Seguridad

Identifican víctimas de doble asesinato esta madrugada en Aguada (Ampliación)

Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

AGUADA: Dos hombres fueron asesinados en hechos ocurridos a las 2:26 de la madrugada de hoy, frente de la gasolinera Puma, en el estacionamiento de La Gran Vía, localizado en el kilómetro 1.0 de la carretera 417, en el barrio Piedras Blancas de esta municipalidad del noroeste.

Una llamada recibida a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertó sobre disparos en el lugar, lo que provocó la movilización de agentes del cuartel aguadeño.

En el lugar fue encontrado el cuerpo sin vida de Víctor Ángel Luis Martínez Vives, de 20 años, residente en Isabela; y mortalmente herido a Jonathan Luis Martínez Rivera, de 34, vecino de Aguadilla. Ambos presentaban múltiples impactos de bala.

Martínez Rivera, quien tenía récord por apropiación ilegal y vehículo hurtado, fue llevado por paramédicos al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, pero murió en el camino y allí se certificó su muerte.

Por el momento se desconoce el móvil del doble crimen. No obstante, los investigadores ocuparon casquillos de bala calibre .40 y de 9 milímetros en áreas aledañas de las bombas de gasolina del garaje Puma y a orillas de la carretera 417, al lado de una grúa que, según se dijo, es propiedad del padre de Martínez Rivera.

La pesquisa está a cargo del agente Miguel Chaparro, bajo la supervisión del teniente Orlando Adames, director de la División de Homicidios de Aguadilla. El agente Nelson Hernández, de Servicios Técnicos, trabajó la escena, mientras que la fiscal Sharon Falak ordenó el envío de los cadáveres al Instituto de Ciencias Forenses.

Agentes estatales y municipales coordinan vigilancia policíaca en Mayagüez y pueblos del Oeste (Video y fotos)

MAYAGÜEZ: El teniente coronel Roberto Rivera Miranda confirmó que como parte de los esfuerzos para garantizar la seguridad de las personas que vayan tanto a los centros comerciales como a los cascos urbanos de los pueblos que están dentro del área policíaca de Mayagüez, se coordinó con los cuerpos locales de Policía Municipal para aumentar el número de efectivos disponibles durante estos días navideños.

“Esto lo comenzamos desde el Viernes Negro, que es donde todo comienza. Nos hemos estado dividiendo ese trabajo con aquellas policías municipales que nos han estado dando la mano; especialmente con la de Mayagüez, que están cubriendo unas áreas, entiéndase el pueblo, y nosotros nos hemos dedicado a lo que son los centros comerciales, para poder dar esa vigilancia de una forma mucho más efectiva, porque sabemos que está el que viene a comprar, pero también está el que viene a llevarse lo que otros compraron”, explicó el coronel Rivera Miranda en diálogo con LA CALLE Digital.

https://www.facebook.com/lacallerevista/videos/766461397441974/UzpfSTU2MDY5NjA3NDoxMDE1NzQzMzgxMzI5NjA3NQ/

El oficial policíaco apuntó que la misma coordinación que ha habido en Mayagüez, la ha habido también en los demás pueblos de la región que dirige.

“Hemos mantenido lo que es el trabajo preventivo, pero también hemos continuado con el trabajo relacionado con la incidencia criminal, que, dicho sea de paso, el área de Mayagüez a nivel de Puerto Rico es la única región que mantiene sus delitos Tipo 1 en menos en todos sus renglones. Hemos podido combinar ambas situaciones y hemos sido efectivos”, añadió Rivera Miranda.

Medidas para evitar malos ratos en puertos y aeropuertos en esta temporada navideña

SAN JUAN: A medida que las bajas temperaturas caen en el hemisferio norte, las fiestas de fin de año representan el comienzo de la temporada alta en el Caribe; como uno de los destinos más favorecidos por los viajeros, ya sea volando o simplemente disfrutando de un agradable crucero.

Las operaciones de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos (USVI) destacaron sus programas disponibles para facilitar el proceso de regreso de viaje.

«Si bien invitamos a los visitantes a disfrutar de todas las maravillas que ofrecen Puerto Rico, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y nuestras islas vecinas del Caribe, alentamos a todos a conocer el proceso de CBP para que su viaje sea rápido y sin problemas. Planificar con anticipación y adoptar estos consejos de viaje puede ahorrar tiempo y conducir a un viaje menos estresante», dijo Roberto Vaquero, Director Asistente de Operaciones de Campo Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

Enrollment on Arrival 

La Inscripción en la Llegada o EoA es un programa que permite a quienes hayan solicitado previamente el programa de Global Entry y posean una aprobación condicional, puedan completar sus entrevistas a su llegada de un viaje internacional a un aeropuerto en los Estados Unidos, eliminando la necesidad de que el solicitante programe una entrevista en un centro de inscripción, para completar el proceso de solicitud.

A partir del 2020, cuando aterrice en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, siga la señalización que lo dirige a los oficiales de CBP que pueden completar su entrevista de Global Entry durante su inspección de admisibilidad.

Para completar la entrevista a través de EoA, debe poseer los siguientes documentos:

  • Un pasaporte válido o documentos de admisibilidad, como la tarjeta de residencia legal permanente o una visa estadounidense.
  • Documentos que acrediten la residencia. Algunos ejemplos son: licencia de conducir (si la dirección es actual), estado de cuenta de la hipoteca, estado de pago del alquiler, factura de servicios públicos, etc. Esto no es obligatorio para menores de edad.
  • Una tarjeta de residencia permanente (si corresponde).

Control Móvil de Pasaporte

Los ciudadanos estadounidenses y los visitantes canadienses ahora tendrán la opción de usar el MPC. Este programa acelera la entrada a los Estados Unidos desde el extranjero mediante el uso de una aplicación móvil para enviar el pasaporte de los usuarios y la información de viaje a CBP. La aplicación está disponible para su uso en ubicaciones seleccionadas, incluidos el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU), el muelle panamericano de San Juan y el muelle 4 del puerto marítimo de San Juan.

La aplicación es fácil de usar, gratuita y está disponible para descargar desde Apple App Store y Google Play Store.

Navegantes de placer

Si disfruta de navegar en bote por el Caribe y está próximo a llegar un puerto entre Puerto Rico e Islas Vírgenes, debe informar su arribo a CBP de inmediato. La aplicación CBP ROAM es una aplicación móvil gratuita que ofrece una opción para que los navegantes de placer denuncien su entrada de EE. UU. A CBP a través de su dispositivo inteligente personal o una tableta ubicada en negocios locales para satisfacer los requisitos de informes anteriores.

También se alienta a los viajeros a planificar y considerar los siguientes consejos para garantizar una experiencia de procesamiento de CBP eficiente y sin problemas.

Documentos de viaje: Los viajeros deben tener el pasaporte correcto y cualquier otro documento de viaje asociado cuando se acerque a un funcionario de la CBP para procesar su llegada o para visitar un país extranjero. Obtenga más información sobre los documentos de viaje aprobados para ingresar a los EE. UU., así como información específica de cada país en getyouhome.gov y travel.state.gov. Recuerde siempre llevar estos documentos en su persona, no los empaque.

Declare todos los bienes en su poder: Haga una declaración veraz de todo lo que traiga del extranjero, incluidos los artículos libres de impuestos. Si se aplica el arancel, se aceptan tarjetas de crédito o pagos en efectivo en dólares estadounidenses.

Declarar alimentos: Muchos productos agrícolas pueden traer plagas y enfermedades dañinas al país. Si tiene alguna pregunta sobre qué alimentos se permiten o no en los EE. UU., visite https://help.cbp.gov/ y recuerde no empacar una plaga.

Declare obsequios: Es importante hacer una declaración de aquellos regalos que este trayendo para su uso personal, e incluirlos en su exención personal. Esto incluye los regalos que recibió de allegados mientras estuvo fuera del país y los regalos que ha traído para otras personas.

Informe si viaja en posesión de $10 mil o más: No existe límite sobre la cantidad de moneda/divisas con las que puede ingresar o salir de los Estados Unidos. Sin embargo, la ley federal de los EE. UU. exige que informe si el total de moneda, divisa o instrumento equivale a $ 10,000 o más. La moneda incluye todas las formas de instrumentos monetarios. Los viajeros que no informan de manera veraz en total de todo el dinero en su posesión corren el riesgo de que se incaute el mismo, y pueden enfrentar cargos criminales.

Viajando con medicamentos: Los viajeros deben declarar todos los medicamentos y productos similares al ingresar a los Estados Unidos. Los medicamentos con receta deben estar en sus envases originales, con la receta del médico impresa en el envase. Se recomienda que viaje con cantidades que no excedan el uso personal; una regla de oro no es más que un suministro de 90 días. Si sus medicamentos o dispositivos no están en sus envases originales, debe tener consigo una copia de su receta o una carta de su médico. Se requiere una receta válida o una nota del médico para todos los medicamentos que ingresen a EE. UU.

Viajar con mascotas: Los gatos y los perros (y otros animales domésticos) deben estar libres de padecimientos y enfermedades al ingresar a los Estados Unidos. Además, los dueños de perros deben poder mostrar una prueba de vacunación contra la rabia. Si se cruza con un cachorro, será necesario completar ciertos documentos en la frontera para la «nueva incorporación a la familia». Todas las mascotas están sujetas a requisitos y prohibiciones de salud, cuarentena, agricultura o vida silvestre. Las normas sobre llevar una mascota a los Estados Unidos son las mismas ya sea que maneje por la frontera con su mascota en su automóvil, vuele o viaje por otros métodos. Las mascotas que salen de los Estados Unidos y regresan están sujetas a los mismos requisitos que los que ingresan por primera vez. Para obtener más información acerca de viajar con su mascota visite el sitio web del Departamento de Agricultura federal.

Arrestan en Mayagüez mozalbete que destruyó el grillete electrónico que le pusieron

MAYAGÜEZ: Agentes de la División Strike Force de Mayagüez arrestaron a Nelson Rosario Sánchez, de 25 años, residente en el residencial Franklin D. Roosevelt.

El sujeto, que tiene récord criminal, enfrentaba una orden de arresto expedida por el juez Glenn Velázquez Morales, con $100 mil de fianza, por violación a las condiciones del Tribunal.

Se alega que este individuo, estando bajo la supervisión de la Oficina con Antelación al Juicio (OSAJ) con un grillete electrónico, lo destruyó, evadiendo su supervisión.

Actualmente, Rosario Sánchez enfrenta cargos por tentativa de asesinato e infracciones a la Ley de Armas en el Tribunal de Mayagüez.

El arresto lo hizo el agente Luis Torres, bajo la supervisión del sargento Julio Pérez, del Strike Force.

Rosario Sánchez quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Arrestan esta madrugada a 2 sujetos por regatear en Añasco y a uno le ocupan “pasto” (Fotos)

AÑASCO: Dos individuos que fueron sorprendidos regateando por la carretera PR-2, fueron arrestados por personal de Patrullas de Carreteras, y a uno de los detenidos le confiscaron marihuana.

La intervención se produjo a las 12:20 de la madrugada de hoy, cuando el agente Flerín Albino y el sargento José Torres sorprendieron a Brandon Joel Vargas Soto, de 21 años, residente en el barrio Cruces de Rincón; y a Ángelo González Galloza, también de 21, vecino del barrio Guayabo de Aguada.

Vargas Soto manejaba un Honda Civic del 1990 y le confiscaron una bolsa conteniendo marihuana. González estaba al volante de un Scion TC del 2015. Ambos carros fueron ocupados.

Se informó que se estará consultando en la Fiscalía de Mayagüez para la radicación de cargos por violar la disposición que prohíbe el “regateo” de la Ley 22 de Vehículos y Transito.

Mientras tanto, la Unidad de Alcohol expidió 41 boletos y ocupó dos tablillas, en intervenciones que forman parte del plan estratégico de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, que dirige el teniente Gualberto Cruz Avilés.

Causa por homicidio negligente y guiar borracho contra agente de la Policía de Mayagüez (Fotos y ficha)

MAYAGÜEZ: Un agente del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de la Sultana del Oeste deberá responder por denuncias por homicidio negligente, manejar en estado de embriaguez, causar grave daño corporal a un ser humano y por imprudencia o negligencia temeraria al conducir un vehículo de motor; tras presuntamente provocar hace casi un año en un choque en el que estuvieron involucrados cinco vehículos, en el que, como resultado de la colisión, falleció una persona.

El agente fue identificado como George Louis Edwards Rodríguez, de 54 años, residente en Cabo Rojo, adscrito a la División de Robos de Mayagüez.

Aunque los hechos ocurrieron en el kilómetro 3.0 de la carretera PR-100, en Cabo Rojo, las denuncias fueron sometidas en el Tribunal Municipal de Ponce. La fiscal Annette Esteves Serrano ordenó someter los cargos contra el agente.

Los hechos que se le imputan a Edwards Rodríguez ocurrieron el 13 de diciembre de 2018, a las 7:00 de la noche.

La investigación hecha por el sargento Roberto Vargas Ramírez, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, revela que el agente Edwards Rodríguez, conducía una guagua Ford F-150 de 1997, a exceso de velocidad en una zona de 45 millas e impactó por la parte posterior un Toyota Yaris del 2007, que era manejado por Blas Ramírez Valentín, de 71 años, vecino de Añasco, un agente retirado de la Policía de Puerto Rico, quien sufrió heridas graves que le causaron la muerte una semana después en el Centro Médico de Río Piedras.

El impacto provocó un choque en cadena con otros tres vehículos.

Los conductores, que esperaban el cambio de luz del semáforo, que está en la intersección de la carretera PR-100 con la carretera del sector Plan Bonito, resultaron con heridas leves.

La juez Adria Cruz Cruz determinó causa probable para arresto, señalándole una fianza de $25 mil, que pagó, quedando en libertad hasta la vista preliminar que fue señalada para enero del 2020. El abogado del agente, licenciado Salvador Ramírez, se allanó a la prueba.

Se adelantó que durante el día de hoy se le estará solicitando al comisionado de la Policía, Henry Escalera, la suspensión sumaria de empleo y sueldo del agente Edwards.

 

Comerciante se suicida anoche en Cabo Rojo

CABO ROJO: Un prominente comerciante caborrojeño se suicidó el miércoles en la noche, en hechos ocurridos a las 9:30, en una residencia localizada en la calle Palma Real de la urbanización Mansiones de Cabo Rojo.

El infortunado fue identificado como Walter Rivera Acosta, de 53 años, quien se quitó la vida ahorcándose.

El agente Jonathan Matías, oficial de Prensa de la Policía, indicó en su informe que Rivera Acosta era el propietario del 100% Supermarket y Frigorífico, ubicado en la carretera 100, kilómetro 4.6, en Cabo Rojo.

El agente Rivera, del cuertel de Cabo Rojo, investigó la querella inicialmente; y el agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios de Mayagüez, se hizo cargo de la investigación.

La fiscal Jean Marie Rivera ordenó el envío del cuerpo al Negociado de Ciencias Forenses.

Si usted tiene pensamientos suicidas u observa que algún familiar o amigo presenta señales de esa naturaleza; busque ayuda hoy, comunicándose a la Línea PAS (Primera Ayuda Sicosocial) al 1-800-981-0023.

Encuentran anoche cadáver de mujer frente a residencia en Añasco

AÑASCO: El cuerpo sin vida de una mujer fue encontrado el martes en la noche frente a una residencia localizada en la avenida 65 de Infantería.

Según el agente Manuel Cruz, oficial de Prensa de la Policía, el hallazgo se produjo a las 11:00 de la noche.

La infortunada fue identificada como Abigail Agrón Concepción, de 37 años, cuyo cuerpo no presentaba signos de violencia.

Por el momento, se desconocen las causas de su muerte.

El agente Samuel Nieves, de la División de Servicios Técnicos, atendió la escena; mientras que la fiscal Jean Marie Rivera ordenó el levantamiento del cuerpo.

Confiscan cerca de 182 kilos de «perico» en yola de indocumentados esta madrugada en Aguadilla (Fotos)

AGUADILLA: Un total de 181.906 kilos de lo que aparenta ser cocaína, fue confiscado por agentes de la Unidad Marítima de Aguadilla durante una intervención con una yola de indocumentados que tuvo lugar a las 4:40 de la madrugada del martes, a media milla náutica de la playa Crash Boat.

La droga venía en seis fardos y se logró el arresto de cinco inmigrantes indocumentados que venían en la embarcación. Según el informe del agente Juan B. Ayala, oficial de Prensa de la Policía, la intervención se produjo en medio de un patrullaje marítimo preventivo.

La yola intervenida es de unos 22 pies de eslora, blanca y azul, con un motor fuera de borda.

La droga fue ocupada y sería entregada a agentes federales de la DEA para el análisis y confirmación de su contenido. Los indocumentados fueron entregados a la Patrulla de Fronteras de Aguadilla.

Aparte de los agentes de la Marítima de Aguadilla, participó personal de las Fuerza Unidas de Rápida Acción (FURA) y de la Patrulla de Fronteras.

Identifican víctimas de accidente fatal ocurrido en el Litoral de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Las autoridades policíacas identificaron a la pareja que pereció en el accidente ocurrido aproximadamente a las 5:45 de la tarde del lunes, en la carretera PR-102, kilómetro 3.0, frente al Paseo del Litoral Ysrael “Shorty” Castro, en la Sultana del Oeste.

Según el narrativo del agente Jonathan Matías, oficial de Prensa de la Policía, Alena Yariz Torres Valentín, de 20 años, residente en el barrio Leguisamo de Mayagüez, conducía a aparente exceso de velocidad un Toyota Camry del 2004, provocando que perdiera el control del volante, el carro se volcara y terminara impactando un árbol.

La joven Torres Valentín y el pasajero identificado como Jorge Omar Morales Carmona, de 21 años, residente en la urbanización Guanajibo Homes de Mayagüez, perdieron la vida en el lugar del accidente.

El caso está a cargo del agente Juan Berrocales, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez. Por su parte, la fiscal Jean Marie Rivera ordenó el envío de los cuerpos al Negociado de Ciencias Forenses.