Proyecto inconcluso de Luz Celenia Tirado y Danny Rivera

MAYAGÜEZ: En medio de las expresiones de duelo por la sentida muerte a sus 93 de la llamada “Jibarita de las Lomas” y la “Dama de la Trova”, Luz Celenia Tirado, tras conocerse su partida física; la Fundación Nacional para la Cultura Popular apuntó en su página oficial que “un próximo proyecto se perfilaba en agenda con el cantor Danny Rivera a raíz de su visita a la trovadora el 6 de febrero de 2021. Mas, la eterna “Jíbara de Las Lomas” no pudo ver la realización de dicha propuesta”.

El Municipio de San Germán decretó tres días de duelo, mientras que la Administración Municipal de Mayagüez concedió dos días con las banderas a media asta en todas las instalaciones municipales de esta ciudad del Oeste, donde Tirado fundó la Escuela de Niños Trovadores a finales de la década de 1990.

Por su parte, en su cuenta de la red social Twitter, el gobernador Pedro Pierluisi escribió: “Nuestro más sincero pésame a los seres queridos y familiares de la cantante, trovadora y compositora Luz Celenia Tirado ante su partida. Su legado perdurará para siempre en todo Puerto Rico. Que descanse en paz”.

A lo largo de su fructífera vida artística, Luz Celenia Tirado recibió múltiples homenajes y reconocimientos, como por ejemplo en junio de 2015 la antigua calle Javilla de San Germán fue rebautizada con su nombre.

“A través de legislación radicada por el expresidente del Senado, Antonio Fas Alzamora, se aprobó la Ley 48 del año 2014, para designar con el nombre de Luz Celenia Tirado Santiago, la calle Javilla, que discurre entre la avenida Universidad Interamericana y la calle Carro de San Germán”, publicó entonces LA CALLE Digital.  Esto se hizo por recomendación del exalcalde Isidro Negrón Irizarry y la Legislatura Municipal, entonces presidida por Alcides Ramos Vélez, y la colaboración del entonces representante Carlos Bianchi Angleró.

Luz Celenia Tirado Santiago, quien el próximo 1 de agosto cumpliría 94 años, nació en Guánica, dado que sus padres Juan Tirado Vélez y Eufemia Santiago Suárez residían allí. No obstante, Luz Celenia tenía 32 días de nacida cuando se mudaron a San Germán a petición, vía telégrafo, de su abuelo materno ante la cercanía del huracán San Felipe.

Su primera experiencia en el mundo artístico fue a principios de la década del 1950 en las novelas radiales que se transmitían en la emisora WPRA de Mayagüez con los desaparecidos hombres de radio Pedro Ojeda Castillo y Mario Acosta, donde incursionó en las famosas telenovelas radiales. Luego pasó al programa Fiesta en el Batey, de Nelson Cortina.

En su página de la red social Facebook como homenaje póstumo, la histórica Orquesta Happy Hills compartió un pasodoble dedicado al inmortal baloncelista Arquelio Torres Ramírez e interpretado por Luz Celenia, que grabó con la orquesta sangermeña.

La Fundación Nacional para la Cultura Popular recordó en su reseña sobre Luz Celenia que «su popularidad creció a tal punto que, en 1958, fue contratada para debutar en el Teatro Puerto Rico, en Nueva York. Por sus varias presentaciones cobró $150.00, más los pasajes de ida y vuelta. Este último no lo utilizó, porque el intenso ambiente artístico hispano que desarrollaba en aquella metrópoli la fascinó tanto que decidió quedarse. Mientras se esmeraba por conseguir oportunidades para actuar en otros escenarios, se empleó en una empresa embotelladora de perfumes. Poco a poco fue encontrando cabida en centros nocturnos y programas radiales.

Hacia 1960, el ya destacado Odilio González – con quien había entablado amistad en Puerto Rico – la recomendó al mexicano Mario Hernández, propietario de la disquera BMC Records que lo tenía bajo contrato. El referido empresario la vinculó a su empresa, en la cual ella llegaría a ejercer el cargo de gerente del Departamento de Almacén.

En el interín, se convirtió en una de las principales surtidoras de repertorio a los artistas de la etiqueta. A Odilio, por ejemplo, le cedió más de un centenar de canciones que consolidarían su categoría estelar: “Amor en pedazos”, “Cuando veas mi retrato”, “Residuos”, “Si supieras” y el vals “Dos lazos” (1963); “Imploración”, “Ayúdame a olvidarte”, “Con mi cariño”, “Que el mundo se entere”, “Por la radio”, “Quiero” y “Una tercera persona”; los valses “Embriágame”, “Eres todo para mí”, “Raíces” y “Recházame”; la criolla “Tinta negra”; el joropo “De mi brazo por la vida” y la balada “Endúlzame la vida” (BMC/Dial, 1966); “Tú no sabes querer” (Velvet, 1973); “Cansancio” (Velvet, 1978); “Cuando tú no estás” y “penando” (Velvet, 1979); “Adiós amor” y los seises “El hombre del campo” y “Versos con sabor a campo” (1980); “Kikirirí”, canción jíbara (1981), etc.

A principios de la década de 1970, BMC Records editó dos álbumes exclusivamente con composiciones suyas: “La Lloroncita interpreta a Luz Celenia” y “José Ángel Ortiz «El Cartero Que Canta» interpreta a Luz Celenia”. Más tarde se le brindó la oportunidad de perpetuar su voz en el disco. A las alturas de 2005 habría grabado cerca de una decena de álbumes, algunos para el sello Campo Records, del pintoresco Ismael González «El Loco de los Milagros»».

Fuentes: Fundación para la Cultura Popular y LA CALLE Digital.

Persona muere ahogada anoche en playa de El Faro de Cabo Rojo

CABO ROJO: Un hombre murió ahogado, en hechos reportados a las 9:40 de la noche del domingo, en el área de El Faro de Cabo Rojo.

El infortunado fue identificado como Joseph González Valentín, de 46 años, vecino de San Sebastián.

El informe de las autoridades no detalla las circunstancias que desembocaron en que González pereciera.

El caso está a cargo del agente Montalvo, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del fiscal Andy Rodríguez. 

Lajas acaba con el invicto y la racha de Cabo Rojo en la final de la Doble A

LAJAS: Los Cardenales de Lajas acabaron con la racha ganadora de los Piratas de Cabo Rojo al imponerse de forma sensacional 12-9, este domingo, en la continuación de la postemporada 2022 del Béisbol Superior Doble A.

Lajas le propinó la primera derrota de la postemporada a Cabo Rojo, detuvo la cadena de nueve triunfos y empató a una victoria la serie final de la sección Suroeste.

El juego se decidió de forma dramática en la novena entrada, cuando con la pizarra nivelada a nueve anotaciones y dos outs, Braulio Acosta sacudió jonrón con dos a bordo y le dio la victoria a los Cardenales.

Fueron cuatro las anotaciones que empujó Acosta en el encuentro con cuatro incogibles en cinco turnos. Además, Nelson Feliú sacudió dos cuadrangulares con siete carreras impulsadas. El juego lo ganó Jeremy Infante con 2.2 entradas con tres hits y una carrera inmerecida.

Por los Piratas, pegaron sendos jonrones Anthony Rodríguez y Elvin Delgado.

Ganan el primero Salinas y Camuy

Mientras, los Peces Voladores de Salinas y los Arenosos de Camuy arrancaron triunfantes sus respectivas series.

Salinas contó con brillante labor del zurdo Miguel Fontánez para dominar con marcador 3-1 a los Poetas de Juana Diaz. Aunque no ganó el desafío, el lanzador tiró 5.2 episodios con 10 ponches.

Por su parte, los Arenosos le ganaron 5-4 a los Montañeses de Utuado con 6.1 entradas en cero de Jonathan Pacheco y jonrón de Eric Ortiz.

Acción sigue el viernes

La acción de las series finales de sección continúa este viernes, 3 de junio, con ocho juegos en agenda, desde las 8:00 de la noche.

La jornada presentará a Cataño en Guaynabo, Aguada en Hormigueros, Salinas en Juana Diaz, Fajardo en Juncos, Camuy en Utuado, Patillas vs. Yabucoa (en Humacao), Lajas en Cabo Rojo y Cidra en Cayey.

Ley firmada hoy duplica periodo de maternidad de empleadas municipales

REDACCIÓN: El gobernador Pedro Pierluisi firmó el Proyecto del Senado 303 que aumenta de 8 a 16 semanas el periodo de maternidad que pueden gozar las empleadas municipales.

Esto es posible al aumentar este periodo a cuatro semanas antes del alumbramiento con 12 semanas después del parto para la atención y cuidado del menor.

Este proyecto senatorial contó con el aval de la Federación de Alcaldes más no así de la Asociación de Alcaldes.

Como cuestión de hecho, ya hay municipios que han enmendado sus ordenanzas para brindarle a las empleadas más tiempo de descanso luego del alumbramiento. Incluso, el Municipio de San Juan estableció un periodo de licencia de maternidad de 24 semanas.

Aunque el comunicado de prensa de La Fortaleza no lo menciona ni le da el crédito, la autora de la medida lo es la senadora popular por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, Migdalia González Arroyo.

La senadora González también presentó una enmienda que también fue convertida en ley por el gobernador Pierluisi que enmienda el «Código Municipal de Puerto Rico», a los fines de reducir a cinco años el término para adjudicar a un municipio un inmueble declarado estorbo público cuando existe una o más personas herederas y el bien no es reclamado en ese término.

Cabo Rojo con 9 triunfos en línea e invicto en la postemporada de la Doble A

CABO ROJO: Los Piratas de Cabo Rojo consiguieron su novena victoria en línea y abrieron bien la serie final de la sección Suroeste, este sábado, al dominar de forma dramática con resultado 3-2 a los Cardenales de Lajas.

Cabo Rojo cuenta con la mejor racha activa del Béisbol Superior Doble A y está invicto en la postemporada con 4-0.

Los caborrojeños vinieron de atrás para ganarle el primer juego de la serie a los Cardenales. Un doblete de Carlos Flores trajo la segunda carrera de los Piratas y empató el juego en el octavo episodio. En la novena entrada, con el marcador nivelado, Eduardo Acosta conectó un sencillo para llevar al plato a Abner Vincenty y acabar el juego.

El derecho Kevin Pérez lanzó una entrada en relevo para ganar el juego y ponchó dos bateadores. Le pegaron un hit y no dio paso a carreras.

Frenan a los Libertadores

Los Navegantes de Aguada frenaron la racha de cinco triunfos de los Libertadores de Hormigueros al dejarlos en el terreno con pizarra 5-4 en la novena entrada, gracias a sencillo de Abimael López. De esta forma, Aguada empató a una victoria la serie final de la sección Noroeste.

A mitad de camino Toritos y Mets

Mientras, los Toritos de Cayey y los Mets de Guaynabo se colocaron a mitad de camino rumbo al Carnaval de Campeones. Ambos equipos dominan sus respectivas series 2-0.

En la Central, los Toritos blanquearon 8-0 a los subcampeones Bravos de Cidra con 6.1 entradas del zurdo José Carlos Burgos, quien lució imponente en la loma con apenas tres hits permitidos. Jesús Santana remolcó tres anotaciones con un sencillo y un jonrón. Además, Richard González bateó de 5-2 con dos carreras impulsadas y dos marcadas.

Por su parte, en la Metro, los Mets vencieron 10-7 a los Lancheros de Cataño. Triple de Ediel Freites con las bases congestionadas le dio la delantera a Guaynabo, que pisó el plato en siete ocasiones en el quinto acto.

Yabucoa con boleto finalista

En el Sureste, los Azucareros de Yabucoa aseguraron su clasificación a la final del Sureste con triunfo 7-2 sobre los Samaritanos de San Lorenzo. El estelar derecho Cristian González lanzó toda la ruta por los Azucareros con ocho ponches y siete hits permitidos.

Yabucoa se medirá en la final del Sureste con los Leones de Patillas, desde el 3 de junio.

Encuentran drogas en el sector La 15 de Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la Unidad Preventiva de Aguadilla encontraron drogas en la calle Ceiba del sector La 15 de esta ciudad del Noroeste.

En un primer hallazgo, encontraron 347 bolsitas de crack, 26 de cocaína,16 decks de heroína y 13 de marihuana. No hubo arrestos.

En el segundo hallazgo los agentes encontraron 20 bolsas de marihuana, 18 de cocaína, cinco decks de heroína, uno de crack y $227 en efectivo.

Los agentes interventores fueron supervisados por el sargento Alberto López Galloza, encargado de la Unidad.  

Identifican involucrados y amplían datos de accidente grave ocurrido en Guayanilla

GUAYANILLA: Como José M. Escobales Medina, vecino de Utuado, fue identificado el conductor de una guagua Dodge RAM del 2016, que provocó un grave accidente el viernes en el kilómetro 206.6 de la carretera PR-2 en dirección de Guayanilla a Ponce.

Según la Policía, el utuadeño no guardó distancia prudente, chocando por la parte posterior un Toyota Corolla del 2013, que era manejado por Samuel Cruz Castillo, residente en Guánica.  

Se dijo que el conductor Cruz Castillo sufrió lesiones graves por lo que fue llevado por paramédicos estatales hasta el Hospital Damas de Ponce, donde le diagnosticaron múltiples traumas.

Mientras que a Escobales Medina se le realizó la prueba de alcohol a través del aliento, arrojando .00 por ciento de alcohol en el organismo.

El agente Carlos Castro, de la División de Patrullas de Carreteras de Ponce, está a cargo de la pesquisa. Ambos vehículos fueron ocupados.

Pican al frente Libertadores de Hormigueros en la final del Noroeste

HORMIGUEROS: Los Libertadores de Hormigueros, los Toritos de Cayey y los Mets de Guaynabo comenzaron triunfantes las series finales de sección este viernes, en la continuación de la postemporada 2022 del Béisbol Superior Doble A.

Los tres equipos defendieron sus estadios para picar al frente en la búsqueda de la clasificación al Carnaval de Campeones.

Hormigueros consiguió su quinta victoria en línea al dominar con resultado 4-2 a los Navegantes de Aguada en el inicio de la final del Noroeste.  Un sencillo de Luis “Lito” Román le dio la ventaja definitiva a los Libertadores desde el segundo capítulo. Brian Marrero lanzó 6.1 entradas para ganar el encuentro y Raynée Cruz consiguió el salvamento.

En la Central, el derecho Freddie Cabrera cubrió toda la ruta para guiar a los Toritos al triunfo 4-2 sobre los subcampeones Bravos de Cidra en el primer juego de la final de sección.  El estelar lanzador ponchó a cinco y dio paso a seis hits, sin boletos. Kevin Luciano impulsó tres de las cuatro carreras de Cayey con par de sencillos y un jonrón.

En la Metro, los Mets ganaron el primer encuentro de la final de la sección al imponerse con pizarra 8-2 ante los Lancheros de Cataño, con el estelar zurdo Héctor Hernández todo el camino.  Propinó ocho ponches y permitió siete incogibles.  Tomás Cátala pegó tres hits y pisó el plato dos veces.

El primer juego de la final del Suroeste, Lajas en Cabo Rojo, fue pospuesto para hoy sábado a las 8:00 de la noche debido a las condiciones del tiempo. Mientras, la serie del Este entre los Cariduros de Fajardo y los Mulos de Juncos comenzará el 3 de junio por la activación del protocolo de salud.

Avanzan Salinas y Camuy

Los Peces Voladores de Salinas y los Arenosos de Camuy aseguraron su clasificación a las sus respectivas series finales de sección.

Salinas superó con marcador 6-1 a los Potros de Santa Isabel para sacarlos de contienda. Los Peces Voladores contaron con sendos cuadrangulares de Raúl Febus y Ángel ‘Gallo’ Rosa. Además, Yadiel Rolón dominó a los santaisabelinos con seis entradas sólidas, de apenas una carrera permitida.

En la final del Sur, los Peces Voladores se medirán con los Poetas de Juana Díaz el domingo a las 3:30 pm, en Salinas.

Mientras, Camuy fabricó cuatro carreras en el noveno episodio para ganar 9-5 y eliminar a los Industriales de Barceloneta. El estelar derecho Fernando Cabrera ponchó 14 bateadores y tiró ocho episodios para apuntarse el triunfo.

En la final del Norte, los Arenosos chocarán con los Montañeses de Utuado el domingo a las 5:00 de la tarde, en Camuy.

Por su parte, los Azucareros de Yabucoa asumieron el control de la semifinal A de la sección Sureste 2-1 al apabullar con pizarra 10-1 a los Samaritanos de San Lorenzo con 15 hits, cuatro de ellos de Alexander Martínez, quien empujó cinco carreras. El zurdo Noel Pinto fue el lanzador ganador, con seis episodios.

Atacan ciudadano con una manopla y un cuchillo en Aguadilla

AGUADILLA: Un hombre identificado como Luis Valentín fue agredido en medio de un incidente reportado a las 6:00 de la tarde del jueves, frente a un negocio localizado en el sector El Tamarindo de Aguadilla.

Se alega que un sujeto, cuya descripción tienen las autoridades, atacó a Valentín con una manopla y una cuchilla, ocasionándole heridas abiertas en el rostro. El perjudicado fue atendido en el Aguada Medical Services, donde le suturaron las heridas. 

El caso quedó a cargo de la agente Denisse Ortiz, de la División de Homicidios de Aguadilla. 

Buscan hombre desaparecido en Sabana Grande

SABANA GRANDE: La Oficina del Coordinador de Personas Desaparecidas de la Policía distribuyó las fotos de Waldemar Alexis Santiago Martínez, de 39 años, visto por última vez el pasado 19 de mayo en la calle 11 de la urbanización San José, en Sabana Grande.

El hombre fue reportado como desaparecido por su hermana Aida E. Santiago Martínez.

Santiago Martínez fue descrito como de 5’6” de estatura, de 130 libras de peso, tez blanca, ojos y cabello marrón. Tiene tatuajes en las piernas, los brazos y un dedo.

La última vez que se le vio vestía una camisa azul y pantalón largo crema.

Si usted conoce el paradero de esta persona, comuníquese con la línea confidencial de la Policía de Puerto Rico al (787) 343-2020 o al 787-793-1234, extensiones 2463 o 2464.