Los Petroleros eliminan a Lajas y adelantan a la final del Suroeste

LAJAS: El dramatismo continuó ayer domingo en la postemporada 2023 del Béisbol Superior Doble A, con la sorpresiva victoria 5-1 de los Petroleros de Peñuelas sobre los Cardenales de Lajas, en el Estadio Joe Basora.

Peñuelas, que perdió los primeros dos partidos de la semifinal A de la sección Suroeste, completó la remontada de tres victorias para sacar de carrera a Lajas, líder del grupo en la fase regular y campeón de la división del 2022.

El derecho Luis ‘Icun’ Burgos cubrió la ruta completa con apenas cuatro imparables permitidos para llevarse el triunfo. Ponchó a nueve y otorgó tres boletos.

Los Cardenales fueron los primeros en marcar carrera con sencillo de Braulio Acosta en el cuarto capítulo, pero los Petroleros reaccionaron y tomaron el control en el sexto episodio. Un jonrón solitario de Joiset Feliciano empató el juego y un sencillo de Carlos Flores, sumado a un error de Lajas, le dio la delantera 3-1 a los peñolanos. En la octava entrada, Richard Ortiz la despareció con un corredor en base y aumentó la ventaja.

Los Petroleros enfrentarán en la final de la sección Suroeste a los Piratas de Cabo Rojo.

En el Norte, los Arenosos de Camuy se fueron al frente 2-1 en su semifinal con cerrada victoria 3-2 sobre los Montañeses de Utuado.  Luis Mateo lideró la ofensiva de los Arenosos con dos carreras empujadas. Se combinaron en la loma Jonathan Pacheco y Jorge Charry.

En la misma sección, los Atenienses de Manatí evitaron su eliminación vía barrida y lograron su primer triunfo con contundente resultado 10-2 sobre los Tigres de Hatillo. Jesmuel Valentín remolcó tres empujadas y Bryan Miranda bateó de 4-3 con dos impulsadas y tres marcadas.

La acción de la postemporada sigue este viernes con la continuación de las semifinales de la sección Norte y el inicio de siete finales de sección.

Desmienten a Secretaria del DRNA tras negar que no hay petición de traspaso del Balneario de Boquerón al Municipio

BOQUERÓN: La Asociación de Comerciantes de Boquerón catalogó como desacertadas las expresiones de la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Anaís Rodríguez, de que el Municipio de Cabo Rojo no ha hecho ninguna petición para hacerse cargo del famoso balneario de ese sector.

Henry Correa, presidente de la Asociación, indicó que el actual alcalde Jorge Morales Wiscovitch, así como las pasadas administraciones de los exalcaldes Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz, Perza Rodríguez Quiñones y Santos “San” Padilla Ferrer solicitaron en su momento el traspaso de las operaciones de las facilidades.

“El pasado gobernador Ricardo Rosselló firmó un proyecto de ley (del exrepresentante Carlos Bianchi Angleró) a esos fines y no se ha hecho nada. El representante Kebin Maldonado también hizo lo propio en el tiempo que estuvo en la Legislatura”, dijo Correa.

Correa recordó que en marzo pasado se convocó a una actividad denominada “Boquerón 2.0”, en el que se hizo un operativo para comenzar a rehabilitar las cabañas. En la misma participaron más de 500 voluntarios, el gobierno central y todas las agencias.

“Ya es hora de que Cabo Rojo obtenga el traspaso del balneario como ha ocurrido en Fajardo. Exigimos al gobernador Pedro Pierluisi que haga esto realidad”, dijo.

Mientras, el comerciante y hotelero Ángel Rodríguez señaló que llevan más de 12 años abogando para que el Municipio de Cabo Rojo tome las riendas del Balneario de Boquerón. Rodríguez destacó que se han reunido con varios alcaldes para llevarle la preocupación de que el Balneario se está deteriorando.

“Si no se hace una acción de inmediato para que el municipio de Cabo Rojo se encargue de la operación del lugar perderemos uno de los grandes atractivos de la zona oeste”, Rodríguez.

Libertadores de Hormigueros apabullan 12 a 3 a San Sebastián para eliminarlos

HORMIGUEROS: Los Libertadores de Hormigueros apabullaron y eliminaron anoche 12 carreras a 3 a los Patrulleros de San Sebastián, consiguiendo el boleto a la serie final de la Sección Noroeste por segunda temporada consecutiva y enfrentarse por el campeonato con los Navegantes de Aguada.

Luis González y Kevin Ramos se combinaron para remolcar seis anotaciones por Hormigueros. Además, Kevin Vargas pisó el plato en tres ocasiones.

Junto a los Libertadores, los Halcones de Gurabo, Guerrilleros de Río Grande, Guardianes de Dorado y Poetas de Juana Díaz aseguraron su pase a la segunda etapa de la postemporada, que contará con la participación de 16 equipos.

Mientras, quedaron fuera de contienda los Patrulleros de San Sebastián, Mulos de Juncos, Cariduros de Fajardo, Gigantes de Carolina, y Maratonistas de Coamo.

Mientras tanto, en la Sección Suroeste, el juvenil Christian Velázquez tiró la ruta completa y lució magistral para guiar a los Petroleros de Peñuelas a la victoria vía blanqueada 1-0 sobre los Cardenales de Lajas. El resultado niveló a dos triunfos la semifinal A de esa sección.

El partido decisivo entre Peñuelas y Lajas tendrá lugar está tarde a las 4:00 en el Estadio Municipal Joe Basora de Lajas.

Mujer le apunta a otra con una pistola por un parking en Aguadilla

AGUADILLA: Bajo fianza quedó en libertad una mujer identificada como Ruth Noelis Vázquez Morales, de 35 años, quien enfrenta denuncias por violar la Ley de Armas por hechos ocurridos en el sector La Vía de esta ciudad del noroeste. 

A esta fémina se le imputa que este pasado viernes, 2 de junio, se vio involucrada en un incidente con la querellante Carmen Ruiz, vecina de Vázquez Morales, quien le reclamó por un estacionamiento.

Se alega que la denunciada le dijo palabras soeces y sacó de la cartera una pistola con la que le apuntó a la perjudicada.

La Policía dijo que imputada tenía licencia para el arma, una pistola Ruger LCP-Max, cargada con 10 balas calibre .380, que fue ocupada por las autoridades.   

El agente Yared Torres Lebrón, del cuartel de Aguadilla, y la fiscal Geysha González Del Toro presentaron las denuncias en la sala del juez José A. Morales Colón, quien halló causa probable para arresto y le impuso una fianza de $5 mil, que prestó a través de un fiador privado.

La vista preliminar quedó señalada para el 22 de junio de 2023.

Reportan otro accidente fatal en San Germán

SAN GERMÁN: La División de Patrullas de Carreteras dio cuenta de otro accidente de carácter fatal, en el que estuvo involucrado otro motociclista, reportado a las 11:58 de la mañana del sábado en el kilómetro 6.4 de la carretera 360, frente a la estación de Bomberos de la Ciudad de las Lomas.

Según el informe, Magda Cardona, de 44 años, conducía una guagua Toyota Rav-4 del 2022, por el Camino Ángel Luis Minguela, y al llegar a la intersección con la carretera 360 hizo un viraje hacia la izquierda, presuntamente sin tomar las debidas precauciones, dando lugar a que fuera impactada por Kevin I. Rodríguez Ramírez, de 45 años, quien manejaba por su vía franca una motora Yamaha V-Star del 2003.

Como resultado del impacto, Rodríguez Ramírez sufrió heridas graves por las que fue transportado al Hospital de la Concepción de San Germán, donde falleció mientras intentaban salvarle la vida.

El agente César Arocho, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, y la fiscal Mariliza Jiménez están a cargo de la pesquisa.

Llamado a vacunarse con la “bivalente” ante el alza de casos de COVID-19

REDACCIÓN: VOCESPR, Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud, hace un llamado ante el alza de casos de COVID-19 en la isla, a protegerse con la vacuna bivalente, disponible en el Centro de Comunidades Saludables de VOCESPR en el segundo nivel en Plaza Las Américas, para personas de 12 años en adelante.

En el caso particular de Mayagüez, el Sistema de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos de Mayagüez, la vacunación bivalente tendrá lugar este martes, 6 de junio, de 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde en el Museo Casa Grande de la Sultana del Oeste. También se estarán haciendo pruebas de COVID-19.

Actualmente, según las estadísticas del Departamento de Salud de Puerto Rico solo el 10.6 por ciento de la población cuenta con la vacunación al día (serie primaria y dosis de refuerzo), por tal razón es vital que todos reciban su dosis de refuerzo para continuar la lucha contra el virus y afrontar nuestra nueva realidad. El nivel de transmisión comunitaria de COVID-19 es alta para los 78 municipios de la isla y la positividad está en 23.6 por ciento.

“Exhortamos a la ciudadanía a actualizar su refuerzo con la vacuna bivalente para seguir disfrutando de una mejor salud, acercándonos a la normalidad y de cara al verano. Además, retomar las medidas de precaución como el uso de la mascarilla en lugares cerrados, lavarse las manos con jabón, uso de alcohol o desinfectantes para las manos y evitar los lugares donde haya conglomeración de personas”, expresó Lilliam Rodríguez Capó, CEO y fundadora de VOCES.

Todas las personas de 6 años o más se considera que está al día si recibe una dosis del refuerzo actualizado de Pfizer-BioNTech o Moderna contra el COVID-19. Ambas han sido actualizadas para atacar la cepa original del coronavirus y las subvariantes de Ómicron. Las vacunas originales, conocidas como vacunas monovalentes, ya no están disponibles.

La mayoría de las personas que no están vacunadas necesitarán solo una dosis de la vacuna bivalente, en lugar de dos dosis de la vacuna original. Las personas de 6 años en adelante deben recibir una dosis del refuerzo bivalente específico contra ómicron de Pfizer o Moderna, independientemente de si completaron previamente su serie primaria, al menos dos meses después de recibir la serie primaria o un refuerzo, según los CDC.

Las personas mayores de 65 años pueden recibir un segundo refuerzo bivalente al menos cuatro meses después de la primera dosis de la vacuna bivalente. Las personas con sistemas inmunitarios comprometidos pueden recibir un segundo refuerzo bivalente dos meses después de su primera vacuna bivalente

En el Centro de Comunidades Saludables de VOCESPR, en el segundo nivel en Plaza Las Américas, está disponible la vacuna bivalente libre de costo para personas de 12 años en adelante. Menores deben estar acompañados por padres o tutor legal.

Para más información visite vocespr.org y las redes sociales de VOCES Coalición de Inmunización y Promoción de Puerto Rico.

El Centro de Comunidades Saludables de VOCES está abierto de 9:00 a.m. a 5:30 p.m. de lunes a sábado.

Motociclista muerto esta madrugada en La Parguera

LAJAS: Como Roberto Collado Lugo, de 42 años, fue identificado el motociclista que murió en medio de un choque que se reportó a la 1:23 de la madrugada del sábado en el kilómetro 1.2 de la carretera 304, hacia La Parguera

Se alega que Collado Lugo, vecino de la urbanización El Convento de San Germán, manejaba presuntamente a velocidad excesiva una motora Suzuki 650 del 2019, cuando impactó un carro Infínity G37 del 2010 que era conducido por Alejandro Andrés Medina Pérez, de 24 años, residente en la urbanización Palacios del Prado en Juana Díaz, quien iba por su vía franca.

El motociclista salió expulsado cayendo al área verde, sufriendo heridas que le causaron la muerte en el lugar.

Paramédicos estatales de la estación de Lajas certificaron la muerte.

El agente Efraín Casiano Jiménez y el sargento Delvis Ruiz Acevedo, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, tomaron control de la escena.

La fiscal Mariliza Jiménez ordenó ocupar los vehículos para fines de peritaje y el levantamiento del cadáver.

Al conductor del Infínity se le hizo la prueba del aliento, arrojando .07 por ciento de alcohol en su organismo. Para que se considere que estaba guiando en estado de embriaguez debía “soplar” .08 por ciento.

Accidente grave con motora a las 2:43 de la madrugada en Mayagüez

Por otro lado, otras dos personas resultaron gravemente heridas en un accidente reportado a las 2:43 de la madrugada en el kilómetro 0.9 de la carretera 64, en Mayagüez.

Se alega que Wilmer Ruiz Mendizabal, de 34 años, residente en la urbanización Quinto Centenario de Mayagüez, manejaba una motora Suzuki Hayabusa, acompañado por Natalie Toro Bobé, de 35, vecina de Jardines.

Se alega Ruiz Mendizabal iba a exceso de velocidad en la motora, lo que le hizo perder el control, cayendo él y la dama sobre el pavimento, resultando ambos con heridas de gravedad. Ambos fueron llevados al Centro Médico de Mayagüez.

La INTER otorgará sobre 5 mil diplomas durante su ciclo de graduaciones 2023

REDACCIÓN: La Universidad Interamericana de Puerto Rico celebra por todo lo alto las ceremonias de colación de grados del año 2023. El presidente de la Inter, doctor Rafael Ramírez Rivera, entregará más de 5,000 diplomas en la totalidad de las graduaciones de dicho sistema. Las graduaciones comienzan hoy viernes, 2 de junio y se extenderán hasta el 22 de junio del año en curso, en sus nueve recintos y las dos escuelas profesionales, anunció el presidente de la institución.

Las ceremonias de graduación son la consecución de los logros y las metas académicas de los estudiantes. Permiten conocer las variadas historias de logros, éxitos y superación de muchos estudiantes que lograron ganarse su título universitario. Son ceremonias emotivas que se desarrollan formalmente, en un ambiente de alegría y triunfo.

La Escuela de Optometría, celebra su graduación esta tarde, en el Teatro de la Facultad de Derecho en Hato Rey. Esta clase graduanda es la más pequeña del sistema universitario, pero las más peculiar. Son 47 estudiantes que concluyen estudios doctorales en Optometría, 36 de ellos representan etnias, culturas o nacionalidades como Sri Lanka, Japón, Vietnam, Camboya, Taiwán, República Dominicana, China, Cuba, India, Iraq, México, Pakistán y Estados Unidos. Los 11 graduandos restantes son puertorriqueños.

El Recinto de Aguadilla celebrará su graduación el miércoles, 7 de junio de 2023, a las 6:00 de la tarde en los predios del recinto. Se graduarán cerca de 676 estudiantes. El Recinto de Barranquitas tendrá sus actos de graduación el jueves, 8 de junio, a las 10:00 de la mañana en la cancha del Centro Multiusos del Recinto.  Más de 287 estudiantes son candidatos a graduación.

El Recinto de Guayama celebrará su graduación el viernes, 9 de junio, a las 6:00 de la tarde en los predios del recinto.  Se otorgarán 376 diplomas. La Facultad de Derecho celebrará su graduación, el martes, 13 de junio, a las 7:00 p.m. en el Centro de Bellas Artes de Caguas. Más de 169 graduandos obtendrán su grado Juris Doctor, en esta emotiva ceremonia.

El Recinto de Ponce llevará a cabo su gran evento el miércoles, 14 de junio, a las 6:00 p.m. en los predios del recinto. Se otorgarán 615 diplomas. Esta ceremonia se destaca, entre otras cosas, porque graduará un buen número de estudiantes que obtienen su grado totalmente en línea. Muchos de estos estudiantes viven fuera de Puerto Rico y viajan exclusivamente para participar de la ceremonia.

Al día siguiente, el viernes, 16 de junio, el Recinto de Bayamón llevará a cabo sus actos de graduación en el Centro de Convenciones, a las 10:00 de la mañana. Más de 666 graduandos celebrarán con entusiasmo, su diploma. Esa misma tarde, también en el Centro de Convenciones, a las 4:00, se celebrará una de las ceremonias más concurridas de este ciclo. El Recinto Metro tendrá la colación de grados de los certificados técnicos, grados asociados, bachilleratos, maestrías y doctorados. Se otorgarán 988 diplomas en total.

El martes, 20 de junio, a las 2:00 de la tarde, el Recinto de Fajardo concederá sus grados universitarios en el edificio Multiusos. Un total 261 estudiantes recibirán sus grados académicos.

El Recinto de San Germán, llevará a cabo su colocación de grados el miércoles, 21 de junio, a las 6:00 de la tarde. Será una emotiva ceremonia que incluirá todos los grados de certificados técnicos, asociados, bachilleratos, maestrías y doctorados. En total, San Germán graduará 552 estudiantes. El Recinto de Arecibo celebrará los actos de graduación en el Coliseo Raymond Dalmau en Quebradillas, el jueves, 22 de junio, a las 2:00 de la tarde. El Recinto de Arecibo entregará 621 diplomas.

La Cruz Roja exhorta a la preparación y solicita voluntarios en la nueva temporada de huracanes

REDACCIÓN: Ante el inicio de la temporada de huracanes, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico insta a todas las personas a prepararse ahora y a considerar convertirse en voluntarios para ayudar a las personas afectadas por el creciente número de desastres climáticos.

“Nuestro voluntariado responde cada vez, a más desastres durante el año, la cantidad de personas afectadas ha ido en aumento. Contamos con oportunidades de labor voluntaria todo el tiempo, las personas interesadas pueden escoger el área en el que quieren desempeñarse”, expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico.

En Puerto Rico, la organización cuenta con más de 1,200 voluntarios, de los cuales más de 350 son jóvenes pertenecientes a los Consejos de Juventud. Los voluntarios respondedores en desastres son adiestrados en diferentes posiciones que les permiten responder a desastres individuales como fuegos y también en operativos de desastres mayores como lo fue el huracán Fiona el año pasado.

Conviértase en voluntario/a de la Cruz Roja

El Capítulo de Puerto Rico detalla las posiciones de mayor demanda.

  • Equipo de acción en desastres: Provee asistencia directa a familias cuando sufren desastres en sus hogares y tramita recursos para cubrir sus necesidades básicas.
  • Emergencias en relaciones con el Gobierno: Apoya las actividades diarias dentro de un Centro de Operaciones en Emergencias a nivel municipal cuando ocurren desastres.
  • Servicios de salud y salud mental en desastres: Profesionales salubristas con licencia activa, utilizan sus habilidades profesionales como proveedores de atención médica para brindar asistencia práctica a las familias que enfrentan emergencias y proveer apoyo de primeros auxilios psicológicos a las personas afectadas.
  • Evaluación de daños: Recopila información sobre las comunidades afectadas y el alcance de los daños para que la organización pueda planificar los siguientes pasos de servicio.

Prepárese hoy

La preparación familiar es clave para responder mejor ante cualquier evento atmosférico. Para esta temporada de huracanes, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico lanzó una campaña educativa llamada “Tips de Huracanes”, donde presenta diferentes consejos cortos a través de ilustraciones dentro de una variedad de temas. Algunos de los tips ofrecidos por la organización humanitaria:

  • Para apartamentos: Estacione su vehículo en una zona segura y alejada de posibles inundaciones.
  • Adultos mayores: Las personas mayores requerirán artículos de asistencia adicionales, como un bastón o espejuelos, y ayúdelos a crear una red de apoyo con personas de su confianza.
  • Niños: Involúcrelos en la planificación familiar. Los niños se sienten seguros al conocer que hay un plan de acción.
  • Mascotas: Prepare una mochila o kit para desalojar que incluya collar, correa, identificación y medicamentos, entre otros artículos.
  • Mochila de emergencia: Tenga dos mochilas o equipos. Una mochila de desalojo con artículos esenciales para tres días y otro equipo para el hogar con suministros para dos semanas.

La misión de la Cruz Roja Americana es prevenir y aliviar el sufrimiento humano que causa una emergencia, movilizando el poder de los voluntarios y la generosidad de los donantes. Para conocer sobre la labor que realiza el voluntariado de la Cruz Roja Americana o más consejos de preparación, acceda http://www.cruzrojapr.net.

Ante aumento en contagios Salud hace llamado a la vacunación y a retomar las medidas contra el COVID-19

REDACCIÓN: El secretario de Salud, Carlos Mellado López, instó a la población a continuar acciones de prevención y a recurrir a la vacunación como mejor herramienta para prevenir la propagación del COVID-19.

“El COVID-19 persiste y no podemos bajar la guardia. Recientemente hemos visto una tendencia de aumento de casos. Por lo que las medidas de aislamiento son esenciales para poder minimizar la transmisión del virus.  Las personas con resultado positivo deben estar en aislamiento por cinco días. Aquellas personas que al 5to día no presenten fiebre pueden reincorporarse a sus tareas utilizando mascarillas hasta el día 10 luego de su resultado positivo”, mencionó Mellado López al destacar que no hace falta un resultado negativo para retornar al trabajo.

El galeno exhortó a la ciudadanía a “mantener su vacunación al día con la vacuna actualizada bivalente. La vacuna reduce la posibilidad de contagio y ayuda a frenar la propagación del virus. Las medidas de prevención siguen siendo igual de importantes”.