Feligreses evitan robo en pleno servicio religioso de iglesia en Aguada

AGUADA: Dos sujetos interrumpieron un servicio religioso con la intención de robar en la iglesia Casa de Restauración Ciudad Luz y Verdad, localizada en esta municipalidad.

La querellante, identificada como Norma Rodríguez, les informó a las autoridades que mientras que mientras la feligresía participaba del servicio, los dos individuos irrumpieron en el templo.

Uno de los asaltantes fue descrito como de tez blanca y vestía un pantalón largo y una camiseta negra. El otro era trigueño, corpulento y vestía un pantalón corto y camisa negra.

Los feligreses forcejearon con los pillos e impidieron que los despojarán de sus pertenencias.

Aun así, los individuos consiguieron llevarse un bolso azul y blanco en cuyo interior no había nada de valor.

Federales confiscan casi 800 libras de cocaína frente a la costa de Rincón

RINCÓN: Tres hombres fueron arrestados y cerca de 800 libras de cocaína fueron confiscadas, en medio de una intervención realizada por agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas del Negociado Federal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) frente a las costas de Rincón.

Los agentes federales encontraron el miércoles las 794 libras o 360 kilos de cocaína ocultas dentro de una embarcación que se dirigía esta municipalidad del extremo oeste de Puerto Rico.

El valor en el bajo mundo fue estimado en unos $7.5 millones.

Se informó que los agentes de Aduanas, destacados en Mayagüez, realizaban un patrullaje cuando se acercaron para inspeccionar la embarcación en la que iban tres personas.

La lancha fue escoltada hasta el puerto de la Sultana del Oeste.

Ante la sospecha, los interventores solicitaron la asistencia de un perro de la Unidad Canina de la Policía de Puerto Rico, quien marcó la presencia de drogas que estaban en un compartimiento oculto.

Los ladrillos ocupados dieron positivo a cocaína.

Agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) asumieron la custodia de los tres sujetos y del cargamento de “perico”.

Alcalde de Aguadilla trabajará con “menos chavos” en nuevo presupuesto

AGUADILLA: El alcalde Julio Roldán presentó el presupuesto para el año fiscal 2022-2023, que representa una reducción de $380 mil en comparación con el presupuesto vigente e incluye otras responsabilidades de servicios básicos que por décadas no eran incluidas en la petición presupuestaria.

“El presupuesto consolidado que presentamos para el año fiscal 2022-2023 asciende a $20,323,694.43. Este presupuesto es unos $380 mil menor al presupuesto del año fiscal 2021-2022. Además, vale la pena resaltar que, por primera vez en décadas, este presupuesto incluye las responsabilidades de servicios básicos como agua, luz, teléfono e internet. Al contrario de gobiernos municipales anteriores, esta administración no tiene que recurrir a esconder gastos para dar la falsa apariencia de salud fiscal. Aquí hablamos con la verdad. Siempre. Aquí somos transparentes. Siempre”, expresó el alcalde Roldán.

El incumbente municipal informó que los ahorros provienen de la reducción de un 30 por ciento en el presupuesto de la Oficina del Alcalde; en la reducción de un 59 por ciento en gastos de contratos de servicios profesionales; y un 58 por ciento de reducción en gastos de servicios legales.

Roldán expresó además que el déficit acumulado del Municipio de Aguadilla, al 30 de junio de 2021, era de $87 millones 838 mil 404. 

“Durante el año fiscal 2019-2020, año preeleccionario, las pasadas administraciones añadieron $11 millones al déficit acumulado. Cuando esta administración finalmente obtuvo los detalles del Estado Financiero del Municipio, pudimos descubrir que la ‘excelente’ situación financiera que pregonaban los líderes del pasado eran sólo una ilusión, una imagen, una mentira que deseaban ellos creer.  La falta de liderazgo, la falta de responsabilidad ha afectado a todas y todos los aguadillanos. Gracias a las deudas y obligaciones en proyectos fallidos del pasado, entre el 1ro de julio de 2019 al 30 de junio del 2020, de cada dólar que entró al Municipio en recaudos, solo 26 centavos regresaban a los ciudadanos en servicios. Los ciudadanos de Aguadilla estaban recibiendo solamente migajas de los servicios a los que tienen derecho. Destinaron a los aguadillanos a la miseria”, añadió.

Roldán Concepción aprovechó para repasar algunos de los logros que ha tenido durante su administración, entre los que se encuentran la reapertura de Las Cascadas Water Park. 

“Después de años en total abandono, ya se está recibiendo visitantes en la primera fase del proyecto de las Cascadas Water Park. El mismo tuvo una inversión de $1.2 Millones entre fondos combinados de FEMA y fondos municipales, creando sobre 160 empleos directos e indirectos. Las Cascadas vuelve a ser un lugar lleno de alegría y risas. El parque acuático ha estado totalmente vendido todos los fines de semana, sobrepasando las expectativas de ingresos”, apuntó Roldán.

Indicó además que próximamente estarán anunciando un acuerdo con Aguadilla Hotel Partners para la administración del Hotel Las Cascadas, lo que complementará la variedad recreativa y de ocio en conjunto con Las Cascadas Water Park.

Llamado a la Legislatura Municipal

“Compañeros y compañeras de la Legislatura Municipal, vivimos en un momento histórico. Las futuras generaciones dependen de nosotros. ¿Cómo nos juzgarán? ¿Seremos celebrados o ignorados por la historia? Tenemos que ser capaces de trabajar juntos, olvidando las líneas partidistas. Tenemos que ser lo suficientemente maduros para reconocer que lo que forjamos hoy será de beneficio para todas y todos. Para nuestros hijos e hijos. Para nuestros nietos. Hay dos caminos ante nosotros. El primero, nos ofrece la oportunidad de unirnos como pueblo. De trabajar hombro con hombro. De reconocer que todos somos aguadillanos, que todos queremos lo mismo: mejor calidad de vida para nuestras comunidades y nuestras familias.  El segundo camino es una vuelta al pasado. A las peleas chiquitas, los discursos de odio y fanatismo y el protagonismo desmedido. Ese es el camino que lamentablemente se toma tanto en nuestro Puerto Rico. Es el camino hacia la ruina. Es el camino que no llega a nada. Debemos dejar a un lado las agendas individuales y enfocarnos en la agenda colectiva que nos une como un solo pueblo. Los invito a todos a que nos quitemos los sombreros de políticos y nos pongamos el sombrero de aguadillanos, solo así podemos construir la ciudad que queremos para todos”, concluyó el alcalde Roldán.

Arrestan sujeto con drogas en la Calle Nueva de Aguadilla

AGUADILLA: Denuncias por violar la Ley de Sustancias Controladas fueron sometidas contra Frankie Hernández Corchado, alias «El Yuyo», de 34 años, residente en Isabela; tras ser intervenido por agentes de la Unidad Preventiva de Aguadilla.

Se alega que el individuo fue sorprendido por los policías mientras efectuaban un patrullaje preventivo por la calle Nueva de esta ciudad del Noroeste.

A Hernández Corchado le confiscaron 106 decks de heroína, 28 bolsitas de cocaína, ocho de marihuana, nueve de crack y $219 en efectivo. 

El juez Rolando Matos Acevedo determinó causa probable para arresto y le impuso una fianza de $30 mil, que no prestó, quedando sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La intervención fue producto del denominado Plan de Seguridad Integrado del Área Policíaca de Aguadilla, que comanda por el teniente coronel José E. Rodríguez Torres; y coordina el capitán Wilfredo Morales Rivera.

Causa para arresto contra José Guillermo Rodríguez

REDACCIÓN: Causa para arresto determinó esta tarde la juez Iraida Rodríguez Castro contra el suspendido alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, y la gerente de Finanzas del Municipio, Yahaira Valentín Andrades. Los imputados deberán responder por cargos de malversación de fondos públicos y omisión en el cumplimiento en el deber.

La magistrada impuso $50 mil de fianza por cada cargo, lo que totaliza una fianza global de $100 mil tanto para Rodríguez, como para Valentín.

La juez Rodríguez Castro no reconsideró las peticiones de los representantes legales de Rodríguez y Valentín para que se redujeran las fianzas, a pesar de que alegaron que no eran “riesgo de fuga” y que Valentín tiene un hijo menor.

El abogado de Rodríguez, licenciado Harry Padilla, insistió en su argumentación que el suspendido incumbente municipal “había sido timado” y que “se recuperaron” los más de $9 millones que el Ministerio Público alega que se habían perdido en medio de inversiones cuestionables por las que hay varios acusados en el foro federal y de los que ya dos se han declarado culpables.

Tanto Rodríguez y Valentín serán fichados el viernes en las oficinas del Fiscal Especial Independiente.

La vista preliminar fue señalada para el 14 de junio.

FEMA insta a la preparación en el comienzo de la temporada de huracanes

REDACCIÓN: Hoy, con el inicio de la temporada de huracanes de 2022, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) exhorta a los residentes de Puerto Rico a preparar a sus familias y propiedades. A ser proactivos y tomar medidas de preparación, que mejoren todo el proceso de respuesta que puedan ocasionar estos eventos climáticos fuertes.

“Viviendo en el área del Caribe, hemos aprendido que sólo se necesita uno para enfrentar una gran amenaza para nuestras vidas y daños irremediables a nuestras propiedades. Prepararse para la temporada de huracanes debe ser un ejercicio planificado y algo natural para cada uno de nosotros”, dijo Orlando Olivera, coordinador de la Oficina del Caribe de FEMA. “No sólo debemos preocuparnos por los huracanes grandes (de categoría 3 o superior), sino que, como vimos en febrero, cualquier tipo de evento meteorológico fuerte también puede causar daños significativos”.

Conocer su riesgo, prepararse y mantenerse informado son sólo algunos de los pasos que puede dar para prepararse para la temporada de huracanes.

Conozca su riesgo: Para buscar información general sobre los riesgos en su zona, visite www.listo.gov. Consulte la herramienta de seguimiento histórico de huracanes de la NOAA para obtener información adicional sobre huracanes.

Prepárese: Actúe ahora, no espere hasta el último minuto para abastecerse de alimentos y suministros. Asegúrese de tener planes de desalojo y comunicación con su familia, actualice su kit de suministros de emergencia y evalúe sus necesidades de seguro de inundaciones.

  • Conozca su zona. Los desalojos son más comunes de lo que la gente cree. Conozca las rutas de desalojo y los refugios de su comunidad, sepa exactamente a dónde ir. Recuerde:si un huracán amenaza a su comunidad y los funcionarios locales dicen que es hora de desalojar, no lo dude: hágalo pronto.
  • Haga un plan de comunicación familiar. Planifique cómo se rencontrará con su familia y seres queridos y prevea a dónde irán en diferentes situaciones. Reúnanse como familia y pónganse de acuerdo acerca de las maneras de comunicarse entre sí en caso de emergencia, identifiquen lugares de reunión, y hagan un plan familiar de comunicación de emergencia.
  • Descargue la aplicación de FEMA. Esta incluye recursos para desastres, alertas del Servicio Nacional de Meteorología, consejos de seguridad y notificaciones para alertar a las personas para que preparen sus hogares y familias. La aplicación también ofrece una lista de verificación personalizable de suministros de emergencia, mapas de refugios abiertos y centros de recuperación.
  • Compruebe la cubierta de su seguro. No todas las pérdidas relacionadas con los huracanes están cubiertas por las pólizas tradicionales. La mayoría de las pólizas de seguro de hogar no cubren los daños o pérdidas por inundación. Revise su póliza y póngase en contacto con su agente para asegurarse de que está adecuadamente cubierto y estar al tanto de cualquier cambio. Si no está asegurado contra inundaciones, hable con su agente o visite www.floodsmart.gov. También existen pólizas de seguro para inquilinos que pueden tomarse en consideración como una forma de proteger sus pertenencias.
  • Manténgase informado: Identifique fuentes de información fiables antes de un huracán. Suscríbase a las alertas de su oficina local de manejo de emergencias. Siga las noticias para conocer los avisos de huracán en su zona y siga las indicaciones de los funcionarios locales. Asegúrese de tener a mano un radio de baterías o de manivela por si se va la energía eléctrica.

Hay más información disponible en www.listo.gov/es/huracanes y www.fema.gov, que ofrecen herramientas y recursos para prepararse, responder y recuperarse de las emergencias.

Siguen privatizando accesos a la playa en Joyuda ante inacción del Gobierno

JOYUDA: El legislador municipal del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en Cabo Rojo, Guarionex Padilla Marty, denunció la dejadez y la inacción del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) en cuanto a la obstrucción del acceso a la playa localizado en el kilómetro 13.9 de la carretera 102.

En un comunicado, el legislador Padilla Marty dijo que, desde hace un año, el acceso a la playa, entre los restaurantes Island View y el cerrado hace unos años restaurante Raito ́s, en Joyuda, se encuentra obstruido por un trailer. Luego de múltiples querellas al DRNA, la dejadez y la inacción de la agencia han permitido el cierre de manera ilegal al acceso al mar.

“Este acceso público al mar fue cerrado de la noche a la mañana con un trailer”, señaló Padilla Marty. La obstrucción del acceso al mar también incluyó la construcción una verja y de un tablado en plena zona marítimo terrestre y visible para las autoridades correspondientes que se han hecho de la vista larga.

En marzo del 2021 un trailer y desde entonces se ha perdido el acceso a la playa, usado por residentes y visitantes. “El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales tiene el deber ministerial de investigar, ordenar la paralización e incluso de pedir la remoción de este trailer y la estructura de madera construida en la zona marítimo-terrestre”, apuntó el legislador municipal. El cierre de este acceso a la playa, así como la colocación del trailer y la construcción del tablado es contrario al Reglamento 4860 del DRNA.

Según el legislador municipal, las personas propietarias del trailer son Willidy Vega Acevedo y Moíses Sánchez Loperena, presuntos donantes del Partido Nuevo Progresista (PNP). “¿Será esta la razón por la cual el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales no ha cumplido su deber ministerial?”, culminó Padilla Marty.

Acusarán mañana a las 9:00 a.m. al suspendido alcalde de Mayagüez

MAYAGÜEZ: En el Centro Judicial de San Juan se estarán sometiendo formalmente mañana miércoles a las 9:00 de la mañana, las acusaciones penales contra el suspendido alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez.

También serán radicadas acusaciones contra la gerente de Finanzas del Municipio de Mayagüez, Yahaira Valentín Andrades, quien también era investigada por dos fiscales asignados por la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (OPFEI).

Los fiscales especiales independientes (FEI), Miguel A. Colón Ortiz y Leticia Pabón Ortiz, notificaron hace aproximadamente dos semanas la culminación de la investigación sobre las presuntas acciones ilegales de Rodríguez y Valentín Andrades.

Ambos funcionarios deberán responder ante denuncias de malversación de fondos públicos y omisión en el cumplimiento de su deber; y violaciones a la Ley de Ética Gubernamental.

Actualmente está en vigor una suspensión sumaria de Rodríguez que, según la práctica, el PFEI requiere que se tomen las medidas cautelares necesarias para evitar que el alcalde suspendido pueda tener acceso a instalaciones municipales; así como intervenir en asuntos municipales, por sí mismo o por medio de terceros.

De la investigación original del Departamento de Justicia surgió que, entre los años 2012 y 2015, la Asamblea Legislativa de Puerto Rico asignó, mediante resolución conjunta, la partida de $9.8 millones de fondos públicos estrictamente para renovar y mejorar el Centro de Trauma de Mayagüez. Sin embargo, el alcalde y la gerente de Finanzas municipal autorizaron el uso de dichos fondos para realizar transacciones de inversión fuera de la isla. Dicha actuación, contraria a la ley y al mandato legislativo, provocó la pérdida de fondos públicos.

Además, la investigación demuestra que transfirieron propiedades inmuebles de dominio público a MEDI con el propósito deliberado de que dicha corporación municipal las utilizara como garantía de préstamos hipotecarios, colocando en riesgo el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez y el Hospital San Antonio. Esto, a su vez, ha provocado gastos innecesarios de fondos públicos para tratar de recuperar las propiedades en peligro de ser ejecutadas por acreedores. El uso de las propiedades municipales para fines no autorizados y contrarios a la ley pudo constituir malversación de fondos públicos e incumplimiento del deber de asegurar una sana administración y el manejo correcto de las operaciones del Municipio.

El secretario de Justicia también acogió la recomendación de la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor (DIPAC) de referir para la consideración de la OPFEI la presentación de un informe preliminar a la Unidad de Procesamiento Administrativo Disciplinario (UPAD). Dicha unidad, adscrita a la OPFEI, tiene el deber de recomendar al Panel el curso de acción a seguir en torno a los procesos disciplinarios contra alcaldes y alcaldesas, lo que pudiera culminar en su suspensión o destitución, conforme al Artículo 14 de la Ley de la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente.

Como parte de la investigación, que contó con la colaboración de la Oficina del Contralor de Puerto Rico y agentes del Negociado de Investigaciones Especiales, se solicitaron y expidieron órdenes de allanamiento a oficinas municipales, a una de las casas del alcalde también utilizada como oficina, cuentas bancarias, teléfonos celulares y cuentas de correo electrónico.

Las órdenes de allanamiento fueron diligenciadas por los agentes del Negociado de Investigaciones Especiales junto a personal del Instituto de Ciencias Forenses. Además, se entrevistó y tomó declaración jurada a 30 testigos aproximadamente, y se examinaron cientos de documentos.

Grave peatón atropellado anoche por conductor que huyó en San Germán

SAN GERMÁN: Como Modesto Rivera Fradera, de 59 años, fue identificado el peatón atropellado el lunes en la noche en la carretera 348 del sector Ballester de la Ciudad de las Lomas. El conductor que lo impactó huyó de la escena, dejándolo en condición grave.

Alega la Policía que Rivera Fradera, quien es vecino del lugar, caminaba en dirección opuesta al tránsito en un lugar carente de alumbrado, cuando fue arrollado por el vehículo cuyo conductor huyó sin prestarle ayuda ni permanecer en el sitio.

Paramédicos estatales lo llevaron al Centro Médico de Río Piedras en condición delicada.  

El caso está a cargo del agente Antonio Barreto Núñez, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, y del fiscal Andy Rodríguez. 

Alcalde de Sabana Grande y Secretaria del DTOP inspeccionan carreteras que necesitan “cariño”

SABANA GRANDE: La secretaria de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega, junto al director regional de la agencia, Máximo Sánchez, y el alcalde Marcos Valentín Flores realizaron un recorrido por diferentes zonas del pueblo con el fin de evaluar proyectos de mejoras que se estarán realizando en Sabana Grande.

“Durante su visita, la secretaria Vélez Vega tuvo la oportunidad inspeccionar la carretera PR-367, de la comunidad Papayo; la carretera PR-364, en la comunidad Rincón Hoyo; y la carretera PR-332 de la comunidad Susúa con las cuales se estará trabajando como parte de las labores de repavimentación de caminos municipales en Sabana Grande”, explicó Valentín Flores.

Como parte del encuentro, Valentín Flores y la secretaria del DTOP donde intercambiaron detalles sobre el proceso que actualmente se lleva a cabo para el esperado proyecto en el tramo de la carretera PR-2 en dirección de Sabana Grande a Guánica.

Para concluir, el alcalde Valentín trató con Vélez Vega sobre el proyecto de FEMA en agenda por el DTOP con el puente de la comunidad Rincón de su municipalidad.