Arrestan esta mañana presunto vendedor de drogas en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la Unidad Preventiva arrestaron el miércoles en la mañana a un sujeto de 39 años, vecino de Aguada, durante una intervención realizada en la calle Nueva del barrio Pueblo de Aguadilla.

Los agentes realizaban un patrullaje por el sector, cuando se toparon con el sujeto presuntamente vendiendo sustancias controladas.

Al individuo le confiscaron seis decks de heroína, 15 bolsas de cocaína, 25 de crack y $64 en efectivo producto de las ventas. 

Los agentes interventores estarían consultando con la Fiscalía de Aguadilla para una eventual radicación de denuncias.

Legislador municipal pipiolo exige pesquisa de construcciones en zona marítimo-terrestre en Cabo Rojo

CABO ROJO: El legislador municipal del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Guarionex Padilla Marty, presentó en la Legislatura Municipal de Cabo Rojo un proyecto de resolución, que fue aprobado, para solicitarle al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) una investigación exhaustiva sobre las construcciones en la zona marítimo-terrestre (ZMT) dentro de esa jurisdicción municipal.

“Tenemos un deber de fiscalizar al gobierno que, ante su inacción, propicia la corrupción en la otorgación de permisos. Y ante esa realidad nos toca, como ciudadanos, exigirle al DRNA el cumplimiento de su deber ministerial. Los ciudadanos tenemos un deber de proteger el medio ambiente y, ante la inacción del gobierno, debemos procurar la protección de los recursos naturales y garantizar el libre acceso a las playas”, dijo Padilla Marty en declaraciones escritas.

La acción legislativa municipal se produjo tras el resultado de las denuncias de Padilla Marty, así como de residentes, deportistas, pescadores y activistas, que el lunes en la tarde removieron una verja declarada ilegal por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

El grupo convocó una manifestación en rechazo a la ocupación de la ZMT en un predio frente a la carretera 102 de Joyuda.

Luego de las denuncias el DRNA revocó el permiso otorgado certificando que “el concesionario realizó construcciones no autorizadas, como la construcción de una verja en tubo galvanizado y tela eslabonada, piso en concreto y tablado en madera, el cual no estaba autorizado por la concesión”.

De igual forma, el legislador municipal pipiolo exigió se investigue al exsecretario del DRNA, Rafael Machargo Maldonado, pues fue este quien firmó la concesión de uso de la ZMT, que incumplía con el Reglamento 4860 y la propia ley orgánica de la agencia.

“Toda la gestión de permisos y concesiones realizadas bajo la incumbencia de Machargo, no solo deben ser cuestionadas e investigadas, se debe seriamente considerar revocar todos esos permisos y concesiones que otorgó el exsecretario por ser contrarias a la política de la agencia que presidió”, explicó Padilla Marty.

Ante inminente sequía AAA pide prudencia en el uso del agua

REDACCIÓN: La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniera Doriel Pagán Crespo, hizo un llamado a todos los puertorriqueños a hacer uso prudente del recurso del agua.

“Según el más reciente informe del Monitor de Sequía publicado el jueves, 2 de junio de 2022, el 83.23 por ciento de los terrenos en la Isla están afectados por condiciones atípicamente secas; y un 17.89 por ciento de los terrenos con sequía moderada. Nos mantenemos observando muy de cerca el comportamiento de los abastos de agua y las cuencas hidrográficas con el fin de implementar estrategias que nos ayuden a minimizar cualquier futuro impacto a nuestros clientes. De la misma forma, continuamos enfocados en llevar el mensaje de conservación del agua, tanto a nivel interno de la AAA, como a todos los puertorriqueños”, dijo Pagán Crespo ante el período de baja precipitación que enfrenta Puerto Rico

Debido a la falta de eventos de lluvias que nutran los abastos de agua disponibles, las siguientes instalaciones se mantienen bajo observación: Planta de Filtros (PF) Yunque en Río Grande, PF Lares Urbano, PF Humacao (sirve a Las Piedras), PF Río Blanco en Naguabo, PF Jagual en San Lorenzo, PF Aibonito Urbano, PF Juncos, PF Cedro Arriba en Naranjito y PF Rucio en Peñuelas.

Además, de los ajustes internos que la AAA está ejecutando para maximizar el rendimiento de los abastos de agua en todas sus instalaciones a nivel Isla, la agencia compartió con la ciudadanía las siguientes medidas para hacer uso responsable del agua y que ayudarán a la conservación de tan valioso recurso en este período de baja precipitación:

  • Evitar el lavado de vehículos, lanchas, motoras, etc. con manguera o artefactos similares o donde el agua que se utilice para dichos fines no se recircule y recicle.
  • Evitar el riego de plantas, jardines, siembras, cementerios, campos de golf, etc. con aspersores (sprinklers), mangueras y cualquier otro sistema de irrigación de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
  • Evitar el llenado de piscinas, fuentes, estanques, jacuzzis, etc.
  • Evitar el lavado con manguera o equipo a presión de superficies impermeables, tales como, plazas, aceras, marquesinas, áreas de estacionamientos, áreas comunes de condominios y hospederías, “screens”, ventanas, paredes, techos, piscinas, tejas, canchas, fondos de piscinas y otras estructuras similares.
  • Evitar el uso recreacional del agua, tal como en juegos, chorreras, etc.
  • Evitar dar mantenimiento a cisternas o tanques si esto conlleva descartar más del 15 por ciento del agua almacenada sin reutilizar la misma.
  • Evitar tener salideros o cualquier defecto en el sistema de plomería de sus instalaciones que produzcan escapes de agua potable.

DRNA ordena sacar “camper” y comunidad tumba la verja de playa invadida en Joyuda

JOYUDA: La secretaria interina de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Anaís Rodríguez Vega, revocó el permiso otorgado para que un “camper trailer” ocupara bienes de dominio público en el barrio Joyuda de Cabo Rojo.

Asimismo, la titular de las agencias ambientales ordenó en su “Revocación de Concesión” que “cualquier material, equipo y/o estructura construida y/o colocada -autorizada o no autorizada- en la concesión revocada, deberá ser eliminada y removida de las aguas territoriales, los terrenos bajo estas y la zona marítimo terrestre en un término de 10 días calendario”.

Además, deberá demoler y remover cualquier estructura con cimientos en un lapso no mayor de 45 días con los adecuados permisos requeridos y aprobados por la Oficina de Gerencia de Permisos. Igualmente, deberá establecer un plan de restauración evaluado y aprobado por el DRNA.

“Continuamos saneando nuestras playas de aquellas situaciones que no se apegan a las leyes y reglamentos. Este caso es un buen ejemplo de lo que podemos lograr cuando las denuncias se tramitan mediante los canales institucionales adecuados. Forma parte de la política pública de esta Administración escuchar los reclamos y denuncias de nuestro pueblo y seguiremos luchando para conservar y preservar nuestros recursos naturales. Sin embargo, debo insistir en que el deber ministerial que nos asigna la Ley 23 de 1972, que funda el DRNA, no es impedir el desarrollo económico, sino velar para que el mismo no impacte negativamente esos recursos. Creemos que ambos pueden coexistir pues nuestras leyes fijan un balance adecuado para ello”, sentenció la titular interina de las agencias ambientales.

Según la investigación y revisión del expediente realizado por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), se otorgó la concesión a Blue Bay Village LLC/Willidy Vega Acevedo, Moisés A. Sánchez Loperena, el 8 de febrero de 2021.

Sin embargo, del expediente no surgen documentos necesarios, como un documento ambiental ni el de cumplimiento con un artículo de la Ley sobre Política Pública Ambiental (Ley 416-2006, artículo 4(B)(3). Tampoco el concesionario presentó evidencia de haberse acogido a una Exclusión Categórica. No obstante, la Resolución R-11-17 de Exclusiones Categóricas, aplicables al momento de solicitar la concesión, establece que la acción propuesta no podrá estar ubicada en áreas con riesgos de inundación, derrumbes o marejadas. Esa área costanera de Joyuda es de alto peligro de inundación por marejadas.

De la investigación realizada surge, además, que “el concesionario realizó construcciones no autorizadas, como la construcción de una verja en tubo galvanizado y tela eslabonada (“cyclone fence”), piso en concreto y tablado en madera, el cual no estaba autorizado por la concesión”.

Como cuestión de hecho, miembros de la comunidad removieron la verja el lunes en la tarde.

Guarionex Padilla, legislador municipal del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en Cabo Rojo, confirmó durante una entrevista radial (CON BASE Y FUNDAMENTO – WKJB 710) que la comunidad se autoconvocó el lunes a las 4:00 de la tarde. Ya el camper había sido removido del lugar, pero aún estaba la verja.

Los presentes le ahorraron el trabajo de removerla a los que la habían instalado sin autorización.

El DRNA determinó que “la concesión se otorgó sin considerar todos los criterios necesarios o información que no corresponde a la realidad”.

ACT se aleja de Moisés Sánchez

Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González Montalvo informó que Moisés Sánchez Loperena no es presidente de la Junta de Subastas de la Autoridad de Carreteras desde el 2021.

«En estos momentos nos mantenemos alertas ante la situación que lo vincula a una investigación del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). A su vez, la situación ha sido inmediatamente referida a la oficina de Recursos Humanos de la ACT, para la evaluación correspondiente», dijo el ingeniero González en declaraciones escritas.

González Montalvo indicó, desde el 16 de septiembre de 2021, la Junta de Subastas de la Autoridad de Carreteras está presidida por Marco García Gallina, ayudante especial del director ejecutivo.

Arrestan anciano que le disparó a su hijo esta tarde en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un herido de bala se reportó a las 12:47 de la tarde en la carretera 352, kilómetro 1.0, en Mayagüez. 

Según se informó, agentes de la Policía pusieron bajo arresto hoy en la tarde a José A. Sánchez Cartagena, de 75 años, residente del lugar. El perjudicado en este caso es el hijo del supuesto agresor y fue identificado como Jorge L. Sánchez Méndez, de 34, quien dijo que su padre le hizo varios disparos alcanzando a herirle en dos ocasiones. 

Sánchez Méndez fue transportado al Hospital Perea donde fue atendido por el medico de turno, mientras que su padre permanece en el cuartel de Mayagüez en espera de la consulta con un fiscal para la posible radicación de cargos. 

Herido de bala esta madrugada en San Germán

SAN GERMÁN: Como José A. Pagán Casiano, de 42 años, fue identificado el hombre herido de bala a la 1:40 de la madrugada del lunes en hechos ocurridos en la avenida Ángel Casto Pérez de la Ciudad de las Lomas. 

Los uniformados fueron alertados a través del Centro de Mando de la Comandancia de Mayagüez sobre unos disparos en el lugar. Los agentes encontraron un casquillo de bala y un carro Hyundai Sonata del 2018, que había sido abandonado allí. 

Luego Pagán Casiano llegó al cuartel sangermeño presentando una herida de bala.

Paramédicos estatales llevaron al herido al Hospital Metropolitano de San Germán, donde se describió su condición como estable. 

Este caso fue investigado preliminarmente el agente Héctor Matos, del cuartel de San Germán, y luego referido a la División de Homicidios de Mayagüez.

Alcalde de Aguadilla ordena pesquisa sobre incidente que involucra a exalcaldesa Yanitzia Irizarry

AGUADILLA: El alcalde Julio Roldán Concepción ordenó una investigación administrativa sobre todo lo relacionado con el procedimiento, atención e investigación por parte de miembros de la Policía Municipal de Aguadilla en un accidente vehicular en el que estuvo involucrada la exalcaldesa Yanitzia Irizarry.

La investigación solicitada por Roldán fue encomendada a la comisionada de la Policía Municipal, Ana Ruiz Acevedo.

“Hemos solicitado una investigación inmediata a la Comisionada Ruiz para que investigue la forma y manera en que fue atendido este accidente vehicular ocurrido anoche en la Carretera 467, kilómetro 3.1, del barrio Borinquen”, expresó el incumbente municipal.

Se informó que el resultado de la investigación solicitada debe estar listo en menos de 24 horas y la misma debe incluir la querella y un informe completo y detallado del accidente.

“No es permisible y lamentable que a las 3:00 de la tarde de hoy (domingo) no exista evidencia en el cuartel de la Policía Municipal de una querella y un informe sobre lo ocurrido anoche. Solicitamos a la comisionada que como parte de la investigación sean citados los oficiales que tuvieron a su cargo cubrir el accidente”, señaló Roldán.

“Partiendo del resultado de la investigación se estarán tomando las medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder”, dijo finalmente el alcalde Roldán Concepción.

Siguen encontrando drogas en la Calle Nueva de Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la Unidad Preventiva de Aguadilla encontraron más drogas en el área de la Calle Nueva del sector La 15 de esta ciudad del Noroeste.

Los policías Kelvin González y Jesús Domenech realizaban una ronda preventiva por el sector, ocupando 26 bolsas de marihuana, 25 bolsas de crack, 25 bolsas de cocaína y $103 en efectivo.

No se informaron arrestos.

[MAYAGÜEZ] Arrestan en Columbus Landing sujeto buscado por robo

MAYAGÜEZ: Un individuo identificado como José Amador Rodríguez Luciano, de 25 años, contra quien pesaba una orden de arresto por robo, fue arrestado el sábado por el sargento Laureano Laracuente Valentín, de la Unidad Motorizada de Mayagüez.

La detención se produjo a las 3:20 de la tarde frente al edificio 44 del residencial Columbus Landing de la Sultana del Oeste.

El sargento tuvo que reducir a la obediencia a Rodríguez Luciano usando una pistola “taser”, cuando este presuntamente se resistió al arresto.

La orden de arresto fue expedida por el juez Luis Padilla Galiano con una fianza de $150 mil.

Rodríguez Luciano fue atendido por paramédicos privados que lo llevaron al Centro Médico de Mayagüez. Una vez fue dado de alta, quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce. 

Por su parte, el teniente Francisco Rosa Arocho se hizo cargo de la investigación sobre el uso de la fuerza. 

[DOBLE A] Hormigueros y Cabo Rojo se van al frente en sus respectivas finales

HORMIGUEROS: Los Libertadores de Hormigueros blanquearon 8-0 a los Navegantes de Aguada para tomar la delantera en la serie 2-1 en la serie final de la sección Noroeste en el Béisbol Superior Doble A.

El juvenil Brian Marrero lanzó 6.2 episodios con 10 ponches y apenas dos hits permitidos. Además, Kevin Vargas y Tony Brian Méndez se combinaron para remolcar cuatro anotaciones.

Hormigueros visita a Aguada esta noche a las 8:00.

Al frente los Piratas

En la final del Suroeste, los Piratas de Cabo Rojo volvieron a tomar control de la final de sección al superar 4-2 a los Cardenales de Lajas. La serie está 2-1 a favor de los Piratas.

Cabo Rojo combinó en el montículo a Miguel Mejía y Jean Alvarado para apenas permitir cuatro imparables a los Cardenales. Eduardo Acosta bateó de 4-3 y Jorge Ortiz sacudió jonrón.

Los Piratas y los Cardenales jugarán esta noche en el estadio Joe Basora de Lajas.

Los Mets a la puerta del Carnaval de Campeones

En la Metro, los Mets de Guaynabo se colocaron a las puertas del Carnaval de Campeones este viernes, al vencer con pizarra 5-3 a los Lancheros de Cataño, en la continuación de la postemporada del Béisbol Superior Doble A.

Guaynabo es el único equipo al frente en su serie final de sección 3-0, a una victoria de completar la barrida y avanzar a la antepenúltima etapa del torneo.

El zurdo Héctor Hernández volvió a llevar la voz cantante desde la loma por los Mets para ganar el juego. En siete entradas, dio paso a tres carreras y ponchó a dos bateadores.

La ventaja de Guaynabo se decidió en la parte baja del cuarto episodio, con ramillete de cuatro anotaciones. La carrera que dio la delantera la empujó Brian Colón, con sencillo.

Los Mets no ganan su sección desde 2016 y es uno de los nueve equipos activos en la postemporada 2022 sin un campeonato de Puerto Rico.

Guaynabo va a Cataño esta noche.

Buen inicio de Fajardo y Patillas

Por su parte, los Cariduros de Fajardo y los Leones de Patillas abrieron bien sus respectivas series.

En el Este, los Cariduros pegaron 15 hits en el cómodo triunfo 12-3 sobre los Mulos de Juncos, con seis carreras impulsadas de Antonio Jiménez y cinco episodios del derecho Rawell Rivera.  Mientras, en el Sureste, Yamil Pagán y Juan Silva desaparecieron la pelota en la victoria 6-5 de los Leones de Patillas sobre los Azucareros de Yabucoa.

Yabucoa y Patillas juegan esta noche en Maunabo; mientras que Juncos visita a Fajardo.

Los Bravos responden con blanqueada

Los subcampeones Bravos de Cidra consiguieron su primera victoria en la final de la sección Central y evitaron ser colocados al borde de la eliminación al pintar de blanco 1-0 a los Toritos de Cayey.  La serie favorece 2-1 a los cayeyanos.

La única anotación del encuentro la produjo Rey Navarro en el noveno acto, con sencillo que impulsó a Axel Meléndez. Los Bravos contaron con una brillante combinación de los lanzadores Efraín Nieves y Roy Geigel.

Cayey visita a Cidra esta noche.

Segundo triunfo de Salinas

Los bates de los Peces Voladores de Salinas se hicieron sentir para dominar vía paliza 12-2 a los Poetas de Juana Díaz y colocar 2-0 la serie final del Sur.

El derecho Yadiel Rolón cubrió las primeras seis entradas para ganar el juego. Raúl Febus tuvo una noche perfecta con dos hits en igual cantidad de turnos, dos carreras empujadas y dos anotadas.

Juana Díaz visita a Salinas esta noche.

Posponen en Utuado

El segundo juego de la serie final del Norte, Camuy en Utuado, fue suspendido el viernes debido a las condiciones del tiempo y reasignado para hoy sábado a las 8:00 de la noche.