Municipio de Añasco renueva su flota vehicular

AÑASCO: Con una inversión cercana al millón de dólares, el Municipio de Añasco renovó su flota vehicular para el beneficio de sus residentes, según lo informó el alcalde Kabir Solares García.

La nueva flota consiste en cuatro camionetas RAM 1,500 “4×4” del 2022, un “digger”, una aplanadora, una excavadora y dos tractores de desyerbo, todos modelos 2023.

Aparte de eso, el ayuntamiento municipal añadió dos camiones International de 8 y 16 yardas, modelos 2024, que serán entregados a mediados del próximo año y dos RAM 5500, doble cabina, modelo 2023.

Estos vehículos ayudarán a facilitar el servicio y el trabajo que imparte el Departamento de Obras Publicas Municipal con el desyerbo, recogido de escombros y repavimentación de caminos municipales, afirmó Solares García.

“Hacía muchos años que el Municipio de Añasco no adquiría una flota totalmente nueva para el beneficio de todos los empleados y residentes de nuestro pueblo. Anteriormente, el Municipio acostumbraba a comprar vehículos de segunda mano, que al final no duraban lo suficiente y el pueblo era el que pagaba las consecuencias. Nosotros decidimos terminar con esa práctica y hemos adquirido 13 vehículos totalmente nuevos para el beneficio de nuestra gente, siendo la inversión más grande en los últimos años”, declaró el alcalde.

“Cuando llegamos al Municipio en el 2021, vimos como nuestro garaje municipal era un garaje de chatarra, donde más del 80 por ciento de la flota vehicular estaba inservible, incluso hasta material vegetativo había crecido dentro de los vehículos. Sabíamos que no era momento de echar culpas y tomamos nuestra responsabilidad y hoy vemos el fruto del gran esfuerzo que hemos realizado”, añadió Solares García.

El alcalde mencionó que próximamente estará adquiriendo otros vehículos incluyendo camiones de recogido de basura y escombros, entre otros para seguir añadiendo activos a la flota municipal.

Acusan 2 por asesinato ocurrido en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de Homicidios y el fiscal Elmer Cuerda radicaron cargos por los delitos de asesinato en primer grado y violaciones a la Ley de Armas contra Axel Daniel Vélez Denizard, de 26 años, vecino del residencial Kennedy; y en ausencia contra José Manuel Rodríguez Torres, de 24, vecino del barrio Maní de Mayagüez. 

Los hechos que se le imputan ocurrieron el 20 de septiembre de 2020 en el sector El Seco de Mayagüez fue asesinado Ángel Jamil Vélez Carrasquillo, de 24 años, vecino del residencial Candelaria.

La juez Margarita Gaudier encontró causa probable para arresto contra ambos, imponiéndole una fianza de $50 mil a Vélez Denizard, la que prestó; y de $140 mil en ausencia a Rodríguez Torres, ordenando su arresto.

Rodríguez Torres actualmente tiene pendientes de proceso varios casos de asesinato y Ley de Armas; y se encuentra prófugo de la justicia tras cortarse el grillete electrónico. 

Ahora fue un carjacking… Otro robo esta madrugada en El Parterre de Aguadilla

AGUADILLA: Otro caso de robo, esta vez un carjacking, se produjo a las 5:45 de la madrugada de hoy, en la zona de El Parterre de Aguadilla.

Gabriel Hernández Torres dijo que mientras se encontraba en el lugar llegaron dos individuos que lo agredieron y lo despojaron de un celular y de su guagua Toyota Tacoma del 2019.

El ciudadano tuvo que ser atendido en un hospital de la región.

El caso fue referido a la División de Robos de Aguadilla.

Ciudadano víctima de robo esta madrugada en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Robos de Aguadilla investigan un caso de robo reportado a las 3:50 de la madrugada de hoy, en esta ciudad del Noroeste. 

Frank Pérez Cortés, de 41 años, residente en Aguada, dijo que mientras estaba en un negocio localizado en el barrio Pueblo llegaron varios individuos que lo agredieron y lo despojaron de una cadena de oro, valorizada en $6 mil.

Los pillos huyeron tras la cobarde agresión.

Pérez Cortés recibió asistencia médica en un hospital del área y se encuentra estable.

Bomberos inicia campaña de prevención para una Navidad segura

REDACCIÓN: El Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico inició hoy su campaña Navidad Segura y ofreció recomendaciones para disfrutar la época navideña sin accidentes ni incendios que produzcan situaciones que lamentar.

“Al igual que el año pasado llevamos el mensaje de prevención de incendios y accidentes. La Navidad es la época del año donde se reúne toda la familia y amigos a disfrutar de las fiestas. También es el tiempo de colocar decoraciones eléctricas y si no se hace de la manera adecuada podrían sobrecargar el sistema y ocasionar un incendio. Es por esto por lo que exhortamos a la ciudadanía a seguir nuestras recomendaciones para proteger a sus seres queridos y no se reporten accidentes lamentables que empañen esta celebración. Queremos una Navidad segura para todos”, destacó el comisionado de Bomberos, Marcos Concepción Tirado.

Concepción Tirado recomendó que al comprar el árbol de Navidad natural se elija uno con hojas frescas que no se desprendan y de color verde, esto ya que si las luces hacen contacto con un árbol seco es muy probable que provoque un incendio. Además, se advirtió que se le debe agregar agua todos los días.

Asimismo, aconsejó ubicar el árbol a tres pies de distancia de cualquier fuente de calor, también asegurarse que no obstruya la salida de la casa y utilizar luces aprobadas para interior y exterior, y no dejarlas encendidas toda la noche.

Por otro lado, los bomberos destacaron que es peligroso utilizar velas para la decoración navideña. La decoración debe ser resistente al fuego o retardantes de llama por lo que es importante que para las fiestas el anfitrión se asegure de que los detectores de humo funcionan.

En cuanto al uso de pirotecnia, el comisionado de Bomberos recalcó que de utilizarla debe ser permitida por ley y en lugares abiertos.  De otro lado, recordó que es importante que aquellas personas que utilicen estufas de gas propano, verifiquen con un técnico autorizado las conexiones para evitar escapes que ocasionen explosiones. De igual manera, se recomendó la instalación de detectores de gas.

Concepción Tirado anunció que durante diciembre estarán en los principales centros comerciales para orientar al público y entregar material impreso que contiene información sobre prevención de incendios. El jefe de los Bomberos exhortó a seguir las redes sociales oficiales @BomberosdePR para mantenerse informados sobre consejos para evitar incidentes en esta época festiva.

“Desde nuestras cuentas de Twitter y Facebook compartiremos consejos para evitar accidentes. En el Negociado estamos listos con personal y equipo para atender cualquier emergencia. Les recordamos que para reportar un incidente el número a llamar es el 911”, indicó Concepción Tirado.

A esta fecha el Cuerpo de Bomberos ha atendido 43 explosiones ocasionadas por escapes de gas propano y 1,136 fuegos estructurales.

Asaltan anoche gasolinera en Isabela

ISABELA: Las autoridades dieron cuenta de un robo, reportado a las 10:45 de la noche del lunes, en una gasolinera localizada en el kilómetro 108.8 de la carretera PR-2, en el barrio Coto de Isabela.

Kevin Torres Ponce, víctima del robo, alegó que individuos vestidos con ropa oscura entraron a la tienda de la estación de servicio y se apropiaron de mercancía.

En el momento en fueron intervenidos, uno de los pillos le apuntó con un arma a un cliente que se encontraba en el lugar y huyeron del lugar.

El caso fue atendido primero por agentes del cuartel isabelino y luego referido al agente Luis Rodríguez, de la División de Robos de Aguadilla.

De luto el RUM, Mayagüez y Puerto Rico con el fallecimiento del exrector Stuart Ramos Biaggi y la Dra. Loreina Santos Silva

Fotos/Facebook.

MAYAGÜEZ: La Sultana del Oeste y la comunidad universitaria del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) están de luto por los sentidos fallecimientos de dos ilustres profesores que dieron lustre al nombre del “Antes, ahora y siempre… COLEGIO”.

Se trata del exrector y exdecano de estudiantes, doctor Stuart Ramos Biaggi, y de la doctora Loreina Santos Silva, profesora retirada del Departamento de Estudios Hispánicos y renombrada poeta boricua.

El doctor Ramos Biaggi era catedrático retirado del Departamento de Biología, fue decano de estudiantes y el séptimo rector del RUM entre los años 1994 al 1997. 

En su labor docente Ramos Biaggi era experto en taxonomía, biogeografía y ecología de las mariposas de Puerto Rico; así como también contribuyó con cerca de 6 mil especímenes a la Colección de Invertebrados del RUM.

Le sobreviven su esposa, la doctora Sonia Borges, también excatedrática del Departamento de Biología.

El doctor Ramos Biaggi dirigió con excelencia el Colegio, hasta que presiones políticas forzaron su salida, luego de que no accediera a nombrar en ciertos decanatos a gente apoyada por La Fortaleza y por ciertos líderes políticos que pretendían pagar favores de campaña de personas que formaron parte de avanzadas o eran sus protegidos desde el punto de vista partidista.

La salida de Ramos de la rectoría causó entonces tanta controversia que culminó en una demanda en el Tribunal de Distrito Federal en San Juan contra la Junta de Síndicos de la UPR y el entonces presidente Norman Maldonado, conocido allegado del exgobernador Pedro Rosselló, quien para esa época ocupaba el Palacio de Santa Catalina.

El doctor Stuart Ramos siempre se distinguió por no mirar colores ni afiliaciones políticas de la gente con la que se rodeó. Lo único que le importaba de sus subalternos era su capacidad y su excelencia en el desempeño de sus funciones.

No obstante, un político tuvo la osadía de enviar una carta a La Fortaleza para tratar de indisponer a Ramos Biaggi, porque no le nombró a un recomendado suyo a un cargo de decano.

El veterano periodista Maelo Vargas Saavedra describió a Ramos Biaggi como un “científico de primer orden, gran amigo y siempre con sus puertas abiertas para la Prensa. Su legado debe ser emulado por presentes y nuevas generaciones”.

El exrector John Fernández Van Cleve, también muy querido en el RUM y recordado por su labor en defensa de estudiantes y empleados docentes y no docentes, tuvo palabras de elogio para el exrector Ramos Biaggi a través de su cuenta en la red social Facebook.

“El mejor rector que ha tenido el sistema público o privado universitario de Puerto Rico, sin duda alguna.  Gran visionario, defensor de sus principios e ideas, gestor de iniciativas de gran trascendencia para el recinto y una persona con clase e integridad.  ¡Fue mi maestro y mentor!  ¿Qué me enseñó?  Me enseñó que, aunque tengo mis creencias políticas, estas no tienen lugar en la Universidad. Me enseñó a defender mis creencias y posturas sin importar la seguridad de mi plaza administrativa. Me enseñó lo que es paciencia, lo que es tolerancia a la diversidad de ideas. Me enseñó que nuestros compañeros en el lugar de trabajo tienen buenas ideas, problemas y que hay que escucharlos siempre. No creo que vaya a haber otro igual.  Descansa en paz, mi buen amigo”, escribió Fernández Van Cleve.

Cabe anotar que el actual rector del RUM, doctor Agustín Rullán, tardó casi 48 horas en hacer una expresión de pésame ante la muerte del doctor Ramos Biaggi, cuando ya desde este pasado sábado en la tarde familiares, amigos y miembros de la comunidad universitaria estaban manifestando su pesar ante el deceso.

Fallece la Dra. Loreina Santos Silva

Mientras tanto, también se produjo el lamentable fallecimiento de la profesora retirada del RUM y distinguida poeta puertorriqueña, Loreina Santos Silva.

El exrector Fernández Van Cleve describió a la doctora Santos Siva como “una dama de las letras, poeta, ensayista y sobre todo, educadora”.

“Su legado, con el que ha impactado a miles de estudiantes que asistieron a sus aulas, pervive las generaciones y es testigo de una fructífera trayectoria que inició en 1968, cuando comenzó a dictar cátedra en el Recinto. Su jornada como académica incluyó la dirección del Departamento de Estudios Hispánicos en dos ocasiones y el desempeñarse como decana asociada de Asuntos Académicos de Brown University. Además de su carrera como profesora universitaria, Santos Silva es reconocida en Puerto Rico y el mundo por su diáfana voz poética, que incluye innumerables publicaciones, tanto de libros como ensayos. Es tarea compleja tratar de resumir tan inmenso legado en pocas letras. Lo que sí es posible, es expresar nuestro profundo agradecimiento por la imborrable huella que ha dejado en la historia centenaria de la institución. Hoy queremos apalabrar sus logros que nos convocan en este lugar con la noble misión de ser el Colegio que honra”, expresó el doctor Fernández Van Cleve, quien era el rector del RUM para la época en que se le rindió un merecido homenaje a Santos Silva en junio de 2016.

En esa ocasión, su amiga de muchos años, la profesora, poeta y periodista Nélida González fue la maestra de ceremonias en ese homenaje y tuvo a su cargo la semblanza de la profesora Santos Silva.

“Su vasta obra poética ha sido estudiada por críticos de Puerto Rico y del extranjero y ha sido incluida en antologías y revistas de proyección internacional. También, ha participado como exponente en diferentes foros sobre poesía, narrativa y crítica literaria. Santos Silva es una mujer de logros múltiples, entre estos, ha organizado y dirigido cuatro Congresos de Creación Femenina en el Mundo Hispánico, que han dado repercusión internacional al Recinto Universitario de Mayagüez.

Estados Unidos, Alemania, Colombia, Inglaterra, Argentina, Ecuador, Perú, Venezuela, India, Costa Rica, México, España, República Dominicana, Dinamarca, Japón, Escocia y Tailandia la han recibido en diferentes foros como digna representante de nuestras letras. Esta educadora se ha distinguido, además, por una significativa labor cívica desde Zonta International, el Club Altrusas, la Unión de Mujeres Americanas, la Alfa Delta Kappa, el Instituto Internacional de Cultura Hispánica y otras asociaciones internacionales de escritores y filantrópicas, desde las cuales se ha proyectado exitosamente en múltiples actividades. Como poeta, Santos Silva ha sido catalogada como una de las voces más transparentes y con más registros de la línea puertorriqueña actual”, reseñó entonces la periodista González.

Poema de la autoría de la Dra. Loreina Santos Silva:

Muerte,

Me enfrento a tu misterio

con un puntal de luz en mis desfiladeros.

Nazco,

abro los ojos.

Sombras y más sombras,

y atrás,

más atrás

el sol de los misterios.

Desquicio interminable de yo y mis elementos,

Desquicio interminable de yo y mis circunstancias.

Sepulto esta materia en cualquier cementerio

y sigo mi camino concéntrico y abierto

porque tú, Energía,

me asignas otro número

en el cómputo infinito sin tiempos de los cielos,

Astros para mis lumbres en litorales nuevos,

Y te canto Energía

porque para crecerme vivo,

y para crecerme muero.

Municipio empezó hoy a recoger caballos realengos en Hormigueros (Fotos y video)

HORMIGUEROS: Comenzó formalmente el recogido de caballos realengos dentro de los límites municipales de Hormigueros, tal y como lo había anunciado recientemente el alcalde Pedro Juan García Figueroa.

Empleados asignados a esas tareas empezaron las labores desde las 6:00 de la mañana en el área de las urbanizaciones La Monserrate y Estancias del Río, donde se ha llegado a ver recientemente una manada compuesta por hasta 15 caballos, tumbando zafacones y defecando en las calles y aceras de esas comunidades.

“Vamos a estar en todas las comunidades de Hormigueros. Todo caballo que esté suelto; y no solamente equinos, también vacas, que estén en las vías de rodaje, los vamos a recoger nos los vamos a llevar. Tenemos la ordenanza, tenemos el carretón, y empezamos hoy”, dijo durante entrevista con LA CALLE Digital el comisionado de la Policía Municipal de Hormigueros, Luis “Papo” Napoleoni.

Los animales son llevados a un centro de control de animales que se ha provisto en lo que era la antigua “pollera” en el sector El Hoyo. Las instalaciones contarán con vigilancia armada para evitar que sujetos intenten sacar los caballos. También explicó que los caballos serán alimentados, cuidados; y un veterinario estará pendiente a su salud.

Napoleoni dijo que el alcalde García Figueroa respondió de forma contundente a los reclamos de las comunidades, que estaban pidiendo acción para controlar la presencia de estos animales que estaban por la libre.

El comisionado Napoleoni dijo que estos animales “tienen dueño y no tienen dueño”, porque cuando algún caballo es golpeado por un automóvil, desaparecen para no asumir la responsabilidad por los daños.

Asimismo, dijo que cualquier dueño de caballo que pretenda recuperar su animal, deberá responder primero por las penalidades y multas que dispone la ordenanza municipal.

LCD: “¿Si aparece algún dueño a reclamar un caballo?”

LN: “Si aparece algún dueño, a última hora va a tener que responder ante la ley. Va a ser denunciado por la Ley 154 de Protección de Animales, por tener caballos realengos. Aparte de eso, si quiere de nuevo el equino, va a tener que pagar la multa y las costas de la ordenanza”.

Caen los Indios vía blanqueada en su regreso al Paquito Montaner

PONCE: Los Indios de Mayagüez cayeron 3-0 ante los Leones de Ponce ayer domingo, en partido que marcó el regreso de la Tribu al estadio Francisco “Paquito” Montaner de la Perla del Sur, después de ocho años.

Este fue el segundo revés consecutivo de los mayagüezanos, ambos ante los ponceños, para colocar su récord en 7-7. Mientras, los felinos mejoran a 6-6.

Los locales contaron con una gran labor monticular de Fernando Cabrera que silenció la ofensiva occidental al lanzar siete entradas, ponchó a cuatro, sin permitir anotaciones para apuntarse su segundo triunfo del torneo.

El encuentro se definió en la cuarta entrada, cuando dobletes remolcadores de JC Escarra y Kevin Santa trajeron las primeras dos anotaciones para los sureños.

Ponce rayó una más en el cierre del octavo acto con sencillo impulsador de Iván de Jesús.

Braden Web cargó con el revés al lanzar por espacio de seis entradas, abanicó a tres contrincantes y dio paso a dos carreras. Orlando Ortiz lanzó las últimas dos entradas de los Leones para apuntarse su primer salvamento de la temporada.

La tribu regresa hoy al terreno de juego del Isidoro García de la Sultana del Oeste para enfrentarse a los Gigantes de Carolina, desde las 7:00 de la noche.

Ponce domina a los Indios anoche en el “Cholo” García

MAYAGÜEZ: Un sencillo remolcador de Dairon Blanco con dos a bordo en la novena entrada, llevó a los Leones de Ponce a dominar 3-2 a los Indios de Mayagüez en partido celebrado anoche, en el Isidoro García de la Sultana del Oeste.

Este es el segundo revés que tienen los mayagüezanos ante los felinos, quienes ahora juegan para 7-6, para mantener la segunda posición del torneo. Mientras, los ponceños mejoran a 5-6.

Mayagüez, que picó al frente en la segunda entrada con dos anotaciones, contó con el primer cuadrangular del jugador más valioso del pasado torneo, Daniel Ortiz.

Los visitantes ripostaron con su primera carrera en el tercer acto, mediante doblete remolcador de Jesmuel Valentín.

En la cuarta entrada, Adrián Rodríguez pegó sencillo remolcador al bosque izquierdo para igualar las hostilidades a dos carreras por bando.

Valentín fue la bujía ponceña con tres imparables en cuatro intentos, una empujada y una anotada. Mientras, Andrew Gross cargó con el revés al permitir una carrera en una entrada lanzada.

Andrew Marreo se llevó su primer triunfo de la temporada al trabajar por una entrada con dos abanicados. Alexis Rivero se apuntó su segundo salvamento del año al lanzar la última entrada.

Esta tarde la Tribu visita a los Leones en el estadio Francisco “Paquito” Montaner de la Ciudad Señorial, desde las 4:10 p.m.