[MAYAGÜEZ] Ocupan potente rifle de asalto en el caserío Carmen y arrestan sujeto en el sector Aguilar

MAYAGÜEZ: Agentes de la Policía ocuparon un potente rifle de asalto AK-47 en el edificio 15 del residencial Carmen en Mayagüez.

El agente Justo Aponte, de la División de Inteligencia Criminal de Ponce, halló el arma, así como 152 balas calibre 2.23, 102 balas calibre 7.62, 13 balas calibre 40 y $160 en efectivo.

Arrestan sujeto en el sector Aguilar de Mayagüez

Mientras tanto, un sujeto identificado como Kenneth Frontera Aguilar, de 20 años, fue arrestado por agentes en su residencia localizada en el sector Aguilar de la Sultana del Oeste.

Al sujeto le confiscaron cuatro bolsas de cocaína, 27 bolsas de crack, 11 bolsas de marihuana, un rifle, un revolver, una escopeta de perdigones, una pistola deteriorada, balas y cargadores.

El agente Miguel Rodríguez Arocho consultó con la fiscal Vanessa Rivera y se sometieron las denuncias en la sala de la juez Sinia Pérez, quien encontró causa para arresto expidiendo una fianza de $3 mil, que el sujeto prestó.

Los operativos formaron parte de planes de trabajo en los que participaron agentes de las divisiones de Drogas de Mayagüez y Aguadilla, Inteligencia de Ponce, Strike Force, Vehículos Hurtados y la Unidad Canina de Mayagüez.

Mujer muere ahogada ayer en playa de Rincón

RINCÓN: Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla investigan la muerte por ahogamiento de una mujer, reportada a las 6:21 de la tarde del jueves en la playa Steps del barrio Puntas, en Rincón.

La mujer fue identificada como Toni López, de 49 años, residente en esta municipalidad del extremo occidental de la Isla, quien, según la Policía, disfrutaba de un día de playa.

López fue rescatada por varios bañistas y, una vez en la orilla, paramédicos certificaron su muerte.

El agente Harry Muniz y la fiscal Geysa González atendieron la escena y se hicieron cargo de la investigación.

Arrestan pareja de sexagenarios por hurto de mercancía en el Walmart de Mayagüez Mall

MAYAGÜEZ: Denuncias por apropiación ilegal agravada y ratería o hurto de mercancía en establecimientos fueron sometidas contra José N. Soto Mercado, de 68 años, y Luz M. Rivera Ramírez, de 66, residentes de la urbanización Buenaventura en Mayagüez.

Se alega por parte de las autoridades, que el pasado 24 de febrero, los imputados, actuando en común acuerdo, presuntamente se apropiaron de mercancía de la tienda Walmart del centro comercial Mayagüez Mall, que fue valorada en $1,510.89.

Las denuncias fueron radicadas por la agente Elena Cancel Tirado, del cuartel de Mayagüez, y la fiscal Mayline Colón.

La juez María del Pilar Vázquez Muñiz encontró causa probable para arresto contra ambos, imponiéndoles fianzas individuales de $3 mil, que prestaron por medios privados.

La vista preliminar fue señalada para el 21 de marzo.

Celebran reapertura de la pista Luis F. Sambolín y la edición 67 de Poly Relays en la Inter de San Germán

SAN GERMÁN: Como parte de los eventos que conmemoran el 111 aniversario y el fin de semana de los fundadores de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, tendrá lugar la ceremonia de reapertura de la pista atlética Luis F. Sambolín en el recinto sangermeño de la Inter. Esta pista estuvo en remodelación, aprovechando el receso deportivo por causa de la pandemia y ahora se reabre a la comunidad universitaria y al público en general.

Luego de la ceremonia oficial de apertura y como ya es tradición hace más de 60 años, la Inter llevará a cabo la edición número 67 de los Poly Relays, la justa atlética escolar y de relevos más importante de Puerto Rico y el Caribe. Ambos eventos tendrán lugar este sábado, 4 de marzo, desde las 9:00 de la mañana en la mencionada pista atlética.

“La Universidad Interamericana vive y respalda su tradición de campeones. Somos una universidad que enfatiza en la educación que integra todos los componentes en armonía con la búsqueda de la excelencia académica, el pensamiento crítico, el conocimiento científico, la sensibilidad hacia las artes, la responsabilidad ética, las destrezas de convivencia social, la salud, los deportes para mantener cuerpos y mentes sanas. La pista Luis F. Sambolín es el hogar de nuestros estudiantes atletas de pista y campo, que se preparan para los diferentes eventos deportivos, que nos hacen una comunidad universitaria, llena de vida y acción.  También servimos a la comunidad externa creando eventos deportivos que trascienden, como son los Poly-Relays, que celebran 67 años de deporte para nuestros jóvenes estudiantes de las escuelas y colegios.  Esperamos que nuestros estudiantes y el público en general disfrute y cuide estas instalaciones que han sido reacondicionadas para el disfrute de todos”, expresó el presidente interino de la Inter, doctor Rafael Ramírez Rivera.

La pista Luis F. Sambolín se remodeló a un costo de $1.38 millones. Uno de los importantes atributos de la pista es que cuenta con una superficie de 13 milímetros del producto rekortan, que se utiliza para efectuar eventos de alta competitividad en el atletismo.  Utilizar ese producto permite que la pista pueda ser certificada por la World Athletics, organización que anteriormente fue conocida como International Amateur Athletic Federation (IAAF). 

Se pintaron las líneas de identificación y demarcaciones para eventos de 400 metros y eventos de salto por Track Masters, un profesional certificado por organismos internacionales para pistas de 400 metros.  En Puerto Rico solo existen dos instalaciones deportivas certificadas por la World Athletics, que son la pista del Estadio Paquito Montaner de Ponce, y la pista José Antonio Figueroa Freyre, construida para la Juegos Centroamericanos de Mayagüez 2010.

La Universidad Interamericana sometió los documentos requeridos para lograr la certificación de la IAAF y los mismos están en proceso de evaluación y aprobación.  Esta certificación permitirá que cualquier récord competitivo que se establezca en esta pista, pueda ser enviado al organismo internacional para su reconocimiento. 

Este reconocimiento es muy valioso tanto para el atleta que establece la marca como para la institución que representa. Una vez la Universidad Interamericana obtenga la certificación, sería la primera institución educativa universitaria en contar con una instalación deportiva de primer orden.

“Contar con instalaciones deportivas de alto nivel, tiene un impacto directo en la proyección internacional de la Universidad Interamericana. Esta certificación, sumada a las muchas razones que hay para ser parte de la Inter, resulta en un atractivo importante para los atletas elite y para todos nuestros estudiantes-atletas. Además, esta pista representa un impacto para el municipio de San Germán y pueblos adyacentes, que podrán hacer uso de la pista, para eventos especiales que aporten al bienestar de toda la comunidad y de todo Puerto Rico”, dijo el presidente interino de la Inter.

En cuanto al evento de los Poly Relays, son más de 18 escuelas de Puerto Rico, en el nivel intermedio y superior, las que participarán y competirán con sus destacados equipos de relevos. Participarán 15 equipos femeninos y 14 masculinos de nivel superior y cinco equipos femeninos y cuatro masculinos en nivel intermedio.

Atletas de la talla de Javier Culson, subcampeón Mundial 2009 y 2011 y medallista olímpico 2012; Beverly Ramos, doble medallista de oro centroamericano; Luguelin Santos, de República Dominicana, medallista olímpico 2012 y campeón Mundial Juvenil 2012; Obadele Thompson, de Barbados, medallista olímpico en Sydney 2000; Daniel Bailey, de Antigua, finalista campeonato mundial en 100 metros; son solo algunos ejemplos de atletas destacados internacionalmente que tuvieron participación en sus años escolares, en los Poly Relays de la Universidad Interamericana y que han dejado su huella también, en la pista atlética Luis F. Sambolín.

Se invita al público general a estos eventos. La entrada es libre de costo. Para más información, pueden llamar al teléfono 787-264-1912.

Recuperan en caserío de Aguadilla carro robado anoche en carjacking ocurrido en Camuy

AGUADILLA: Frente al edificio 36 del residencial Agustín Stahl de Aguadilla fue hallado el carro robado en medio de un carjacking ocurrido en una gasolinera localizada en la carretera PR-2, del barrio Membrillo en Camuy.

Un ciudadano se comunicó con el cuartel aguadillano para informar que el carro robado, un Mitsubishi Mirage del 2022 estaba en el caserío.

El agente José Medina, del Cuerpo Investigaciones Criminales (CIC) de Aguadilla, llegó hasta el proyecto de vivienda pública ubicado en el barrio Borinquen de esta ciudad del Noroeste, donde estaba el vehículo.

El carro le fue robado el miércoles en la noche a una dama, que estaba acompañada de su hijo de 8 años y del abuelo del niño, mientras estaba en el garaje Total, que está frente al kilómetro 93.5 de la PR-2.

El caso está en manos de la agente Keyla Serrano, de la División de Robos de Arecibo.

Cox Alomar presentó hoy en Mayagüez su nuevo libro “Las constituciones de Puerto Rico” (Fotos)

MAYAGÜEZ: Ante una concurrencia que incluyó estudiantes, miembros de la academia, liderato político local y alcaldes, el doctor Rafael Cox Alomar, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad del Distrito de Columbia en Washington D.C., presentó el miércoles en el recinto de Mayagüez de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico su nueva publicación “Las constituciones de Puerto Rico”.

La presentación estuvo a cargo del doctor Jorge R. Schmidt Nieto, catedrático de Ciencias Políticas del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM).

“De lo que se trata este libro, es de rescatar la memoria histórica del pueblo puertorriqueño. Batallar contra nuestra amnesia colectiva, desterrar la desmemoria y depurar el récord histórico constituyen los objetivos cardinales de la obra que hoy ve la luz”, destacó Cox Alomar.

Las constituciones de Puerto Rico le ofrece al público una lectura crítica de la historia constitucional de la Isla, comenzando con el Consejo de Indias en el Siglo XVI y concluye con la Ley PROMESA en el Siglo XXI, sin pasar por alto el colapso del Estado Libre Asociado.

“De forma pormenorizada, documentada a la vez que sencilla analiza cada uno de los instrumentos jurídicos que desde entonces han regido de forma plenaria la vida puertorriqueña, sin pasar por alto las más recientes decisiones del Tribunal Supremo federal desde Sánchez Valle hasta Vaello Madero”, destaca Cox en la reseña sobre el libro.

También estuvo accesible el libro titulado Hacia un nuevo orden de las cosas, también de la autoría de Cox Alomar.

Cox es analista de varios medios, incluyendo CNN en español, y es reconocido como uno de los intelectuales más preparados en el tema de la política puertorriqueña.

Obtuvo su bachillerato Magna Cum Laude de Universidad de Cornell y completó su doctorado en historia en la Universidad de Oxford, en Inglaterra, por medio de una beca Marshall otorgada por el Parlamento británico. Obtuvo el grado de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard, y está admitido a la práctica en Puerto Rico, Washington, D.C. y Nueva York.

 Cox Alomar es además el autor de los libros The Puerto Rico Constitution (2022), publicado recientemente por la editorial de la Universidad de Oxford; En la encrucijada, pensamientos y reflexiones (2015); y Revisiting the Transatlantic Triangle: the Constitutional Decolonization of the Eastern Caribbean (2009).

Representante Jocelyne Rodríguez opuesta al cierre del Zoológico

MAYAGÜEZ: La representante Jocelyne Rodríguez Negrón (PPD/Mayagüez-San Germán) manifestó su oposición al cierre del Jardín Zoológico Juan A. Rivero, al tiempo que catalogó la decisión del gobierno como una “errada”.

“El anuncio del cierre del Zoológico de Puerto Rico, representa un duro golpe a la economía de la región oeste y afecta directamente las investigaciones que se hacen para la preservación de especies. La decisión del gobierno es errada y deben agotar todos los recursos disponibles para rescatar y conservar estas facilidades”, expresó Rodríguez Negrón en un comunicado de prensa.

La legisladora informó que, bajo la Comisión para el Desarrollo y la Fiscalización de Fondos Públicos de la Región Oeste que ella preside, realizó vistas públicas, inspecciones oculares y múltiples gestiones con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) a los fines de mejorar la infraestructura del zoológico, salvaguardar la vida y seguridad de los animales, dar continuidad al centro de investigaciones y mantener operando estas facilidades que son tan importantes para la región.

“Esta servidora no ha descansado en los esfuerzos para atender seria y responsablemente la situación del Zoológico. Logramos que el Departamento de Hacienda transfiriera los fondos para que el DRNA comprara los equipos necesarios. Identificamos recursos para mejorar la infraestructura del lugar, nos colocamos a la disposición de esta agencia y del gobierno federal para estar entre los funcionarios presentes para realizar las inspecciones en estas facilidades y nos hicimos disponibles para buscar todas las opciones viables para la reapertura del zoológico, y ahora, sin más, deciden cerrar permanente el zoológico”, indicó indignada la representante Rodríguez.

“Decir que el traslado de los animales a santuarios tomará varios meses coloca en riesgo la salud y seguridad de estos, por lo que también hay que tener en cuenta este factor tan importante. Sé que los trabajadores del Zoológico realizan una gran labor y estamos llamados a proteger sus empleos, que es el sustento de sus familias”, añadió.

Rodríguez Negrón enfatizó que se mantendrá combatiente y que está en la mejor disponibilidad para detener este cierre anunciado por la secretaria del DRNA.

“Nuestra gente de Mayagüez y toda la región oeste puede estar segura de que daremos la batalla para que nuestro zoológico no cierre sus puertas y podamos hacer de este un lugar próspero, seguro para las especies y continúe siendo un centro de desarrollo económico para la zona”, concluyó.

Mayagüez entre las ciudades con más personas sin hogar en Puerto Rico (Video)

MAYAGÜEZ: El titular de la Administración de Servicios de Salud Mental y contra la Adicción (ASSMCA), doctor Carlos Rodríguez Mateo, aseguró en exclusiva para LA CALLE Digital que Mayagüez figura entre las cinco ciudades de Puerto Rico con mayor población de personas sin hogar.

“Nosotros no podemos esconder esa realidad social (personas sin hogar). Son múltiples los factores que llevan a que una persona termine viviendo en las calles. Tenemos mucha gente en las calles con problemas de salud mental, con problemas de abuso del alcohol y abuso de drogas. Tenemos también personas en las calles que realmente la vida los lanzó a las calles, pero no usan ni alcohol ni drogas; ni tienen problemas de salud mental. Estamos viendo cada día como el perfil de la persona sin hogar va cambiando. Cada día son más jóvenes los que tenemos en las calles. Ya estamos viendo estudiantes universitarios en nuestras calles”, explicó el doctor Rodríguez Mateo.

El funcionario destacó que aparte de Mayagüez, las otras ciudades de la Isla con mayor población de personas sin hogar son Bayamón, Caguas, Ponce y Arecibo.

“Pero también tenemos que reconocer que esto es multifactorial… Son muchos los factores que inciden. No es que basta con darle un hogar a una persona. Esa persona que está hoy en la calle tiene múltiples necesidades y hay que identificar todas esas necesidades para evitar que esa persona retorne a las calles”, explicó el médico, que en el pasado fue alcalde de Salinas y senador por el distrito de Guayama.

Asimismo, añadió que no es casualidad que los municipios mencionados, con excepción de Caguas, tienen como común denominador que están cerca complejos carcelarios. Por ejemplo, Mayagüez tiene el Centro de Detención del Oeste en el barrio Limón; Bayamón tiene el Complejo Correccional frente al Expreso De Diego (PR-22); Ponce tiene el Complejo Correccional Las Cucharas; y Arecibo tiene la prisión del barrio Sabana Hoyos.

“Tenemos una gran realidad. Muchos de nuestros confinados, cuando salen a la libre comunidad, no tienen el apoyo familiar, no tienen las destrezas para insertarse en el mundo productivo y terminan en las calles (…) Hay una alta probabilidad de que no vayan a regresar a sus pueblos de origen. Y por eso, esos son los polos donde más población sin hogar tenemos ahora mismo”, concluyó Rodríguez Mateo.

Pierluisi asegura que “no quiere controversias con los federales” por el tema del Zoológico

REDACCIÓN: El gobernador Pedro Pierluisi señaló que se busca evitar “controversias innecesarias” con las autoridades federales y reconoció que Fiscalía Federal, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre y el Departamento de Agricultura están pendientes de presuntos abusos de animales Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero.

Al mismo tiempo, no fue preciso hoy cuando periodistas le preguntaron si el gobierno tiene disponible el dinero para propiciar el traslado de los animales confinados en el Zoológico a santuarios localizados fuera de la Isla.

Durante la mañana, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Anaís Rodríguez, confirmó el cierre permanente del Zoológico y el traslado de los animales a santuarios, al asegurar que el futuro de la instalación se alejará del concepto de zoológico.

“Ya había hecho una asignación de fondos ARPA para el Zoológico”, dijo Pierluisi a la Prensa al referir preguntas sobre cantidades a la titular de Recursos Naturales. No obstante, dijo que se ha identificado una instalación en el estado de Colorado para reubicar algunos de los animales.

“Los animales que se puedan trasladar se van a trasladar. Los que no se puedan trasladar se van a cuidar”, sostuvo gobernador al no descartar que la alternativa de la eutanasia sigue sobre la mesa para ciertos animales.

Sin embargo, Pierluisi no especificó si los fondos para el traslado de los animales son los mismos que se usarían para crear un “santuario” en el lugar.

“Se van a hacer las mejoras de restauración que se tengan que hacer y, de todas formas, es una reconceptualización del zoológico. Será un uso recreativo. Es un área muy bonita y se va a restaurar”, dijo Pierluisi.

“Se han hecho señalamientos por muchos años. Durante mi administración no han ocurrido mayores irregularidades. Sí tuvimos… falleció recientemente una osa, pero se había dicho que era por su edad”, señaló Pierluisi.

Aún está por verse la titularidad de los terrenos en los que está ubicado el Zoológico, pues según se ha dicho, le pertenecen al Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico y que fueron cedidos en usufructo con la condición de que fueran usados para establecer allí un zoológico.

Premian exalumnos en la culminación de la Semana de CROEM

MAYAGÜEZ: En la culminación de la Semana de CROEM, dedicada a la Clase CROEM 1973 que cumple 50 años de graduada, el Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez y la organización de exalumnos CROEM Alumni celebraron el Día del Croemita, la entrega de los Premios CROEM Alumni y la ceremonia de exaltación de cuatro exalumnos al Salón de la Fama de la organización que agrupa a los estudiantes graduados de esa escuela pública especializada.

“Nuestra escuela especializada en ciencias, matemáticas y tecnología, premiada como el Centro de Enseñanza Pública número uno de Puerto Rico, cumplió 55 años de haberse fundado.  Este año celebramos la tradicional Feria de los Pueblos junto el Retorno Croemita, “Casa Abierta”, Día del Croemita con la entrega de los Premios CROEM Alumni 2023”, explicó Wilson Nazario Torres, portavoz y director ejecutivo de CROEM Alumni. 

Entre los estudiantes graduados que fueron premiados figuran Litza N. Otero Hernández (CROEM 1991), Alicia I. Rodríguez Rivera (CROEM 1982), Luis Alexis Nieves Morales (CROEM 1984), Hiram F. Rodríguez Robles (CROEM 1990) y Rhyan Villanueva González (CROEM 2008). 

Mientras, el estudiante aún no graduado Luis Andrés Nieves Colón (CROEM 2023) recibió el Premio CROEM ALUMNI, por haber sido uno de los integrantes del grupo original que impulsó la creación del Día del CROEMITA.

Asimismo, los exalumnos doctor José M. Ramos Rodríguez (CROEM 1981), Rafael López Pacheco (CROEM 1971), Reynaldo Villanueva González (CROEM 1985) y el pastor Germán Olivero León (CROEM 1970) encabezaron la lista de graduados que fueron exaltados al Salón de la Fama de CROEM Alumni 2023.  

Por su parte, la líder cívica mayagüezana Ana M. Vializ González recibió el Premio Empresarial CROEM Alumni 2023 por su apoyo a CROEM.

Aprovechando el nutrido número de graduados que acudió a la actividad de retorno a CROEM, CROEM Alumni consultó la postura de los exalumnos sobre el cambio realizado por el Departamento de Educación de eliminar la División de Escuelas Especializadas y fundirla con la subsecretaría de Escuelas Vocacionales. 

El grupo acordó realizar una amplia campaña en los medios de comunicación y redes sociales para dejar claro su desacuerdo con el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, a quien lo exalumnos responsabilizan por la acción que, según ellos, perjudica y deshabilita a la escuela CROEM.