantes de ingresos W2, W2PR, 1099, SSA; entre otros.
  • Proveer información de cuenta bancaria en caso de reembolsos y de optar por el depósito directo.
  • Los empleados federales deben radicar primero la planilla estatal, presentar copia de la planilla estatal radicada y de la planilla federal radicada el año anterior.

El Centro VITA también provee servicios a empleados federales, pensionados del gobierno federal, así como a pensionados que reciban el Seguro Social y parte de ese ingreso tributa a los Estados Unidos.

Fallece el Dr. Victoriano Quintana

MAYAGÜEZ: El martes se dio a conocer la inesperada partida física del reconocido ginecólogo obstetra, doctor Victoriano Quintana Muñiz, que, aunque natural de Moca, residió en la Sultana del Oeste por los pasados 45 años, donde también ejerció su profesión.

Quintana fue reconocido como Hijo Adoptivo de Mayagüez en el 2015.

Médico por vocación, el doctor Quintana también participó en la política activa, llegando a aspirar a la alcaldía de Mayagüez por el Partido Nuevo Progresista (PNP).

Le sobreviven su esposa Awilda Román, y sus hijos Mary Tere, María del Carmen, María Awilda y Víctor Quintana Román.

Aparte de su amplia trayectoria en la medicina especializada en la salud de la mujer, fue además un próspero empresario, agricultor, agrónomo, coronel de la Guardia Nacional de Puerto Rico, miembro de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica, miembro del Consejo de Salud de Puerto Rico y de las facultades médicas de varios hospitales de esta ciudad.

Fue fundador y presidente de la empresa Marvic Parking Services, dedicada al desarrollo de estacionamientos privados y públicos en una serie de municipios, incluyendo a Mayagüez.

El velatorio del doctor Quintana será este próximo viernes, 9 de febrero, en la Funeraria Moca Memorial de 3:00 de la tarde a 7:00 de la noche. El sábado será llevado a la Iglesia Católica Nuestra Señora de la Monserrate, en el casco urbano de Moca, a las 10:00 de la mañana para una misa de cuerpo presente y luego al Cementerio Municipal mocano.

Dedican Mayagüezanos Ausentes 2024 a Coral Cummings Pino

MAYAGÜEZ: La tradicional actividad de los Mayagüezanos Ausentes, que todos los años se celebra como parte de las Fiestas Patronales, este año se le dedicó a la líder empresarial, licenciada Coral Cummings Pino.

Ricardo Lebrón, administrador municipal, dijo que Cummings Pino pertenece a una destacada familia de profesionales de Mayagüez y es la directora de Asuntos Corporativos y Gubernamentales de Walmart Puerto Rico.

Sus primeros años como abogada trabajó en el reconocido bufete Santos & Nieves Blas en Mayagüez; fue asesora de asuntos legislativos para la Oficina del Gobernador y posee, además, más de diez años de experiencia en el sector del comercio al detal, industria de salud y el sector público, desempeñándose también como directora regional de relaciones gubernamentales para Walgreens en Puerto Rico, Arizona, Nevada, Nuevo México e Islas Vírgenes.

“Es un honor y un privilegio que la ciudad que me vio nacer y criar me dedique esta actividad en la que hemos podido compartir con familiares y amigos”, dijo Cummings Pino al aceptar el reconocimiento que se le hizo como mayagüezana ausente destacada tanto en la empresa pública como privada.

La actividad conto con la presencia de funcionarios municipales, líderes del comercio, la empresa privada, cívico, sociales y culturales, además de los mayagüezanos ausentes que disfrutaron de la celebración.

Vecinos alertan sobre inestabilidad por derrumbes desde el huracán Georges en la carretera 108 de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Asociación de Vecinos en Solidaridad (AVES) de Mayagüez, que agrupa a residentes de vecindarios a lo largo de la carretera estatal PR-108 en la Sultana del oeste, ha decido hacer público los reclamos que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) que, según la entidad, no ha atendido diligentemente y que ponen en peligro, a diario, la seguridad de los ciudadanos.

Según la organización comunitaria, la agencia ha hecho poco por atender sus solicitudes de reparación de los daños causados por los derrumbes provocados por huracanes que se acumulan desde 1998, cuando azotó a Puerto Rico el huracán Georges.

Los otros causados por los huracanes María y Fiona han aumentado los riesgos. El último fue escenario de la caída de un auto que se incendió, del que el conductor pudo salir a tiempo, al precipitarse por el barranco al no haberse colocado a tiempo ni vallas de contención ni rotulación.

“Los vecinos que transitamos por la carretera estatal 108 en Mayagüez hemos estado solicitando del Departamento de Transportación y Obras Públicas la reparación de tres derrumbes en esta carretera que representan un grave peligro a la seguridad”, sostiene la doctora Julia Mignucci, miembro de la organización y una reconocida dirigente ambiental.

La bióloga recordó que tan reciente como el 5 de octubre de 2023, se envió una carta al director de la Oficina de Ingeniería de Suelos del DTOP, doctor Ricardo Romero, en la que se informaba que “la continua erosión y la falta de atención de los tres derrumbes en la carretera estatal 108 resultó como el asunto de alta prioridad que en AVES se tenía que atender”, desde que se constituyó el grupo en enero de 2023.

En la misiva al doctor Romero, se detallan las múltiples gestiones que vecinos del área llevan años haciendo y que AVES ha retomado “este pasado 21 de septiembre”.

Las respuestas a las preguntas de los residentes, de si la Autoridad de Carreteras tiene programada la reparación de los derrumbes; la fecha estimada del comienzo de los trabajos y si FEMA asignó fondos para cada derrumbe, no han apaciguado las dudas de los quejosos.

Romero respondió “que el derrumbe en el kilómetro 5.1(el más antiguo) tiene fondos asignados por FEMA, y que, en el caso de los otros dos derrumbes en el kilómetro 4.6 y 4.8 no habiendo asignación el aseguraría los fondos”.

No obstante, los vecinos exigen que, entre las opciones de reparación, se considere atenderlo como un proyecto que vea los tres derrumbes como un todo.

“Hay indicadores de la fragilidad e inestabilidad de todo el segmento de carretera donde aparenta haber ocurrido un desplazamiento y asentamiento. Por lo tanto, reparar cada derrumbe individualmente no aseguraría que se corrija la fragilidad y la inestabilidad del segmento que contiene los tres derrumbes”, subrayó la científica.

Otra nebulosa en la información

Igual de concisa fue la respuesta del gerente coordinador de proyectos de la Autoridad de Carreteras de Puerto Rico, Ray Morales Oquendo, emitida desde su correo electrónico, el 17 de enero de 2024, en la que responde al doctor Romero con vaguedad a los reclamos de los ciudadanos.

“Los deslizamientos fueron visitados.  Ya se añadieron a la lista de toda la isla.  La Oficina del Director Ejecutivo y el Área de Construcción están trabajando un proceso para diseñar y construir mediante DB y Task Orders a los contratistas”, lee textualmente el correo electrónico de Morales Oquendo.

Según Mignucci, la única contestación que han recibido después de tres meses y medio de gestión “ha sido muy vaga y no provee información de cuándo harían las reparaciones ni tampoco qué numero hace en la Lista de Derrumbes en Puerto Rico, los que ubican en la carretera 108 de Mayagüez”.

“Los miembros de AVES coincidimos y denunciamos esto como una muestra adicional del caos administrativo y negligencia de los gobiernos de turno que hace décadas no mantienen la integridad y seguridad de las vías públicas aun con dineros asignados”, concluyó.