Ismael Miranda recibe homenaje de sus compueblanos aguadeños en el Cuarto Festival de la Salsa

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano participó del Cuarto Festival de la Salsa Frankie Ruiz, celebrado el domingo en la Concha Acústica del Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez, con una misión de rendirle el homenaje de todos los aguadeños a uno de sus compueblanos más ilustres, el cantante Ismael Miranda Carrero, quien participó del evento.

“Ismael nació en Aguada, el 20 de febrero de 1950, y siempre será ‘El niño bonito de la Salsa’. Nosotros en Aguada estamos muy orgullosos de tener uno de nuestros compueblanos en el firmamento musical de América Latina y del mundo entero”, señaló el alcalde Cortés en el evento artístico.

Conocido también como “El Jíbaro de Moropó”, por el sector en que vivía, Miranda es un referente musical de lo que hoy se conoce como la salsa gorda.

“Para los amantes de la buena salsa boricua, las canciones ‘Al Son del Bolero’, ‘Por el Buen Camino’, ‘No me digan que es muy tarde ya’ y ‘The Master’, entre tantas otras recordadas por generaciones, son melodías que viven en la memoria de todos nosotros”, lee parte de la proclama oficial del Municipio de Aguada.

En el evento se señaló, “como dice la famosa canción de Ismael, que ‘Borinquen tiene montuno’, y aunque ‘La cosa ya no es como antes’, confiamos en Dios en tener a Ismael Miranda muchos, muchos años más, ‘Como el Águila’, creando salsa y de la buena. En el año 2021, Mirada sufrió un evento de salud, del que se ido recuperando poco a poco. De hecho, en el homenaje solicitó el micrófono para recordarle a los salseros presentes que “para componer un son, se necesita un motivo, un tema constructivo, y también inspiración…”, reza el documento.

Capacitan a comunidad sorda en respuesta a desastres en Sabana Grande

SABANA GRANDE: La Administración Municipal de Sabana Grande, junto a la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias y el Negociado de Manejo de Emergencias de Mayagüez, adiestraron a la comunidad con discapacidad auditiva del Oeste en habilidades básicas de respuesta, búsqueda y rescate ante desastres o cualquier catástrofe de incendio o terremoto.

“La capacitación que ofrecimos consta de tres talleres, donde se discuten siete módulos en 24 horas contacto. A través de esta iniciativa capacitamos a los participantes en los temas de preparación, psicología en el desastre, control de pequeños incendios, búsqueda, rescate y terrorismo con el fin de que pudieran responder efectivamente durante un proceso de emergencia”, explicó Nelson Román Ortiz, enlace del Negociado de Manejo de Emergencias y el Community Emergency Response Team (CERT).

Román Ortiz, explicó que los talleres se ofrecieron en el Centro de Envejecientes Lilliam Torres Ayala de Sabana Grande a cargo del instructor Carlos Romero Báez, quien en esta ocasión impactó un grupo de 14 personas de diferentes pueblos y edades.

“Esta iniciativa, que se celebró por primera vez en Puerto Rico, surge con el fin de ayudar a la comunidad con discapacidad auditiva y llevarle información precisa para que puedan enfrentar un desastre o emergencia, ya que por mucho tiempo han estado rezagados”, señaló el enlace del programa CERT.

“La mayor inquietud y preocupación que tenemos de poder capacitar este sector de la población, es que, al momento, tenemos muchas personas utilizando el lenguaje de señas tradicional y el popular, lo que dificulta los procesos de rescate y a su vez limita a que las personas con discapacidad auditiva quieran participar de estos eventos por miedo a la interpretación”, manifestó Israel Román. voluntario FEMA en el Core Advisory Group.

Las personas interesadas en participar de futuros talleres deben comunicarse con las Oficinas de Manejo de Emergencias en Sabana Grande al 787-873-2389 o Mayagüez al 787-833-7272.

Problemas en estación de bombas del río Culebrinas afecta suministro de agua en pueblos del Noroeste

AGUADILLA: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), en el área de Aguadilla, Luis Cabán Medina, informó que la planta de filtros Montaña en Aguadilla está operando en baja producción hoy lunes, 29 de agosto, debido a trabajos de mantenimiento en la estación de bombas de aguas crudas del río Culebrinas.

“Los trabajos consisten en el reemplazo de una de las bombas de la estación que presenta una falla mecánica. Mientras se completan las labores, podrían tener bajas presiones e interrupción del servicio de agua los abonados residentes en Aguada, Moca y el sistema de Caimital en Aguadilla que incluye a Corrales, Arenales, Ceiba Alta, Ceiba Baja y Guerrero”, indicó el funcionario.

Cabán explicó que la baja producción ocurre debido a que una de las fuentes de aguas crudas de la planta de filtración en Aguadilla, que es la estación de bombas del río Culebrinas, se encuentra detenida por los trabajos de mantenimiento.

Como medida de mitigación, se envían camiones cisterna para distribuir agua en los sectores afectados, en coordinación con las oficinas de manejo de emergencias municipales.

De no ocurrir inconvenientes, los trabajos culminarán en horas de la tarde del lunes, y el servicio se estará restableciendo a los sectores afectados a partir de horas de la noche del lunes y durante el martes, 30 de agosto.

Agarran “con las manos en la masa” sujeto tratando de robar el radio de un carro en Aguadilla

AGUADILLA: Las autoridades arrestaron a Luis Ramón Cortés Rodríguez, de 43 años, residente en el barrio Arenales de Aguadilla, al que sorprendieron “in fraganti” cuando intentaba hurtar el radio de un Mazda Protegé de 1993.

El incidente se reportó a las 5:34 de la tarde del domingo en la carretera 110, en terrenos de la antigua Base Ramey de Aguadilla.

La agente Magaly Badillo, del Precinto Ramey-San Antonio, consultó con la Fiscalía, desde donde ordenaron que el sujeto fuera dejado en la celda del cuartel para la radicación de cargos durante el día de hoy.  

Arrestan individuo que agredió a su hermana en Rincón

Por otro lado, la Policía arrestó a Glenn Rodríguez Ramos, de 42 años, vecino del sector Villa Angélica en el barrio Pueblo de Rincón. A este elemento se le imputa que el domingo a las 7:11 de la noche, agredió con un objeto contundente en la cabeza a su hermana Damaris, quien lo denunció a la Policía. 

La agente Yazmira Cardona, del cuartel rincoeño, trasladó al individuo a la celda del recinto policíaco y consultó y se espera que se radique cargos hoy. 

Intensas gestiones para reparar y reabrir escuela José Rodríguez de Soto en Ensenada

ENSENADA: Un grupo de miembros de la comunidad del poblado Ensenada de Guánica se unió para exigirle al gobierno la reparación y reapertura de la escuela José Rodríguez de Soto, localizada frente a la carretera 3316 (antigua Lajas Road), junto a la plazoleta Yomo Toro de este sector.

A tales fines han acudido a varios medios de comunicación, incluyendo el programa radial CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710 y el Facebook LIVE de LA CALLE Digital) para plantear la necesidad de la operación de esa centenaria escuela, que según las portavoces tuvo daños menores tras el terremoto del 7 de enero de 2020 y las secuelas sísmicas que se produjeron posteriormente.

También, se creó en la red social Facebook el grupo público Rescatemos Nuestra Escuela José Rodríguez de Soto, en el que exponen que:

“El objetivo de este Comité es la reconstrucción y regreso de los estudiantes y personal a la escuela de Ensenada. Esa es su escuela, es allí donde deben estar. No estamos auspiciando, ni promoviendo que la escuela la conviertan en un museo. Una vez se arregle la escuela tiene que ser para los alumnos. Se puede establecer un área donde se presente la historia de nuestra institución. Solamente un área y no la escuela. ¡Como vamos a arreglar y no abrir los salones a los alumnos!

Les recuerdos que somos escuela de la comunidad. Reclamen su derecho a que se reconstruya y se les informe porque se tardan tanto. Necesitamos que escriban y que la prensa nos escuche”.

De la misma forma, el grupo insta a la comunidad a que le escriba correos electrónicos al secretario de Educación, Eliezer Ramos, así como a los legisladores de la zona:

“Hoy, es de vital importancia que escribas email a los senadores, representante y Secretario de Educación. Expresa tu sentir y de tus hijos, reclama tu derecho como padre, miembro de la Escuela de la Comunidad a conocer y participar de los planes para reconstruir la escuela. Queremos información precisa, exacta de lo que van a hacer y no gestiones inconclusas.

Escriban hoy, mañana y todos los días a:

La Escuela José Rodríguez de Soto tiene 115 años de construida y según Ada Vélez Olabarrieta, portavoz del grupo, la estructura antigua del plantel no se vio afectada por el terremoto y que los daños que hubo se produjeron en la sección en la que se hicieron labores como parte del proyecto de las “Escuelas del Siglo XXI”.

Líder UIA-AAA en el Oeste radicará mañana candidatura para presidencia de la Unión de Acueductos

MAYAGÜEZ: El líder sindical y presidente del Capítulo de Mayagüez de la Unión Independiente de Empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (UIA-AAA) Iván Vargas Muñiz, informó que este sindicato estará llevando a cabo su Asamblea de Nominaciones en el Coliseo Mario “Quijote” Morales, en Guaynabo, en la que estará presentando su candidatura a la presidencia de ese sindicato.

“Luego de llevar cerca de 28 años en distintas posiciones electivas y no electivas en la UIA estoy completamente preparado para asumir este gran reto que significa estar en la presidencia de la UIA. Es una herramienta más que tengo a mi alcance para hacer valer los derechos de los trabajadores y lograr mejorar sus condiciones salariales sin que tengan que venir de la fortaleza a decirme lo que tengo o no que negociar”, indicó Vargas Muñiz.

La asamblea está pautada para las 8:00 de la mañana.

Reinicia operación planta de filtros Guajataca en Isabela

ISABELA: La planta de filtros Guajataca en Isabela reanudó operación en horas de la mañana luego de que se realizaran ajustes operacionales en el sistema, informó el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área operacional de Aguadilla, Luis Cabán Medina.

Mientras se completa la recuperación de la planta de filtración, tienen interrupción del servicio de agua los abonados en el barrio Planas de Isabela y en los barrios Hoyamala, La 21, Abrahonda, Juncal, Eneas, Cidral, Aibonito Guerrero, Aibonito Beltrán, Cibao, Guajataca, Robles, sector Yeyo González y en la PR 448 en San Sebastián.

“Estamos realizando ajustes operacionales debido a la presencia de manganeso en las aguas crudas provenientes del embalse Guajataca”, indicó el funcionario. 

“Este mineral se encuentra en las aguas crudas de los cuerpos de agua. El mismo no es nocivo ni representa riesgo para la salud. Pero su presencia puede cambiar el color del agua a uno amarillo”, explicó Cabán Medina.  

De no ocurrir inconvenientes, la recuperación del servicio será en horas de la mañana y tarde.

Una vez restablecido el servicio de agua, y ante la posibilidad de turbidez, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano.

Arrestos, drogas y armas ocupadas hoy en los caseríos Carmen, Kennedy y Candelaria de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: El asesinato hace algunos días del empleado postal Richard José Vega Lugo, de 43 años, fue el detonante de un operativo efectuado por agentes de la División de Drogas de Mayagüez, y asistidos por personal de Drogas Metro, Yauco, Aguadilla, Ponce, Patrullas de Carreteras, la Unidad Motorizada, las agencias federales ATF y HSI, así como las divisiones de Homicidios, Arrestos, Inteligencia y la K-9.

Los agentes irrumpieron en los residenciales Carmen, Candelaria y Kennedy de la Sultana del Oeste, en donde se han suscitado recientemente varios hechos violentos.

Allí se logró el arresto de dos individuos por violar la Ley de Armas; y la detención de Alexis Daniel Correa Ríos, vecino del residencial Carmen, ya que contra este pesaba una orden de arresto por revocación de una probatoria y deberá cumplir cinco años en la cárcel.

Los agentes hallaron sustancias controladas, dinero en efectivo, celulares, radios de onda corta, armas y balas de diferentes calibres.

“En cuestión de horas” ejecución del voto de huelga en el RUM

MAYAGÜEZ: El presidente de la Federación Laborista del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (FLERUM), Daniel Echevarría, confirmó que en cuestión de horas se pudiera estar ejecutando el voto de huelga aprobado por la matrícula del sindicato.

Echevarría hizo las expresiones en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710 AM y el Facebook LIVE de LA CALLE Digital).

Temprano el viernes, en la página de la Federación Laborista en la red social Facebook se publicó el siguiente mensaje:

“Saludos estimados unionados de FLERUM. Es necesario que hagan este mensaje viral. Es sumamente importante que desde este momento tengan disponibles en sus vehículos el KIT DE HUELGA. Importante recordar al Presidente de la UPR y al Rector del RUM que en la UPR existe y tenemos en convenio la POLÍTICA DE NO CONFRONTACIÓN. ¡UNIDOS TENEMOS MÁS FUERZA!”.

“La esclavitud se acabó. La Universidad es del Pueblo, pero no podemos permitir (esto). Ya la esclavitud se acabó hace años. Y en la Universidad de Puerto Rico no podemos permitir que estén tratando a los trabajadores como esclavos. No se lo vamos a permitir. Y por eso es por lo que vamos a estar haciendo lo que tenemos que hacer, que es defender a los trabajadores como se merecen. Todo lo que sea legal lo vamos a hacer hasta que la administración de (rector) Agustín Rullán abandone el Recinto Universitario de Mayagüez. (Y cuando suceda) lo vamos a celebrar con todos esos docentes y no docentes que quieren que se vaya”, apuntó Echevarría.

Durante la entrevista, el presidente de FLERUM destacó el hecho de que mientras que el rector, sus decanos y ayudantes perciben “jugosos salarios”, empleados como electricistas, plomeros, carpinteros, ebanistas y mantenimiento, entre otros, están en muchos casos a $7.29 la hora.

Echevarría destacó lo que catalogó como el acoso laboral que presuntamente sufre el personal y la alegada práctica de “carpeteo” contra los empleados, que es ilegal en Puerto Rico.

“De un momento a otro nos vamos a la calle”, concluyó Echevarría.

Pillos visitan casa dos veces el mismo día en Cabo Rojo

CABO ROJO: Agentes del cuartel de Cabo Rojo investigaron dos casos de escalamiento reportados en la misma casa este pasado martes, 23 de agosto, en la calle Juan Morell Campos de la urbanización Borinquén en Cabo Rojo.

Según la Policía, el primero de los casos se reportó a las 3:30 de la tarde cuando alguien brincó el portón de la parte posterior de la residencia y una vez dentro del patio hurtaron una bicicleta Fuji de 29 pulgadas y un trimmer Hitachi de 29cc.

Más tarde, aproximadamente a las 8:50 de la noche, el atrevido pillo volvió a brincar la verja y se llevó una podadora de grama marca Craftsman.

La propiedad hurtada fue valorada en aproximadamente en $1,250. 

El caso fue referido a la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez.