Mayagüez sigue brillando por el deporte universitario

Por Alondra Martínez Class, estudiante de periodismo deportivo USC

MAYAGÜEZ: Los estudiantes-atletas de 17 universidades ya comenzaron a competir en Mayagüez, ciudad sede del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), que se extenderá hasta el sábado, 3 de mayo.

Este es el evento más esperado por los atletas universitarios, donde demuestran el esfuerzo de varios meses, incluso hasta años. El alcalde Jorge Luis Ramos Ruiz está de plácemes, porque ha puesto todo su empeño en que su pueblo sea un hogar para los participantes.

“Nos llena de entusiasmo recibirlos nuevamente en la ciudad de Mayagüez, la casa oficial del deporte universitario para la celebración de uno de los eventos más esperados y emblemáticos del país”, expresó Ramos, egresado de la Banda Centenaria del Recinto Universitario de Mayagüez de Universidad de Puerto Rico (RUM).

“Como sede oficial, Mayagüez se ha preparado con la misma entrega y compromiso que demostramos cada año, para garantizar que tanto atletas como visitantes vivan una experiencia segura, vibrante y memorable, como todo evento de envergadura la seguridad será una prioridad”, garantizó el alcalde de la Sultana del Oeste.

En cuanto a la seguridad, Ramos anticipó que “nosotros somos muy estrictos en lo que es la seguridad, el plan con la Policía de Puerto Rico, el plan con la Policía Municipal, las Agencias Federales se incorporan y llevamos dos años recibiendo el apoyo de ellos para este evento, cámaras de seguridad e inteligencia artificial”.

También recalcó tener una combinación de esfuerzos con la LAI dentro de las facilidades como el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre para el sábado, 3 de mayo, que será el cierre del Festival Deportivo con las Justas de Atletismo.

“Las universidades tienen la seguridad para mantener el perímetro de lo que son los estudiantes, y en el exterior está la Policía Municipal y Estatal que van a estar monitoreando”, dijo el también el ingeniero.

Económicamente, el primer mandatario de Mayagüez reconoció que hay un impacto positivo para los pequeños y grandes comerciantes de la zona.

“La economía que mueve este tipo de eventos hacia el municipio es una que no podríamos calcular. Economistas han hecho estudios donde reflejan que $18 millones. Es la inyección económica que se da durante estas dos o tres semanas a nuestra ciudad, por el movimiento que hay. Teniendo en cuenta que la audiencia de este evento consumirá tanto en su pueblo como en pueblos limítrofes, la inyección aumenta a los $30 millones de dólares”, explicó Ramos.

Para la transportación, Mayagüez brinda la oportunidad de transporte colectivo que le permitirá al público disfrutar de las Justas de Atletismo el sábado, 3 de mayo sin tener que estacionarse en el Estadio Centroamericano o espacios cercanos.

“Vamos a estar incorporando un sistema del transporte colectivo que nosotros tenemos como ciudad. Se llegó a un acuerdo con el recinto universitario (UPR de Mayagüez) para que en el área blanca los jóvenes pudieran utilizar los estacionamientos y nosotros poder moverlos el día del evento, donde mayor público se espera, que es el día final”, apuntó el alcalde Ramos.

Este transporte comenzará sus servicios desde las 11:00 de la mañana hasta que finalicen los eventos del Estadio.

En torno a las mejoras de infraestructura, el líder del Ayuntamiento de la Sultana del Oeste comentó que “llevamos desde las dos ediciones anteriores realizando mejoras. Se renovó completamente la pista de atletismo. El año pasado la inversión fue para el Palacio de Recreación y Deportes y este año se está trabajando en el parque Acevedo de Manantiales para que la iluminación sea la adecuada para el evento de softball”.

Listas las parejas de voleibol de playa para enfrentarse en la arena mayagüezana

Por Dylan Miranda, estudiante de periodismo deportivo de la USC

MAYAGÜEZ: Las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) y los Tarzanes del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) buscan conservar su campeonato en el torneo de voleibol de playa del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria, a llevarse a cabo desde hoy jueves hasta el domingo en el Litoral “Shorty” Castro en la Sultana del Oeste.

La acción en la arena iniciará a las 9:00 a.m. todos los días.

¿Las féminas irán por el tricampeonato?

En el campeonato femenino, la UAGM desea su tercer campeonato consecutivo. Las Taínas que estarán participando desde este jueves son Valeria Flores junto a Keishlyann Sánchez, y Diana Trujillo con Marielys Sofia.

“Este año vamos por ese campeonato nuevamente, por la medalla de oro”, expresó la dirigente de voleibol de playa de la UAGM, Carolina García.

La pareja de Sánchez y Flores son las responsables en ganar ambos campeonatos, demostrando su dominio y unidad en la arena. Ambas juegan en equipos a nivel superior, Flores para las Mets de Guaynabo, y Sánchez para las Valencianas de Juncos.

“Ambas jugadoras son de excelente calidad, son unas jugadoras que llevan por dentro una furia para ganar”, mencionó García.

Dentro de los equipos que mencionó García que podrían presentar una competencia en la rama femenina son la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), el COLEGIO de Mayagüez, la UPR de Río Piedras y la Universidad del Sagrado Corazón (USC).

“Nuestra meta es que las dos parejas, la pareja número uno Valeria Flores y Keishlyann Sánchez, y la pareja número dos Diana Trujillo y Marielys Sofia estén en la final. Yo confió plenamente en mis cuatros jugadoras”, mencionó la dirigente de la UAGM.

Dentro de este campeonato se podrían estar experimentando diferentes retos para los jugadores, especialmente las condiciones del tiempo. El clima puede jugar un rol importante en cómo se va a definir el juego, e incluso las preparaciones que tendrán que tomar los atletas para poder brindar su mejor participación.

“El sol, el calor y la arena caliente son unos factores que pueden influenciar en el juego de nosotros”, mencionó García, preocupada sobre cómo se puede presentar el clima el día de su participación.

La primera pareja de la UAGM tendrá dos juegos el mismo día, uno con la UPR de Bayamón y otro contra el COLEGIO de Mayagüez. La segunda pareja taína juega contra la UPR de Ponce y el otro contra la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR).

¿Cómo están los campeones del 2024?

Los Tarzanes están en búsqueda del bicampeonato con atletas destacados como César Flores, quien fue campeón junto Javier Gómez en el 2024. Flores hará pareja este año con Leonardo López, y la pareja de tarzanes número dos es Reyko Figueroa y Alejandro Pérez.

“Entendemos que debemos estar revalidando este año. De las dos parejas, tengo la expectativa que una esté en el medallero”, expresó el dirigente de voleibol de playa de los Tarzanes, José Plaza.

Para lograr el bicampeonato, el otrora CAAM de Mayagüez tendrá que enfrentarse con rivales prominentes que mostraron un rendimiento alto en las clasificatorias.

“Hay un grupo de como seis o siete equipos que hay que tener en vela. Cualquiera puede salir ahí con la victoria”, comentó Plaza analizando los equipos contrincantes.

Entre los equipos que menciona el dirigente están la PUCPR, la UPR de Río Piedras, la UIPR y la USC. Estas instituciones mostraron un gran desempeño en las dos clasificatorias, ganando la mayoría de los juegos y brindando una agresividad en la arena.

La rama masculina iniciará su competencia el viernes desde las 9:00 de la mañana. 

Choque fatal anoche en la PR-2 de Aguada

AGUADA: Las autoridades identificaron a las personas involucradas en el accidente fatal ocurrido a las 10:40 de la noche del miércoles en el kilómetro 137.4 de la carretera PR-2, en esta municipalidad del noroeste.

Según el narrativo de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, el conductor un carro Hyundai Accent perdió el control del volante, cruzando la valla de cemento, invadiendo el carril contrario.

El Hyundai impactó un Toyota Corolla del 2002, que era manejado por Natasha Torres.

Debido al impacto, el carro Toyota se volcó, quedando en el paseo.

El conductor falleció en el acto. Sin embargo, no fue identificado en el informe de la Policía.

El caso está en manos del agente Joel Fuentes Román y del fiscal Víctor Román. La agente Marilyn Cortés, de Servicios Técnicos, fotografió la escena.

Francisco: El papa que trató

Por Julio Víctor Ramírez, hijo, editor LA CALLE Digital

Ante el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, nos preguntamos qué será de la milenaria institución de la Iglesia Católica, que el pontífice argentino intentó reformar, llevando la iglesia a la gente. Llegándole al pueblo.

Francisco, el primer jesuita, el primer hispanoamericano, el primer argentino y el primero en 600 años en ser electo papa sin que su predecesor hubiese fallecido; vivió desde el primer momento dando el ejemplo de humildad, modestia y austeridad.

No es extraño que escogiera el nombre de Francisco, honrando a San Francisco de Asís, quien hizo votos de pobreza.

¿Sabían que Francisco no devengaba salario? A pesar de que el Vaticano posee activos considerables y un grandísimo patrimonio, la vida del papa Francisco no ha estado exactamente bañada en opulencia. De hecho, el pontífice no recibió un salario mensual ni honorarios. Sin embargo, la Santa Sede cubrió exclusivamente sus necesidades básicas, como alimentación, alojamiento, vestimenta y viajes.

En nuestra búsqueda supimos que otros cardenales de jerarquía viven bajo una estructura financiera muy diferente a la de Francisco, con ingresos mensuales de entre 10 mil y 13 mil euros, según el medio alemán Focus.

Papa Francisco renunció a vivir en los lujosos apartamentos papales del Palacio Apostólico y usaba vehículos sencillos, como un Ford Focus, dentro del Vaticano.

Algunos lo tildaron de muy “conservador”, o de muy “progre”… Todo depende del cristal con que se mire.

El sociólogo argentino Fortunato Horacio Mallimaci dijo que entre sus grandes aportes ha sido el de desclericalizar.

“No es sencillo, no lo ha podido del todo. Habla entonces de la sinodalidad, de que “el pueblo de Dios” (palabra clave en el Concilio Vaticano II de la década de los ‘60, es decir, la horizontalidad como manera también de entender esa institución católica), no solo va de arriba para abajo, sino sobre todo de abajo para arriba. El otro gran aporte ha sido el diálogo interreligioso. En un mundo cada vez más globalizado, cada vez más derechizado, cada vez más con violencia, con guerras, bueno, pedir por la paz, pedir por la comprensión, e ir él, viajar él, a visitar al líder sunnita en Emiratos Árabes Unidos, ir él a visitar al líder sunnita en Irak, en ir él a visitar al patriarca de Constantinopla, al patriarca de Moscú, visitar al Consejo Mundial de Iglesias… Hay ahí una idea que las religiones hoy, en un mundo de odio, de crueldad, de individualidad, de dejar de lado, de pensar solo en el dinero, tienen un papel especial en la cultura global y que para eso hay que tener estos gestos de sumar, buscar lo que existe en común y a partir de ahí plantear un Dios en el cual todos tienen cabida”, explicó.

No obstante, afirmó que Francisco se quedó corto en lo que concierne a participación de la mujer en la institucionalidad y el serio problema de curas pederastas que ha manchado la imagen de la Iglesia Católica a nivel mundial.

“No puede ser que en el 2025 una mujer tenga la discriminación y el segundo lugar que tiene al interior de la Iglesia Católica. Si todas las personas somos iguales porque fuimos creadas por Dios, bueno, entonces mujer, varón, para ocupar las distintas responsabilidades al interior de la institución deben ser iguales. Ahí hay un debate profundísimo del cual él es muy conservador, no ha aceptado. Lo otro es sobre el tema de los sacerdotes pederastas. Ahí ha intentado, pero muestra esa crisis de que hay episcopados y obispos que no aceptan que eso es un delito que hay que denunciar en la justicia y esas personas deben ser expulsadas. Salvo la Iglesia francesa, que lo llevó a fondo, ni en América Latina ni en Argentina ha sido tomado como política central”, expresó el sociólogo para el medio Tiempo Argentino.

Ahora solo queda esperar quién ocupará “el trono de San Pedro” y con cuál actitud vendrá.

Francisco levantó la vara muy alta y no se puede esperar menos de su sucesor.

Preso “Bombi” por amenazar a una empleada de Claro en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un sujeto fue arrestado tras amenazar de muerte con un cuchillo a una empleada de la tienda de teléfonos móviles Claro, localizada en Plaza Sultana, en esta ciudad del Oeste.

Los hechos ocurrieron el lunes, 21 de abril, cuando se alega que Luis Ramos González, de 58 años, alias “Bombi”, residente en el barrio Castillo, llegó a los predios de Claro y armado de un cuchillo, amenazó a la empleada de la empresa.

La querella fue atendida por los agentes Robin Cruz Valentín y Loren Figueroa Colón, del cuartel de Mayagüez.

El sujeto fue arrestado por el agente Cruz Valentín mientras estaba en los predios del garaje Ultra Top Fuel de la urbanización Sultana. La querellante identificó a este elemento.

La fiscal Liza Juarbe instruyó radicar cargos por amenaza, violaciones a la Ley de Armas y alteración a la paz.

El juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $25 mil, que el sujeto no prestó, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Cientos de estudiantes de escuelas públicas y privadas del Oeste participaron del 1er Festival Deportivo Escolar Porta del Sol

MAYAGÜEZ: El alcalde Jorge L. Ramos Ruiz catalogó como “todo un éxito”, la participación de cientos de estudiantes de 16 escuelas públicas y privadas de Isabela, San Sebastián, Añasco, Aguada, San Germán, Hormigueros y la ciudad anfitriona, Mayagüez. 

El evento atlético, celebrado los días 21 y 22 de abril, se llevó a cabo como antesala a las tradicionales Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

“Para nuestra administración municipal, fomentar el deporte y los valores de solidaridad y trabajo en equipo entre la juventud es una prioridad. Ver el entusiasmo y la entrega de todos estos jóvenes atletas nos llena de orgullo y nos motiva a seguir invirtiendo en programas deportivos que fortalezcan su desarrollo integral”, expresó el alcalde Ramos en comunicación escrita al finalizar la competencia.

El evento incluyó competencias en 3 x 3 de baloncesto, voleibol de playa y diversas pruebas de pista tales como 100m, 200m, 400m y los tradicionales relevos de 4 x 100m y 4 x 400m, promoviendo el compañerismo y la sana competencia.

El alcalde Ramos extendió su agradecimiento a los alcaldes homólogos de Isabela y Aguada, “por su compromiso inquebrantable con la juventud de nuestra región y por impulsar junto a nosotros iniciativas que promueven el deporte como herramienta de transformación social”.

El alcalde Ramos también destacó que este preámbulo sirve no solo para preparar a los estudiantes de cara a que en los próximos años participarán en las Justas de la LAI, sino también para fortalecer los lazos entre los municipios del oeste de la Isla. “Somos un solo equipo y, cuando trabajamos unidos, alcanzamos metas que trascienden las canchas y las pistas”, puntualizó.

“Esta idea que surgió hace dos semanas, y que con esfuerzo y dedicación logramos llevar a cabo con éxito, lo institucionalizaremos para convertirlo en un evento deportivo nacional para el próximo año“, indicó Ramos Ruiz.

Sujeto comete feminicidio y se quita la vida en Hatillo

HATILLO: Un sujeto cometió el delito de feminicidio y luego se quitó la vida, en hechos reportados a las 12:13 de la madrugada en una residencia del sector Vázquez del barrio Buena Vista en esta municipalidad del norte de la Isla.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a los agentes del cuartel de Hatillo.

Los policías hallaron sobre la cama de una habitación el cadáver baleado de Eliset Torres Román, de 51 años; mientras que en el suelo estaba el cuerpo de un hombre identificado como Javier Soto Ruiz, de 56.

El caso está en manos del agente Obed Mercado, de la División de Homicidios de Arecibo, y de los fiscales Ernesto Cabrera Lorenzo y Lourdes E. López Lugo.

Por el momento, no hay mayores detalles de la pesquisa.

Arrestos por drogas en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de la Sultana del Oeste arrestaron dos personas en intervenciones por separado que tuvieron lugar en Mayagüez.

En el primero de los casos, se presentaron cargos criminales por violaciones a la Ley de Sustancias Controladas contra José Ángel Martínez Santiago, de 45 años, quien fue arrestado en la calle San Ignacio del barrio Salud,

Al sujeto le confiscaron cocaína, marihuana y parafernalia. 

La juez Noriselis Rosado encontró causa probable para arresto, señalando una fianza de $1 mil.  Este quedó en libertad tras pagar la fianza.

En la segunda intervención, que tuvo lugar en el residencial Carmen, fue arrestada Bárbara R. Balaguer Nadal, de 45 años, a quien le ocuparon cocaína. Contra esta el juez Luis Padilla Galiano halló causa para arresto señalando una fianza de $1 mil. También pagó la fianza.

Policía no tolerará agresiones contra agentes

REDACCIÓN: El comisionado de la Policía, Joseph González, advirtió que no se tolerarán actos de agresiones contra agentes del orden público, a raíz de varios incidentes ocurridos en semanas recientes en los que ciudadanos han atacado físicamente a uniformados que realizaban intervenciones por violaciones a la Ley de Tránsito.

“Nuestro compromiso sigue siendo hacer nuestro trabajo, proteger al pueblo y hacerlo de la manera correcta, con el respeto que se merecen los ciudadanos. Pero de igual manera, le pedimos a la ciudadanía ese respaldo, esa cooperación. Si no están de acuerdo con un boleto, hay mecanismos para trabajar ese asunto. Eso es lo que le pedimos”, expresó González.

Por su parte, el capitán Elvis Zeno, jefe de la División de Tránsito de la Policía, hizo referencia al reciente caso de una abogada de San Germán que actualmente enfrenta cargos por agredir a un agente de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez en medio de una intervención vehicular.

Este pasado Viernes Santo, el agente Daniel Vega, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, intervino en el kilómetro 173.4 de la carretera PR-2, en San Germán, con un conductor identificado como Juan O. Rivera Rodríguez, en caso de presunta embriaguez y violaciones a la Ley 22 de Tránsito.

En medio de la intervención, se alega que la abogada Jennifer Davis Santiago, de 46 años, residente en Cabo Rojo, presuntamente agredió e insultó al agente Vega, por lo que tanto el conductor como la abogada fueron puestos bajo arresto.

Por este incidente se sometieron denuncias contra Davis Santiago por uso de violencia contra un funcionario público y obstrucción a la autoridad.

La investigación y arrestos estuvieron a cargo del agente Daniel Vega, bajo la supervisión del sargento Heriberto Ramos. La fiscal Yaritza Negrón ordenó someter las denuncias en la sala de la juez Annelie Carlo Rivera, quien halló causa probable para arresto contra Davis Santiago y por cargo menos grave contra el conductor Rivera Rodríguez.

La vista preliminar fue señalada para el 8 de mayo.

“Vimos el caso de esta semana en San Germán. Una licenciada agredió al agente Vega, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, cuando intervenía con su esposo, un médico, por manejar bajo los efectos del alcohol. Ambos fueron arrestados y ella fue fichada. Eso es lo que vamos a hacer; llevar los casos hasta las últimas consecuencias”, dijo el capitán Zeno.

Buscan chofer de guagua que atropelló motociclista anoche en Ponce

PONCE: Un choque de carácter fatal fue reportado el lunes a las 9:01 de la noche en el kilómetro 5.5 de la carretera PR-14, también conocida como la Avenida Tito Castro, en la Perla del Sur.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Ponce, el conductor de una guagua Ford Transit se desplazaba por el sector, cuando se detuvo y observó como una guagua Toyota Tacoma, verde, impactó una motora, que debido al choque a su vez se estrelló contra la parte frontal de la Ford Transit.

El motociclista, identificado como Geraldo Albizu Santiago, de 30 años, residente en Ponce; cayó al pavimento y el conductor de la Toyota Tacoma al retroceder, le pasó por encima al cuerpo del joven, abandonando la escena.

Albizu Santiago no tenía licencia de conducir. Las heridas que sufrió le ocasionaron la muerte en el acto.

El agente Jorge Rivera Santiago, de Patrullas de Carreteras, investigó inicialmente.

El caso fue consultado con la fiscal Sharlene Rosa De Jesús, de la Fiscalía de Ponce y fue referido al agente Luis Casiano Alvarado, de la División de Homicidios de Ponce.