Seguridad

Contrabandistas dejaron abandonado grupo de haitianos indocumentados en Monito

Vista de parte del grupo de haitianos abandonado en Monito (Suministrada).

Vista de parte del grupo de haitianos abandonado en Monito (Suministrada).

AGUADILLA: Agentes de la Patrulla de Fronteras, adscritos al Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), detuvieron el jueves a 32 haitianos luego de que fueran abandonados en el islote de Monito el lunes en horas la tarde.

El despacho de comunicaciones de la Patrulla de Fronteras en Ramey recibió notificación del sector San Juan de la Guardia Costanera, luego de que un avión de patrullaje de este último diviso el grupo abandonado en el islote de Monito.

De primera intención, la Guardia Costanera trasladó al grupo compuesto por 25 hombres y siete mujeres, hasta la isla de Mona, luego de recibir un pronóstico del tiempo favorable ante el aviso del Huracán Gonzalo.

Un grupo combinado bajo la Iniciativa Interagencial de la Frontera del Caribe (CBIG, por sus siglas en inglés) llevó al grupo al Puerto de Mayagüez, donde los agentes de la Patrulla Fronteriza asumieron su custodia para procesamiento de deportación.

“Los contrabandistas se aprovechan de la vulnerabilidad e ignorancia de los migrantes, engañándoles al dejándolos en Monito, aun cuando había aviso de huracán”, declaró el jefe del Destacamento de Ramey de la Patrulla Fronteriza, Ramiro Cerrillo.

Tras de ser procesadas bajo el ordenamiento inmigratorio de Estados Unidos, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tomo custodia del grupo para deportarlo de regreso a Haití.

La travesía del Canal de la Mona es sumamente peligrosa y el riesgo de muerte es mayor cuando los contrabandistas obligan a los indocumentados a desembarcar en islotes inhóspitos y peligrosos como los son Mona, Monito y Desecheo.

Monito es un islote deshabitado, localizado a unas cinco millas al noroeste de isla de Mona.

Joven evita carjacking rociando con gas pimienta a ladrones, pero es herido de bala en Ponce

robo fotoPONCE: Un joven resultó herido de bala, en hechos ocurridos a las 9:14 de la mañana del jueves, mientras se encontraba estacionado a orillas de la carretera PR-10, intersección con la 503, en el barrio Tibes de la Perla del Sur.

De acuerdo con el informe de las autoridades, Ángel Rosa Pacheco, de 24 años, se encontraba dentro de su Hyundai Accent del 2014, cuando llegaron dos sujetos que intentaron sacarlo del auto. Rosa Pacheco les roció gas pimienta en rostro.

En medio de la confusión, los sujetos le hicieron varios disparos hiriéndolo en el muslo izquierdo. El perjudicado salió a toda velocidad del lugar. Dos proyectiles impactaron el automóvil.

Rosa Pacheco fue atendido por paramédicos y trasladado en condición estable al Hospital Dr. Pila de Ponce.

La pesquisa quedó en manos de personal del CIC ponceño.

Mujer intenta suicidarse quemándose viva en Guayanilla

policia otro logoGUAYANILLA: Una mujer intentó quitarse la vida pegándose fuego, en hechos reportados el miércoles, a las 8:00 de la noche, en la calle 3 del barrio Jaguas Tuna de esta municipalidad del suroeste de la Isla.

De acuerdo con el narrativo de las autoridades, Sonia Rodríguez Pérez, de 54 años, derramó alcohol sobre su cuerpo y con un cigarrillo trató de quemarse viva.

La infortunada fue llevada por una ciudadana al Hospital Metropolitano de Yauco, donde le diagnosticaron quemaduras de segundo grado y fue referida en condición de cuidado al Centro Médico en Río Piedras.

No hay mayores detalles sobre las razones que ésta tuvo para intentar privarse de la vida.

Preso “cincuentón” que violó anciana en Añasco

Ficha de Johnny Feliciano Pérez, presunto violador de anciana en Añasco.

Ficha de Johnny Feliciano Pérez, presunto violador de anciana en Añasco.

MAYAGÜEZ: En la Cárcel Las Cucharas de Ponce fue ingresado Johnny Feliciano Pérez, de 51 años, a quien se le imputa violar a su vecina, una anciana de 78 años, en hechos ocurridos el martes en la noche en el barrio Carreras de Añasco.

Se alega que el sujeto irrumpió en la casa de la perjudicada, atacándola sexualmente. Residentes del sector escucharon ruidos y gritos en la vivienda de la anciana, comunicándose con las autoridades, que lograron poner bajo arresto a Feliciano Pérez.

La agente Lynette Bonilla, de la División de Delitos Sexuales de la Policía de Mayagüez, y la fiscal Rosa Acevedo, sometieron los cargos por agresión sexual.

El juez Darrick Cruz, de la Sala de Investigaciones de la Sultana del Oeste, encontró causa probable para el arresto del presunto sátiro, imponiéndole una fianza de $5 mil dólares, que no prestó por lo que quedó sumariado.

Fuego consume parque infantil en Añasco

Las llamas destruyeron las facilidades localizadas en la urbanización Jardines de Añasco (Suministrada Bomberos).

Las llamas destruyeron las facilidades localizadas en la urbanización Jardines de Añasco (Suministrada Bomberos).

AÑASCO: Un incendio de origen desconocido destruyó entrada la tarde del miércoles un pequeño parque infantil, localizado la urbanización Jardines de Añasco, frente a la carretera PR-109, en esa jurisdicción.

De acuerdo con el informe de José Daniel Echevarría, portavoz de Prensa del Cuerpo de Bomberos, el incendio fue atendido a las 6:21 de la tarde por los bomberos Roberto Hernández y Carlos Hernández de la estación de Añasco. El parque es propiedad del Gobierno Municipal añasqueño. Los equipos instalados en las facilidades eran de metal y plástico.

Por el momento se desconoce la causa del siniestro.

El incendio fue extinguido por los bomberos de Añasco, junto a los bomberos David Pérez y Roberto Rivera, de la División de Operaciones Especiales (DOE) de Añasco, quienes evitaron que las llamas afectaran una residencia contigua al parque.

Justicia refiere al Fiscal Especial Independiente a ex funcionaria de La Fortaleza

logo justiciaSAN JUAN: El secretario del Departamento de Justicia (DJ), licenciado César Miranda, refirió este miércoles a una ex funcionaria de La Fortaleza y a ocho servidores públicos adscritos al Cuerpo de Bomberos para ser investigados por la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI), por alegada malversación y apropiación ilegal de fondos públicos, conspirar para cometer delitos y otras violaciones a la Ley de Ética Gubernamental.

La ex funcionaria de la Mansión Ejecutiva es la hoy jueza del Tribunal Apelativo, la licenciada Grace Grana Martínez. Sin embargo, se aclaró que el referido en cuestión no guarda relación con el desempeño de Grana Martínez cono jueza del  mencionado foro.

Según surge del referido de Justicia, los hechos supuestamente ocurrieron en julio de 2010 cuando Grana Martínez se desempeñaba como secretaria auxiliar de Administración del entonces secretario de la Gobernación, Marcos Rodríguez Ema.

Según prueba que dice tener Justicia, se convocó a una reunión en el Teatrito de La Fortaleza para instruir a varios secretarios y funcionarios de agencias públicas a participar de una asamblea en Albuquerque, Nuevo México, de la Liga Unida de Ciudadanos Latinoamericanos (LULAC), para votar por la nueva directiva de esa organización. Según instrucciones impartidas en la reunión, los funcionarios debían votar por la candidata a presidenta de LULAC, Margaret Morán.

Dicha votación no es asunto oficial de las agencias de gobierno, por lo que no era permitido recurrir a fondos públicos para sufragar el viaje de al menos cinco funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, autorizado por Grana Martínez. Dichos gastos le costaron al Erario al menos,6 mil 767 dólares. Surge además, que otros cinco empleados del Cuerpo de Bomberos viajaron con pasajes costeados por suplidores de la agencia y mediante donativos de otros servidores públicos, a solicitud del ex director de transportación, Jeremías Hernández Nogueras.

En la reunión en Fortaleza, Grana Martinez presuntamente instruyó a los funcionarios a llenar los documentos de solicitud de los viajes de modo que pareciera que irían a recibir adiestramientos por parte del Federal Training Institute (FTI).

La hoy jueza autorizó mediante carta del 9 de julio de 2010 a los funcionarios del cuerpo de Bomberos a viajar del 15 al 18 de julio a la ciudad de Albuquerque. Según Justicia, Grana Martinez indicó además que cada agencia debía enviar una delegación de al menos 11 personas. Sin embargo, según trasciende de la investigación de Justicia, los talleres ofrecidos por la FTI culminaron el 14 de julio de ese año.

Se alega que Carmen G. Rodríguez Díaz, ex jefa del Cuerpo de Bomberos, admitió mediante declaración jurada todas y cada una de las violaciones legales y administrativas que se le imputan. Rodríguez Díaz se convirtió en testigo del pueblo mediante acuerdo sobre concesión de inmunidad total firmado el pasado 7 de octubre. A los funcionarios Luis G. Irizarry Díaz, jefe de Bomberos de la zona de San Juan, y a Juan E. Rodríguez Berríos, jefe de zona de Caguas, también se les otorgó inmunidad.

La investigación se origina con una querella que presentó el 24 de febrero de 2011, Nélida Ramos, ex jefa del Negociado Auxiliar del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, en contra del ex director de transportación, por solicitar donativos a varios suplidores. El propósito de los donativos era pagar fiestas y actividades de la agencia que nunca se dieron y para el pago de alegados viajes oficiales.

Por su parte, la Contralora de Puerto Rico, Yesmín M. Valdivieso, indicó que la Contraloría tuvo conocimiento de esta situación en diciembre de 2011 a raíz de unas expresiones públicas del hoy senador Aníbal José Torres; por lo cual “decidimos realizar una auditoría de este asunto comenzando la misma el 12 de enero de 2012. Las situaciones encontradas fueron referidas al Secretario de Justicia, César Miranda, el 21 de febrero de 2014. A partir de ese momento, trabajamos en colaboración constante con el Departamento de Justicia”.

El 23 de abril de 2014, la División de Integridad Pública del DJ notificó a la OPFEI que realizaba una investigación basada en información bajo juramento. La OPFEI concedió hasta el 20 de octubre para informar sobre los resultados de la investigación.

Los funcionarios del Cuerpo de Bomberos que viajaron a Albuquerque fueron: el comandante y segundo en mando, Pedro A. Vázquez Montañez; Nélida Ramos; jefa auxiliar del Negociado de Administración; Luis G. Irizarry Díaz, jefe de zona de San Juan; Juan E. Rodríguez Berríos, jefe de zona de Caguas; y Miguel Cartagena Negrón, inspector de Incendios. Con excepción de Irizarry Díaz, Nélida Ramos, y Juan E. Rodríguez Berríos, para los antes mencionados se recomendará la radicación de cargos por conspiración, malversación y apropiación de fondos públicos y Ley de Ética Gubernamental.

Los otros cinco empleados que viajaron para asistir a la votación de LULAC, y a los que se recomendará la radicación de cargos contenidos en la Ley de Ética Gubernamental, son: el bombero Carlos Díaz Villegas; el sargento Jorge Ortiz Reyez; el chofer Yamil Cosme; el mecánico Edgardo Nieves; y el ayudante especial y supervisor de mecánicos, Jeremías Hernández Nogueras.

 

Archivan querella de violencia doméstica contra Don Omar

archivan denuncia don omar

Documento del Tribunal de Bayamon en el que se decreta el archivo de los cargos contra Don Omar (Suministrado Administración de Tribunales).

BAYAMÓN: La juez municipal Lorraine Biaggi Trigo ordenó el archivo de las denuncias por violar la Ley 54 de Violencia Doméstica que pesaban contra el reguetonero William Omar Landrón Rivera, conocido en el mundo del espectáculo como “Don Omar”.

Las razones para el archivo, según reza en el documento que acompaña esta nota, es la incomparecencia de la supuesta perjudicada en este caso, la expareja de Don Omar, Rebeca López Zambrana.

“Se ordena el cierre y archivo por desistimiento voluntario de peticionaria y reiteradas incompareciencias”, lee el documento firmado por la juez Biaggi Trigo.

Don Omar debía responder por cargos de maltrato, amenaza, infracciones a la Ley de Armas y un cargo por apuntar con un arma, por hechos que ocurrieron cerca de la 1:00 de la madrugada del pasado 17 de septiembre, en la residencia que compartía con López Zambrana en una urbanización de Vega Alta

Anuncian bloqueo de carreteras en Mayagüez para este sábado

biombos policiaMAYAGÜEZ: La División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste adelantó que efectuará este próximo sábado un bloqueo de carreteras, dentro de esta jurisdicción. El dato fue confirmado en un comunicado de prensa por el teniente Aubrey Rodríguez Ortiz, director de la División.

Se indicó que el propósito del mismo será “detectar conductores ebrios y/o intoxicados, conductores sin licencia, la identificación de vehículos hurtados y cualquier otra violación de ley”.

Normalmente, los bloqueos son efectuados en las carreteras principales con mayor flujo de tránsito en la ciudad. Los mismos comienzan desde aproximadamente las 7:00 de la noche y se extienden hasta entrada la madrugada del día siguiente.

Causa probable para arresto contra maestra que agredió niño en Peñuelas

juez malletePONCE: Cargos por maltrato de menores fueron sometidos el martes contra la maestra Vilma T. Jordán Rodríguez, vecina de Peñuelas, tras imputarle una supuesta agresión en perjuicio de un menor de 12 años, que cursa estudios en la escuela elemental León Ramos, localizada en el sector Tallaboa de la mencionada municipalidad.

La educadora quedó en libertad luego de prestar la fianza de $5 mil que le impuso el juez Manuel Méndez, del Tribunal de Primera Instancia de Ponce. La vista preliminar está pautada para el próximo 22 de octubre en ese centro judicial.

Aunque los supuestos hechos se remontan al mes de  abril del 2013, no fue hasta el martes que la fiscal Katiana Pérez Torres, ordenó la radicación de la denuncia por el delito imputado.

Indica el narrativo de la oficial de prensa  Luz L. Morell Ramos,  que las averigüaciones sobre el  caso están a cargo de la agente Nancy Negrón Fuentes, adscrita a la División Contra Delitos Sexuales y Maltrato a Menores del CIC en el Sur. En el informe policial  se reserva la identidad del estudiante perjudicado y otros datos relacionados a la presunta agresión.

Le tumban más $50 mil a mujer que iba a depositarlos en Banco Popular de La Rambla en Ponce

robo a mano armada 2PONCE: Un botín ascendente a $52,390.03 se llevó un sujeto que interceptó a una dama que se disponía a depositarlos en la sucursal del Banco Popular, localizada en el centro comercial La Rambla en la carretera PR-14 de Ponce.

Los hechos se produjeron el martes en la mañana cuando la mujer, que no fue identificada, iba a depositar el dinero de las ventas de seis estaciones de servicio de gasolina.

Un sujeto armado, mediante amenaza, le arrebató una bolsa de tela en la que llevaba el efectivo. La dama sufrió una lesión en la muñeca izquierda.

Cometida la fechoría, el individuo huyó en un Mitsubishi Mirage de 1991, que usaba la tablilla ETM-720, que no le pertenecía.

La pesquisa quedó en manos del agente Ángel López Sánchez, de la División de Robos de la Perla del Sur.