Empleados de AAA recaudan artículos para Hogar de Niños Portal de Amor en San Germán (Fotos)

SAN GERMÁN: La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo y un grupo de empleados hicieron entrega de artículos de mayor necesidad al Hogar Albergue de Niños Portal de Amor, localizado en San Germán, durante una visita a la institución el ayer martes, 21 de febrero.

Ropa, tenis, sandalias, juguetes, ropa interior, medias, juegos de sábanas para camas y cunas, pastas dentales, jabones, cremas para la piel, maletas, bultos, peluches, cajas de almacenamiento, frisas, biberones, medicamentos, cajas de primeros auxilios, toallitas para baño, pañales, y otros artículos fueron donados por empleados de todas las regiones de la AAA, como parte de una iniciativa voluntaria para adoptar instituciones sin fines de lucro.

“A todos los que integramos la AAA nos llena de mucha satisfacción poder ayudar a instituciones que brindan un servicio de tanta importancia a nuestra Isla”, destacó la presidenta ejecutiva tras la visita al centro junto a la directora de Portal de Amor, Ingrid Pietri y a la representante de la Junta de directores, Carmen Ángeles Rodríguez.

Fueron empleados del área operacional de San Germán quienes iniciaron la recolección de artículos, uniéndose de manera activa empleados de Sede y de las regiones metro, norte, sur, este y oeste.

“Agradezco a todos los empleados que aportaron para poder brindar una ayuda a esta institución, que, aunque está ubicada en San Germán da servicios a menores de todo Puerto Rico”, agregó Pagán Crespo.

Durante la visita, los niños pudieron disfrutar de la presentación de los payasos Chili Rabitos y el Tío Cascarilla, que llevaron música, baile, juegos y globos para los niños. Esta presentación fue aportada por la oficina de Arte y Cultura del Municipio de Mayagüez.

Portal de Amor es un albergue para niños desde recién nacidos hasta ocho años, víctimas de maltrato o negligencia. Cuenta con una Junta de Directores compuesta por nueve miembros representativos de la comunidad.

La directora de Portal de Amor, Ingrid Pietri, explicó que el hogar atiende a menores con trastornos del neurodesarrollo. Actualmente cuenta con 15 menores. La institución ofrece servicios de nutrición, salud y medicina preventiva, cuidadoras, transporte a escuela, actividades o citas médicas, tutores, cuido las 24 horas, servicios especializados como psicóloga clínica, patóloga del habla, terapista ocupacional, enfermera graduada, trabajadora social, líder recreativo, entre otros.

Para más información de cómo ayudar a Portal de Amor, accede a su página web http://www.portaldeamorpr.org; o escribe a portaldeamorsg@gmail.com. Para donar por ATH móvil: /portaldeamor o llama al (787) 892-3515 o al (787) 892-6725.

Colocan mañana primera piedra de nuevo edificio de Aduana y Patrulla de Fronteras en Boquerón

BOQUERÓN: El Negociado Federal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) estará celebrando mañana jueves la ceremonia de la colocación de la primera piedra de lo que será el edificio de mantenimiento de embarcaciones y administración de la Unidad Marítima de la región de Mayagüez.

Se adelantó a LA CALLE Digital que la nueva instalación incluirá un edificio de operaciones administrativas de 2,580 pies cuadrados, un hangar de almacenamiento y mantenimiento de botes con amarres para huracanes, estacionamiento para remolques de botes y sistemas de seguridad de última generación.

Se espera que el proyecto esté terminado en la primavera de 2024.

La agencia federal sometió una petición al Congreso de los Estados Unidos para que la nueva instalación sea dedicada al agente Michel Maceda, quien murió en el cumplimiento del deber en noviembre de 2022.

Como se sabe, tres agentes de la Unidad Marítima de Aduana y Protección Fronteriza de Mayagüez estuvieron involucrados en un intercambio de disparos con una embarcación en la que delincuentes intentaban introducir contrabando a Puerto Rico.

Los tres agentes sufrieron heridas de bala y el agente Michel Maceda murió a consecuencia de sus heridas.

Legislador acusa al alcalde de San Germán de privatizar servicios en el municipio

SAN GERMÁN: El legislador municipal Nelson “Crucito” Cruz Malavé (PPD) denunció lo que describió como el desmantelamiento de los servicios municipales en la Ciudad de las Lomas para presuntamente darle paso a una política pública de privatización.

Según Cruz Malavé, el pasado 17 de febrero se publicó un aviso sobre solicitud de propuesta para el desarrollo de un sistema de transporte público por parte del Municipio de San Germán, cuando ya existía un sistema funcional.

“El Municipio de San Germán ya contaba con un sistema de transporte colectivo, que funcionaba a través de varias rutas que estaban establecidas en las que se encontraban el Poblado Rosario, Guamá y La Tea, entre otros barrios”, expresó Cruz Malavé.

“Esta política pública de privatización por parte del alcalde (Virgilio Olivera) se realiza sin medir sus consecuencias en el desmantelamiento de un sistema con varios vehículos que se encontraban funcionando y el movimiento de empleados regulares a otras labores sin instrucciones claras y sin sentido. Le exijo al alcalde de San Germán que detenga el gasto excesivo en contratos y que a su vez fortalezca la estructura municipal para que puedan brindar los servicios directo q merece la ciudadanía sin la necesidad de traer una compañía privada”, añadió.

El portavoz del Partido Popular Democrático en la Legislatura Municipal sangermeña aseguró que la política pública de contratos y privatización “demuestra la falta de capacidad administrativa del alcalde de San Germán de poder supervisar y manejar un gobierno municipal amplio, el cual pueda atender de manera rápida y efectiva, teniendo en cuenta a una población de edad avanzada cada vez más amplia en nuestro pueblo y a las personas de escasos recursos”.

Arrestan en Isabela un prófugo buscado por asesinato

ISABELA: Un prófugo que era buscado por los delitos de asesinato e infracciones a la Ley de Armas fue arrestado el martes en el barrio Plana de Isabela por agentes de la División de Drogas y de Inteligencia y Arrestos de Aguadilla.

El sujeto, identificado como Adrián Jahir Rodríguez Laporte, alias “El Negro”, de 19 años, vecino del residencial La Cruz en Moca, enfrentaba cuatro órdenes de arresto con fianzas ascendentes a $1,250,000, que fueron expedidas por los jueces Cynthia Irizarry y Ángel Candelario, de las regiones judiciales de Aguadilla y Ponce.

Según la Policía, Rodríguez Laporte se fugó el pasado 26 de enero cuando estaba sumariado en el Centro de Tratamiento Social de Ponce.

El sujeto fingió tener problemas de salud, por lo que fue llevado por oficiales de custodia a un hospital, del que consiguió fugarse.

El fugitivo fue arrestado luego de que la Policía recibiera confidencias de que estaba oculto en Isabela. Antes de ser arrestado, Rodríguez Laporte le disparó a los agentes que intervinieron e intentó ocultarse en un área boscosa.

En su poder se confiscó una pistola calibre 9 milímetros, dos cargadores y 43 balas del mismo calibre.

Aparte de los cargos que ya enfrenta, contra el reo serán sometidas nuevas denuncias por el suceso del martes.

Presidenta AAA informa avance de más de 31 proyectos millonarios de agua y alcantarillado en el Oeste

MAYAGÜEZ: La presidenta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, detalló los proyectos en proceso de construcción y subasta en el primer y segundo trimestre del año 2023 que se realizan en varios pueblos del Oeste.

En total la región tiene, en distintas etapas, 31 proyectos de infraestructura, y la inversión estimada total es de $508,709,479. Uno de los proyectos que está dando inicio en febrero de este año es la rehabilitación de tanques de distribución que beneficia a sobre 7,000 familias en varios municipios del oeste.

“Vamos a estar realizando distintas mejoras a los tanques Achiotillo 2 y 4 en Maricao, Carreas 1 y 2 en Añasco, Cerrillos Cancha y Las Palmas en Cabo Rojo y Saltos 1 y 2 en San Sebastián, con una inversión de $2.8 millones”, indicó la funcionaria sobre los proyectos que se realizan  con fondos de la AAA, FEMA (FAAST) y CDBG-DR (Community Development Block Grant Disaster Recovery).

Entre los trabajos se incluye la construcción de cuartos de válvulas, reparaciones, instalación de luminaria solar, mejoras a la estructura, reemplazo de equipos de seguridad e instrumentos, mejoras a los accesos, sellado de superficies, desinfección de tanques, limpieza y pintura.

“Este proyecto beneficia a los residentes de los sectores servidos ya que mejora la operación y planta física total de los tanques, los cuales dan un servicio de suplido de agua potable directo a las comunidades. La fecha de culminación es de febrero de 2025”, expresó Pagán Crespo.

La presidenta ejecutiva de la AAA también dio detalles de los avances en otros proyectos que se encuentran adjudicados o en etapa de subasta, y que tendrán un impacto positivo en el servicio de agua.

“El proyecto de instalación de una toma flotante en el embalse Guajataca ya fue adjudicado y está en proceso de formalizar contrato. Este proyecto se realizará con una inversión estimada en $8,164,899 y debe comenzar construcción en el segundo trimestre del 2023. Este sistema ayuda a mejorar el servicio de agua a abonados en San Sebastián y el barrio Planas de Isabela”, indicó la presidenta.

La ingeniera mencionó que otros proyectos que están en proceso de subasta son la construcción y mejoras a la troncal sanitaria de Hormigueros-Mayagüez, con una inversión estimada en $27,910,384, y fecha de inicio para finales del 2023 las mejoras a la toma de aguas crudas del Río Grande de Añasco, con una inversión de $13,562,299 y el proyecto de troncal sanitaria Isabela/Aguada con un costo de $43,936,651. Asimismo, las mejoras y ampliación de la planta de filtros Culebrinas en Aguadilla, con una inversión de $76,355,861 y cuya fecha de inicio de construcción es para el segundo trimestre del 2023. También están en proceso de subasta las mejoras a la infraestructura de agua en el Combate en Cabo Rojo, con $2,493,957 en fondos ARPA municipales.

Pagán Crespo explicó además que continúan en construcción los proyectos de mejoras a la toma de aguas crudas del Río Culebrinas, que beneficia a abonados en Aguada, Moca, Rincón y Aguadilla, y cuya inversión es de aproximadamente $5,817,514. Asimismo, continúan las labores de dragado de los lagos de la planta de filtros Montaña en Aguadilla, con una inversión de $3,330,000 y la fecha de culminación es para el tercer trimestre del 2023. Sigue avanzando también el proyecto de renovación de líneas de agua potable para los abonados en los sectores Yeyo González, Palmarito y Piedras Blancas en San Sebastián, con un costo de construcción de $1,153,480.

También en etapa de construcción está el proyecto de terminación de la troncal sanitaria de la PR-111/PR-125 en San Sebastián, con una inversión de $6,242,256 y se espera culmine a finales del 2024. En Añasco se trabaja en la instalación de líneas sanitarias del proyecto de mejoras Calle Nueva con una inversión de $5,510,586.

Algunos de los proyectos en diseño y planificación son los siguientes: mejoras a la PAS de Mayagüez; rehabilitación de la planta de filtros Miradero en Mayagüez; mejoras al sistema de aguas crudas de la planta de filtros Miradero; rehabilitación de pozos en Hormigueros y Cabo Rojo; reparación de membrana del lago regulador de Isabela; y la rehabilitación de la PAS en Lajas.

“Estos proyectos pueden ser revisados a través de un nuevo mapa interactivo de los proyectos de mejoras capitales de la AAA, accediendo a la página www.acueductospr.com donde las personas pueden filtrar por municipio el proyecto, la fase en la que se encuentra, y si está disponible un vídeo de los trabajos”, destacó Pagán Crespo. 

Más de 9 mil “pillos” de agua en el Oeste

MAYAGÜEZ: La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, ingeniera Doriel Pagán, confirmó a preguntas de LA CALLE Digital que de los 25 mil casos de hurto de agua que son investigados por esa corporación pública, más de 9 mil “pillos de agua” han sido detectados en pueblos de la región occidental de Puerto Rico.

“Es una situación que lamentablemente es una conducta que no quisiéramos. Nosotros en la Oficina de Recuperación de Agua realizamos cerca de 25 mil intervenciones al año. Sin duda alguna, otro de los proyectos significativos que estamos trabajando, es el cambio de los contadores que tenemos en nuestras casas por contadores inteligentes. Con la tecnología de avanzada, lo que pretendemos es que en el futuro desde nuestro teléfono podamos ver el comportamiento de nuestras cuentas en el momento… Real time…”, explicó la titular de la AAA.

Tras solicitar la data de los casos de hurto de agua en el Oeste, que cubre las zonas de Mayagüez, Aguadilla y San Germán, la ingeniera Pagán confirmó que son más de 9 mil de los 25 mil casos que atiende la AAA.

“Los casos se tramitan tanto en foro administrativo como en el criminal, dependiendo de la información que obtengamos”, añadió Pagán, al apuntar que los casos de “pillos de agua” se han dado con abonados residenciales, comerciales e industriales.

Los Petateros de Sabana Grande cierran primer fin de semana con blanqueada sobre Yauco

SABANA GRANDE: Los Petateros de Sabana Grande pintaron de blanco 3-0 a los Cafeteros de Yauco este domingo para cerrar el primer fin de semana de tanda grande de la recién comenzada temporada 2023 del Béisbol Superior Doble A.

Sabana Grande, equipo que jugó para la peor marca del 2022 con 1-15, comenzó la nueva campaña con 1-1.

El lanzador Juan Rodríguez llevó la voz cantante por los Petateros con siete ponches en 5.1 entradas para ganar el encuentro. Lo salvó Brian Sanabria, quien cubrió el noveno episodio.

Las tres carreras de Sabana Grande fueron fabricadas en el sexto capítulo. Un sencillo de Jorge Brown impulsó la primera anotación del desafío, ante los envíos de Andrés Santiago. Fue la primera presentación en la Doble A del lanzador. En 7.1 entradas le hicieron tres carreras con seis incogibles para cargar con la derrota.

En el Noroeste, los Libertadores de Hormigueros vencieron 5-2 a los Fundadores de Añasco con Xavier Ramos en la loma y tres carreras impulsadas de José Corchado.

En el Sureste, los Jueyeros de Maunabo y Azucareros de Yabucoa se apuntaron su segundo triunfo para compartir el liderato de la sección.

Los Jueyeros vencieron 9-1 a los Grises de Humacao con tres carreras empujadas de Rafael Díaz y tres anotadas de Yadiel Rivera. Mientras, los Azucareros doblegaron 10-5 a los Samaritanos de San Lorenzo con tres remolcadas de Edwin Gómez.

En el Sur, los Potros de Santa Isabel dominaron 5-1 a los Brujos de Guayama. Félix Gotay tuvo tarde perfecta con cuatro hits en igual cantidad de turnos y el lanzador Juan ‘Juanmy’ Pérez ponchó a nueve en seis episodios.

La acción de la Doble A sigue este viernes con juegos en 20 estadios.

Sigue la violencia en Mayagüez… Herido de bala ayer en El Litoral

MAYAGÜEZ: Un hombre resultó herido de bala en medio de un incidente de violencia reportado a las 6:15 de la tarde del domingo, en la carretera PR-102, específicamente en el área de El Litoral de la Sultana del Oeste.

El perjudicado, un hombre de 39 años dijo que salió del residencial Carmen y cuando pasó frente a la escuela Segundo Ruiz Belvis, localizada en el sector, se le acercaron tres individuos enmascarados que portaban armas.

Los mozalbetes le ordenaron que se detuviera y abrieron fuego. Al sentirse herida, la víctima huyó buscando refugio en un negocio cercano.

El herido fue llevado en ambulancia a un hospital de la zona, donde le diagnosticaron una herida de bala en su muñeca izquierda y otra en la cadera izquierda con entrada y salida. Su condición es estable.

Los agentes Luis Montalvo Báez, de Servicios Técnicos, y Samuel Pardo Marrero, del CIC, se hicieron cargo de la pesquisa.

Exigen cierre del Zoológico de Mayagüez y el traslado de animales a santuarios (Fotos)

MAYAGÜEZ: Manifestantes compuestos por organizaciones defensoras de los derechos de los animales se congregaron frente a los portones del cerrado Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste para exigir el cierre definitivo de las instalaciones que no están abiertas al público desde hace más de cinco años; así como el traslado de las especies que están ahí confinadas a santuarios.

Las organizaciones animalistas Vínculo Animal PR, Puerto Rico sin Zoo, Casa Vegana de la Comunidad, la Organización Nacional de Derecho de los Animales (ONDA), Red Animalista, y la Comisión Especial sobre los Derechos de los Animales (CAAPR), entre otros simpatizantes de la causa del cierre del Zoológico, participaron de la manifestación que se extendió entre las 10:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde del sábado.

“La manifestación coincide con el anuncio del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la Fiscalía Federal en Puerto Rico de que van a empezar a intervenir y evaluar las condiciones de salud y otras realidades de los animales del Zoológico. Nosotros nos unimos a esa intervención y en la que estamos colaborando desde octubre el año pasado. Y estamos viendo los frutos de tantos años de esfuerzos. Y hoy lo que queremos es seguir presionando para que se dé el traslado de los animales que puedan ser trasladados; que se dé un cierre permanente y se transformen las instalaciones; que los animales tengan una vida digna el tiempo que les quede”, dijo la portavoz de Vínculo Animal PR, Sahir Pujols, durante entrevista con LA CALLE Digital.

Tan reciente como este pasado viernes, el fiscal federal para el Distrito de Puerto Rico, W. Stephen Muldrow, anunció la coordinación de esfuerzos entre el Departamento de Justicia de los Estados Unidos con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para evaluar la salud y el bienestar de los animales confinados en el Zoológico, que por años ha sido objeto de críticas por la manera en que ha atendido a las especies, incluyendo demoledores informes del Departamento de Agricultura Federal (USDA, por sus siglas en inglés).

Veterinarios y especialistas de The Wild Animal Sanctuary, estarán a cargo de la inspección y evaluación de las condiciones de los animales. Como cuestión de hecho, The Wild Animal Sanctuary opera cuatro santuarios de animales en Colorado y Texas, contando con más de 33 mil acres de terreno.

“Esto no aguanta más. Por más que intenten taparlo, esto queda claro… Bien claro… Queremos el cierre permanente del Zoológico de Puerto Rico y el traslado de los animales a santuarios”, apuntó Raquel Viviana Braña, portavoz de Puerto Rico sin Zoo.

Unen esfuerzos a favor del desarrollo turístico del Oeste

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones Jorge L. Ramos Ruiz encabezó junto a otros alcaldes de la región, legisladores, dueños de hoteles, hospederías, miembros de la Cámara de Comercio del Oeste y del Movimiento Pro-Desarrollo del Oeste, un conversatorio a los fines de impulsar el desarrollo turístico del destino Porta del Sol.

“Tenemos todos que estar unidos en este esfuerzo, alcaldes, legisladores, hoteleros, empresarios, la Cámara de Comercio y otras organizaciones, para que logremos que el Oeste sea mercadeado en otros países del mundo como un destino turístico real”, indicó el alcalde Ramos Ruiz en declaraciones escritas.

La presentación estuvo a cargo de Edward Zayas, director ejecutivo de la Organización de Mercadeo de Destino (DMO) Discover Puerto Rico, y su equipo de trabajo, quienes explicaron los esfuerzos que hace esa entidad para la promoción a nivel mundial de la región oeste, simultáneamente con el resto de Puerto Rico.

Zayas expresó que desde el huracán Fiona hasta el presente se han invertido unos $700 mil en promoción para la región suroeste y esperan otra inyección económica que ronda cerca de los $5 millones.

“No podemos permitir que nuestra región oeste se promueva tímidamente y es por eso por lo que necesitamos más acción gubernamental, porque el turismo no es solamente la zona metropolitana, por lo que estamos trabajando de manera incansable con nuestras facilidades portuarias en Mayagüez y las de Aguadilla”, dijo el alcalde interino Ramos Ruiz.

Mientras, el empresario hotelero Jesús “Chu” Ruiz, presidente de IHP Hospitality, indicó que hace cerca de dos semanas recibió la aprobación declarando el centro de la ciudad con la clasificación de Distrito Turístico.

De igual forma, Francisco Noyá, en representación del Puerto Mayagüez Development, Inc. (PMD), empresa que administra el puerto de Mayagüez manifestó que “próximamente se estará inaugurando una ruta con un ferry rápido desde Mayagüez hasta Punta Cana en la Republica Dominicana, que realizará viajes en la mañana y en la tarde”.

Se dijo que detalles adicionales sobre la reanudación de los viajes de ferry se estarán ofreciendo en mayo próximo.