Anciano muere anoche tras caer de un segundo piso en Aguadilla

AGUADILLA: Un septuagenario murió tras caer de un segundo piso, en un incidente reportado a las 10:15 de la noche en el sector Llano Jiménez de Aguadilla.

Según el informe de las autoridades, el infortunado fue identificado como Buenaventura Méndez Vargas, de 72 años.

Se alega que Méndez Vargas estaba en el segundo piso de una residencia y una persona que estaba en el lugar, vio que este perdió el balance en el borde del balcón y cayó.

El anciano fue llevado al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, donde murió cuando intentaban salvarle la vida.

El caso es investigado por el agente Ángel Morales Acevedo, de la División de Homicidios de Aguadilla; mientras que el fiscal Héctor Crespo Correa ordenó el envío del cuerpo al Instituto de Ciencias Forenses.

Municipio de Mayagüez invertirá más de $1.5 millones en área recreativa de El Seco

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones Jorge L. Ramos Ruiz, junto a un nutrido grupo de residentes, líderes de la comunidad, miembros de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) y equipos de las Escuelas Municipales de Baloncesto; dejaron inauguradas las facilidades de la cancha bajo techo del sector El Seco, en la costa de la Sultana del Oeste.

“Hoy llegamos a esta comunidad, como en tantas otras ocasiones, para traerles buenas noticias de un compromiso que teníamos que cumplir. Con gran alegría anunciamos la remodelación de esta cancha a un costo de cerca de $70 mil. Estamos trabajando en cada barrio, en cada sector, en cada comunidad con tesón y ahínco para llevar nuestras instalaciones deportivas y nuestra ciudad a otro nivel”, expresó el alcalde Ramos Ruiz.

El ejecutivo municipal dijo que el proyecto beneficiará a más de 350 familias.

Entre los trabajos realizados se destacan la pintura interior y exterior de las facilidades, reemplazo de luminarias, instalación de modernos canastos y tableros, reemplazo de verja, instalación de fuente de agua, y realización de trabajos eléctricos entre otras mejoras.

Ramos Ruiz aprovechó la actividad para colocar la primera piedra que marca el comienzo las mejoras al parque de pelota Nelson Cortina, con una inversión de cerca de $1.5 millones.

El alcalde Ramos estuvo acompañado por los niños del equipo de béisbol de pequeñas ligas Nationals 7 – 8 años, Néstor Cortina, hijo de Don Nelson; Sonia Vigo, sobrina de la estrella del béisbol aficionado René “El Búfalo” Acevedo; y el mayagüezano oriundo de El Seco y asistente del dirigente de los Piratas de Pittsburgh, Stephen Morales, entre otros.

Las mejoras consisten en preparar y acondicionar el terreno de juego, instalación de grama, alumbrado, pista para caminar alrededor del parque, gradas, baños, gazebos, columpios para el disfrute de los niños y amplio estacionamiento.

“Continuamos enfocados en adelantar estas obras, en los pasados días inauguramos la cancha de Quebrada Grande, comenzamos los trabajos en el parque del Nuevo Milenio en el litoral y hoy estamos aquí en la querida comunidad de El Seco”, indicó el alcalde Ramos Ruiz.

Por último, el alcalde también mencionó que estas mejoras serán posibles gracias a la disponibilidad de fondos ARPA, FEMA y fondos municipales.

Este domingo es el Maratón 10K Virgen del Pozo en Sabana Grande

SABANA GRANDE: El Círculo Fraternal Sabaneño anunció la septuagésima edición del Maratón Virgen del Pozo 10K, la carrera más antigua de Puerto Rico, que se llevará a cabo este domingo, 8 de octubre, en Sabana Grande.

Esta edición será dedicada a la reportera de noticias del tiempo en WAPA TV, Suheily López Belén; y a la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen M. Vélez Vega. Ambas son orgullo de Sabana Grande y que han puesto en alto el nombre de la Ciudad del Petate.

Este evento deportivo tiene sus raíces en mayo de 1954, en el barrio Rincón de Sabana Grande, que inspiraron a la comunidad a dar vida a esta competencia.

La primera edición fue organizada por José “Pepe” Pietri y Pascual Vega Ramírez (QEPD), que luego de llegar a un acuerdo entre ambos, Pascual corrió el maratón y eventualmente fue el ganador de este. El evento fue todo un éxito y logra la inspiración para que se estableciera como una actividad año tras año.

La primera edición fue narrada desde el techo con un altoparlante de lo que fue el Parque de Bombas, por el querido comediante sabaneño Adalberto Rodríguez “El Alcalde de Machuchal” (QEPD), quien, junto a Pascual Vega y a Pepe Pietri, dejaron una huella imborrable en la historia deportiva y las carreras pedestres en Puerto Rico.

“Esta carrera no solo representa la tradición, y la perseverancia de los organizadores y de nuestro pueblo, sino que ha promovido la salud, y la unión entre todos los residentes, convirtiéndose en un símbolo de fortaleza e identidad entre todos”, expresó el alcalde sabaneño Marcos Gilbert Valentín Flores.

Se invita a todos a recibir a los atletas en el parque Rafael D. Milán Padrٕó, con la música de Arnaldo “El más querido” y el Grupo MVP.

La carrera tendrá su disparo de salida a las 5:00 p.m. desde las inmediaciones del Santuario localizado en el barrio Rincón Pozo de Sabana Grande.

Las inscripciones para participar en esta histórica carrera estarán disponibles por tan solo $10, y los primeros 300 atletas inscritos recibirán camisetas, bultos y medallas conmemorativas. Las inscripciones se llevarán a cabo en el lobby del estadio Milán Padró de Sabana Grande, desde las 10:00 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde.

El Maratón Virgen del Pozo 10K ofrecerá premiaciones generales tanto para la categoría masculina como femenina, comenzando con $1,000 a los ganadores en ambas ramas; y $800 los que lleguen en la segunda posición; y bajando a $700 en la tercera; $600 en la cuarta posición; $500 en la quinta; $400 en la sexta; $300 en la séptima posición; $200 en la octava; $150 en la novena; y $100 en la décima posición, en ambas ramas.

También habrá premios especiales para los atletas sabaneños también en ambas ramas y en un total de 24 categorías.

Para más información o pueden comunicarte con José “Pepito” Pietri al (787) 615-0421; o con el director de la Oficina de Recreación y Deportes del Municipio de Sabana Grande, José Félix Valentín Montalvo, al (787) 614-1537.

Meten preso autor de asesinato ocurrido en Cabo Rojo en 2018

CABO ROJO: En el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce quedó sumariado Freddy O. Cardoza Vélez, de 31 años, al que se le imputa un asesinato ocurrido en agosto del 2018.

El agente Jesús Alers Rodríguez, de la División de Homicidios de Mayagüez, sometió denuncias por los delitos asesinato en primer grado, tentativa de asesinato y varias violaciones a la Ley de Armas.

Los hechos que se le imputan ocurrieron el 30 de agosto de 2018 a las 9:30 de la noche, en la calle 2 del barrio Pedernales en Cabo Rojo.

Se alega que Cardoza Vélez le disparó a Herson Hirám Matos Padilla, de 21 años, y a Julio A. Cardoza Andújar, quienes estaban dentro de un Nissan Sentra de 1992.

Matos Padilla murió en la escena, mientras Cardoza Andújar resultó herido de gravedad, pero sobrevivió.   

La fiscal Lisa Juarbe ordenó someter las denuncias, mientras que el juez Tomas Báez Collazo, halló causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $2.5 millones, que el presunto asesino no pagó, por lo que quedó sumariado en la prisión ponceña.

Anuncian reconstrucción del Malecón de Guánica, pero la piedra de la invasión se queda

GUÁNICA: El alcalde Ismael “Titi” Rodríguez informó que los trabajos para reconstrucción del Malecón de Guánica continúan su curso con la realización de los estudios ambientales de rigor.

El incumbente municipal dijo que se están haciendo los estudios de oleaje y de flora y fauna, que, según él, son importantes para establecer cualquier ajuste en el proyecto, que se aclaró mantendrá las mismas dimensiones del malecón actual.

El malecón guaniqueño quedó parcialmente destruido por los terremotos del 6 y 7 de enero de 2020; aparte del deterioro que acumuló por años.

El proyecto está en manos de la empresa TRG Arquitects y conlleva una inversión de $9.3 millones, incluye la plaza Manuel Jiménez Mesa.

El alcalde apuntó que el comienzo de los trabajos se estima que se dé antes de finalizar este año. “Pero, está sujeto a los estudios preliminares y condiciones del tiempo”, explicó Rodríguez.

Aparte de eso, el alcalde Rodríguez destacó que la piedra que marca el lugar donde se produjo la invasión y ocupación militar de las tropas estadounidenses el 25 de julio de 1898, en medio de la Guerra Hispano-Cubano-Estadounidense, “se mantendrá tal y como está actualmente”.

“Es parte de nuestra historia… Hay personas que están de acuerdo con lo que representa y otros no. Por parte de este Municipio de Guánica el compromiso es mantenerlo como parte de la historia de Puerto Rico”, concluyó.

Arrestan por Ley 54 a sujeto de Mayagüez fugitivo desde el 2010

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Inteligencia y Arrestos de Mayagüez arrestaron a un sujeto que tenía pendiente una orden de arresto por violar la Ley 54 de Violencia Doméstica en el año 2010.

El individuo fue identificado como Daniel Ortiz Pérez, de 42 años, vecino de Mayagüez.

Contra este pesaba una orden para arrestarlo con una fianza de $50 mil, expedida por la juez Zorayda Lamboy.

Los hechos que se le imputan ocurrieron en la Sultana del Oeste el 29 de julio del 2010, cuando este agredió a su expareja en presencia de menores y le rompió el teléfono celular.

Ortiz Pérez fue llevado a la sala del juez Luis Padilla Galiano, quien ordenó dejarlo en libertad luego de que este pagara la fianza impuesta.

¡Buenas noticias! Emiten $60 millones adicionales en la tarjeta del PAN en octubre

REDACCIÓN: El Departamento de la Familia anunció hoy un aumento en beneficios para octubre, como resultado de la emisión $60 millones a los 1.3 millones de participantes del Programa de Asistencia Nutricional (PAN).

Estos recursos representan el sobrante de la asignación recibida para atender emergencias no utilizado al cierre del año fiscal federal, el 30 de septiembre de 2023.

Estos recursos, que ya se ven reflejados en las cuentas de los participantes del programa están disponibles a partir de mañana miércoles, 4 de octubre, y subsiguientemente en las fechas ordinarias de la emisión mensual, según el último número de seguro social del encargado del núcleo familiar.

Al cierre de septiembre, el programa PAN apoya a 752,891 familias en las que hay 285 mil menores; 404 mil adultos mayores de 60 años; 215 mil personas que reportan ingresos por trabajo y 83 mil personas con alguna discapacidad.

Para más información los ciudadanos pueden llamar a la línea de asistencia del PAN que se encuentra al dorso de su tarjeta, también puede llamar al 311 o acudir a la oficina local de la ADSEF más cercana a su comunidad.

Exitoso el Tríalo Añasqueño 2023

AÑASCO: Con la participación de 120 atletas, el Municipio de Añasco celebró el domingo el Tríalo Añasqueño 2023, en el Balneario Municipal Tres Hermanos del barrio Playa, que contó con cerca de $10 mil en premios.

El evento, que comenzó desde las 6:00 de la mañana, terminando cerca del mediodía, tuvo como ganador al atleta William Lorenzo, quien registró tiempo de 2:26:58; seguido de Waldy Cubero, con 2:29:20; y, en tercer lugar, Pedro Miranda con 2:35:18.

Mientras, Alfredo Acevedo se llevó el primer lugar del dúalo con tiempo de 1:18:20; seguido muy de cerca del santaisabelino Alexis Ruiz, con 1:18:25.

“Me siento muy satisfecho de esta edición del Tríalo Añasqueño que se celebró en nuestro Balneario, luego de seis años ya que el huracán María destruyó estas facilidades y hacía imposible llevarse a cabo”, dijo el alcalde Kabir Solares García, quien estuvo presente en la actividad.

“Nosotros hemos realizado una inversión de sobre $250 mil a estas facilidades, luego que el gobernador Pedro Pierluisi y la secretaría de Recursos Naturales, Anaís Rodríguez Vega, nos cederían la administración de este. Gracias a esto y a la colaboración de voluntarios y empleados municipales hemos hecho de este balneario uno completo para el sano disfrute de atletas, turistas y familias”, concluyó el primer mandatario municipal.

El alcalde no descartó que esta actividad continúe abriendo puertas para realizar eventos internacionales en su pueblo, como lo será el partido de la Nations League de la CONCACAF, que se celebrará el 14 de octubre, en el complejo FIFA Forward del barrio Playa, entre las selecciones de Puerto Rico y Guyana.

Women Who Lead publica libro sobre 21 mujeres líderes de negocios en Puerto Rico

Portada del libro de Women Who Lead.

REDACCIÓN: La historia de 21 mujeres que lideran diversas empresas en Puerto Rico fue plasmada en el libro Women Who Lead: Reframing Perspectives, que se presentará el 12 de octubre con un componente de apoyo económico a igual número de organizaciones sin fines de lucro con programas de servicio para féminas de todas las edades.

La fundadora y CEO de Women Who Lead, Frances Ríos explicó que el libro, publicado en inglés para alcanzar otros mercados, es un compendio de 21 capítulos que propulsa concienciar sobre las brechas en el mundo profesional y las estrategias que comparten las coautoras al narrar sus experiencias para salir adelante en sus carreras y negocios.

“Todas hemos tenido que replantear nuestras perspectivas en algún punto. Este es el primer libro que da visibilidad a 21 mujeres que son referentes de diversos sectores económicos en Puerto Rico. Se trata de conocer a través de sus testimonios los retos comunes que han enfrentado y cómo han logrado superarlos para triunfar en sus carreras profesionales hasta llegar a las cúpulas de las organizaciones”, expresó Ríos.

Dijo que las 21 coautoras son presidentas, socias, fundadoras, gerentes generales y líderes de mercado con historias fascinantes, quienes luego de superar obstáculos por simplemente ser mujeres, convirtieron sus historias en algo más grande que ellas individualmente y hoy sirven de guía para otras.

Ríos mencionó que, pese a los avances, en Puerto Rico todavía hay muchos retos para las mujeres en el mundo laboral.

“Si en Puerto Rico no hubiese falta de equidad, los números contarían otra historia.  De las 200 ‘top’ empresas locales, 85 por ciento son lideradas por hombres. Cuando vamos a sus grupos de reportes directos, en la mayoría de los casos, las mujeres no pasan del 20 por ciento en puestos de liderazgo y en muchas ocasiones no existen.  Esto a pesar de que la mujer representa el 51 por ciento de la población y que es ella quien decide el 85 por ciento de las compras en el hogar”, puntualizó la empresaria puertorriqueña.

Afirmó que las coautoras se destacan en diferentes renglones económicos como las finanzas, la manufactura, los seguros, la arquitectura, el comercio al detal, leyes, la industria marítima, la construcción, la publicidad, las relaciones públicas, la academia, recursos humanos, hotelería, automotriz y sin fines de lucro, entre otras.

Las coautoras del libro son: Melissa Rivera Roena (ManpowerGroup Puerto Rico), María Soto (Walmart), CPA Doris Barroso (RSM Puerto Rico), Lcda. Lizette Velez-Rivé (Saldaña, Carvajal & Vélez-Rive), Milagros Cabrera (The Retail Group), Frances Berríos (Colegio de Peritos Electricistas), Camalis Flores (Risk One), Olga Ramos (Boys & Girls Club), Alexandra Caraballo (Lopito Ileana & Howie), Agnes Suárez (Agnes Suarez Risk Management & Consulting), Maricelis Rivera Santos (Access All Services), Iliette Frontera (Boston Scientific), Gladys Nieves (EDP University), María Betancourt (DNV Consulting), Clarivette Díaz (Puerto Rico Terminals), Ilia Ríos (V Architecture), Brenda Abad (Pepe Abad), Debbie Alonso (Mayagüez Resort), Lisette Villavicencio (VA Contractor), Flavia Tejada (Mentor Group), y la Lcda. Josely Vega (Universal).

“Este libro no es solo para mujeres. Todo hombre que desee impulsar el talento femenino en sus empresas, organizaciones, inclusive en su hogar debe leer este libro para comprender los retos que aún enfrentan las mujeres para crecer sus carreras y negocios”, acotó Ríos.

Apoyo a 21 organizaciones de servicio a mujeres y niñas

La CEO de Women Who Lead indicó que, con el fin de maximizar la visibilidad y el poder de influencia de las coautoras, cada una identificó una organización sin fines de lucro enfocada en servir mujeres y niñas con el propósito de reconocerlas y recaudar fondos para apoyar la labor que llevan a cabo.

La causa que más recaude recibirá otro aporte económico de las ventas del libro, que será anunciado durante el almuerzo de la presentación el jueves, 12 de octubre en el restaurante Los Chavales, en Hato Rey. Para participar en la presentación del libro Women Who Lead: Reframing Perspective o comprar ejemplares en adelanto puede acceder a Eventbrite bajo Women Who Lead.

Las organizaciones seleccionadas para la recaudación de fondos por las 21 coautoras son: Susan G. Komen, el Hogar de Niñas de Cupey, el Hogar Nueva Mujer, el Hogar Rafaela Ibarra, la Fundación Alas de la Mujer, Hogares Teresa Toda, la Casa Protegida Julia de Burgos, Boys and Girls Club, el Proyecto Criando para la Paz, VOCES, Girls Scouts of PR, la Alianza de Mujeres Viequenses, el Hogar Ruth, la Fundación de Mujeres en Puerto Rico, Semillas de triunfo de Ciencia Puerto Rico, la Fundación Santa María de los Ángeles, Mujer eres Especial, el Centro Empresarial para la Mujer Sila M. Calderón, la Casa Pensamiento de Mujer del Centro y la Casa Bondad.

“Cuando integré en la conversación de negocios en Puerto Rico el concepto de inclusión de la mujer hace 16 años, no me imaginé el impacto que alcanzaría a través de todas las iniciativas que hemos creado como Women Who Lead Summit, W Certified, Men Who Lead y, ahora, este libro histórico. Hemos avanzado mucho, pero no olvidemos que necesitamos continuar los esfuerzos para superar los escollos que todavía enfrenta la mujer”, señaló Ríos.

Combate Beach Resort recibe el Travel Award 2023 por su calidad y servicio

CABO ROJO: El equipo del Parador Combate Beach Resort, localizado frente a la playa El Combate, recibió por primera vez en septiembre el reconocimiento de calidad KAYAK Travel Award 2023, otorgado por KAYAK, un líder mundial en el segmento agentes de viajes en línea; y fue listado entre los 25 mejores hoteles en Puerto Rico en 2023, por Travel Lemming, una guía de viajes en línea con sobre 10 millones de lectores.

“Los Premios de Viajes KAYAK, destacan las formas en que nuestros socios consiguen deleitar a sus clientes, según las opiniones de viajeros reales y verificables. Como líder mundial en las aplicaciones de búsqueda para viajes, examinamos a cientos de proveedores para ofrecer a los viajeros las opciones que necesitan, y reconocemos a nuestros socios mejor calificados. Los galardonados cumplen con nuestros altos estándares de excelencia, y han recibido opiniones y evaluaciones muy favorables. Para calificar, analizamos más de un año de reseñas, publicadas en KAYAK y Booking.com”, expresó el equipo gerencial de KAYAK.

Durante los pasados 13 años, el Parador Combate Beach Resort es la hospedería pequeña más premiada en Puerto Rico, y ha sido un imán y motor económico para el desarrollo y crecimiento del destino de El Combate, y actualmente, está listado entre las mejores 20 hospederías en la Isla, en el escalafón de TripAdvisor. 

En el 2018, fue exaltado al Salón de la Fama del Certificado de Excelencia de TripAdvisor, tras recibir dicho certificado por siete años consecutivos. Esta consistencia, confirma el compromiso de su gerencia y empleados en llenar y exceder las expectativas de sus clientes.

“Recibimos con gran humildad este nuevo reconocimiento de calidad, justo cuando el programa de Paradores de Puerto Rico celebra su 50 aniversario, proveyéndole al viajero local y extranjero, la experiencia de nuestra cultura y gastronomía. Sabemos que los viajeros tienen expectativas más altas, y continuamente estamos innovando para satisfacer sus necesidades”, expresó Xavier A. Ramírez, codueño y gerente general.

En el primer semestre, Combate Beach Resort recibió nuevamente el prestigioso galardón 2023 Travelers’ Choice Award otorgado al mejor 10 por ciento de las hospederías del mundo por TripAdvisor, la página de opiniones de clientes más grande y leída del mundo; y recibió el Traveler Review Award 2023, de Booking.com.

“Nuestros huéspedes son nuestros mejores embajadores, y estamos comprometidos con garantizarles que podrán disfrutar al máximo de su estadía en Cabo Rojo. No pretendemos ser la hospedería más lujosa o la más grande, pero perseguimos proveer las facilidades más limpias, seguras, accesibles, y sustentables, junto a un servicio de excelencia. El hecho que 40 por ciento de nuestros huéspedes son visitantes frecuentes, confirman que nuestro equipo de trabajo está cumpliendo con su misión y objetivos”, añadió Ramírez.

Combate Beach Resort, cuenta con sobre 35 practicas ecoamigables, y es el único parador listado como Eco Estancia por la Compañía de Turismo, y desde el 2015 mantiene la certificación como Líder Verde Nivel Oro de TripAdvisor. Su ofrecimiento y localización atraen anualmente a miles de visitantes que desean reconectarse con la naturaleza, disfrutar de las múltiples actividades al aire libre, y deleitarse con la diversa gastronomía en los sobre 100 restaurantes en Cabo Rojo.

“Invitamos al pueblo puertorriqueño a celebrar estos logros con nosotros y a que aprovechen la oferta del 50 aniversario de paradores.  Esta oferta, la cual hacemos con la Compañía de Turismo, les provee $50 de descuento, en estadías de dos noches o más, en nuestro parador. Pueden obtener información adicional llamando al (787) 254-2358, o accediendo nuestra página www.combatebeach.com”, concluyó Xavier A. Ramírez.